Superior Tribunal de Justicia Provincia de Corrientes Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional

Superior Tribunal de Justicia Provincia de Corrientes “Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional” A C U E R D O N U M E R O

16 downloads 20 Views 378KB Size

Story Transcript

Superior Tribunal de Justicia Provincia de Corrientes “Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional”

A C U E R D O N U M E R O T R E I N T A. En Corrientes, a los veinte días del mes de octubre del año dos mil dieciséis, siendo las ocho horas, estando reunidos y constituidos en Tribunal, en la Sala de Acuerdos del Superior Tribunal de Justicia de la Provincia, el señor Presidente Dr. GUILLERMO HORACIO SEMHAN, los señores Ministros, Dres. EDUARDO GILBERTO PANSERI, ALEJANDRO ALBERTO CHAIN, LUIS EDUARDO REY VAZQUEZ y el señor Fiscal General, Dr. CESAR PEDRO SOTELO, asistidos del Secretario Administrativo, Dr. GUILLERMO ALEJANDRO CASARO LODOLI, tomaron en consideración los siguientes asuntos y,

ACORDARON

PRIMERO: Visto: El Sr. Presidente da cuenta de la siguiente Resolución: I. Dictada en uso de las facultades conferidas por el Art. 3°, ap. a), Régimen aprobado por Acdo. N° 27/13, pto. 19°: “N° 265

Corrientes, 17 de octubre de 2016.

VISTO: El Expte. CA-493-2016 (E-2966-2016), caratulado: “SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA CTES. – MINISTRO DR. FERNANDO A. NIZ S/ INFORMA DISPONIBILIDAD DE FONDOS EN LA CUENTA CORRIENTE DEL CENTRO JUDICIAL DE MEDIACIÓN SUGIERE CONSTITUCIÓN DE PLAZO FIJO A 30 DÍAS”, y; CONSIDERANDO: Que con fecha 15/09/16 se constituyó un plazo fijo por 30 días por la suma de $ 356.904,11. Que el 17/10/16 el Banco acreditará en la Cta. Cte. 130768/14 “Fondo Centro Judicia l de Mediación” la suma de $ 363.787,96; correspondientes al reintegro del capital con más sus intereses. Que los fondos de la mencionada cuenta no serán utilizados en los próximos 30 días. Que, a efectos de mantener el poder adquisitivo de la moneda, se estima conveniente la inversión transitoria de dicho fondo. Por ello, SE RESUELVE:

1) Autorizar a la Dirección General de Administración del Poder Judicial a la renovación completa (capital más intereses) del plazo fijo constituido el 15/09/16, por un plazo de 30 días, por la suma de $ 363.787,96 (pesos trescientos sesenta y tres mil setecientos ochenta y siete con noventa y seis centavos). 2)

Remitir

a

la

Dirección

General

de

Administración

para

su

instrumentación. 3) Comunicar, librar copias a sus efectos y archivar”. Por ello y oído el Sr. Fiscal General: SE RESUELVE: Aprobarla.

SEGUNDO: Visto: El Expte. E-4164-2016; disponibilidades presupuestarias, la necesidad de cubrir la vacante producida en el Juzgado de Instrucción y Correccional N° 1 de Paso de los Libres, según Decreto del Poder Ejecutivo Provincial N° 3153/15. Y Considerando: Que, se dio cumplimiento al nuevo procedimiento establecido en el punto 2° del resolutorio 1) del Acuerdo N° 10/15 y a lo establecido en el punto 3° del Acuerdo N° 29/11, teniendo presente los fundamentos expresados en la propuesta respecto de la opción de un aspirante de la lista aprobada por Acdo. N° 20/14 pto. 13°, que fuera ratificada con posterioridad por el actual titular del Juzgado, Dr. Gabriel Alejandro Aldaz y oído el Sr. Fiscal General; SE RESUELVE: 1) Asignar un cargo de Prosecretario (Clase 128) al Juzgado de Instrucción y Correccional N° 1 de Paso de los Libres. 2) Designar Prosecretaria (Clase 128), provisoria, en el Juzgado de Instrucción y Correccional N° 1 de Paso de los Libres, a la Dra. Mónica Rosana VERON, M.I. N° 21.941.295, quien deberá prestar juramento de ley ante este Superior Tribunal de Justicia y cumplir previamente con el examen médico preocupacional reglamentario y la documentación requerida por la Dirección General de Administración -Departamento de Liquidaciones- y la Dirección de Personal y Licencias.

TERCERO: Visto: El Expte. E-4314-2016, respecto de la solicitud formulada por la Sra. Secretaria Jurisdiccional N° 2 de este Superior Tribunal de Justicia, para la designación de un Secretario -Sustituto- en virtud de la licencia de la Dra. Amalia del Valle Bury. Y Considerando: Que se dio cumplimiento al procedimiento establecido en el punto 2° del resolutorio 1) del Acuerdo N° 10/15 y punto 3° del Acuerdo N° 29/11, proponiendo a la Dra. María Laura MARINO PEZZARINI, quién obtuvo el mejor puntaje de acuerdo al

Superior Tribunal de Justicia Provincia de Corrientes “Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional”

Tribunal Evaluador e integra la nómina de Secretarios y Prosecretarios Sustitutos para actuarios y relatores de todas las instancias del fuero civil, comercial y laboral, aprobada por Acdo. N° 20/14 pto. 13°. Por ello y oído el Sr. Fiscal General; SE RESUELVE: Designar Prosecretaria -Sustituta- (Clase 128) en la Secretaría Jurisdiccional N° 2 del Superior Tribunal de Justicia, a la Dra. María Laura MARINO PEZZARINI, M.I. N° 25.208.681, quien deberá prestar juramento de ley ante este Superior Tribunal de Justicia.

