SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DEPARTAMENTO TÉCNICO DE SECUNDARIA ASIGNATURA DE ARTES MÚSICA

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DEPARTAMENTO TÉCNICO DE SECUNDARIA ASIGNATURA DE ARTES MÚSICA PLANEACIÓN BIMESTRA

6 downloads 96 Views 192KB Size

Recommend Stories


SEGUNDO GRADO DE SECUNDARIA
JUEGOS OLÍMPICOS DE COMUNICACIÓN DE LOS ALUMNOS MARISTAS DEL PERÚ SEGUNDO GRADO DE SECUNDARIA Noviembre – 2011 Apellidos y Nombres: _________________

ESCUELA SECUNDARIA DE MARLBOROUGH
ESCUELA SECUNDARIA DE MARLBOROUGH 2012-2013 Bienvenidos a la Escuela Secundaria de Marlborough. Tenemos el placer de presentarle el Manual/Planificad

Alumnos de Secundaria
TDAH INDICE Introducción 5 ¿Qué es el TDAH? 7 Diagnóstico y tratamientos 8 El alumno con TDAH 10 ¿Cómo identificarlo? Dificultades en el apren

Encuesta de Secundaria
Encuesta de Secundaria Esta encuesta pregunta acerca de tu comportamiento, experiencias, y actitudes relacionadas con la salud, el bien estar, y tu es

PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA
PROCEDIMIENTO SELECTIVO DE INGRESO Y ACCESO AL CUERPO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA Y PROCEDIMIENTOS DE ADQUISICIÓN DE NUEVAS ESPECIALIDADES P

PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA
PROCEDIMIENTO SELECTIVO DE INGRESO Y ACCESO AL CUERPO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA Y PROCEDIMIENTOS DE ADQUISICIÓN DE NUEVAS ESPECIALIDADES P

Story Transcript

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DEPARTAMENTO TÉCNICO DE SECUNDARIA ASIGNATURA DE ARTES MÚSICA

PLANEACIÓN BIMESTRAL ESCUELA _________________________________________________ PROFR(A). __________________________________________ TURNO______________ ZONA ESCOLAR__________ REGIÓN________MUNICIPIO___________________________________ BLOQUE 1 DE LOS SONIDOS A LA MÚSICA GRADO 1º GRUPOS________ CICLO ESCOLAR 20 -20 PROPÓSITOS DEL ESTUDIO DE LA MÚSICA: ♫ Utilicen los elementos básicos del lenguaje musical, reconociendo sus diferentes géneros y estilos, por medio de las herramientas propias para reproducir, hacer y disfrutar de la música de manera individual y colectiva. ♫ Continúen desarrollando su sensibilidad, percepción y memoria auditiva para comprender los elementos del lenguaje musical en la creación de composiciones e interpretaciones, para vivenciar el canto y desarrollar la musicalidad. ♫ Ejecuten música con diversos instrumentos –a partir de la lectura de partituras– que les permita adquirir la destreza técnica para interpretar fragmentos, melodías, canciones o acompañamientos de manera individual y grupal. ♫ Valoren la importancia de la música en la vida de los seres humanos para emitir opiniones argumentadas respecto de lo que hacen o escuchan, identificando el funcionamiento de los aparatos y soportes de audio, a lo largo de su historia y principios para reconocer el efecto que han tenido y tienen en las sociedades. ♫ Amplíen sus conocimientos acerca de las profesiones relacionadas con la música y la tecnología, distinguiendo el campo de las actividades sonoras y musicales, para opinar críticamente respecto a su uso en los medios electrónicos y de comunicación masiva. COMPETENCIA ARTÍSTICA Y CULTURAL Utilización de conocimientos (saberes), habilidades (saber hacer), valores y actitudes (estimar los resultados de ese hacer), que le otorgan al alumno diversas formas para apreciar, valorar, comprender e interpretar críticamente las manifestaciones del arte y la cultura en diferentes contextos, así como expresar ideas y sentimientos potencializando su propia capacidad estética y creadora a través de los códigos presentes en el lenguaje de la Música.

