Story Transcript
TABLAS DE DATOS ITI GESTIÓN
GUÍA DE EVALUACIÓN Y MEJORA DE CENTROS ASOCIADOS Catálogo de tablas e indicadores
Código T-01
Nombre de la Universidad: UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A Fecha de creación: 1.972 (Decreto 2.310/1972, de 18 de agosto, BOE de 9 de s
TABLA
Datos Generales de la Universidad*
2002 ESTRUCTURA 2 Nº de campus 11 Nº de centros propios 0 Nº de centros adscritos 62 Nº de departamentos 3 Nº de institutos universitarios 62 Nº de Centros Asociados 15 Nº de Centros en el Extranjero TITULACIONES HOMOLOGADAS TOTALES 25 Nº total de titulaciones 28% Rama de Humanidades (%) 48% Rama de Ciencias Sociales y 12% Rama de Ciencias 0% Rama de Ciencias de la Salud 12% Rama de Enseñanzas Técnicas Sin Límite Nº total de plazas ofertadas 38.996 Nº de alumnos de nuevo 119.358 Nº de alumnos matriculados 4.454 Nº de egresados
CURSOS ACADÉMICOS 2003 2004
2005
3 11 0 63 3 62 15
3 11 0 63 3 62 16
3 11 0 75 3 60 16
31 22,58% 45,16% 9,68% 0% 22,58% Sin Límite 44.104 125.670 4.279
33 27,27% 42,42% 9,09% 0% 21,21% Sin Límite 43.783 133.023 4.406
35 25,71% 37,14% 11,43% 0% 25,71% Sin Límite 43.696 135.498 3.961
6 0% 6,06% 0% 0% 12,12% Sin Límite 11.665 26.625 453
9 0% 8,57% 0% 0% 17,14% Sin Límite 14.803 31.982 698
24 24,24% 33,33% 9,09% 0% 6,06% Sin Límite
23 22,86% 25,71% 11,43% 0% 5,71% Sin Límite
22.562 93.097 3.871
22.906 91.000
3 3,03% 3,03%
3 2,86% 2,86%
TITULACIONES HOMOLOGADAS DE CICLO CORTO 3 6 Nº total de titulaciones 0% 0% Rama de Humanidades (%) 4% 6,45% Rama de Ciencias Sociales y 0% 0% Rama de Ciencias 0% 0% Rama de Ciencias de la Salud 8% 12,90% Rama de Enseñanzas Técnicas Sin Límite Sin Límite Nº total de plazas ofertadas 9.696 14.604 Nº de alumnos de nuevo 18.393 24.000 Nº de alumnos matriculados 163 176 Nº de egresados TITULACIONES 21 23 Nº total de titulaciones 28% 22,58% Rama de Humanidades (%) (1) 40% 35,48% Rama de Ciencias Sociales y 12% 9,68% Rama de Ciencias 0% 0% Rama de Ciencias de la Salud 4% 6,45% Rama de Enseñanzas Técnicas Sin Límite Sin Límite Nº total de plazas ofertadas Nº de alumnos de nuevo 24.638 24.707 Nº de alumnos matriculados 96.303 95.194 Nº de egresados 4.291 4.103 TITULACIONES HOMOLOGADAS DE 1 2 Nº total de titulaciones 0% 0% Rama de Humanidades (%) (1) 4% 3,23% Rama de Ciencias Sociales y
3.111
Rama de Ciencias Rama de Ciencias de la Salud Rama de Enseñanzas Técnicas Nº total de plazas ofertadas Nº de alumnos de nuevo Nº de alumnos matriculados Nº de egresados TERCER CICLO Nº de programas de doctorado Nº de alumnos matriculados Nº de tesis aprobadas
0% 0% 0% Sin Límite
0% 0% 3,23% Sin Límite
0% 0% 3,03% Sin Límite
0% 0% 2,86% Sin Límite
4.662 4.662 0
4.793 6.476 0
9.556 13.301 82
5.987 12.516 152
92 913
108 1.788
109 1.909
118 3.242
* Los conceptos de esta tabla seguirán la definición establecida en el nomenclator de Estadística del Consejo de Coordinación Unive (1) % calculado sobre el total de titulaciones homologadas impartidas en la UNED (2) Los datos en el momento de realizar la tabla son incompletos
CURSOS ACADÉMICOS 2003 2004
2002
2005
PROGRAMAS DE CURSO DE MÓDULO DE ESPECIALISTA
Programas Modulares Total
NumeroTitulos AlumnosMatricula dos NumeroTitulos AlumnosMatricula dos
4
6
848 4
1238 6
848
1.238
CURSO DE MÓDULO DE EXPERTO
Programas Modulares Total
NumeroTitulos AlumnosMatricula dos NumeroTitulos AlumnosMatricula dos
1
1
5
13
419 1
542 1
1598 5
2720 13
419
542
1.598
2.720
4
11
33 4
424 11
33
424
1
1
6269 1
6598 1
6.269
6.598
CURSO DE MÓDULO DE MASTER
Programas Modulares Total
NumeroTitulos AlumnosMatricula dos NumeroTitulos AlumnosMatricula dos
DIPLOMA
Programa de Formación del Profesorado y Formación NumeroTitulos Continua Total
AlumnosMatricula dos NumeroTitulos AlumnosMatricula dos
TÍTULO DE ESPECIALISTA UNIVERSITARIO
Programa de Especializaci NumeroTitulos ón
AlumnosMatricula dos
Programas Modulares Total
NumeroTitulos AlumnosMatricula dos NumeroTitulos AlumnosMatricula dos
1
1
1490
1050
3
4
1.435 4
343 5
2.925
1.393
1
1
4584
2438
3
3
3.089
519
4
4
7.673
2.957
1
1
1673
593
3
4
392 4
532 5
2.065
1.125
TÍTULO DE EXPERTO UNIVERSITARIO
Programa de Especializaci NumeroTitulos ón
AlumnosMatricula dos
Programas Modulares Total
NumeroTitulos AlumnosMatricula dos NumeroTitulos AlumnosMatricula dos
TÍTULO DE MASTER UNIVERSITARIO
Programa de Especializaci NumeroTitulos ón
AlumnosMatricula dos
Programas Modulares Total
NumeroTitulos AlumnosMatricula dos NumeroTitulos AlumnosMatricula dos
PROGRAMA FORMACIÓN DIPLOMA DE EXPERTO PROFESIONAL
Formación en el Área de NumeroTitulos la Salud Total
AlumnosMatricula dos NumeroTitulos AlumnosMatricula dos
1 23 1 23
TÍTULO DE ESPECIALISTA UNIVERSITARIO
Formación en el Área de NumeroTitulos la Salud Total
AlumnosMatricula dos NumeroTitulos AlumnosMatricula dos
1
1
148 1
32 1
148
32
1
1
961 1
337 1
961
337
1
1
694 1
206 1
694
206
1
1
168 1
17 1
168
17
TÍTULO DE EXPERTO PROFESIONAL
Formación en el Área de NumeroTitulos la Salud Total
AlumnosMatricula dos NumeroTitulos AlumnosMatricula dos
TÍTULO DE EXPERTO UNIVERSITARIO
Formación en el Área de NumeroTitulos la Salud Total
AlumnosMatricula dos NumeroTitulos AlumnosMatricula dos
TÍTULO DE MASTER UNIVERSITARIO
Formación en el Área de NumeroTitulos la Salud Total
AlumnosMatricula dos NumeroTitulos AlumnosMatricula dos
2002
CURSOS ACADÉMICOS 2003 2004
2005
ESTUDIOS DE PROGRAMAS DE ENSEÑANZA ABIERTA
Programa de Enseñanza NumeroTitulos abierta Total
AlumnosMatricula dos NumeroTitulos AlumnosMatricula dos
1
1
2482 1
48 1
2.482
48
1
1
5170 1
6442 1
5.170
6.442
1
1
365 1
41 1
365
41
1
1
557 1
658 1
557
658
DIPLOMA
Programa de Enseñanza NumeroTitulos abierta Total
AlumnosMatricula dos NumeroTitulos AlumnosMatricula dos
DIPLOMA ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL
Programa de Desarrollo Profesional NumeroTitulos Total
AlumnosMatricula dos NumeroTitulos AlumnosMatricula dos
DIPLOMA EXPERTO PROFESIONAL
Programa de Desarrollo Profesional NumeroTitulos Total
AlumnosMatricula dos NumeroTitulos AlumnosMatricula dos
CUID
AlumnosMatricula ALEMÁN dos ALEMÁN PRUEBA DE NIVEL AlumnosMatricula ÁRABE dos ÁRABE PRUEBA DE NIVEL AlumnosMatricula CATALÁN dos CATALÁN PRUEBA DE NIVEL
267 51 83 4 14 1
ESPAÑOL COMO LENGUA AlumnosMatricula EXTRANJERA dos ESPAÑOL PRUEBA DE NIVEL AlumnosMatricula EUSKERA dos EUSKERA PRUEBA DE NIVEL AlumnosMatricula FRANCÉS dos FRANCÉS PRUEBA DE NIVEL AlumnosMatricula GALLEGO dos GALLEGO PRUEBA DE NIVEL AlumnosMatricula INGLÉS dos INGLÉS PRUEBA DE NIVEL AlumnosMatricula ITALIANO dos ITALIANO PRUEBA DE NIVEL Total AlumnosMatricula idiomas dos Total pruebas de AlumnosMatricula nivel dos
55 17 34 12 379 82 49 3 1.588 554 53 7 2.522
731 CURSO DE ACCESO DIRECTO PARA MAYORES DE 25 AÑOS Nº de alumnos matriculados 13.334 14.342 14.680 15007 4.794 5.113 5.495 Sin datos (2) Nº de aprobados TOTALES Nº alumnos enseñanzas 133.605 141.800 149.612 153747 419 542 31.979 26.758 Nº alumnos enseñanzas no NumeroTitulos 1 1 26 45 AlumnosMatricula PROGRAMAS 419 542 21.411 16.455 DE POSGRADO dos PROGRAMA NumeroTitulos 0 0 5 4 FORMACIÓN AlumnosMatricula AREA DE LA dos 0 0 1.994 592 SALUD ESTUDIOS DE NumeroTitulos 0 0 4 4 ACTUALIZACIÓ AlumnosMatricula N DE 0 0 8.574 7.189 CONOCIMIENT dos CUID Nº idiomas 9 AlumnosMatricula dos 0 0 0 2.522 Cursos de verano Numero Cursos AlumnosMatricula dos
2002 ALUMNOS EN CENTROS Nº de alumnos en Curso de Acce Nº de alumnos matriculados en Nº de alumnos matriculados en Nº de alumnos matriculados en Nº total de alumnos matriculado Nº total de alumnos en Centros Nº egresados ALUMNOS EN CENTROS EN Nº de alumnos en Curso de Acce Nº de alumnos matriculados en Nº de alumnos matriculados en Nº de alumnos matriculados en Nº total de alumnos matriculado Nº total de alumnos en Centros Nº egresados ALUMNOS Nº de alumnos en Curso de Acce Nº de alumnos matriculados en Nº de alumnos matriculados en Nº de alumnos matriculados en Nº total de alumnos matriculado Nº total de alumnos discapacitad Nº de egresados
2003
2004
2005
130 42 206 0 248 378
112 78 205 1 284 396
150 121 372 17 510 660
203 180 350 17 547 750
4
3
2
1
386 88 1.205 14 1.307 1.693 34
364 153 1.337 26 1.516 1.880 34
382 210 1.479 69 1.758 2.140 38
335 231 1.350 76 1.657 1.992 28
399 226 1.156 33 1.415 1.814 42
431 331 1.369 48 1.748 2.179 47
539 455 1.588 194 2.237 2.776 38
563 620 1.785 216 2.621 3.184 44
ALUMNOS QUE COMPATIBILIZAN
Nº Nº Nº Nº Nº Nº Nº
de alumnos en Curso de Acce de alumnos matriculados en de alumnos matriculados en de alumnos matriculados en total de alumnos matriculado total de alumnos que compat de egresados
ALUMNOS CON RESPONSABILIDADES FAMILIARES
Nº Nº Nº Nº Nº Nº Nº
de alumnos en Curso de Acce de alumnos matriculados en de alumnos matriculados en de alumnos matriculados en total de alumnos matriculado total de alumnos con respons de egresados
2002 RECURSOS (a 31 de diciembre) 1.016,00 01 Nº total personal académico 75,20 02 Porcentaje personal académi
AÑOS NATURALES 2003 2004 1.180,00 74,07
1.271,00 72,07
2005 1.416,00 68,43
78,35 03 Porcentaje personal académi 70,67 04 Porcentaje personal académi 87,50 05 Porcentaje personal académi 169 06 Nº Catedráticos Universidad 525 07 Nº Titulares Universidad (TU) 3 08 Nº Catedráticos Escuela Univ 66 09 Nº Titulares Escuela Universi 12 10 Nº Ayudantes 11 11 Nº Ayudantes Escuela Univer 0 12 Nº Profesores Ayudantes Doc 0 13 Nº Profesores Colaboradores 0 14 Nº Profesores Contratados D 199 15 Nº Profesores Asociados 2 16 Nº Profesores Visitantes 8 17 Nº Profesores Eméritos 4 18 Nº Profesores Interinos 17 19 Otros 947 20 Nº total de personal de admi 0,93 21 Proporción PAS/personal aca 145.720,37 Presupuesto Liquidado GASTOS* (a 31 de 123.724,35 Gasto corriente (Cap. 52,97 Gastos de personal sobre el 0,9965 Gasto corriente por alumno
76,86 68,81 87,29
75,53 66,09 87,65
73,38 61,58 87,78
174 591 3 92 40
175 591 3 93 83
176 592 3 93 122
9 2 3 10 214
9 5 25 28 203
9 27 55 49 210
2 15 4 21 1.375 1,17 129.243,69
0 24 4 28 1.491 1,17 180.791,13
1 26 4 49 1.736 1,23
131.924,94 54,73 1,054
135.892,55 57,39 0,9822
153.791,26 135.473,75 59,77
ersitaria
PROGRAMA DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL Catálogo de tablas e indicadores
TABLA
Oferta de plazas (1) Alumnos matriculados de nuevo ingreso en primero AlumnosMatriculados AlumnoEquivalenteTiempoCompleto CreditosMatriculados CreditosConvalidados CreditosAdaptados CreditosPresentados CreditosSuperados Egresados (5)
Código T – 02
Datos generales referentes a la matrícula en el programa formativo CURSOS ACADÉMICOS 2002 2003 2004 1070 2332 3565 2181 1304 3210 3393 1965 2229 118590 134525,5 12879 24585 12039 12112 21372 27013 13506 18689
2005 3744 1062 3643 2788 168263 27650 35552 32626 22564 41
(1) Para aquellas titulaciones sin límite de plazas se tomará la media de las plazas cubiertas en los 3 últimos años. (2) Alumnos equivalentes a tiempo completo: total de créditos matriculados dividido por la media de créditos correspondientes a un curso académico. El denominador (nº de créditos del PE / nº años en los que se encuentra estructurado el PE). (3) Son aquellos en los que el alumno se ha matriculado (a lo largo de todo el estudio) y, en el transcurso de un mismo año académico se ha presentado al menos en una convocatoria. (4) Cada uno de los créditos aprobados por los alumnos, excluidos los adaptados, convalidados, reconocidos, etc… en cada una de las convocatorias de un año académico. (5) Alumno que ha completado todos los créditos que conforman el plan de estudios, sin considerar si ha solicitado o no el título universitario.