CUARTO: Visto: El Expte. E-4164-2016; referente a la solicitud del Jefe Coordinador del Cuerpo de Psicología Forense, de contratación de los servicios profesionales del Lic. Cristhian Diego Fernández para cumplir funciones en el Cuerpo de Psicología Forense; Y Considerando: Estrictas razones de servicio, especialidad de las tareas, que el profesional propuesto integra el actual orden de mérito aprobado en el punto 10° del Acuerdo N° 23/16 y que en el caso de se ha dado cumplimiento con el procedimiento previsto en el punto segundo del Acuerdo N° 10/2015; oído el Sr. Fiscal General; SE RESUELVE: 1) Contratar los servicios profesionales del Lic. Cristhian Diego FERNANDEZ, M.I. N° 32.305.650, por el término de doce (12) meses, bajo el Régimen de Contrataciones del Personal Judicial Transitorio -Aprobado por Acdo. N° 29/13, pto. 10°-, para cumplir funciones profesionales en el Cuerpo de Psicología Forense de esta Capital. 2) La retribución mensual se fija en la que percibe el Psicólogo Junior (Clase 202). 3) Cumplirá el horario habitual de trabajo, sin perjuicio del que le indique el superior jerárquico de acuerdo al art. 4º de RAL. 4) Remitir a la Dirección General de Administración para su instrumentación.

QUINTO: Visto: El Expte. E-4251-2016; referente a la agente Luis ACUÑA, M.I. N° 8.561.786, quien presta servicios en el Juzgado Civil, Comercial y Laboral de Ituzaingó, presenta su renuncia al cargo de Auxiliar Superior con motivo de acogerse a los beneficios de la jubilación ordinaria. Por ello y oído el Sr. Fiscal General; SE RESUELVE: Aceptarla a partir del día 1° de noviembre de 2016 y darle gracias por los servicios prestados. SEXTO: Visto: El Expte. E-4200-2016; referente a la agente Estela Mary LEGUIZA DE AGUSTI, M.I. N° 11.303.652, quien presta servicios en el Juzgado Civil, Comercial y

Laboral de Santo Tomé, presenta su renuncia al cargo de Jefe de División con motivo de acogerse a los beneficios de la jubilación ordinaria. Por ello y oído el Sr. Fiscal General; SE RESUELVE: Aceptarla a partir del día 1° de diciembre de 2016 y darle gracias por los servicios prestados.

SEPTIMO: Visto: Los Expedientes referidos a los siguientes agentes: E-3839-2016 (María Eugenia DENIS ZARACHO, M.I. N° 26.493.512, Tribunal Oral Penal de Mercedes, Escribiente); E-3911-2016 (María Celeste ALFONZO, M.I. N° 30.868.492, Tribunal Oral Penal de Goya, Escribiente); E-3935-2016 (Elsa Leonor DERKACH, M.I. N° 25.810.834, Fiscalía de Instrucción, Correccional y de Menores de Santo Tomé, Escribiente); E-40922016 (Carlos Enrique FERNANDEZ, M.I. N° 24.849.652, Fiscalía de Instrucción, Correccional y de Menores de Esquina, Escribiente); E-4067-2016 (Analía Elisa QUIROZ, M.I. N° 24.441.477, Juzgado Civil, Comercial y Laboral de Curuzú Cuatiá, Escribiente); E4219-2016 (Mercedes Noemí COLLINET, M.I. N° 27.165.372, del Juzgado de Instrucción y Correccional de Curuzú Cuatiá, Ayudante); Expte. E-4220-2016 (Cristian Leonel BAINI, M.I. N° 37.210.707, Fiscalía de Instrucción, Correccional y de Menores N° 1 de Goya, Escribiente); E-3802-2016 (Ramón Walter Adolfo OJEDA, M.I. N° 21.928.813, Dirección de Arquitectura, Ayudante); E-3837-2016 (María Fernanda FARJAT, M.I. N° 34.655.083, Fiscalía de Ejecución de Penas, Ayudante); E-3836-2016 (Juan Esteban PONCE, M.I. N° 27.358.177, Fiscalía de Ejecución de Penas, Escribiente); E-4288-2016 (Gastón Alberto TOLEDO DOMINGUEZ, M.I. N° 33.948.858, Secretaría Administrativa del Superior Tribunal de Justicia, Ayudante); E-4051-2016 (Gabriela Celeste CHIGRE, M.I. N° 32.177.450, Juzgado Civil y Comercial de Paso de los Libres, Escribiente), quienes han cumplido el período de prueba en el ejercicio de sus cargos, sin observación de sus superiores (Art. 19º del RIAJ), oído el Sr. Fiscal General; SE RESUELVE: 1) Confirmarlos en el cargo y funciones para el que han sido designados. 2) En cuanto a la agente Gabriela Celeste CHIGRE, en virtud de que la presentación de la Sra. Juez Civil y Comercial de Paso de los Libres, es extemporánea al plazo previsto en el art. 19 del RIAJ, de conformidad a lo informado por la Dirección de Personal y teniendo presente los antecedentes de lo actuado en el Expte. E-2950-2015 y sus agregados por cuerda, que se tienen a la vista, corresponde confirmarla en el cargo y funciones que cumple en el Juzgado Civil y Comercial de Paso de los Libres.

Superior Tribunal de Justicia Provincia de Corrientes “Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional”

OCTAVO: Visto y Considerando: Las atribuciones conferidas a este Superior Tribunal de Justicia por los Arts. 320° y 321° del CPC y C, en punto a los tipos procesales y oído el Sr. Fiscal General; SE RESUELVE: 1) En los procesos sumarísimos (Art. 321° CPC y C) el valor cuestionado no excederá de $50.000. 2) En los procesos sumarios (Art. 320° CPC y C) el valor cuestionado queda comprendido entre $50.001 y $80.000. 3) La presente disposición entrará en vigencia a partir del día siguiente a la publicación del presente Acuerdo.

