Supervisión de Obra Civil

Seminario Planificación y control de costes en Supervisión de Obra Civil Aprenda las claves para garantizar el cumplimiento del Plan de Aseguramient

5 downloads 58 Views 131KB Size

Recommend Stories


SEGURO DE OBRA CIVIL Condiciones Generales
SEGURO DE OBRA CIVIL Condiciones Generales SEGURO DE OBRA CIVIL Condiciones Generales 1 AVISO DE PRIVACIDAD En cumplimiento a las disposiciones de

PLIEGO DE CONDICIONES OBRA CIVIL E INSTALACIONES
PLIEGO DE CONDICIONES PLIEGO DE CONDICIONES OBRA CIVIL E INSTALACIONES CAPÍTULO I: DISPOSICIONES GENERALES Artículo Artículo Artículo Artículo Artíc

Resumen esfera civil, presente en la obra
159 ARMANDO CISNEROS SOSA* La esfera civil de Jeffrey Alexander** Resumen esfera civil, presente en la obra nistas los cuales a menudo fueron segui

Story Transcript

Seminario

Planificación y control de costes en

Supervisión de Obra Civil Aprenda las claves para garantizar el cumplimiento del Plan de Aseguramiento de la Calidad (PAC) > Elaboración y desarrollo del plan de implantación de obra > Presupuesto de viabilidad: planificación económica y técnica > Control y seguimiento de adjudicaciones: factores críticos de los contratos y pedidos > Control de costes y cierres económicos mensuales > Aspectos técnicos y administrativos han de estar contemplados en la programación

Impartido por 2 Expertos

Formación específica para: > Jefes de Obra

Juan Jesús González González Director de Planificación y Control AVINTIA

David Montoya

> Responsables de Planificación de Obra > Técnicos de Dirección de Obra > Jefes de Servicio de Obra

Ingeniero Técnico CHN CONFEDERACION HIDROGRAFICA DEL NORTE MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE

> Gestión de la calidad: las responsabilidades y obligaciones para el contratista > Procedimiento en la entrega-recepción de obra terminada

¡Inscríbase ahora!

Madrid, 20 y 21 de Mayo de 2009

902 12 10 15

Hotel NH Príncipe de Vergara

[email protected] • www.iir.es TAMBIEN EN INCOMPANY

Seminario Supervisión de Obra Civil

Todos los ponentes/instructores están confirmados. iiR se reserva la posibilidad de sustituirles, modificar el programa y de no entregar la documentación de alguna ponencia si a ello se viera obligado, siempre por motivos ajenos a su voluntad • © iiR ESPAÑA S.L. 2009

5 Módulos para actualizar su formación en Supervisión de Obra

MADRID Miércoles, 20 de Mayo de 2009

MODULO 2

Civil y en el Plan de Aseguramiento de la Calidad (PAC)

¿QUE ASPECTOS HAY QUE TENER EN CUENTA EN LA GESTION DE OBRA? HORARIO

1 2

Claves principales a considerar en el comienzo de la obra

MODULO 2

 Expedientes de compras > Tabulaciones y evaluación de proveedores

Recepción de los asistentes y entrega de la documentación

8.45 h.

Inicio de la Jornada

9.00 h.

MODULO 3

Fases y aspectos que deben valorarse para un correcto

Control de costes  Cierres económicos mensuales Café

Almuerzo

10.30 h.

4

Garantía de la calidad como uno de los factores determinantes en la obra civil. entidades y organismos de control

5

MODULO 5

Actividades previas y posteriores a la entregarecepción de obra terminada

 Producción (producción en trámite y firme)

14.00 – 15.30 h.

> Coste directo y coste indirecto

19.00 h.

 Control de certificaciones

Fin de la primera Jornada

diseño de la programación de la supervisión de la obra

MODULO 4

 Control y seguimiento de adjudicaciones > Contratos y pedidos

¿Qué aspectos hay que tener en cuenta en la gestión de obra?

