#TalentosEnAccion. PRIMER AÑO Escuela de Canto e Interpretación HND PERFORMING ARTS. Escuela Superior de Comunicación, Imagen y Sonido

#TalentosEnAccion PRIMER AÑO •• Escuela de Canto e Interpretación HND PERFORMING ARTS Escuela Superior de Comunicación, Imagen y Sonido Direcció

5 downloads 51 Views 2MB Size

Story Transcript

#TalentosEnAccion

PRIMER AÑO

••

Escuela de Canto e Interpretación HND PERFORMING ARTS

Escuela Superior de Comunicación, Imagen y Sonido

Dirección de Escuela de Artistas: D. Jesús Yanes Duración en tiempo: 8 meses (estimada) Número de Plazas: Máximo 20 participantes por convocatoria Horario: Martes, Miércoles, (19:30h a 22:30h). Viernes de 17:00h a 19:00h De enero a mayo 1 día al mes actuación Requisitos previos: Sin requisitos de acceso ni conocimientos previos

PROGRAMA 1. Técnica vocal aplicada al canto. NIVEL 1: “La voz grave y la voz media” (Método Jesús Yanes para el entrenamiento de la voz, el desarrollo de la personalidad vocal y el carisma) 2. Técnica vocal aplicada al habla (7,5 ECTS) 3. Estudio de grabación y repertorio 1 4. Preparación de espectáculos y pases de micro 5. Ensayos libres 6. Espectáculos y puesta en escena 7. Baile, coreografía y expresión corporal 11. (Solo obligatoria para alumnos que cursen HND). (7,5 ECTS) 8. Análisis y evaluación de los espectáculos y actuaciones 9. Desarrollo integral de habilidades intelectuales 10. Desarrollo de la atención, la conciencia corporal y técnicas de relajación (Método InnerVoicing) 11. Inteligencia emocional: Gestión del miedo escénico (Método Jesús Yanes para la gestión emocional y el miedo escénico) 12. Herramientas para la adaptación e integración en el mercado de las artes escénicas (7,5 ECTS) 13. Asignaturas complementarias opcionales: - Piano fácil de acompañamiento y armonía básica - Guitarra fácil de acompañamiento y armonía básica - Inglés

Módulo 1. TÉCNICA VOCAL APLICADA AL CANTO. NIVEL 1: “La voz grave y la voz media” (Método Jesús Yanes para el entrenamiento de la voz, el desarrollo de la personalidad vocal y el carisma) TÉCNICA DE BASE Y CORRECCIÓN TÍMBRICA • El Aparato fonador y la fonación • Principios fundamentales para el entrenamiento de la voz hablada o cantada • Respiración - Activación del diafragma - Diafragmática alta - Diafragmática baja - Ejercicios de movilidad - Ejercicios de elasticidad - Ejercicios de aplicación a canciones • Vocalización - Posiciones separadas - Posiciones intermedias - Ejercicios de movilidad

- Ejercicios de elasticidad - Ejercicios de gestualidad y vocalización - Entrenamiento postural - Legatto y transiciones - Ejercicios de aplicación a canciones • Lengua - Musculación zona anterior - Musculación zonas laterales - Musculación zona posterior - Corrección de nasalidad - Corrección glótica - Ejercicios de movilidad - Ejercicios de elasticidad

TÉCNICA DE DICCIÓN Y PROYECCIÓN VOCAL EN LA VOZ CANTADA • Aplicación de apoyo consonántico a la voz grave • Aplicación de apoyo consonántico a la voz media - Natural - Glisando - Combinación con vocales - Fraseos - Ejercicios de gestualidad y apoyo consonántico - Aplicación a textos y canciones TÉCNICA DE REGISTROS: LA VOZ NATURAL • Principios fundamentales de la “ley de resonancia” • Colocación de la voz en registro pectoral (voz grave) • Colocación de la voz en registro palatal (voz media) AMPLIACIÓN DEL TIMBRE • Ampliación tímbrica del registro medio - Entrenamiento muscular (relajación laríngea) - Colocación postural • Ampliación tímbrica del registro grave - Entrenamiento muscular (dilatación laríngea) - Colocación postural

••

Módulo 2. TÉCNICA VOCAL APLICADA AL HABLA (7,5 ECTS) FISIOLOGIA DE LA VOZ HABLADA • Órganos fundamentales en la formación de la voz hablada • La fonación PRODUCCIÓN DE LA VOZ HABLADA • Control de la respiración • Entonación • Ritmo • Acentos y dialectos • Amplificación • Dicción • Expresión e interpretación • La imitación PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO DE LA VOZ HABLADA • Calentamiento • Trabajo con vocales • Trabajo con consonantes • Aplicación a palabras y frases