NOVENO: Visto: El Expte. E-3961-2016; a través del cual se tramita la locación de un inmueble para la puesta en funcionamiento del Juzgado de Ejecución Tributaria. Y Considerando: Que por Acuerdo N° 28/16 pto. 13°, se dispuso autorizar a la Presidencia del Cuerpo a suscribir un contrato de locación con los propietarios y/o representantes legales del inmueble sito en calle Rioja N° 509, 2° piso Dpto. “A” de esta Ciudad, con destino al funcionamiento de la citada dependencia, por el término de treinta y seis (36) meses, con vigencia desde el 01/11/16 y hasta el 31/10/19, con cláusula de rescisión anticipada, previa renegociación de sus valores. Que, habiéndose realizado una renegociación por los valores ofrecidos por el segundo y tercer año, de conformidad a lo establecido en el Reglamento de Administración Financiera del Poder Judicial (Acuerdo Extraordinario N° 16/2002) Anexo II Capítulo 3, Ley de Administración Financiera N° 5571, Título VIII y artículo 14 Ley del Fondo del Poder Judicial (N° 4484) y oído el Señor Fiscal General; SE RESUELVE: 1) Autorizar a la Dirección General de Administración a realizar el gasto por la suma total de $ 864.000 (pesos ochocientos sesenta y cuatro mil) pagaderos por mes adelantado y por Tesorería Jurisdiccional de la siguiente manera: doce cuotas mensuales, iguales y consecutivas de $ 20.000 (pesos veinte mil), cada una; doce cuotas mensuales, iguales y consecutivas de $24.000 (pesos veinticuatro mil) cada una y doce cuotas mensuales, iguales y consecutivas de $ 28.000 (pesos veintiocho mil) cada una. 2) Autorizar a la Dirección General de Administración la imputación del gasto con afectación de los créditos presupuestarios disponibles en Fuente 14, Partida 12-0-01- 321, por la suma de $ 40.000 (pesos cuarenta mil) ejercicio fiscal 2016; $248.000 (pesos doscientos cuarenta y ocho mil) ejercicio fiscal 2017, $ 296.000 (pesos doscientos noventa y seis mil) ejercicio fiscal 2018 y $ 280.000 (pesos doscientos ochenta mil) ejercicio fiscal 2019. 3) Autorizar a la Dirección General de Administración, a abonar a la

inmobiliaria “OGNIO Propiedades”, los gastos de adelanto por alquiler -mes de octubre de 2016- y honorarios inmobiliarios. 4) Remitir a la Dirección General de Administración para su instrumentación.

DECIMO: Visto: El Expte. E-3951-2016; en el que la aspirante Lidia Soledad ACOSTA, M.I. N° 33.948.695, quien figura en el orden de mérito Nº 2 de la lista de aspirantes para ingresar a la Administración de Justicia en la localidad de Empedrado y N° 1 de la lista de aspirantes para ingresar a la Administración de Justicia en la localidad de Saladas, solicita su inclusión en la lista de aspirantes a Escribientes de Capital, correspondiente a la Primera Circunscripción Judicial, alegando estar radicada actualmente con su grupo familiar en la ciudad de Corrientes; CONSIDERANDO: Que los exámenes previstos por la Reglamentación vigente para el ingreso al Poder Judicial Provincial en el escalafón administrativo, en las distintas Circunscripciones Judiciales se componen de las mismas etapas y contenidos; teniendo presente las razones de integración familiar y laboral alegada por la peticionaria, circunstancias que este Superior Tribunal ha priorizado en casos análogos. Por ello y oído el Sr. Fiscal General; SE RESUELVE: 1) Incluir a Lidia Soledad ACOSTA, M.I. N° 33.948.695, al final del orden de mérito de los aspirantes en condiciones de ser designados en el escalafón administrativo, en el cargo de Escribiente, correspondiente al concurso general y abierto para la Primera Circunscripción Judicial, aprobado en el punto 8° del Acdo. N° 35/15. 2) Excluirla de las listas de aspirantes de las localidades de Saladas, aprobada por Acdo. N° 22/16 pto. 9° y de Empedrado, aprobada por Acdo. N° 22/16 pto. 10°.

UNDECIMO: Visto: El Expte. E-4136-2016; en el que la aspirante Melisa Gabriela GALVEZ, M.I. N° 32.837.275, quien figura en el orden de mérito Nº 7 de la lista de aspirantes para ingresar a la Administración de Justicia en la localidad de Paso de la Patria, solicita su inclusión en la lista de Escribientes de Capital, correspondiente a la Primera Circunscripción Judicial, alegando estar radicada actualmente con su grupo familiar en la ciudad de Corrientes; CONSIDERANDO: Que los exámenes previstos por la Reglamentación vigente para el ingreso al Poder Judicial Provincial en el escalafón administrativo, en las distintas Circunscripciones Judiciales se componen de las mismas etapas y contenidos; teniendo presente las razones de integración familiar y laboral

Superior Tribunal de Justicia Provincia de Corrientes “Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional”

alegada por el peticionario, circunstancias que este Superior Tribunal ha priorizado en casos análogos. Por ello y oído el Sr. Fiscal General; SE RESUELVE: 1) Incluir a Melisa Gabriela GALVEZ, M.I. N° 32.837.275, al final del orden de mérito de los aspirantes en condiciones de ser designados en el escalafón administrativo, en el cargo de Escribiente, correspondiente al concurso general y abierto para la Primera Circunscripción Judicial, aprobado en el punto 8° del Acdo. N° 35/15. 2) Excluirla de la lista de aspirantes de la localidad de Paso de la Patria, aprobada por Acdo. N° 22/16 pto. 10°.

DUODECIMO: Visto: El Expte. E-2780-2016; en el que la aspirante Laura Carolina STALLA, M.I. N° 37.391.408, quien figura en el orden de mérito Nº 488 de la lista de aspirantes para ingresar a la Administración de Justicia en el cargo de Escribiente en la Primera Circunscripción Judicial, solicita su inclusión en la lista de Escribientes de la ciudad de Goya, correspondiente a la Segunda Circunscripción Judicial, alegando estar radicada actualmente con su grupo familiar en dicha ciudad. Asimismo solicita que se contemple dicha circunstancia, para la modificación en la lista del Escalafón de Maestranza y Servicios; CONSIDERANDO: Que los exámenes previstos por la Reglamentación vigente para el ingreso al Poder Judicial Provincial en el escalafón administrativo, en las distintas Circunscripciones Judiciales se componen de las mismas etapas y contenidos; teniendo presente las razones de integración familiar y laboral alegada por el peticionario, circunstancias que este Superior Tribunal ha priorizado en casos análogos. Por ello y oído el Sr. Fiscal General; SE RESUELVE: 1) Incluir a Laura Carolina STALLA, M.I. N° 37.391.408, al final del orden de mérito de los aspirantes en condiciones de ser designados en el escalafón administrativo, en el cargo de Escribiente, correspondiente al concurso general y abierto para la Segunda Circunscripción Judicial, aprobado en el punto 8° del Acdo. N° 29/14 y en la lista aprobada por Acdo. N° 3/15 pto. 8° correspondiente al Escalafón Maestranza y Servicios de la ciudad de Goya. 2) Excluirla de la lista de aspirantes a Escribientes de la Primera Circunscripción Judicial aprobada por Acdo. N° 35/15 pto.8°.

