Superficie Extensión territorial Regiones: Costa, Sierra, Selva, y Galápagos Población: 13, 7 millones Capital: Quito

Oportunidades de Exportación en  p p el Mercado Ecuatoriano Maria Teresa Villena Ramírez Consejera Económico Comercial Embajada del Perú en Ecuador J

2 downloads 8 Views 732KB Size

Recommend Stories


Número de Habitantes: 4 millones 357 mil 301. Centro Altos Fronteriza Frailesca Norte Selva Sierra Soconusco Istmo Costa
Orientación Funcional del Gasto Extensión Territorial: 73 mil 390.9 Km 2 3.8% del territorio nacional Número de Municipios: 118 Número de Habit

SIERRA, COSTA Y PARTE DEL ORIENTE ECUATORIANO.-
M.A.G.- O.R.S.T.O.M.- MAPA DE LA DISTRIBUCION DE LA POBLACION SIERRA, COSTA Y PARTE DEL ORIENTE ECUATORIANO.- Dr. Micher PORTAIS Quito, Octubre de

Selva, volcanes y arrecifes, 16 días. Costa Rica: Selva, volcanes y arrecifes, 16 días
Selva, volcanes y arrecifes, 16 días Costa Rica: Selva, volcanes y arrecifes, 16 días Viaje en coche de alquiler a nuestro aire, ficha técnica 2016

PLAN DESARROLLO TERRITORIAL DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO
PLAN DESARROLLO TERRITORIAL DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO Ordenanza Municipal 41 Registro Oficial Suplemento 467 de 26-mar.-2015 Estado: Vigente

Regiones y Desarrollo Sustentable
Regiones y Desarrollo Sustentable El Colegio de Tlaxcala, A. C. Regiones y Desarrollo Sustentable Consejo editorial Lawrence Altrows, Ryerson Polyt

SELVA NEGRA Y BAVIERA
SELVA NEGRA Y BAVIERA Completísimo viaje en diciembre a los mercadillos navideños alemanes con motivo del Puente de Diciembre 2013. Los mejores escena

Story Transcript

Oportunidades de Exportación en  p p el Mercado Ecuatoriano

Maria Teresa Villena Ramírez Consejera Económico Comercial Embajada del Perú en Ecuador Julio, 2010

Puntos a Desarrollar 1.

Información General del Ecuador

2.

Indicadores Económicos

3.

Marco Jurídico

4 4.

I t Intercambio Comercial bi C i l

5.

Oportunidades Comerciales

6.

Recomendaciones para  una agenda  comercial

7.

Instituciones y webs de interés 

ECUADOR ƒ Superficie Extensión territorial 283.560  km2. ƒ Regiones:  Costa,  Sierra,  Selva,  y  Galápagos ƒ Población: 13, 7 millones ƒ Capital:   Quito ƒ Idioma:  Castellano Idioma: Castellano ƒ Principales  Ciudades: p Quito,  Guayaquil, Cuenca,  Manta.

ECUADOR ƒ Principales  Puertos: Puerto Bolívar,  Guayaquil,  P t B lí G il Manta, y Esmeraldas. ƒ Puerto de Guayaquil  : carga  valorada  de USD 3,500  millones anuales millones anuales.

ECONOMIA DEL ECUADOR • Economía dolarizada desde el año 2000. • Petróleo , principal p p fuente de ingreso g de divisas , seguido g del ingreso g por remesas del exterior. • Esta concentración, sumada a la crisis económica internacional afectó seriamente la economía ecuatoriana a partir de julio del 2008, como resultado de la abrupta caída del precio internacional del petróleo y de los productos primarios que exporta Ecuador , y a los menores remesas de los migrantes. g • Sin embargo , el año 2008 según el BCE, la economía ecuatoriana creció un 5.3%, pero el 2009 el crecimiento del PBI cayó a 0.36% , por el iincremento e e o del e consumo o su o del e Go Gobierno ie o ((4.03%) 03%) y po por eel decrecimiento e e i ie o de las exportaciones (5.9%) y de las importaciones (11.7%). • El 2009, los sectores que presentaron cifras positivas fueron: minería, manufactura, construcción , el mercado inmobiliario y el comercio.

