Talento bachiller: Directo a España: Nuestros alumnos destacan en dos certámenes a nivel nacional. r i e m s : Importante Reconocimiento

ISSN 14 05-2423 38 Nuestros alumnos destacan en dos certámenes a nivel nacional riems: Directo a España: Conoce el avance en la integración de la

7 downloads 78 Views 6MB Size

Story Transcript

ISSN 14 05-2423

38

Nuestros alumnos destacan en dos certámenes a nivel nacional riems:

Directo a España:

Conoce el avance en la integración de la nueva propuesta en la formación laboral del Colegio

Alan Guerrero de Bernardo viajará a Europa luego de ganar el Premio Esru 2009

Leyenda de Plata :

El Santo

30 de junio de 2009

Publicación quincenal

Número

Talento bachiller:

Retrospectiva de un ídolo nacional en objetos personales

Líder de proyecto:

atributos, lenguaje y facetas para el éxito organizacional

Alergias:

eslabón final de una serie de enfermedades mal diagnosticadas

te n ta ientvoicio. . r po cim er do Im econoos deesl lista R añ ta r ul po ons C

L

2

*Directorio

Los puntos de vista expresados en las colaboraciones, no necesariamente reflejan la opinión del Colegio de Bachilleres y quedan bajo la responsabilidad de los autores.

* El directorio que se presenta está basado en la propuesta de nueva estructura que la Junta Directiva del Colegio aprobó para la institución durante su Segunda Reunión Ordinaria 2007, realizada el 8 de junio de ese año. Esta propuesta se encuentra en proceso de formalización por parte de la Secretaría de Educación Pública, la Secretaría de la Función Pública y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

a presente es una Gaceta de gozo, pues damos cuenta de la participación exitosa de nuestros estudiantes en dos concursos a nivel nacional. En el primer caso, se trata del Premio Nacional Juvenil del Agua, en el que alumnas del Plantel 5-Satélite obtuvieron el segundo lugar al diseñar novedoso dispositivo para el tratamiento de aguas residuales; el otro es el certamen Iniciativas contra la Violencia de Género, en el que bachilleres del Plantel 7-Iztapalapa merecieron la segunda posición con un trabajo sobre la violencia contra la mujer en el entorno escolar. Además te damos a conocer los nombres de los ganadores del Premio esru Opina 2009. Los concursos son una excelente oportunidad para ahondar y desarrollar nuestros conocimientos y habilidades en determinada disciplina. Aun cuando a veces disintamos del fallo, no cabe duda que todos los participantes ganan al hacer su mejor esfuerzo en busca de una presea. El medirse con los mejores, además de permitir evaluar nuestro nivel, nos dota de valiosas enseñanzas para nuestra superación personal y grupal. El triunfo no sólo beneficia a los ganadores, sino también a los que ven en ellos un modelo a imitar; son muestra de los niveles de excelencia que no sólo son factibles de alcanzar sino incluso, de superar. La derrota sólo es útil cuando aprendemos a reponernos de la misma y aprovechamos la enseñanza para mejorar nuestro desempeño. Así como los concursos son un buen campo de entrenamiento para afrontar los retos de la vida, el bachillerato es la etapa educativa en la que los jóvenes adquieren las herramientas y saberes que hacen de ellos seres ilustrados, experimentan las vivencias que ayudarán en la definición de su personalidad y en la identificación de su vocación profesional. En relación con este último punto te informamos de las acciones realizadas por el Colegio, dentro del marco de la Reforma Integral de la Educación Media Superior, para el replanteamiento y la actualización de la formación laboral, la cual dotará a nuestros alumnos de habilidades y herramientas para definir su trayectoria académica correspondiente a la formación laboral, desenvolverse eficientemente en la búsqueda de trabajo, aplicar técnicas de comunicación interpersonal, y desarrollar una responsabilidad personal y colectiva hacia el trabajo. Cuando se habla de renovación se requiere liderazgo. Te presentamos un artículo que refiere algunos de los retos a enfrentar para superar las inercias y obstáculos que dificultan la transformación de toda organización, y que requerimos enfrentar para hacer de nuestro Colegio una institución educativa de vanguardia que garantice a nuestros jóvenes la formación que les permita desenvolverse con éxito en un mundo cada vez más complejo y tecnologizado. Como habrás notado, desde el número pasado, Gaceta está estrenando un nuevo diseño, compártenos tu opinión sobre el mismo y sobre sus contenidos. Escríbenos a [email protected].

Roberto Castañón Romo Luis Miguel Samperio Sánchez Héctor Robledo Galván Roberto Paz Neri Ernesto Gómez Pananá José Noel Pablo Tenorio Filiberto Aguayo Chuc Rafael Torres Jiménez Elideé Echeverría Valencia

Director General Secretario General Secretario de Servicios Institucionales Secretario Administrativo Director de Comunicación y Publicaciones Abogado General Coordinador Sectorial de la Zona Norte Coordinador Sectorial de la Zona Centro Coordinadora Sectorial de la Zona Sur

Miguel Ángel Báez López Martín López Barrera

Director de Planeación Académica Director de Evaluación, Asuntos del Profesorado y Orientación Educativa

Jorge González Isassi Jorge Sánchez Herrera

Director de Administración y Servicios Escolares Director de Estadística y Tecnologías de la Información y la Comunicación

Marina Hania Alvarado Porras Jorge Guerrero Almaraz

Directora de Administración Presupuestal y Recursos Financieros Director de Servicios Administrativos y Bienes

Bachilleres del Plantel 7-Iztapalapa

segundo lugar del certamen Iniciativas contra la violencia de género

E

n el Colegio de Bachilleres existen jóvenes preocupados por la violencia de género, por lo que el pasado 17 de junio ocho alumnos del Plantel 7-Iztapalapa fueron galardonados con el segundo lugar en el concurso Iniciativas contra la violencia de género, que se realizó en el marco del programa Construye T. Gabriela Hernández López, Kennya Morales Guerrero, Alejandra Blancas Juárez, Jessica Perea Mondragón, Katia Guerrero Escobedo, César Hernández Carvajal, Hugo Alejandro Ramírez Soriano y Osmara Enriqueta Corona Hernández —autores del proyecto La violencia física deja huellas en mi corazón, no en mi cuerpo— mencionaron que en cuanto se enteraron de la convocatoria se interesaron en participar, ya que “México está sufriendo mucha violencia”. Al respecto agregaron que “la violencia no debe ser un estigma en nuestro país, pues el cambio está en nuestras manos”. Asimismo expresaron que no esperaban que su proyecto fuera uno de los ganadores de los tres primeros lugares; sin embargo, en cuanto les avisaron que habían obtenido el segundo sitio se sintieron muy emocionados porque su esfuerzo había rendido frutos. La propuesta de estos jóvenes consiste en un video y campaña de difusión, y para su elaboración realizaron una encuesta sobre el origen y consecuencias de la violencia contra las mujeres en el entorno escolar, siempre asesorados por la profesora Mónica Sánchez Zúñiga de la academia de Ciencias Sociales. Al encabezar, junto con el procurador General de la República, Eduardo Medina Mora, la ceremonia de premiación para los ganado-

Autores del proyecto L a violencia física deja huellas en mi corazón, no en mi cuerpo reciben su reconocimiento de manos de A lonso L ujambio, Secretario de Educación Pública .

res del concurso, el titular de la Secretaría de Educación Pública (sep), Alonso Lujambio Irazabal, aseguró que “sólo con educación de calidad se logrará construir el México en donde la cultura de la inclusión, de paz, equidad, diálogo y la tolerancia se sobrepongan a violencia, la agresividad y la barbarie”. Al hacer uso de la palabra, Miguel Székely Pardo, subsecretario de Educación Media Superior, señaló la importancia de generar la cultura de la no violencia y de la paz, pues si no se atiende desde el sector educativo difícilmente se podrá dar solución al problema. De igual manera expresó su beneplácito por las 573 propuestas que atendieron la convocatoria del concurso Iniciativas contra la violencia de género, pues ello refleja el interés de la juventud por erradicar este flagelo. Guadalupe Morfín Otero, fiscal especial para Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas de la pgr reconoció las propuestas de los jóvenes participantes, a las que se refirió como “un trago de agua fresca”, pues la

violencia es un grave problema en nuestro país y sus proyectos reflejan una voluntad de apostar por una forma de relaciones no violentas. Por su parte, la representante en México del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), Susana Sottoli, dijo que romper el silencio y combatir la impunidad son dos formas importantes para erradicar la violencia hacia las mujeres. Además, precisó que las acciones de los jóvenes deben servir como caja de resonancia para otros segmentos de la sociedad, pues ellos están señalando un camino diferente para erradicar la violencia de género

| 30 de junio | núm. 38

3

Alan Guerrero de Bernardo gana el

Premio Esru Opina 2009

C

on el ensayo Fuegos fatuos, Alan Guerrero de Bernardo, del Plantel 15-Contreras, obtuvo el primer lugar general en la edición 2009 del Premio Esru Opina y un viaje a España para dos personas durante siete días. “Mi única intención era contar mi historia. Jamás pretendí conmover al lector, pero, además, fue un reto para mí poder escribirla”, dijo Alan a Gaceta, quien aseveró que el valor para crear su ensayo se lo han dado sus experiencias de vida. Además —precisó— encontré fortaleza en los seres que amo y en quienes desean estar conmigo… creo que de ahí saqué el valor para superar este reto. Durante la ceremonia de premiación, Roberto Castañón Romo, director general del Colegio de Bachilleres, aseguró que el primer lugar general se otorgó a quien sin duda lo merece, dada la calidad de su escrito. Alan se comunicó con nosotros y eso es lo que pretende la Fundación Espinosa Rugarcía: estimular la creatividad de los jóvenes y su capacidad para expresar sus sentimientos y pensamientos, señaló el titular de nuestra Institución. Asimismo felicitó a todos los participantes en este certamen porque elaborar un ensayo requiere tiempo, esfuerzo y creatividad. En su intervención, Julio Serrano Espinosa, secretario de la Fundación Esru, externó su gusto porque en esta ocasión el protocolo se realizó en un plantel de nuestra Institución, en donde “se puede apreciar de cerca el sabor del Colegio de Bachilleres”. Serrano Espinosa subrayó que el propósito del concurso —en el que participaron casi 2 000 trabajos— es que los jóvenes se atrevan a escribir y se conviertan en personas críticas, creativas y con capacidad de reflexión, y expresó su deseo de que esta experiencia sea un trampolín para comunicar sus pensamientos. Los siguientes son los ganadores del primero, segundo y tercer lugares de cada plantel, a quienes se entregó como premio una laptop, un reproductor mp3 y un reloj, respectivamente.

Primeros lugares Plantel 1-El Rosario 2-Cien Metros 3-Iztacalco 4-Culhuacán 5-Satélite 6-Vicente Guerrero 7-Iztapalapa 8-Cuajimalpa 9-Aragón 10-Aeropuerto 11-Nueva Atzacoalco 12-Nezahualcóyotl 13-Xochimilco Tepepan 14-Milpa Alta 15-Contreras 16-Tláhuac 17-Huayamilpas Pedregal 18-Tlilhuaca Azcapotzalco 19-Ecatepec 20-Del Valle

4

Nombre Dulce Judith Alcántara García Juan Daniel Camargo Iglesias Daniel Sandoval Falcón Nohemí Damaris Barrón Jiménez Monserrat Theresa Herrera Serna Itzel Viridiana Martínez Blancarte Desierto Monserrat Ocaña Felipe Román Javier Navarro Vega Alejandro López Talavera Miguel Ángel González García Adrián Cortés Quiroz Andrea Tapia Cortés Luis Eduardo Jurado Nieves Alan Guerrero de Bernardo Guadalupe Yesenia Villanueva Frías Daniela Silva Olalde Mariana Zárate Farelas Paulina Yesenia Ríos Ramírez Linda Mónica Escobar Escobar

“Mi única intención era contar mi historia. Jamás pretendí conmover al lector, pero, además, fue un reto para mí poder escribirla”

Segundos lugares Plantel 1-El Rosario 2-Cien Metros 3-Iztacalco 4-Culhuacán 5-Satélite 6-Vicente Guerrero 7-Iztapalapa 8-Cuajimalpa 9-Aragón 10-Aeropuerto 11-Nueva Atzacoalco 12-Nezahualcóyotl 13-Xochimilco Tepepan 14-Milpa Alta 15-Contreras 16-Tláhuac 17-Huayamilpas Pedregal 18-Tlilhuaca Azcapotzalco 19-Ecatepec

Nombre Martín Alonso Castañeda Lerma Jessica Yareli Ángeles Barragán Esmeralda Calzada Torres Jessica Michelle Medina Solano César Damián Santillana Posada Stephany Rubí Ramírez Mariles Desierto María Guadalupe Salas Castellanos Laura Viridiana Rojano Jim Jocelyn Janet García Ortiz Liliana Molina Godínez Renata Guadalupe García Gallegos Alejandro Urrutia Jiménez Mónica Rubí Rivero Vázquez Carolina Gaytán Núñez Karla Aline López Llop Sbeydee Isamar Castillo Macías Desierto María Fernanda Quintero García

20-Del Valle

Héctor Alonso Flores Morales

Terceros lugares

Plantel 1-El Rosario 2-Cien Metros 3-Iztacalco 4-Culhuacán 5-Satélite 6-Vicente Guerrero 7-Iztapalapa 8-Cuajimalpa 9-Aragón 10-Aeropuerto 11-Nueva Atzacoalco 12-Nezahualcóyotl 13-Xochimilco Tepepan 14-Milpa Alta 15-Contreras 16-Tláhuac 17-Huayamilpas Pedregal 18-Tlilhuaca Azcapotzalco 19-Ecatepec 20-Del Valle

Menciones honoríficas Plantel

Nombre Eduardo Ortiz Salmerón Mariana Hernández Licona Elena Saraí Sánchez Granados María Esther Palmillas Crisóstomo Connye Getsemaní González Sánchez Tania Cerón Cruz Desierto Celene Mejía Contreras Rosa María Martínez Pérez Carlos Alberto Domínguez Martínez Pamela Berenice Ramírez Morales Luis Eduardo Cerón Orozco Diana Flores Pérez Lesli Bautista Flores María Guadalupe Mejía Ferrer Víctor Paulino de Jesús López Tania Lizbeth Jaramillo Reyes Desierto Ericka Pérez Molina Stephany Lizbeth Guerrero Rivera

4-Culhuacán

Nombre Ariana Colín González

11-Nueva Atzacoalco

Alejandra Guadalupe Cenobio Martínez

12-Nezahualcóyotl

José Alfaro Alonzo Citlali Villa Roque

15-Contreras

Ana Lilia Anaya Meneses

18-Tlilhuaca Azcapotzalco 19-Ecatepec

Evelyn Juárez Jiménez Tania Ivonne Castro González

| 30 de junio | núm. 38

5

Faviola Medina Bazán, ejemplo de que el éxito es de quien lo trabaja

Ella es una de los 60 alumnos cuyas calificaciones reflejan el compromiso con su formación académica y deseos de superación.



>



>

Me gustan las matemáticas. Se me facilitan porque toda mi familia es comerciante y te ves en la necesidad de hacer cuentas mentales.

Héctor Morales García Esfuerzo + talento + confianza = excelencia >

>

>

>

Quiero estudiar Ciencias de la Comunicación para incursionar en la radio, pues me gustaría hablar para los que escuchan, pero especialmente para los que me escuchan.

Suecia reconoce el

talento de nuestros bachilleres por trabajo científico de rescate hídrico

I

lse Yahel Berriel López, Guadalupe del Carmen Pérez Martínez y Jessica Sandra Pío Ramírez, alumnas de cuarto semestre del Plantel 5-Satélite, obtuvieron el segundo lugar en la décima edición del Premio Nacional Juvenil del Agua con el proyecto Cerámicos para el tratamiento de aguas residuales, que asesoraron los profesores Claudia Pérez Miranda y Miguel Ángel Rojas López.

Nuestras orgullosas ganadoras.

mayoría de los trabajos que participan son muy buenos, y porque su proyecto refleja la calidad de nuestros alumnos, así como el nivel educativo del Colegio de Bachilleres. Durante la ceremonia de premiación, realizada el 16 de junio, Anna Lindstedt, embajadora de Suecia en México, dijo que este certamen, en el que se recibieron 81 proyectos a nivel nacional, crea conciencia en los jóvenes de los 30 países participantes sobre la importancia de cuidar el medio ambiente, preservar el agua y fomentar su cuidado. Asimismo destacó que en los últimos tres años México ha mostrado gran interés por promover una cultura del cuidado del agua, a la vez que ha puesto en marcha acciones para contrarrestar los efectos del cambio climático. Por su parte, Estrellita M. Fuentes Navas, gerente de planificación hídrica y coordinadora de estudios internacionales de Conagua, subrayó que a través del premio encontramos el verdadero sentido de la convivencia humana, como es la armonía con nosotros mismos y con el medio ambiente, ya que debemos compartir los recursos naturales con la flora y la fauna.

