Tabletas en el aula. My Maps. Edición Autor: Fernando Posada Prieto canaltic.com

Tabletas en el aula My Maps Edición 2015 Autor: Fernando Posada Prieto canalTIC.com Mis  mapas   2015.  FPP.  Uso  educativo  de  las  tabletas  

2 downloads 18 Views 980KB Size

Recommend Stories


Tabletas en el aula. Uso de recursos Flash en Android. Edición Autor: Fernando Posada Prieto canaltic.com
Tabletas en el aula Uso de recursos Flash en Android Edición 2015 Autor: Fernando Posada Prieto canalTIC.com Uso  de  recursos  Flash  en  Android

Autor: Luis Fernando Reyes
REFLEXIONES Autor: Luis Fernando Reyes ([email protected]) _________________________________________________________________________

Autor: Roa Prieto, Miguel. RESUMEN DEL PROYECTO
PRE-INDUSTRIALIZACIÓN DE UN SISTEMA DE GENERACIÓN EÓLICO URBANO DE EJE VERTICAL. DISEÑO DEL GENERADOR. ESTUDIO DE IMPLANTANTACIÓN. Autor: Roa Prieto,

MANUAL DE SYMBALOO Autor: Javier Prieto Pariente
MANUAL DE SYMBALOO Autor: Javier Prieto Pariente Symbaloo es un servicio parecido a Netvibes, en el que cambia bastante la interfaz y tal vez lo más r

Fernando Enrique Prieto Calderón. página 1 blanca
Fernando Enrique Prieto Calderón página 1 blanca 1 Forjadores de la ciencia en la UNAM Dr. Juan Ramón de la Fuente Rector Lic. Enrique del Val Bl

ETERNAMENTE PAZ Autor y compositor: Fernando Leiva V. PARA CRECER Autor y compositor: Fernando Leiva V
Que al despertar un nuevo sol alumbrará. La Mi Sol Re Sol Re Sol Re Sabes hoy es día de entregar amor. ETERNAMENTE PAZ Autor y compositor: Fernando L

EL DICCIONARIO EN EL AULA
EL DICCIONARIO EN EL AULA El diccionario es, para cualquier hablante de una lengua, un instrumento indispensable: porque es un apoyo para la comprens

Story Transcript

Tabletas en el aula My Maps

Edición 2015

Autor: Fernando Posada Prieto canalTIC.com

Mis  mapas   2015.  FPP.  Uso  educativo  de  las  tabletas  

 

My  Maps       Índice  

  1. ¿Qué  es  My  Maps?  ....................................................................................................................  2   2. Crear  un  mapa  en  Google  .....................................................................................................  2   3. Añadir  imágenes  propias  en  los  marcadores  del  mapa  Google  ...........................  9  

                                                     

Página  1  de  11  

Mis  mapas   2015.  FPP.  Uso  educativo  de  las  tabletas  

 

1.  ¿Qué  es  My  Maps?  

  My  Maps  es  un  servicio  Google  que  permite  crear  un  mapa  geográfico  de  una  zona   concreta   con   una   capa   que   contiene   señaladores,   textos,   imágenes,   vídeos,   enlaces,   etc.   Estas   prestaciones   son   susceptibles   de   aplicarse   a   múltiples   contextos   educativos   donde   resulte   interesante   la   técnica   de   geolocalización   de   recursos   multimedia:  visitas,  itinerarios,  noticias,  proyectos,  fotografías,  etc.     En   este   tutorial   se   propone   crear   un   mapa   geográfico   en   My   Maps   y   situar   en   él   distintos   marcadores.   Un   marcador   es   un   "alfiler"   que   se   pincha   en   un   punto   concreto   del   mapa   y   que   puede   contener   un   título,   texto,   enlace,   imagen,   vídeo   youtube,   etc.   Su   contenido   se   visualiza   cuando   el   visitante   hace   clic   en   ese   marcador.     Conviene  destacar  también  que  se  propone  utilizar  el  servicio  web  de  My  Maps  en   lugar   de   la   aplicación   para   Android   Mis   Mapas   de   Google   (https://play.google.com/store/apps/details?id=com.google.android.apps.m4b&hl=es)   porque   en   la   actualidad   esta   aplicación   es   más   limitada   (p.e.   no   permite   incorporar   multimedias  a  los  marcadores)  y  resulta  más  difícil  de  manejar.        

