Tailandia y Camboya: Descubriendo el legado del Imperio Khmer. Temporada 2016

TAILANDIA Tailandia y Camboya: Descubriendo el legado del Imperio Khmer. Temporada 2016 SAWASDEE TAILANDIA! Hubo un tiempo en el que el imperio de lo

0 downloads 25 Views 2MB Size

Story Transcript

TAILANDIA

Tailandia y Camboya: Descubriendo el legado del Imperio Khmer. Temporada 2016 SAWASDEE TAILANDIA! Hubo un tiempo en el que el imperio de los Khmer reinaba a lo largo de toda la península de Indochina, desde las remotas montañas de la actual provincia de Yunnan en China hasta las costas del océano Índico. Una civilización poderosa que dejó muestras de su refinamiento y exquisitez su amor por la cultura, la adoración a los dioses y a la vida. Viajaremos por las ruinas históricas de Sukhothai y Ayutthaya descubriendo los secretos de esta civilización milenaria que pobló las planicies centrales de Tailandia. Proseguiremos hacia el Norte del país para descubrir la cosmopolita ciudad de Chiang Mai, con múltiples oportunidades para realizar actividades den la Naturaleza. Concluiremos el viaje visitando Angkor Wat en Camboya, obra culminante de la cultura Khmer y que nos dará idea de la grandeza que alcanzó esta civilización hace más de 800 años. Los miembros del equipo de Luz de Oriente Viajes vivimos en Tailandia, de ahí que conozcamos bien el terreno y podamos hacerte las mejores recomendaciones de itinerarios y actividades. Llevamos años asesorando viajeros que quieren ver la cara más auténtica del país de las sonrisas. Todos los itinerarios son llevados por guías expertos con gran experiencia y conocedores de la cultura, costumbres, lenguajes y aquellos rincones que nunca visitarías de la mano de una agencia tradicional. Los guías hablan perfecto inglés y siempre es posible contratar guías en español en caso necesario. Para ello contactar con nosotros y organizaremos todo a medida.

TAILANDIA CLAVES Tipo de Viaje: Asia Mística. Visitas Culturales, Ciudades. Total Viaje: 14 días y 13 noches. País: Tailandia. Noches en ciudad: 13 (3 en Bangkok; 2 en Kanchanaburi; 1 en Ayutthaya; 2 en Sukhothai; 2 en Chiang Mai; 3 en Siem Reap-Camboya). Época recomendada: Todo el año.

RESUMEN DE DÍAS DEL VIAJE ❶ España-Bangkok ❷ Bangkok ❸ Bangkok-Kanchanaburi ❹ Kanchanaburi (Parque de Erawan) ❺ Kanchanaburi-Ayutthaya ❻ Ayutthaya-Sukhothai ❼ Sukhothai ❽ Sukhothai-Chiang Mai ❾ Chiang Mai ❿ Chiang Mai-Bangkok-Siem Reap (Camboya) ⓫ Siem Reap (Angkor Wat) ⓬ Siem Reap (Angkor Wat) ⓭ Siem Reap-Bangkok ⓮ Bangkok-España

ITINERARIO Día 1. España-Bangkok Vuelo España-Bangkok (dependiendo de la conexión aérea pasaremos la noche a bordo).

Día 2. Bangkok. Tour por Bangkok Reunión con el personal de Luz de Oriente y planificación de las claves del viaje, resolución de dudas, consejos. Visitaremos el “Wat Pho”, templo famoso por ser la escuela pionera de masaje tradicional tailandés. Se la considera la Universidad más importante del país dado el papel fundamental que juegan las terapias de bienestar personal en la cultura tailandesa. Después visitaremos el Palacio Real, el Buda reclinado y el Templo del Buda Esmeralda, uno de los lugares de referencia de Bangkok y de todo el país.

