T.11. La Segunda Guerra Mundial

T.11. La Segunda Guerra Mundial CAUSAS II. DESARROLLO III. EL NUEVO ORDEN NAZI EN EUROPA IV. CONSECUENCIAS I. Revanchismo Alemán: pangermanismo Ideo

21 downloads 103 Views 952KB Size

Recommend Stories


La Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial 1939-1945 profesorpaco.wordpress.com La Segunda Guerra Mundial 2gm | ESQUEMA DE LA UNIDAD CAUSAS DESARROLLO CONSECUNCI

LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL ( )
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939-1945) Tensiones acumuladas en el seno de las potencias vencidas en la Gran Guerra Política exterior muy agresiva de

La Segunda Guerra mundial
Siglo XX. Nazismo. Hitler. III Reich. Archivos secretos

LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL Mito y Realidad OLEG A. RZHESHEVSKI 1 Oleg Rzheshevski, autor de este libro, es profesor, doctor en Ciencias Históricas y j

LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
ASIGNATURA: Historia GRADO: BLOQUE APRENDIZAJE ESPERADO Segundo IV. El mundo entre 1920 y 1970 Analiza el desarrollo de la segunda guerra mundial y

LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL 1.- LAS ALIANZAS Y ENEMISTADES PREVIAS A LA GUERRA. En 1925, en la ciudad suiza de Locarno, Alemania, Francia, Gran Bretaña

Story Transcript

T.11. La Segunda Guerra Mundial CAUSAS II. DESARROLLO III. EL NUEVO ORDEN NAZI EN EUROPA IV. CONSECUENCIAS I.

Revanchismo Alemán: pangermanismo Ideología nazi: teoría del espacio vital. Crisis de las democracias liberales Rivalidades económicas y Rearme

Antecedentes Ruptura de los acuerdos de Locarno Nuevos sistemas de alianzas

Causas

Inmediatas

a) – Expansionismo de Alemania e Italia : b)- Debilidad de las democracias y los golpes de fuerza de Hitler c)- El Pacto Gemano-soviético d)- Expansionismo japonés en el Pacífico y Manchiria

I. Causas.

1.1. Expansionismo nazi y fascista 

  

 

En 1933, con la subida de Hitler al poder se rompe el principio de Seguridad Internacional:  Fracaso de la Conferencia de Desarme aunque se reconoce la Alemania igualdad de derechos a Alemania, Hitler abandona la Sociedad de Naciones  Se protesta contra el Tratado de Versalles: no sólo se pide la devolución de los territorios sino que se lanza la idea del “espacio vital”. En 1935 se anexionó el Sarre que estaba bajo control francés; tras un plebiscito se reincorpora a Alemania. Se estableció el servicio militar obligatorio con la creación de un gran ejército y una fuerzsa aérea. Conferencia de Stresa (Abril, 1935) por la que el Reino Unido, Francia e Italia, mantienen los acuerdos de la SDN, aseguran la independencia de Austria, lamentan la ruptura de l Tratado de Versalles por parte de Alemania. Pacto franco-soviético (Mayo-1935) de ayuda mutua en caso de guerra no provocada. Entre 1935-1936 Italia invadió Etiopía; ante las protestas de la SDN, Mussolini rompe los pactos de Stressa y abandona la la Sociedad de Naciones

1.2. Debilidad de las democracias y los golpes de fuerza 









Ante la pasividad por la ocupación de Renania, Mussolini y Hitler advierten la debilidad de las democracias liberales. A partir de 1936, la Guerra Civil Española lleva a la firma del Acuerdo de No Intervención por parte de 25 países, a fin d evitar un enfrentamiento mundial  El acuerdo no fue respetado: La URSS apoyaba a la República , Italia y Alemania a los Nacionales. Se firman los pactos de Eje Roma-Berlín y el Pacto Anti-komintern entre Alemania y Japón como defensa frente a la URSS. Ante el acercamiento de Alemania-ItaliaJapón, la actitud de las potencias europeas era mantener una política de apaciguamiento En marzo de 1938, los alemanes entran en Austria y tras un plebiscito, se anexiona Austria, formando el Anschluss.

1.2. Debilidad de las democracias y los golpes de fuerza 

Se reclama la anexión de la región de los Sudetes de Checoslovaquia con el pretexto de que eran alemanes; ante la amenaza de intervención militar, se llega a la Conferencia de Múnich (1938) por la que se acepta la anexión de los Sudetes, sin el consentimiento de Checoslovaquia a cambio de no entrar en guerra.  En marzo de 1939, ante la declaración de independencia de Eslovaquia, las tropas alemanes entran en Bohemia y forman el protectorado de Bohemia-Moravia.  En el mismo mes Alemania se anexiona Alemania el puerto de Memel en Lituania; al mes siguiente Italia ocupa Albania.  En Mayo de 1939 Alemania e Italia firmaban el Pacto de Acero

B. Mussolini. A. Hitler. E. Daladier. N. Chamberlain. Conferencia de Munich (28 Agosto de 1938)

El Expansionismo alemán

1.3. El camino hacia la Guerra  Fracaso de la Política de Apaciguamiento.

A pesar de las garantías dadas en el Acuerdo de Munich, Hitler continuó la política expansionista  Hitler reclamó los territorios de Danzig y el corredor polaco que les había sido quitado en el Tratado de Versalles.  Se iniciaron conversaciones para llegar a un acuerdo entre Polonia, URSS, Reino Unido y Francia. No se llega a un acuerdo por el temor de los polacos a una nueva ocupación de la URSS  Pacto Germano-Soviético (Agosto, 1939) ambos países dejaban de lado sus enfrentamientos ideológicos, se prometen neutralidad en caso de guerra y acuerdan repartirse Polonia, Alemania reconoce los derechos de los soviéticos sobre Finlandia, Estonia, Letonia y Besarabia.  Con los acuerdos con Italia y la URSS, ante la pasividad demostrada por las potencias occidentales, Alemania invadió Polonia el 1 de Septiembre de 1939; el día 3, Francia e Inglaterra declaraban la Guerra a Alemania, iniciándose la Segunda Guerra Mundial 

Pactos que anteceden a la II Guerra Mundial Pacto Germano-Soviético (1939)

P. Laval, B.Mussolini. McDonald. Stressa.1935

Firma del Pacto Anti Komitern entre representantes japoneses y alemanes (1936)

1.4. Las anexiones italianas y japonesas

1.4. Las anexiones italianas y japonesas  Ante los efectos económicos de la

depresión de los años treinta y la debilidad de China, Japón inicia una política expansionista:  En 1931 ocupó Manchuria, constituyendo el estado satélite de Manchukuo  Entre 1932-1938 inició la expansión por Corea, China e islas del Pacífico.  Comenzada la guerra, ocupó las antiguas colonias europeas e inició su expansión por el Pacífico

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.