APRENDIZAJES ESPERADOS •

Utiliza grafías no convencionales para registrar e interpretar sus creaciones sonoras y la de sus compañeros.

ASPECTOS A EVALUAR Participación, uso de técnicas y materiales, expresividad (manifestación personal de sus sentimientos, ideas y emociones), la comprensión y aplicación de conceptos, trabajo individual y en equipo, materiales (libreta, objetos, instrumentos), proyecto, etc.

Material elaborado con fines educativos por Profra. Gloria Esther Valdez Elizondo. Departamento Técnico de Educación Secundaria. Monterrey. Nuevo León.

1

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DEPARTAMENTO TÉCNICO DE SECUNDARIA ASIGNATURA DE ARTES MÚSICA

PROYECTO: Composición sonora

OBJETIVO: Creación de una composición sonora en la que se combinen las diferentes cualidades del sonido, ruido y silencio, utilizando objetos del entorno inmediato, así como aprovechar el cuerpo, la voz o ambos para su interpretación ante un público

INDICACIONES: ________________________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________________________ CIERRE O CONCLUSIONES Expresión de opiniones acerca de sus creaciones sonoras y las de sus compañeros,

Material elaborado con fines educativos por Profra. Gloria Esther Valdez Elizondo. Departamento Técnico de Educación Secundaria. Monterrey. Nuevo León.

2

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DEPARTAMENTO TÉCNICO DE SECUNDARIA ASIGNATURA DE ARTES MÚSICA

CONTEXTUALIZACIÓN

INICIO

ACTIVIDADES/TIEMPO

Exploración de paisajes sonoros y las causas y efectos que los originan, realizando una audición de la acústica de diferentes espacios y lugares que producen los fenómenos sonoros.

DESARROLLO

CONTENIDOS

CIERRE

.

2 sesiones

RECURSOS

Explorando las cualidades de los sonidos durante dos minutos explorar con todos los objetos que puedan, hacer sonidos de distintos materiales, haciéndolos sonar de distintas maneras. con atención y registrarlos (aún sin saber las cualidades del sonido) acerca de lo que creen, saben o conocen de las cualidades sonoras.

Utiles escolares Objetos del salón Ubicar las cualidades de un sonido, es decir, poder encontrar en un sonido su altura, su intensidad, su duración y de clase el tipo de timbre que lo produce que expongan ante los demás los Objetos diversos sonidos que encontraron y que Naturaleza expliquen cómo creen que son. Una vez realizada esta actividad, explicar al grupo las cuatro Botellas, plásticos, cualidades del sonido y las características específicas de cada una botes, bolsas, etc. de ellas (duración, altura, intensidad y timbre) Que nuevamente exploren con los sonidos pero pensando en cada una de las cuatro características o cualidades del sonido. Deben clasificarlos e irlos apuntando en un cuadro de tal manera que cada sonido tenga su descripción de timbre, altura, duración e intensidad. Posteriormente escuchen música diversa para que identifiquen sonidos y ruidos. Para finalizar reflexionar y comentar sobre los sonido del entorno cercano o inmediato, (El aula. la escuela, la casa, la calle, la comunidad, templos, iglesias, plazas, alameda, parque, kiosco. gimnasios, canchas deportivas, estadios. cine, teatro, auditorio,etc. tomando en cuenta horarios y épocas del año

Material elaborado con fines educativos por Profra. Gloria Esther Valdez Elizondo. Departamento Técnico de Educación Secundaria. Monterrey. Nuevo León.