Código T – 02
PROGRAMA DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL Catálogo de tablas e indicadores D TABLA
l
CURSOS ACADÉMICOS 2003 2004
ALUMNOS EN CENTROS PENITENCIARIOS Alumnos matriculados de nuevo ingreso en primero AlumnosMatriculados AlumnoEquivalenteTiempoCompleto CreditosMatriculados CreditosConvalidados CreditosAdaptados CreditosPresentados CreditosSuperados Egresados (5)
ALUMNOS DISCAPACITADOS Alumnos matriculados de nuevo ingreso en primero AlumnosMatriculados AlumnoEquivalenteTiempoCompleto CreditosMatriculados CreditosConvalidados CreditosAdaptados CreditosPresentados CreditosSuperados Egresados (5) ALUMNOS QUE COMPATIBILIZAN ESTUDIO Y TRABAJO Alumnos matriculados de nuevo ingreso en primero Alumnos matriculados Alumnos equivalentes a tiempo completo Créditos matriculados en la titulación Créditos superados Créditos presentados Egresados ALUMNOS CON RESPONSABILIDADES FAMILIARES Alumnos matriculados de nuevo ingreso en primero Alumnos matriculados Alumnos equivalentes a tiempo completo Créditos matriculados en la titulación Créditos superados Créditos presentados Egresados
l
Datos específicos referentes a la matrícula en el programa formativo 2002
ALUMNOS EN CENTROS EN EL EXTRANJERO Alumnos matriculados de nuevo ingreso en primero AlumnosMatriculados AlumnoEquivalenteTiempoCompleto CreditosMatriculados CreditosConvalidados CreditosAdaptados CreditosPresentados CreditosSuperados Egresados (5)
f
2005
15 15 13 810 24 36 . 282 102
8 18 15 918 36 396 294
12 22 22 1369 179 135 489 339
11 11 5 324 18 36 6
8 11 7 455 60 72 138 90
13 19 13 817 110 165 124 106
.
1
46 46 28 1721 215 168 366 198
34 64 44 2702 264 222 498 348
39 82 66 4011 297 780 432 276 1
Código PROGRAMA DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL T – 03* Catálogo de tablas e indicadores Se entiende por personal académico del programa formativo el que imparte docencia en el mismo Se entiende por profesores a tiempo completo al personal que desarrolla una jornada docente de 8 o más horas semanales o su equivalente en créditos. La tabla T-03 se divide en tres tablas. La T-03A es común para todas las Universidades, mientras que las Universidades Públicas tendrán que cumplimentar la tabla T-03B y las Universidades Privadas o de la Iglesia deberán cumplimentar la T-03C Se ha incorporado la tabla T-03D específica para la UNED El dato [a] de la tabla T-03A hace referencia al total del personal académico, que en el caso de las Universidades Públicas aparece en la tabla T-03B y en el caso de las Universidades Privadas o de la Iglesia en la tabla T-03C * Los datos de estas tablas se refieren exclusivamente a los cuatro TABLA T-03A Estructura del personal académico del programa formativo de Inf. De Gestion
2002-03
CURSOS ACADÉMICOS Número [b] completo Nª de profesores Nª de profesores Nº de profesores tiempo completo Nº de profesores tiempo completo Nº de profesores
doctores no doctores doctores a
Créditos impartidos [c]
2004-05 % de Créditos Número [b]/[a] créditos impartidos *100 [b] [c]/[d] [c] 103% 35 100% 97,66 76% 24 69% 70,18 27% 11 31% 27,48
2005-06 % de Créditos Número [b]/[a] créditos impartidos [b] *100 [c]/[d] [c] 100% 71 100% 182,37 72% 51 72% 146,32 28% 23 32% 39,55
% de créditos [c]/[d] 101% 81% 22%
64 46 18
108% 78% 31%
152,92 116,27 39,65
46
78%
116,27
77%
47
72%
136,27
76%
24
69%
70,18
72%
51
72%
146,32
81%
17
29% 0%
39,65
26% 0%
20
31% 0%
47,63
27% 0%
11 0
31% 0%
27,48 0,00
28% 0%
20
28% 0%
39,55
22% 0%
no doctores a invitados
[b]/[a] *100
2003-04 Créditos % de Número [b]/[a impartidos créditos [b] ] *100 [c]/[d] [c] 102% 67 103% 183,9 77% 47 72% 136,27 26% 21 32% 47,63
El dato [d] de la tabla T-03A hace referencia al total créditos impartidos, que en el caso de las Universidades Públicas aparece en la tabla T-03B y en el caso de las Universidades Privadas o de la Iglesia en la tabla T-03C En la UNED, los datos de las tablas T-03A y T-03B hacen referencia la personal académico responsable del diseño de la asignatura, elaboración de materiales didácticos, producción de medios de apoyo al aprendizaje, atención y seguimiento de los alumnos, y evaluación de los alumnos
Código T – 03*
PROGRAMA DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL Catálogo de tablas e indicadores TABLA T-03B
Estructura del personal académico del programa formativo de Inf. De Gestion Estructura del personal académico en Universidades públicas
2002-03
CURSOS ACADÉMICOS Número [b] Nº Catedráticos Universidad (CU) Nº Titulares Universidad (TU) Universitaria (CEU) (TEU) Nº Ayudantes Nº Profesores Ayudantes Doctores Nº Profesores Colaboradores Doctores Nº Profesores Asociados Nº Visitantes Nº Profesores Eméritos Nº Profesores Interinos Nº Contratados investigadores ALRU ATP TOTAL PERSONAL ACADÉMICO [a] Nº de becarios* Nº de Profesores Permanentes Nº Profesores con evaluación positiva para ayudante doctor Nº Profesores con evaluación positiva para profesor colaborador Nº Profesores con evaluación positiva para contratados doctores
5 22 0 12 3 0 0 9 0 0 5 3
[b]/[a] *100 8% 37% 0% 20% 5% 0% 0% 0% 15% 0% 0% 8% 0% 5% 0% 0%
59
2003-04
Créditos impartidos [c] 15,18 73,89 30,40 15,35
9,40
6,10
150,32 0% 0% 0%
3
5% 0%
0% 4,30
2004-05
2005-06
% de % de % de Créditos Créditos Créditos % de Número [b]/[a Número [b]/[a] Número [b]/[a] créditos impartidos créditos impartidos impartidos créditos créditos *100 [b] *100 [b] ] *100 [b] [c]/[d] [c] [c]/[d] [c] [c]/[d] [c] [c]/[d] 10% 6 9% 3 9% 7% 7 20% 19% 11,68 6,56 18,39 49% 25 38% 59% 16 46% 53% 26 74% 114% 51,92 104,36 111,08 0% 0 0% 0% 0 0% 0,00 0% 0 0% 0% 20% 13 20% 13% 5 14% 12% 13 37% 17% 23,43 12,20 16,95 10% 8 12% 23,33 13% 5 14% 14,60 15% 9 26% 13,15 13% 0% 0 0% 0% 0 0% 0,00 0% 0 0% 0% 0% 3 5% 6,10 3% 3 9% 5,70 6% 6 17% 13,55 14% 0% 0% 0% 0 0% 0,00 0% 0% 0% 6% 9 14% 9,40 5% 2 6% 3,50 4% 9 26% 4,75 5% 0% 0% 0% 0 0% 0,00 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0 0% 0,00 0% 0% 0% 0% 0 0% 0% 0 0% 0,00 0% 0 0% 0% 0% 0% 0% 0 0% 0,00 0% 0% 0% 4% 1 2% 0% 1 3% 3,18 3% 0% 0% 0% 0% 0% 0 0% 0,00 0% 1 3% 3,50 4% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% total de total de total de créditos créditos total de créditos [d] 65 178,30 [d] 35 97,66 [d] 71 181,37 créditos [d] 0% 0% 0% 0 0% 0,00 0% 0% 0% 0% 0% 0% 27 77% 71,38 73% 0% 0% 0%
0%
0
0%
0,00
0%
0%
0%
3%
1
2%
0,00
0%
11
31%
26,98
28%
2
6%
9,00
9%
0%
1
2%
0,00
0%
0
0%
0,00
0%
2
6%
3,25
3%
* Becas de convocatoria pública y competitiva de, al menos, un año de duración Utilizar las celdas vacías para aquellas categorías de personal que no estén incluidas Se entiende por profesores permanentes los profesores funcionarios y los profesores contratados que tienen contratos indefinidos
Código T – 03*
PROGRAMA DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL Catálogo de tablas e indicadores
Estructura del personal académico del programa formativo Ingenieria Informática
2002-03