2.  Crear  un  mapa  en  Google    

1. Descarga  y  descomprime  el  archivo  gmaps.zip   2. Como  resultado  obtendrás  un  archivo  de  texto:  gmaps.txt.     3. Haz  doble  clic  sobre  este  archivo  para  abrirlo  con  el  Bloc  de  Notas  y  acceder   a  su  contenido.     4. En   él   se   proporciona   título,   descripción   e   imagen   de   algunos   de   los   monumentos   más   importantes   de   España.   Puedes   seleccionar   otros   si   lo   estimas  conveniente.   5. Abre  el  navegador  Google   Chrome   y  en  la  barra  de  direcciones  escribe  la   expresión  My  Maps  

 

 

  6. Pulsa   en   la   entrada   My   Maps   –   Google.   Si   el   acceso   lo   realizas   desde   una   tableta   Android   te   pedirá   marcar   la   cuenta   de   Google   con   que   te   has   registrado   en   ella.   Si   lo   haces   desde   un   PC   te   pedirá   introducir   usuario   y   contraseña  de  una  cuenta  Google.  Si  ya  estás  autentificado  previamente  NO   te  pedirá  credenciales  y  accederás  directamente  al  servicio.   Página  2  de  11  

Mis  mapas   2015.  FPP.  Uso  educativo  de  las  tabletas  

  7. Se  muestra  la  página  de  Bienvenida  a  My  Maps.      

 

 

  8. Pulsa  en  el  botón  Crear  un  nuevo  mapa.   9. Utiliza  el  buscador  para  situarte  en  el  mapa  de  la  zona  que  deseas  mostrar.   Por  ejemplo:  España.   10. Una  vez  situado  en  la  península  ibérica  haz  clic  en  el  botón  X  para  eliminar   el   marcador   verde   resultado   de   la   búsqueda   en   el   cuadro   superior   izquierdo.  

      11.   Haz   tap   en   el   título   del   mapa  "Mapa   sin   nombre"  e   introduce   los   datos   del   mapa:   • Título  del  mapa:  Monumentos  de  España   • Descripción:  Mapa   con   la   ubicación   geográfica   de   algunos   monumentos   importantes  de  España.      

Página  3  de  11  

Mis  mapas   2015.  FPP.  Uso  educativo  de  las  tabletas  

 

 

 

 

  11. Pulsa  en  el  botón  Guardar.   12. En   el   mapa   Google   es   necesario   distinguir   entre   el     mapa   base  y   las  capas  que   se   añaden   encima   con   marcadores,   rutas,   etc.   personalizados.     Pulsa   en   el   combo  Mapa   base  y   a   continuación   selecciona   el   tipo  Satélite.  Como   podrás   comprobar   otras   opciones   de   mapa   base   son:   mapa,  relieve,  político,  etc.  

  13. Pulsa  sobre  Capa  sin  nombre    e  introduce  Monumentos  como  nombre  de  la   capa.  GMap  añade  por  defecto  una  capa  sin  nombre  a  un  nuevo  mapa  pero   su   nombre   se   puede   modificar   y   también   se   pueden   añadir   varias   capas   a   un  mismo  mapa  base.  Clic  en  el  botón  Guardar.    

  Página  4  de  11  

Mis  mapas   2015.  FPP.  Uso  educativo  de  las  tabletas  

    14. Pulsa  en  el  botón  Añadir   un   marcador  y  a  continuación  haz  clic  en  el  punto   del  mapa  donde  desees  situarlo.  Por  ejemplo:  Coloca  un  alfiler  en  Barcelona.    

   

      15. Se   mostrará   un   recuadro   para   introducir   los   datos   del   marcador.   En   la   primera   casilla   introduce   el   título   o   nombre   del   marcador.   Por   ejemplo:  Sagrada  Familia.  

 

 

 

  16.  En   la   casilla  Descripción  copia   y   pega   el   texto   descriptivo   de   este   monumento  contenido  en  el  archivo  de  texto  descargado.   17. Para  añadir  un  elemento    multimedia  pulsa  en  el  botón  de  la  cámara.  

Página  5  de  11  

Mis  mapas   2015.  FPP.  Uso  educativo  de  las  tabletas  

 

 

 

18. Es   posible   añadir   al   marcador   una   imagen   o   un   vídeo.   En   ambos   casos   existen  dos  opciones:   • Búsqueda   en   Google   Imágenes   o   en   Youtube.   Introduce   el   término   de   búsqueda   y   localiza   la   imagen.   Pulsa   sobre   ella   y   pulsa   en   el   botón   Seleccionar.    

 

  •

Introducir  la  URL  de  la  imagen  o  del  vídeo  en  Youtube.  Copia   y   pega   la   URL  absoluta  a  la  imagen  contenida  en  el  archivo  de  texto.  Pulsa  en  el  botón   Seleccionar.  