Indicadores Económicos del Ecuador Año 2009 • • • • • • • • • •

PBI   :  USD 22,120 millones PBI PERCAPITA USD 1 723 dól PBI  PERCAPITA  :  USD 1,723  dólares INFLACION :  4.31% CANASTA BASICA FAMILIAR  :  USD 528.90 dólares INVERSION EXTRANJERA DIRECTA : USD 312 millones  REMESAS  :  USD 2,995 millones TASA DE DESEMPLEO : 7 9% TASA DE DESEMPLEO  : 7.9% EXPORTACIONES:  USD 13,799 millones IMPORTACIONES: USD 14,072 millones SALDO  COMERCIAL:  USD 273 millones

ue e a o e a e E ua o E Fuente:  Banco Central del Ecuador ‐BCE Instituto Nacional de Estadísticas y Censos •

ECUADOR: OFERTA -DEMANDA IMPORTA

OFERTA EXPORTABLE • • • • • • • • •

Aceite crudo de petróleo Bananas C Camarones Aceite y conservas de pescado Cacao Rosas Esencias y concentrados de café Palmitos Cocinas de gas

• • • • • • • •

Teléfonos móviles Vehículos de turismo Medicamentos Torta de Soya y Tubos de acero Trigo Polietileno Urea

DESTINO - ORIGEN DEL COMERCIO ECUATORIANO • Los mercados de destino de las exportaciones del Ecuador: Estados Unidos, Perú, Panamá, Colombia, Chile, Rusia. • Perú es el tercer socio comercial del Ecuador. • O Origen i d las de l i importaciones: t i E t d Estados U id Unidos, C l bi China, Colombia, Chi Venezuela, Japón y Brasil. • Perú como proveedor de productos al mercado ecuatoriano ocupa el puesto 17 .

ECUADOR: Q QUE CONSUME ¾ ¾ ¾ ¾ ¾ ¾ ¾ ¾

Alimentos y Bebidas  Transporte y comunicaciones p y Vestido y Calzado Vivienda Bebidas alcohólicas y tabaco          bd l hól b Bienes y servicios para el hogar Hoteles y catering Hoteles y catering     Salud y servicios médicos

28% 19% 12% 12% 6% % 5% 4% 3%

• El consumidor ecuatoriano aprecia los productos importados y  muestra preferencia por los artículos de marcas •

Fuente: Revista EKOS

ECUADOR CANALES DE ECUADOR: COMERCIALIZACION ƒ La consultora IPSA GROUP en su publicación “Ecuador Ecuador Overview 20009” el consumidor ecuatoriano canaliza el 80% de sus compras en autoservicios (supermercados) y grandes almacenes por departamento. departamento El 20% a través de negocios tradicionales (mercados, minimarkets, panaderías, tiendas de abarrotes. ƒ Los Centros Comerciales y los Supermercados se han constituido como una buena vitrina de exhibición de marcas y productos dirigidos a diferentes estratos socio‐económicos

SUPERMERCADOS ƒ Las cadenas de supermercados han incrementado su  e pa sió e Ecua o , se egis a expansión en Ecuador, se registran más de 300 locales,  ás e 300 oca es, distribuidos en 55 ciudades. • Cadenas de supermercados más importantes:  p p 9 “Supermaxi”,“Megamaxi” y “Akí” (Corporación La   Favorita) 9 “Mi Comisariato” “Hipermarket”  (Importadora El  Rosado) 9 “Tía” (Tiendas Industriales Asociadas) 9 “Santa Santa María María”

CENTROS COMERCIALES GUAYAQUIL ¾ San Marino ¾ Mall El Sol ¾ Policentro ¾ Village Plaza

QUITO ¾ ¾ ¾ ¾ ¾

El Condado El Jardín Quicentro Iñaquito q El Recreo

INTERCAMBIO COMERCIAL PERU - ECUADOR

MARCO JURIDICO ƒ Tratado de Paz de Brasilia, 26 octubre 1998 ƒ Convenio de Aceleración y Profundización del Libre Comercio   (1998) y su Instrumento de Ejecución (1999) ƒ Decisión  414 de la Comunidad Andina (1997) ƒ Normatividad Andina  (comercio de bienes y servicios,  transporte,  turismo, regulaciones fitosanitarias, normas  técnicas, etc)

COMERCIO PERU - ECUADOR BALANZA COMERCIAL AÑOS

IMPORTAC EXPORTAC FOB IMPORTAC. EXPORTAC.