En entrevista para Gaceta, las jóvenes señalaron que su proyecto presenta el desarrollo de un material cerámico a base de feldespato sódico, metocel y agua desionizada. De ahí se hizo una masa para una membrana en forma tubular, la cual tiene cierta porosidad y está conectada a un tanque de nitrógeno. El agua y el nitrógeno pasan a alta presión por la membrana donde el líquido se filtra para obtener agua limpia. Ilse Yahel, Guadalupe del Carmen y Jessica Sandra coinciden en que la sociedad debe ser consciente del uso del agua, más ahora que es tan escasa, pues “si no la cuidamos muy pronto nos quedaremos sin ella”. De ahí la importancia de reciclar las aguas residuales para el uso doméstico e industrial. También externaron su alegría por obtener el segundo lugar del Premio Nacional Juvenil del Agua 2009, pues la

Anna Lindstedt, destacó el interés de los jóvenes mexicanos por preservar el agua .

| 30 de junio | núm. 38

7

apuntó que el certamen se ha convertido en una tradición en nuestro país, y se congratuló porque cada año aumenta el número de participantes y la calidad de sus trabajos.

Empresas públicas y privadas unidas para galardonar la responsabilidad social de las nuevas generaciones .

En su oportunidad, la directora del Instituto Mexicano de la Juventud, Isabel Priscila Vera Hernández, precisó que la juventud mexicana sabe que el agua es un factor primordial para el desarrollo social y, en esa medida, toman conciencia de la importancia estratégica de su participación en la generación de alternativas tecnológicas para su obtención y conservación, así como para desarrollar en sus localidades propuestas educativas y de comunicación para promover una cultura responsable del uso del agua.

Jorge Arganis Díaz Leal, secretario de Obras del Gobierno del Distrito Federal, reconoció el trabajo, creatividad, profundidad y seriedad de los jóvenes galardonados, cuya visión y talento contribuyen a elaborar propuestas en temas de trascendencia nacional, como el agua. También

Por último, Rosaura Ruiz Gutiérrez, presidenta de la Academia Mexicana de Ciencias, felicitó a los jóvenes participantes y externó su beneplácito por ver que todos se preocupan, pero sobre todo, se ocupan de preservar el agua

los profesores del Colegio de Bachilleres egresados del Profordems

E

n el número anterior de Gaceta informamos que el pasado 3 de junio se llevó a cabo la entrega de diplomas a los profesores participantes en el programa Formación Docente para la Educación Media Superior (Profordems). Si bien se dio cuenta de los dos profesores que recibieron su diploma de mano del Secretario de Educación, se omitió señalar que el número de docentes inscritos a esta primera generación fue de 479. Agradecemos al profesor Alfonso Pérez Morales, del Plantel 7- Iztapalapa, quien también recibió su diploma en dicha ceremonia, que nos haya señalado la anterior imprecisión. Cabe agregar que actualmente hay 483 profesores del Colegio inscritos en la segunda generación, los cuales están cursando el diplomado. Valga la oportunidad para expresar nuestro más sincero reconocimiento a los maestros recién graduados de la institución, quienes gracias a su esfuerzo y vocación cuentan ahora con herramientas nuevas para enriquecer y perfeccionar su quehacer educativo, lo que redundará en la mejor formación de los jóvenes bachilleres.

8

Seguimos buscando la Mascota del Colegio

Son ya 479

México D.F., a 19 de junio de 2009

E

l pasado 4 de junio se verificó la revisión de trabajos del Concurso de Diseño de la Mascota del Colegio de Bachilleres. Con base en el punto seis de la convocatoria, el jurado determinó declarar desierto el concurso, toda vez que los trabajos presentados no cumplieron con todos los requisitos establecidos. El Colegio de Bachilleres, como entidad comprometida con el mejoramiento de la calidad educativa de su comunidad, agradece a todos los interesados su participación. Espera la nueva convocatoria.

Concepción Torres Villarreal, 89 años de vida aprendiendo a enseñar Una bachiller de batalla hambrienta de conocimiento que hace y hará lo propio para adquirirlo

A

sus 89 años, la maestra Concepción Torres ha pasado 50 años de su vida dedicados a la academia, educando a múltiples generaciones con la consigna de mostrar que el conocimiento es la mejor herramienta del ser humano para evolucionar y superarse. Desde muy joven, la hoy doctora en Ciencias Biológicas comprendió que su vocación era la docencia y ­recuerda que de niña “ayudaba a una amiga de mi madre a dar clases en primaria; yo estaba en sexto y la auxiliaba con los niños de primer grado, por lo que ella me premiaba con dulces. Desde entonces desarrollé el gusto por enseñar, pues además del premio, me dejaba muy satisfecha ese contacto con los chiquillos”. Uno de sus grandes retos fue su primer empleo como educadora en una escuela nocturna, donde comprendió que “cuando uno empieza, más que enseñar, aprende”, pues en ese momento sus estudiantes la superaban por mucho en edad y enseñar a personas mayores con un conocimiento de vida superior al suyo, fue un desafío que la hizo más consciente de su labor. Estudiar y trabajar con ahínco han sido las claves del éxito para esta mujer que hoy, a sus 89 años cumple un sueño: graduarse como doctora en Ciencias por la unam, he-

cho que, reconoce, fue posible gracias al impulso que a lo largo de su trayectoria le han brindado muchas personas, como su esposo, quien en vida siempre la motivó a superarse. Al hacer un recuento de su actividad docente, remembró con cariño su paso por Colegio de Bachilleres, en el que dio clases por casi 19 años. Ser académico en esta etapa de formación de los estudiantes —dice— es todo un privilegio que me alegraba la vida, porque a esa edad los jóvenes están llenos de energía y el profesor vive con ellos uno de los cambios más significativos del ser humano: el paso del adolescente al hombre. Considera que su experiencia como profesora del Colegio y otras instituciones fue uno de los principales motivos para dirigir su tesis doctoral hacia la didáctica educativa, como una aportación crítica de la enseñanza. En esta investigación realizó una comparación de los programas que aplican las diversas instituciones del nivel medio superior, para proponer un método científico que permita afinar las “técnicas didácticas” en favor de los estudiantes interesados en la vida, la genética y la ecología. Siempre positiva, apuesta a que su tesis La enseñanza de la biología en el nivel medio superior se considere como una invitación para la

reflexión pedagógica de sus colegas, quienes deberán reactivarse en técnicas de estudio para desarrollar la capacidad de transmitir sus conocimientos y dejar de ser simples dictadores, pues por desgracia existen profesores que sólo asisten a cursos para obtener un nombramiento o aumento salarial, pero no por la responsabilidad de superarse y dar lo mejor de sí a sus discípulos. Para la doctora Torres la mejor motivación es saber que siempre hay algo que aprender y, por ello, se manifiesta expectante ante los retos de la vida que hoy dirigen nuestro interés hacia un mayor nivel de estudios sobre genética y ecología, temas de los que deberían estar más pendientes los investigadores, pues son materias que impactan de manera directa en nuestras vidas y de las que aún falta mayor conciencia por nuestra responsabilidad con las generaciones futuras. Por último, se manifesta agradecida con la vida, que le ha brindado la oportunidad de viajar, tener una familia, ser esposa, profesionista y abuela exitosa, y señala que mantener un espíritu de superación implica entender que retroceder no siempre es negativo, por el contrario, es hacer un análisis honesto para corregir lo que se estaba haciendo mal

| 30 de junio | núm. 38

9

De administrador a

líder de proyecto Héctor Robledo Galván *Secretaría de Servicios Institucionales

E

n un artículo reciente de Gaceta abordamos una lista de estudiosos del liderazgo y de sus enfoques sobre el tema. Lo importante a destacar de esos autores —unos más conocidos que otros—, es identificar las múltiples y muy variadas facetas desde las cuales se puede analizar y trabajar el liderazgo. Uno de los autores, Charles Handy, vincula el liderazgo con el lenguaje de la realidad organizacional, hace un análisis de lo que considera la diferencia entre la teoría de la administración o lo que en gerencia co-

Charles Handy, estudioso del liderazgo, considera el compromiso, la convicción y el entusiasmo como elementos clave del trabajo en equipo.

10

múnmente se llama management, y la realidad operativa que nos agobia en el día a día. Handy propone que debemos cambiar el lenguaje de términos que hacen rígidos los procesos y teóricos los análisis. En su propuesta incluye aplicar neologismos, como el término adhocracia, (derivación de ad hoc, que significa “para un fin determinado”, utilizado por Alvin Toffler en oposición a la burocracia en su sentido peyorativo), o aplicar conceptos a la actividad organizacional, que muchas veces se soslayan por temor a ser considerados simplistas o carentes de imaginación. Así, plantea hacer énfasis en el federalismo, en las alianzas, en la delegación de facultades y de espacio para la iniciativa y la creatividad. Las palabras clave que considera deben caracterizar el trabajo en equipo, no son camisas de fuerza: lo posible, en vez de lo perfecto; el compromiso en lugar de la obediencia; la convicción en lugar de sumisión, el entusiasmo en vez del servilismo, la propuesta y no la indiferencia. Es interesante observar cómo en muchas organizaciones están cambiando el título de manager o administrador, gerente, etc., por expresiones como líder de proyecto, coordinador de procesos, responsable de programa, líder del equi-

po, facilitador o moderador, entre otros. En el Colegio, si observan la estructura del poa 2009, podrán identificar que esta visión ya se ha incorporado a la organización operativa de la Institución. Tenemos las líneas de desarrollo y, de manera conjunta, hay líderes de proyecto interactuantes, independientemente de la ubicación en la estructura, misma que se ha alineado y horizontalizado para hacerla más eficiente. El proyecto propuesto para el Colegio es disponer cada vez más de tecnología de información y comunicaciones; baste mencionar los proyectos de internet inalámbrico en todos los planteles, las aulas de Inglés y de tic, las bibliotecas y los laboratorios, las salas de audiovisuales y de actividades artísticas, entre otros. Todos lo sabemos, se lo enseñamos a nuestros alumnos, lo escuchamos en la radio, lo leemos en revistas; la velocidad de los cambios científicos y tecnológicos es vertiginosa y la velocidad de respuesta para seguir vigentes es cada vez mayor. En realidad, las organizaciones de la segunda mitad del siglo pasado (1950-1999) se diseñaron con el concepto de asegurar que nunca se cometerían equivocaciones. Esto resultó muy costoso desde el punto de vista de los controles, además de inhibidor y poco creativo. No cometer equivocaciones también sig-

nificaba no realizar experimentos, no cambiar el statu quo, establecer procesos y hacerlos rígidos, inflexibles. La horma de la norma. Actualmente, muchas de las organizaciones más ineficientes, en particular del sector público, tienen tal rigidez que procesos que debieran concluirse en tres días, se pueden efectuar en tres años. En el sector privado, esto hace quebrar a cualquier empresa. La tarea del líder en estas circunstancias es asegurarse de que los individuos o los grupos de trabajo sean capaces y competentes para ejercer la responsabilidad que se les asigna, de manera adecuada y con un alto porcentaje de éxito. Para organizar y sistematizar el trabajo, ya no es suficiente definir quién lo hará, cuándo, cómo, dónde y con qué recursos. Hoy día se requiere identificar con precisión y establecer las alianzas, los equipos, las interacciones, los corresponsables. Un programa de trabajo tan ambicioso como el establecido en el poa 2009 del Colbach requiere incuestionablemente de acciones de coordinación y sinergia de todas las áreas. La literatura de gerencia o desarrollo organizacional está llena de ejemplos de organizaciones que fracasan o que, en su defecto, son consideradas ineficientes, cuya característica común es que al interior se generó un ambiente de protagonismos efímeros, desconfianzas injustificadas, insegurida* Ver directorio página 2

des, egoísmos o temores infundados, que evitaron avanzar y alcanzar los objetivos. Proyectos de gran envergadura como las misiones espaciales que requieren la intervención y participación de equipos multidisciplinarios, no sólo de la misma ciudad, sino en muchas ocasiones de distintos países, ¿cómo sería posible realizarlos sin una total vinculación, coordinación y compromiso? Toda actividad humana organizada plantea dos retos básicos: la asignación de las actividades que debe realizar cada uno de los participantes y la estrategia para la coordinación de las mismas. Para Henry Mintzberg, además de la definición de las tareas, la identificación de los responsables y las rutas de coordinación interna, las organizaciones deben considerar un elemento clave: la estructura debe responder a la función y no al revés. Considero que en el Colegio contamos con los elementos y las condiciones para seguir cumpliendo con éxito los compromisos establecidos en el poa; tenemos la definición clara de lo que debemos hacer, contamos con la gente mejor calificada para hacerlo, hemos establecido la comunicación y coordinación necesarias para trabajar en equipo, estamos focalizados en los objetivos y, finalmente, la estructura obedece a la función. Charles Handy. Se le considera el pensador en administración más

influyente del viejo continente. Utiliza conceptos como “la sociedad comunitaria” para el modelo corporativo del futuro; fundó la London Business School; escribió varios libros, entre ellos, La edad de la paradoja, La edad de la insensatez, Los nuevos alquimistas-Cómo la gente visionaria hace algo a partir de la nada, entre otros. Henry Mintzberg (nació en Montreal, el 2 de septiembre de 1939). Académico internacionalmente reconocido y autor de varias publicaciones sobre negocios y gestiones es, en la actualidad, profesor de la cátedra Cleghorn de Estudios de Gestión en la Universidad de McGill en Canadá, donde ha enseñado desde 1968, luego de graduarse en gerenciamiento y el Ph.D. de la mit Sloan School of Management en 1965 y 1968, respectivamente

Henry Mintzberg opina que la estructura de toda organización debe responder a su función.

| 30 de junio | núm. 38

11

El Replanteamiento de la Formación Laboral en el Colegio de Bachilleres:

Una propuesta Metodológica

Ileana Betzabeth Lugo Martínez * Subdirección de C apacitación para el Trabajo

C

omo es sabido, en 2007 dio inicio la Reforma Integral de la Educación Media Superior (riems) con el establecimiento del Marco Curricular Común (mcc). De manera particular, en el Colegio de Bachilleres se han llevado a cabo las acciones necesarias para su instrumentación, iniciando con el desarrollo de los programas de estudio del área básica que entrarán en operación en agosto del presente año. Ante las interrogantes del impacto que la Reforma tendrá en materia de Capacitación para el Trabajo, se presentan los avances que se han realizado en el Centro de Capacitación para Trabajo, así como la propuesta metodológica para el replanteamiento y actualización de la formación laboral.

Antecedentes En el marco de la riems, en 2008 el Centro de Capacitación para el Trabajo llevó a cabo un estudio para conocer la pertinencia de la actual oferta de capacitación para el trabajo en el Colegio de Bachilleres y, con base en ello, elaborar una propuesta para su replanteamiento. El estudio se basó en cuatro categorías de análisis: la primera consistió en conocer el interés de los alumnos de tercer semestre para cursar alguna de las capacitaciones; la segunda, en la identificación del grado de satisfacción de la capacitación que cursan los alumnos de sexto semestre; la tercera, conocer la opinión de diversas empresas ubicadas en el Distrito Federal y * Ver directorio página 2

12

Zona Metropolitana respecto de la oferta de capacitación del Colegio, y la cuarta, en conocer la oferta de empleo a Nivel Medio Superior relacionada con las capacitaciones vigentes. Dentro de los límites del estudio se pudo colegir que las tres capacitaciones con mayor demanda son Informática, Administración de Recursos Humanos y Empresas Turísticas, seguidas de Contabilidad, Dibujo Arquitectónico y de Construcción, y Laboratorista Químico, y las tres de menor demanda, Biblioteconomía, Dibujo Industrial y Organización y Métodos. Con base en los resultados se realizó un análisis de las implicaciones institucionales (académicas, administrativas, laborales, jurídicas y de infraestructura) para determinar la procedencia de reestructurar las capacitaciones en Dibujo Industrial y Organización y Métodos, las cuales, además de ser las de menor demanda, no han sido actualizadas desde su creación en la década de los setenta. El análisis consideró dos escenarios: no afectar las condiciones laborales de los profesores y aprovechar la infraestructura de los planteles. En ese sentido, se identificó que, tanto la planta docente como la infraestructura podrían ser aprovechadas sin menoscabo si se fusionaba Dibujo industrial con Dibujo Arquitectónico, y Organización y Métodos con Administración de Recursos Humanos. En cuanto a la planta docente se pudo notar que quienes imparten las asignaturas de la capacitación en Dibujo Industrial tienen el mismo perfil que quienes imparten la

capacitación en Dibujo Arquitectónico y de Construcción, al igual que los profesores de Organización y Métodos con los de Administración de Recursos Humanos, e inclusive que imparten asignaturas de ambas capacitaciones respectivamente. En el caso de la infraestructura se identificó que Dibujo Industrial no se imparte en los planteles en los que se ofrece Dibujo Arquitectónico y de Construcción al igual que Organización y Métodos con Administración de Recursos Humanos, siendo que en ambas se utiliza el mismo mobiliario y equipo, por lo que de fusionarse, se ampliaría la cobertura de una de las capacitaciones con mayor demanda y otra de las de demanda media. Así, la jefa de la capacitación en Administración de Recursos Humamos se dio a la tarea de identificar, asignatura por asignatura, los contenidos que comparte dicha capacitación con la de Organización y Métodos, encontrando una gran coincidencia, por lo que se considera factible la fusión de ambas capacitaciones. Del mismo modo, la jefa de la capacitación en Dibujo Arquitectónico y de Construcción realizó el análisis de los contenidos de ésta con los de Dibujo Industrial, encontrando que son pocos en los que existe coincidencia, ya que son dos especialidades diferenciadas, aun cuando los profesores tienen el mismo perfil, por lo que la propuesta es sustituir la capacitación en Dibujo Industrial por Dibujo Arquitectónico y de Construcción, ampliando el número de planteles en los que se imparte, y aprovechando la misma infraestructura y planta docente.