DECIMOTERCERO: Visto: El Expte. E-4217-2016; referente al pedido formulado por el Director de Informática, para que autorice la renovación de la pasantía del alumno Cristian Rubén Borda, M.I. N° 30.755.174, de la carrera “Tecnicatura Superior en Análisis

de Sistemas” del “Instituto Superior “San José” I-27”. Y Considerando: el Convenio Marco de Cooperación Institucional suscripto oportunamente por este Superior Tribunal de Justicia, de conformidad a lo establecido en el punto 19° del Acuerdo N° 24/15, oído el Sr. Fiscal General; SE RESUELVE: Renovar la pasantía en la Dirección General de Informática -Departamento de Redes, Soporte Técnico y Telecomunicaciones- del alumno Cristian Rubén Borda, M.I. N° 30.755.174, de la carrera “Tecnicatura Superior en Análisis de Sistemas” del Instituto Superior “San José” I-27, por el término previsto en la cláusula cuarta del citado convenio.

DECIMO CUARTO: Visto: El Expte. E-4263-2016; referente al pedido de declaración de interés efectuado por el Sr. Fiscal Adjunto en lo Contencioso Administrativo y Tributario, Dr. Juan Gustavo Corvalán y Directivos de la Maestría en Derecho Administrativo y Administración Pública de la Facultad de Derecho de la UBA, todos autoridades de la organización

del

“III

CONGRESO

INTERNACIONAL

Y

VI

JORNADAS

DE

ADMINISTRACION Y JUSTICIA DE LA CABA”, a realizarse en la Facultad de Derecho de la UBA, sito en Av. Figueroa Alcorta N° 2263, los días 7, 8 y 9 de noviembre del corriente año y asimismo se solicita la firma de un Convenio Específico de Colaboración, para la propagación on line del Congreso, haciéndose cargo la organización del streaming en vivo. El evento es una actividad no arancelada que contará con la presencia de prestigiosos disertantes a nivel nacional e internacional y en el que también participará como disertante el Señor Ministro Doctor Luis Eduardo Rey Vázquez. Por ello y oído el Sr. Fiscal General; SE RESUELVE: 1) Declarar de interés el “III CONGRESO INTERNACIONAL Y VI JORNADAS DE ADMINISTRACION Y JUSTICIA DE LA CABA” y autorizar al Sr. Presidente a suscribir el Convenio Específico de Colaboración conforme lo peticionado. 2) Ordenar su difusión por Secretaría y en la página web del Poder Judicial.

DECIMO QUINTO: Visto: El Expte. E-4265-2016; referente a la presentación efectuada por el Dr. Justo Reyna, en su calidad de Presidente de la Asociación Argentina de Derecho Administrativo, solicitando la difusión y declaración de interés de las “XLII JORNADAS NACIONALES Y XII CONGRESO INTERNACIONAL DE DERECHO ADMINISTRATIVO”, a realizarse en la Ciudad de Tucumán los días 9, 10 y 11 de noviembre del corriente año, cuyo tema central será “La dignidad humana y el Derecho

Superior Tribunal de Justicia Provincia de Corrientes “Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional”

Administrativo a 200 años de la declaración de la independencia”, en homenaje al Dr. Julio Rodolfo Comadira. Por ello y oído el Sr. Fiscal General; SE RESUELVE: 1) Declarar de interés las “XLII JORNADAS NACIONALES Y XII CONGRESO INTERNACIONAL DE DERECHO ADMINISTRATIVO”, conforme lo peticionado. 2) Dar a difusión por Secretaría y en la página web del Poder Judicial.

DECIMO SEXTO: Visto: El Expte. E-4266-2016; referente a la presentación efectuada por la Procuración del Tesoro de la Nación, para que se auspicie y declare de interés el “CONGRESO INTERNACIONAL DE ABOGACIA PUBLICA” “Hacia la recuperación de la calidad institucional”, a realizarse los días 23 y 24 de noviembre del corriente año en el Hotel Panamericano, sito en Carlos Pellegrini N° 515, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Evento que contará con la presencia de prestigiosos disertantes a nivel nacional e internacional. Por ello y oído el Sr. Fiscal General; SE RESUELVE: 1) Declarar de interés el “CONGRESO INTERNACIONAL DE ABOGACIA PUBLICA”, conforme lo peticionado. 2) Dar a difusión por Secretaría y en la página web del Poder Judicial.

DECIMO SEPTIMO: Visto: El Expte. E-4279-2016; referente a la presentación efectuada por el Sr. Fiscal General, para que se dé a difusión y declare de interés las “XXIX JORNADAS NACIONALES DE LOS MINISTERIOS PUBLICOS”, a realizarse en la Facultad de Derecho de la UBA, sito en Av. Figueroa Alcorta N° 2263, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, los días 30 de noviembre, 1 y 2 de diciembre del corriente año, organizado por el “Consejo de Procuradores, Fiscales, Defensores y Asesores Generales de la República Argentina”. Por ello y oído el Sr. Fiscal General; SE RESUELVE: 1) Declarar de interés las “XXIX JORNADAS NACIONALES DE LOS MINISTERIOS PUBLICOS”, conforme lo peticionado. 2) Dar a publicidad por Secretaría y en la página web del Poder Judicial.

DECIMO OCTAVO: Visto: El Expte. E-4316-2016; referente al pedido del Área de Capacitación Judicial, de aprobación y publicación de la actividad “GESTION JUDICIAL” que presentara el Juzgado Laboral N° 3, oído el Sr. Fiscal General; SE RESUELVE: Aprobarla y dar a publicidad por Secretaría.

