SUPRATHION 40 EC FICHA TÉCNICA DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS. FICHAS TECNICAS DE INGREDIENTES ACTIVOS ADAMA México RSCO-INAC

FICHA TÉCNICA DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS FICHAS TECNICAS DE INGREDIENTES ACTIVOS ADAMA México SUPRATHION 40 EC RSCO-INAC-0145-304-009-040 INSECTICID

11 downloads 14 Views 550KB Size

Recommend Stories


Productos Fitosanitarios
Productos Fitosanitarios HOJA DE DATOS DE SEGURIDAD Fecha de vigencia: Octubre 2.002 Sección 1: Identificación del producto y del proveedor Nombre d

CONTROL DE FICHAS TECNICAS
..t w w wwww m m o o c . c ferr. rrifie FAMILIA ..t w w wwww w m m m m o o o o c c . . c c rr. rr. e e f f e e i i f f r r ri ri a a t t a a . . t

Registro de Productos FitoSanitarios
072816 Registro de Productos FitoSanitarios Nº Registro: 23.188 Nombre comercial: AUDACE Titular: CHEMINOVA AGRO, S.A. Pº Castellana, 257. 5º. 28046

Story Transcript

FICHA TÉCNICA DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS FICHAS TECNICAS DE INGREDIENTES ACTIVOS ADAMA México

SUPRATHION 40 EC RSCO-INAC-0145-304-009-040 INSECTICIDA ACARICIDA Concentrado emulsionable DESCRIPCION GENERAL DEL INGREDIENTE ACTIVO: METIDATION Identificación: Nombre químico: S-2,3-dihidro-5-metoxi-2-oxo-1,3,4-tiadiazol-3-il metil O,O-dimetil fosforoditioato Nombre común: methidathion (ANSI, ISO). Códigos alfanuméricos: CA DPR Chem Code 1689. CAS 950-37-8. CIPAC 193. PC Code 100301. OMS 844. Formulación: Concentrado emulsionable Categoría toxicológica: Amarillo-Peligro COMPOSICION PORCENTUAL : INGREDIENTE ACTIVO : METIDATION: S-2,3-dihidro-5-metoxi-2-oxo-1,3,4NO MENOS DE:……………... tiadiazol-3-il metil-0,0,-dimetil fosforoditioato Equivalente a 415 g de I.A./L a 20°C INGREDIENTES INERTES Solvente, emulsificantes y compuestos relacionados. NO MAS DE: ………………… TOTAL:

Porcentaje en peso

40.00 %

60.00 % 100.00 %

Ingrediente activo: En el suelo tiene muy poca movilidad y se degrada rápidamente por fotólisis y acción biológica con una vida media de 5-23 días. En condiciones alcalinas se degrada rápidamente por acción química. El i.a. y sus productos de degradación son poco móviles y no se han encontrado en aguas subterráneas. Tanto las plantas como los mamíferos lo metabolizan y eliminan rápidamente. Se le considera ligeramente persistente (5 a 23 días). Modo de acción: Organofosforado no sistémico con actividad insecticida y acaricida por contacto e ingestión, de potente acción inicial, penetrante y persistente. Interfiere la transmisión de los impulsos nerviosos por inhibición de la colinesterasa. Campo de actividad: Resulta efectivo en el control de: (Bryobia praeticosa), (Therioaphis trifolii), (Pseudaletia sp.), (Phyllostictina sp.), ácaro plano de los cítricos (Brevipalpus lewisi), ácaros planos (Brevipalpus sp.), araña mexicana del maíz (Oligonychus mexicanus), araña roja de la fresa (Tetranychus urticae), araña roja de los cítricos (Panonychus citri), araña roja del aguacate (Oligonychus punicae), araña roja del algodón (Tetranychus cinnabarinus), araña roja del durazno (Eotetranychus lewisi), araña roja del maíz | SUPRATHION 40 EC