 

Página  6  de  11  

Mis  mapas   2015.  FPP.  Uso  educativo  de  las  tabletas  

 

 

  19. Para   terminar   la   edición   de   las   propiedades   de   este   marcador   pulsa   en   el   botón  Guardar.   20.  Repite  los  pasos  anteriores  para  situar  el  resto  de  marcadores  contenidos   en   el   documento   de   texto:   La   Giralda   (Sevilla),   la   Alhambra   (Granada),   El   Escorial  (San  Lorenzo  de  El  Escorial)  y  la  Catedral  de  Santiago.    Observa  que   los   marcadores   que   se   van   añadiendo   aparecen   en   la   parte   inferior   de   la   capa  definida.     21. Pulsa   en   el   botón   Estilos   puede   elegir   la   opción  Secuencia   de   colores   y   letras  para   que   cada   marcador   tenga   un   color   y   una   letra   identificativos   diferentes  del  resto.      

 

 

  22. Para  volver  a  editar  un  marcador  haz  clic  sobre  ese  marcador  en  el  mapa  y   en  el  cuadro  que  se  muestra  haz  clic  en  el  icono  Editar  con  forma  de  lápiz   que   aparece   en   la   esquina   inferior   derecha.   Para   eliminar   un   marcador  

Página  7  de  11  

Mis  mapas   2015.  FPP.  Uso  educativo  de  las  tabletas  

   

 

basta   con   pulsar   en   el   icono   de   "papelera"   que   se   muestra   en   esta   misma   zona.  

  23. Observa   que   no   es   necesario   pulsar   en   ningún   botón   Guardar   porque   el   sistema  lo  hace  de  forma  automática  con  una  cadencia  corta  de  tiempo.   24. En   el   cuadro   superior   izquierdo   pulsa   en   el   botón   Opciones   y   elige   la   opción  Eliminar  mapa  si  deseas  eliminarlo.   25. Otra  posibilidad  es  elegir  Abrir  un  mapa  para  abrir  uno  ya  existente.  

 

 

 

  26. Pulsa  en  el  enlace  Compartir.   27. En   la   sección   Quién   tiene   acceso   pulsa   en   el   enlace   Cambiar   y   define   Público  en  la  Web  como  ámbito  de  acceso.   28. De  regreso  al  cuadro  Configuración   de   uso   compartido   se  dispondrá  del   enlace   para   copiar   y   pegar   en   un   email   o   situar   un   enlace   en   un   blog   o   página  web.  

Página  8  de  11  

Mis  mapas   2015.  FPP.  Uso  educativo  de  las  tabletas  

 

     3.  Añadir  imágenes  propias  en  los  marcadores  del  mapa  Google     Una   posible   solución   es   subir   previamente   las   imágenes   a   Google   Drive   para   luego   insertar  esa    imagen  en  el  marcador  copiando  y  pegando  su  URL.     1. Instala  y  abre  la  aplicación  Drive  en  tu  tableta.    

 

 

  2. Pulsa   en   el   botón   +   Nuevo   situado   en   la   esquina   inferior   derecha   y   elige   Subir.  

  3. Navega   por   tu   dispositivo   para   seleccionar   el   archivo   con   la   imagen   a   publicar.   4. Una   vez   seleccionada   se   inicia   su   subida.   Una   vez   completada   con   éxito   la   imagen  se  mostrará  en  el  listado.     5. Pulsa  sobre  el  icono  I  de  información  que  se  muestra  en  la  esquina  inferior   derecha  de  la  vista  previa  de  la  imagen.  

 

Página  9  de  11  

Mis  mapas   2015.  FPP.  Uso  educativo  de  las  tabletas  

 

 

 

    6. En   la   columna   lateral   derecha   se   muestra   el   panel   de   información   de   la   imagen.     7. Haz  tap  sobre  el  botón  Compartir  enlace.  

 

 

8. Elige  la  opción  Copiar   en   el   portapapeles  para  copiar  la  dirección  a  esta   imagen  compartida.      

       

 

Página  10  de  11  

Mis  mapas   2015.  FPP.  Uso  educativo  de  las  tabletas  

   

9. Abre   una   pestaña   nueva   del   navegador   Google   Chrome,   en   el   cuadro   de   Dirección  haz  tap  mantenido  y  elige  la  opción  Pegar.  

 

  10. A  continuación  debemos  modificar  la  dirección  pegada  antes  de  pulsar  en  el   botón  Ir.    En  lugar  de  terminar  en  “/edit?usp=docslist_api“  debe  terminar   en  “/view”    

 

       

  11. Observa  que  se  muestra  la  imagen  en  el  navegador.   12. Cuando  se  muestra  la  imagen,  haz  tap  mantenido  sobre  la  imagen  y  elige  la   opción  Copiar  URL  de  imagen.    

 

   

Página  11  de  11  

 

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.