DECIMO NOVENO: Visto: El Expte. E-4315-2016; referente al pedido del Área de Capacitación Judicial, de aprobación y publicación de la actividad “SISTEMA IURIX: GESTIÓN DE EXPEDIENTES / “SGP” SISTEMA DE GESTION DE PREVENTIVOS”, y 2do Módulo “SUSPENSIÓN DE JUICIO A PRUEBA”, que presentara la Fiscalía de Instrucción, Correccional y Menores N° 2 de Goya, oído el Sr. Fiscal General; SE RESUELVE: Aprobarla y dar a publicidad por Secretaría.

VIGESIMO: Visto: Las solicitudes de licencias: 1) Sra. Teresa Viviana ARNAU, 30 días desde el 19/09/16: SE RESUELVE: Concederla (Art. 44º del R.I.). 2) Sra. Simy Beatriz BENASAYAG, 30 días desde el 30/09/16: SE RESUELVE: Concederla (Art. 44º del R.I.). 3) Dra. Gabriela Catalina BORGO, 90 días desde el 12/10/16: SE RESUELVE: Concederla (Art. 44º del R.I.). 4) Sr. Pablo Sebastián CASTAÑARES, 31 días desde el 03/10/16: SE RESUELVE: Concederla (Art. 44º del R.I.). 5) Sr. Luís Eduardo ENRIQUE, 28 días desde el 24/09/16: SE RESUELVE: Concederla 13 días (Art. 45º del R.I.) y 15 días con carácter excepcional (Art 63º “in fine” del R.I.). 6) Sra. Myriam Teresa I. PEREZ CHEME, 28 días desde el 24/09/16: SE RESUELVE: Concederla (Art. 45º del R.I.). 7) Sr. Juan Franco MONTAGLIANI, 8 días desde el 16/09/16: SE RESUELVE: Concederla (Art. 46º del R.I.). 8) Sr. Martín Alfredo SAGLIO, 1 día por el 30/08/16: SE RESUELVE: Concederla (Art. 46º del R.I.). 9) Sr. Walter Daniel ALEGRE, 1 día por el 14/10/16: SE RESUELVE: Concederla con carácter excepcional -con goce de haberes- (Art. 63º “in fine” del R.I.). 10) Sr. Carlos Alberto ALVEZ, 1 día por el 14/10/16: SE RESUELVE: Concederla con carácter excepcional -con goce de haberes- (Art. 63º “in fine” del R.I.). 11) Sr. Hernán Gustavo ARANGUIZ, 1 día por el 14/10/16: SE RESUELVE: Concederla con carácter excepcional -con goce de haberes- (Art. 63º “in fine” del R.I.)

Superior Tribunal de Justicia Provincia de Corrientes “Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional”

12) Sr. Luís Osvaldo BIGOGLIO, 1 día por el 14/10/16: SE RESUELVE: Concederla con carácter excepcional -con goce de haberes- (Art. 63º “in fine” del R.I.) 13) Sr. Abel Jesús BRAMBILLA, 1 día por el 14/10/16: SE RESUELVE: Concederla con carácter excepcional -con goce de haberes- (Art. 63º “in fine” del R.I.) 14) Sr. José Miguel CERIMELE, 1 día por el 14/10/16: SE RESUELVE: Concederla con carácter excepcional -con goce de haberes- (Art. 63º “in fine” del R.I.) 15) Sr. Jorge Ramón DUARTE, 1 día por el 14/10/16: SE RESUELVE: Concederla con carácter excepcional -con goce de haberes- (Art. 63º “in fine” del R.I.) 16) Sr. Mateo Salvador LEGUIZAMON, 1 día por el 14/10/16: SE RESUELVE: Concederla con carácter excepcional -con goce de haberes- (Art. 63º “in fine” del R.I.) 17) Sr. Pedro Alberto MENDEZ, 1 día por el 14/10/16: SE RESUELVE: Concederla con carácter excepcional -con goce de haberes- (Art. 63º “in fine” del R.I.) 18) Sr. Nelson PRADO, 1 día por el 14/10/16: SE RESUELVE: Concederla con carácter excepcional -con goce de haberes- (Art. 63º “in fine” del R.I.) 19) Sr. Raúl Gabriel REYERO, 1 día por el 14/10/16: SE RESUELVE: Concederla con carácter excepcional -con goce de haberes- (Art. 63º “in fine” del R.I.) 20) Sr. Ignacio RIOS, 1 día por el 14/10/16: SE RESUELVE: Concederla con carácter excepcional -con goce de haberes- (Art. 63º “in fine” del R.I.). 21) Sr. Jorge Antonio Pantaleón VILLASANTE, 1 día por el 14/10/16: SE RESUELVE: Concederla con carácter excepcional -con goce de haberes- (Art. 63º “in fine” del R.I.). 22) Dra. María Dionicia ZOVAK, Juzgado de Menores y Familia de Santo Tomé, 2 días desde el 31/10/16 (Art. 42º del R.I.) y 3 días desde el 02/11/16 (Art. 57º bis del R.I.). SE RESUELVE: Concederla, dejando sin efecto lo dispuesto en el Acdo. N° 25/16 pto. 32° ap.7). 23) Lic. María Belén ALARCON, Cuerpo de Psicología Forense, 32 días desde el 24/09/16; SE RESUELVE: Concederla con carácter excepcional -con goce de haberes(Art. 63º “in fine” del R.I.).

VIGESIMO PRIMERO: Comunicar lo resuelto por Secretaría y darlo a publicidad. No habiendo otros asuntos a consideración, se dio por terminado el presente Acuerdo, firmándose, previa lectura y ratificación, ante mí, Secretario Autorizante, que doy fe. Fdo.

Dr. GUILLERMO HORACIO SEMHAN (Presidente), los Dres. EDUARDO GILBERTO PANSERI, ALEJANDRO ALBERTO CHAIN, LUIS EDUARDO REY VAZQUEZ (Ministros) y el Dr. CESAR PEDRO SOTELO (Fiscal General). Ante mí, Dr. GUILLERMO ALEJANDRO CASARO LODOLI, Secretario Administrativo.