AMPLIACIÓN DE TESITURA • Ejercicios de elasticidad para ampliar la tesitura del registro grave • Ejercicios de elasticidad para ampliar la tesitura del registro medio • Aplicación técnica del registro grave y medio a canciones AMPLIFICACIÓN VOCAL • Técnicas para potenciar el volumen de la voz grave • Técnicas para potenciar el volumen de la voz media • Reguladores de intensidad en la voz grave y media • Aplicación a pasajes ENTRENAMIENTO AUDITIVO • Modulaciones con la voz y el cuerpo • Entonación • Afinación • Entrenamiento con canciones VISIONADOS Y ANÁLISIS DE VIDEOS DE ARTISTAS CON VOCES SIMILARES AL NIVEL TÉCNICO DEL CURSO

Módulo 3. ESTUDIO DE GRABACIÓN Y REPERTORIO 1 • Entrenamiento para familiarizarse con el estudio de grabación • Corrección de tonos • Elaboración de repertorio para las actuaciones en directo y los controles de PASE DE MICRO • Aplicación práctica de la técnicas aprendidas en las clases de técnica vocal y entrenamiento foniátrico

Módulo 4. PREPARACIÓN DE ESPECTÁCULOS Y PASES DE MICRO 1 ENSAYOS Y PREPARACIÓN DE ESPECTÁCULOS - El objetivo de esta asignatura es la preparación del alumno para los espectáculos - Revisión de repertorio: Elegiremos las canciones, revisaremos los tonos, aprenderemos a interpretarlas técnica y artísticamente - Designación de duos - Trabajaremos las presentaciones y la puesta en escena de las canciones. Todo para conseguir un objetivo fundamental: aprender a conectar con el público

CONTROLES DE PASE DE MICRO Aprenderemos las técnicas necesarias para dominar el escenario, llenar el espacio escénico y desenvolverse dentro de él. Nos habituaremos progresivamente a actuar delante de nuestros profesores y compañeros de clase para después hacerlo en público

•• Módulo 5. ENSAYOS LIBRES Debido al problema que puede generar ensayar a volúmenes elevados en casa, La Escuela de Artistas pone a disposición de nuestros alumnos unos horarios y un aula equipada con los medios necesarios para reforzar los ensayos de los espectáculos con sus compañeros.

Módulo 6. EL ESCENARIO Y LAS ACTUACIONES 1 En todas las profesiones que se desprenden de la formación artística resulta imprescindible la práctica profesional como parte del proceso formativo. Dado que el fin último de todo artista es EL ESCENARIO los alumnos de la Escuela Internacional de Artistas de Jesús Yanes/Cev realizan asiduamente actuaciones con público real para poner en práctica todo lo aprendido durante las clases. Los alumnos participarán en los espectáculos organizados periódicamente por la escuela para cada nivel en el PLATÓ-TEATRO. Las representaciones se realizarán abiertas al público para vivir de lleno la realidad profesional y fidelizar al máximo la formación artística de nuestros alumnos. Será habitual en estos espectáculos la puesta en escena de ESPECTÁULOS TEMÁTICOS como “AQUELLOS INOLVIDABLES AÑOS 60”, “THE FLOWER POWER Y LA DÉCADA DE LOS 70”, “LA MOVIDA MADRILEÑA Y LOS 80”,o “LA FIESTA LATINA”, todos ellos pensados para que nuestros alumnos crezcan en cultura musical a la par que generamos un motivo para llamar la atención del público.

Módulo 7. BAILE, COREOGRAFÍA Y EXPRESIÓN CORPORAL 1 (Solo obligatoria para alumnos que cursen HND) (7,5 ECTS) • Ejercicios de preparación física • Expresión corporal • Soltura rítmica • Coreografías • Preparación para casting y pruebas de baile • Ensayos de puestas en escena coreografiadas para los espectáculos habituales de la Escuela Internacional de Artistas • Espectáculos y actuaciones

Módulo 8. ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DE LAS ACTUACIONES 1 • La presentación de la actuación • La imagen • Las puesta en escena • La interpretación técnica y artística

Módulo 9. DESARROLLO INTEGRAL DE HABILIDADES INTELECTUALES Para dar soporte a esta parte del programa contamos con el libro de Jesús Yanes: Inteligencia Creativa y Desarrollo Personal. El objetivo de esta parte del programa es que el alumno conozca en profundidad todo su potencial intelectual con la intención de facilitarle el crecimiento profesional. Descubrirá los diferentes tipos de inteligencia que rigen la vida diaria de todos los seres humanos y a partir del conocimiento de todas ellas estará preparado para profundizar a lo largo de toda su carrera artística en el estudio y desarrollo de aquellas más directamente relacionadas con las artes escénicas: la inteligencia emocional, la inteligencia social, la inteligencia de los sentidos y la inteligencia creativa.

