SUMMA DE DERECHO ADMINISTRATIVO

SUMMA DE DERECHO ADMINISTRATIVO Doctrina - Legislación - Jurisprudencia Revista de Derecho Administrativo Jurisprudencia Argentina Tomo I JUAN CARL

24 downloads 34 Views 606KB Size

Story Transcript

SUMMA DE DERECHO ADMINISTRATIVO Doctrina - Legislación - Jurisprudencia

Revista de Derecho Administrativo Jurisprudencia Argentina Tomo I

JUAN CARLOS CASSAGNE (Director)

SUMMA DE DERECHO ADMINISTRATIVO Doctrina - Legislación - Jurisprudencia

Revista de Derecho Administrativo Jurisprudencia Argentina Tomo I

Cassagne, Juan Carlos Summa de derecho administrativo - 1a ed. - Buenos Aires: Abeledo Perrot, 2013. v. 1, 1200 p.; 24x17 cm. ISBN 978-950-20-2441-7 1. Derecho. CDD 340

ISBN 978-950-20-2440-0 (OC) ISBN 978-950-20-2441-7 (Vol. I) Tirada: 700 ejemplares

SET 41461841 SAP 41461842

© AbeledoPerrot S.A.

Administración y redacción Tucumán 1471 Tel.: (54-11) 4378-4733 - Fax.: (54-11) 4378-4723 Ventas Talcahuano 494 - Tel.: (54-11) 5235-0030 Talcahuano 650 - Tel.: (54-11) 5235-9620 Figueroa Alcorta 2263 - Tel.: (54-11) 4803-2468 Fax: (54-11) 5236-8939 [email protected] Buenos Aires - Argentina

Hecho el depósito que establece la ley 11.723. Derechos reservados. Impreso en la Argentina. Printed in Argentina.

ÍNDICE GENERAL

Presentación............................................................................................................... XIII

Doctrina 1. Derecho administrativo La aplicación del Código Civil al caso administrativo no previsto, por Federico Campolieti............................................................................................................... 3 La coherencia del comportamiento administrativo, por María C. Caputi. .............. 11 Tensión y balance entre derechos y prerrogativas, por Javier I. Lorenzutti........... 35 Una interpretación pretoriana del Tribunal Fiscal de la Nación, por Roberto E. Luqui. . 41 Sobre la influencia del derecho continental europeo en los derechos latinoamericanos, por Marcel Pochard. .............................................................................. 45 Prevención, intervención, reparación: una reflexión sobre el derecho administrativo ante los riesgos del de­sarrollo, por Luis M. Rebollo.................................... 53 El valor de los derechos fundamentales en la cultura jurídica europea, por Jaime F. Rodríguez-Arana................................................................................................ 69 2. Principios jurídicos Sobre las fuentes y principios del derecho global de las contrataciones públicas, por Oscar R. Aguilar Valdez................................................................................. 87 Seguridad jurídica, buena fe y confianza legítima ante los actos administrativos y jurisdiccionales, por Celso A. Bandeira de Mello............................................. 119 El principio de proporcionalidad en el derecho alemán, europeo y latinoamericano, por Hermann-Josef Blanke............................................................................. 127 El principio de razonabilidad (¿o proporcionalidad?) en el derecho público argentino, por Pedro J. J. Coviello................................................................................. 143 La denominada “zona de reserva de la Administración” y el principio de la legalidad administrativa, por Pedro J. J. Coviello...................................................... 161 Los principios generales del derecho frente a la ley y reglamento en el derecho administrativo argentino, por Pedro J. J. Coviello.............................................. 189 Los principios generales de derecho en el derecho administrativo. Aplicación por el legislador, el administrador y el juez, por Augusto Durán Martínez.............. 211 El principio de protección de la confianza legítima como supuesto título justificativo de la responsabilidad patrimonial del Estado legislador, por Eduardo García de Enterría................................................................................................. 227 El principio de subsidiariedad en el pensamiento de algunos economistas y en la doctrina económica de las encíclicas papales, por Etty Leiserson. ............. 253

VIII

SUMMA de derecho ADMINISTRATIVO

Los “grandes principios” del derecho del ambiente y del derecho del urbanismo, por Jacqueline Morand Deviller. ......................................................................... 261 Los principios generales en la jurisprudencia administrativa en el derecho administrativo español, por Jaime Rodríguez-Arana Muñoz. ...................................... 275 Principios jurídicos, participación de la comunidad y ponderación jurisdiccional de la realidad a la hora de preservar el ambiente, por Alejandro Rossi. ......... 295 El requisito de proporcionalidad ante la tutela judicial, por Estela B. Sacristán... 303 Abuso de derecho... ¿estatal?, por Gustavo E. Silva Tamayo.................................... 307 El principio de tutela administrativa efectiva, por Javier Urrutigoity..................... 329 3. Fuentes e interpretación Las fuentes constitucionales y el derecho administrativo, por Juan Carlos Cassagne.... 343 La experiencia judicial en torno a la Ley de Migraciones, por María C. Gilardi Madariaga de Negre. ............................................................................................. 389 La labor interpretativa constitucional: ¿puede la Corte Suprema fallar como tribunal de equidad?, por Estela B. Sacristán........................................................ 409 4. Derecho internacional, comunitario y comparado La coherencia funcional entre el derecho internacional y el derecho del Estado. Reconstrucción teórica y análisis comparado de la jurisprudencia argentina y venezolana sobre derechos humanos y crímenes de lesa humanidad, por Asdrúbal Aguiar. ................................................................................................... 419 La regulación de los servicios en el ámbito de la Organización Mundial del Comercio. Luces y sombras desde la perspectiva de la integración comunitaria europea, por María Yolanda Fernández García................................................... 471 Un paso capital en el derecho constitucional británico: el poder de los jueces para enjuiciar en abstracto y con alcance general las leyes del Parlamento por su contradicción con el derecho comunitario (sentencia equal opportunities commission de la Cámara de los Lores del 3 de marzo de 1994), por Eduardo García de Enterría. ................................................................................ 487 Tutela judicial efectiva y la creación de la Corte Suprema del Reino Unido, por E. Patrizia Gottschau................................................................................................. 503 5. Estado Una coyuntura limitativa para una decisión por todos esperada. Un conflicto de poderes en Bahía Blanca, por Leandro Alarcón................................................. 519 Fuero contencioso administrativo bonaerense: una sentencia a favor del Estado de derecho, por Carlos A. Andreucci................................................................... 525 El Consejo de la Magistratura y su modo de conformación, por Javier I. Barraza.531 La publicidad de las normas (la cuestión de las ordenanzas municipales), por Alberto Biglieri. .................................................................................................... 545 Vivienda, salud y educación. Derechos del ciudadano y deber del Estado, por Carlos A. Botassi................................................................................................... 551 Los títulos habilitantes y el monopolio estatal, por Pedro J. Frías (h.)................... 575 Derechos económicos, sociales y culturales, omisiones estatales y nuevos contornos del federalismo, por Pablo A. Gutiérrez Colantuono. ............................ 579 Los ciudadanos y la Administración: nuevas tendencias en derecho español, por Eduardo García de Enterría. ................................................................................ 589