www.adama.com/mexico

Página 1

FICHA TÉCNICA DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS (Paratetranychus stickneyi), araña roja del mango (Oligonychus chiapensis), araña roja europea (Panonychus ulmi), arañas rojas (Tetranychus sp.), barrenador de la hoja del nogal (Acrobasis juglandis), barrenador de la nuez del nogal pecanero (Acrobasis caryae), barrenador del ruezno (Cydia caryana), catarinita de la papa (Leptinotarsa decemlineata), cenicilla (Golovinomyces sp.), chicharrita de la alfalfa (Empoasca mexara), chicharrita de la alfalfa (Empoasca abrupta), chicharrita del frijol (Empoasca fabae), chicharritas (Empoasca sp.), chinche café (Euschistus servus), chinche lygus elisus (Lygus elisus), chinche lygus hesperus (Lygus hesperus), chinche lygus lineolaris (Lygus lineolaris), chinche manchadora (Dysdercus sp.), chinche rápida (Creontiades rubrinervis), chinche rápida del algodón (Creontiades debilis), chinches lygus (Lygus sp.), conchuela del frijol (Epilachna varivestis), conchuela o conchuela del algodón (Chlorochroa ligata), conchuela vede (Nezara viridula), enrollador de la hoja (Sparganothis pilleriana), erinosis de la vid (Colomerus vitis), escama amarilla (Aonidiella citrina), escama bowrey (Pseudischnaspis bowreyi), escama de san josé (Quadraspidiotus perniciosus), escama del ciruelo (Ceroplastes sp.), escama del mango (Coccus mangiferae), escama del nogal (Melanaspis nigropunctata), escama del nogal (Hemiberlesia rapax), escama del nogal pecanero (Unaspis euonymi), escama falsa del mango (Pseudaulacaspis cockerelli), escama negra (Saissetia oleae), escama nieve (Unaspis citri), escama púrpura (Lepidosaphes beckii), escama roja de california (Aonidiella aurantii), escama roja de florida (Chrysomphalus aonidum), falsa chicharrita del arroz (Sogatodes oryzicola), grillo del campo (Acheta domesticus), gusano bellotero o de la yema (Heliothis virescens), gusano bellotero o gusanos del fruto (Heliothis sp.), gusano cortador (Agrotis sp.), gusano de la bolsa (Hyphantria cunea), gusano del cuerno del tabaco (Manduca sexta), gusano falso medidor (Trichoplusia ni), gusano medidor del algodón (Alabama argillacea), gusano rosado (Pectinophora gossypiella), gusano soldado de los cereales (Mythimna unipuncta), gusano trozador (Spodoptera sp.), gusanos del fruto (Helicoverpa sp.), mariposita amarilla (Colias eurytheme), minador de la hoja (Liriomyza sp.), mosca del olivo (Bactrocera oleae), mosca midge del sorgo (Contarinia sorghicola), mosca pinta (Aeneolamia postica), moscas pintas (Prosapia sp.), mosquita algodonosa (Aleurothrixus floccosus), mosquita blanca (Trialeurodes vaporariorum), mosquita blanca de los cítricos (Dialeurodes citri), mosquita blanca del aguacate (Paraleyrodes perseae), mosquita blanca del algodón (Bemisia tabaci), palomilla de la manzana (Cydia pomonella), palomilla de la papa (Phthorimaea operculella), palomilla del capítulo (Homoeosoma electellum), palomilla dorso de diamante (Plutella xylostella), perforador de la hoja del algodón (Bucculatrix thurberiella), picudo de la alfalfa (Epicaerus aurifer), picudo del algodón (Anthonomus grandis), picudo del tabaco (Trichobaris championi), picudo egipcio (Hypera brunnipennis), piojo harinoso (Planococcus sp.), piojo harinoso de los cítricos (Planococcus citri), pulga saltona del algodón (Psallus seriatus), pulga saltona negra (Spanagonicus albofasciatus), pulga saltona negra del tabaco (Epitrix hirtipennis), pulgas saltonas (Phyllotreta sp.), pulgón amarillo (Monellia costalis), pulgón de algodón (Aphis gossypii), pulgón de la col (Brevicoryne brassicae), pulgón de la papa (Macrosiphum euphorbiae), pulgón del cogollo (Rhopalosiphum maidis), pulgón del follaje (Schizaphis graminum), pulgón del rosal (Macrosiphum rosae), pulgón lanígero (Eriosoma lanigerum), pulgón myzus (Myzus persicae), pulgón negro de los cítricos (Toxoptera aurantii), pulgón negro del nogal (Melanocallis caryaefoliae), pulgón verde de la alfalfa y del chícharo (Acyrthosiphon pisum), pulgón verde del manzano (Aphis pomi), trips de la cebolla (Thrips tabaci), trips del durazno (Caliothrips fasciatus), trips del frijol o trips negro (Caliothrips phaseoli) y tripses (Frankliniella sp.) y otros insectos y otros ácaros en cultivos de alfalfa, algodón, cártamo, cítricos, durazno, limonero, mandarino, mango, manzano, naranjo, nogal pecanero, papa, pastos, peral, sorgo, tabaco, toronjo. Recomendaciones de uso: No es fitotóxico a las dosis recomendadas. En frutales de hueso, aplicar antes de la floración. Evitar el tratamiento en horas calurosas del día si el follaje está húmedo o la lluvia parece inminente. Puede ser aplicado con equipos terrestres y aéreos. No trate en horas de calor intenso, ni cuando la velocidad del viento alcance 15 km/h. Incompatible con productos de fuerte reacción alcalina. Extremadamente tóxico a peces e invertebrados marinos, altamente tóxico a aves, ligeramente tóxico a abejas.