Propuesta Metodológica Con la definición de las capacitaciones que deberán continuar operando y con la finalidad de contar con un modelo educativo congruente con los planteamientos de la riems establecidos en el Acuerdo 442 de la Secretaría de Educación Pública, la tarea en 2009 consistirá en la actualización de los contenidos y de la nueva estructura curricular del área de formación laboral para lo cual será necesario: • Definir las competencias profesionales básicas, es decir, la descripción integral de conocimientos, habilidades y actitudes necesarios para realizar una función laboral. • Vincular la formación laboral con las Normas Técnicas de Competencia Laboral (ntcl) elaboradas por el Conocer, con Estándares de Competencia Laboral (ecl) internacionales o institucionales. • Buscar que la evaluación y la certificación de las competencias laborales de los alumnos sea un proceso natural. • Establecer módulos de aprendizaje autocontenidos que no deban cursarse en secuencia por los estudiantes para desarrollar las competencias profesionales, lo que permitirá que cursen módulos de la misma especialidad si así lo desean o de diferentes especialidades. El primer paso consistirá en la definición de grupos ocupacionales; es decir, las áreas en las que se agrupen las capacitaciones vigentes que se relacionen entre sí; posteriormente se identificarán las salidas ocupacionales relacionadas con cada capacitación, cuidando

que correspondan al Nivel Medio Superior y considerando que por los objetivos del Colegio se deberán enseñar competencias profesionales básicas. Para ello se consultará el Catálogo Nacional de Ocupaciones (cno) de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Es importante destacar que la identificación de las ocupaciones permitirá entre otras cosas: • La identificación de una gama extensa de alternativas ocupacionales para el empleo. • La integración de contenidos educativos pertinentes y aplicables a una amplia variedad de ocupaciones relacionadas con la oferta de formación laboral del Colegio. Una vez definidas las salidas ocupacionales, lo siguiente será la identificación de las ntcl relacionada(s) con cada ocupación; en caso de no existir, se buscará(n) el (los) ecl en otras instancias del ámbito internacional similares al Conocer; de no encontrarse, se tendrá(n) que elaborar, conformando los Comités de Gestión por Competencias, con la participación de docentes y especialistas del sector productivo, además de contar con el apoyo del Conocer. Una vez identificadas las ntcl o definidos los ecl, se determinarán las competencias profesionales básicas a desarrollar por los estudiantes y las competencias genéricas del mcc que se relacionen de manera directa con las profesionales básicas. Esta última tarea se realizará con la participación de los docentes del área de formación laboral, quienes además deberán desempeñarse en el sector productivo; posteriormen-

te se validarán con especialistas del sector productivo. Establecidas las competencias profesionales básicas y su relación con las genéricas del mcc, se definirán los módulos de aprendizaje autocontenidos que permitan al alumno definir su trayectoria académica correspondiente a la formación laboral, de manera que responda a sus intereses y necesidades particulares, considerando que la formación comenzará en el tercer semestre y se dispondrá de cinco horas a la semana. Además de la definición de los módulos de aprendizaje para lograr las competencias profesionales básicas y las genéricas del mcc, se establecerá un módulo común que cursarán los alumnos en el sexto semestre independientemente de las salidas ocupacionales, mediante el cual podrán desarrollar las competencias necesarias que les permitan un adecuado desenvolvimiento en la búsqueda de trabajo, la comunicación con otras personas, así como el conocimiento de sus garantías laborales, utilizar los diferentes métodos de búsqueda, el conocimiento y aplicación de las técnicas de comunicación interpersonal y grupal, la toma de decisiones, el respeto y la responsabilidad personal y colectiva hacia el trabajo, así como del conocimiento de la legislación laboral vigente. Definidos los módulos de aprendizaje, la última tarea consistirá en la definición de los contenidos temáticos que se abordarán en cada módulo, lo que permitirá elaborar los programas de estudio correspondientes. Para ello será necesaria nuevamente la participación de los docentes y grupos de especialistas del sector productivo

| 30 de junio | núm. 38

13

pequeños síntomas de intoxicación que merman nuestra salud • Entre las principales alergias que afectan a los mexicanos están las relacionadas a los alimentos con 40%. • En México está aumentando considerablemente la alergia al maíz. • Conoce los alimentos más comunes que te pueden ocasionar una alergia.

E

n la actualidad hay personas que son tratadas por diferentes enfermedades, como dolor de cabeza recurrente, depresión, cansancio crónico, diabetes, gastritis, estreñimiento, sólo por mencionar algunas y no ven una mejoría sustancial, por lo que podrían padecer una alergia no detectada. Las alergias están en el sexto lugar de enfermedades más comunes a nivel mundial, según la Organización Mundial de la Salud (oms). La predisposición es de 50% si los padres tienen el padecimiento y 80% cuando la padecen los abuelos, y se puede desencadenar a cualquier edad con daños muy severos. Las alergias ocasionan muchos problemas de salud. Las alimentarias con reacción inmediata afectan a 2% de la población. Sin embargo, se estima que 40% de la población sufre alergias alimentarias con reacción retardada que ocurre horas o días después de ingerir alimentos. Este retraso dificulta que el paciente o los médicos puedan identificar si cierto alimento es causa de algún problema de salud. Las alergias alimentarias de reacción retardada son posibles causas de muchos padecimientos crónicos.

De cada 100 personas, los alimentos que con mayor frecuencia ocasionaron reacciones alérgicas son: Huevo Trigo Papas Leche de vaca Naranjas Carne de res Leguminosas Pescado Azúcar de caña Ciruelas Tomates Bananos Cebollas Espárragos Repollo

33% 30% 30% 29% 29% 23% 22% 22% 21% 21% 19% 19% 19% 19% 18%

Pero, ¿qué es una alergia?

Padecimientos que pueden manifestarse antes de detectarse la alergia.

Es la hipersensibilidad a una sustancia en particular (alérgeno), que si se ingiere, inhala o toca, produce ciertos síntomas conocidos como reacción alérgica. Cuando una sustancia penetra en el organismo de una persona con alergia, su sistema inmune produce anticuerpos llamados IgE (inmonoglobulina E). La continua exposición a ésta conlleva la liberación de mediadores químicos, particularmente la histamina, que producirá los síntomas típicos de la reacción alérgica.

• Adelgazamiento • artritis • asma • ataques cardiacos • cansancio y desaliento crónicos • colitis • conjuntivitis • constipación

14

• depresión • diabetes • dolor de cabeza recurrente • dolor en el pecho • epilepsia • gastritis • hemorroides • hipertensión • irritabilidad • migrañas

Algunos de los síntomas son: Conjuntivitis alérgica. Se manifiesta con lagrimeo y picor. Rinitis. Secreción nasal, picor, estornudos y congestión. Urticaria/dermatitis. Comezón, enrojecimiento, edema y eritema. Anafilaxia. Dificultad para respirar, enrojecimiento, mareos, hipotensión y pérdida del conocimiento. Entre los factores externos determinantes están la alimentación del niño al nacer y cuando comienza la ablactación. La proteína de la leche de vaca puede activar un problema de alergia, por lo que es importante alimentar al recién nacido con leche materna o con fórmula hipoalergénica. La ablactación temprana, es decir, la ingesta de alimentos diferentes a la leche, es factor de riesgo, sobre todo cuando al niño se le dan productos como huevo, pescado y soya. Cereales que contienen gluten como trigo, avena, cebada y centeno no se recomiendan antes de los seis meses.

Alergias más comunes Alimentaria. Entra al organismo por la boca y llega al aparato gastrointestinal. Incluye todos los alimentos, condimentos, medicamentos, como la penicilina, los sulfas y las vitaminas, bebidas, dulces y chicles, entre otros. En México está aumentando considerablemente la alergia al maíz. Inhalatoria. Son los alérgenos presentes en el medio ambiente que entran en contacto con el organismo a través de la nariz, la garganta y los bronquios; por ejemplo, esporas, polen, ácaros del polvo, hongos, humo, perfumes, humos químicos provenientes de pintura, insecticidas, fertilizantes y harinas. De contacto. Producen sus efectos por contacto directo con la piel como látex, algodón, lana, algunos, químicos y animales.

| 30 de junio | núm. 38

15

Inyectables. Sustancias que penetran en el cuerpo a través de la piel y los vasos sanguíneos, como las picaduras de insectos, mordeduras de víboras y medicamentos, como anestesias, medios de contraste iodados, analgésicos, antibióticos, etcétera.

Cómo se diagnostican En las alergias por alimentos el factor más importante es la sospecha del médico. También es necesario que todo paciente observe la relación de síntomas o del aumento de pulso con la ingesta de uno o varios alimentos, para detallarlo a su médico. Existen pruebas de alergias tradicionales que miden los anticuerpos producidos por el organismo contra diversos alimentos. En las alergias se investiga un tipo específico de anticuerpos llamado inmunoglobulina E o IgE, que es responsable de la reacción con el alérgeno, y de la liberación masiva de histamina a la sangre, lo que genera la mayor parte de los síntomas.

Las reacciones alérgicas pueden ser leves o graves, pero la mayoría consisten sólo en la molestia que ocasiona el lagrimeo y el picor en ojos, además de estornudos. En caso extremo, las alergias pueden poner en peligro la vida si causan una repentina dificultad respiratoria, un mal funcionamiento del corazón y descenso de la presión arterial, que puede desembocar en un shock respiratorio. Esta reacción llamada anafilaxia, puede afectar a personas sensibles a distintas situaciones, como después de comer ciertos alimentos, tras la ingesta de determinados medicamentos o por la picadura de algún animal ponzoñoso. Las reacciones alérgicas, también llamadas hipersensibilidad, son reacciones del sistema inmune de las que el tejido corporal normal resulta lesionado. Cada reacción alérgica la desencadena un alérgeno específico, por lo que es prioritario identificarlo.

Tratamiento Las alergias se curan, excepto la enfermedad celíaca (alergia al gluten). Las alergias se tratan con inmunoterapia (vacunas), que son dosis muy pequeñas que se van incrementando hasta que el paciente se hace tolerante en un periodo de alrededor de tres años. Es importante señalar que no todos los pacientes pueden ser tratados o curados con vacunas. Las alergias alimentarias no se curan con vacunas, sino con dieta de exclusión y reevaluaciones constantes.

16

Elsa Daniela Pérez Mendía Subdirección de Bibliotecas

¿P

or qué al comienzo del noviazgo todo es fabuloso, el amante es complaciente, amoroso, nos comprende, nos acepta “como somos” y al paso del tiempo, todo lo que pensábamos de nuestra pareja se va derrumbando hasta caer —muchas veces— en una total decepción? ¿Por qué se van consumiendo la felicidad inicial y llegan los problemas y los desacuerdos? Los adolescentes suelen enamorarse profundamente, tanto que en el “momento del ligue” se les quita el sueño y no pueden pensar en otra cosa que no sea estar junto a la persona amada. Llegado el momento, si tienen suerte y logran que el sujeto en cuestión también se fije en ellos, se vuelven inmensamente felices… durante las primeras tres semanas, a la cuarta semana, se dan cuenta que él o ella, no son lo que parecían ser; a la quinta, que no es tan inteligente como lo suponían y a la sexta que ya no se quieren. ¡Qué desilusión! El amor adolescente, o mejor dicho, para jugar un poco con las palabras, el amor que adolece, no es un fenómeno exclusivo de los jóvenes, sino que puede sucederle a cualquier persona que, como se acaba de mencionar, adolezca de lo que en términos generales significa la palabra amor. Si tú eres de los que idealiza el amor y después sufres decepciones, leer a Jorge Bucay te puede enseñar a cambiar esos falsos conceptos y llevarte por el camino del autoconocimiento, la aceptación y la libertad. En el libro Amarse con los ojos abiertos Bucay dice que la construcción del amor empieza cuando las parejas dejan de proyectarse el uno en el otro. Cuando a través de la confianza los dos se muestran tal cual son en su realidad cotidiana, muestran su identidad sin estar buscando la manera de agradar y obtener la atención del otro. Es ahí cuando el amor reemplaza al enamoramiento. Quizá lo difícil del amor es que tarda más en llegar y que, además, casi siempre depende de la flecha del enamoramiento, como si fuera una cuestión de etapas. Primero llega el estallido del deseo, la idealización y, obviamente, sin ser conscientes de ello, también es la etapa de la proyección: ¿qué veo en el otro de mí?, ¿en qué nos identificamos? Amar a alguien es el desafío de deshacer aquellas proyecciones para relacionarse verdaderamente con el otro. Este proceso no es fácil, pero es uno de los caminos más hermosos que este libro te puede ayudar a recorrer. Para Jorge Bucay el amor se manifiesta en la búsqueda del bienestar del otro. Cuando puedes ver a tu pareja sin querer cambiarla.

Más importante que la manera de ser del otro, importa el bienestar que siento a su lado y su bienestar al lado mío. El placer de estar con alguien que se ocupa de que uno esté bien, que percibe lo que necesitamos y disfruta al dárnoslo, eso hace al amor. Ahí no termina la complejidad; no es suficiente con sentir bienestar, pues los seres humanos somos dinámicos y aunque quisiéramos, no podríamos detenernos en el tiempo y ser como fuimos en el momento en que nuestra pareja se enamoró de nosotros, por lo que también dice el autor que: “hace falta que esa persona sea capaz de nutrirnos y que sea una eficaz ayuda en nuestro crecimiento personal”. Jorge Bucay, quien además de excelente escritor y cuentista, es médico y psicoterapeuta gestáltico, comenta en sus conferencias que a menudo en su consultorio sostiene diálogos con sus pacientes como el siguiente: —¿Qué te pasa? —Lo que me pasa es que él no entiende. Y yo insisto: —¿Qué te pasa a ti? Y ella vuelve a contestar: —Lo que me pasa es que él es muy agresivo ¡Y yo sigo hasta el cansancio...! —¿Pero qué sientes tú? ¿Qué te pasa a ti? Después de leer este libro, es posible ver que la realidad mejora cuando te decides a disfrutar lo posible, en lugar de sufrir porque una ilusión o una fantasía no se dan. La Subdirección de Bibliotecas te recomienda también los siguientes títulos del mismo autor.

De la autoestima al egoísmo

El camino de la autodependencia El camino de las lágrimas El camino del encuentro El camino de la felicidad

| 30 de junio | núm. 38

17

La administración de contenido, una opción a tu favor *Isaí Fararoni R amírez Subdirección de Tecnologías de la Información y la Comunicación

L

a gran cantidad de contenido no estructurado que se crea actualmente, como documentos, hojas de cálculo, presentaciones, correos electrónicos, imágenes, videos, puede generarte alguno de los siguientes problemas, quizá alguno se te haga familiar:

Caso 1. Trabajas varios días en la elaboración de un informe, y llegado el momento de presentarlo no sabes cuál es la última versión. Problema 1. Control de versiones. Caso 2. Estas elaborando un proyecto que consiste en integrar documentos de un equipo de trabajo, todos revisan, aportan y quisieran modificar el documento, y como ya has incorporado las tic’s al mismo haces uso de las bondades del correo electrónico. La pregunta de todos tus colaboradores es: ¿Habrá algo que nos facilite esta interacción? Problema 2. Trabajo colaborativo. Caso 3. Tienes documentos que requieren revisión y autorización de diferentes áreas, siguen un conjunto de pasos y tienen un periodo de atención; sin embargo, algo pasa que se pierden en el limbo y nadie sabe dónde quedaron. Problema 3. Flujos de trabajo. Caso 4. Te piden enviar una presentación que entregaste hace tres meses y hacerle un cambio al tipo de letra de los encabezados; la pregunta es: ¿Dónde tengo guardado ese archivo?, después de dedicarle una hora de búsqueda entre los documentos de tu computadora, el de tu secretaria y en los correos electrónicos de tu jefe, finalmente lo encuentras. Problema 4. Organización de la información.