ÍNDICE GENERAL

IX

La Administración Pública en la llamada “crisis del Estado social de derecho”, por Sebastián Martín-Retortillo Baquer............................................................. 607 El federalismo argentino, por Ismael Mata................................................................ 617 La Ciudad de Buenos Aires y su facultad de legislar en materia de impuesto de sellos, por Marisa Panetta. ................................................................................... 639 Ejercicio razonable de potestades locales en la autorización para el asentamiento de actividades peligrosas de cara al sostenimiento del derecho a un ambiente sano, por Gabriela Stortoni...................................................................... 647 6. Dominio público Sobre la distinción entre el “permiso de ocupación del dominio público” y “concesión de uso del dominio público”. Fundamento y consecuencias, por Rafael Bielsa...................................................................................................................... 655 Criterio interpretativo en materia de concesiones otorgadas por el Estado, por Enrique Díaz de Guijarro. ..................................................................................... 659 El uso especial de los bienes del dominio público, por Enrique Díaz de Guijarro. ...661 La afectación de los bienes de particulares al dominio público, por Enrique Díaz de Guijarro............................................................................................................. 665 Desocupación de inmuebles privados del Estado. Artículo 463 del Código Contencioso Administrativo y Tributario de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Su constitucionalidad, por Alejandra Petrella................................................... 673 El análisis sistémico del derecho de aguas. Aplicación a algunos casos prácticos, por Christian Rojas Calderón....................................................................... 693 ¿Pueden los titulares de concesiones y ocupaciones temporarias de bienes del dominio público deducir acciones posesorias? ¿Proceden estas contra el poder concedente?, por Alberto G. Spota............................................................... 707 Los bienes públicos y privados del Estado y la defensa posesoria del particular, por Alberto G. Spota. ............................................................................................ 719 Utilización del dominio público y privado del Estado mediante concesión, permiso o arrendamiento, por Alberto G. Spota. ......................................................... 731 Dominio público del Estado, afectación e inenajenabilidad, por Ismael F. Torres. ..739 El novísimo derecho de bienes públicos y recursos naturales en Chile. Publicatio y derechos reales administrativos, por Alejandro Vergara Blanco. ................. 747 Función administrativa y competencia material contencioso administrativa en la provincia de Buenos Aires, por Osvaldo H. Bezzi y Marcelo Bolaños............... 761 7. Función administrativa La actividad administrativa y su régimen, por Allan R. Brewer-Carías. ................ 771 Contratos en la función administrativa, por Guillermo M. Petra Recabarren. ..... 795 La competencia administrativa de los órganos judiciales, por Jorge Sarmiento García y Javier Urrutigoity. .................................................................................. 815 8. Función jurisdiccional La decisión de controversias del derecho común por parte de tribunales administrativos, por Pedro Aberastury........................................................................ 837 Las funciones de la Administración y el derecho común —un aspecto del caso “Ángel Estrada”—, por Pedro Aberastury............................................................ 851 El caso “Ángel Estrada” y las deficiencias en el ejercicio de funciones jurisdiccionales por parte de órganos administrativos, por Armando N. Canosa. ............. 863

X

SUMMA de derecho ADMINISTRATIVO

Problemas que plantea la creación de tribunales administrativos y el reconocimiento de funciones jurisdiccionales a los entes reguladores, por Juan Carlos Cassagne. ............................................................................................................... 871 “Ángel Estrada”. La Corte Suprema y el fundamento de la potestad jurisdiccional. Facultades del legislador y de los justiciables, por Fernando García Pullés. .... 877 Ángel Estrada, por Agustín Gordillo......................................................................... 889 El caso “Ángel Estrada” y la posibilidad de establecer indemnizaciones de daños y perjuicios en las reclamaciones ante los entes reguladores, por Osvaldo A. Gozaíni.................................................................................................................... 893 Breves anotaciones sobre los límites de la “competencia” de los entes reguladores en la solución de conflictos en la jurisprudencia del caso “Ángel Estrada”, por Eduardo Mertehikian...................................................................................... 897 El ejercicio de funciones jurisdiccionales por organismos administrativos en la jurisprudencia de la Corte Suprema (Sistematización de jurisprudencia vinculada con el caso “Ángel Estrada”), por Laura Monti........................................... 905 9. Procedimiento administrativo El derecho de defensa en sede administrativa (Artículo 18 de la Constitución Nacional), por Julio I. Altamira Gigena................................................................. 913 Modos anormales de terminación del procedimiento administrativo, por Julio R. Comadira. ............................................................................................................... 925 Rechazo de escritos en sede administrativa, por Horacio D. Creo Bay.................. 941 Efectos de la vista sobre los términos en el procedimiento administrativo, por Jorge J. Docobo. .................................................................................................... 945 La actuación administrativa, por Jorge J. Docobo................................................... 949 Los recursos administrativos y los derechos humanos, por Bartolomé A. Fiorini.. 969 El procedimiento administrativo: algunas cuestiones que suscita el principio del informalismo, por Beltrán Gambier...................................................................... 973 El procedimiento administrativo especial ante el Registro de la Propiedad y el derecho de defensa, por David A. Halperin......................................................... 987 La impugnación de actos emitidos por la Superintendencia de Seguros de la Nación y por el Banco Central de la República Argentina, por David A. Halperin. .. 999 El dictamen jurídico. Algunas consideraciones sobre su forma, contenido y función, por Juan Carlos Luqui................................................................................... 1019 La garantía de libre defensa y la instancia administrativa, por Miguel S. Marienhoff. ....................................................................................................................... 1029 La garantía constitucional del debido proceso en el procedimiento administrativo, por Roberto D. Mora....................................................................................... 1033 Acerca de las notificaciones en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, por Alejandra Petrella y Matías Fernández de la Puente........................ 1049 Procedimiento administrativo, globalización y buena administración, por Juli Ponce Solé............................................................................................................. 1057 La posibilidad de impugnar judicialmente el acto que resuelve una denuncia de ilegitimidad, por Mario Rejtman Farah. ............................................................... 1131 La denuncia de ilegitimidad como técnica de control de la actuación administrativa. Avances en la doctrina de la PTN y en la jurisprudencia, por María A. Villasur García. ..................................................................................................... 1137 El recurso de alzada, por Esteban R. Ymaz Cossio................................................... 1147 Entidad Binacional Yacyretá. Enfoque argentino de su problemática jurídica, por Jesús L. Abad Hernando........................................................................................ 1161

Presentación La práctica profesional y los requerimientos de la labor doctrinaria demandaban, desde hace algún tiempo, una compilación y selección de los estudios y comentarios jurisprudenciales publicados en la Revista Jurisprudencia Argentina sobre Derecho Administrativo, en la que supieron colaborar los más ilustres juristas vernáculos y extranjeros. A ello se añade la necesidad de incorporar a esta Summa de Derecho Administrativo los trabajos que, sobre temas de la especialidad se publicaron en el conocido y prestigioso Suplemento de Derecho Administrativo de la citada Revista, bajo el sello editorial AbeledoPerrot, que dirige Alejandro P. F. Tuzio y coordina Carlos A. Botassi. La selección de los distintos artículos doctrinarios se ha efectuado sobre la base de criterios objetivos basados en la transcendencia del tema y su valor jurídico que generalmente fluye naturalmente de la calidad científica de los autores cuyos artículos y comentarios se han elegido para esta publicación, organizando su sistematización conforme a las diferentes materias abordadas. Al propio tiempo, hemos seleccionado los principales fallos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación de mayor trascendencia en la medida en que sentaron los principios e interpretaciones medulares del derecho administrativo, desde aquellos precedentes señeros que forjaron la base de las instituciones y principios de la disciplina hasta los más recientes y avanzados en la materia. Puede reconocerse que esta obra es una verdadera SUMMA al agrupar junto a trabajos de doctrina y fallos jurisprudenciales un cuerpo de legislación administrativa que incluye las leyes básicas y especiales de mayor uso en el ejercicio de la abogacía privada y en la Administración Pública. De este modo, es una de las primeras que inaugura una tendencia editorial de esta envergadura, cuya utilidad práctica resulta innegable al facilitar el acceso al conocimiento de los principios y técnicas del derecho administrativo, los cuales han pasado a ser, en la actualidad, herramientas imprescindibles para el abogado de nuestro tiempo. Buenos Aires, febrero de 2013 Dr. Juan Carlos Cassagne Director