3

Compras

MODULO 1

 Desviaciones sobre costes previstos y planificados > Avance de obra > Obra pendiente y resultado final de obra

 Previsión gastos pendientes de recibir /gestión de almacén MODULO 1

PLANIFICACION Y CONTROL ECONOMICO: CLAVES PRINCIPALES A CONSIDERAR EN EL COMIENZO DE LA OBRA  Introducción. Ciclo de control de costes  Generación de Presupuesto  Apertura de la obra > Gestiones iniciales > Análisis interno > Documentación disponible

 Cómo elaborar y desarrollar el plan de implantación de obra  Presupuesto de viabilidad > Planificación económica y técnica de la obra

 Gestión de obra > Esquema general de funcionamiento del control de costes

 Control de tesorería Planificación de obra  Planificación de obras. Conceptos y principios  Estudio de Requerimientos de Proyecto. Métodos de Programación  Desarrollo del Plan de Proyecto  Funciones, objetivos y estructura de proyecto  Definición y cuantificación de tareas. Recursos. Camino crítico  Planificación económica y cierre inicial de planificación  Control y Seguimiento de la planificación  Informe de Progreso  Planes de contingencia  Sistema de Planificación Juan Jesús González González Director de Planificación y Control AVINTIA

2 ¡Regístrese! Tel. 902 12 10 15 Fax 91 319 62 18 www.iir.es [email protected]

Programa Madrid. 20 y 21 de Mayo de 2009

 Cómo fijar de forma realista un porcentaje del presupuesto destinado a los materiales para garantizar su calidad

MADRID Jueves, 21 de Mayo de 2009

y evitar posteriores modificaciones

MODULO 4 Recepción de los asistentes

9.15 h.

GARANTIA DE LA CALIDAD COMO UNO DE LOS FACTORES Inicio de la segunda Jornada

Fin de la segunda Jornada y clausura del Seminario

ACTIVIDADES PREVIAS Y POSTERIORES A LA ENTREGARECEPCION DE OBRA TERMINADA

HORARIO

Café

MODULO 5

9.30 h.

10.45 h.

DETERMINANTES EN LA OBRA CIVIL. ENTIDADES Y ORGANISMOS DE CONTROL  Evolución del sistema de garantía

13.45 h.

de calidad en la obra civil. Sistema actual de gestión de la calidad  Especificación de las responsabilidades y obligaciones de dichos organismos

MODULO 3

FASES Y ASPECTOS QUE DEBEN VALORARSE PARA UN CORRECTO DISEÑO DE LA PROGRAMACION DE LA SUPERVISION DE LA OBRA  Factores a tener en cuenta en la programación general de la supervisión  Cómo establecer el programa de supervisión y qué contenidos debe tener  Qué aspectos técnicos y administrativos han de estar contemplados en la programación  Cómo realizar un programa lo más ajustado posible para evitar posteriores modificaciones y rectificaciones  Medidas para ajustar los programas de los contratistas al programa general de la obra

de control técnico en obra civil  Definición de los derechos y obligaciones de cada una de las partes en cuanto a riesgos a vigilar  Gestión de la calidad de la obra civil. Organigrama  Definición de costes del control de calidad por cada una de las partes integrantes del sistema de calidad  El Plan de Aseguramiento de la calidad del contratista  Las funciones del consultor. Actividades para el contraste del control de calidad

 Qué se entiende por obra terminada. Factores y aspectos que deben valorarse  Diseño del acta de entrega-recepción de la obra  Cuál es el procedimiento a seguir en la entrega-recepción de obra terminada  Acta y comprobación de que la inversión se ha realizado según lo convenido  Reporte del cumplimiento de los compromisos contractuales  Consecuencias jurídicas tras el acta de entrega-recepción de la obra > Periodo de garantía > Responsabilidades de las partes > Certificado final de la obra

 Exposición de las nuevas condiciones. Cambio y adaptación del contrato a las nuevas condiciones David Montoya Ingeniero Técnico CHN CONFEDERACION HIDROGRAFICA DEL NORTE MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE

“Muy interesante y práctica” — Juan Espinosa Martín Gerente Obra Civil Juan Espinosa e Hijos

Conozca a nuestros Instructores

Juan Jesús González González Director de Planificación y Control AVINTIA Ingeniero Técnico de Obras Públicas, especialidad en Construcciones Civiles, por la Universidad Politécnica de Madrid. Comenzó su actividad profesional con la realización de mediciones y presupuestos en obras de edificación. En el año 1995 se encargó del gabinete de informática del

de edificación y obra civil, creando el sistema de planificación técnica y económica y dirigiendo el departamento responsable de la planificación, seguimiento y control de costes de las obras en ejecución de la empresa, viviendo durante este periodo la máxima expansión de la constructora

> Identificar los elementos imprescindibles para la gestión

es el Director de Planificación y Control de la

de una obra y descubrir cómo utilizarlos

compañía AVINTIA, constructora de nueva creación

> Analizar las fases fundamentales

orientada a dar altos niveles de servicio y calidad

para el diseño de la programación

quintuplicando su producción. Desde Junio de 2007

en los proyectos (edificación y obra Civil), y con una importante cartera de proyectos consolidados.