CURSOS ACADÉMICOS Número [b] Nº Catedráticos Universidad (CU) Nº Titulares Universidad (TU) Nº Catedráticos Escuela Universitaria (CEU) Nº Titulares Escuela Universitaria (TEU) Nº Ayudantes Nº Profesores Ayudantes Doctores Nº Profesores Colaboradores Nº Profesores Contratados Doctores Nº Profesores Asociados Nº Visitantes Nº Profesores Eméritos Nº Profesores Interinos Nº Contratados investigadores ALRU ATP TOTAL PERSONAL ACADÉMICO [a]3
[b]/[a] *100
5 22
8% 37%
0
0%
12 3
20% 5%
0 0
0% 0%
9 0 0 5 3
59,00
0% 15% 0% 0% 8% 0% 5%
2003-04
Créditos impartidos [c] 10,30 43,85
18,85 0,00
7,50
13,20 3,00
% de créditos [c]/[d] 5% 37%
6 25
9% 38%
0%
0
0%
20% 6%
13 8
20% 12%
0% 0%
0 3
0% 5%
0% 14% 0% 0% 10% 0% 7%
total de 96,70 créditos [d]
Estructura del personal académico del programa formativo* Otras Titulaciones
[b]/[a Número ] [b]2 *1002
9
0 1
65,00
0% 14% 0% 0% 0% 0% 2%
Créditos impartidos [c]2
2004-05 % de créditos [c]/[d]2
Créditos Número [b]/[a] impartidos *1003 [b]3 [c]3
2005-06 % de créditos [c]/[d]3
Créditos Número [b]/[a] impartidos [b]4 *1004 [c]4
% de créditos [c]/[d]4
42%
6 18
9% 37%
16,90 74,10
5% 39%
7 26
10% 38%
0%
0
0%
0,00
0%
0
0%
26,30 15,17
20% 7%
10 5
19% 13%
26,30 14,60
25% 7%
13 9
19% 13%
24,60 15,60
23% 3%
5,50
0% 11%
0 3
1% 7%
0,00 7,75
0% 15%
0 6
0% 9%
7,30
0% 14%
0,00
0% 13% 0% 0% 0% 0% 2%
0% 13% 0% 0% 0% 0% 0%
0,00 12,70 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 6,00
0% 9% 0% 0% 0% 0% 0%
156,37
total de créditos [d]
0 4 0 0 0 0 0 2
17,80 76,50
15,10
48
total de créditos 158,35 [d]3
9
0
70,00
0% 13% 0% 0% 0% 0% 0%
16,14 73,56
5% 35% 0%
18,48
0% 8% 0% 0% 0% 0% 0%
total de 155,68 créditos [d]
Código T – 03*
PROGRAMA DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL Catálogo de tablas e indicadores
2002-03
CURSOS ACADÉMICOS Número [b]
[b]/[a] *100
2003-04
Créditos impartidos [c]
% de créditos [c]/[d]
Número [b]2
[b]/[a ] *1002
2004-05
Créditos impartidos [c]2
Nº Catedráticos Universidad (CU)
5
8%
16,6
5%
6
9%
26,2
Nº Titulares Universidad (TU) Nº Catedráticos Escuela Universitaria (CEU) Nº Titulares Escuela Universitaria (TEU) Nº Ayudantes
22
37%
50,2
37%
25
38%
45,6
0
0%
0%
0
0%
12 3
20% 5%
20% 6%
13 8
20% 12%
0 0
0% 0%
0% 0%
0 3
0% 5%
Nº Profesores Ayudantes Doctores Nº Profesores Colaboradores Nº Profesores Contratados Doctores Nº Profesores Asociados Nº Visitantes Nº Profesores Eméritos Nº Profesores Interinos Nº Contratados investigadores ALRU ATP
9 0 0 5 3
0% 15% 0% 0% 8% 0% 5% 0%
18,6 15,35
2,40
24,00 12,50
0% 14% 0% 0% 10% 0% 7% 0%
9
0 1
TOTAL PERSONAL ACADÉMICO total de 65 [a]4 59 139,65 créditos [d] Utilizar las celdas vacías para describir las diferentes categorías en las que se estructura el personal académico.
0% 14% 0% 0% 0% 0% 2% 0%
% de créditos [c]/[d]2
2005-06
Créditos Número [b]/[a] impartidos *1003 [b]3 [c]3
% de créditos [c]/[d]3
Créditos Número [b]/[a] impartidos [b]4 *1004 [c]4
% de créditos [c]/[d]4
5
9%
26,2
5%
7
10%
27,87
5%
42%
9
37%
42,27
39%
26
38%
40,6
35%
0%
0
0%
0
0%
0
0%
31,8 4
20% 7%
7 3
19% 13%
31,8 9
25% 7%
13 9
19% 13%
31,8 13
23% 3%
6,5
0% 11%
0 1
1% 7%
0 6
0% 15%
0 6
0% 9%
6
0% 14%
0% 13% 0% 0% 0% 0% 2% 0% total de créditos [d]
0 2 0 0 0 0 0 0
0% 13% 0% 0% 0% 0% 0% 0%
0 17,00 0,00 0,00
0% 9% 0% 0% 0% 0% 0% 0% total de créditos [d]4
2,40
6,00
122,5
27
0,00 0,00 0,00 132,27
9
0
1 71
0% 13% 0% 0% 0% 0% 0% 0%
0%
12,40
3,00
0% 8% 0% 0% 0% 0% 0% 0%
total de 134,67 créditos [d]
PROGRAMA DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL Catálogo de tablas e indicadores
Código T – 03*
Estructura de profesores tutores TABLA T-03bis CURSO ACADÉMICO Total profesores tutores Total profesores tutores con venia docendi Número de profesores tutores del programa formativo Número de profesores tutores del programa formativo con venia docendi
2004-2005 6171 462
**En la UNED, la tabla T-03bis hace referencia a los profesores tutores, responsables de la atención tutorial en los Centros de Apoyo Datos específicos para la UNED
Código T – 04
PROGRAMA DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL Catálogo de tablas e indicadores TABLA
Profesional colaborador*
Número [b] Nº de profesionales colaboradores
[b]/[a] *100
% de Créditos impartidos créditos [c] [c]/[d]
Los valores de [a] y [d] vienen de la tabla T - 03 Los profesionales colaboradores son profesionales de instituciones externas y/o centros asistenciales que colaboran es el programa formativo sin estar integrados en la estructura académica de la Universidad. *Esta tabla solamente la cumplimentarán aquellas enseñanzas que dispongan de este tipo de colaboradores
PROGRAMA DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL Catálogo de tablas e indicadores TABLA
Código T– 05
Plan de Estudios
Fecha de publicación del plan de estudios en el BOE Fecha última modificación del plan de estudios* Años de duración de la enseñanza Nº de itinerarios en el PE Media de créditos por curso académico Prácticas requeridas (incluido practicum ) en créditos Nº total de créditos en el PE (incluido practicum ) (1)
26/10/2000
Proyecto Final de carrera Practicum Prácticas obligatorias en empresas o instituciones Se otorgan créditos por equivalencia
no
3 2 60 61 181 Sí/No
no si
Créditos
17
* Especificar si se trata de una modificación total o parcial del plan de estudios (1) Prácticas requeridas (incluido practicum) en créditos: suma de los créditos prácticos de las asignaturas que componen el plan de estudios. (2) Créditos por equivalencia: créditos de libre configuraicón y/o optativos que se pueden dedicar a actividades convalidables por la universidad /ej: prácticas en empresas, realización de cursos de verano, diplomas de idiomas, trabajos dirigidos…)
Código T– 05
PROGRAMA DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL Catálogo de tablas e indicadores TABLA
Plan de Estudios
Asignaturas y créditos que deben realizar los alumnos Primer ciclo
Troncales Obligatorias Optativas Trabajo fin de carrera Libre configuración Total Optativas diferentes ofertadas
Nº de asignaturas 17 7 4
Teóricos 68 28 12
Créditos Prácticos 34 14 8
28
17 181
56
Total 102 42 20 0 17 181
11
33
22
55
% sobre el total 56,354% 23,204% 11,050% 0,000% 9,392% 100,000% % oferta 36,364%
(1) Optativas: Parte de los contenidos del plan de estudios determinadas discrecionalmente por cada Universidad y libremente establecidas para que el alumno escoja de entre las mismas. (2) Optativas diferentes ofertadas: Optativas ofertadas a los alumnos por la Universidad para la titulación. Éstas pueden ser distintas de las ofertadas por el Plan de Estudios. El % de oferta se refiere al porcentaje de optatividad real del plan de estudios y se calcula dividiendo el número de créditos optativos diferentes ofertados en la titulación entre el número de créditos optativos que ha de cursar el alumno
Código RH – 06
PROGRAMA DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL Catálogo de tablas e indicadores INDICADOR
Formación pedagógica del personal académico
Es la relación entre el número de personal académico implicado en el programa formativo (PF) que ha recibido formación DEFINICIÓN específica sobre técnicas para utilizar distintas metodologías docentes y el número total de personal académico implicado en el programa formativo. Se complementa con el número total de cursos ofertados.
