Sumario. Panaderos. Carta del Director Espiritual Carta del Hermano Mayor Cabildo General Ordinario de Salida Actos y Cultos

Panaderos 1 1 Panaderos Sumario Pontificia, Real, Ilustre y Fervorosa Hermandad y Archicofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús del Soberano P

0 downloads 107 Views 4MB Size

Recommend Stories


Carta del Hermano Mayor
Carta del Hermano Mayor Cuando una nueva Cuaresma llega, es el preludio de la Semana Santa. Para los cristianos en general y para nosotros los cofrade

Carta anual del Director General
NATIONS UNIES UNITED NATIONS UNITED NATIONS JOINT STAFF PENSION FUND CAISSE COMMUNE DES PENSIONS DU PERSONNEL DES NATIONS UNIES NEW YORK (Headquarte

CARTA DE BIENVENIDA DEL DIRECTOR GENERAL
GUÍA DEL PACIENTE CARTA DE BIENVENIDA DEL DIRECTOR GENERAL En nombre de Hospitales Nisa le doy la más cordial bienvenida. Somos un grupo hospitalar

CARTA DEL DIRECTOR JURIDICO
CARTA DEL DIRECTOR JURIDICO Informe final, despedida y agradecimiento 30 de enero de 1998 Sr. Ing. René Escalante González Gerente de la División Adm

Story Transcript

Panaderos

1 1

Panaderos

Sumario Pontificia, Real, Ilustre y Fervorosa Hermandad y Archicofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús del Soberano Poder en su Prendimiento, María Santísima de Regla Coronada y San Andrés apóstol ÉPOCA – II NÚMERO - 77 ENERO - SEPTIEMBRE 2015 CONSEJO DE REDACCIÓN Ubaldo Blanco Sáenz  COLABORADORES Ildefonso Martínez Gil Rafael Herrera Ramos Ascensión Lima Ramírez PORTADA Cuadro realizado y donado por Don Adrián Riquelme Plaza, Lcdo. en Bellas Artes FOTOGRAFÍAS Archivo de la Hermandad Ángel Corpas Jiménez Ubaldo Blanco Sáenz 

Carta del Director Espiritual ....................... 3 Carta del Hermano Mayor........................... 4 Cabildo General Ordinario de Salida............. 5 Actos y Cultos........................................... 6 Secretaría y Bodas de Oro y Plata................ 9 Mayordomía ........................................... 10 Diputado Mayor de Gobierno..................... 11 Diputación de Formación.......................... 12 Convocatoria Quinario.............................. 14 Pequeños Panaderos................................ 16 Diputación de Caridad.............................. 17 Artículo Santa Misión............................... 18 Imágenes para el recuerdo....................... 20 Vida de Hermandad................................. 22

REDACCIÓN Y ADMINISTRACIÓN C/ Orfila, nº 3 41003 SEVILLA Telf. 954 222 020 WEB www.hdadpanaderos.es E-mail: [email protected] [email protected] IMPRIME IMPRENTA SAN ANTONIO Depósito Legal: SE-211-1987

2 2

Panaderos

Carta del Director Espiritual

Q

ueridos hermanos panaderos, Paz y Bien. Un año más se acerca la gran y esperada Cuaresma, tiempo de gracia y conversión, tiempo de cambios y de vivir intensamente los preparativos de nuestra Semana Mayor, El Triduo Pascual, centro de la vida de todo cofrade. A lo largo de este año, hemos vivido grandes acontecimientos en nuestra hermandad, hemos restaurado a nuestro titular, hemos adecentado nuestra capilla,…. Pero tenemos que preguntarnos, ¿hemos adecentado nuestros corazones, para que se abran a la Voz del Espíritu “los ojos de la fe” y podamos ver el rostro del Señor del Soberano Poder en su Prendimiento, en tantos prendidos de nuestra sociedad?. Todos tenemos que pedir a Dios que abra nuestros “ojos de la fe”, para que, como creemos que en las simples apariencias del pan y del vino, se encuentran el Verdadero Cuerpo y Sangre de Cristo, también se encuentra en aquellos que son prendidos en nuestra sociedad, por causa de las drogas, alcohol, marginación, exclusión social, pobreza, …. y tantas causas de prendimientos que día a día denuncia el Santo Padre Francisco. Quisiera compartir con todos vosotros, la alegría de encontrarme en nuestra hermandad a un joven que supo reconocer a Cristo en un compañero de trabajadera, que quedó cautivo por la droga, como muchos jóvenes cofrades por desgracia, de momento se preocupó y se ocupó de él, como aquel samaritano del Evangelio y poniéndose en contacto con la Junta de Gobierno, comenzamos a hacerle un seguimiento y una orientación hacia un programa terapéutico-educativo, que no sin trabajo ha culminado felizmente, con un buen resultado. La alegría de ver cómo al mismo tiempo que se adecentaba nuestra capilla, se restauraba doblemente la Imagen Bendita del Señor del Soberano Poder en su Prendimiento y se restauraba otra imagen del Señor encarnada en la persona de uno de nuestros hermanos. Quiero agradecer a todos los que han descubierto esta forma de mirar con los “ojos de la fe”, a este joven que vino a ofrecer en acción de gracias un ramo de flores a la Stma. Virgen de Regla Coronada, que como buena madre, lo ha ido guiando y acompañando en este camino que no ha sido fácil ni para él ni para su familia. A los miembros de la Junta que han estado acompañando a este joven y a su novia y amigos. Que la Santísima Virgen de Regla nos ayude a todos a abrir los “ojos de la fe”. Sólo así, se puede vivir una Semana Santa y llegar a la Pascua de la Resurrección. Feliz Pascua hermanos. Fray Florencio Fernández Delgado