CGMAA. Después, como Ingeniero Proyectista en SPIM. En los años 1996 y 1997 fue el Ingeniero de U.T.E en el Gasoducto Magreb-Europa en su Tramo

David Montoya Ingeniero Técnico CHN

terrestre en Marruecos del proyecto SICC. En Julio

CONFEDERACION HIDROGRAFICA

de 1997 se incorporó a la empresa TEHISA

DEL NORTE

/RADIOTRONICA – ABERDEEN A.I.E. donde ejerció

MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE

como Director de Estudios, Planificación y Control

Es Ingeniero Técnico de Obras Públicas por la

de Costes hasta 2002 ejecutando grandes

Universidad Politécnica de Valencia. Miembro del

proyectos de energía y telecomunicaciones. En

equipo de la Dirección Técnica de la Confederación

2002 entra a formar parte de la ingeniería INECO,

Hidrográfica del Norte en la delegación de A Coruña.

como Responsable de Programación para el

Encargado de la supervisión de los anteproyectos

proyecto de puesta en explotación y transición

y proyectos y de la dirección de obra de las

a la ampliación del Aeropuerto Madrid-Barajas.

actuaciones para la depuración y vertido de Ferrol

En Mayo de 2003, se incorpora como Director

y A Coruña.

Planificación y Control de Costes de SINTEMAGREB

Objetivos

de Planificación y Costes a OBRUM empresa

> Conocer los elementos críticos para la elaboración de un Plan de Aseguramiento de Calidad -PAC> Conocer las responsabilidades y obligaciones de los organismos de control técnico en obra civil > Averiguar el procedimiento a seguir en la entrega-recepción de obra terminada

Comentarios de los asistentes a la anterior convocatoria “Tener un concepto de Obra Civil más claro”

constructora especialista en obras de gran volumen

— José Luis Dorantes Martínez Calidad. Iberdrola

“Muchas y buenas ideas” Evento recomendado

Agenda de próximos Eventos Diseño y Cálculo Estructural de Túneles Madrid, 9 y 10 de Junio de 2009 Revestimientos de Túneles y Obras Subterráneas Madrid, 7 y 8 de Julio de 2009 Aspectos técnicos y avances estructurales en construcción y rehabilitación de Puentes Madrid, 29 y 30 de Abril de 2009

— Alvaro Criado Jefe de Obras. Juan Espinosa e Hijos

“Jornada que presenta un amplio espectro de la gestión de obra” — Antonio Arranz Riocerezo Gestor de Obra Construcciones Arranz Ancinas

Curso de Autoformación a Distancia-Written Course Túneles y Obras Subterráneas Inicio: 23 de Abril de 2009

Media Partner

Tel. 902 12 10 15 Fax 91 319 62 18 www.iir.es [email protected] ¡Regístrese! 4

Seminario Supervisión de Obra Civil

¿Quiénes no pueden perdérselo? Constructoras > Jefe o Director de Obra > Jefe Técnico de Instalaciones > Responsable de Planificación de Obras > Responsable de Control de Costes y Análisis

Estimado/a Profesional, La función de supervisar una obra civil es una labor que requiere un control y vigilancia exhaustiva de todo lo que supone dicha obra. Los conocimientos, habilidades y previsiones que exige por parte de la dirección de la obra, obliga a conocer a la perfección todos los detalles que hacen que una obra se desarrolle correctamente y controlar todos los imprevistos que puedan producirse.

> Equipo de A. T. O. P. Ingenierías y Consultorías > Equipos de la División de Supervisión de Obra Civil > Asistente Técnico de Dirección de Obra > Director de Proyectos Administraciones Públicas

La elaboración de una programación realista, el diseño de un proyecto preciso y la coordinación de las actividades generales junto con un control íntegro de equipos, calidad de materiales, informes de calidad a realizar, presupuestos y modificaciones realizadas... son sólo algunos de los deberes que, en el desempeño de la labor de supervisión, determinan el éxito o fracaso de la obra y de los objetivos establecidos.