2004/05 Número de personal académico implicado en el PF que ha recibido formación pedagógica en los últimos 5 años Número total de personal académico implicado en el PF
10 59
17%
RH-06 * Exclusivamente personal de los 4 dptos. Escuela y que han participado en el periodo considerado x Número de cursos de formación y actualización pedagógica ofertados por la universidad para el personal académico (Centro, ICE, Servicios de Formación o similares)
Código RH–06bis
PROGRAMA DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL Catálogo de tablas e indicadores INDICADOR
Formación pedagógica del profesor tutor
Es la relación entre el número de profesores tutores implicados en el programa formativo (PF) que ha recibido formación DEFINICIÓN específica sobre técnicas para utilizar distintas metodologías docentes y el número total de profesores tutores implicados en el programa formativo. Se complementa con el número total de cursos ofertados.
2004/05 Número de profesores tutores implicados en el PF que ha recibido formación pedagógica en los últimos 5 años* Número total de profesores tutores implicados en el PF**
247 462
* No se ha obtenido diferenciación entre Gestión y Sistemas ** Unicamente se disponen de datos de tutores con venia docendi 53%
RH-06bis x Número de cursos de formación y actualización pedagógica ofertados por la universidad para profesores tutores (Centro, ICE, Servicios de Formación o similares)
Código RH – 07
PROGRAMA DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL Catálogo de tablas e indicadores INDICADOR
Resumen de los resultados de la actividad investigadora
DEFINICIÓN
Informa de manera global sobre los resultados de la actividad investigadora del personal académico implicado en el programa formativo
AÑOS NATURALES Artículos en revistas internacionales con revisión por los pares Artículos en revistas nacionales con revisión por los pares Libros y Monografías (1) Colaboración en libros (1) Participación en la organización de congresos nacionales Participación en la organización de congresos internacionales Actas de Congresos Nacionales (3) Actas de Congresos Internacionales (3) Conferencias invitadas en reuniones nacionales Conferencias invitadas en reuniones internacionales Cursos, seminarios y conferencias Tesis doctorales dirigidas por personal académico del programa formativo Proyectos de investigación de convocatorias públicas o privadas Contratos de colaboración con empresas Premios científicos Patentes (3) Actas de congresos que posean ISBN. Se tendrán en cuenta aquellos departamentos que impartan un 10% o más de la docencia.
2002 16 2 4 11 3 3 21 39 2 5 19 4 17 3 1 0
2003 35 2 9 15 6 9 23 58 1 5 15 7 21 2 0 0
2004 25 2 3 20 5 18 24 46 3 5 19 5 12 1 2 0
2005
32 3 2 21 4 12 23 44 3 8 17 6 21 3 1 0
Código RH – 08
PROGRAMA DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL Catálogo de tablas e indicadores INDICADOR
DEFINICIÓN
Índice de la actividad investigadora reconocida Es la relación entre el número total de sexenios que tiene el personal académico implicado en el programa formativo y el número total de sexenios máximos teóricos posibles que estos mismos podrían tener. En esta tabla solo se consideran los datos procedentes de los cuatro dptos. de la Escuela
2002 Número total de sexenios concedidos Número total de sexenios máximos teóricos posibles
RH-08
2003
2004
2005
37 48
40 51
46 55
50 61
77,083%
78,431%
83,636%
81,967%
Número total de sexenios máximos teóricos posibles = parte entera ∑i[año actual- año aprobación tesis] siendo i cada PDI funcionario Este indicador sólo hace referencia a las universidades públicas
PROGRAMA DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL Catálogo de tablas e indicadores
Código RM – 09
TABLA
Tipología de espacios destinados al trabajo y estudio de los alumnos*
SIGNIFICADO DE LA TABLA
Informa de manera global de las tipologías de las aulas destinadas al proceso formativo así como del grado de ocupación de las mismas.