| SUPRATHION 40 EC

www.adama.com/mexico

Página 2

FICHA TÉCNICA DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS ÚSESE EXCLUSIVAMENTE EN LOS CULTIVOS Y ENFERMEDADES AQUÍ RECOMENDADOS CULTIVO PLAGAS DOSIS L/ha Alfalfa (10)

Chicharrita Chicharrita de la alfalfa Pulgón verde Picudo de la alfalfa Picudo egipcio Pulgón de la raíz Pulgón manchado Chinche lygus Chinche rápida Gusano rosado Araña roja

Algodonero (14)

Pulga saltona Pulga saltona negra Chinche manchadora Chinche Chinche apestosa café Chinche verde Gusano falso medidor Gusano medidor de la hoja Mosquita blanca Trips

Cártamo (28)

Papa (14) Pastos (10) Sorgo (30)

Tabaco (3)

Chinche rápida Araña roja Chinche lygus Chicharrita Minador de la hoja Catarinita de la papa Chicharrita Palomilla de la papa Mosca pinta o salivazo Mosquita midge Gusano soldado Araña roja Araña mexicana del maíz Gusano telarañero Chinche lygus Gusano del cuerno Gusano de la yema Picudo Gusano falso medidor

CULTIVO Durazno (14) Mango (21)

Empoasca spp Aceratogalia curvata Aceratogalia reticulatus Acyrtosiphon pisum Epicaerus aurifer Hypera brunneipennis Epicaerus aurifer Therioaphis maculata Lygus spp. Creontiades spp. Pectinophora gossypiella Olygonychus Mexicana Tetranychus spp Psallus seriatus Sphanagonichus albofasciatus Dysderchus spp Chlorochroa ligata Euschistus servus Nezara viridula Trichoplusia ni Alabama argillacea Bemisia tabaci Trialeurodes vaporarorium Frankliniella spp Caliothrips phaseoli Trips tabaco Creontiades spp Tetranychus urticae Lygus spp Emposaca spp Liriomysa spp Leptinotarsa decemlineata Empoasca spp Phthorimaea opercullela Aenolamia postica Prosapia spp Contarinia sorghicola Mythimna unipuncta Tetranychus spp Oligonycus mexicanus Oligonychus stickneyi Nola sorghiella Lygus spp Manduca sexta Heliothis virescens Trichobaris championi Trichoplusia ni