TAILANDIA

Día 3. Bangkok-Mercado vía del Tren-Mercado flotante-Kanchanaburi Por la mañana visitaremos un curioso mercado sobre la vía de un viejo tren a las afueras de Bangkok, donde cientos de pequeños comerciantes venden sus productos sobre la vía. Si el tren funciona en su hora, podremos ver cómo en cuestión de segundos los comerciantes recogen su mercancía cuando pasa el tren para volverse a instalar justo después. Posteriormente continuaremos hasta un mercado flotante a unos 80 Km de Bangkok. Los mercados flotantes son una curiosa tradición del Sudeste Asiático en la que comerciantes y compradores se encuentran en el rio directamente montados en sus barcazas. Visitar uno de estos mercados y comprar algo entre los miles de productos ofertados es casi obligatorio para todo aquel que quiera tener una auténtica experiencia asiática. Posteriormente continuaremos unos 100Km más hacia el este hasta Kanchanaburi. Este lugar es famoso por ser donde se encuentra el río Kwai, tristemente célebre en la II Guerra Mundial. Miles de soldados aliados y también de otras nacionalidades perecieron aquí mientras construían lo que se conoció como el Tren de la Muerte bajo el dominio de las tropas japonesas.

TAILANDIA Día 4. Kanchanaburi-Parque Nacional de Erawan-Kanchanaburi Dedicaremos parte de la mañana a conocer un poco más sobre el Tren de la Muerte y los hechos históricos que acontecieron en esta parte del mundo durante la II Guerra Mundial. Visitaremos el conocido como Museo Infernal y el Memorial Walking Trail, para conocer en detalle muchos aspectos interesantes sobre los prisioneros de guerra y los hechos históricos que acontecieron en este lugar. Posteriormente nos dirigiremos al Parque Nacional de Erawan, famoso por sus cascadas y las esplendidas piscinas naturales que se forman a lo largo de la misma. Caminaremos un poco para llegar hasta la cascada de Erawan, sin duda la más espectacular de todas ellas. Tendremos muchas pozas y piscinas para elegir una en la que podernos bañar tranquilamente.

Día 5. Kachanaburi-Ayutthaya Proseguimos nuestro viaje hasta Ayutthaya, que fue capital del reino de Siam hasta el siglo XVIII. Exploraremos esta ciudad antigua, hoy en ruinas, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Un paseo por sus templos y murallas nos hablará de la última dinastía que reinó en el reino por cuatro siglos hasta que fue derrotada por los birmanos en 1767, forzando el traslado de la capital a la actual Bangkok y fundando la dinastía Chakri, que es la que aún gobierna en el país hasta el día de hoy por medio de su actual rey Rama IX. También visitaremos el palacio real de Bang Pa In.

Día 6. Ayutthaya-Sukhothai Rumbo a Sukhothai pasaremos antes por la ciudad de Phitsanulok, para visitar el templo de Wat Mahathat, antes de llegar a otro de los platos fuertes del viaje, sin duda. El Parque Histórico de Sukhothai es uno de los lugares más emblemáticos de todo el Sudeste Asiático. Tarde libre para una primera visita al recinto histórico, el cual se llena de magia con la puesta de Sol, espectáculo al que es recomendable asistir al menos una vez durante nuestra estancia aquí.

TAILANDIA Día 7. Sukhothai La ciudad histórica de Sukhothai es fiel reflejo de la gloria y grandeza de los imperios del Norte: los reinos Lanna y birmanos de la época. Sukhothai fue un centro del poder político, cultural y económico de estos los reinos del norte de Siam y Birmania. Las ruinas constituyen un magnífico complejo de templos, estatuas gigantes de Buda y edificios históricos. Pasaremos el día descubriendo este complejo. Para ello lo ideal es alquilar una bicicleta para poder movernos a nuestro aire descubriendo solitarios rincones y disfrutando de un paseo relajado por la historia. Por supuesto, hoy tampoco nos perderemos la puesta de Sol…

Día 8. Sukhothai-Chiang Mai Continuamos ruta más al norte ya que no podemos dejar de visitar la que es ciudad de referencia del Norte de Tailandia: Chiang Mai. Cosmopolita, dinámica, joven, universitaria, tranquila urbe con cafés, terrazas, montañas y una Naturaleza exuberante. Tarde libre para poder visitar la montaña Doi Suthep en lo alto de una colina desde la que contemplar toda la ciudad y alrededores y asistir a los cantos budistas y ofrendas durante el atardecer.