Se estima que al año se pierden aproximadamente cuatro semanas laborales buscando información mal organizada, así oportunidades por no entregar la información a tiempo, y es quizá de los problemas menos atendidos en las organizaciones. Desde la perspectiva de las tic´s, atender este problema requiere una estrategia organizacional, ya que se debe contar, por lo menos, con las siguientes piezas: Una infraestructura de telecomunicaciones eficiente, capacitación, software de administración de contenido empresarial y normatividad que la respalde.

Caso 5. La autoridad solicita mantener publicado, en medios electrónicos, los documentos normativos de la organización de manera eficiente y organizada. Problema 5. Cumplimiento de regulaciones. Caso 6. Debes integrar un documento con datos de reportes que envían diferentes áreas y tomar decisiones informadas; sin embargo, las versiones de los reportes que tienes no son los más actuales, por lo tanto para hacer la propuesta debes reunir a todo el equipo para que cada uno de ellos te envíe los informes actualizados. Problema 6. Administración del contenido empresarial.

Tip 1. La administración de contenido empresarial es una estrategia de la Tecnología de la Información para manejar la captura, almacenamiento, seguridad, control de versiones, recuperación, distribución, conservación y destrucción de documentos y contenido, y en la siguiente gráfica se muestran sus principales componentes.

* Ver directorio página 2

18

Tip 2. El Colegio de Bachilleres cuenta con un sis-

tema para la administración de contenido, que está disponible para las diferentes áreas; en esta etapa se considera organizar la información de los proyectos más relevantes. Aunque en el mercado existen diversos productos, todos ellos proporcionan por lo menos las siguientes herramientas: Integración con el software de oficina, portal de contenidos, administración de documentos, control de versiones, seguridad de acceso, foros de discusión, seguimiento de tareas, flujos de trabajo. Envía tus comentarios a: [email protected]

cil s fá a á di am vid ticope a L rac P en

E

s bien sabido por todos que en internet puedes encontrar de todo, desde lo más útil hasta lo más inútil. Pues bien, navegando por la web nos topamos con Practicopedia, una página en la que hallarás desde cómo preparar una comida de verano hasta cómo actuar en caso de que hayan entrado a robar en tu casa. Podrás elegir entre los consejos más destacados, los más comentados o los más votados. También tendrás oportunidad de consultar los consejos o trucos que vienen acompañados por videos, o bien buscar, a través de sus categorías, los que haya realizado algún experto en concreto. La verdad es que hay información para todo y debería ser una de esas páginas que tengamos siempre presentes cuando nos surja algún problema en casa. http://www.practicopedia .com/

tus ica ” de l b Pu oticias ra en “n ima ho nal últ Jour eed

F

¿T

e gusta escribir? Pues entonces deberías conocer Feed Journal, una aplicación que publica artículos en archivo pdf con formato similar a un periódico. www.feedjournal .com

Ah se ora p Ya ongasí… qu lle gó a tem e Go Bin bla ogl e g r.

H

C

al ía igit jandr D a e l c ote aA Biblindial, lxxi Mu Siglo del

uatro años de preparación han sido necesarios para recopilar una de las mayores colecciones de manuscritos, mapas, libros, videos, grabaciones y fotografías del mundo en diversos idiomas, como el español, y de forma gratuita. Se trata de la Biblioteca Digital Mundial, donde podrás consultar desde películas de los hermanos Lumière hasta mapas del mundo del Siglo xxi. El objetivo de esta iniciativa de la Unesco es promover el entendimiento cultural y el saber en todo el mundo y para todas las personas. http://www.wdl .org/es/

ace unos días se dio a conocer Bing, un nuevo buscador de Microsoft que pretende competir con Google, ofreciendo un servicio muy parecido pero con pequeñas diferencias. Realizando pruebas parece que Bing realiza búsquedas más completas, ya que se obtienen muchos más resultados que con Google. Si deseas buscar imágenes te plantea tres cuestiones interesantes: Permite ver las imágenes más pequeñas o más grandes, eligiendo el tamaño en los cuadros que aparecen a la derecha de la web en forma de cuatro íconos. Puedes elegir el tipo de fotografía que quieres buscar, según su tamaño, diseño, color o estilo, o sólo considerar fotografías de personas. Ya no tendrás que pasar por las distintas páginas para ver todas las fotografías, sino que, a medida que las descargues, aparecerán las nuevas imágenes. www.bing .es

| 30 de junio | núm. 38

19

n esta ocasión Gaceta te lleva a recorrer el pasado de la lucha libre cuando surgieron figuras emblemáticas como El Santo, quien caracterizó una época en los cuadriláteros y en la televisión mexicanos de los años sesenta y logró la aceptación de público de todas las edades. Hoy, cuando este personaje se recuerda como un héroe, tienes la oportunidad de conocer detalles de su vida a través de la exposición El Santo, Leyenda de Plata que se presenta en la Biblioteca Vasconcelos. La muestra está constituida por artículos personales representativos de El Santo, quien, a lo largo de más de 42 años de carrera, participó en casi 10 mil combates, filmó 43 películas y protagonizó su historieta durante 17 años, convirtiéndose en héroe popular y símbolo de justicia por lo que se considera un icono de la cultura popular. El Santo se distinguió por las fastuosas capas que lucía tanto en sus películas como en sus encuentros en el ring. Para la lucha, la capa siempre la seleccionó para hacer juego con el luchador con quien hacía mancuerna: la plata-azul cuando hacía pareja con Blue Demon y la capa negra-plata, durante su dupla con Black Shadow. Además de otros objetos personales con los que el luchador se enfrentó a gángsters, brujas, mujeres vampiros, dráculas, frankensteins y marcianos, también se exhibe un video sobre momentos relevantes de El Santo, el enmascarado de Plata durante su trayectoria en el ring y la pantalla chica, y el automóvil Jaguar que utilizó en sus películas. Entre lo expuesto encontrarás máscaras ganadas por El Santo en sus múltiples luchas, así como fotografías, postales autografiadas, carteles de sus películas, un par de botas, un capote y estoque, chaquetillas para torear, revistas, cómics, tarjetas y un maniquí con el vestuario del héroe mexicano. Su tenacidad y versatilidad en el ring le valieron el respeto de sus contrincantes y la admiración del público que noche a noche llenaba los coliseos donde el Enmascarado de Plata daba cuenta de sus temibles rivales. La exposición permanecerá hasta agosto en la Biblioteca Vasconcelos en Eje 1 Norte esquina Aldama, colonia Buenavista, delegación Cuauhtémoc. El horario de acceso es de 8:30 a 19:30 horas, de lunes a domingo; entrada libre.

20

del allá ar s á m ul e va artic o qu la muy p licarlos g l a de ezc a ap anda re una m rgica par m e d e i ú u ir al si qu actu e req ndo ia, pues s ilidad ca u m el nc hab telige r una ar en estac ter y la in esarrolla carác lentos y d ario. s de ta es nece o d cuan sólo s

ntar e r a ap o r e S

D

one ucci r t s ob d) inco c s La em benspæn n Trier o ncia rs v ef

(D

Fr a y La L e th Bélgic a y a de rgen , a ø J qued bleiz s u r: S ú o , t b a c Dire inamarc n la varia D ido e ”, pues in ersonas País: 0 03 d r e p 2 s p adas, to n Año: de la erfec rr se ha

p to ce s ucho r humano ortamien spuestas más cire p e r a s í “el e el com lario de filosof pr e ment un formu lleva una sceral. e siem uci n o v u o d , q c o a t i r a del enc ace tegi cond no es e ser y h on frecu na estra trolar la impedic u u n , ya q ancial y ación es entar co s tantos do que n t l cuns manipu para “int niéndole entendie o , L a mano p o i . e r ct o riesg ontra y dire s”, an a la está los otro olere el c emás un r, amigos pectivo t d s ta de os como ia es por Von Trie go intro es cumy e t g o u n h j e t e t i t s e ser a i m io e s tr do, L requ re el prop dicha e este mo ntan su yo único ionar sob ental y D eflex ume ia cu ocum , doc na histor s para re el cine d na búsqu ne s e r o i e u t cion ica d ndo u e el c d en arma inco varia a y la ét reativida strar qu o d plir c no, la vi eba su c de dem n u a hum ndo a pr áfica a fi n. e r i s g n to ilu ió po nema odo una i c a d del t o no es étod

M

El m

n, lecció e s e m so d ae proce cutivo un l exao n r e e e j mod uesto e ados en on su sc n p nfront e t r a sau uiene o p conomo candidato nal son c os sean q l último fácil e siete trasnacio llos mismasta que resultará o. e a h m s e o , e u n e r q s p su r a ue do ra su al, pa eliminán o, tarea q l mejor en rán que e n i f e n n e d q e d a a r y n u m enten or se ofert ia va ma e astuc l puesto está ahí p ndidatos nte, la for á a cues e a r e c e o d l l a n m s a s a sa o sig cada u do, l es, precis pasado profesion deo s e m u s p e su rá ja ste De e desventa rioridad, s decision o implica revivir t e l u b e p s a r o u p s e i l s princ zaron la tinencia d lo que e ario para resarial. r s r n o e e a tr e mp p c p c l e , a es la omento emple n mundo e de que en rán l r a n l t e a tio ese m see el actua notici n deb hasta quién po cidad del a ante la sa, a quie limine de e a velar a la vor e complic la empre opo” los per verso e e t s t u d l n e n n a de fre desafío iltrado que “ prueba e ente falt r. f e El n d i s d n o i la e anad , ant hay u na ev endo ellos mascarar , convirti anoia y u es ser el g desen petencia co de par ica meta i m la co psicológ ndo la ún a o u jueg pulos, c ú r c es ro

iñe y lo P talia a rc e aeI r: M ntin e o t g c r Dire spaña, A E País: 0 05 2 : o ñ A de un

C

| 30 de junio | núm. 38

21

U

n grupo de astrónomos del Instituto Nacional de Física Nuclear de Italia cree haber encontrado pistas de lo que sería el primer planeta descubierto fuera de la Vía Láctea. El nuevo cuerpo celeste parece tener una masa seis veces mayor que la de Júpiter y está situado en la órbita de una estrella situada en la galaxia de Andrómeda. Para detectarlo, Francesco de Paolis y sus colegas utilizaron un método de observación basado en la “distorsión gravitacional”. Según este principio, que Albert Einstein predijo en su teoría de la relatividad, una gran masa puede flexionar a su alrededor un haz de luz proveniente de una estrella y proporcionarle a un observador a gran distancia imágenes de su aspecto. En este caso, De Paolis analizó un haz de luz detectado en la Tierra en 2004, por lo que aún no ha sido posible observar el cuerpo celeste de forma directa para confirmar la validez del método. “Hasta ahora se han descubierto unos 350 exoplanetas en la vecindad de nuestra galaxia”, explicó De Paolis, quien publica los resultados de su investigación en la revista británica Monthly Notices of the Royal Astronomical Society. “Pero puede haber muchos otros aún más lejos, y el desafío es captarlos con la distorsión gravitacional”, añade. Fuente: http://www.muyinteresante.es

L

22

os blogs. ¿Quién no los conoce? Los leemos todos los días y es muy probable que tengamos uno o varios, pero a continuación te presentamos algunos datos curiosos acerca de ellos. •La mayoría de los visitantes de un blog lo consulta menos de 5 segundos. •Cada día se crean unos 120 000 blogs. •Cada 0.7 segundos se crea uno. •A diario se crean 1.4 millones de posts. •En octubre del 2005 se contaba con 100 millones de blogs. Hoy, sólo Technorati —un motor de búsqueda de blogs que compite con Google, Yahoo!, PubSub e IceRocket— ya tiene indexados 133 millones. •Curiosamente en el top 100 de Alexa —una subsidiaria de la compañía Amazon.com, conocida por operar el sitio web alexa.com que provee información acerca de la cantidad de visitas que recibe un sitio web determinado— no hay ningún blog, pero sí servicios de creación de blogs como WordPress y Blogger. •Se estima que 95% de los blogs están abandonados. •Del top 100 de blogs en Technorati, 98 están en inglés, 1 en italiano y 1 en español. Fuente: http://www.francescjosep.net

 

U

na planta piloto inaugurada el pasado 4 de junio en Barcelona, España, está probando tecnologías para sistemas de soporte vital regenerativo, que podrían, en el futuro, reciclar desechos y cubrir las necesidades básicas de comida, agua y oxígeno de los humanos instalados en la superficie de la Luna o de Marte. MELiSSA, acrónimo de Micro-Ecological Life Support System Alternative (Alternativa de Sistema de Soporte Vital Micro Ecológico), es un ecosistema artificial diseñado para obtener comida, agua y oxígeno a partir de residuos —heces y orina—, dióxido de carbono y minerales. Su objetivo es desarrollar tecnología para un futuro sistema de soporte vital regenerativo para misiones de exploración tripuladas de larga duración, por ejemplo, a una base lunar o a Marte. La segunda generación de la planta piloto MELiSSA se encuentra en la Escuela de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Barcelona (uab). El proyecto MELiSSA está financiado parcialmente por la Agencia Espacial Europea (esa). La instalación fue inaugurada el 4 de junio por la ministra española de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia; el director general de la esa, Jean-Jacques Dordain, y la rectora de la uab, Ana Ripoll. La planta piloto de la uab demuestra las tecnologías asociadas experimentando con una tripulación de 40 ratas —su consumo de oxígeno, en total, equivale al de un humano—. Este experimento se prolongará durante más de dos años, periodo que se considera comparable al de una misión de exploración humana, y en ese tiempo las ratas se mantendrán bajo estrecho control veterinario.

Ernesto Gómez Pananá José Rafael Rodríguez Sevilla Brenda J. Vázquez Cantú Selene Núñez Hernández Javier Cerón Montes de Oca Julio César Bautista Morales Ramón Pérez Rodríguez Ricardo Ledesma Carrasco Marbella Vianney Olmos Sánchez Sonia Monjaraz Márquez Ma. del Carmen Solano del Moral Víctor Hugo Díaz Hernández Ma. del Carmen Villagrán Montes de Oca

L

a ciencia vive y avanza con el debate, y es común que conforme aumenta el conocimiento se pongan en duda hasta las teorías más extendidas, si éstas se basaron en métodos que se consideran anticuados. Cuando parece que una teoría ha conquistado la realidad, llega una nueva estimación que ofrece un punto de vista distinto. Eso es precisamente lo que acaba de ocurrir con uno de los datos científicos más mitificados por el imaginario colectivo: el tamaño de los dinosaurios. Cierto es que los hubo de todos tamaños y comportamientos, pero la imaginería fantástica ha tomado como predilectos aquellos reptiles casi monstruosos, de dimensiones descomunales e indiscriminada carnivoría. Un modesto estudio publicado en la revista británica Journal of Zoology ha venido a romper el encanto. Según explica uno de sus autores, Gary Packard, de la Universidad Estatal de Colorado, Estados Unidos, hay un sesgo en el modelo estadístico que los paleontólogos han utilizado en los últimos 25 años para medir el peso de animales gigantes extintos. El resultado es que, en realidad, según las nuevas estimaciones de Packard y colegas, los grandes dinosaurios pesaban la mitad de lo que hasta ahora se ha considerado. Fuente: http://www.esa .int Es el caso del Apatosaurus —conocido como Brontosaurus—, dinosaurio gigante Director de Comunicación y Publicaciones pero manso y herbívoro, considerado torpe y tonto, hasta que se demostró que no Subdirector Editorial y de Logística Jefa del Depto. de Comunicación y Prensa lo era tanto. Según Packard, su peso real sería de 18 toneladas en lugar de las 35 Reporteros que se le atribuían. Fuente: http://www. elmundo.es

Fotógrafos Diseño y formación Formación Apoyo editorial

*

* Ver directorio página 2

| 30 de junio | núm. 38

23

Aviso

Reconocimiento por años de servicio a la institución

Próximamente:

• Ceremonia de entrega de reconocimientos por años de servicio a personal académico y administrativo. Si durante el periodo agosto 2008-julio 2009 cumples 10, 15, 20, 28, 30 o 35 años de servicio: • Verifica que estés incluido en el listado que se presenta a continuación. Si no apareces o hay un error en tus datos, dirígete a la Subdirección de Administración de Personal (planta baja de oficinas generales), o comunícate al teléfono 5624-4100, ext. 4255, o envía un correo electrónico a [email protected], solicitando la aclaración correspondiente.