SUMMA DE DERECHO ADMINISTRATIVO Doctrina - Legislación - Jurisprudencia

Revista de Derecho Administrativo Jurisprudencia Argentina Tomo II

JUAN CARLOS CASSAGNE (Director)

SUMMA DE DERECHO ADMINISTRATIVO Doctrina - Legislación - Jurisprudencia

Revista de Derecho Administrativo Jurisprudencia Argentina Tomo II

Cassagne, Juan Carlos Summa de derecho administrativo - 1a ed. - Buenos Aires: Abeledo Perrot, 2013. v. 2, 1280 p.; 24x17 cm. ISBN 978-950-20-2446-2 1. Derecho. I. Título. CDD 340

ISBN 978-950-20-2440-0 (OC) ISBN 978-950-20-2446-2 (Vol. II) Tirada: 700 ejemplares

SET 41461841 SAP 41461844

© AbeledoPerrot S.A.

Administración y redacción Tucumán 1471 Tel.: (54-11) 4378-4733 - Fax.: (54-11) 4378-4723 Ventas Talcahuano 494 - Tel.: (54-11) 5235-0030 Talcahuano 650 - Tel.: (54-11) 5235-9620 Figueroa Alcorta 2263 - Tel.: (54-11) 4803-2468 Fax: (54-11) 5236-8939 [email protected] Buenos Aires - Argentina

Hecho el depósito que establece la ley 11.723. Derechos reservados. Impreso en la Argentina. Printed in Argentina.

ÍNDICE GENERAL

Doctrina (Cont.) 10. Organización administrativa La potestad normativa de los entes autónomos en el derecho argentino, por Carlos F. Balbín..................................................................................................... 1177 La noción de autarquía y el régimen municipal, por Rafael Bielsa......................... 1215 La posición de la administración pública ante la ley inconstitucional, por Julio R. Comadira. ............................................................................................................... 1225 Delegaciones a los ministros y secretarios de Estado, por Jorge J. Docobo. ........ 1237 Los conflictos interorgánicos y los derechos de terceros, por Jorge J. Docobo..... 1243 Un supuesto especial de legitimación procesal de la Administración. El caso del ANMAT (Administración Nacional de Alimentos, Medicamentos y Tecnología Médica), por Marcelo D. Duffy. ........................................................................... 1251 La naturaleza jurídica de las universidades nacionales en un reciente fallo de la Corte. Un giro de ciento ochenta grados en la jurisprudencia del Alto Tribunal, por María V. González del Gesso.......................................................................... 1289 Reflexiones en torno al control externo de la Administración Pública y sus consecuencias, por Miriam M. Ivanega. ......................................................................... 1297 Entidades autárquicas institucionales. Su creación por ley o por decreto Lo atinente a su constitucionalidad, por Miguel S. Marienhoff. ................................ 1309 Administración Pública Actividad interorgánica. Relaciones interadministrativas, por Miguel S. Marienhoff..................................................................................... 1317 Administración Pública. Actividad “jurisdiccional” de la Administración, por Miguel S. Marienhoff................................................................................................ 1325 Administración Pública. Actividad “colegiada” de la Administración. Funcionamiento del órgano. Lo atinente a las “abstenciones”: moral y derecho, por Miguel S. Marienhoff............................................................................................ 1331 Algunas consideraciones sobre las reclamaciones administrativas regladas, por Laura Monti............................................................................................................ 1337 La aplicación de la Ley Nacional de Procedimientos Administrativos a los actos de los entes públicos no estatales, por Laura M. Monti y Jorge I. Muratorio.. 1347 El lavado de dinero: límite de las atribuciones de la Unidad de Información Financiera, por Claudia Orselli e Ignacio M. De la Riva. ....................................... 1357 Descentralización administrativa y “descentralización constitucional”, por Alejandro Pérez Hualde............................................................................................. 1365 La gestión de negocios en derecho administrativo: sus efectos jurídicos, por Alberto G. Spota........................................................................................................ 1383

VIII

SUMMA de derecho ADMINISTRATIVO

La colaboración de los particulares con la Administración Pública. El particular como gestor de negocios de la administración. La aplicación de la doctrina del enriquecimiento, por Alberto G. Spota.......................................................... 1399 11. Empresas públicas Sociedades anónimas con participación estatal mayoritaria, por Jorge J. Docobo 1405 Sociedades del Estado, por José I. Romero.............................................................. 1409 Rol del Estado en materia societaria: empresas públicas y sociedades del Estado, por Jorge Cuartara y Javier Urrutigoity........................................................ 1423 12. Empleo público Acerca de lo particular, lo general, lo remunerativo y lo bonificable. Historia de una doctrina, por Gonzalo Cané, Javier López Calderón y Rodolfo E. Facio..... 1439 Los contratados de la Administración: ¿una nueva forma de desviación de poder?, por María S. Larrea...................................................................................... 1453 “Madorrán”: ¿Cuánto de propia tiene la estabilidad propia?, por Alberto M. Sánchez. ....................................................................................................................... 1459 Sobre el concepto de sector público nacional contenido en la ley 24.156 (su aplicación a ciertos casos puntuales), por Ezequiel Cassagne. ......................... 1463 13. Administración financiera El control externo de legalidad y la responsabilidad administrativa de los agentes públicos en la ley 24.156 y su proyecto de reforma, por Ernesto A. Marcer. .................................................................................................................. 1479 14. Acto administrativo Instrumento público emanado de funcionario u órgano del Estado, por Rafael Bielsa...................................................................................................................... 1493 Carácter de instrumentos públicos de las actuaciones administrativas, por Alberto G. Spota........................................................................................................ 1525 La suspensión de oficio del acto administrativo, por Fabián O. Canda. .................. 1529 Algunos aspectos de la teoría del acto administrativo, por Julio R. Comadira....... 1553 El exceso de punición y su incidencia sobre la validez del acto administrativo, por Julio R. Comadira. ........................................................................................... 1571 Apuntes sobre la ejecutoriedad de los actos administrativos en el derecho comparado, por Mariano L. Cordeiro. ........................................................................ 1583 El “error de derecho” no implica “conocimiento del vicio” por parte del administrado: una saludable doctrina de la Procuración en materia de revocación de actos nulos, por Julio C. Durand.......................................................................... 1607 La motivación como elemento esencial del acto administrativo y su vinculación con principios esenciales del Estado de derecho. Aspectos relevantes de una doctrina consolidada, por Martín R. Espinoza Molla. ........................................ 1613 Los efectos de la sentencia anulatoria de un acto de alcance general. Algunas perspectivas procesales, constitucionales y de derecho administrativo, por Fernando R. García Pullés. .................................................................................. 1619 La revisión de los actos administrativos, por Jesús González Pérez...................... 1655 Resumen sobre la extinción de los actos administrativos, por Armando E. Grau. 1673 Caducidad del acto administrativo, por Javier I. Lorenzutti.................................... 1683