ES COPIA

Superior Tribunal de Justicia Provincia de Corrientes “Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional”

COMUNICADOS DE SECRETARIA 1.- ÁREA DE CAPACITACION JUDICIAL: Comunica:

I- CAPACITACIÓN DEL JUZGADO LABORAL N° 3 “GESTION JUDICIAL” COORDINADOR: DR. JULIO VALENTIN MEDINA INSTRUCTORES: DRAS. MARIA LOURDES ALEGRE FERNANDEZ Y LAURA INDIANA GARCIA LUZA SRES. GRACIELA PINTOS, PABLO MIRANDA, CELINA ZARACHO E IRMA MATOSO PROGRAMA 1° MÓDULO: MESA DE ENTRADAS: Funciones, Recepción de Expedientes: control de documentación recibida y reserva de expte. Anotaciones en IURIX. Carátula. Ingreso y remisión de expte. Oficios y documentaciones de y a otros organismos y Juzgados. Plazos y formas de remisión. ESTADISTICAS: Confección de estadísticas mensual. Recolección de los datos necesarios. Oportunidad. LLAMAMIENTOS: Autos para resolver. Autos para sentencia. Autos para regular. Autos para sentencia de remate.2° MÓDULO: ARCHIVO Y ELIMINACION: Unidad I: A.- Exptes. Eliminables. Nociones generales. B.- Pasos a cumplir. C.- Intimación Proveídos. UNIDAD II: a.- Notificación. Archivo. Tasas. Caducidad. Plazos B.- Tipos de notificación: Personal – Cédula – Ministerio Legis C.- Confección de cédula UNIDAD III A.- Tasas de justicia. Planilla. B.- Boletas de pago. Conceptos. C.- Casos Especial: Pericia Médica. D.- Plazos para confección. E.- Décuplo- Confección- Notificación UNIDAD IV A.- Documentales. Devolución. B.- Intimación p/ retiro. Proveídos. C.- Control y registro al devolver. D.- Acumulación de prueba documental al expte. UNIDAD V A.- Recaudos preliminares al archivo B.- Remisión a la Afip C.- Notificación a peritos. D. Acumulación de los cuadernos e Incidentes UNIDAD VI A.- Formación de Legajo para reserva en Secretaria. B.- Preparación del listado, control, carga y envío de los expedientes. C.- Control en la Dirección General de Archivo. 3° MÓDULO:

DOCUMENTAL.- ORGANIZACIÓN de los expedientes en casilleros y de la documental existente en Caja Fuerte. Oportunidad de Intimación a su retiro por las partes. Proveído estándar. Control al momento de entrega de documental. Constancia en el expediente. Documental para eliminar. EVALUACION: Elaboración de propuestas individuales respuestas verbales. Trabajo práctico.

de mejora de gestión. Preguntas y

INICIO: Martes, 18 de octubre de 2016 de 13 a 15 horas. DICTADO: 6 clases de 2 hs. LUGAR: Dependencias del Juzgado Laboral N° 3. DESTINATARIOS: Agentes del Juzgado Laboral N° 3.REGULARIDAD: 90% de asistencia. EVALUACION: Teórico-Práctica. INSCRIPCION: en la sede del Juzgado.

II- CAPACITACION DE LA FISCALIA DE INSTRUCCIÓN, CORRECIONAL Y MENORES DE GOYA N° 2 “SISTEMA IURIX: GESTIÓN DE EXPEDIENTES / “SGP”SISTEMA DE GESTION DE PREVENTIVOS”, y “SUSPENSIÓN DE JUICIO A PRUEBA” COORDINADORA: DR. PATRICIO A. PALISA Fiscal de Instrucción, Correccional y de Menores N° 2 (subrogante) de Goya INSTRUCTORAS: DRAS. EDID I. AGUIRRE Y MERCEDES LAGO.

PROGRAMA 1° MODULO “SISTEMA IURIX: GESTIÓN DE EXPEDIENTES / “SGP”- SISTEMA DE GESTION DE PREVENTIVOS” Clase I: Creación de Expedientes (Solapas: funciones y carga de datos principales) Clase II: Registro de Expediente. Ingreso y egreso Clase III: Tipo de ;ovimientos de eexpedientes en IURIX: externos. Uso de movimientos con y sin cambio de radicación. Movimiento RMESA ó RORG (diferencia fundamental) Libros reglamentarios. Clase IV: Sistema de gestión de Preventivos “SGP” en red con Comisarias. 2° MODULO: “SUSPENSIÓN DE JUICIO A PRUEBA” Clase I: Art.75 bis y 75 ter Tratados. Clase II: Tesis amplia. Procedencia. Clase III: Beneficios, excepciones al otorgamiento: Violencia de Género. Usurpación (continua el delito. Funcionario Público, etc. Clase IV: Multas, tareas comunitarias y reparación del daño: tratamiento para casos concretos. INICIO: Lunes 26 de setiembre de 2016 LUGAR: Dependencias de la Fiscalía N° 2 de Goya DESTINATARIOS: Personal de la la Fiscalía N° 2de Goya. REGULARIDAD: 90% de asistencia EVALUACION: Trabajo-práctico. INSCRIPCION: En la misma Fiscalía.

Superior Tribunal de Justicia Provincia de Corrientes “Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional”

2.- DIFUSION DE EVENTOS: 

El Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de la Provincia de Corrientes: Hace saber;

La realización de las siguientes actividades: “JORNADA

A.1.

PREPARATORIA

PARA

EL

CONGRESO

NACIONAL

DE

SECRETARIADO JUDICIAL”, que se realizará el día 21 de octubre del corriente año a partir de las 9 hs., en la sede del Colegio, sito en calle Buenos Aires N° 780, con la participación de asociados de la capital y del interior, a fin de arribar a conclusiones representativas del mayor número de Secretarios. A.2. “JORNADAS SOBRE REGIMEN PENAL JUVENIL EN LA PROVINCIA DE CORRIENTES”, que se realizarán los días 6, 13 y 20 de octubre del corriente año, a partir de las 17:30 hs., en la sede del Colegio, sito en calle Buenos Aires N° 780, con la disertación de los Dres. Eduardo Frutos; Patricia Barbis; Karina Pernizza; Ricardo Diego Carbajal y Alicia Domínguez. 