10 AÑOS AREA 050 030 038 042 053 034 034 041 047 030 040 034 053 034 040 038 053 040 049 030 047 033 033 033 043 048 030 036 033 047 038 049 033 037 040 038 050

MATRICULA 9900059 9900056 9900090 9900094 9900115 9900069 9900083 9900021 9900063 9900057 9900181 9900130 9900050 9900153 9900105 9900089 9900106 9900091 9900104 9900145 9900067 9900221 9900192 9900205 9900201 9900165 9900217 9900170 9900227 9900244 9900255 9900243 9900221 9900219 9900133 9900197 9900266

N

O

M

B

R

E

MORALES ROMERO FRANCISCO JAVIER GONZALEZ LANDEROS JOSE LUIS GAMERO GARCIA LORETO LEONARDO MENDEZ GOMEZ JAIME SANCHEZ CAMACHO XOCHITL CORTES PALMEÐO JAIME AVILA MIRANDA PABLO HERNANDEZ MARIN ROCIO SANCHEZ BRAVO VICENTE APONTE MORALES ARTURO CALLEJAS FLORES RUBEN GALVAN CERON ABRAHAM GAYTAN GAYTAN MIGUEL ANGEL OLALDE IBARRA ESEQUIEL OLGUIN MIRANDA OLGA SANCHEZ BENITEZ GUSTAVO SANCHEZ TLAXQUEÐO HERMELINDA CONCEPCION SOTO RAMIREZ EVANGELINA SOTO RUIZ RICARDO ZAMORA SANCHEZ MARIO PEREZ TENORIO JOEL ALCANTARA REYES YAZMIN MILLAN BECERRIL DANIEL PEREZ AGUILAR LUIS MIGUEL QUIROZ RODRIGUEZ ISRAEL HORACIO RAMIREZ HERNANDEZ NORMA EDITH ROMANO DOMINGUEZ RAUL TORRES NOLASCO LORENA MARTINEZ ESPINOSA KARINA CORTE CHAVEZ YAZMIN CORREA MARTINEZ IRMA GONZALEZ GARCIA GUSTAVO RAFAEL ALCANTARA REYES YAZMIN ESCALONA AVILES VERONICA CONSUELO GUEVARA ANDRACA JUAN MANUEL JIMENEZ JUAREZ VICTOR LIMA ALVARADO PONCIANO

INGRESO 23/02/1999 22/02/1999 22/02/1999 19/02/1999 18/02/1999 16/02/1999 15/02/1999 01/02/1999 26/02/1999 15/02/1999 01/03/1999 01/03/1999 15/02/1999 01/03/1999 15/02/1999 03/03/1999 25/02/1999 03/03/1999 02/03/1999 09/03/1999 01/03/1999 16/05/1999 20/04/1999 01/05/1999 01/05/1999 16/04/1999 15/03/1999 23/04/1999 01/05/1999 18/05/1999 18/05/1999 20/05/1999 16/05/1999 13/05/1999 11/03/1999 26/04/1999 01/07/1999

PLANTEL PLT. 14 “ MILPA ALTA” PLT. 20 “DEL VALLE” PLT. 19 “ ECATEPEC” PLT. 07 “IZTAPALAPA” PLT. 17 “HUAYAMILPAS PEDREGAL” PLT. 02 “CIEN METROS” PLT. 02 “CIEN METROS” PLT. 06 “VICENTE GUERRERO” PLT. 04 “CULHUACAN” PLT. 20 “DEL VALLE” PLT. 03 “IZTACALCO” PLT. 02 “CIEN METROS” PLT. 17 “HUAYAMILPAS PEDREGAL” PLT. 02 “CIEN METROS” PLT. 03 “IZTACALCO” PLT. 19 “ ECATEPEC” PLT. 17 “HUAYAMILPAS PEDREGAL” PLT. 11 “ NVA. ATZACOALCO” PLT. 13 “XOCHIMILCO- TEPEPAN” PLT. 16 “ TLAHUAC” PLT. 04 “CULHUACAN” PLT. 01 “EL ROSARIO” PLT. 01 “EL ROSARIO” PLT. 01 “EL ROSARIO” PLT. 09 “ARAGON” PLT. 08 “CUAJIMALPA” PLT. 18 “TLILHUACA AZCAPOTZALCO” PLT. 11 “ NVA. ATZACOALCO” PLT. 01 “EL ROSARIO” PLT. 04 “CULHUACAN” PLT. 19 “ECATEPEC” PLT. 13 “XOCHIMILCO-TEPEPAN” PLT. 01 “EL ROSARIO” PLT. 18 “TLILHUACA AZCAPOTZALCO” PLT. 03 “IZTACALCO” PLT. 19 “ ECATEPEC” PLT. 14 “ MILPA ALTA”

15 AÑOS AREA 050 035 037 037 040 041 047 049 030 030 035 036 038 038 040

24

MATRICULA 9400001 9400146 9400120 9400100 9400287 9400085 9400138 9400193 9400142 9400133 9400161 9400115 9400243 9400077 9400176

N O M B R E GABRIEL MARISELA GONZALEZ GALLARDO ESTHER JOSEFINA GARCIA HEREDIA ROCIO CATALINA NAVARRO PEREZ MARIA DE LOS ANGELES VAZQUEZ JARDINES EDITH ALEJANDRA GUTIERREZ ARCINIEGA MARCO ANTONIO TELLEZ ALCANTAR VICENTE PEREZ MEDINA MARIO MORALES GUALITO JOSE JUAN TRINIDAD NAVARRO MARIA DEL PILAR ZALDIVAR GONZALEZ JAVIER SOLORZANO BAEZA JUAN JOSE CRUZ SANCHEZ JOSE LUIS ESPINOSA LOPEZ SALVADOR MARTINEZ NICOLAS MARLA

INGRESO 01/01/1994 28/02/1994 28/02/1994 28/02/1994 28/02/1994 25/02/1994 28/02/1994 28/03/1994 11/02/1994 28/03/1994 7/03/1994 01/03/1994 08/03/1994 01/03/1994 04/03/1994

PLANTEL PLT. 14 “ MILPA ALTA” PLT. 05 “SATELITE” PLT. 18 “TLILHUACA AZCAPOTZALCO” PLT. 18 “TLILHUACA AZCAPOTZALCO” PLT. 03 “IZTACALCO” PLT. 06 “VICENTE GUERRERO” PLT. 04 “CULHUACAN” PLT. 13 “XOCHIMILCO- TEPEPAN” PLT. 20 “DEL VALLE” PLT. 20 “DEL VALLE” PLT. 05 “SATELITE” PLT. 11 “ NVA. ATZACOALCO” PLT. 19 “ ECATEPEC” PLT. 19 “ ECATEPEC” PLT. 03 “IZTACALCO”

041 042 044 044 047 047 049 050 053 068 084 033 034 034 041 043 051 052 037 045 047 047 084 043 045 052 053 045 033

9400134 9400127 9400209 9400285 9400136 9400294 9400241 9400240 9400110 9400203 9400084 9400213 9400207 9400316 9400130 9400426 9400198 9400302 9400373 9400318 9400296 9400295 9400323 9400422 9400317 8800202 9400418 9400383 9400882

HUERTA GUERRERO PATRICIA DZUL ARANDA VERONICA ELIZABETH CRUZ REYNA JUDITH HERRERA MORALES JOSE ANTONIO TITO AZPE FRANCO VERONICA BARROSO PEREA ARIEL IBARRA TAPIA EDUARDO CRUZ AUDIFFRED JASMIN SELENE LOPEZ DIAZ SARA SANCHEZ CASTRO MARIA DEL ROCIO GONZALEZ NOGUERON ABEL HERNANDEZ CHAVEZ ISAAC BRAMBILA SANCHEZ GENOVEVA VALVERDE GONZALEZ MA. DE LOS ANGELES ARREDONDO NOVELO JOSE LUIS CARDENAS LUNA PATRICIA SANTA GUTIERREZ BARRIENTOS MIGUEL ANGEL NOGUERON MENDOZA RAYMUNDO PEREZ ORTIZ OCTAVIO BENJAMIN RESENDIZ COLIN PILAR CALDERON URIBE MARIA DE LA LUZ GUZMAN CONTRERAS JOEL LUCAS TECPAN FRANCISCO RUIZ GONZALEZ ROSA MARIA VAZQUEZ REYES ESPIRIDION URBIETA UVILLA MONICA ARCELIA CEDILLO MARIN JOSE LUIS ALBOR TREJO RUBEN SANDOVAL ORTIZ GEORGINA

01/03/1994 07/03/1994 01/03/1994 16/03/1994 01/03/1994 18/03/1994 11/03/1994 14/03/1994 16/03/1994 01/03/1994 16/03/1994 16/03/1994 11/041994 15/03/1994 16/03/1994 24/03/1994 16/04/1994 15/04/1994 25/04/1994 18/04/1994 12/04/1994 13/04/1994 11/05/1994 06/05/1994 19/04/1994 01/06/1988 23/05/1994 16/05/1994 20/05/1994

PLT. 06 “VICENTE GUERRERO” PLT. 07 “IZTAPALAPA” PLT. 10 “AEROPUERTO” PLT. 10 “AEROPUERTO” PLT. 04 “CULHUACAN” PLT. 04 “CULHUACAN” PLT. 13 “XOCHIMILCO- TEPEPAN” PLT. 14 “MILPA ALTA” PLT. 17 “HUAYAMILPAS PEDREGAL” CENTRO NUM. 01 CENTRO DE ANALISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS PLT. 01 “EL ROSARIO” PLT. 02 “CIEN METROS” PLT. 02 “CIEN METROS” PLT. 06 “VICENTE GUERRERO” PLT. 09 “ARAGON” PLT. 15 “CONTRERAS” PLT. 16 “TLAHUAC” PLT. 18 “TLILHUACA AZCAPOTZALCO” PLT. 12 “NEZAHUALCOYOTL” PLT. 04 “CULHUACAN” PLT. 04 “CULHUACAN” CENTRO DE ANALISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS PLT. 09 “ARAGON” PLT. 12 “NEZAHUALCOYOTL” PLT. 16 “TLAHUAC” PLT. 17 “HUAYAMILPAS PEDREGAL” PLT. 12 “NEZAHUALCOYOTL” PLT. 01 “EL ROSARIO”

20 AÑOS AREA 040 040 045 041 041 149 030 047 044 084 052 035 034 035 041 050 089 041 034 033 042 98 014 048 068 041 030 047 042 051 047 013 036 037 033 047 042 038 012 050 052 034 048 044 033 044 083 051 096 037 053 093 033

MATRICULA 8700574 8700440 8800074 8600135 8800265 8401402 8800402 8800346 8900002 8800277 8800305 8700190 8800485 8800357 8800353 8203113 8800326 8800008 8800409 8800476 8200806 8500655 8800312 8800276 8700020 8700343 8800115 8800088 8800183 8304032 8700596 8600568 8800046 8700253 8700344 8800358 8800434 8600298 8001726 8700619 8800337 8500828 8700640 7804384 8800478 8900113 8900018 8005492 8900032 8900037 8900051 8900021 8900049

N

O

M

B

R

E

MALDONADO CARMONA DIEGO ANTONIO MONTES DOMINGUEZ ASCENCION ROCHA MALDONADO CAROLINA ONTIVEROS DELGADO MARTHA PATRICIA VILCHIS ROJAS FELIPE GARCIA CRUZ BEATRIZ CRUZ DOMINGUEZ JUANA MARIA LIMON SALAZAR BELEM VAZQUEZ VARGAS JUAN MANUEL FUENTES BARQUIN CESAR MARCELINO MARTINEZ VALDEZ AMADO RUIZ JAUREGUI GERARDO FROYLAN SANGERMAN JARQUIN RAMON SEVERINO SANCHEZ ROJAS ADAN RAUL CAÐADA TREJO MARTIN SANTOS NORIEGA MEDINA ROBERTO OLVERA HERNANDEZ FRANCISCO CORONA GONZALEZ JOSE BERNARDINO GONZALEZ FARIAS MARIA DEL ROCIO LUNA ZEPEDA CRECENCIO CAMACHO VARGAS GUSTAVO SANCHEZ MANCILLA CARLOS ARMANDO TORRES MENDIVIL ROSA MARIA AYALA HERNANDEZ MARIA ESTHER GONZALEZ MEDRANO GUADALUPE BEATRIZ HERNANDEZ HERNANDEZ VICTORINA OCHOA PEREZ RICARDO AVILA VAZQUEZ ADRIANA DE LEON FONG JOSE ABRAHAM RODRIGUEZ DEL VALLE LUIS JAVIER ALANIS CUELLAR J. MERCED CRUZ SIAS LILIA PEREZ GONZALEZ RHODE PEREZ LUNA ESTELA RIVERA ESTRADA ARMANDO MARTINEZ MANCILLA MARIA CARMEN DEL BALTAZAR SANCHEZ CARLOS FLORES ESTRADA JAIME ERNESTO GONZALEZ MEJIA YOLANDA HERNANDEZ ZEPEDA MARIA MAXIMINA SOL VELASQUEZ HERNANDEZ MARTA ELENA CRUZ SILVA IMELDA SERRANO MENDEZ JOSE GUADALUPE SOSA GOMEZ VICTOR AGUSTIN VALDEZ RUIZ BENITA FABIOLA LEON RIVERA MARIA DE LOURDES ZARCO GUTIERREZ JUAN MANUEL MARTINEZ GUERRERO ISAAC MARTINEZ GRANADOS MAYRA SERVIN NAJERA ANA MAGDALENA BERMUDEZ JAHUEY FRANCISCO RICO ORTIZ ENRIQUE DAVID SERNA LOPEZ MARIA DE LA LUZ

INGRESO 16/09/1987 01/08/1987 16/04/1988 03/03/1986 01/08/1988 03/09/1984 16/09/1988 16/09/1988 02/09/1988 16/09/1988 05/09/1988 12/03/1987 16/09/1988 08/09/1988 16/09/1988 18/03/1982 16/09/1988 01/01/1988 05/10/1988 03/10/1988 01/03/1982 22/05/1985 01/10/1988 01/09/1988 09/02/1986 01/05/1987 16/04/1988 11/04/1988 11/04/1988 01/09/1976 05/11/1987 08/09/1986 01/03/1988 01/05/1987 16/06/1987 02/09/1988 31/10/1988 01/05/1986 16/04/1980 16/10/1987 16/09/1988 18/03/1980 16/10/1987 19/04/1978 18/10/1988 16/02/1989 16/02/1989 01/03/1980 01/03/1989 01/03/1989 01/03/1989 01/03/1989 01/03/1989

PLANTEL PLT. 03 “IZTACALCO” PLT. 03 “IZTACALCO” PLT. 12 “NEZAHUALCOYOTL” PLT. 06 “VICENTE GUERRERO” PLT. 06 “VICENTE GUERRERO” PLT. 13 “XOCHIMILCO- TEPEPAN” PLT. 20 “DEL VALLE” PLT. 04 “CULHUACAN” PLT. 10 “AEROPUERTO” CENTRO DE ANALISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS PLT. 16 “TLAHUAC” PLT. 05 “SATELITE” PLT. 02 “CIEN METROS” PLT. 05 “SATELITE” PLT. 06 “VICENTE GUERRERO” PLT. 14 “MILPA ALTA” DEPARTAMENTO DE ALMACEN GENERAL DEPARTAMENTO DE MANTENIMIENTO PLT. 02 “CIEN METROS” PLT. 01 “EL ROSARIO” PLT. 07 “IZTAPALAPA” CENTRO EVAL. Y PLANEACION ACADEMICA CENTRO DE CAPACITACIONES PARA EL TRABAJO PLT. 08 “CUAJIMALPA” PLT. 06 “VICENTE GUERRERO” PLT. 06 “VICENTE GUERRERO” PLT. 20 “DEL VALLE” PLT. 04 “CULHUACAN” PLT. 07 “IZTAPALAPA” PLT. 15 “CONTRERAS” PLT. 04 “CULHUACAN” CENTRO DE ACT. FORM. DE PROFESORES PLT. 06 “VICENTE GUERRERO” PLT. 18 “TLILHUACA AZCAPOTZALCO” PLT. 02 “CIEN METROS” PLT. 04 “CULHUACAN” PLT. 07 “IZTAPALAPA” PLT. 19 “ECATEPEC” CENTRO EVAL. Y PLANEACION ACADEMICA PLT. 14 “MILPA ALTA” PLT. 16 “TLAHUAC” PLT. 02 “CIEN METROS” PLT. 08 “CUAJIMALPA” PLT. 06 “VICENTE GUERRERO” PLT. 01 “EL ROSARIO” PLT. 10 “AEROPUERTO” SUBD. DE PROGRAMACION Y ESTADISTICA PLT. 15 “CONTRERAS” TESORERIA GENERAL PLT. 18 “TLILHUACA AZCAPOTZALCO” PLT. 17 “HUAYAMILPAS PEDREGAL” DEPARTAMENTO DE SERVICIOS AUXILIARES PLT. 01 “EL ROSARIO”

| 30 de junio | núm. 38

25

138 050 048 045 035 033 051 040 043 036 051 033 038 037 042 045 040 034 034 048 042 045 033 044 037 014 037 037 043 065 041 034 048 045 041 014 042 041 033 019 050 049 040 033 051 035 091 035 035 035 050 043

8500082 8600558 8900107 8400286 8900129 8900143 8900168 8800301 8700444 8700446 8900169 8900142 8500475 8900038 8900196 8900192 8900211 8900203 8900034 8900189 8402803 8900165 8900265 8900292 8900174 8900103 8900221 8900259 8900094 8900207 8900277 8500636 8900285 8900233 8900240 8900247 8500013 8900357 8500821 8900104 8900317 8800173 8700201 8800257 8900025 8900396 8700122 8900380 8900325 8600675 8900081 8900159