3 3

Panaderos

Carta del Hermano Mayor

Q

ueridos hermanos y hermanas: Quiero en primer lugar desearos una feliz entrada de año, que venga para todos los hermanos y familiares de nuestra corporación repleto de bienes y que con la esperanza que nos trae el adviento (tiempo de espera, es decir, de esperanza), consigamos una mayor armonía en el mundo y que las barbaries que en estos tiempos se están cometiendo, poniendo por delante el nombre de Dios, desaparezcan. Quiero animaros a participar de manera activa en los próximos actos y cultos que durante los meses venideros celebraremos, y que culminarán con el culto externo el próximo Miércoles Santo, realizando la Estación de Penitencia a la Santa Iglesia Catedral, debemos tener en cuenta que, en la medida de lo posible, como hermanos de esta Corporación, estamos obligados a participar en los mismos activamente y en definitiva a vivir y disfrutar de nuestra Hermandad. Con respecto a la Estación de Penitencia, es mi deseo hacer mención a la actitud ejemplar de todos y cada uno de los que participaron en la misma el año pasado, y procurar que este año sigamos mejorando en todo lo posible, desde la parte que corresponde a las personas que ocupan cargos en la organización de la misma, como de los hermanos que participamos en el cortejo. Digno de mención es la realización y puesta en marcha el año pasado de un plan de actuación, que año tras año se irá ampliando y mejorando en aquellas situaciones, que, tanto imprevisible como previsiblemente puedan plantear problemas en la organización de nuestra Estación de Penitencia, tales como, las dimensiones de la Capilla, que obligan a utilizar el colegio Itálica (de la Teresianas) para la ubicación de gran parte del cortejo, hasta el difícil acceso a ambos lugares (dicho colegio y nuestra Capilla) ya que, desde primera hora, otras hermandades están desfilando por delante de nuestra Capilla. Este último párrafo desearía dedicárselo a los jóvenes; y es que es necesario que la juventud de nuestra hermandad se implique y se comprometa más a fondo en la vida diaria de la corporación. Sé que es difícil para los que viven en el extrarradio, debido a la complicación de llegar al centro, los estudios etc…, pero debéis hacer un esfuerzo y encontrar esos ratos para participar activamente en la vida de hermandad, ésta no se ciñe sólo en la realización de algunos actos y poco más, debéis encontrar y por supuesto proponer y ampliar el mapa de actividades, esta Junta de Gobierno en general, y yo particularmente, estamos abiertos a escuchar vuestras propuestas e iniciativas, para de una forma consensuada, procurar que sean más atractivas para participar en ellas. Espero que en este nuevo año consigamos entre todos dicha implicación y participación. Sin más, se despide de vosotros, deseándoos un feliz año, vuestro Hermano Mayor. Ildefonso Martínez Gil

4 4

Panaderos

CABILDO GENERAL ORDINARIO DE SALIDA De conformidad con nuestra Regla 45, y de orden del Hermano Mayor, le convoco a Vd. a Cabildo General Ordinario de Salida, que tendrá lugar, en nuestra Capilla, el próximo miércoles 28 de Enero de 2015, a las 20,30 horas en primera convocatoria y a las 21,00 horas en segunda, de acuerdo con el siguiente

ORDEN DEL DÍA 1. Invocación al Espíritu Santo y lectura de las Sagradas Escrituras. 2. Lectura y aprobación, si procede, del acta del Cabildo General Ordinario de Salida anterior. 3. Propuesta de horario e itinerario y su aprobación, si procede. 4. Ruegos y preguntas. 5. Rezo de preces por nuestros hermanos difuntos. Lo que pongo en su conocimiento, señalando la obligatoriedad que tienen de asistir al citado Cabildo, con voz y voto, aquellos hermanos mayores de edad y con un año de antigüedad en la Hermandad.

VºBº El Hermano Mayor Fdo.: Ildefonso Martínez Gil

El Secretario 1º Fdo.: Antonio J. Cantos Pastor

5 5

Panaderos

Cultos y Actos

V CENTENARIO S A N TA T E R E S A DE JESÚS

Cultos y Actos a celebrar por esta Archicofradía desde el mes de enero al mes de septiembre del año de Nuestro Señor de 2015. ENERO (Tiempo Ordinario. Semanas 1ª a 4ª). El tiempo ordinario comienza el lunes que sigue al domingo posterior al 6 de enero y se extiende hasta el martes antes de Cuaresma inclusive. El color de las vestiduras litúrgicas es el verde (cf. OGMR, 346c). DIA 24. Santa Misa, semana III del tiempo ordinario. En el transcurso de la Santa Misa, se tomará juramento de las Reglas a los hermanos que hayan cumplido en el 2014 los 14 años de edad. (Regla 7.2) DIA 28. Liturgia de la Palabra en Honor de San Judas Tadeo, a las 12:30 horas. DIA 28. Cabildo General de Salida (al amparo de las reglas 44.2 y 45). DIA 31. Santa Misa, semana IV del tiempo ordinario.

asumir en el itinerario cuaresmal. Se debe ayudar a los fieles, que acuden en gran número a recibir la Ceniza, a que capten el significado interior que tiene este gesto, que abre a la conversión y al esfuerzo de la renovación pascual. El color de las vestiduras litúrgicas es el morado o violeta. El rosa puede emplearse el Domingo IV «Lætare» (cf. OGMR, 346d.f.). DESDE EL DÍA 17 AL DÍA 21. A las 20:15. Solemne Quinario en honor de Nuestro Padre Jesús del Soberano Poder en su Prendimiento (Regla 25.1.1), con el siguiente orden: Rezo del Santo Rosario, ejercicio de Quinario y Santa Misa. DÍA 18 (Miércoles de Ceniza), se hará la imposición de ceniza. día 21, en el transcurso de la Eucaristía del V día de Quinario, se premiará la fidelidad de los hermanos que cumplen 25 años continuados de pertenencia a la misma, mediante la entrega de un recuerdo conmemorativo de tal efeméride (Regla 9.6). Habrá Procesión Claustral con Su Divina Majestad por las naves del templo, finalizando este día con Bendición Solemne, Preces y Rezo de la Salve en honor de María Santísima de Regla Coronada. DÍA 22. Primer Domingo de Cuaresma, a las 12.30, Función Principal de Instituto, como culminación del Quinario a Nuestro Sagrado Titular. En el transcurso de dicha Función Principal, se entregará el recuerdo conmemorativo a los hermanos que en 2015 cumplen 50 años de fidelidad a nuestra corporación (Regla 9.6). DIA 25. Santa Misa en el Miércoles de la l Semana de Cuaresma, en la Iglesia de la Misericordia. A las 20:45 horas, traslado de nuestros Sagrados Titulares a nuestra Capilla de San Andrés. LOS DIAS 27 AL 28. La Bendita Imagen de Nuestro Padre Jesús del Soberano Poder en su Prendimiento, permanecerá expuesta a la veneración de los fieles en Solemne Besapíes. DIA 28. Santa Misa, semana II de Cuaresma, a las 21:00 horas. Se aplicará por las intenciones del pregonero de la Semana Santa 2015.