ÍNDICE GENERAL

IX

Motivación del acto administrativo, por Patricia R. Martínez. ................................ 1691 Acto administrativo. Notas doctrinarias y jurisprudenciales, por Daniel Nallar. .. 1697 La “suspensión” del acto administrativo como medida de “no innovar”, por Ricardo Reimundín.................................................................................................... 1731 El silencio administrativo y los actos tácitos o presuntos, por Jaime RodríguezArana Muñoz.......................................................................................................... 1741 Audiencia pública y otros procedimientos consultivos en el dictado de actos administrativos de alcance general (Nulidades por su omisión), por Estela B. Sacristán................................................................................................................ 1751 Nulidad y anulabilidad de los actos administrativos: aplicación del derecho civil, por Alberto G. Spota. ............................................................................................ 1771 15. Discrecionalidad La revisión de la discrecionalidad administrativa por el Poder Judicial, por Juan Carlos Cassagne.................................................................................................... 1781 Radiodifusión, actividad discrecional y responsabilidad del Estado en dos fallos, por Héctor Huici. ................................................................................................... 1791 16. Decretos, reglamentos y delegación legislativa Propuesta para una futura reforma del decreto 1759/72: participación pública en la elaboración de reglamentos administrativos, por Raquel C. Alianak....... 1799 Algunas consideraciones acerca de la impugnación (administrativa y judicial) de los actos de alcance general, por Gustavo H. Amestoy....................................... 1805 Dimensión actual de la delegación legislativa, por Alberto B. Bianchi.................. 1819 El caso “Promenade” y la llamada inderogabilidad singular de reglamentos en un controvertido fallo, por Alberto B. Bianchi..................................................... 1847 Los “decretos legislativos” como fuente del derecho administrativo. Las “bases” de la delegación legislativa y la falta de motivación de la reglamentación delegada, por Fabián O. Canda.................................................................................. 1859 La publicación como requisito de eficacia de los reglamentos, por Armando N. Canosa.................................................................................................................... 1869 Ley y reglamento en el derecho argentino, por Juan Carlos Cassagne. ................. 1875 La potestad reglamentaria y el principio de congruencia, por Bartolomé A. Fiorini.......................................................................................................................... 1903 Los efectos de la sentencia que acoge la impugnación de un reglamento, por Héctor A. Mairal.................................................................................................... 1907 El acto administrativo “general”: el reglamento, por Miguel S. Marienhoff.......... 1965 Delegación en materia de derechos de exportación. Principio de legalidad vs. decretos y resoluciones administrativas, por Macarena Marra Jiménez........... 1967 La delegación legislativa y el principio de legalidad tributaria, por Sergio Nápoli.1975 Participación previa y revisión judicial en los actos de alcance general, por Estela B. Sacristán....................................................................................................... 1981 El reglamento, por Enrique Sayagués Laso. .............................................................. 2001 Subdelegación: delegando demasiado. Delegatus non potest delegare. Reino Unido, Estados Unidos, Commonwealth y Argentina. Del poder del Parlamento al poder del Ejecutivo, por Gustavo J. Thomas................................................. 2017 La Corte Suprema se pronuncia sobre los reglamentos delegados, por Rogelio W. Vincenti. ............................................................................................................ 2027

X

SUMMA de derecho ADMINISTRATIVO

17. Contrato administrativo El procedimiento en la licitación pública, por Celso A. Bandeira de Mello............ 2037 La evolución del concepto de contrato administrativo, por Allan R. BrewerCarias. .................................................................................................................... 2051 El procedimiento de selección del contratista como procedimiento administrativo especial, por Armando N. Canosa y Gabriel Mihura Estrada. ....................... 2069 La fórmula “oferta más conveniente” como concepto jurídico indeterminado, por Juan Carlos Cassagne. .......................................................................................... 2083 La caracterización legal de las contrataciones de la Administración nacional, por Juan Carlos Cassagne. .......................................................................................... 2085 Los contratos públicos y la reciente Ley de Emergencia, por Juan Carlos Cassagne.... 2099 El régimen de los contratos estatales en el Perú, por Jorge Danós Ordóñez........ 2107 Contrato administrativo e hipoteca, por Jorge J. Docobo........................................ 2139 Los actos separables en la contratación administrativa, por José R. Dromi.......... 2143 La buena fe como principio de la contratación administrativa, por Ismael Farrando...2161 Rescisión del contrato administrativo por pérdida de confianza, por Ismael Farrando (h.).............................................................................................................. 2169 El debate sobre la figura del contrato administrativo, por Santiago GonzálezVaras Ibáñez........................................................................................................... 2179 La contratación administrativa en la Convención Sobre la Lucha contra el Cohecho de Funcionarios Públicos Extranjeros en las Transacciones Comerciales Internacionales (ley 25.319) y en la Convención Interamericana Contra la Corrupción, por Agustín Gordillo. ....................................................................... 2195 La financiación en los contratos públicos y los derechos reales administrativos, por Javier D. Guiridlian Larosa............................................................................. 2203 Pasado, presente y futuro de la teoría de los “actos separables” en el derecho francés de la contratación pública, por Bernard-F. Macera............................... 2219 La teoría de la imprevisión y su recepción en el derecho público argentino, por Miguel S. Marienhoff............................................................................................ 2237 Contratos administrativos. Régimen de pagos; intereses; imprevisión; mayores costos y actualización, por Miguel S. Marienhoff. ............................................. 2241 De nuevo sobre la “lesión” en el derecho administrativo. Improcedencia de su invocación por el Estado. Lo atinente al administrado, por Miguel S. Marienhoff.................................................................................................................. 2253 Las transformaciones contemporáneas del contrato administrativo en el derecho francés, por Franck Moderne y Pierre Delvolvé. ........................................ 2257 Licitación pública: competencia efectiva versus colusión, por Jorge I. Muratorio.... 2277 Perfiles de la contratación administrativa a la luz del decreto 1023/2001, por Mariana Ortiz de Zárate y Horacio P. Diez........................................................... 2313 La transferencia del contrato: cesión y subcontratación en los contratos de obra pública y de concesión de obra pública, por Pablo Piccoli................................ 2351 El decreto 204/2004. Un posible retroceso en la contratación pública, por Gerónimo Rocha Pereyra. ............................................................................................. 2371 Mecanismos contractuales para la garantía del equilibrio económico de los contratos administrativos, por Libardo Rodríguez Rodríguez.................................. 2383 Responsabilidad precontractual de la administración, por Gabriela Seijas. ......... 2403 La “aprobación” y la “autorización” en materia de contratos administrativos. Nulidad de adjudicación por alteración de las bases de la licitación, las costas en los recursos contencioso-administrativos, por Alberto G. Spota.................. 2429

SUMMA DE DERECHO ADMINISTRATIVO Doctrina - Legislación - Jurisprudencia

Revista de Derecho Administrativo Jurisprudencia Argentina Tomo III

JUAN CARLOS CASSAGNE (Director)

SUMMA DE DERECHO ADMINISTRATIVO Doctrina - Legislación - Jurisprudencia

Revista de Derecho Administrativo Jurisprudencia Argentina Tomo III

Cassagne, Juan Carlos Summa de derecho administrativo - 1a ed. - Buenos Aires: Abeledo Perrot, 2013. v. 3, 1360 p.; 24x17 cm. ISBN 978-950-20-2445-5 1. Derecho. CDD 340

ISBN 978-950-20-2440-0 (OC) ISBN 978-950-20-2445-5 (Vol. III) Tirada: 700 ejemplares

SET 41461841 SAP 41461846

© AbeledoPerrot S.A.

Administración y redacción Tucumán 1471 Tel.: (54-11) 4378-4733 - Fax.: (54-11) 4378-4723 Ventas Talcahuano 494 - Tel.: (54-11) 5235-0030 Talcahuano 650 - Tel.: (54-11) 5235-9620 Figueroa Alcorta 2263 - Tel.: (54-11) 4803-2468 Fax: (54-11) 5236-8939 [email protected] Buenos Aires - Argentina

Hecho el depósito que establece la ley 11.723. Derechos reservados. Impreso en la Argentina. Printed in Argentina.