Día 9. Chiang Mai Visita a la ciudad con guía en castellano y vehículo propio. La ruta incluye el Warorot market y el Som Pet Market, dos de sus mercados más auténticos; el Wat Phra Sing y el Wat Chedi Luang, dos de sus templos más relevantes; y el Wat U Mong y el Doi Suthep, dos lugares simplemente mágicos. Tras la excursión tendrás la tarde libre para pasear, tomarte una cerveza en una terraza o lo que te apetezca.

TAILANDIA Día 10. Chiang Mai-Bangkok Vuelo de vuelta a Bangkok. Directamente tomaremos otro vuelo para llegar a Siem Reap en Camboya, centro de operaciones para visitar los complejos de Angkor Wat en los dos próximos días. Podemos callejear por esta ciudad el resto del día y conocer los mercados, las plazas y toda la animación nocturna existente en esta pequeña población. Noche en Siem Reap.

Día 11. Siemp Reap. Angkor: Circuito corto y ciudad real Angkor Thom Iniciaremos la exploración de este increíble complejo monumental por el llamado circuito corto. Exploraremos lugares como la pirámide Takeo y la jungla Ta-Prohm, famosa por ser el lugar donde se rodó la película “Tomb Raider”. Continuaremos por la ciudad real de Angkor Thom donde encontraremos el templo Bayon, reconocido por albergar las famosas caras gigantes y sonrientes cavadas en la piedra. Visitaremos también otros lugares importantes a lo largo de esta ciudad amurallada como son las pirámides de Baphuon y Phimeanakas, las terrazas de los elefantes y la terraza del Rey Leper. Por la tarde continuaremos descubriendo otros monumentos y maravillas de este complejo y al final del día aprovecharemos para disfrutar de la puesta de Sol desde un punto único desde el cual contemplar un momento mágico y único. Por la tarde-noche visita a PHARE, típico circo camboyano en el que disfrutar de una cena mientras disfrutamos del espectáculo. Noche en Siem Reap.

TAILANDIA Día 12. Angkor: Banteay Srei y Circuito grande Nos desplazamos 30Km al norte para visitar el misterioso y cautivador templo Banteay Sre o “Fortaleza de las Mujeres”. El viaje nos servirá también para descubrir la belleza del paisaje rural camboyano, pasando a lo largo de nuestro recorrido por pequeñas villas llenas de vida con gente amable y sonriente. El templo Banteay nos sorprenderá con todo su esplendor decorativo, con motivos florales por todas partes realzando las miles escenas del Ramayana, libro sagrado de la mitología hinduista, cavadas en la piedra de color rosa por todo el complejo. Hay que decir que en el imperio Khmer convivieron muchas tradiciones religiosas animistas (paganas) con creencias hinduistas, mucho antes de que el Budismo se convirtiera en la creencia mayoritaria de toda la península de Indochina. Se dice que los bajorrelieves fueron realizados por mujeres debido a la finura de los detalles, imposibles para las grandes manos de un hombre Después de comer, volveremos a Angkor para realizar la visita del circuito grande, comenzando por Preah Khan (Espada Sagrada), uno de los más grandes de todo Angkor. Continuaremos por Neak Pean, rodeado de fuentes y estanques; Ta Som y su extraña higuera. Finalmente llegaremos a Pre Rup desde el que contemplar otra memorable puesta de Sol como colofón a estos dos maravillosos días descubriendo el culmen del Imperio Khmer. Retorno al hotel y noche en Siem Reap.

TAILANDIA Día 13. Amanecer en Angkor y retorno a Bangkok Dedicamos la mañana del último día a disfrutar del amanecer en Angkor, desde justo detrás de las 5 torres características del complejo. Volvemos al hotel para el desayuno y de ahí traslado al aeropuerto para nuestro enlace a Bangkok. Vuelta a Tailandia y transfer al hotel. Última tarde para terminar de descubrir esta urbe asiática por nuestra cuenta. Noche en Bangkok.

