Story Transcript
1.
INFORMACION PERSONAL:ÍIÍ
NOMBRE: HERNAN AUGUSTO MLÑOZ SALAZAR CEDULA DE IDENTIDAD O RUN: 7018210-6 LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: SANTIAGO 23 AGOSTO
1960.
NACIONALIDAD: CHILENO. ESTADO
CIVI : CASADO.
TITULOS O GRADOS ACADEMICOS: T MEDICO CIRUJANO . ESPECIALISTA EN OBSTETRICIA Y GINECOLOGIA . POST DOCTORAL FELLOW PERINATAL RESEARCH AND
.
ULTRASOTIND DIPLOMADO EN GERENCIA DE INSTITUCIONES DE SALUD.
CARGO ACTUAL EN LA U. DE CHILE:
1
1
HORAS PLANTA.
DEPARTAMENTO: OBSTETRICIA Y GINECOLOGIA.
FACULTAD O INSTITUTO: HOSP. CLINICO
JOSE JOAQUIN AGUIRRE.
JERARQUIA ACADEMICA ACTUAL: PROFESOR ASOCIADO (Desde 2000)
OFICINA O ESTUDIO PRIVADO: EVARISTO LILLO 78 OF 42. FONO; 2481656 FAX :2481945. DIRECCION PARTICUI,AR: BERNARDO LARRAIN 12468. LO BARNECHEA FONO: 3421619
2.
ESTUDIOS REALIZADOS:
2.I
ESTUDIOS SUPERIORES UNIVERSITARIOS FORMALES CONDUCENTES A GRADO, TITULO O DIPLOMA: Indique el nombre de la Institución, título o grado obtenido, especialidad y fechas de inicio y término de los estudios. Cuando corresponda, señalar el título de la memoria o tesis.
-
Universidad de Chile, Médico Cirujano, 1985.
-
Universidad de Chile, Médico Cirujano, Especialidad Obstetricia y Ginecología, 1986 1
989.
-
Universidad de Chile, Programa Magister en Ciencias Biomédicas Mención Biología de la Reproducción (alumno regular), 1987-1990.
-
Diploma en Gerencia de Instituciones de Salud. Facultad de Economia. Universidad Chile, 1999.
2.2
de
ACTMDADES DE PERFECCIONAMIENTO: Indique la entidad en que se realizó. Incluya una breve descripción de la actividad, área de especialidad, lugar y fechas de inicio y término. Incluya separadamente, y a modo de ejemplo, los cursos de formación docente (en particular para las jerarquías de ayudante, instructor y profesor asistente) y los de formación global (idiomas, redacción científica, etc.)
Estadias de mas de un año de duración - Wayne State University. Post Doctoral fellow Perinatal Research, 1993.
-
National Institutes of Health. Post Doctoral fellow Perinatal Research and Ultrasound, 1993-1994.
Estadias de más de un mes de duración.
1.
Yale University. Yale New Haven Hospital. Visiting Fellow. Abril a Mayo 1991,
2.
Harris Birthrigth Center for Fetal Investigation. King's College Hospital. University of London. Visiting Doctor. Octubre 1998.
J.
DISTINCIONES OBTENIDA§
3.1.
BECAS:Institución que la otorgó, área de actividad, objetivos y fechas entre las cuales hizo uso de ella.
1.
Beca Facultad de Medicina, Universidad de Chile, 1987 - 1989.
2.
Beca Formación de Académicos, Facultad de Medicina, Universidad de Chile, 1989 al 31 de diciembre 1991.
3.
Beca Presidente de la República 1993-1994.
4.
Fogarty Research Fellowship Award. National Institutes of Health. USA. 1993 - 1994
5. Beca Laboratorio Andromaco ).2.
para Investigadores Chilenos. 1997.
Y OTRAS DISTINCIONES: Señale nombre del premio o la institución que los otorgó y la fecha de recepción. Incluya
PREMIOS distinción,
conferencias importantes que le hayan sido solicitadas. 1.