Grado de ocupación Tipología de espacios de trabajo Anfiteatro Sala asientos fijos Otros tipos (especificar)
Otras infraestructuras Laboratorios Talleres Espacios Experimentales Salas de estudio Sala de ordenadores Espacios de custodia de materiales y trabajos Infraestructuras de los centros colaboradores y asistenciales Otras
Nº espacios
Capacidad media
Número de puestos
Capacidad media
(horas ocupación*/ horas lectivas*) x 100
Grado de ocupación (horas ocupación*/ horas lectivas*) x 100
* referido a semanas * Dependiendo de la tipología del Centro, modelo departamental o modelo tradicional, el número de alumnos por puesto debe hacerse utilizando el número de alumnos de todas las titulaciones que comparten Centro o el de la titulación de análisis, respectivamente. Se entiende por horas de ocupación las horas en las cuales se está desarrollando algún tipo de actividad en el aula (impartición de clases, conferencias…). Por
PROGRAMA DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL Catálogo de tablas e indicadores TABLA
Código RM – 09
Tipología de espacios destinados al trabajo y estudio de los alumnos*
Plataforma de teleformación Índice de concurrencia (número de usuarios que soporta simultáneamente Número de usuarios Herramientas disponibles
X
Otras infraestructuras Número de servidores web Número de equipos de videoconferencia Número de equipos multipunto de videoconferencia Número de pasarelas IP
x
Código RM – 10
PROGRAMA DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL Catálogo de tablas e indicadores INDICADOR
Porcentaje de alumnos con acceso a tutoría
DEFINICIÓN
Es la relación entre el número de alumnos matriculados y la atención tutorial presencial o telemática recibida+B6
Asignatura
ALGEBRA ANALISIS MATEMATICO PROGRAMACION I ESTRUCTURA Y TECNOLOGIA DE COMPUTADORES FISICA MATEMATICA DISCRETA INTRODUCCION A LA ECONOMIA DE LA EMPRESA PROGRAMACION II ESTRUCTURA Y TECNOLOGIA DE COMPUTADORES II LOGICA MATEMATICA ESTADISTICA I ESTRUCTURA DE DATOS Y ALGORITMOS INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD PROGRAMACION III AMPLIACION DE MATEMATICAS
Alumnos matriculados
1840 1640 2069
Porcentaje de alumnos con acceso a tutoría presencial
Equipo docente*
3 3 5
1994 1432 1681
4 3 4
1878 1586
2 4
1843
Porcentaje de alumnos con acceso a tutoría telemática
45,924%
100,000%
42,134%
100,000%
43,644%
100,000%
45,537%
100,000%
40,782%
100,000%
42,475%
100,000%
38,765%
100,000%
44,451%
100,000%
37,547%
100,000%
38,086%
100,000%
36,551%
100,000%
35,219%
100,000%
31,721%
100,000%
33,163%
100,000%
36,818%
100,000%
5 1620 922
3 2
778 2 1034 392 660
2 3 4
Código RM – 10
PROGRAMA DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL Catálogo de tablas e indicadores INDICADOR
Porcentaje de alumnos con acceso a tutoría
DEFINICIÓN
Es la relación entre el número de alumnos matriculados y la atención tutorial presencial o telemática recibida+B6
Asignatura
ESTADISTICA II BASES DE DATOS INGENIERIA DEL SOFTWARE SISTEMAS OPERATIVOS GESTION FINANCIERA REDES SISTEMAS DE GESTION DE BASES DE DATOS GESTION COMERCIAL INGENIERIA DEL SOFTWARE DE GESTION CONFIGURACION, DISEÑO Y GESTION DE SISTEMAS INFORMATICOS INGENIERIA DE SISTEMAS SIMULACION SISTEMAS BASADOS EN EL CONOCIMIENTO
Alumnos matriculados
742 841 559 698 714 598
Porcentaje de alumnos con acceso a tutoría presencial
Equipo docente*
2 2 3 2 2 2
362
Porcentaje de alumnos con acceso a tutoría telemática
36,119% 38,050%
100,000% 100,000%
35,063%
100,000%
36,676%
100,000%
33,193%
100,000%
31,438%
100,000%
16,298%
100,000%
22,846%
100,000%
23,056%
100,000%
5,687%
100,000%
0,952%
0,000%
3,846%
100,000%
0,000%
100,000%
1 534
2
360 2 211 2 105 78
2 3
30 1
Código RM – 10
PROGRAMA DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL Catálogo de tablas e indicadores INDICADOR
Porcentaje de alumnos con acceso a tutoría
DEFINICIÓN
Es la relación entre el número de alumnos matriculados y la atención tutorial presencial o telemática recibida+B6
Asignatura
ORGANIZACION Y ADMINISTRACION DE EMPRESAS SISTEMAS INFORMATIVOS CONTABLES ROBOTICA SISTEMAS DE PRODUCCION INTEGRADOS POR ORDENADOR INSTALACION Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS INFORMATICOS DISEÑO ASISTIDO POR ORDENADOR INGENIERIA DE LA CALIDAD
Alumnos matriculados
Porcentaje de alumnos con acceso a tutoría presencial
Equipo docente*
298
Porcentaje de alumnos con acceso a tutoría telemática
1,007%
0,000%
2,020%
0,000%
1,136%
100,000%
0,943%
0,000%
0,926%
0,000%
0,000%
100,000%
1,439%
0,000%
5 198 88
3 2
106 1 216 2 150 139
2 2
Código RM – 11
PROGRAMA DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL Catálogo de tablas e indicadores INDICADOR
Puestos de ordenadores y conexiones a red por alumno
DEFINICIÓN
Es la relación entre el número de puestos en salas de ordenadores, el número total de conexiones a red (excluidas las anteriores), así como el número de alumnos con ordenador y el número de alumnos con conexión a red (excluidos los anteriore) y el número de alumnos equivalentes a tiempo completo matriculados. Se entiede por puesto el PC o terminal de salas de libre acceso, de biblioteca, y se excluyen los situados en despachos y destinados a la gestión de la institución.
X Número total de puestos en sala/s de ordenadores + número total de conexiones a red (excluidas las anteriores)* + número de alumnos con ordenador + número de alumnos con conexión a red (excluidos los anteriores) Número de alumnos equivalentes a tiempo completo matriculados
2788
RM-11
0
En el caso de que existieran conexiones WIFI o similares especificar el coeficiente de simultaneidad * Dependiendo de la tipología del Centro, modelo departamental o modelo tradicional, el número de alumnos por puesto debe hacerse utilizando el número de alumnos de todas las titulaciones que comparten Centro o el de la titulación de análisis, respectivamente.
Código RM – 12
PROGRAMA DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL Catálogo de tablas e indicadores
Descripción de la biblioteca y salas de lectura
TABLA
Puestos de lectura
Superficie
444
10286 metros cuadrados
*En Sede Central
Puntos de consulta Puntos de consulta de bases de información de catálogo
36
6
Código RM – 13
PROGRAMA DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL Catálogo de tablas e indicadores INDICADOR
Disponibilidad de puntos de lectura en la biblioteca
DEFINICIÓN
Es la relación entre el número de puntos de lectura en la biblioteca y el número de alumnos matriculados equivalentes a tiempo completo en el programa.
2004/05 Número de puntos de lectura en biblioteca Número total de alumnos matriculados equivalentes a tiempo completo*
2788
RM-13 0 * En el caso de que la biblioteca sea compartida por alumnos de diferentes programas formativos será necesario tener en cuenta el número total de alumnos de los diferentes pro **En Sede Central y Centros de Apoyo
rogramas.
Código RM – 14
PROGRAMA DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL Catálogo de tablas e indicadores INDICADOR
Fondos bibliográficos
2002 Número total de ejemplares Monografías Revistas Publicaciones electrónicas Bases de datos Nuevas adquisiciones Monografías Revistas Publicaciones electrónicas Bases de datos Total subscripciones vivas Publicaciones electrónicas Revistas Bases de datos *En sede Central y Centros de Apoyo
Cursos académicos 2003 2004
2005
867.243 9.233 1.500 147
983.407 8.624 9.500 120
1.095.493 10.445 13.205 122
1.172.732 10.029 13.203 128
61.463 759 400 41
61.668
53.502 945 3.705 2
61.967
1.500 5.724 147
9.500 5.468 120
13.205 6.413 122
13.203 5.842 128
8.000
6
Código RM – 15
PROGRAMA DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL Catálogo de tablas e indicadores INDICADOR
Disponibilidad de bibliografía y fuentes de información
DEFINICIÓN
Es la relación entre el número de títulos de bibliografía disponible en el servicio de biblioteca asociada con el programa y el número de títulos recomendados en las asignaturas del programa formativo.
2001/02 Nº de títulos recomendados disponibles en el servicio de biblioteca asociada al PF Número de títulos recomendados
RM-15 Se entiende por títulos recomendados los libros que los profesores recomiendan en las asignaturas del programa formativo
2002/03
2003/04
2004/05
Código PF - 16
PROGRAMA DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL Catálogo de tablas e indicadores TABLA/INDICADORES Datos e indicadores relativos a la oferta, demanda y matrícula en primer curso
Informa sobre los resultados de los procesos de captación de los alumnos: oferta, demanda, matrícula en los últimos cuatro cursos académicos.