SALDO

La Paz fue el motor que impulso          La Paz fue el motor que impulso el comercio entre Perú y Ecuador

INTERCAMBI O

1998

106,491

207,224

-100,734

1999

54,542

201,257

-146,715

255,780

2000

, 97,289

329,959 ,

-232,670 ,

427,247 ,

2001

124,587

348,958

-223,715

472,889

2002

138,764

438,517

-299,753

577,280

2003

156,476

658,538

-502,062

815,014

2004

206,402

665,572

-459,170

871,974

2005

294,801

912,600

-617,799

1,207,400

2006

326,947

1,092,135

-765,188

1,419,083

2007

377 843 377,843

1 510 681 -1,132,838 1,510,681 1 132 838

1 888 524 1,888,524

2008

503,390

1,800,224 -1,296,834

2,303,614ƒ

2009

549,266

1,033,110

1,582,377

-483,843

313,715

ƒ

ƒ

Del año 1998 al 2008 el comercio  bilateral  ha crecido en más de 7  veces Antes del Acuerdo de Paz, el  Antes del Acuerdo de Paz, el intercambio comercial era de  300 millones El año 2008  el intercambio  comercial fue de US$2,303  millones

PERU PRODUCTOS DE PERU: EXPORTACION A ECUADOR Año 2009  (millones de  dólares) Ord. ARANCELARIA

DESCRIPCION ARANCELARIA

TOTAL

US$ FOB 549,266

1

7403110000

CATODOS  DE COBRE REFINADO

33,256

2

2710191590

CARBURORREACTORES PARA  TURBINAS

23,291

3

2710193800

ACEITES LUBRICANTES

15,283

4

4818401000

PANALES PARA BEBES

13,712

5

2309909000

PREPARACIONES P/LA ALIMENTACION DE ANIMALE /

12,346

6

3402200000

PREPARACIONES P/ LAVAR Y DE LIMPIEZA 

11,289

7

1905310000

GALLETAS DULCES

11,194

8

2835250000

FOSFATO DICALCICO FOSFATO DICALCICO

10 196 10,196

9

7901110000

CINC SIN ALEAR

10,043

10

407001000

11 12

HUEVOS DE AVE PARA INCUBAR

9,398

4803009000

, PAPEL HIGIENICO,TOALLAS HIGIENICAS

8,936 ,

1905901000

GALLETAS

6,590

PERU PRODUCTOS PERU: QUE IMPORTA DEL ECUADOR Año 2009 millones de  dólares Ord. ARANCELARIA 1

DESCRIPCION ARANCELARIA

TOTAL

US$ CIF 1,033,110

2

ACEITES CRUDOS DE PETROLEO 2709000000 ACEITES CRUDOS DE PETROLEO 

3

1511100000 ACEITE DE PALMA EN BRUTO

38,417

4

7321111900 COCINAS DE GAS

27,584

5

4410190000 TABLEROS DE MADERA

19,865

6

1604141000 PREPARACIONES Y CONSERVAS DE ATUN

15,564

7

8418103000 REFRIGERADORAS

6,891

8

2711130000 GASES BUTANOS, LICUADO

6,465

9

2711120000 GAS PROPANO, LICUADO

6,155

10

3303000000 PERFUMES Y AGUAS DE TOCADOR.

5,796

11

1704101000 CHICLES Y GOMAS DE MASCAR 

5,121

12

4819100000 CAJAS DE PAPEL O CARTON CORRUGADOS

4,877

1 500 224 1,500,224

RAZONES PARA HACER NEGOCIOS CON ECUADOR ‰ Las mismas raíces y costumbres ‰ Similitud en los patrones de consumo  Si ilit d l t d ‰ Buena  receptividad del producto peruano, por calidad y  p precio ‰ Complementariedad  de las estructura productivas • ‰ Economía dolarizada, mejora nuestra competitividad ‰ El mismo idioma y costumbres ‰ Cercanía  física ‰ Transporte fluido Transporte fluido • ‰ Arancel cero