ÍNDICE GENERAL

Doctrina (cont.) 18. Obra pública La concesión de obra y de servicio público en el proceso de privatización, por Rodolfo C. BaRRa .................................................................................................. La responsabilidad contractual en la obra pública, por Juan CaRlos Cassagne .... El contrato de obra pública y la teoría de las dificultades materiales imprevistas, por Manuel M. diez ............................................................................................... Las concesiones de obra y servicios públicos y los derechos reales administrativos, por guilleRMo e. fanelli evans .................................................................... El contrato de obra pública y el error no reconocible en el presupuesto, por alBeRto g. spota ...................................................................................................

2439 2455 2467 2475 2487

19. Poder de policía Mercado de combustibles, control de precios y estado actual de la Ley de Abastecimiento. A propósito de la resolución SCI 295/2010, por CaRlos s. Maqueda fouRCade ................................................................................................ El control judicial de la emergencia, por pedRo J. J. Coviello ................................. La reforma previsional de la ley 26.425 de creación del Sistema Integrado Previsional Argentino y los principios de afectación específica e inembargabilidad de los bienes que integraban los fondos de jubilaciones y pensiones transferidos a la ANSeS, por guilleRMo dayRaut............................................................ Nuevo marco jurídico de las actividades liberalizadas, por José C. laguna de paz... El poder de policía de las provincias, por segundo v. linaRes quintana ................ Comercio exterior y poderes provinciales, por Juan CaRlos luqui .......................... “Derecho adquirido” y “derecho ejercido”: pretendidas diferencias en cuanto a su protección jurídica, por Miguel s. MaRienhoff............................................... Los “privilegios en el derecho público” (Exclusividad; monopolio; exención impositiva) Lo atinente a la “reserva de zona”. La “zona de influencia”, por Miguel s. MaRienhoff ........................................................................................................ Intervención administrativa sobre personas jurídicas privadas. Breves reflexiones en torno al fallo “Transportadora de Gas del Norte S.A. v. Res. 1587/2008 Enargas”, por MaRiano J. oteiza ........................................................................... Servidumbres administrativas de electroducto. Cuestiones relevantes, por héCtoR M. pozo gowland.....................................................................................

2493 2503

2519 2529 2557 2563 2573 2583 2595 2603

VIII

SUMMA dE dERECho AdMINISTRATIVo

20. Servicios públicos Consideraciones jurídicas sobre los principales modelos regulatorios, por osCaR R. aguilaR valdez .................................................................................................. La liberalización de los servicios públicos en Europa. hacia un nuevo modelo de regulación para la competencia, por gaspaR aRiño oRtiz .................................. Una noción restringida del servicio público (aportes para su cuarta etapa), por alBeRto B. BianChi ................................................................................................. Las tarifas de servicios públicos en el régimen de concesiones, por Rafael Bielsa .. desarrollo de la regulación económica en los Estados Unidos, por alBeRto B. BianChi ................................................................................................................... Licencias y concesiones. Un estudio comparativo entre los sistemas del Reino Unido y la Argentina, por iván f. Budassi ............................................................. El proceso de desregulación, por aRMando n. Canosa ............................................ Las cooperativas de servicios públicos ¿personas públicas o personas privadas?, por luis a. CaRello ...................................................................................... La estabilidad de los derechos patrimoniales emergentes de los contratos de concesión y/o licencia de servicios públicos, por Juan CaRlos Cassagne......... El servicio público y las técnicas concesionales, por Juan CaRlos Cassagne ........ Evolución de los principios aplicables a los servicios públicos y problemas actuales tras los procesos de privatización, por Juan CaRlos Cassagne .................... Reflexiones acerca del ejercicio de los poderes normativos respecto de las concesiones y licencias de servicios públicos en una economía de mercado, por Juan CaRlos Cassagne ........................................................................................... La reforma de la Ley de defensa del Consumidor y su impacto en el régimen de los servicios públicos, por nidia K. CiCeRo........................................................... Técnica normativa y regulación económica, por Juan M. de la CuétaRa MaRtínez.... La libertad de empresa en los servicios públicos concesionados, por ignaCio M. de la Riva ............................................................................................................... Evolución del sistema de transporte interurbano de pasajeros por carretera en la República Argentina. hacia una nueva concepción, por diana estRada de oRellana ................................................................................................................ Conflictos en el mercado eléctrico argentino, por MáxiMo J. fonRouge ................. desregulación y privatización portuaria, por agustín goRdillo .............................. Potestad tarifaria, control estatal y tutela del usuario (A propósito de la privatización de ENTel), por CaRlos M. gReCCo ................................................................. Emergencia, tarifas y subsidios y su incidencia en la calidad de los servicios ferroviarios de pasajeros, por héCtoR huiCi ......................................................... Internet en un cruce de caminos: ¿neutralidad o gestión razonable de las infraestructuras?, por José C. laguna de paz ......................................................... desafíos para recomponer la relación tarifa/calidad en los servicios públicos, por Juan p. lahitou ................................................................................................ La ideología del servicio público, por héCtoR a. MaiRal .......................................... El “servicio público” y sus variadas expresiones. Actividad bancaria. Servicio fúnebre. Actividad del corsario, por Miguel s. MaRienhoff ................................... Compre nacional y regulación de los servicios públicos (dos aspectos de un mismo problema), por eduaRdo MeRtehiKian ...................................................... La tarifa social de distribución eléctrica en la Argentina de la postprivatización, por natalia MoRtieR y lauRa e. szMoisz ...............................................................

2623 2643 2673 2723 2737 2845 2881 2893 2905 2931 2949 2969 2981 3005 3017 3031 3041 3055 3067 3093 3103 3119 3143 3207 3215 3221

ÍNdICE GENERAL

Las potestades tributarias de los municipios sobre servicios públicos de jurisdicción nacional y provincial, por daniel nallaR...................................................... Los aumentos de las tarifas de los servicios públicos y la ley 25.561, por diego llinás y seRgio nápoli........................................................................................... distribución de competencias entre el Estado federal, las provincias y los municipios para la regulación de los servicios públicos, por paBlo e. peRRino ........ Eficiencia y tarifas (con especial referencia al factor X), por estela B. saCRistán ... La acción de amparo, los servicios públicos y las actividades esenciales del Estado, por néstoR p. sagüés ................................................................................... Servicios públicos y prudencia gubernativa, por JoRge h. saRMiento gaRCía ........ Transporte de energías: interconexión internacional. Presupuestos para una integración energética de Sudamérica. Reflexiones acerca de la integración energética de la región, por RoBeRto p. soBRe Casas......................................... Las tarifas. Cambios no explícitos: del price cap al cost plus, por RoBeRto p. soBRe Casas........................................................................................................... La caducidad de la concesión de servicios públicos, por alBeRto g. spota .......... Servicio público y protección del usuario, por JavieR uRRutigoity .......................... El Estado no puede erigirse en juez para fijar por sí el alcance de contratos celebrados con empresas de servicios públicos, por ClodoMiRo zavalía .........