AVILA RAMIREZ MARIA GUADALUPE MEDINA YESCAS GLORIA PIMENTEL BALDERAS JAIME AGUILAR NICOLAS AGUSTIN GARCIA HERNANDEZ JOSE ALBERTO RIVERA DE LA ROSA REBECA ESPINOSA CASTILLO SERGIO GARCIA ROMERO MARIA GUADALUPE LAGUNAS CORONA BERTIN PALAFOX LOPEZ DAVID DE LA LOZA ALVAREZ OSCAR ENRIQUE ARENAS SOTELO FRANCISCO HERNANDEZ TREJO MIGUEL ANGEL BASILIO HERNANDEZ MARIA BARBARA CAMPOS MEZA ESTHER GUTIERREZ CASTILLO MANUEL VELASCO GUTIERREZ ANDERSEN JIMENEZ RIOS MIGUEL OLMOS ROBLES MARIA DEL PILAR CABALLERO PICAZO JOSE AGUSTIN MENDOZA HERNANDEZ RUFINA MORALES ATENOGENES JUSTINA MEUGNIOT CAMACHO MAURICIO RODRIGUEZ GOMEZ JUAN GONZALEZ FAJARDO ALMA DELIA ARRIOLA RUIZ ROBERTO ACO RODRIGUEZ MIGUEL ANGEL TORRES BALDERAS MANUEL ANTONIO SANDOVAL ESQUIVEL RODOLFO DOMINGUEZ MIRANDA MA. CARMEN ACOSTA REYES EDITH VEGA SILVA JOSE CARLOS DIAZ GARCIA MARIA DE LOURDES PEDA URAGA JAEL MARICELA SANTOS ESPINOSA CONCEPCION GUILLERMINA MARTINEZ ALCARAZ OFELIA CABRERA VAZQUEZ MARIA DE LOURDES GUEVARA HUAZO LILIA GUTIERREZ CANCHOLA JOSE GARCIA RAYON JUAN CARLOS GARRIDO CALDERON JUAN CARLOS ALCOCER RODRIGUEZ MA. DEL SOCORRO RESENDIZ GRANADOS ANTONIO SANCHEZ HERNANDEZ MONICA GONZALEZ CUELLAR ARTEMIO VARGAS LEVANO LUIS RODRIGUEZ SOLORIO MA BERTHA RIVERA REYES MA MAGDALENA MACIAS REYES IRMA AGUILA SALINAS ELIA MERCEDES JURADO GONZALEZ HUMBERTO PEREZ MOLINA FERNANDO

01/07/1983 01/07/1986 01/03/1989 20/09/1984 14/03/1989 01/03/1989 06/03/1989 01/09/1988 15/09/1987 11/09/1987 06/03/1989 13/03/1989 20/03/1985 01/03/1989 16/04/1989 01/04/1989 16/04/1989 16/04/1989 01/03/1989 16/04/1989 01/06/1984 06/04/1989 14/04/1989 07/03/1989 14/03/1989 16/04/1989 01/05/1989 01/05/1989 01/04/1989 01/05/1989 26/04/1989 13/03/1985 17/04/1989 16/04/1989 17/04/1989 16/05/1989 01/01/1985 16/06/1989 01/07/1985 16/04/1989 01/06/1989 02/05/1988 27/03/1987 01/07/1988 01/02/1989 16/07/1989 16/03/1987 16/07/1989 01/06/1989 08/09/1986 01/03/1989 06/04/1989

PLT. 19 “ ECATEPEC” PLT. 14 “ MILPA ALTA” PLT. 08 “CUAJIMALPA” PLT. 12 “NEZAHUALCOYOTL” PLT. 05 “SATELITE” PLT. 01 “EL ROSARIO” PLT. 15 “CONTRERAS” PLT. 03 “IZTACALCO” PLT. 09 “ARAGON” PLT. 11 “ NVA. ATZACOALCO” PLT. 15 “CONTRERAS” PLT. 01 “EL ROSARIO” PLT. 19 “ECATEPEC” PLT. 18 “TLILHUACA AZCAPOTZALCO” PLT. 07 “IZTAPALAPA” PLT. 12 “NEZAHUALCOYOTL” PLT. 03 “IZTACALCO” PLT. 02 “CIEN METROS” PLT. 02 “CIEN METROS” PLT. 08 “CUAJIMALPA” PLT. 07 “IZTAPALAPA” PLT. 12 “NEZAHUALCOYOTL” PLT. 01 “EL ROSARIO” PLT. 10 “AEROPUERTO” PLT. 18 “TLILHUACA AZCAPOTZALCO” CENTRO DE CAPACITACIONES PARA EL TRABAJO PLT. 18 “TLILHUACA AZCAPOTZALCO” PLT. 18 “TLILHUACA AZCAPOTZALCO” PLT. 09 “ARAGON” SUB. DE ADMINISTRACION ESCOLAR PLT. 06 “VICENTE GUERRERO” PLT. 02 “CIEN METROS” PLT. 08 “CUAJIMALPA” PLT. 12 “NEZAHUALCOYOTL” PLT. 06 “VICENTE GUERRERO” CENTRO DE CAPACITACION PARA EL TRABAJO PLT. 07 “IZTAPALAPA” PLT. 06 “VICENTE GUERRERO” PLT. 01 “EL ROSARIO” SUBDIRECCION DE LABORATORIOS PLT. 14 “ MILPA ALTA” PLT. 13 “XOCHIMILCO- TEPEPAN” PLT. 03 “IZTACALCO” PLT. 01 “EL ROSARIO” PLT. 15 “CONTRERAS” PLT. 05 “SATELITE” DEPARTAMENTO DE IMPRESIÓN PLT. 05 “SATELITE” PLT. 05 “SATELITE” PLT. 05 “SATELITE” PLT. 14 “MILPA ALTA” PLT. 09 “ARAGON”

25 AÑOS ÁREA 051 053 035 039 048 030 036 036 036 040 040 041 041 043 044 044 049 052 072 093 093 033 033 034 034 036 042 045 047 048

26

MATRÍCULA 8303842 7904033 8301344 8304528 8101046 8304523 8201016 8302482 8303410 8301997 8202659 8301770 8303089 8302713 8305311 8203577 8302089 7905738 8402133 8305165 8305120 8101592 8303152 8301248 8304267 8300802 8301361 8201900 8202390 8301807

NOMBRE ROMERO CORONA ADAN ARMANDO ROQUE VICTORIA MARCELINO FLORES TINOCO JAIME TOPETE CORRAL MARIA DEL CARMEN DAVILA LICONA PEDRO TORRES BARRERA JONATHAN CUEVAS PEÑALOZA MIGUEL ANTONIO LUNA MARTINEZ MARCIANO LUCIANO PEREZ GUTIERREZ LUPERTA HERNANDEZ MORALES MAGDALENA MARTINEZ MENA LEONOR GONZALEZ SANCHEZ LEONARDO NAHON VAZQUEZ DAVID MARTINEZ SALAZAR HOMERO OCAÑA ENRIQUEZ PEDRO MANUEL QUINTANA VEGA ANGELBERTO HUITRON GUERRERO GRACIELA CORTES RODRIGUEZ JUAN MANUEL IBARRA ZAMORA CANDELARIA MARTINEZ VIVAS ROSENDO URIBE HERNANDEZ JOSE LEOPOLDO GARCIA VALENCIA MARIA ELENA OLVERA GALVAN RENE MIGUEL ESQUIVEL GUTIERREZ JORGE SALINAS RAMOS HECTOR CAMARGO VARGAS BERNABE ARIEL FUENTES PEREZ MANUEL HERNANDEZ AGUILAR LAZARO LOPEZ GARCIA ISRAEL GUERRERO COLIN MARIA EUGENIA

INGRESO 01/03/1983 01/10/1979 01/08/1983 01/08/1983 01/06/1981 23/02/1983 16/02/1982 16/09/1983 01/09/1983 01/09/1983 17/09/1982 13/09/1983 05/09/1983 14/02/1983 05/09/1983 13/09/1982 09/05/1983 17/09/1979 24/02/1983 16/09/1983 16/09/1983 16/10/1981 16/10/1983 01/07/1983 01/10/1983 01/10/1983 01/03/1983 26/11/1981 01/08/1982 16/10/1983

NOMBRE DEL PLANTEL PLT. 15 “CONTRERAS” PLT. 17 “HUAYAMILPAS PEDREGAL” PLT. 05 “SATELITE” COORDINACION CENTRO PLT. 08 “CUAJIMALPA” PLT. 20 “DEL VALLE” PLT. 02 “CIEN METROS” PLT. 11 “NVA. ATZACOALCO” PLT. 11 “NVA. ATZACOALCO” PLT. 03 “IZTACALCO” PLT. 03 “IZTACALCO” PLT. 06 “VICENTE GUERRERO” PLT. 06 “VICENTE GUERRERO” PLT. 09 “ARAGON” INACTIVO PLT. 10 “AEROPUERTO” PLT. 13 “XOCHIMILCO- TEPEPAN” PLT. 16 “TLAHUAC” CENTRO NUM. 05 DEPARTAMENTO DE SERVICIOS AUXILIARES DEPARTAMENTO DE SERVICIOS AUXILIARES PLT. 01 “EL ROSARIO” PLT. 03 “IZTACALCO” PLT. 02 “CIEN METROS” PLT. 02 “CIEN METROS” PLT. 11 “NVA. ATZACOALCO” PLT. 07 “IZTAPALAPA” PLT. 12 “NEZAHUALCOYOTL” PLT. 04 “CULHUACAN” PLT. 08 “CUAJIMALPA”

049 051 052 053 040 040 047 048 013 045 034 040 040 045 041 040 053 045 051 043 030 034 040 040 040 044 044 047 047 047 049 072 030 030 033 035 035 035 036 036 040 042 042 044 044 044 047 047 048 052 067 037 037 039 040 040 041 044 048 049 033 034 036 040 041 044 045 047 051 051 052 051 033 050 040 042 047 045 041 050 041 045 051 037

8404477 8302210 7905738 8300448 8300351 8205257 8302855 8400593 8200929 8302234 8300603 8300351 8205257 8304900 8304282 8301156 8500065 8405659 8402030 7904511 8401675 8402436 8403107 8203922 8404678 8600304 8404104 8401651 7902166 7904171 8401648 8405420 8401868 8402483 8403009 8401007 8403816 8403948 8200589 8302972 8304587 8101314 8800048 8400406 8201572 8404875 7803133 8404870 8400480 8401549 8400468 8304015 8404680 8404059 8500019 8205516 8400243 8403196 8401695 8403580 8404816 8303378 8401642 8500440 8403341 8303102 8405463 8303856 8304487 8404666 8001716 8001131 8401575 8302108 8400153 8400726 8400357 8201036 8500370 8400630 7803631 8400175 8300732 8402151

TELLEZ GUTIERREZ MARIA DOLORES JIMENEZ TUMALAN FRANCISCO CORTES RODRIGUEZ JUAN MANUEL BEDOLLA AGUIJOSA SALVADOR BAÑOS GALEANA ANA MARIA COLON TELLEZ LUIS MEDINA VALENCIA GLORIA MARIA DEL SOCORRO CHARREZ DE LA CRUZ ANTONIA COETO MOTA LUZ MARIA JUAREZ RAMIREZ JOSE GUILLERMO CARRILLO ESTRADA MIGUEL BAÑOS GALEANA ANA MARIA COLON TELLEZ LUIS ZAVALA NAVARRETE MANUEL SANCHEZ RAMIREZ SALOMON ESCAMILLA JIMENEZ OFELIA GONZALEZ CUELLAR MA. OCOTLAN TORRES MIRANDA AUSENCIO HERNANDEZ RODRIGUEZ ESPERANZA TIRADO LAGUNA SONIA NOHEMI GONZALEZ GARCIA ANGEL LOPEZ PEREZ ROBERTA NIETO SANCHEZ ROSA MARIA RODRIGUEZ MERINO ANTONIO VALLE MANRIQUEZ ANTONIO CABRERA REYNA NORMA ZOIA SANDOVAL ARTEAGA JOSE LUIS MIGUEL GONZALEZ CURIEL MANUEL JACOB VARELA AMADEO SANCHEZ GARCIA JOSE DE JESUS GONZALEZ CALOSO HUMBERTO OCHOA CASTILLO JOSE GUADALUPE GUTIERREZ REYNA FRANCISCO JAVIER LUNA MOZHO MIGUEL ANGEL MOEDANO SANTIAGO XOCHITL CUEVAS MESA MARIA LUISA RICAUD TORRES MARIA FATIMA EMPERATRIZ ROMERO OJEDA ALBERTO CARRILLO CABRERA VICTOR MANUEL MORENO MORENO ROBERTO TORRES VAZQUEZ JOSE AGUSTIN RAMON FLORES HERNANDEZ FELIPE ELIAS MARTINEZ VAZQUEZ MARIA ANTONIETA BALDERAS PALACIOS ROBERTO GALVAN SERRANO ELEONORA ESTHER YAÑEZ CIRO ROBERTO ORTA RAMIREZ ANGELA MERCEDES VILLEGAS VAZQUEZ JAIME GERARDO BECERRIL RODRIGUEZ MARIO JOAQUIN GALICIA RODRIGUEZ ELOINA BERMUDEZ JAHUEY FELIX RODRIGUEZ SILVA SILVIA LETICIA VAZQUEZ MONROY CARMEN RUIZ GUZMAN MARIA MERCEDES ESCOBAR GONZALEZ LILIA VILLANUEVA Y MENDEZ RENAN SIGFRIDO ARROYO ORTEGA RAUL ONTIVEROS DELGADO MARIA TERESA GONZALEZ LEDEZMA RODRIGO RAMIREZ ALONSO ELIAS VIZZUETT CRUZ MIGUEL ANGEL PEREZ CARPIO HABACUC GONZALEZ BATRES VICTORINO CARRANZA GONZALEZ ARTURO PASTOR RIVERA HILDA NIETO HABANA PATRICIA ELIZABETH CASTILLA VALENCIA JESUS CARLOS ROJAS DIAZ ARMANDO TELLEZ MARTINEZ PEDRO VARGAS HERNANDEZ JORGE GONZALEZ MEJIA JUAN CARLOS DURAN COLIN JOSE JUAN GATICA SANCHEZ IRENE ISLAS CARRILLO ALFONSA AVENDAÐO MIGUEL ELIA CANSECO PELATOS MARIA ROSALBA BARRERA GORDON JUAN DE LA CRUZ VALDIVIESO JAIME VUELVAS SALAZAR BONIFACIO CHAVARRIA GALICIA PATRICIA RAMIREZ JIMENEZ JOSE ALFREDO AVENDAÐO SALAZAR ROSALIA MARGARITA CASTRO ROMANO JOSE ANTONIO JARILLO CRUZ IRMA

8400249 8401801

ARROYO CERVANTES MA ELISA GUERRERO ALMARAZ JORGE

13/10/1983 27/10/1983 17/09/1979 16/09/1983 16/05/1983 07/04/1982 14/02/1983 16/05/1983 01/10/1982 05/09/1983 01/11/1983 16/05/1983 07/04/1982 16/04/1983 01/09/1983 16/09/1983 16/10/1983 07/04/1982 16/06/1982 16/10/1979 16/02/1984 01/02/1984 01/02/1984 01/02/1982 15/02/1984 24/09/1981 16/02/1984 16/02/1984 16/10/1979 16/03/1979 16/02/1983 16/02/1984 13/02/1984 13/02/1984 13/02/1984 13/02/1984 27/02/1984 20/02/1984 01/03/1982 18/02/1983 01/09/1983 26/11/1981 01/01/1979 22/02/1984 01/10/1981 13/02/1984 01/11/1978 01/03/1984 13/02/1984 13/02/1984 01/03/1984 01/03/1982 16/02/1984 01/04/1984 01/01/1984 08/03/1982 16/03/1984 19/03/1984 13/03/1984 01/04/1984 01/05/1984 16/09/1983 01/05/1984 19/03/1976 16/10/1982 16/10/1983 01/03/1984 16/10/1983 07/11/1983 14/03/1984 01/11/1980 16/10/1980 01/05/1984 20/10/1983 01/06/1984 01/06/1984 01/06/1984 12/03/1982 03/05/1983 01/03/1984 01/06/1978 03/05/1984 01/07/1983 16/07/1984