Día 14. Bangkok-España Recogida en hotel y traslado al aeropuerto. Fin de nuestros servicios pero comienzo de nuestra amistad. Ahora ya tenéis nuevos amigos en Tailandia que os estarán esperando para cuando deseéis regresar y seguir explorando este fascinante país. Kop Kun Krap!

TAILANDIA Servicios Incluidos  Todos los traslados aeropuerto-hotel-aeropuerto.  Todas las entradas a monumentos, complejos históricos excepto las tasas de entrada de cámara/vídeo aplicables a monumentos o recintos históricos.  Transportes internos en vehículo/minibús privado con aire acondicionado.  Guías locales en español en todas las excursiones guiadas. Todos los vuelos internos: Chiang Mai-Bangkok y Bangkok-Siem Reap-Bangkok.  Seguro obligatorio de viajeros con Bangkok Insurance.  Régimen de hoteles en AD.  Tarjeta SIM de teléfono thai para utilizar en nuestro teléfono (ha de ser libre).  Teléfono de emergencia 24h.

Servicios no incluidos         

Vuelo internacional España-Bangkok. Seguro personal de viajes. Visado de entrada a Tailandia (ver información de Visados más abajo). Visado de entrada a Camboya (ver información de Visados más abajo). Gastos de manutención excepto los específicamente señalados. Early check-in o late check-out en los hoteles. Consultar en caso necesario Propinas. Bebidas. Gastos de tipo personal como teléfono, compras, souvenirs, etc. Cualquier otro servicio o régimen de comidas no especificado en el apartado "Incluido".

TAILANDIA Precios. Tailandia-Camboya. Descubriendo el legado del Imperio Khmer

Coste por persona. Mínimo: 2 PAX; máximo 8PAX 2-3 PAX

1.875 € por persona

4-5 PAX

1.785 € por persona

6-8 PAX

1.695 € por persona

Suplemento Individual

Consultar

 Tarifas válidas desde 01 de Nov 2015 hasta 31 Dic 2016.  En Luz de Oriente fomentamos la experiencia de viaje, por eso no formamos grupos de más de 8 personas porque pensamos que este es el número máximo de participantes que se pueden gestionar de una forma eficiente pero sin perder por ello la magia de la experiencia del viaje.

TAILANDIA Forma de pago  40% del importe contratado al realizar la reserva.  60% restante 15 días antes de la fecha de salida del viaje.  El pago se puede realizar mediante pasarela bancaria de pago seguro, Paypal, tarjeta de crédito o transferencia.

Hoteles Hotel Salil Hotel Sukumvit Soi 11(o similar) River Kwai Resotel (o similar) Ayothaya Riverside Hotel (o similar) Ananda Museum Gallery Hotel (o similar) Mandala House (o similar) City River Hotel (o similar)

Ciudad Bangkok

Categoría Superior

Noches 03

Kanchanaburi

Standard

02

Ayutthaya

Superior

01

Sukhothai

Standard

02

Chiang Mai

3*

02

Siem Reap

Superior

03

Información Visado Tailandia  Nuestra llegada a Tailandia será por el aeropuerto internacional Suvarnabhumi, en Bangkok. Para ciudadanos españoles entrando por aire existe una exención de visado válida durante 30 días, por lo que para este viaje no será necesario tramitar ningún visado.

Información Visado Camboya  La llegada a Camboya se realizará por el aeropuerto internacional de Siem Reap, donde la tramitación del visado de entrada es muy sencilla, pudiéndose tramitar a nuestra llegada al aeropuerto. El coste aproximado es de 25 dólares americanos (US $). Se recomienda llevar dinero en efectivo en esta divisa. Como norma general, el pasaporte debe tener una validez mínima de 6 meses anteriores a la fecha de caducidad del mismo y disponer de al menos dos páginas libres de sellos y visados para poder tramitar el mismo.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.