Módulo 10. DESARROLLO DE LA ATENCIÓN, LA CONCIENCIA CORPORAL Y TÉCNICAS DE RELAJACIÓN (Método InnerVoicing) Esta asignatura cuenta con el apoyo del libro de Jesús Yanes “El Poder Sanador de tu Voz (Método InnerVoicing) en el que el autor nos enseña una serie de técnicas, que tienen la voz como soporte fundamental y gracias a las cuales podremos mejorar nuestra capacidad de atención además de disfrutar de su poder terapéutico.

• Las bases de la inteligencia emociona • Conciencia corporal - Conociendo mis emociones - Descubriendo las de los demás • Identificación de miedo escénico • Herramientas para mantener la calma en el escenario - Análisis de mis emociones - La secuencia emocional

Así mismo es esencial que tengan conocimiento de todos aquellos aspectos relacionados con el marco legal de su profesión, en relación con contratos, facturas, acuerdos de colaboración, etc.

Módulo 11. INTELIGENCIA EMOCIONAL: Gestión del miedo escénico (Método Jesús Yanes para la gestión emocional y el miedo escénico)

PIANO FÁCIL DE ACOMPAÑAMIENTO Y ARMONÍA BÁSICA

Esta asignatura se apoya en el libro de Jesús Yanes “El Control del Estrés y el Mecanismo del Miedo” en el que el autor nos proporciona una serie de técnicas y herramientas diseñadas para mejorar la gestión emocional con la intención mejorar el control del miedo escénico y la superación de los bloqueos emocionales que impiden llevar a cabo una interpretación correcta. • Las bases de la inteligencia emocional • Conciencia corporal - Conociendo mis emociones - Descubriendo las de los demás • Identificación de miedo escénico • Herramientas para mantener la calma en el escenario - Análisis de mis emociones - La secuencia emocional - La risa y la sonrisa - La voz para actuar y calmar

Módulo 12. HERRAMIENTAS PARA LA ADAPTACIÓN E INTEGRACIÓN EN EL MERCADO DE LAS ARTES ESCÉNICAS (7,5 ECTS) El objetivo de esta unidad es permitir a los estudiantes entender la situación actual de las artes escénicas, conocer las oportunidades y demandas de su área de especialización y disponer de una serie de herramientas que contribuyan a desarrollar su capacidad para responder en consecuencia. Para ello aprendiendo a desarrollar un perfil profesional así como las formas más adecuadas para presentarlo. Es imprescindible que nuestros artistas estén al día de las nuevas tecnologías, sepan encontrar los nichos de mercado, conozcan las tendencias de las audiencias, etc.

Módulo 13. ASIGNATURAS COMPLEMENTARIAS OPCIONALES

• Armonía básica • Aprendizaje de canciones • Composición GUITARRA FÁCIL DE ACOMPAÑAMIENTO Y ARMONÍA BÁSICA • Armonía básica • Aprendizaje de canciones • Composición INGLÉS

•• www.cev.com

ESCUELA de CANTO e INTERPRETACIÓN Primer CURSO

Tarifas

Precios por año lectivo 3 Pagos

Entrada 2 mensualidades

6 Pagos

Entrada 5 mensualidades

9 Pagos

Entrada 8 mensualidades

12 Pagos

Entrada 11 mensualidades

HND PERFORMING ARTS

3,020€ 1.500€ 780€ 900€ 450€ 600€ 330€ 600€ 250€

Duración: 8 meses Horario: Martes, Miércoles de 19:30h a 22:30h y Viernes de 17:00h a 19:00h. De enero a mayo 1 día al mes actuación. TASAS de inscripción al HND 600€ / primer año. Los horarios pueden tener pequeñas modificaciones que serán notificadas al interesado en el momento de realizar la inscripción. Para conocer el inicio del curso, consulte con el departamento de información del centro. • La realización del curso queda supeditada a que haya un número suficiente de matriculaciónes. • Este documento carece de valor contractual. El programa puede sufrir modificaciones que serán notificadas en la presentación del curso. • •

915502960

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.