IX

3265 3295 3303 3315 3341 3351 3363 3377 3399 3413 3447

21. Entes reguladores Apuntes sobre la facultad reglamentaria de los entes reguladores y sus límites, por osCaR R. aguilaR valdez................................................................................. Entes reguladores: en camino de su delimitación institucional, por Rodolfo C. BaRRa ..................................................................................................................... La potestad reglamentaria de los entes reguladores, por alBeRto B. BianChi ...... “Ángel Estrada”, los usuarios y la seguridad jurídica: un precedente con el cual ganamos todos, por eRnesto n. Bustelo ............................................................ El Poder Ejecutivo y los entes reguladores de Mendoza, por José l. CoRRea ........ La especialidad de las normas del procedimiento jurisdiccional ante los entes reguladores, por Julio C. duRand ......................................................................... La jurisdicción originaria de los entes reguladores de los servicios públicos privatizados y los métodos alternativos de resolución de conflictos, por leonaRdo f. MassiMino .......................................................................................................... La competencia de los entes reguladores, por isMael Mata ................................... Breves anotaciones sobre los límites de la “competencia” de los entes reguladores en la solución de conflictos en la jurisprudencia del caso “Ángel Estrada”, por eduaRdo MeRtehiKian ..................................................................................... Naturaleza y fundamento de la potestad normativa de los entes reguladores de servicios públicos, por paBlo e. peRRino ............................................................. La independencia de los entes reguladores como requisito para el ejercicio de sus competencias, por MaRio ReJtMan faRah .....................................................

3449 3461 3471 3495 3517 3547 3561 3575 3583 3591 3605

22. Sanciones administrativas La aplicación de principios y normas penales al derecho administrativo disciplinario, por JoRge J. doCoBo.................................................................................... Algunas cuestiones de derecho disciplinario, por JoRge J. doCoBo ....................... Potestad disciplinaria de la Administración Pública, por JoRge J. doCoBo ............

3613 3623 3627

X

SUMMA dE dERECho AdMINISTRATIVo

La reducción de oficio de una multa firme por razones de oportunidad, mérito y conveniencia es un supuesto válido de modificación del acto a favor del administrado (Comentario al dictamen 426/2003 de la PTN), por Julio C. duRand .. La ilicitud y las sanciones administrativas, por BaRtoloMé a. fioRini .................... derecho administrativo sancionador y algunas notas del régimen disciplinario del empleo público, por feRnando gaRCía pullés ............................................... La potestad punitiva de la Administración en el contrato de concesión de servicios públicos. Aportes para la construcción de un derecho constitucional sancionador, por alfRedo s. gusMan .................................................................. Acerca de las sanciones administrativas, por esteBan iMaz ................................... Una cuestión relativa a la prescripción de la acción disciplinaria (con motivo del caso “Palma”), por JavieR lópez CaldeRón y Rodolfo e. faCio .......................... Sobre el derecho administrativo sancionador (Las sanciones administrativas en sentido estricto), por geRóniMo RoCha peReyRa .................................................. Caducidad de las licencias administrativas, por JaiMe RodRíguez-aRana Muñoz ... El derecho de reunión y el derecho penal administrativo, por alBeRto g. spota .. El procedimiento penal administrativo, por alBeRto g. spota ................................ La multa administrativa y la cosa juzgada, por alBeRto g. spota ..........................

3645 3649 3653 3675 3689 3699 3707 3741 3761 3771 3783

SUMMA DE DERECHO ADMINISTRATIVO Doctrina - Legislación - Jurisprudencia

Revista de Derecho Administrativo Jurisprudencia Argentina Tomo V

JUAN CARLOS CASSAGNE (Director)

SUMMA DE DERECHO ADMINISTRATIVO Doctrina - Legislación - Jurisprudencia

Revista de Derecho Administrativo Jurisprudencia Argentina Tomo V

Cassagne, Juan Carlos Summa de derecho administrativo - 1a ed. - Buenos Aires: Abeledo Perrot, 2013. v. 5, 1408 p.; 24x17 cm. ISBN 978-950-20-2443-1 1. Derecho. CDD 340

ISBN 978-950-20-2440-0 (OC) ISBN 978-950-20-2443-1 (Vol. V) Tirada: 700 ejemplares

SET 41461841 SAP 41461848

© AbeledoPerrot S.A.

Administración y redacción Tucumán 1471 Tel.: (54-11) 4378-4733 - Fax.: (54-11) 4378-4723 Ventas Talcahuano 494 - Tel.: (54-11) 5235-0030 Talcahuano 650 - Tel.: (54-11) 5235-9620 Figueroa Alcorta 2263 - Tel.: (54-11) 4803-2468 Fax: (54-11) 5236-8939 [email protected] Buenos Aires - Argentina

Hecho el depósito que establece la ley 11.723. Derechos reservados. Impreso en la Argentina. Printed in Argentina.

ÍNDICE GENERAL

Legislación 1. Estado Constitución Nacional. Texto de 1853/60 con las reformas de los años 1866, 1898, 1957 y 1994..................................................................................................

5107

2. Reforma del Estado Ley 23.696. Reforma del Estado. Emergencia administrativa. Privatizaciones y participación del capital privado. Programa de propiedad participada. Protección del trabajador. Contrataciones de emergencia. Concesiones. Plan de emergencia de empleos........................................................................................... Decreto 1105/1989. Emergencia administrativa. Administración Pública. Régimen. Reglamentación............................................................................................... Ley 25.344. Emergencia económica. Situación económico-financiera del Estado nacional. Contratos del sector público nacional. Relación de empleo público. Juicios contra el Estado nacional. Consolidación de deudas. Régimen............. Decreto 1116/2000. Emergencia económica. Emergencia económico-financiera. Contratos del sector público nacional. Relación de empleo público. Juicios contra el Estado nacional. Consolidación de deudas. Régimen. Reglamentación........................................................................................................... Ley 25.561. Emergencia. Cambios. Convertibilidad. Obligaciones en moneda extranjera. Declaración de emergencia pública. Régimen cambiario. Reforma. Modificaciones a la Ley de Convertibilidad. Reestructuración de obligaciones. Canje de títulos. Protección de usuarios y consumidores. Disposiciones complementarias y transitorias...............................................................................

5137 5159 5187

5195

5215

3. Función pública Ley 25.164. Empleo público. Ley Marco de Regulación de Empleo Público Nacional. Aprobación. Requisitos para el ingreso. Derechos y deberes. Régimen disciplinario. Capacitación y recalificación laboral................................................ Decreto 1421/2002. Empleo público. Ley Marco de Regulación de Empleo Público Nacional. Reglamentación. Aprobación........................................................ Ley 25.188. Ética pública. Ley de Ética en el Ejercicio de la Función Pública. Deberes, prohibiciones e incompatibilidades. Pautas de comportamiento ético. Régimen de declaraciones juradas. Régimen de obsequios a funcionarios públicos. Comisión Nacional de Ética Pública. Publicidad y divulgación...........

5223 5237

5261

VIII

SUMMA de derecho ADMINISTRATIVO

Decreto 164/1999. Ética pública. Presentación de la declaración jurada patrimonial integral. Obsequios a funcionarios públicos. Incompatibilidades y conflictos de intereses. Régimen. Reglamentación.............................................. Decreto 467/1999. Administración Pública. Reglamento de Investigaciones Administrativas. Aprobación.........................................................................................

5273 5289

4. Procedimiento administrativo Ley 19.549. Procedimiento administrativo. Normas de procedimientos administrativos. Ámbito de aplicación. Competencia. Requisitos del acto adminis­trativo...... Decreto 1759/1972. Procedimiento administrativo. Reglamentación. Texto ordenado por decreto 1883/1991............................................................................. Decreto 722/1996. Procedimiento administrativo. Administración Pública nacional centralizada y descentralizada. Aplicación. Procedimientos administrativos especiales.....................................................................................................