FEBRERO (Tiempo Ordinario. Semanas 5ª a 6ª. Cuaresma. Semanas 1ª a 2ª). DIA 5. A las 19:00 h. Adoración Eucarística. DIA 7. Santa Misa, semana V del tiempo ordinario. Colecta de la Campaña contra el hambre en el mundo. DIA 14. Santa Misa, semana VI del tiempo ordinario. A las 20:45. Traslado de nuestros Sagrados Titulares a la Iglesia de la Misericordia, para la celebración del Solemne Quinario y Función Principal de Instituto. SE INTERRUMPE EL TIEMPO ORDINARIO. TIEMPO DE CUARESMA. El comienzo de los cuarenta días de penitencia, en el rito romano, se caracteriza por el austero símbolo de las Cenizas, que distingue la liturgia del Miércoles de Ceniza. Propio de los antiguos ritos con los que los pecadores convertidos, se sometían a la penitencia canónica, el gesto de cubrirse con ceniza tiene el sentido de reconocer la propia fragilidad y mortalidad, que necesita ser redimida por la misericordia de Dios. Lejos de ser un gesto puramente exterior, la Iglesia lo ha conservado como signo de la actitud del corazón penitente, que cada bautizado está llamado a

6 6

Cultos y Actos MARZO (Tiempo de Cuaresma. Semana II a V. Semana Santa. DIA 1. Finaliza el Solemne Besapíes de Nuestro Padre Jesús del Soberano Poder en su Prendimiento. DIA 4. A las 19:00 horas. Adoración Eucarística. DIA 6. A las 20:30 horas, organizado por la Diputación de Juventud, Pregón de Semana Santa a cargo de N.Hª.Dª. Carmen de la Rosa Castell. DIA 7. Santa Misa, semana III de Cuaresma. DIA 14. Santa Misa, semana IV de Cuaresma «Lætare». DIA 18. Desde las 18:00 horas, Sacramento de la Reconciliación. Santa Misa en el Miércoles de la IV Semana de Cuaresma. DIA 19. A las 20:00 horas, Santa Misa en honor del Patriarca Bendito Sr. San José. DIA 21. Santa Misa, semana V de Cuaresma. Tras la Eucaristía, Ejercicio del Vía Crucis con la imagen del Santísimo Cristo del Perdón por las calles adyacentes de la feligresía. SEMANA SANTA Durante la Semana Santa la Iglesia celebra los misterios de la salvación actuados por Cristo en los últimos días de su vida, comenzando por su entrada mesiánica en Jerusalén. DIA 28. Santa Misa vísperas del Domingo de Ramos en la Pasión del Señor.

ABRIL (Semana Santa. Tiempo Pascual. Semana II a III). DIA 1. MIERCOLES SANTO. A las 10.00 de la mañana, Eucaristía aplicada por los frutos espirituales de Nuestra Estación de Penitencia a la Santa Iglesia Catedral. El Domingo de Ramos, Lunes Santo, Martes Santo y Miércoles Santo, la Capilla permanecerá abierta desde las 10.00 a las 13.30 horas. TRIDUO PASCUAL Todos los años en el «sacratísimo triduo del Crucificado, del Sepultado y del Resucitado», o Triduo Pascual, que se celebra desde la Misa vespertina del Jueves en la cena del Señor hasta las Vísperas del Domingo de Resurrección, la Iglesia celebra, «en íntima Comunión con Cristo su Esposo», los grandes misterios de la redención humana.

Panaderos

Jueves Santo: el recuerdo del banquete que precedió al éxodo, ilumina de un modo especial el ejemplo de Cristo al lavar los pies de los discípulos y las palabras de Pablo sobre la institución de la Pascua cristiana de la Eucaristía. Viernes Santo: La acción litúrgica del Viernes Santo llega a su momento culminante en el relato, según San Juan de la Pasión de aquel que, como el Siervo del Señor, anunciado en el libro de Isaías, se ha convertido realmente en el único sacerdote al ofrecerse a sí mismo al Padre. Vigilia Pascual de la Noche Santa: se recuerdan las maravillas de Dios en la historia de la salvación, y el anuncio de la Resurrección según los tres Evangelios sinópticos, y la lectura apostólica sobre el Bautismo cristiano como sacramento de la Resurrección de Cristo. El color de las vestiduras litúrgicas es el rojo para el Domingo de Ramos, el morado o violeta para el Lunes, Martes, Miércoles y Sábado Santos, rojo para el Viernes Santo; y el blanco para el Jueves Santo, la Vigilia Pascual y el Domingo de Pascua (cf. OGMR, 346d.b.a.). TIEMPO PASCUAL Los cincuenta días que van desde el Domingo de Resurrección hasta el Domingo de Pentecostés, han de ser celebrados con alegría y exultación como si se tratase de un solo y único día festivo, más aún, como «un gran domingo» (S. Atanasio). El tiempo pascual concluye en el quincuagésimo día, con el Domingo de Pentecostés, conmemorativo de la efusión del Espíritu Santo sobre los apóstoles (cf. Hch 2,1-4), de los comienzos de la Iglesia y del inicio de su misión a toda lengua, pueblo y nación. El color de las vestiduras litúrgicas es el blanco (cf. OGMR, 346a). DIA 11. Santa Misa, semana II de Pascua o de la Divina Misericordia. DIA 18. Santa Misa, semana III de Pascua. DIA 28. Liturgia de la Palabra en Honor de San Judas Tadeo, a las 12:30 horas.