PLAGA Araña de seis manchas Pulgón myzus Trips Escama del mango Escama Araña roja

Manzano Peral (21)

| SUPRATHION 40 EC

Piojo harinoso Escama Pulgón lanígero Pulgon verde Araña café

Eotetranychus sexmaculatus Myzus persicae Caliothrips spp Coccus mangiferaeda Crysomphalus aonidium Oligonychus spp Panonychus ulmi Planococcus spp Aonidiella aurantii Eriosoma lanigerum Aphis pomi Bryobia praetiosa

0.5

0.75 0.5

1.0 1.5 – 2.0

1.0

2.0

1.5 – 2.0

0.75 – 1.0 1.0 – 1.5

1.0 1.0 – 1.5 0.75 – 1.5 1.0 – 1.5 1.5 – 2.0 1.0 1.0 – 1.5

1.0 – 1.5

Dosis ml/100 L de agua 200 150 200

100 – 150

150

www.adama.com/mexico

Página 3

FICHA TÉCNICA DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS Araña roja Escama de San José Palomilla de la manzana Acaro plano Pulgón del algodón Araña roja Escama amarilla Escama púrpura Escama de California Escama de Florida Mosquita blanca

Panonychus ulmi Quadraspidiotus perniciosus Cydia pomonella Naranjo Brevipalpus lewisi 55 – 100 Limonero Aphis gossypii 150 Toronjo Panonychus citri 75 – 100 (14) Aonidiella citrine 100 – 150 Mandarino Lepidosaphes beckii 100 – 150 (30) Aonidiella aurantii 100 – 150 Chrysomphalus aonidium 100 – 150 Paraleyrodes perseae 100 – 150 Dialeurodes citri 100 – 150 Mosquita algodonosa Aleurothrixus floccosus 100 – 150 Piojo harinoso Phenacoccus citri 100 - 150 Nogal pecanero Barrenador de la hoja Acrobasis juglandis 150 – 200 (60) Gusano de la cáscara Laspeyresia caryana Gusano telarañero Hyphantia cunea Pulgón negro Melanocallis caryafoliae Escama rapaz Hemiberlesia rapax Escama Melanaspis nigropunctata Pulgón amarillo Monellia costalis 75 - 150 Araña roja Brevipalpus spp Panonycus ulmi Tetranychus spp Pulgón Macrosiphum rosae Trips Thrips spp Piojo harinoso Pseudococcus spp Escama de San José Quadraspidiotus perniciosus Escama Unaspis evonymi Gusano soldado Spodoptera spp Mosquita blanca Trialeurodes vaporariorum Gusano trozador Agrostis spp Grillo Acheta domesticus Ornamentales Araña de dos manchas Tetranychus urticae (SL) Araña roja Europea Panonychus ulmi Acaro Brevipalpus spp Pulgón del rosal Macrosiphum rosae Trips Thrips spp Piojo harinoso Pseudococcus spp Grillo de campo Acheta domesticus 75 - 100 Escama de San José Quadraspidiotus perniciosus Piojo blanco Unaspis spp Gusano soldado Spodoptera spp Langosta Schistocerca spp Mosquita blanca Trialeurodes vaporariorum Gusano trozador Agrostis spp ( ) Intervalo de seguridad: Días que deben transcurrir entre la última aplicación y la cosecha (SL): Sin Límite. Tiempo de reentrada a zonas tratadas: 48 horas.