B- Las autoridades de la carrera de Maestría en Derecho Administrativo y

Administración Pública de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, COMUNICAN La

realización

del

“III

CONGRESO

INTERNACIONAL

Y

VI

JORNADAS

DE

ADMINISTRACION Y JUSTICIA DE LA CABA”, tituladas “Procedimientos y Litigios Complejos”. El evento versará sobre: 1) Innovación y Reforma del Procedimiento Administrativo; 2) Litigios complejos y efectividad de los derechos fundamentales y 3) Actividad administrativa y control judicial de las políticas públicas. Se desarrollará en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (Av. Figueroa Alcorta N° 2263), durante los días 7, 8 y 9 de noviembre de 2016 y será transmitido on line y en vivo. Informes: (5411) 4809-5606/07 

C- La Procuración del Tesoro de la Nación, INVITA:

Al “CONGRESO INTERNACIONAL DE ABOGACIA PUBLICA”, sobre el tema “Hacia la Recuperación de la Calidad Institucional”. La temática del Congreso se orienta a la Modernización y Eficacia en la Gestión Estatal; los Nuevos roles en la Abogacía Pública, el Desarrollo Económico

y la Seguridad Jurídica; la Participación Ciudadana y la Ética Pública; los Nuevos Desafíos Normativos y la Calidad Institucional. El evento se llevará a cabo los días 23 y 24 de noviembre de 2016 y contará con la participación de destacados disertantes nacionales e internacionales. La Ceremonia de apertura tendrá lugar el miércoles 23 de noviembre a las 10 hs. en el Hotel Panamericano, sito en calle Carlos Pellegrini N° 515, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Tel: 011 4804-6412 E-mail: [email protected]  La

D- La Asociación Argentina de Derecho Administrativo, AUSPICIA:

realización

de

las

“XLII

JORNADAS

NACIONALES

Y

XII

CONGRESO

INTERNACIONAL DE DERECHO ADMINISTRATIVO”, sobre el tema “La dignidad Humana y el Derecho Administrativo a 200 años de la Independencia Nacional”, en Homenaje al Dr. Julio Rodolfo Comadira, que se celebrarán en la ciudad de Tucumán en el mes de noviembre del corriente año, los días 9, 10 y 11 del corriente año. Entre los núcleos temáticos, se encuentran los siguientes: Derechos Económicos, Sociales y Culturales; Recursos Naturales y Sustentabilidad Ambiental; Servicio Público; Transporte y Desarrollo Sostenible; Migrantes; Coparticipación y Regalías y Procedimiento y Proceso Administrativo para la Dignidad Humana. Informes: E-mail: [email protected] Web: www.aada.org.ar Tel.: +54 (011) 4382–0531/6328 Sarmiento 1230 Piso 1 – C1041AAZ – Ciudad Autónoma de Buenos Aires

III CONGRESO INTERNACIONAL Y VI JORNADAS DE ADMINISTRACIÓN Y JUSTICIA DE LA CABA PROGRAMA

“Procedimientos y litigios complejos” Innovación y reforma del procedimiento administrativo. Procesos colectivos. Litigios estructurales. Litigios estratégicos. Litigios de interés público. Litigios de alto impacto. Litigios con trascendencia Social. Acciones de clase. Actividad administrativa y control judicial de las políticas públicas. FECHA: 7, 8 y 9 de Noviembre de 2016 Facultad de Derecho, UBA* y en vivo *Aula Magna, Salón Rojo y Salón Verde (Av. Figueroa Alcorta 2263) Actividad no arancelada

PRESIDENTES:

Superior Tribunal de Justicia Provincia de Corrientes “Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional” Carlos F. BALBÍN y Pablo GALLEGOS FEDRIANI VICEPRESIDENTES: Martín OCAMPO, Gabriel ASTARLOA, Pablo CLUSELLAS y Osvaldo PITRAU DIRECTOR ACADÉMICO: Juan G. CORVALÁN DIRECTORES EJECUTIVOS: Susana VEGA, Dalile ANTÚNEZ, María José RODRÍGUEZ, Nieves MACCHIAVELLI, Juan GAUNA (h), Damián CORTI, Laura PERUGINI, Carlos LUQUE y Matías HERNÁNDEZ COORDINADORES: Federico TABOADA, Melisa RABÁN, Francisco SIFFREDI, Lucía BELLOCCHIO, Gabriela BUSELLINI Y Guillermina FAVRAT DÍA 1: Aula MAGNA 8.00hs Acreditaciones 8.30hs Palabras de apertura a cargo de Martín OCAMPO (Ministro de Justicia y Seguridad de la CABA), Carlos F. BALBÍN (Director de la Maestría en Derecho Administrativo y Administración Pública, UBA), Inés WEINBERG DE ROCA (Jueza del Tribunal Superior de Justicia de la CABA), Enzo PAGANI (Presidente del Consejo de la Magistratura de la CABA), Pablo CLUSELLAS (Secretario legal y técnico de la Nación) y Daniel PRESTI (Presidente de la Comisión de Justicia de la Legislatura de la CABA) 9.00hs Conferencias inaugurales Daria DE PRETIS (Jueza de la Corte Constitucional de Italia) "El impacto de las decisiones de la Corte Constitucional en las políticas públicas en Italia”. Presentación a cargo de Juan G. CORVALÁN (Fiscal General Adjunto CAyT de la CABA) Duncan KENNEDY (Harvard University) "Proporcionalidad, derechos fundamentales y control judicial". Presentación a cargo de la Dra. Alicia RUIZ (Jueza del Tribunal Superior de Justicia de la CABA) 1° NÚCLEO TEMÁTICO INNOVACIÓN Y REFORMA DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO 10.30hs Panel N°1 Nuevos paradigmas de procedimientos administrativos Fernando GARCÍA PULLÉS, Justo REYNA (Santa Fe), Eduardo Rey VÁZQUEZ (Juez del Tribunal Superior Justicia de Corrientes) y Alejandro VERGARA BLANCO (Universidad Católica de Chile) Director de Panel: Diego ECHEN (Santa Fe) Coffee break 12.00hs Panel N° 2 Procedimientos administrativos colectivos y usuarios de servicios públicos Armando CANOSA, Pedro ABERASTURY, Claudio VIALE (Córdoba) y Alfonso BUTELER (Córdoba) Director de panel: Juan JUSTO (Río Negro) Horario de almuerzo 14:45hs Panel N° 3 Procedimientos administrativos y protección de derechos sociales, económicos y culturales Agustín GORDILLO, Fabián CANDA, Ernesto MARCER y Pablo GUTIÉRREZ COLANTUONO (Neuquén) Director de Panel: Patricio URRESTI 15:45hs Panel N° 4 Procedimientos administrativos y procesos de urbanización Gabriel ASTARLOA (Procurador General de la CABA), Horacio CORTI (Defensor General de la CABA) Directora de Panel: Adriana TALLER (Santa Fe) 2° NÚCLEO TEMÁTICO