MAYO (Tiempo Pascual. Semana V a VII. Mes de María. Pentecostés. Tiempo Ordinario. Semana IX ). DIA 2. Santa Misa, semana V de Pascua. DIA 9. Santa Misa, semana VI de Pascua, a las 20:30 horas. En el ofertorio de la Eucaristía, 7 7

Panaderos tendrá lugar la tradicional OFRENDA DE FLORES a María Santísima de Regla Coronada. Interviene el Coro de Nuestra Hermandad. DIA 16. Santa Misa, semana VII de Pascua. La Ascensión del Señor (Solemnidad) DIA 23. Santa Misa vespertina de Pentecostés (Solemnidad).

FIESTAS DE PRECEPTO EN ESPAÑA - 1 enero Santa María, Madre de Dios. - 6 enero Epifanía del Señor. - 19 marzo San José, esposo de la Virgen María. - 25 julio Santiago, apóstol. - 15 agosto La Asunción de la Virgen María. - 1 noviembre Todos los Santos. - 8 diciembre La Inmaculada Concepción de la Virgen María. - 25 diciembre La Natividad del Señor.

TERMINA EL TIEMPO PASCUAL SE REANUDA EL TIEMPO ORDINARIO DIA 28. Liturgia de la Palabra en Honor de San Judas Tadeo, a las 12:30 horas. DIA 30. Santa Misa, semana IX del Tiempo Ordinario. Santísima Trinidad (Solemnidad).

* Cada diócesis debe añadir las fiestas que acuerde el obispo.

JUNIO (Tiempo Ordinario. Semana X a XIII. Corpus Christi). DIA 4. Nuestra Hermandad acudirá corporativamente a la SOLEMNE PROCESION DEL CORPUS CHRISTI. Se ruega a todos los hermanos que deseen asistir, lo comuniquen en la Secretaria de la Hermandad y se ruega encarecidamente lo hagan con traje oscuro. DIA 6. ACTO DE ADORACION EUCARISTICA. Comenzará a las 19:30 horas con la Exposición del Santísimo Sacramento, Rezo de Estación Mayor y del Santo Rosario, Bendición Solemne, Preces, Reserva. A las 20:30, celebración de la Santa Misa en conmemoración del Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo (Solemnidad). DIA 13. Santa Misa, semana XI del tiempo ordinario. DIA 20. Santa Misa, semana XII del tiempo ordinario. DIA 27. Celebración de la Santa Misa, semana XIII del tiempo ordinario. Se hará en Acción de Gracias por la FINALIZACION DEL CURSO COFRADE de nuestra Hermandad. RECIBIMIENTO Y BIENVENIDA al grupo de niños de acogida de Bielorrusia (fecha por determinar).

HORARIOS DE CULTOS EN LA CAPILLA DE SAN ANDRES. La Hermandad celebra la Santa Misa todos los miércoles y sábados, a las 20:00 horas (Salvo las indicadas en la presente agenda). DURANTE LOS MESES DE MAYO, JUNIO Y SEPTIEMBRE, LA CELEBRACION DE LA SANTA MISA EN NUESTRA CAPILLA SERA A LAS 20:30 HORAS, LOS MIERCOLES Y SABADOS. La Capilla permanece abierta los días laborables de 11:00 horas a 13:00 y de 18:00 a 21:00. DURANTE EL MES DE AGOSTO, NUESTRA CAPILLA PERMANECERA CERRADA. La capilla, se encuentra a disposición de nuestros hermanos para poder celebrar litúrgicamente, primeras comuniones, bodas, misas de exequias, eucaristías de acción de gracias o de intenciones por difuntos. Siempre comunicándolo por escrito a la atención del Diputado de Cultos, y si está disponible en la agenda general de la Hermandad. Para cualquier consulta pueden hacerlo al teléfono 954 222020, en horario de la Capilla, preguntando por el Capiller, o bien al correo electrónico dip.cultos@ hdadpanaderos.es

SEPTIEMBRE (Tiempo Ordinario. Semana XXII a XXIII. Natividad de la Virgen María). DIA 8. A las 21:00, SOLEMNE EUCARISTIA en honor de María Santísima de Regla Coronada, con motivo de la festividad litúrgica de la Natividad de la Santísima Virgen María. La Junta de Gobierno, se reserva la facultad de ajustar o modificar los horarios cuando la circunstancia así lo aconseje.

Cultos y actos aprobados en Cabildo de Sres. Oficiales del 23 de diciembre de 2014

.Juan Manuel Delgado Sánchez. Diputado de Cultos.

8 8

Panaderos

Secretaría BODAS DE ORO

En el trascurso de la Solemne Función de Instituto, que se celebrará D.m. el domingo día 22 de febrero, recibirán un recuerdo conmemorativo como gesto de agradecimiento a la fidelidad dispensada a nuestra Corporación. Relación de hermanos que cumplen sus 50 años de pertenencia en nuestra Hermandad. Diego Cabral Gutiérrez Rafael Mauri Guerrero Enrique Carpio Fernández Juan Carlos Heras Sánchez

Eduardo Moreno Cano Jesús Escudero García Manuel González Sánchez Julia Baquet de Pablo

BODAS DE PLATA Los siguientes hermanos/as celebrarán sus Bodas de Plata como integrantes de nuestra entidad corporativa el sábado día 21 de febrero durante el trascurso de la eucaristía de Quinario en Honor y Gloria a Nuestro Amantísimo Titular. Fernando Tomillo Agudo Manuel Orozco Martin Fátima Roldan Silva Miguel Antonio Delgado Acuña Margarita Recuerda Hernández María Pilar Martinez González Beatriz Blázquez Herrera Antonio Martinez Lugo José Antonio Mejías Herrera Alberto Romero Gómez Ana María Cristóbal Oliveras María del Carmen Rey Martinez Sebastián Fernández Moreno Juan Antonio Martos Núñez Silvia Delgado López Diana María Guarino Pantion Mercedes Villar Cardoso Adriana Cerrato Rojas José Esteban Mañes Rodríguez Jorge Vaquero Molina María Luisa Peña Salvador María del Pilar Marín Sánchez

Cesar Mateos Amador Borja Gómez Vidal Francisco Gotor Sánchez Luengo Agueda María Ponce Ponce Fátima Calderón Vicente Francisco Manuel Romero Neira Rocío Jiménez Yanes María Josefa Jiménez Yanes José Carlos Arévalo Cantalejo Ana María Cert Trujillo Jesús Morales Domínguez Francisco Javier Bernáldez Conde Jesús Casiano Sepúlveda Antonio Ruiz Navarro Yolanda Rodríguez García María Ángeles Rodríguez García Carlos Rodríguez Valdés Carlos Mármol Pancho Carlos Alberto Mármol Gómez Jesús Manuel Navarro Ordoñez José Miguel Navarro Ordoñez María Isabel Roldan Muñoz Patricia Eugenia González Macías

Antonio Jesús Cantos Pastor, Ascensión Lima Ramírez Los Secretarios

9 9

Panaderos

Mayordomía mentos que conforman nuestra túnica de nazarenos, como pueden ser cíngulos, escudo de capa (de niño y adulto), cruz de Santiago. Al igual que, estampas de nazarenos, rosarios, medallitas y varios recordatorios de nuestros Titulares.