DEFINICIÓN
Demanda Curso académico
2002 2003 2004 2005 Curso académico
Nº Plazas ofertadas
Nº Total preinscritos
Nº Total Nº Preinscritos nuevo ingreso 1ª opción [1]
1066 2180 3327 3392
PAAU
Matriculados en nuevo ingreso
3196 2028 1894
% Preinscripción en primera opción FP >25
Otros
2002 2003 2004 2005
Curso académico
Nº Matriculados 1ª opción [2]
PAAU**
Al. Matric. 1ª opción [2] / Total [1]
Número de alumnos que proceden de cambios de expediente
#¡DIV/0! 0 0 0
1027 784 881
% total matriculados de nuevo ingreso FP >25
0,046 0,077 7,533
Nota media** PAAU FP
Cambios de expediente
0,138 0,000 30,508
Media quintil más elevado* PAAU FP
2002 2003 2004 2005
* 20% superior
** En realidad en los 2003 y 2004 no había diferenciacón en Otros, PAAU y FP, por eso esos números.
*** No se dispone de este dato, y de >25 solo consta apto o no apto
9,858 10,890 8,286
Otros
89,959 89,034 53,672
Código PF - 17
PROGRAMA DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL Catálogo de tablas e indicadores TABLA
Tipos de metodología de enseñanza-aprendizaje utilizadas
DEFINICIÓN
Es la relación de las diversas metodologías de enseñanza-
Relación de asignaturas ALGEBRA ANALISIS MATEMATICO PROGRAMACION I ESTRUCTURA Y TECNOLOGIA DE COMPUTADORES FISICA MATEMATICA DISCRETA INTRODUCCION A LA ECONOMIA DE LA EMPRESA PROGRAMACION II ESTRUCTURA Y TECNOLOGIA DE COMPUTADORES II LOGICA MATEMATICA ESTADISTICA I ESTRUCTURA DE DATOS Y ALGORITMOS INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD PROGRAMACION III AMPLIACION DE MATEMATICAS ESTADISTICA II BASES DE DATOS INGENIERIA DEL SOFTWARE SISTEMAS OPERATIVOS GESTION FINANCIERA REDES SISTEMAS DE GESTION DE BASES DE DATOS GESTION COMERCIAL INGENIERIA DEL SOFTWARE DE GESTION CONFIGURACION, DISEÑO Y GESTION DE SISTEMAS INFORMATICOS INGENIERIA DE SISTEMAS SIMULACION SISTEMAS BASADOS EN EL CONOCIMIENTO ORGANIZACION Y ADMINISTRACION DE EMPRESAS SISTEMAS INFORMATIVOS CONTABLES ROBOTICA SISTEMAS DE PRODUCCION INTEGRADOS POR ORDENADOR INSTALACION Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS INFORMATICOS DISEÑO ASISTIDO POR ORDENADOR INGENIERIA DE LA CALIDAD
Tipos de metodología de enseñanza-aprendizaje Laboratorio Prácticas en Tutorías /Prácticas empresas, x x x x x x x
Autoaprendizaje
x x x
x x x
x
x x
x x
x x x
x x x
x
x
x x
x x
x x x
x x x
x x x x
x x x x
x
x x
x x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x x
x x
x
x
x
x
x x
x x
x
x
x
x
x
x
x
x
p p información, señalen con una x las metodologías utilizadas en cada asignatura.
x
x
g
q
p
g
p
Medios audiovisuales
Material impreso Relación de asignaturas
ALGEBRA ANALISIS MATEMATICO PROGRAMACION I ESTRUCTURA Y TECNOLOGIA DE COMPUTADORES FISICA MATEMATICA DISCRETA INTRODUCCION A LA ECONOMIA DE LA EMPRESA PROGRAMACION II ESTRUCTURA Y TECNOLOGIA DE COMPUTADORES II LOGICA MATEMATICA ESTADISTICA I ESTRUCTURA DE DATOS Y ALGORITMOS INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD PROGRAMACION III AMPLIACION DE MATEMATICAS ESTADISTICA II BASES DE DATOS INGENIERIA DEL SOFTWARE SISTEMAS OPERATIVOS GESTION FINANCIERA REDES SISTEMAS DE GESTION DE BASES DE DATOS GESTION COMERCIAL INGENIERIA DEL SOFTWARE DE GESTION CONFIGURACION, DISEÑO Y GESTION DE SISTEMAS INFORMATICOS INGENIERIA DE SISTEMAS SIMULACION SISTEMAS BASADOS EN EL CONOCIMIENTO ORGANIZACION Y ADMINISTRACION DE EMPRESAS SISTEMAS INFORMATIVOS CONTABLES ROBOTICA SISTEMAS DE PRODUCCION INTEGRADOS POR ORDENADOR INSTALACION Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS INFORMATICOS DISEÑO ASISTIDO POR ORDENADOR INGENIERIA DE LA CALIDAD
Unidades Guías didácticas de la didácticas (textos asignatura (textos impresos impresos diseñados para diseñados para el la orientación en el autoaprendizaje) autoaprendizaje)
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
x
X
X
x
X
X
X
X
x
x
x
x x
X
x
x
x
x
x
x
X
x x x x x x x x
x
x
x
x
x
x
x x
x x
x x
x x
x x x
x x x
X
X
X
X
x
x x x
x
x
x x
x x
x x
x x
X
X
X
X
x
x
x
x x
x x
x
x
x
x
x x
x
x
x
x
x x
x
x x
x
x
x
x
x
x x
x x
X X
x
x X
x
x X
x
x
X
X
X
X
X
X
X
X
x x
x x
x x
x x
x
x
x
x
x
x
x
x
x x x
X
X
x x x
X
x
x
x x
Telemático
x
x
x
x
x
x x x x
Presencial
X
x x
X
x
X
Telemático
x
X
x
x
Televisión en Presencial red
x x
x
x x
X
Radio en red
x
x
x
X
Foros asíncronos
x x
X
x
Profesor / profesor tutor
X
X
x
Foros síncronos
Profesor tutor /
Presencial
CDs específicos
X
x
Postal / teléfono / fax / Videoconferenci a correo electrónico
Enlaces comentados
Audiocassetes/Vi deocassetes
X
x
Medios y canales de comunicación Profesor-alumno
Materiales en la Animaci ones expositi vas/Sim ulacione s
x
x
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
x
x
Código PF - 18
PROGRAMA DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL Catálogo de tablas e indicadores TABLA
Métodos de evaluación
FORMULACIÓN
Es la relación de los diferentes métodos de evaluación utilizados en el Pruebas presenciales
Relación de asignaturas
Prueba escrita Prueba de preguntas abiertas
ALGEBRA ANALISIS MATEMATICO PROGRAMACION I ESTRUCTURA Y TECNOLOGIA DE COMPUTADORES FISICA MATEMATICA DISCRETA INTRODUCCION A LA ECONOMIA DE LA EMPRESA PROGRAMACION II ESTRUCTURA Y TECNOLOGIA DE COMPUTADORES II LOGICA MATEMATICA ESTADISTICA I ESTRUCTURA DE DATOS Y ALGORITMOS INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD PROGRAMACION III AMPLIACION DE MATEMATICAS ESTADISTICA II BASES DE DATOS INGENIERIA DEL SOFTWARE SISTEMAS OPERATIVOS GESTION FINANCIERA REDES SISTEMAS DE GESTION DE BASES DE DATOS GESTION COMERCIAL INGENIERIA DEL SOFTWARE DE GESTION CONFIGURACION, DISEÑO Y GESTION DE SISTEMAS INFORMATICOS INGENIERIA DE SISTEMAS SIMULACION SISTEMAS BASADOS EN EL CONOCIMIENTO ORGANIZACION Y ADMINISTRACION DE EMPRESAS SISTEMAS INFORMATIVOS CONTABLES ROBOTICA SISTEMAS DE PRODUCCION INTEGRADOS POR ORDENADOR INSTALACION Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS INFORMATICOS DISEÑO ASISTIDO POR ORDENADOR INGENIERIA DE LA CALIDAD
Prueba tipo test
Prácticas (ejercicios, casos o problemas)
Prácticas
Métodos de evaluación de habilidades Otros clínicas o asistenciales
Pruebas a distancia / en línea
Autoevaluación
Trabajos
Prácticas (ejercicios, casos o problemas
Prácticas de Otros laboratorio
Pruebas Informes de profesores tutores
X X X
X
X
X
X X X X X X
X X X X X X
X
X
X
X
X
X
X
X
X X
X X X X X
X X X
X
X X
X
X
X
X
X
X
X
X X
X
X
X X X
X
X X X X
X X X
X X
X
X X
X
X
X
X X
X X
X
X
Otros
Código PF-19
PROGRAMA DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL Catálogo de tablas e indicadores INDICADOR
Tasa de alumnos que realizan prácticas externas no obligatorias
Es la relación entre el número de alumnos que han realizado prácticas externas no DEFINICIÓN obligatorias (mínimo de 160 horas) y el número de alumnos equivalentes a tiempo completo del programa formativo*.