LITIGIOS COMPLEJOS Y EFECTIVIDAD DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES 09:00hs Conferencia inaugural Claudio GROSSMAN (American University Washington College of Law) “El Sistema Interamericano de Derechos Humanos: su rol y proyección al futuro”. Presentación a cargo de Matías HERNANDEZ (Secretario de la Oficina de Derechos Humanos del Ministerio Público Fiscal) 09:45hs Panel N° 5 Litigación compleja. Cuestiones terminológicas: litigios estratégicos, litigios de derecho público y litigios estructurales Víctor ABRAMOVICH, Juan V. SOLA y Guillermo TREACY Directora de Panel: Mariela PUGA (Córdoba) 10:45hs Panel N° 6 Procesos colectivos. Cuestiones procesales. Aplicación de los reglamentos que regulan los procesos colectivos Fernando JUAN LIMA (Presidente de la Cámara Contencioso Administrativo y Tributario de la CABA), Gregorio FLAX y Pablo COMADIRA Directora de Panel: Nieves MACCHIAVELLI Coffee break DÍA 2: Salón ROJO 12:00hs Panel N° 7 Procesos colectivos y servicios públicos Leonardo MASSIMINO (Córdoba), Estela SACRISTÁN, Ariel KAPLAN y Susana E. VEGA Director de Panel: Osvaldo PITRAU Horario de almuerzo 14:45hs Panel N° 8 Procesos colectivos y derechos sociales Oscar CUADROS (Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica de Cuyo), Daniel WUNDER HACHEM (Universidad Federal de Paraná, Brasil), Andrés GIL DOMÍNGUEZ y Dalile ANTÚNEZ (Directora de ACIJ) Director de Panel: Damián CORTI 16:00hs Panel N° 9 Litigios complejos y discriminación Alejandra PETRELLA, Liliana RONCONI y Sofía SAGÜES Director de panel: Nicolás PAPALÍA Coffee break 17:30 hs Panel N° 10 Acciones de clase. Posibilidades y desafíos de implementación Alberto B. BIANCHI, Osvaldo GOZAINI, José M. SALGADO y Laura MONTI Director de panel: Ezequiel CASSAGNE 9.00hs Conferencia inaugural Rodrigo UPRIMNY YEPES (Miembro del Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de la Organización de las Naciones Unidas) “Justicia, litigio estratégico y derechos humanos”. Presentación a cargo de Ivana CENTANARO (Secretaria General de Derechos Humanos y Garantías de la Población Vulnerable del Ministerio Público Fiscal de la CABA) 09:45 hs Panel N° 11 Ejecución de sentencias en los litigios complejos Paola BERGALLO, Martin SIGAL, Beatriz Socorro LONDONO TORO (Colombia) y Liliana TOJO Directora de panel: Laura PERUGINI Coffee Break 3° NÚCLEO TEMÁTICO ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA Y CONTROL JUDICIAL DE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS 11:30hs Panel N° 12

Superior Tribunal de Justicia Provincia de Corrientes “Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional” Control judicial de las políticas públicas. Límites del control jurídico Héctor MAIRAL, Domingo SESÍN (Juez del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba), Jaime RODRÍGUEZ ARANA MUÑOZ (Universidad de La Coruña, España) y Daniel SORIA (Juez de la Corte Suprema de la Provincia de Buenos Aires) Director de Panel: Catalina LEGARRE DÍA 3: Salón VERDE Horario de almuerzo 14:15hs Panel N° 13 El “nuevo constitucionalismo” y el derecho administrativo Juan G. CORVALÁN, Tomás HUTCHINSON y Rodolfo BARRA Directora de Panel: Karina CICERO 15:15hs Panel N° 14 Control de constitucionalidad y convencionalidad de las Políticas públicas Daniel SABSAY, Jorge A. AMAYA, Susana ALBANESE y Alberto DALLA VÍA Director de Panel: Juan GAUNA (h) 17:00hs Conferencia de cierre Humberto A. SIERRA PORTO (Juez de la Corte Interamericana de Derechos Humanos). *Este programa puede estar sujeto a modificaciones de acuerdo a las contingencias propias de esta clase de eventos. SE ENTREGAN CERTIFICADOS DE ASISTENCIA

3.-

EL REGISTRO NACIONAL DE INFORMACION DE PERSONAS MENORES

EXTRAVIADAS: HACE SABER: Que deberán remitir a dicho Registro las autorizaciones expresas para la efectiva publicación de las fotografías de las niñas, niños y adolescentes que se encuentran con búsqueda de paradero. Según lo previsto en la Ley N° 25746 y su decreto reglamentario 1005/2003, en su artículo 5 in fine: “…La autoridad judicial competente deberá comunicar al REGISTRO NACIONAL DE INFORMACION DE PERSONAS MENORES EXTRAVIADAS la expresa autorización para que publique y difunda la fotografía y los datos del menor que considere pertinentes, a través de los medios de comunicación”. En conocimiento de la legislación provincial en la materia y de la tarea desarrollada por las dependencias a fin de colaborar en la búsqueda y restitución de derechos de niñas, niños y adolescentes y a fin de cumplir con los recaudos legales en la materia, esta Dirección agradece la colaboración para posibilitar un mejor y efectivo mecanismo de información, registración y comunicación que facilite la búsqueda de niñas, niños y adolescentes extraviados.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.