Mayordomía ruega a todos los hermanos/as que tengan que realizar distintos trámites de gestión y de pagos de cuotas, que realicen estos en fechas anteriores al reparto de papeletas de sitio, para así poder dar una mayor agilidad al mismo. Se pone en conocimiento de los hermanos que lo necesitaran, que están a su disposición los distintos comple-

Rafael Herrera Ramos Juan Miguel Nieto Expósito Mayordomos

Cambio nº de cuenta, entidad bancaria la Caixa. Todos aquellos hermanos/as que aun no han facilitado el nuevo número de cuenta de la entidad La Caixa, antiguos clientes de Cajasol, aunque hayan recibido correctamente sus recibos, rogamos nos lo faciliten por solicitud de dicha entidad.

COMIDA DE HERMANDAD Es intención de esta Corporación que a la finalización de la Función Principal de Instituto de nuestro Quinario, reunirnos en fraternal comida de hermandad, todo hermano/a que esté interesado en asistir al mismo, en los días previos al Quinario, se ruega que se pongan en contacto con los mayordomos. Horario de atención al hermano de Lunes a Jueves de 19:00 – 21.30 hrs, en nuestras dependencias de la capilla. Cualquier otro día u hora, previa cita al 954 22 20 20, o en el Correo electrónico: [email protected]

La atención personalizada de Secretaría será:

Iguala de los Costaleros: Paso de Misterio Sábado 24 enero, (17,00h), Capilla Paso de Palio Sábado 31 enero, (16,30h), Capilla Sin otro particular, reciban un cordial saludo en Nuestros Sagrados Titulares.

Martes: de 19:30 a 21:00 horas., Miércoles: de 19:00 a 20:30 horas. También puedes contactar por medio de la siguiente dirección: [email protected], o bien por cauce telefónico (954 222 020).

10 10

Panaderos

Diputación Mayor de Gobierno

R

ecién comenzado el año 2.015 nos encontramos inmersos en un nuevo año cofrade que se presenta con nuevos retos. EL pasado mes de Noviembre comenzamos las reuniones de Diputados, con objeto de ir perfilando nuestra próxima Estación de Penitencia, que no cabe duda, se presenta ilusionante después de la vivida el pasado año y por tanto, con ansias renovadas para que ese maravilloso día de Miércoles Santo, todo salga sin ningún tipo de incidencias digna de mención. Ni que decir tiene que el Plan de Emergencia y Evacuación puesto en funcionamiento la pasada Semana Santa, se va a seguir llevando a cabo, así como perfeccionando y mejorando en lo posible las pequeñas deficiencias que sean susceptibles de cambios para el mejor discurrir de la Cofradía. Parte vital para que esto ocurra, pasa fundamentalmente por la colaboración de todas las partes implicadas y por supuesto de los hermanos (as) que forman en el cortejo, sea de nazareno, de paisano o con cualquier otro cometido. Es por eso que, desde este apartado, pido a todos la colaboración y que se acepten y atiendan debidamente las ordenes que en cada momento se vayan dando. Espero y deseo que este año 2.015 tengamos una Estación de Penitencia digna de Nuestra Hermandad, y por eso le pido al Soberano Poder y a María Santísima de Regla Coronada que nos ayuden para que así sea. José Miguel Cristóbal Oliveras Diputado Mayor de Gobierno

11 11

Panaderos

Q

Diputación de Formación

ueridos Hermanos: Seguimos adelante con el curso y continuamos con la formación para nuestros hermanos.

puso en esta conferencia, sin duda fue todo un privilegio contar con él. Ahora continuamos con “El Juicio de la Fe” el próximo 4 de Marzo de 2015.

Para el año que comienza, abriremos una nueva convocatoria de catequesis de confirmación, para aquellos hermanos que deseen recibir este sacramento. Es por ello, que animamos a los jóvenes que deseen apuntarse, que se pongan en contacto con esta diputación, a fin de ir conformando el nuevo grupo.

Para concluir este ciclo, “La Pasión Hoy”, el próximo 6 de Mayo de 2015, en el tiempo de Pascua. Todas las conferencias tendrán lugar en miércoles, tras la celebración de la Eucaristía. Esperamos la participación de todos los hermanos que puedan asistir. Es sin duda, un momento en el que formarnos juntos.

Como ya viene siendo habitual, continuamos con la formación de nuevos hermanos. Tanto en el triduo de la Virgen de Regla como en el de San Andrés, hemos tenido encuentros de formación con aquellos hermanos, mayores de 14 años, que recibían su medalla y juraban las reglas de nuestra hermandad.

Continúa la formación de las hermandades de la Feligresía, con el ciclo de conferencias sobre la Evangelii Gaudium (La alegría del Evangelio). La última de este ciclo de cuatro conferencias, será el próximo 15 de Enero a las 20:30h en la Iglesia de San Martín, con el tema “Hermandades e Iglesia Diocesana, la vivencia comunitaria de la fe y el reto de la unidad eclesial” a cargo de D. Marcelino Manzano Vilches, Delegado de Hermandades y Cofradías de la Archidiócesis de Sevilla y párroco de San Vicente.