Premio al mejor trabajo original presentado en el XVII Congreso de la Sociedad Chilena de Anestesiología. Rancagua, Chile, 1989. Muñoz L., Muñoz H., "Efectos de Anestésicos locales sobre la contractilidad uterina in vitro".
2.
Premio al mejor trabajo presentado en el XXIV Congreso Chileno de Obstetricia y Ginecología por el Hospital Clinico de la Universidad de Chile. Muñoz H. Romero, R. Hasbun, J. Marusic, E, T. "Fenómenos Alérgicos Involucrados en la Contractilidad Uterina In Vitro".
J.
a
Premio Jorge Diaz Bravo al mejor trabajo de ingreso. Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecologia. 1992. Muñoz H, Marusic ET. "Efecto de farmacos tocoliticos en la contractilidad uterina inducida por ocitocina in vitro. Revista Chilena de Obstetricia y Ginecología. 57 (3): 159-70. 1992.
4.
Premio Juan Malfanti a la mejor serie clínica de Obstetricia. Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecologia 1992. Hasbun J, Muñoz H., Von Muhlenbrock R. rr Prolongación exitosa de un embarazo gemelar complicado con la muerte de un feto y coagulacion intravascular diseminada. Revista Chilena de Obstetricia y Ginecología. 57 (4):293-6. t992.
5. Award of Research Romero,
Excellence. Society of Perinatal Obstetrician USA. 1995. S Berry, R
R Gómez, K Puder, F Ghezzi, H Muñoz, DB Cotton. Preterm parturion
is
characterized by in utero activation of the fetal immune system.
6.
Primer lugar Premio Dr Jaime Chesta. Hospital Clínico. Universidad de Chile.1995. Muñoz H, Oscar Loureirol, Solange Brugerel, Jorge Hasbún, H. Roderick Walton, IgnacioHernández2, Rudulfo Oyarzunl, Antonio Palominos3, Max Polanco, Mauro
Pana. Ecocardiografia fetal I, LVII. Nol, pag. I 1992.
II y III.. Revista Chilena de Obstetricia y Ginecología vol:
7.
Premio al Médico joven que ha demostrado compromiso y espíritu de perfeccionamiento. Capítulo Médico. Colegio Medico de Chile. 1995.
8.
Premio Juan Malfanti a la meior serie clínica de Obstetricia. Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecolo gía 1995. Ruben Quintero, Hernán Muñoz, Jorge Gutierrez, Jorge Hasbun, Ricardo Pommer, Jorge Sánchez, Guillermo Hidalgo, Eduardo Caerstens, Rodrigo Ramírez. Cirugía endoscópica fetal en un caso de embarazo gemelar complicado con secuencia de perfusión arterial reversa (secuencia TRAP). Revista Chilena de Obstetricia y Ginecología. 60 (2) ll2-115. 1995.
9.
Premio. Mejor Trabajo Cientifico. En el III Congreso Chileno de Ultrasonografia en Medicina Y Biologia. Mayo 2000. Santiago Chile. Veloso D, Munoz H, et cols. Velocimetria doppler de arleria uterinas entre las 22 y 24 semanas y mal resultado perinatal.
10.
I
Certificado como experto en ultrasonido diagnostico Internacional Certification and educational Accreditation Foundation. Cancún Mexico . 2003
l. Miembro Honorario de la Sociedad Chilena de Ultrasonido en Medicina y Biología. Pucon, Chile 2004.
12,
»iXZ BRAVO" Año ?0A7 al me-jor trabajo de Ingreso: DE PROCEDIMIENTOS INVASIVOS EN UNA POBLACION CHILENA USUAzuA DE METODOS DE C]zuBADO Y DIAGNOSTICO
Premio "DR. JORCE ..PREVALE,NCIA
PRENATAL" de l