3

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DEPARTAMENTO TÉCNICO DE SECUNDARIA ASIGNATURA DE ARTES MÚSICA

CONTENIDOS

ACTIVIDADES/TIEMPO

DESARROLLO

Audición activa de música grabada o en vivo de diferentes géneros y estilos en los que identifiquen sonidos y ruidos emitidos por el cuerpo, la voz (sin cantar) y objetos

INICIO

APRECIACIÓN

Preguntar ¿con qué podemos hacer sonidos?... es posible que las respuestas sean: con la voz, con el cuerpo, con instrumentos y con objetos en general. A partir de esto, comentar la importancia que tiene la voz para producirlos, puesto que ésta es la más espontánea y fácil de utilizar Observar videos o escuchar audios en donde se muestre la utilización de objetos, instrumentos, el cuerpo y la voz para producir sonidos Posteriormente integrarlos en equipo para que utilizando su creatividad realicen una composición sonora en la que se combinen las diferentes cualidades del sonido, ruidos y silencio, utilizando objetos del entorno más inmediato, el cuerpo, la voz o ambos.

RECURSOS

Música grabada Reproductor de música Bocinas o amplificador de sonido

CIERRE

Comentar y analizar sobre los aprendizajes logrados en la sesión.

Material elaborado con fines educativos por Profra. Gloria Esther Valdez Elizondo. Departamento Técnico de Educación Secundaria. Monterrey. Nuevo León.

4

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DEPARTAMENTO TÉCNICO DE SECUNDARIA ASIGNATURA DE ARTES MÚSICA

APRECIACIÓN

ACTIVIDADES/TIEMPO

INICIO

CONTENIDOS

EXPRESIÓN Invención de grafías no convencionales para registrar el sonido y sus cualidades

CIERRE



DESARROLLO

Observación de las posibilidades gráficas para la representación de sonidos y de eventos sonoros

RECURSOS

.Mediante lluvia de ideas los alumnos deben responder ¿Qué entienden por grafía? ¿Para qué se utilizan las grafías? ¿Qué tipo de grafías conocen? ¿Con que frecuencia utilizan grafías?, etc. Seleccionar alguna pieza musical y solicitarle a los alumnos que la escuchen con atención y que en su cuaderno, registren con grafías inventadas por ellos (puntos, líneas, figuras geométricas, etc.) las sensaciones que la canción les produce o la línea musical. Es importante que al terminar de escuchar la pieza musical varios alumnos compartan con el grupo sus grafías explicando el significado y lo que representan esas grafías. Analizar y reflexionar sobre la importancia de que exista una simbología para la representación gráfica de la música y la comprensión de la misma. Registrar en sus cuadernos las conclusiones

Música grabada Reproductor de música Bocinas o amplificador de sonido Hojas cuadriculadas o de rotafolio Marcadores

Material elaborado con fines educativos por Profra. Gloria Esther Valdez Elizondo. Departamento Técnico de Educación Secundaria. Monterrey. Nuevo León.

5

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DEPARTAMENTO TÉCNICO DE SECUNDARIA ASIGNATURA DE ARTES MÚSICA

CONTENIDOS

ACTIVIDADES/TIEMPO

Integrarlos en equipo para que utilizando su creatividad realicen una composición sonora en la que se combinen las diferentes cualidades del sonido, ruidos y silencio, utilizando objetos del entorno más inmediato, el cuerpo, la voz o Aula escolar, cecse o auditorio, plaza ambos. Organización, creación sonora, ensayos, publicidad, etc.

DESARROLLO

Creación de una composición sonora en la que se combinen las diferentes cualidades del sonido, ruido y silencio, utilizando objetos del entorno inmediato, así como aprovechar el cuerpo, la voz o ambos para su interpretación ante un público

INICIO

PROYECTO

RECURSOS

cívica o cancha deportiva, Pizarrón. Grabadora Reproductor de sonido Amplificador de sonido Discos compactos Grabaciones vocales Algún instrumento musical Objetos diversos

CIERRE

Presentar las composiciones sonoras ante un público Comentar y analizar sobre aprendizajes logrados en la sesión.

los

Material elaborado con fines educativos por Profra. Gloria Esther Valdez Elizondo. Departamento Técnico de Educación Secundaria. Monterrey. Nuevo León.

6

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.