5315 5327 5347

5. Organización administrativa Ley 22.520. Ministerios. Régimen. Texto ordenado por decreto 438/1992.......... Ley 12.954. Abogacía y procuración. Administración Pública. Cuerpo de Abogados del Estado. Creación. Funciones...................................................................... Decreto 34.952/1947. Administración Pública. Abogacía y procuración. Cuerpo de Abogados del Estado. Creación. Régimen. Reglamentación......................... Ley 17.516. Procedimiento judicial. Abogacía y procuración. Representación y patrocinio del Estado nacional y de sus entes descentralizados. Régimen...... Decreto 411/1980. Procedimiento judicial. Representación del Estado en juicios. Reglamentación. Texto ordenado por decreto 1265/1987........................ Decreto 202/1997. Abogacía y procuración. Privatizaciones. Representación y patrocinio judicial del Estado nacional. Privatización. Marco regulatorio.......... Ley 24.667. Procuración del Tesoro de la Nación. Dependencia directa del presidente de la Nación. Jerarquía y competencias...................................................... Ley 19.983. Administración Pública. Organismos del Estado. Procedimiento administrativo. Reclamos pecuniarios entre organismos del Estado. Régimen... Decreto 2481/1993. Organismos del Estado. Reclamaciones interadministrativas. Régimen. Reglamentación...............................................................................

5351 5385 5389 5399 5401 5403 5407 5409 5411

6. Empresas públicas Ley 13.653. Empresas del Estado. Régimen. Texto ordenado por decreto 4053/1955............................................................................................................. Decreto 5883/1955. Empresas del Estado. Régimen. Reglamentación............... Ley 19.550. Sociedades comerciales. Régimen. Texto ordenado por decreto 841/1984.................................................................................................................. Ley 20.705. Sociedades del Estado. Régimen........................................................... Decreto-ley 15.349/1946. Sociedades comerciales. Sociedades de economía mixta. Régimen..........................................................................................................

5415 5421 5427 5429 5431

7. Administración financiera Ley 24.156. Administración Pública. Sector público nacional. Administración financiera y sistemas de control. Régimen............................................................

5433

ÍNDICE GENERAL

Decreto 1344/2007. Administración Pública. Sector público nacional. Administración financiera y sistemas de control. Régimen. Reglamentación................. Decreto 1154/1997. Administración Pública. Funcionarios públicos. Responsabilidad patrimonial. Determinación. Procedimiento..............................................

IX

5463 5501

8. Decretos, reglamento y delegación legislativa Ley 26.122. Legislación. Poder Legislativo. Régimen Legal de los Decretos de Necesidad y Urgencia, de Delegación Legislativa y de Promulgación Parcial de Leyes. Trámite y alcances de la intervención del Congreso respecto de decretos que dicta el Poder Ejecutivo. Regulación...............................................

5503

9. Contratos administrativos Decreto 1023/2001. Contrataciones del Estado. Administración Pública. Obras públicas. Contrataciones de la Administración nacional. Régimen. Contrataciones públicas electrónicas. Contrataciones de bienes y servicios. Obras públicas. Régimen. Modificación............................................................................. Decreto 436/2000. Contrataciones del Estado. Reglamento para la Adquisición, Enajenación y Contratación de Bienes y Servicios del Estado Nacional. Aprobación.................................................................................................................. Ley 13.064. Obras públicas. Obra pública nacional. Régimen. Licitación y adjudicación. Formalización del contrato. Recepción y pago de las obras. Jurisdicción contencioso administrativa.............................................................................. Decreto 1295/2002. Obras públicas. Contratos de obra pública. Precios. Redeterminación. Metodología. Ámbito de aplicación. Alcance. Decreto 1312/1993. Derogación.......................................................................................... Ley 17.520. Obras públicas. Vialidad. Concesiones. Peaje. Tarifa. Régimen.......... Decreto 966/2005. Obras públicas. Contrataciones del Estado. Administración Pública. Régimen Nacional de Iniciativa Privada. Aprobación. Presentación de proyectos. Requisitos de admisibilidad. Comisión de Evaluación y Desarrollo de Iniciativas Privadas. Secuencia del procedimiento. Autoridad de aplicación................................................................................................................. Decreto 967/2005. Obras públicas. Administración Pública. Contrataciones del Estado. Régimen Nacional de Asociación Público-Privada. Aprobación. Objetivos. Pautas básicas. Emprendimientos públicos. Comisión de Evaluación y Desarrollo de Asociaciones Público-Privadas. Creación. Procedimiento. Autoridad de aplicación....................................................................................................

5509 5523 5569 5581 5593

5597

5603

10. Poder de policía Ley 21.499. Expropiación. Régimen. Calificación de utilidad pública. Sujetos. Objeto. Indem­nización. Procedimiento judicial. Plazo. Retrocesión. Expropiación irregular. Ocupación temporánea............................................................................ Ley 19.552. Servidumbre administrativa. Energía eléctrica. Servidumbre administrativa de electroducto. Creación. Régimen......................................................

5609 5619

11. Servicios públicos 11.1. Energía eléctrica Ley 15.336. Energía eléctrica. Régimen. Consejo Federal de la Energía Eléctrica. Creación......................................................................................................................

5623

X

SUMMA de derecho ADMINISTRATIVO

Ley 24.065. Energía eléctrica. Generación, transporte y distribución de electricidad. Objeto. Régimen. Tarifas. Privatización.......................................................... Decreto 1398/1992. Energía eléctrica. Generación, transporte y distribución. Régimen. Reglamentación....................................................................................... Decreto 186/1995. Energía eléctrica. Mercado Eléctrico Mayorista. Transacciones. Agentes y participantes autorizados. Modificación...................................... Resolución 82/2002 - E.N.R.E.. Ente Nacional Regulador de la Electricidad. Energía eléctrica. Servicios públicos. Reglamento de Suministro. Servicios prestados por Edenor S.A., Ede­sur S.A. y Edelap S.A. Modificación. Obligaciones de la empresa prestataria. Obligaciones del usuario. Suspensión del suministro. Corte del mismo. Rehabilitación del servicio. Mora.........................

5635 5653 5669

5673

11.2. Gas natural Ley 17.319. Hidrocarburos. Yacimientos de hidrocarburos líquidos y gaseosos.... Ley 24.076. Gas. Privatizaciones. Marco regulatorio de la actividad. Privatización de Gas del Estado. Disposiciones transitorias....................................................... Decreto 1738/1992. Gas. Marco regulatorio de la actividad. Transporte y distribución. Privatización. Régimen. Reglamentación................................................. Decreto 2255/1992. Gas. Marco regulatorio de la actividad. Transporte y distribución. Privatización. Régimen. Reglamentación. Modificación......................... Decreto 180/2004. Gas. Régimen de Inversiones de Infraestructura Básica de Gas durante el Proceso de Normalización del Servicio Público. Creación del Mercado Electrónico de Gas. Funcionamiento. Medidas para mejorar la eficiencia asignativa en la industria del gas............................................................... Ley 26.095. Energía eléctrica. Gas. Obras públicas. Transporte. Sistema de generación, transporte y/o distribución de los servicios de gas y electricidad. Expansión. Desarrollo de obras de infraestructura energética. Cargos específicos. Creación............................................................................................................ Decreto 1216/2006. Energía eléctrica. Gas. Obras públicas. Sistema de generación, transporte y/o distribución de los servicios de gas y electricidad. Expansión. Desarrollo de obras de infraestructura energética. Cargos específicos. Reglamentación.........................................................................................................

5689 5711 5729 5753

5887

5921

5923

11.3. Telecomunicaciones Ley 19.798. Telecomunicaciones. Ley Nacional de Telecomunicaciones............... Ley 26.522. Radiodifusión. Servicios de Comunicación Audiovisual. Régimen.....