> Ministerio de Fomento y Consejerías de Infraestructuras y Urbanismo de las CC. AA. — Jefe de Servicio de Obra — Contratista — Responsable General de Asistencia

Conscientes de la importancia y de la necesidad de una buena formación al respecto, iiR España organiza una nueva convocatoria del Seminario Técnico en:

Técnica

SUPERVISION DE OBRA CIVIL Madrid, 20 y 21 de Mayo de 2009

— Desarrollo de Infraestructuras

A través de los 5 Módulos que desarrollarán 2 Expertos en obra civil, aprenderá paso a paso todo lo que necesita saber sobre: > El seguimiento y supervisión de las obra > El plan de aseguramiento de calidad Más de 80 profesionales ya se han preparado para supervisar con éxito y garantizar en calidad sus obras civiles. ¡Aproveche esta nueva oportunidad! Esperando conocerle en el Seminario y confiando en que le resultará de total utilidad en el desarrollo de su trabajo, un cordial saludo,

División Construcción iiR España P.D. ¡El Seminario Especializado que va por su 6ª Convocatoria!

— Responsable Técnico de Supervisión de Proyectos > RENFE, GIF y otros Gestores Ferroviarios — Responsable Técnico de Supervisión de Proyectos — Jefe o Director de Obra — Jefe Técnico de Instalaciones — Responsable de Planificación de Obras

Supervisión de Obra Civil Boletín de Inscripción  Príncipe de Vergara, 109

www.iir.es

28002 Madrid

 [email protected]  t: 902 12 10 15 - 91 700 48 70  SMS: Asistir o info-espacioNombre Apellido. Enviar al 5626  f: 91 319 62 18

 Sí, deseo inscribirme a Supervisión de Obra Civil Para inspección postal, abrir por aquí

Madrid, 20 y 21 de Mayo de 2009

CS0234

PRECIO

Div. C/JL

6 MANERAS DE INSCRIBIRSE

¿Por qué elegir iiR?

Benefíciese de las bonificaciones

1.599€ + 16% IVA Precio para Admón. Pública

1.299€ + 16% IVA El precio incluye almuerzo, cafés y documentación disponible

Precio especial para grupos iiR ofrece precios especiales a las empresas que inscriban a 3 o más personas al mismo evento. Para informarse, contacte con Diana Mayo, en el teléfono: 91 700 48 70 Ofertas no acumulables con otras promociones o descuentos

de la Fundación Tripartita para la Formación en Empleo-FTFE, nuestros cursos cumplen con el mínimo de horas exigido y además le proporcionamos toda la documentación necesaria para que el mismo sea bonificable

 No puedo asistir. Estoy interesado en su documentación DATOS DEL ASISTENTE

¡Gracias por su inscripción!

iiR España es líder desde hace 20 años en eventos y contenidos para empresas. Pertenece al Grupo Informa plc, el mayor especialista en contenidos académicos, científicos, profesionales y comerciales a nivel mundial. Cotizado en la Bolsa de Londres, Informa plc cuenta con 7.400 empleados y está presente en 43 países a través de 150 unidades operativas. Con más de 120 líneas de negocio distintas, Informa plc cuenta en su grupo con marcas internacionales de máximo prestigio en el mundo editorial y de eventos como Taylor & Francis, Routledge, iiR, IBC o Euroforum. Además, a través de marcas tan reconocidas como ESI Internacional, Achieve Global o Forum, Informa es el referente mundial en soluciones estratégicas de mejora del desarrollo o performance improvement. En España, iiR cuenta con un equipo de más de 120 personas y ofrece a sus clientes un servicio de formación e información integral con productos innovadores con más de 600 conferencias, congresos y seminarios de producción propia anuales, 200 cursos de Formación In Company y Written Courses (programas modulares de formación a distancia).

¿Sabe que iiR es mucho más que eventos? Descubra todos nuestros servicios Formación In Company

NOMBRE

CARGO

EMAIL

MOVIL

EMPRESA

CIF

TELEFONO

FAX

Le ayudamos a desarrollar el plan de formación interna que realmente su empresa necesita. Paloma Palencia Tel. 91 700 06 80 • E-mail: [email protected]

Acciones de patrocinio Rentabilice sus acciones de marketing y comunicación en los eventos de iiR España y Portugal, los únicos enfocados 100% a su cliente. Nacho Flores Tel. 91 700 49 05 • Móvil: 609 883 316 E-mail: [email protected]

Written Courses Un nuevo formato de autoformación a distancia de alta calidad. Programas modulares de formación por escrito, redactados por prestigiosos autores y con total flexibilidad para que usted elija el lugar y horario más adecuado para formarse. Dpto. Satisfacción al Cliente Tel. 902 12 10 15 / 91 700 48 70 E-mail: [email protected]