PLT. 13 “XOCHIMILCO- TEPEPAN” PLT. 15 “CONTRERAS” PLT. 16 “TLAHUAC” PLT. 17 “HUAYAMILPAS PEDREGAL” INACTIVO PLT. 03 “IZTACALCO” PLT. 04 “CULHUACAN” PLT. 08 “CUAJIMALPA” DEPARTAMENTO DE MANTENIMIENTO PLT. 12 “NEZAHUALCOYOTL” PLT. 02 “CIEN METROS” INACTIVO PLT. 03 “IZTACALCO” PLT. 12 “NEZAHUALCOYOTL” PLT. 06 “VICENTE GUERRERO” PLT. 03 “IZTACALCO” PLT. 17 “HUAYAMILPAS PEDREGAL” PLT. 12 “NEZAHUALCOYOTL” PLT. 15 “CONTRERAS” PLT. 02 “CIEN METROS” PLT. 20 “DEL VALLE” PLT. 02 “CIEN METROS” PLT. 03 “IZTACALCO” PLT. 03 “IZTACALCO” PLT. 03 “IZTACALCO” PLT. 10 “AEROPUERTO” PLT. 10 “AEROPUERTO” PLT. 04 “CULHUACAN” PLT. 04 “CULHUACAN” PLT. 09 “ARAGON” PLT. 13 “XOCHIMILCO- TEPEPAN” CENTRO NUM. 05 PLT. 20 “DEL VALLE” PLT. 20 “DEL VALLE” PLT. 01 “EL ROSARIO” PLT. 05 “SATELITE” PLT. 05 “SATELITE” PLT. 05 “SATELITE” PLT. 11 “ NVA. ATZACOALCO” PLT. 11 “ NVA. ATZACOALCO” PLT. 03 “IZTACALCO” PLT. 07 “IZTAPALAPA” PLT. 07 “IZTAPALAPA” PLT. 10 “AEROPUERTO” PLT. 10 “AEROPUERTO” PLT. 10 “AEROPUERTO” PLT. 04 “CULHUACAN” PLT. 04 “CULHUACAN” PLT. 08 “CUAJIMALPA” PLT. 16 “TLAHUAC” SUBDIRECCION ACADEMICA PLT. 18 “TLILHUACA AZCAPOTZALCO” PLT. 18 “TLILHUACA AZCAPOTZALCO” COORDINACION CENTRO PLT. 03 “IZTACALCO” PLT. 03 “IZTACALCO” PLT. 06 “VICENTE GUERRERO” PLT. 10 “AEROPUERTO” PLT. 08 “CUAJIMALPA” PLT. 13 “XOCHIMILCO- TEPEPAN” PLT. 01 “EL ROSARIO” PLT. 02 “CIEN METROS” PLT. 11 “ NVA. ATZACOALCO” PLT.0 3 “IZTACALCO” PLT. 06 “VICENTE GUERRERO” PLT. 10 “AEROPUERTO” PLT. 12 “NEZAHUALCOYOTL” PLT. 04 “CULHUACAN” PLT. 15 “CONTRERAS” PLT. 15 “CONTRERAS” PLT. 16 “TLAHUAC” PLT. 15 “CONTRERAS” PLT. 01 “EL ROSARIO” PLT. 14 “MILPA ALTA” PLT. 03 “IZTACALCO” PLT. 07 “IZTAPALAPA” PLT. 04 “CULHUACAN” PLT. 12 “NEZAHUALCOYOTL” PLT. 06 “VICENTE GUERRERO” PLT. 14 “MILPA ALTA” PLT. 06 “VICENTE GUERRERO” PLT. 12 “NEZAHUALCOYOTL” PLT. 15 “CONTRERAS” PLT. 18 “TLILHUACA AZCAPOTZALCO”

MANDOS MEDIOS 013 087

12/03/1984 01/04/1984

OFICINAS GENERALES OFICINAS GENERALES

| 30 de junio | núm. 38

27

28 AÑOS AREA 020 034 037 040 041 041 041 043 047 050 050 051 052 071 034 034 035 036 040 044 045 047 048 049 050 051 051 071 018 033 033 034 036 037 042 045 047 047 047 048 049 049 051 071 033 036 036 038 041 049 051 047 040 043 044 014 051 012 030 030 038 043 048 050 052 093 037 038 038 040 044 052 035 041 069 047 038 096 044 034 034 044 037 049

28

MATRICULA 7901640 8003921 8000913 7905525 8001650 7801864 7903640 8003290 8001504 8001416 8004504 7900079 8001707 8003086 7501312 8104261 8000906 8004476 8004425 8004600 7905708 8005882 8002297 8001468 8004596 8005743 8003409 8001976 8002120 8003610 7903765 8005433 8001607 8004188 8004637 8100817 8000469 8101187 8002473 8005133 7901329 8103446 8004281 8001025 8001121 7900967 8004681 7903501 7700618 8003001 8000336 8002141 7901032 8105521 8002426 7801224 7701715 8103161 8500215 8104403 8103646 8103510 8104837 8102016 8103761 7900098 7900969 8003052 8104194 8102221 8001098 8500092 8303733 8000341 8000403 8101914 8003857 7602228 8101946 8103852 8104277 8102518 8101895 8100962

N O M B R E GOMEZ BORBON GRACIELA RODILES LOPEZ ROSA MARIA CORTES HERNANDEZ MARIA RAQUEL ZEPEDA MEDRANO DIANA GONZALEZ CONTRERAS MARIA DE LOURDES GUTIERREZ ROJAS MARIA DE LOS ANGELES RAMIREZ MARTINEZ ELVIA VIOLETA PALACIOS BRUGADA FABIOLA GARCIA MERCADO MARTHA SILVIA GALICIA CASTAÐEDA ROSA TEOPANTITLA SERRALDE TOMASA ALCANTARA MENDOZA NATIVIDAD SILVIA GONZALEZ MUÐOZ ELENA NAVA SANCHEZ LETICIA AURORA FONSECA HERNANDEZ MARIA DEL CARMEN SANTIAGO ROBLES ELIA CORTEZ GALINDO LEONOR TENORIO FUENTES BERTHA MARGARITA SUAREZ GONZALEZ MARIA LUISA UGALDE DOMINGUEZ ELISA PARAMO SEGOVIA MARIA DE LOURDES SALINAS Y CHAPA CLAUDIA HORTENSIA L LEAL FONSECA MARIA IRMA GARCIA DE LEON HERNANDEZ SILVIA TRUJILLO MUTIO MARIA GEORGINA MARTINEZ VAZQUEZ DEL MERCADO OTILIA PEREZ GARCIA LIDIA HERNANDEZ LOZANO ANABEL IRMA IBAÐEZ MORALES ALICIA RAMIREZ FLORES ROSA PATRICIA RIVERA CASTAÑEDA LETICIA PALACIOS DIAZ MARIA DE LOURDES GARCIA ZUÑIGA ENRIQUETA SANCHEZ HIPOLITO LUCIA VALDERRAMA BECERRIL REYNA CERVANTES ALVAREZ NOHEMI BERMUDEZ JAHUEY MARIA GUADALUPE EMETERIO NIETO ROSAURA LUNA ESPINOSA TERESA TERAN CONTRERAS ENEIDA FLORES PARTIDA GEORGINA ELVIA PERALTA OTAÑEZ EDITH SANTILLAN RETAMA SOFIA CRUZ SANTILLAN IRMA DOMINGUEZ IBARRA MARIA CONCEPCION CORONA VAZQUEZ SILVIA VALDEZ MARTINEZ MARIA CRISALDA PINEDA ESCOBAR MARIA DEL REFUGIO CARBAJAL GARCIA JOSEFINA MONROY RAMOS ROSA MARIA BARRAÐON CARAPIA JULIA ROSA MARIA IZQUIERDO REYES BLANCA ESTELA CRUZ TREJO JUANA MANZANERO FUENTE ISABEL CRISTINA LOPEZ MATA MARIA LUISA ESPINDOLA SALINAS MARIA DE LOURDES GONZALEZ MENDEZ JOSEFA ORTEGA MACIAS EURINDIA PATRICIA MEDINA MEDINA MARIA TERESA SOLIS MARTINEZ MARIA VICTORIA RAMIREZ MARTINEZ MARTHA PICAZO MARTINEZ MARIA EUGENIA VILLALOBOS HERNANDEZ MARIA MAGDALENA HERNANDEZ PIERAS MARIA INES RIVERO BLANQUETO MARTHA LORENA ALANIS ROSALES MARIA MARGARITA CRUZ ARELLANO ELOINA MURGUIA SERAFIN AURORA PATRICIA SANCHEZ ISLAS CLARA JUAREZ MIGUEL ALICIA DIAZ REYES VIOLETA ROLDAN VENCES BENITA REYES OSORNIO COLUMBA BAUTISTA CASTAÑEDA LEOVIGILDA BASURTO PEÑA MARTHA PATRICIA HERNANDEZ CHAMU MARIA DEL CARMEN ROSALES DIAZ MARIA DE LOS ANGELES JUAREZ MEDEL FELICITAS OLGA HERNANDEZ GARCIA GRACIELA ROCHA CARPIO MARILU SANCHEZ RUBIO PATRICIA MARGARITA MACIAS ALBARRAN MARIA DEL PILAR HERNANDEZ ARIAS CONCEPCION CONTRERAS VARGAS ANA MARIA LEONOR

INGRESO 01/11/1978 01/03/1980 01/08/1980 11/10/1978 01/07/1980 01/03/1978 17/09/1979 16/07/1980 01/07/1980 16/08/1980 01/06/1980 16/05/1979 01/08/1980 01/06/1980 17/10/1975 03/03/1980 19/03/1980 16/09/1980 16/09/1980 17/09/1980 16/02/1979 01/03/1980 16/09/1980 16/09/1980 24/09/1980 24/09/1980 29/09/1980 16/09/1980 17/10/1980 01/10/1980 01/06/1979 16/10/1980 16/10/1980 16/10/1980 02/10/1980 16/02/1980 01/10/1980 01/10/1979 16/10/1980 16/10/1980 01/08/1979 24/09/1980 16/10/1980 16/09/1980 01/11/1980 16/05/1979 01/11/1980 01/05/1979 01/10/1977 01/03/1980 01/07/1980 16/06/1980 16/10/1979 01/10/1980 01/11/1980 01/04/1978 16/06/1977 02/03/1981 01/06/1980 01/02/1979 16/03/1981 03/03/1981 02/03/1981 01/10/1980 02/03/1981 01/04/1979 02/05/1979 01/11/1980 27/03/1981 16/01/1981 02/06/1980 16/09/1980 01/06/1980 16/10/1980 16/04/1980 16/03/1980 16/10/1980 16/08/1976 16/06/1981 16/06/1981 16/06/1981 16/06/1981 16/09/1980 02/06/1981

PLANTEL SUBDIRECCION DE BIBLIOTECAS PLT. 02 “CIEN METROS” PLT. 18 “TLILHUACA AZCAPOTZALCO” PLT. 03 “IZTACALCO” PLT. 06 “VICENTE GUERRERO” PLT. 06 “VICENTE GUERRERO” PLT. 06 “VICENTE GUERRERO” PLT. 09 “ARAGON” PLT. 04 “CULHUACAN” PLT. 14 “MILPA ALTA” PLT. 14 “MILPA ALTA” PLT. 15 “CONTRERAS” PLT. 16 “TLAHUAC” CENTRO NUM. 04 PLT. 02 “CIEN METROS” PLT. 02 “CIEN METROS” PLT. 05 “SATELITE” PLT. 11 “ NVA. ATZACOALCO” PLT. 03 “IZTACALCO” PLT. 10 “AEROPUERTO” PLT. 12 “NEZAHUALCOYOTL” PLT. 04 “CULHUACAN” PLT. 08 “CUAJIMALPA” PLT. 13 “XOCHIMILCO- TEPEPAN” PLT. 14 “MILPA ALTA” PLT. 15 “CONTRERAS” PLT. 15 “CONTRERAS” CENTRO NUM. 04 DIRECCION DE SERVICIOS ACADEMICOS PLT. 01 “EL ROSARIO” PLT. 01 “EL ROSARIO” PLT. 02 “CIEN METROS” PLT. 11 “ NVA. ATZACOALCO” PLT. 18 “TLILHUACA AZCAPOTZALCO” PLT. 07 “IZTAPALAPA” PLT. 12 “NEZAHUALCOYOTL” PLT. 04 “CULHUACAN” PLT. 04 “CULHUACAN” PLT. 04 “CULHUACAN” PLT. 08 “CUAJIMALPA” PLT. 13 “XOCHIMILCO- TEPEPAN” PLT. 13 “XOCHIMILCO- TEPEPAN” PLT. 15 “CONTRERAS” CENTRO NUM. 04 PLT. 01 “EL ROSARIO” PLT. 11 “NVA. ATZACOALCO” PLT. 11 “NVA. ATZACOALCO” PLT. 19 “ECATEPEC” PLT. 06 “VICENTE GUERRERO” PLT. 13 “XOCHIMILCO- TEPEPAN” PLT. 15 “CONTRERAS” PLT. 04 “CULHUACAN” PLT.0 3 “IZTACALCO” PLT. 09 “ARAGON” PLT. 10 “AEROPUERTO” CENTRO DE CAPACITACIONES PARA EL TRABAJO PLT. 15 “CONTRERAS” CENTRO EVAL. Y PLANEACION ACADEMICA PLT. 20 “DEL VALLE” PLT. 20 “DEL VALLE” PLT. 19 “ECATEPEC” PLT. 09 “ARAGON” PLT. 08 “CUAJIMALPA” PLT. 14 “MILPA ALTA” PLT. 16 “TLAHUAC” OFICINAS GENERALES PLT. 18 “TLILHUACA AZCAPOTZALCO” PLT. 19 “ECATEPEC” PLT. 19 “ECATEPEC” PLT. 03 “IZTACALCO” PLT. 10 “AEROPUERTO” PLT. 16 “TLAHUAC” PLT. 05 “SATELITE” PLT. 06 “VICENTE GUERRERO” CENTRO NUM. 02 PLT. 04 “CULHUACAN” PLT. 19 “ECATEPEC” OFICINAS GENERALES PLT. 10 “AEROPUERTO” PLT. 02 “CIEN METROS” PLT. 02 “CIEN METROS” PLT. 10 “AEROPUERTO” PLT. 18 “TLILHUACA AZCAPOTZALCO” PLT. 13 “XOCHIMILCO-TEPEPAN”

042 035 087

8500184 8101440 8102417

CORDERO CERVANTES CONCEPCION GARCIA GARCIA ELIUD LOPEZ MATA MARIA ANTONIETA

1/07/81 16/07/81 16/07/81

PLT. 07 “IZTAPALAPA” PLT. 05 “SATELITE” SUBDIRECCION DE PERSONAL

30 AÑOS AREA 040 043 093 030 034 034 040 041 043 044 044 044 045 045 045 045 047 047 048 051 089 092 093 036 033 033 034 035 036 036 036 037 037 037 040 041 042 042 042 042 042 043 043 043 043 043 044 044 044 045 047 047 047 047 047 048 049 052 052 053 053 071 092 093 019 033 033 037 040 041 041 042 043 044 045 049 050 089 033

MATRICULA 7604446 7700232 7802529 7904607 7800445 7603558 7905085 7800927 7802020 7802006 7802463 7803621 7800261 7800656 7802532 7804967 7802688 7905500 7800810 7804849 7805814 7804240 7701259 7801345 8600341 7805259 7801435 7802620 7805484 7805837 7803200 7902468 7804931 7803265 7804397 7805190 7800596 7800761 7800881 7801153 7802146 7801471 7805636 7802953 7603731 8105208 7800803 7802850 7804514 7805125 7801523 7802329 7803997 7804564 7805522 7804165 7800034 7805669 7803099 7800512 7800694 7803950 7903252 7804721 7800594 7903793 7403880 7800507 7801149 7800264 7805135 7800994 7800043 7902444 7804531 7701448 7800532 7804316 7702775