2002 Número de alumnos que han realizado prácticas externas no obligatorias Número de alumnos equivalentes a tiempo completo del programa formativo*
PF-19 *Se excluyen los alumnos matriculados en centros penitenciarios y los que compatibilizan estudio y trabajo
2003 0
2004
2005
1965
2229
2788
0
0
0
Código PF-20
PROGRAMA DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL Catálogo de tablas e indicadores INDICADOR
Movilidad de los alumnos
Es la relación entre el número de alumnos del programa que participan en programas de movilidad en organizaciones de educación superior, nacionales e DEFINICIÓN internacionales, y el número total de alumnos matriculados en el programa formativo*.
2002 Número de alumnos que participan en programas de movilidad Número total de alumnos matriculados en el programa formativo*
2003 0
PF-20
*Se excluyen los alumnos matriculados en centros penitenciarios y los que compatibilizan estudio y trabajo
2004
2005
0 3210
0 3393
0 3643
0
0
0
PROGRAMA DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL
Código
Catálogo de tablas e indicadores Tasa de eficiencia INDICADOR
R-21
DEFINICIÓN
Relación porcentual entre el número total de créditos superados por los alumnos en un determinado curso académico y el número total de créditos en los que han tenido que matricularse para superar éstos a los largo de sus estudios (éste y anteriores cursos académicos)
Asignatura
Curso
ALGEBRA ANALISIS MATEMATICO ESTRUCTURA Y TECNOLOGIA DE COMPUTADORES ESTRUCTURA Y TECNOLOGIA DE COMPUTADORES II FISICA INTRODUCCION A LA ECONOMIA DE LA EMPRESA LOGICA MATEMATICA MATEMATICA DISCRETA PROGRAMACION I PROGRAMACION II
Primero Primero
6 6
Alumnos de Alumnos de Alumnos de Créditos Créditos 1ª matrícula 2ª matrícula 3ª matrícula superados matriculados Indicador (c ) (d) o más (e) (a*b) (c+d+e)*a 957 1469 237 133 5742 11034 52,039% 826 1313 222 104 4956 9834 50,397%
Primero
6
971
1580
294
119
5826
11958
48,721%
Primero
6
502
1303
361
178
3012
11052
27,253%
Primero
6
686
1212
162
57
4116
8586
47,939%
Primero
6
776
1514
259
91
4656
11184
41,631%
Primero Primero Primero Primero
6 6 6 6
734 749 828 407
1316 1366 1618 1223
218 230 312 266
86 84 138 96
4404 4494 4968 2442
9720 10080 12408 9510
45,309% 44,583% 40,039% 25,678%
AMPLIACION DE MATEMATICAS Segundo
6
398
588
71
0
2388
3954
60,395%
BASES DE DATOS ESTADISTICA I ESTADISTICA II ESTRUCTURA DE DATOS Y ALGORITMOS GESTION FINANCIERA INGENIERIA DEL SOFTWARE INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD PROGRAMACION III SISTEMAS OPERATIVOS CONFIGURACION, DISEÑO Y GESTION DE SISTEMAS INFORMATICOS DISEÑO ASISTIDO POR ORDENADOR GESTION COMERCIAL INGENIERIA DE LA CALIDAD INGENIERIA DE SISTEMAS INGENIERIA DEL SOFTWARE DE GESTION INSTALACION Y MANTENIMIENTO DE EQUIPOS INFORMATICOS ORGANIZACION Y ADMINISTRACION DE EMPRESAS REDES ROBOTICA SIMULACION SISTEMAS BASADOS EN EL CONOCIMIENTO SISTEMAS DE GESTION DE BASES DE DATOS
Segundo Segundo Segundo
6 6 6
564 624 508
769 840 676
71 81 56
0 0 0
3384 3744 3048
5040 5526 4392
67,143% 67,752% 69,399%
Segundo
6
469
676
101
0
2814
4662
60,360%
Segundo Segundo
6 6
332 369
611 518
98 40
0 0
1992 2214
4254 3348
46,827% 66,129%
Segundo
6
738
938
85
0
4428
6138
72,141%
Segundo Segundo
6 6
139 384
345 623
47 74
0 0
834 2304
2352 4182
35,459% 55,093%
Tercero
5
142
211
0
0
710
1055
67,299%
Tercero
5
97
141
0
0
485
705
68,794%
Tercero Tercero Tercero
6 5 5
428 110 84
524 136 104
0 0 0
0 0 0
2568 550 420
3144 680 520
81,679% 80,882% 80,769%
Tercero
6
276
345
0
0
1656
2070
80,000%
Tercero
5
114
192
0
0
570
960
59,375%
Tercero
5
227
297
0
0
1135
1485
76,431%
Tercero Tercero Tercero
6 5 5
476 60 57
597 88 71
0 0 1
0 0 0
2856 300 285
3582 440 360
79,732% 68,182% 79,167%
Tercero
5
19
29
0
0
95
145
65,517%
Tercero
6
165
344
0
0
990
2064
47,965%
SISTEMAS DE PRODUCCION Tercero INTEGRADOS POR ORDENADOR
5
84
103
0
0
420
515
81,553%
SISTEMAS INFORMATIVOS CONTABLES
5
172
197
0
0
860
985
87,310%
Tercero
Total aptos (b)
Créditos (a)
PROGRAMA DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL Catálogo de tablas e indicadores
Código R-22
INDICADOR
Tasa de éxito
DEFINICIÓN
Relación porcentual entre el número total de créditos superados por los alumnos (excluidos adaptados, convalidados, reconocidos, etc.) en un estudio y el número total de créditos presentados a exámen. Permite analizar los resultados alcanzados en las pruebas de evaluación
2002 Número total de créditos superados por los alumnos Número total de créditos presentados a examen
0 0
R-22
2003 13506 21372
2004 18689 27013
2005 22564 32626
63,195%
69,185%
69,159%
Crédito superado: Cada uno de los créditos aprobados por los alumnos (excluidos adaptados, convalidados, reconocidos, etc.) en cada una de las convocatorias del año académico. Créditos presentados: Son aquellos en los que el alumno se ha matriculado (a lo largo de todo el estudio) y, en el transcurso de un mismo año académico se ha presentado al menos en una convocatoria.
PROGRAMA DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL Catálogo de tablas e indicadores
Código R-23
INDICADOR
Duración media de los estudios
DEFINICIÓN
Expresa la duración media (en años) que los alumnos matriculados en una titulación universitaria tardan en superar los créditos correspondientes a su titulación (exceptuando el proyecto fin de carrera). Se ve influenciado por la presencia de alumnos que compatibilizan los estudios universitarios con el desempeño de actividades laborales.
2002 Suma del producto [(nº de años en graduarse)*(nº alumnos graduados)] Número total de alumnos graduados
R-23
2003
2004
2005 41
PROGRAMA DE EVALUACIÓN INSTITUCIONAL Catálogo de tablas e indicadores
Código R-24
INDICADOR
Tasa de abandono (interrupción de estudios)
DEFINICIÓN
Relación porcentual entre el número total de alumnos de una cohorte de nuevo ingreso que debieron finalizar la titulación en el curso anterior y que no se han matriculado ni en ese curso ni en los tres anteriores. Expresa el grado de no continuidad de los alumnos en un programa formativo.
2002 Número de alumnos no matriculados en los cursos (x, x-1, x-2 y x-3) Número de alumnos de nuevo ingreso en el curso (x-n*+1)
2003
2004
2005
2181
1304
1062
0
0
0
* siendo "x" el curso académico y "n" la duración del plan de estudios (en años)
R-24a