Esta labor continuará en los cultos a nuestros titulares. Con la intención de ir creciendo como hermandad, estos encuentros de formación se van mejorando cada vez más, siendo cada vez más numerosa su participación. Así mismo, tendremos la Jura de los hermanos y hermanas que han cumplido los 14 años de edad en 2014. Será el próximo 24 de enero durante la celebración de la eucaristía, previamente tendremos un encuentro formativo con estos hermanos,

Continúan también las II Jornadas de Formación Cofrades “Formación y Fe”. Aún restan dos conferencias de este ciclo al que os animamos a participar.

Una vez más, tendremos el encuentro oración “En torno a Ti”, como complemento a nuestros cultos y celebraciones propias. “En torno a Ti”, será el tercer encuentro de oración dentro de nuestra hermandad dedicado a los jóvenes. Orar juntos, como hermanos. Una nueva oportunidad de encontrarnos con el hermano y con Dios Vivo. Es por ello, que anunciaremos un nuevo encuentro de oración en el tiempo de Pascua.

“María modelo para los jóvenes” a cargo de D. Adrián Ríos Bailón, delegado diocesano de Medios de Comunicación. Lugar: Capilla de la Hermandad de los Panaderos Fecha: 21 de enero de 2015 “Cuaresma tiempo de cambio” a cargo de D. Antero Pascual, rector del Seminario Lugar: Capilla de la Divina Pastora de Santa Marina Fecha: 25 febrero de 2015

Como ya adelantamos, hemos puesto en marcha las conferencias “El Proceso de Jesús”.

Quedo al servicio de los hermanos, e invito a participar activamente a todos los hermanos, con el fin de hacer de la formación algo común; por lo que todo aquel que desee colaborar con esta diputación, no dude en ponerse en contacto con nosotros.

Tuvimos, como primer encuentro, “El Proceso Jurídico”, en pleno Adviento. Resultó un gran momento formativo, acercándonos a la realidad del proceso jurídico de Jesús en una gran conferencia impartida por nuestro hermano D. Juan Antonio Martos Núñez, al que agradecemos el cariño y la ilusión que

Rafael Martín Maestre Diputado de Formación.

12 12

Panaderos

13 13

Panaderos

Pontificia, Real, Ilustre y Fervorosa Hermandad y Archicofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús del Soberano Poder en su Prendimiento, María Santísima de Regla Coronada y San Andrés Apóstol Celebrará

SOLEMNE QUINARIO en honor y gloria de Nuestro Sagrado Titular

NUESTRO PADRE JESÚS DEL SOBERANO PODER EN SU PRENDIMIENTO Tendrá lugar en la Iglesia de la Misericordia del día 17 al 21 de febrero de 2015 a las 20:15, con el siguiente orden: Rezo del Santo Rosario, Ejercicio de Quinario y Santa Misa con homilía. La predicación correrá a cargo de:

Rvdo. Sr. D. Ángel Antonio Failde Rodríguez Vicario Parroquial de la Real de Santa María Magdalena, Sevilla El domingo día 22 en la Iglesia de la Misericordia a las 12,30 h.

SOLEMNE FUNCIÓN PRINCIPAL DE INSTITUTO ocupando la Sagrada Cátedra el mismo orador sagrado. Según ordenan nuestras Reglas, al Ofertorio de la Función Principal, tendrá lugar la Protestación de Fe, de los hermanos de nuestra Archicofradía.

14 14

Panaderos

15 15

Panaderos

Pequeños Panaderos

Q

ue mejor que poder comenzar el año pudiendo desear a mis Hermanos Panaderos que tengan un 2015 muy bueno, muy especial, donde afrontemos con fuerza lo que nos depare el futuro y que confiemos en ese Dios de manos abiertas y en su Bendita Madre para todo. Por supuesto, que no os falte Salud para vosotros y los vuestros, Trabajo y el Amor que sea tan fuerte que pueda calmar las tempestades mas fuertes. Es precisamente por este cambio de año por el que os escribo, porque queremos volver a hacer un llamamiento para aquellos que aún no hayáis oído hablar del Grupo de Pequeños Panaderos, o para aquellos que todavía nos os habeís pasado a conocernos. El primer trimestre ha sido cortito, pero muy intenso, muy completo. El pasado 20 de Diciembre tuvimos la gala de navidad, nuestra “Gala Pequepan». Nuestros niños nos hicieron un musical basado en el nacimiento de Jesús, una representación peculiar, muy animada, diferente, que gustó muchísimo. Al Portal de Belén se acercaron personajes muy dispares, desde animalitos pequeñitos hasta elfos de colores, pasando por unas panaderas muy especiales. Toda la puesta en escena fue realizada por ellos mismos, de principio a fin: decorados, disfraces, instrumentos musicales... en los talleres que llevamos a cabo los sábados que nos reunimos.

No puedo dejar pasar y aprovechar estas líneas para agradecer a todas las monitoras su implicación y su labor para que todo saliera bien, pero sobre todo, a nuestra maestra de música, Dña. María del Rocío Gallego Fernández, pues de ella partió la idea original y el montaje de esa tarde que tanto nos ilusionó a todos. Reanudamos ya, volvemos a vernos a partir de Enero como siempre, sábado alternos a partir del día 10 de enero, prometemos mañanas muy divertidas. Tenemos pendiente muchas, muchísimas actividades de todo tipo para esta próxima Cuaresma, sobre todo las que hacen referencia a nuestra gran pasión, nuestra Hermandad y nuestra Semana Santa. Ah!! y comenzaremos también a tener al menos una misa de niños al trimestre con la posterior convivencia donde tan bien nos lo pasamos con las familias. Vais a dejar a vuestros hijos fuera de todas estas experiencias?? Animaros por favor, estaremos encantadas de recibiros, no quedaros con ninguna duda, si necesitáis ampliar cualquier tipo de información no dudéis en llamarme. Os aseguro que merecerá la pena. Recibid todos un fortísimo abrazo en Nuestros Titulares. Esperanza Real Fernández Coordinadora de Pequeños Panaderos

16 16

Diputación de Caridad

Panaderos

¿Qué es la Caridad?