5929 5951

11.4. Agua potable Ley 26.221. Obras y servicios sanitarios. Convenios. Marco Regulatorio para la Concesión de los Servicios de Provisión de Agua Potable y Desagües Cloacales. Convenio Tripartito. Aprobación. Sociedad Agua y Saneamientos Argentinos S.A. Ente Regulador de Agua y Saneamiento y de la Agencia de Planificación. Creación.............................................................................................. Decreto 763/2007. Obras y servicios sanitarios. Convenios. Marco Regulatorio para la Concesión de los Servicios de Provisión de Agua Potable y Desagües Cloacales. Convenio Tripartito. Aprobación. Sociedad Agua y Saneamientos Argentinos S.A. Ente Regulador de Agua y Saneamiento y de la Agencia de Planificación. Reglamentación.................................................................................

6039

6115

ÍNDICE GENERAL

XI

11.5. Aeropuertos Decreto 375/1997. Aeropuertos. Contrataciones del Estado. Concesión de la explotación, administración y funcionamiento. Licitación pública nacional e internacional..............................................................................................................

6119

11.6. Sistema ferroviario Ley 2873. Ferrocarriles. Construcción y explotación de ferrocarriles. Ferrocarriles nacionales y provinciales. Formación y marcha de los trenes. Concesiones de los ferrocarriles nacionales. Conducción de pasajeros. Régimen....................... Ley 26.352. Sociedades del Estado. Ferrocarriles. Sociedades. Administración de Infraestructuras Ferroviarias. Sociedad del Estado y Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado. Creación. Funciones. Competencias. Ámbito de actuación.................................................................................................................

6133

6151

11.7. Transporte Ley 24.449. Tránsito. Automotores. Transporte. Seguros. Seguros en particular. Ley de Tránsito. Reglas para vehículos de transporte. El vehículo. Modelos nuevos. Parque usado. Registro Nacional de Antecedentes de Tránsito. Capacitación. Licencia de Conductor. Circulación. Reglas de velocidad. Principios procesales. Régimen de sanciones. Extinción de acciones y sanciones. Seguro obligatorio.............................................................................................................. Ley 24.653. Transporte. Transporte automotor de cargas. Régimen...................... Ley 24.921. Transporte. Transporte Multimodal de Mercaderías. Ámbito de aplicación. Definiciones. Documento. Responsabilidad del operador y del expedidor. Aviso y constatación de daños. Ejercicio de las pretensiones. Registro de operadores. Disposiciones complementarias..................................................

6157 6199

6205

12. Regulación económica y del comercio interior Ley 20.680. Abastecimiento. Control de producción, distribución y consumo....... Ley 21.526. Entidades financieras. Régimen normativo. Régimen......................... Ley 26.637. Entidades financieras. Seguridad. Régimen normativo. Medidas mínimas de seguridad. Obligatoriedad................................................................... Ley 22.802. Lealtad comercial. Régimen.................................................................... Ley 24.240. Defensa del consumidor. Protección y defensa de los consumidores. Régimen.............................................................................................................. Decreto 1798/1994. Defensa del consumidor. Protección y defensa de los consumidores. Régimen. Reglamentación................................................................... Ley 25.156. Defensa de la competencia. Acuerdos y prácticas prohibidas. Concentraciones y fusiones. Posición dominante. Procedimiento. Sanciones. Régimen...................................................................................................................... Decreto 89/2011. Defensa de la competencia. Acuerdos y prácticas prohibidas. Concentraciones y fusiones. Posición dominante. Procedimiento. Sanciones. Régimen. Reglamentación....................................................................................... Ley 24.481. Patentes de invención. Ley de Patentes de Invención y Modelos de Utilidad. Texto ordenado por decreto 260/1996 del 20/03/1996...................

6217 6225 6249 6251 6259 6279 6285 6297 6307

13. Fomento Ley 21.608. Promoción industrial. Industria. Régimen de Promoción Industrial... Ley 24.331. Zonas francas. Régimen legal general. Régimen.................................

6327 6335

XII

SUMMA de derecho ADMINISTRATIVO

Ley 18.875. Contrataciones del Estado. Servicios públicos. Compre Nacional. Preferencia de mercaderías, materiales y productos de origen nacional. Régimen............................................................................................................................. Decreto 2930/1970. Contrataciones del Estado. Compre Nacional. Régimen. Reglamentación......................................................................................................... Ley 25.551. Servicios públicos. Administración Pública. Contrataciones del Estado. Compras del Estado nacional y concesionarios de servicios públicos. Régimen. “Compre Trabajo Argentino”. Alcances.................................................

6343 6349 6353

14. Proceso administrativo Ley 48. Poder Judicial. Procedimiento judicial. Justicia nacional. Jurisdicción y competencia............................................................................................................... Ley 3952. Procedimiento judicial. Demandas contra la Nación. Régimen............. Decreto 679/1988. Procedimiento judicial. Demandas contra la Nación. Reglamentación................................................................................................................... Ley 16.986. Amparo. Régimen..................................................................................... Ley 11.672. Presupuesto nacional. Régimen legal permanente. Ley Complementaria Permanente de Presupuesto. Texto ordenado por decreto 1110/2005 del 09/09/2005.......................................................................................................

6357 6363 6365 6369 6373

15. Consolidación de deudas Ley 23.982. Deuda pública. Consolidación de deudas. Obligaciones de pagar sumas de dinero devengadas hasta el 1 de abril de 1991. Régimen................ Decreto 2140/1991. Deuda pública. Consolidación de deudas. Régimen. Reglamentación................................................................................................................... Ley 25.344. Emergencia económica. Situación económico-financiera del Estado nacional. Contratos del sector público nacional. Relación de empleo público. Juicios contra el Estado nacional. Consolidación de deudas. Régimen.............

6377 6385 6403

16. Acceso a la información pública Decreto 1172/2003. Información pública. Poder Ejecutivo. Reglamentos Generales de Audiencias Públicas para el Poder Ejecutivo Nacional; para la Publicidad de la Gestión de Intereses en el Ámbito del Poder Ejecutivo Nacional; para la Elaboración Participativa de Normas; del Acceso a la Información Pública para el Poder Ejecutivo Nacional y de Reuniones Abiertas de los Entes Reguladores de los Servicios Públicos. Aprobación. Acceso libre y gratuito vía internet del Boletín Oficial........................................................................................ Ley 26.653. Internet. Discapacitados. Ley de Accesibilidad de la Información en las Páginas Web. Régimen.......................................................................................

6411 6433

17. Protección de datos personales Ley 25.326. Hábeas data. Protección de los datos personales. Derechos de los titulares de datos. Usuarios y responsables de archivos, registros y bancos de datos. Control. Sanciones. Acción de protección................................................... Decreto 1558/2001. Hábeas data. Datos personales. Protección de los datos personales. Principios generales. Derechos de los titulares de los datos. Usuarios y responsables de archivos, registros y bancos de datos. Control. Sanciones. Reglamentación de la ley 25.326.......................................................

6435

6449

ÍNDICE GENERAL

XIII

18. Medio ambiente Ley 24.051. Residuos. Medio ambiente. Peligrosos. Residuos peligrosos. Generación, manipulación, transporte, tratamiento y disposición final. Régimen. Autoridad de aplicación............................................................................................ Ley 25.675. Medio ambiente. Ley General del Ambiente. Principios de la política ambiental. Competencia judicial. Ordenamiento ambiental. Evaluación de impacto ambiental. Seguro ambiental. Sistema Federal Ambiental. Daño ambiental....................................................................................................................

6461

6479

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.