TRATAMIENTO ARANCELARIO •

PROGRAMA DE LIBERACION VIGENTE  Arancel cero,  a partir del 31 de diciembre del año 2005. p

• SALVAGUARDIA POR BALANZA DE PAGOS

El 22 de enero del 2009, Ecuador puso en vigencia la  Resolución Nº 466 emitida por COMEXI, mediante la cual  adoptó medidas de salvaguardia por balanza de pagos a la adoptó medidas de salvaguardia por balanza de pagos a la  importación de 627 productos. o Características de esta medida: p (por p un año) y ¾ Temporal ¾ No discriminatoria, de carácter general

SALVAGUARDIA POR BALANZA DE PAGOS APLICACIÓN La Resolución No. 466,, fue sustituida ppor la Resolución COMEXI 487 de fecha 26 de junio 209 Anexo I : 317 productos  ‐recargo arancelario de 3%, 12%, 30% y  35%  % Anexo II : 287 productos‐ recargo específico, como sigue: ¾ 26 productos del sector calzado 26 productos del sector calzado‐ recargo de $10 dólares por par recargo de $10 dólares por par ¾ 253 productos del sector confecciones‐ recargo de $ 12 dólares  por kilo    ¾ 4 productos de neumáticos‐ recargo de $ 0.80 dólar por kilo ¾ 2 productos de cerámicas,‐ recargo de $ 0.10 dólares por kilo. Anexo III: 20 productos sujetos a cuotas de importación importación.

OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS EN ECUADOR

PRODUCTOS POTENCIALES DE EXPORTACION AL ECUADOR AGROINDUSTRIA „ „

„

Sector con mayor potencialidad. y p Perú es el tercer proveedor de este sector y participa con el  16% del mercado. Productos Productos : galletas y golosinas, hojuelas de maíz, huevos de  : galletas y golosinas hojuelas de maíz huevos de aves para incubar, pollitos reproductores, mayonesa y  ketchup, fideos, preparaciones instantáneas, sazonadores,  ketchup , fideos, preparaciones instantáneas, sazonadores,  alimento para camarones y langostinos, edulcorantes y  li l i d l sustancias aromáticas, pisco

PRODUCTOS POTENCIALES DE EXPORTACION AL ECUADOR TEXTIL Y CONFECCIONES • • •

Ecuador importa US$ 230 millones. Perú representa el 10% del mercado. P í Países competidores: China, Colombia y Estados Unidos tid Chi C l bi E t d U id



Productos potenciales: T‐shirts, pantalones, camisas, ropa  p p p para bebé, artículos de cama (frazadas, cubrecamas y  edredones), tejidos e hilados de algodón, poliester, denim y  lana, terciopelo y felpa de algodón.

PRODUCTOS POTENCIALES DE EXPORTACION AL ECUADOR MATERIALES DE CONSTRUCCION Y ARTICULOS  PARA EL HOGAR A AE OGA • Ecuador importa  57 millones. • Perú participa con 9% del mercado. P ú ti i 9% d l d • Países competidores: Colombia, China, España y Estados  Unidos • Productos : mármol y travertinos, revestimientos, mayólica y  p piso cerámico, artículos de plástico para uso doméstico  , p p (vajilla,baldes, vasos descartables), inodoros, lavatorios.

PRODUCTOS POTENCIALES DE EXPORTACION AL ECUADOR SECTOR   JOYERIA Y BISUTERIA ƒ Perú , uno de los principales abastecedores del Ecuador. ƒ

Países competidores:  México, Colombia, China y Estados Unidos. í d é C l b Ch E d U d

ƒ

Canales de comercialización:  Tiendas de joyerías , islas en los centros  j y comerciales, y a través de personas naturales

INFORMACION A TENER EN CUENTA

WEB DE INTERES INFORMACION DEL MERCADO ™EMBAJADA DEL PERU EN ECUADOR www.embajadadelperu.org.ec j p g ™CORPORACION ADUANERA ECUATORIANA www aduana gov ec www.aduana.gov.ec ™CONSEJO DE COMERCIO EXTERIOR E INVERSIONES – COMEXI O E I www.comexi.gov.ec  ™CORPORACION DE PROMOCION DE EXPORTACIONES www.corpei.org