L

a Caridad es ese amor puro que tiene Jesucristo. Él nos mandó que nos amaramos unos a otros como Él nos amó. La caridad es un sentimiento que procede de un corazón puro. Tenemos amor puro cuando, desde lo más profundo del corazón, demostramos interés y compasión genuinos por todos nuestros hermanos y hermanas. Las necesidades espirituales y físicas de nuestros semejantes son tan importantes como las propias. La caridad es la más grande de todas las virtudes, comprende socorrer a los enfermos, a los afligidos y a los pobres. Tal vez no sea necesario que demos nuestra vida como lo hizo el Salvador, pero tendremos caridad si hacemos de Él el centro de nuestra vida y seguimos su ejemplo y sus enseñanzas. Jesús nos enseña que debemos dar comida al hambriento, albergue al que no tiene y ropa al necesitado, porque cuando lo hacemos con unos de nuestros hermanos es en realidad como si lo hiciéramos por Él. San Pablo nos enseña que cuando tenemos caridad nos invaden sentimientos buenos, somos pacientes y bondadosos; no somos jactanciosos, orgullosos, egoístas ni groseros. Cuando tenemos caridad, no recordamos ni nos regocijamos en las maldades que otras personas han hecho ni hacemos cosas buenas simplemente porque nos conviene; en lugar de eso, compartimos el gozo de quienes son sinceros. Cuando tenemos caridad, somos leales, creemos lo mejor de los demás y somos bondadosos con ellos. Desde esta Diputación apelamos al corazón de todos nuestros hermanos para que colaboren con nosotros, ya que las necesidades de las personas que atendemos son muchas y desgraciadamente no disminuyen el número de hermanos atendidos, tanto en el economato Casco Antiguo, con la entrega de carnets, como cubriendo necesidades básicas de pagos

de recibos (luz, agua, alquiler, etc.) y con la entrega de alimentos no perecederos de primera necesidad. Asimismo, colaboramos con diferentes Asociaciones y Ordenes Religiosa con entrega de donativos de diversa índole. Seguimos necesitando personas que mediante la figura del Apadrinamiento, colaboren con los gastos que suponen estos carnets. Además desde la Fundación “Economato Casto Antiguo” solicitan hermanos que de forma voluntaria ayuden en el mismo colaborando en las tareas de caja, anotaciones de las cartillas, pasar por escáneres los alimentos, abastecimiento de alimentos, colocación de los mismos en estanterías, carga y descarga de ellos, desmontaje de cajas de cartón y su apilado, ayuda a personas mayores a llevar su compra, recoger y entregar con fichas los carros de la compra... Debido a la situación económica que padecemos, esta diputación seguirá luchando para seguir ayudando al mayor número posible de familias necesitadas. Juntos, toda la Hermandad y su diputación de caridad, seguimos luchando y  trabajando para ayudar al número máximo de necesitados. Hacemos un llamamiento de solidaridad y colaboración para llevar a cabo estas obras caritativas. “La Caridad crece dando y dándose”. Frase de Santa Teresa de Ávila. La Caridad viene del corazón, por tanto desarrollemos la virtud de la caridad. Por último recordar que el horario de atención de la Diputación de Caridad es: los miércoles, de 18:30 a 20:30 horas en nuestra Capilla. Francisco Loza Bernal LA DIPUTACIÓN DE CARIDAD.

17 17

Panaderos

Santa Misión 1965

HACE CINCUENTA AÑOS: EL SEÑOR DEL PRENDIMIENTO EN LA SANTA MISIÓN Se conmemora este año 2015 el cincuentenario de un acontecimiento relevante en la historia contemporánea de la Iglesia diocesana de Sevilla: la convocatoria por parte del cardenal don José María Bueno Monreal de una santa misión, en cuya celebración, programada entre el 31 de enero y el 15 de febrero de 19651, se involucraron muy activamente las cofradías penitenciales y de gloria de la capital hispalense, dando testimonio fehaciente de su sentido eclesial2. Nuestra corporación respaldó de inmediato tal iniciativa, de manera que el hermano mayor, D. Manuel Pérez Rodríguez –a la sazón catedrático de Física y secretario general de la Universidad hispalense–, informó a los oficiales presentes en cabildo de 21 de enero de que el centro misional que en principio se había designado para que lo presidiera el Señor del Soberano Poder en su Prendimiento no ofrecía las garantías necesarias de seguridad, por lo que gestionó con el delegado de la misión en Sevilla, D. José María Piñero Carrión, la dedicación de otro solar más apropiado en Bellavista, “cerrado y con guarda que estaba mejor acondicionado que el anterior”. Dada la enorme distancia a la que se encontraba, se acordó verificar el traslado de la sagrada imagen en la noche del 27 de enero en una furgoneta DKW, hasta depositarla en la parroquia del Sagrado Corazón de Jesús de la mencionada barriada de Bellavista3. A la

mañana siguiente, la efigie se colocó sobre unas sencillas andas construidas al efecto por Manuel Casana –cuyo coste se elevó a las 2.582 pesetas4– y a las siete de la tarde se organizó la procesión hasta el referido centro5, esto es, una nave situada en el polígono industrial Los Merinales, a pie de la carretera N-IV, teniéndose que realizar con gran rapidez, debido a la intensa lluvia que se presentó en el acto. 1965, oficios remitidos al delegado de la Santa Misión de Sevilla el 22 y 23 de enero de 1965. 4. AHPS, Caja 42, Libro 25, Libro de Cuentas 19401967, p. 186. 5. Hemeroteca Municipal de Sevilla, ABC, Sevilla, 28 de enero de 1965, p. 29. “A las once y media de la noche [del 27 de enero], y en una furgoneta acondicionada para tal acto, fue llevada al templo parroquial del Sagrado Corazón de Bellavista, la imagen de Nuestro Padre Jesús del Soberano Poder en su Prendimiento. Hoy, a las siete de la tarde, se verificará el traslado al Centro Misional”. Esa misma tarde del 28 de enero daría comienzo en todas las parroquias y centros habilitados para la Misión el triduo preparatorio a la misma. Fueron 160 los predicadores encargados de transmitir la palabra de Dios durante las citadas jornadas.