Documentación ¿Se perdió la convocatoria de alguno de nuestros eventos? ¿Necesita de forma inmediata información precisa, actual y relevante? Consiga a través de nuestro servicio iiR Doc toda la información que usted necesita. Mª Rosa Vicente Servicio de Documentación On Line Tel. 91 700 01 79 • Fax 91 141 36 15 E-mail: [email protected] www.iir.es/doc

www.informa.com

www.iir.es

iiR Doc



QUIEN AUTORIZA SU ASISTENCIA

Jefe de Obra

RESPONSABLE DE FORMACION

El Departamento de Atención al Cliente se pondrá en contacto con Vd. para completar su inscripción iiR le recuerda que la inscripción a nuestras jornadas es personal Diseño y maquetación: www.expressartecomunicacion.com

iiR España le ofrece la documentación formativa más completa de su sector

Para adquirirla, contacte con: Mª Rosa Vicente Tel. 91 700 01 79 [email protected] www.iir.es/doc

INFORMACION GENERAL

LUGAR DE CELEBRACION: Hotel NH Príncipe de Vergara Príncipe de Vergara, 92. 28006 Madrid. Tel. 91 563 26 95 ALOJAMIENTO: Benefíciese de un precio especial en el hotel correspondiente y en los hoteles de la Cadena NH haciendo su reserva directamente por teléfono, indicando que está Vd. inscrito en el evento de iiR España. CERTIFICADO DE ASISTENCIA: A todos los asistentes que lo deseen se les expedirá un Certificado Acreditativo de Asistencia a este evento. CANCELACION: Si Vd. no puede asistir, tiene la opción de que una persona le sustituya en su lugar. Para cancelar su asistencia, comuníquenoslo con, al menos, 2 días laborables antes del inicio del evento. Se le enviará la documentación una vez celebrado el evento (**) y le será retenido un 30% del precio de la inscripción en concepto de gastos administrativos. Pasado este periodo no se reembolsará el importe de la inscripción. iiR le recuerda que la entrada a este acto únicamente estará garantizada si el pago del evento es realizado antes de la fecha de su celebración. (** En caso de cancelación del evento por parte de iiR el asistente podrá elegir la documentación de otro evento) Hasta 5 días antes, iiR se reserva el derecho de modificar la fecha de celebración del curso o de anularlo, en estos casos se emitirá un vale aplicable en futuros cursos o se devolverá el 100% del importe de la inscripción.

Datos personales: En cumplimiento con el artículo 5 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de Diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos de que los datos personales que aporte en el presente formulario serán incorporados a los ficheros de “Institute for International Research España, S.L.”, debidamente inscritos ante la Agencia Española de Protección de Datos, y cuyas finalidades son la gestión y cumplimiento de la relación establecida como consecuencia de la inscripción en el evento a que hace referencia, así como la gestión por parte de iiR de la selección de los asistentes al mismo, así como la realización de envíos publicitarios acerca de las actividades, servicios, ofertas, promociones especiales y de documentación de diversa naturaleza y por diferentes medios de información comercial, además de la gestión de la información de la que se disponga para la promoción de eventos, seminarios, cursos o conferencias que pudieran resultar de interés para los inscritos, de acuerdo con las labores de segmentación y obtención de perfiles relativa a los mismos, todo ello al objeto de personalizar el trato conforme a sus características y/o necesidades. Mediante la presente, usted queda informado y consiente que sus datos puedan ser cedidos a patrocinadores, publicaciones, expositores en ferias u otros sujetos en base a la relación que iiR mantiene con los mismos para procurar una mayor eficiencia de la gestión de sus actividades. Para el ejercicio de los derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición de sus datos por parte de iiR, deberá remitir un escrito identificado con la referencia “Protección de Datos” a “Institute for International Research España, S.L.”, con domicilio social en la calle Príncipe de Vergara nº 109, 28002 Madrid, en el que se concrete la solicitud y al que acompañe fotocopia de su Documento Nacional de Identidad.

PDF

TRANSPORTISTA OFICIAL Los asistentes a los eventos que iiR España celebre en 2009 obtendrán un descuento del 30% en Business y del 40% en Turista sobre las tarifas completas en los vuelos con Iberia. En los vuelos operados por Air Nostrum obtendrán un 30% de descuento sobre tarifa completa en Business y Turista. La reserva y emisión se puede hacer en: SERVIBERIA (902 400 500), Oficinas de Ventas de IBERIA, la Web www.iberia.com o Agencia Viajes Iberia, indicando el Tour Code BT9IB21MPE0017.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.