Método para preparar y aplicar el producto: Forma de abrir el envase del producto: Desenrosque la tapa y quite con cuidado el sello protector, evitando salpicaduras y el contacto con la piel y ojos. Llene con agua hasta la mitad, el tanque de la aspersora. En un recipiente aparte, y en poco agua, diluya la cantidad sugerida del producto, agitando enérgicamente hasta formar una lechada. Agregue esta mezcla al tanque de la aspersora, bajo agitación. Llene finalmente hasta su capacidad total el tanque de la aspersora con agua, agitando. Mantenga la mezcla en agitación durante el tratamiento.

| SUPRATHION 40 EC

www.adama.com/mexico

Página 4

FICHA TÉCNICA DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS Contraindicaciones: No se aplique en días con vientos que arrastren el producto hacia áreas habitadas. No aplique en días con vientos que arrastren el producto hacia áreas habitadas. No aplique cuando las abejas se encuentren activas en el área. Manténgase alejado del fuego. Compatibilidad: No mezclarlo con agroquímicos de fuerte reacción alcalina. Cuando se desconozca la compatibilidad de alguna mezcla de uso agrícola, deberá hacerse una prueba previa a u aplicación para evitar efectos fitotóxicos. Fitotoxicidad: No es fitotóxico aplicado en los cultivos y bajo las recomendaciones aquí indicadas. Verificar previamente su aplicación en algunas variedades de manzano. Medidas de protección al ambiente: DURANTE EL MANEJO DEL PRODUCTO, EVITE LA CONTAMINACIÓN DE SUELOS, RÍOS, LAGUNAS, ARROYOS, PRESAS, CANALES O DEPÓSITOS DE AGUA, NO LAVANDO O VERTIENDO EN ELLOS RESIDUOS DE PLAGUICIDAS O ENVASES VACÍOS. MANEJE EL ENVASE VACÍO Y LOS RESIDUOS DEL PRODUCTO CONFORME A LO ESTABLECIDO EN LA LEY GENERAL PARA LA PREVENCIÓN Y GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS, SU REGLAMENTO O AL PLAN DE MANEJO DE ENVASE VACÍOS DE PLAGUICIDAS, REGISTRADO ANTE LA SEMARNAT. EL USO INADECUADO DE ESTE PRODUCTO PUEDE CONTAMINAR EL AGUA SUBTERRÁNEA, EVITE MANEJARLO CERCA DE POZOS DE AGUA Y NO LO APLIQUE EN DONDE EL NIVEL DE LOS MANTOS ACUÍFEROS SEA POCO PROFUNDO (75 CM DE PROFUNDIDAD) Y LOS SUELOS SEAN MUY PERMEABLES (ARENOSOS).EN CASO DE CAÍDA ACCIDENTAL DEL PRODUCTO, SE DEBERÁ USAR EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL, RECUPERAR EL PRODUCTO QUE SEA ÚTIL HASTA DONDE SEA POSIBLE, Y LO DEMÁS, RECOGERLO EN UN RECIPIENTE HERMÉTICO Y LLEVARLO AL CENTRO DE ACOPIO DE RESIDUOS PELIGROSOS AUTORIZADO MÁS CERCANO. REALICE EL TRIPLE LAVADO DEL ENVASE VACÍO Y VIERTA EL AGUA DE ENJUAGUE EN EL DEPÓSITO O CONTENEDOR DONDE PREPARE LA MEZCLA PARA APLICACIÓN. ESTE PRODUCTO ES ALTAMENTE TÓXICO PARA ANIMALES TERRESTRES DE SANGRE CALIENTE (MAMÍFEROS Y AVES). ESTE PRODUCTO ES ALTAMENTE TÓXICO PARA ANIMALES (PECES, INVERTEBRADOS ACUÁTICOS) Y PLANTAS ACUÁTICAS (ALGAS Y PLANTAS VASCULARES). Garantía: Como la aplicación, manejo, transportación y almacenaje del producto están fuera de nuestro control, Ingeniería Industrial, S.A. de C.V. no se hace responsable de su uso y solamente garantiza la composición correcta y el contenido neto. INGENIERÍA INDUSTRIAL, S.A. DE C.V. Av. Insurgentes Sur 800 piso 19 Col. Del Valle - 03100 México, D.F. - Tel.: (55) 5524-8369 - Fax: (55) 55248270 Línea directa: 01800-25 BRAVO - 01800-25-27286 - e-mail: [email protected] www.adama.com/mexico

| SUPRATHION 40 EC

www.adama.com/mexico

Página 5

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.