1. Hemeroteca Municipal de Sevilla (HMS), ABC, Sevilla, 8 de enero de 1965, p. 5. 2. HMS, ABC, Sevilla, 18 de abril de 1965, p. 17. “La participación colectiva y vocacional de las cofradías en la Santa Misión, cuando las hermandades de penitencia supieron dar un testimonio de que son Iglesia. Este hito se izó como algo indiscutible”. 3. Archivo de la Hermandad del Prendimiento de Sevilla (AHPS), Caja 2 bis, Carpeta 1020, Libro de Actas 1953-1972, Cabildo Ordinario de 21 de enero de 1965, f. 380. Para realizar las oportunas gestiones y organizar el traslado se comisionó a los oficiales Gamón Jurado, Cosano Cortés y Puerto Ruiz. Ibidem, Caja 15, Carpeta 124, Correspondencia emitida de

18 18

Panaderos comitiva las calles Adriano, Castelar, Gamazo, Barcelona, Plaza Nueva, Granada, Sierpes, Cerrajería, Cuna y Orfila Podríamos terminar evocando algunas de las atinadas conclusiones que se reflejaron en el editorial del Boletín de las Cofradías de Sevilla del mes de febrero de 1965: “Los cofrades… han sido también cirineos de Cristo, cargando sobre sus hombros el dulce peso de sus imágenes veneradas: testimoniando públicamente su fe, sin antifaces que cubran su cara, sin varas ni puestos de distinción que puedan manchar por exhibicionismo una labor que, estamos seguros, ha de figurar inscrita en el libro de nuestras obras como méritos para la Eternidad. Nuestros Cristos y nuestras Vírgenes han llevado multitudes a los centros de misión, creando nuevas devociones, sembrando recuerdos que, al perdurar, se convertirán en comentarios venideros: …cuando estuvo aquí el Cristo de… cuando pasó por esta calle la Virgen de…”7. Tras las predicaciones y cultos que allí se celebraron, el domingo 14 de febrero se procedió al traslado público del Cristo hasta el templo parroquial del Sagrado Corazón de Jesús, viéndose acompañado de una auténtica algarabía de fieles de aquel populoso barrio. Desde allí, un día después, partió en el mismo vehículo que se empleó para la ida hasta la capilla del Baratillo, coincidiendo con la llegada de la Dolorosa de la Caridad en su Soledad, que también había participado en la Santa Misión6. El regreso a su sede canónica se produjo en las susodichas parihuelas conducidas por cuatro cofrades y precedidas por un cortejo de hermanos con cirios y un coro de niñas entonando cánticos religiosos, recorriendo la 6. AHSPS, Caja 2 bis, Carpeta 1020, Libro de Actas 1953-1972, Cabildo General de 4 de julio de 1965, ff. 388-389. “En el actual Ejercicio figuran unos gastos extraordinarios, originados por las Misiones, que además obligaron a comprar una pequeña parihuela para efectuar dignamente el traslado de la Imagen de Nuestro Señor Jesucristo al Centro Misional desde la Parroquia de Bellavista, así como una vez finalizados, desde la Capilla del Baratillo hasta nuestro templo. Queremos hacer constar en estas líneas, nuestro agradecimiento a la Hermandad del Baratillo, por las atenciones que para nosotros tuvo durante la permanencia de nuestro titular en su Capilla”.

Ntro. Hno. D. José Roda Peña

7. “Los cofrades oyeron su voz” en Boletín de las Cofradías de Sevilla, nº 65, Sevilla, febrero de 1965, p. 1. Agradezco las facilidades que se me han brindado para consultar el archivo de nuestra Hermandad, así como la información oral y testimonios gráficos aportados por mi tío Felipe Roda Risco y mis queridos amigos José López Vega, Joaquín Vigaray López y Alfonso Ayala Sánchez.

19 19

Panaderos

Imágenes para el recuerdo

Imágenes de nuestros pasos entre los años 1945 y 1950.

20 20

Panaderos

Detalle del paso con una palmera sobre el año 1905

Detalle de la Virgen con San Juan y dos hermanos en los turnos de vela en el año 1936

La Virgen en traslado desde la iglesia de San Martín a nuestra Capilla en 1963

21 21

Panaderos

Vida de hermandad

Imágenes de nuestros coro en la II Gala Benéfica el pasado 18 de octubre de 2014

22 22

Vida de hermandad

Panaderos

Nuestro Coro nos acompañó musicalmente el día de la Función Principal de la Santísima Virgen Imágenes de nuestro Señor el día de su llegada a la Capilla después de su restauración

Detalle del Sagrario restaurado

23 23

Panaderos

Vida de hermandad

Distintas imágenes de la Eucaristía con motivo de la despedida de la Iglesia de San Martín, sede canónica de la Hermandad de La Lanzada, la cual nos acogió durante los cuatro meses que duró la obra en nuestra Capilla

24 24

Vida de hermandad

Panaderos

Últimos retoque antes de la inauguración de la Capilla

Imágenes del día de la inauguración eléctrica de la Capilla el pasado día 23 de octubre

25 25

Panaderos

Vida de hermandad

Imágenes del Besamanos

26 26

Vida de hermandad

Panaderos

Detalle del manto en el Besamanos

Recibimiento del grupo de Navidad de los Niños Bielorusos

Misa Aniversario del Grupo Joven

27 27

Panaderos SENTIMIENTO COFRADE C/ Virgen de la Palma Coronada, nº 1, 1º Izda. Telfs.: 954 90 76 27 - 686 41 54 66 620 47 64 67

Fabricante de Medallas, Cordones, Cíngulos de Nazarenos, Pisacorbatas, Insignias, Llaveros, Cera, Velas Rizadas, Orfebrería y Bordados, Uniformes de Bandas, Instrumentos Musicales

Joaquin Drake Noguero

Agente Exclusivo de Generali Seguros Consultas 655 663 622 [email protected] [email protected] www.segurosdrake.es

Bar Restaurante

Plaza del Arzobispo, 2 UMBRETE 41806 (Sevilla) Tel. 955 715 445 www.casa-ruiz.com

No se engañe, confie la administración de su edificio a un profesional.

José Pérez Rodríguez Administrador de Fincas Colegiado Territorial nº 1344

Pol. Ind. La Red Norte. C/ La Red Dos, 46B 41500 Alcalá de Guadaira SEVILLA

C/ Virgen de Valvanera, 15 Local 20 Galería mercado suroeste Tlef. 607-539-885 - 41018 – Sevilla.

28 28

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.