N O M B R E TABOADA ESPINOSA JUAN EDUARDO ALOR LEAL ANGEL LUIS MARIN BACARLETT JOSE ROBERTO URREOLA SANCHEZ GABRIEL BECERRIL ALBARRAN JOSE LUIS QUEZADA FALCON FIDENCIO SILVA COSCA RAMON CORTES MORA JOSE JACINTO HERNANDEZ PADILLA MIGUEL ANGEL HERNANDEZ OCAMPO HIMBER LOPEZ VAZQUEZ RENE RAMIREZ GOMEZ LEOPOLDO EUGENIO AGUILAR CORTES LUIS CAMPOS HAAZ RAFAEL MARTINEZ CRUZ ALBERTO VARELA ANGELES FERNANDO MARTINEZ PALACIOS JUAN ORIHUELA BENHUMEA ROBERTO MANUEL CABRERA VAZQUEZ RODOLFO VILCHIS MORONES RUBEN PAULINO ANGELES JOSE MARGARITO SANCHEZ PANIAGUA JOSE ANTONIO FAVILA HERNANDEZ FORTINO FLORES TENORIO JESUS HERNANDEZ HERRERA EDMUNDO ZAVALETA JUAREZ ALFREDO DEMETRIO GARAY GARAY AURELIANO DARIO MARTINEZ JIMENEZ ANGEL GONZALEZ ALDANA PEDRO HUGO LOZANO ANDRADE CIRO OLIVARES GARCIA JUAN LUNA ALVAREZ RAMON MENDEZ NOLASCO PEDRO OROZCO JIMENEZ GILBERTO SORIA MENDOZA JUVENAL LANDIN VELAZQUEZ MARTIN CAMARGO DURAN ARTEMIO CALVILLO SORIANO BERNARDO COTA AGUILAR ROSARIO ESPARZA HERNANDEZ ESTEBAN JARDON BENITEZ ABUNDIO GAMERO JIMENEZ SERGIO GABRIEL MARTINEZ GARCIA ARMANDO MORALES MALACARA JOSE DEL CONSUELO REYES MEDINA MANUEL VILCHIS PRIETO GONZALO CASASOLA VAZQUEZ EDUARDO FELIPE MEJIA TITO CRESCENCIO TORRES Y ABREGO DAVID RAMIREZ REYES ARCADIO GARCIA PELAYO OROZCO PEDRO LEON SANTANDER ROBERTO ROSAS SNELL ALEJANDRO TORRES LOPEZ JAVIER VAZQUEZ GOMEZ GONZALO SAYNES GUERRA DEMETRIO FRANCISCO ALDANA GONZALEZ DAVID HERNANDEZ JIMENEZ RAUL NIETO DIAZ RODOLFO BORJA OLIVARES FRANCISCO CALVO MENDOZA JOSE LUIS ERNESTO ROMERO OSTIZ EDUARDO OROZCO ALVAREZ ROBERTO VALERIO SOSA ARTURO CARMONA CHAVEZ ANSELMO RIVERA LEONIDES ERNESTO RODRIGUEZ GALVAN JORGE BOCANEGRA GARCIA FRANCISCO JAVIER ESCAMILLA CORTES JAIME AGUAYO CHUK PEDRO HERNANDEZ SUAREZ FLORENTINO CRUZ HERNANDEZ JORGE ANGEL ARANDA GARCIA PEDRO LOAEZA RAMIREZ PABLO DE LA TORRE CAMARENA J. JESUS GARCIA GONZALEZ JUAN SANTIAGO CHANEZ ARACE CARLOS SANCHEZ VAZQUEZ JOSE EUGENIO MENESES FLORES FRANCISCO

INGRESO 01/15/1976 03/28/1977 08/16/1978 09/16/1978 07/16/1978 03/08/1976 09/16/1978 03/01/1978 09/28/1978 09/26/1978 09/16/1978 09/28/1978 09/25/1978 09/25/1978 09/25/1978 09/25/1978 09/16/1978 09/25/1978 09/29/1978 009/16/1978 09/01/1978 04/016/1978 10/01/1977 07/16/1978 06/01/1974 10/16/1978 03/01/1978 10/01/1978 10/06/1978 10/03/1978 10/01/1978 04/07/1978 10/17/1978 10/16/1978 10/01/1978 10/16/1978 10/01/1978 10/16/1978 10/05/1978 10/01/1978 10/05/1978 10/02/1978 10/16/1978 10/01/1978 08/16/1976 10/10/1978 10/01/1978 10/01/1978 09/25/1978 10/01/1978 10/01/1978 10/16/1978 10/10/1978 10/12/1978 10/20/1978 10/01/1978 10/16/1978 10/01/1978 10/03/1978 10/16/1978 10/26/1978 10/11/1978 10/16/1978 10/16/1978 11/16/1978 11/16/1978 11/01/1974 10/01/1978 11/01/1978 06/01/1978 09/16/1978 11/16/1978 04/07/1978 11/16/1978 11/16/1978 08/01/1977 11/16/1978 11/16/1978 06/16/1977

PLANTEL PLT. 03 “IZTACALCO” PLT. 09 “ARAGON” DEPARTAMENTO DE SERVICIOS AUXILIARES PLT. 20 “DEL VALLE” PLT. 02 “CIEN METROS” PLT. 02 “CIEN METROS” PLT. 03 “IZTACALCO” PLT. 06 “VICENTE GUERRERO” PLT. 09 “ARAGON” PLT. 10 “AEROPUERTO” PLT. 10 “AEROPUERTO” PLT. 10 “AEROPUERTO” PLT. 12 “NEZAHUALCOYOTL” PLT. 12 “NEZAHUALCOYOTL” PLT. 12 “NEZAHUALCOYOTL” PLT. 12 “NEZAHUALCOYOTL” PLT. 04 “CULHUACAN” PLT. 04 “CULHUACAN” PLT. 08 “CUAJIMALPA” PLT. 15 “CONTRERAS” DEPARTAMENTO DE ALMACEN GENERAL OFICINAS GENERALES DEPARTAMENTO DE SERVICIOS AUXILIARES PLT. 11 “NVA. ATZACOALCO” PLT. 01 “EL ROSARIO” PLT. 01 “EL ROSARIO” PLT. 02 “CIEN METROS” PLT. 05 “SATELITE” PLT. 11 “NVA. ATZACOALCO” PLT. 11 “NVA. ATZACOALCO” PLT. 11 “NVA. ATZACOALCO” PLT. 18 “TLILHUACA AZCAPOTZALCO” PLT. 18 “TLILHUACA AZCAPOTZALCO” PLT. 18 “TLILHUACA AZCAPOTZALCO” PLT. 03 “IZTACALCO” PLT. 06 “VICENTE GUERRERO” PLT. 07 “IZTAPALAPA” PLT. 07 “IZTAPALAPA” PLT. 07 “IZTAPALAPA” PLT. 07 “IZTAPALAPA” PLT. 07 “IZTAPALAPA” PLT. 09 “ARAGON” PLT. 09 “ARAGON” PLT. 09 “ARAGON” PLT. 09 “ARAGON” PLT. 09 “ARAGON” PLT. 10 “AEROPUERTO” PLT. 10 “AEROPUERTO” PLT. 10 “AEROPUERTO” PLT. 12 “NEZAHUALCOYOTL” PLT. 04 “CULHUACAN” PLT. 04 “CULHUACAN” PLT. 04 “CULHUACAN” PLT. 04 “CULHUACAN” PLT. 04 “CULHUACAN” PLT. 08 “CUAJIMALPA” PLT. 13 “XOCHIMILCO- TEPEPAN” PLT. 16 “TLAHUAC” PLT. 16 “TLAHUAC” PLT. 17 “HUAYAMILPAS PEDREGAL” PLT. 17 “HUAYAMILPAS PEDREGAL” CENTRO NUM. 04 DEPARTAMENTO DE MANTENIMIENTO DEPARTAMENTO DE SERVICIOS AUXILIARES OFICINAS GENERALES PLT. 01 “EL ROSARIO” PLT. 01 “EL ROSARIO” PLT. 02 “CIEN METROS” PLT. 03 “IZTACALCO” PLT. 06 “VICENTE GUERRERO” PLT. 06 “VICENTE GUERRERO” PLT. 07 “IZTAPALAPA” PLT. 09 “ARAGON” PLT. 10 “AEROPUERTO” PLT. 12 “NEZAHUALCOYOTL” PLT. 13 “XOCHIMILCO- TEPEPAN” PLT. 14 “MILPA ALTA” OFICINAS GENERALES PLT. 01 “EL ROSARIO”

| 30 de junio | núm. 38

29

034 040 041 044 047 048 053 045 030 047 034 034 035 035 036 040 041 019 092 034 047 040 040 041 041 042 042 042 043 043 044 049 051 034 040 030 040 047 051 037 033 050 047 043 044 017 043 045 034 037 048 050 049 035 045 040 053 037 041 044 048 047 048 033 041

7804141 7805121 7800565 7804697 7400262 7805342 7703444 7805765 7800467 7904733 7901011 7901011 8401247 7900158 7904992 7900823 7900394 7801100 7900933 7403938 7405622 7905179 8005474 7903220 7904615 7900015 7900334 7905637 7901044 7904760 8300765 7802113 7902138 7905310 8402218 7905884 7903203 7901647 7800697 7503326 7900292 7900899 7901320 7901444 7901983 7903397 7900242 7904221 7900955 7905274 7905631 7902829 8001411 7802506 7802115 7405657 7904557 7805227 7902691 7802772 7900925 7904356 7901139 7905131 7901778

SANCHEZ CASTILLO TOMAS SANCHEZ TORRES ROBERTO CASTAÐEDA BUSTOS MANUEL VAZQUEZ PEÐALOZA HIPOLITO GERARDO AGUIRRE CASTILLO LUIS ELORRIAGA BARRAZA FRANCISCO JAVIER PEDROZA NAVA FRANCISCO GARCIA ROMERO JAIME BENITEZ HERNANDEZ JUAN VALDES TOMAS ENRIQUE CRUZ MEDINA ROGELIO CRUZ MEDINA ROGELIO ESQUIVEL GUTIERREZ ENRIQUE ARTEAGA MONROY HECTOR TRUJILLO VARELA ELIAS EVERARDO CERVANTES CRUZ GILBERTO BARCENAS ORTIZ LEOPOLDO DIAZ SANCHEZ J. JESUS CORTES MORALES RAYMUNDO LEOVIGILDO DE LA ROSA MENDEZ JOSE MANUEL MONTES DE OCA HERNANDEZ FRANCISCO J MAYA FLORES RAUL NAVARRETE ROMERO JUAN EDUARDO ORTIZ ORTIZ MARCELINO URBIETA MONTALVO RAMON ARRAZOLA CALVA PEDRO BADILLO CRUZ FILIBERTO PEREZ SALAS LUIS DANIEL CANO LUIS ANTONIO VELASCO GONZALEZ HECTOR CALVILLO SORIANO CARLOS IBAÑEZ CAMACHO RAFAEL ISIDRO LEONARDO AGUSTIN SALCEDO VALENCIA ESTEBAN SILVINO JUANES CONDE PEDRO FABILA ALVAREZ JERONIMO ORTIZ HEREDIA RAFAEL ANGEL GONZALEZ CARRASCO GUILLERMO CAMARGO MARTINEZ MIGUEL PALACIOS LOPEZ LUIS ALBERTO AGUIRRE RODRIGUEZ GUILLERMO CORELLA GARCES ALFONSO FLORES MONDRAGON GUILLERMO GARCIA GONZALEZ GERARDO AGUSTIN HERRERA LOPEZ RAYMUNDO PEÑALOZA FLORES MARCO ANTONIO ALONSO OCHOA JUAN SALGADO MELQUIADES AMANDO CORDOVA RANGEL RICARDO PEREZ VAZQUEZ SALVADOR SAGRERO FERNANDEZ PABLO MENDOZA PONCE J. MANUEL GARCIA CONTRERAS MARIO MANTECON AGUILAR HUMBERTO ISABEL DELGADO LUCIO OLMOS RODRIGUEZ ROSALIO TORRES JOSE ALFREDO SUAREZ CASTILLO JOSE ALFREDO MARTINEZ PEREZ RODOLFO MENESES FLORES ANDRES CORONA MULATO ARNULFO SMITH DURAN EMILIO IGNACIO DURAN RAMIREZ FEDERICO CERVANTES ROJAS JOSE LUIS GONZALEZ TORRES CARLOS

05/01/1978 12/01/1978 10/01/1978 03/16/1978 09/16/1974 04/21/1978 06/16/1977 06/05/1978 09/16/1978 08/01/1978 01/16/1979 01/16/1979 10/01/1978 01/01/1979 01/01/1979 01/01/1979 01/01/1979 10/01/1978 02/16/1979 02/06/1974 01/01/1974 05/18/1979 05/01/1979 05/01/1979 05/01/1979 05/04/1979 05/09/1979 05/01/1979 05/01/1979 05/16/1979 05/01/1979 04/07/1978 11/16/1978 03/01/1979 11/16/1978 03/16/1979 05/02/1979 10/16/1978 04/01/1978 03/01/1976 06/01/1979 06/01/1979 06/01/1979 06/01/1979 06/01/1979 06/01/1979 06/01/1979 06/01/1979 06/06/1979 06/16/1979 06/16/1979 06/16/1979 06/16/1979 02/16/1978 09/25/1978 02/06/1974 03/07/1979 06/01/1978 01/01/1979 09/01/1978 07/01/1979 07/01/1979 07/01/1979 07/01/1979 07/16/1979

PLT. 02 “CIEN METROS” PLT. 03 “IZTACALCO” PLT. 06 “VICENTE GUERRERO” PLT. 10 “AEROPUERTO” PLT. 04 “CULHUACAN” PLT. 08 “CUAJIMALPA” PLT. 17 “HUAYAMILPAS PEDREGAL” PLT. 12 “NEZAHUALCOYOTL” PLT. 20 “DEL VALLE” PLT. 04 “CULHUACAN” PLT. 02 “CIEN METROS” PLT. 02 “CIEN METROS” PLT. 05 “SATELITE” PLT. 05 “SATELITE” PLT. 11 “ NVA. ATZACOALCO” PLT. 03 “IZTACALCO” PLT. 06 “VICENTE GUERRERO” OFICINAS GENERALES DEPARTAMENTO DE MANTENIMIENTO PLT. 02 “CIEN METROS” PLT. 04 “CULHUACAN” PLT. 03 “IZTACALCO” PLT. 03 “IZTACALCO” PLT. 06 “VICENTE GUERRERO” PLT. 06 “VICENTE GUERRERO” PLT. 07 “IZTAPALAPA” PLT. 07 “IZTAPALAPA” PLT. 07 “IZTAPALAPA” PLT. 09 “ARAGON” PLT. 09 “ARAGON” PLT. 10 “AEROPUERTO” PLT. 13 “XOCHIMILCO- TEPEPAN” PLT. 15 “CONTRERAS” PLT. 02 “CIEN METROS” PLT. 03 “IZTACALCO” PLT. 20 “DEL VALLE” PLT. 03 “IZTACALCO” PLT. 04 “CULHUACAN” PLT. 15 “CONTRERAS” PLT. 18 “TLILHUACA AZCAPOTZALCO” PLT. 01 “EL ROSARIO” PLT. 14 “MILPA ALTA” PLT. 04 “CULHUACAN” PLT. 09 “ARAGON” PLT. 10 “AEROPUERTO” SUBD. DE DIVULGACION Y AUDIOVISUAL PLT. 09 “ARAGON” PLT. 12 “NEZAHUALCOYOTL” PLT. 02 “CIEN METROS” PLT. 18 “TLILHUACA AZCAPOTZALCO” PLT. 08 “CUAJIMALPA” PLT. 14 “ MILPA ALTA” PLT. 13 “XOCHIMILCO- TEPEPAN” PLT. 05 “SATELITE” PLT. 12 “NEZAHUALCOYOTL” PLT. 03 “IZTACALCO” PLT. 17 “HUAYAMILPAS PEDREGAL” PLT. 18 “TLILHUACA AZCAPOTZALCO” PLT. 06 “VICENTE GUERRERO” PLT. 10 “AEROPUERTO” PLT. 08 “CUAJIMALPA” PLT. 04 “CULHUACAN” PLT. 08 “CUAJIMALPA” PLT. 01 “EL ROSARIO” PLT. 06 “VICENTE GUERRERO”

INGRESO 01/01/1974 01/01/1974 01/01/1974 01/01/1974 01/01/1974 01/01/1974 01/01/1974 01/02/1974 18/02/1974 06/02/1974 18/02/1974 01/01/1974 18/02/1974 01/01/1974 01/01/1974 01/02/1974 01/01/1974

PLANTEL PLT. 01 “EL ROSARIO” PLT.0 3 “IZTACALCO” PLT. 03 “IZTACALCO” PLT. 06 “VICENTE GUERRERO” PLT. 04 “CULHUACAN” PLT. 04 “CULHUACAN” CENTRO NUM. 03 CENTRO NUM. 05 PLT. 02 “CIEN METROS” PLT. 02 “CIEN METROS” PLT. 05 “SATELITE” PLT. 04 “CULHUACAN” PLT. 04 “CULHUACAN” PLT. 05 “SATELITE” PLT. 04 “CULHUACAN” CENTRO NUM. 05 PLT. 05 “SATELITE”

35 AÑOS AREA 033 040 040 041 047 047 070 072 034 034 035 047 047 035 047 072 035

30

MATRICULA 7402102 7401182 7505214 7404876 7404094 7405653 7402526 7401686 7400880 7403938 7401952 7405622 7402103 7401238 7405094 7404957 7401238

N O M B R E HUITRON TORRES HECTOR ECHEGOYEN CARMONA ALFREDO MARTINEZ MENA ALFREDO DE YTA GARCIA VICTOR RUIZ ZAVALA ALMA COLLAZO ORTIZ SERGIO JAIME MARQUEZ BALDERAS MA. LILIA CECILIA GOMEZ HERNANDEZ CARLOS CORTES AVILA MARIA FRANCISCA DE LA ROSA MENDEZ JOSE MANUEL HERRERO GONZALEZ LUCIA MONTES DE OCA HERNANDEZ FRANCISCO JAVIER HUERTA TAPIA LUIS ANTONIO ESCOBAR PEREZ EDGAR DANTE GALARZA TORRES HUGO ARTURO RIOS CARVAJAL MAGDALENO SERGIO ESCOBAR PEREZ EDGAR DANTE

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.