WEB DE INTERES INFORMACION ESTADISTICA ™ BANCO CENTRAL DEL ECUADOR www.bce.fin.ec ™ INSTITUTO NACIONAL DE ESTADISTICAS Y CENSOS ‐ INEC www inec gov ec www.inec.gov.ec REGULACIONES  SANITARIAS ™ AGENCIA ECUATORIANA DE ASEGURAMIENTO DE LA  CALIDAD DEL AGRO AGROCALIDAD CALIDAD DEL AGRO ‐ www.agrocalidad.gov.ec  ™ INSTITUTO NACIONAL DE HIGIENE TROPICAL “LEOPOLDO  IZQUIETA PEREZ”  www.inh.gov.ec  NORMAS TECNICAS NORMAS TECNICAS ™ INSTITUTO ECUATORIANO DE NORMALIZACION www.inen.gov.ec ™ ORGANISMO DE ACREDITACION ECUATORIANA O GA IS O E AC E I ACIO ECUA O IA A www.oae.gov.ec

ENTIDADES OFICIALES BINACIONALES ESCENARIOS DE NEGOCIACION DEFINIDOS PARA  PERFECCIONAR E IMPULSAR LA INTEGRACION   ENTRE PERU Y ECUADOR

• C Comisión de Vecindad Peruano Ecuatoriano i ió d V i d d P E t i • Plan Binacional e Desarrollo de la Región Fronteriza Perú‐ Ecuador • Grupo Binacional de Promoción de la Inversión Privada Perú‐ Ecuador‐ GBPIP • Comité Técnico Binacional de Facilitación al Comercio y  C ité Té i Bi i l d F ilit ió l C i Turismo

PERU: ENTIDADES DE PROMOCION DE EXPORTACIONES ‰ Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú  • O Oficina de Promoción Económica‐ ici a de o oció Eco ó ica O OPE : E ¾ Dirección de Promoción Comercial ¾ Dirección de Promoción de Inversiones ¾ Di Dirección de Promoción Turística ió d P ió T í ti ‰ • ¾ ¾

Ministerio  de Comercio Exterior y Turismo Viceministerio de Comercio Exterior Dirección  Nacional de Negociaciones Comerciales Internacionales Dirección Nacional de Desarrollo del Comercio Dirección  Nacional de Desarrollo del Comercio



Comisión de la Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo‐ PROMPERU

PERU: ENTIDADES DE PROMOCION DE EXPORTACIONES ‰ Ministerio de la Producción Ministerio de la Producción ¾ Vice ministerio de MYPE e Industria ¾ Dirección General de MYPE y Cooperativas. SECTOR PRIVADO – GREMIOS EMPRESARIALES 9 9 9 9 9 9

ADEX COMEX Sociedad Nacio al de I dust ias Sociedad Nacional de Industrias Cámaras Binacionales de Comercio : CAPECUA (Lima), CAMEPE (Quito) Cámara de Comercio de Lima

Funciones de la Oficina Comercial Funciones de la Oficina Comercial  del Perú en Ecuador •Preparar la agenda de citas de negocios de las  empresas que    visitan Ecuador en misión comercial visitan Ecuador  en misión comercial. ƒ Absolver las  consultas de carácter comercial (datos de  importadores, estadísticas de importación por  producto,  p p p p canales de comercialización) ƒ Información de Ferias Internacionales, sectoriales y  especializadas que se realizan en el Ecuador i li d li lE d ƒ Promover la participación de empresarios ecuatorianos en las   principales ferias que se desarrollan en el Perú principales ferias  que se desarrollan en el Perú ƒ Difundir la oferta exportable peruana ƒ Identificar la demanda  de productos en el Ecuador que puede  ser abastecido por empresas peruanas.

MARIA TERESA VILLENA RAMIREZ Consejera Económica Comercial EMBAJADA DEL PERU EN ECUADOR Av. República de El Salvador N34‐361 e Irlanda,  Quito Telf.: (593‐2) 2260367 ‐ ( ) 2468410 Fax :  (593‐2) 2252560 E‐mail: comercial@embaperu‐ecuador.com embaperu‐quito@rree embaperu [email protected] gob pe

MUCHAS GRACIAS!!!

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.