TALLER DE CONSULTA INTERACCIÓN ENTRE LA INVESTIGACIÓN Y TOMA DE DECISIONES PARA LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS EN LA CUENCA CHANCAY-LAMBAYEQUE

pág. 1 TALLER DE CONSULTA “INTERACCIÓN ENTRE LA INVESTIGACIÓN Y TOMA DE DECISIONES PARA LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS EN LA CUENCA CHANCAY-LAM

8 downloads 73 Views 640KB Size

Recommend Stories


para la toma de decisiones*
La argumentación abstracta en Inteligencia Artificial: problemas de interpretación y adecuación de las semánticas 1para la toma de decisiones* Gustavo

La Secuencia en la Toma de Decisiones
ORIENTAR el desarrollo empresario La Secuencia en la Toma de Decisiones Por: Viridiana Luchelli Ramos (*) Una decisión para cumplir con la caracterís

La ética y la toma de decisiones en la empresa
La ética y la toma de decisiones en la empresa Ethics and Decision Making in Firms 1. Introducción 22 Antonio Argandoña1 Profesor de Economía Cátedr

LOS COSTOS Y LOS COSTOS Y LA TOMA DE DECISIONES
LOS COSTOS Y CONTADOR PÚBLICO NACIONAL Y PERITO PARTIDOR LOS COSTOS Y LA TOMA DE DECISIONES -APLICACIÓN PRÁCTICA A UNA PEQUEÑA EMPRESA Trabajo de In

Pilotaje para la toma de decisiones en el emprendimiento PILOTAJE PARA LA TOMA DE DECISIONES EN EL EMPRENDIMIENTO
Pilotaje para la toma de decisiones en el emprendimiento PILOTAJE  PARA  LA  TOMA  DE   DECISIONES  EN  EL   EMPRENDIMIENTO   Autónom@s en Red Pil

Story Transcript

pág. 1

TALLER DE CONSULTA “INTERACCIÓN ENTRE LA INVESTIGACIÓN Y TOMA DE DECISIONES PARA LA GESTIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS EN LA CUENCA CHANCAY-LAMBAYEQUE” I. INTRODUCCIÓN: La Autoridad Nacional del Agua - ANA con El Proyecto para la Adaptación y Resiliencia para el Agua (Proyecto PARA-Agua) han suscrito una carta de entendimiento a fin de que brinde su apoyo y colaboración en el manejo de la gestión integrada de los recursos hídricos en cuencas piloto entre otras la cuenca Chancay Lambayeque. Por tal razón, la Autoridad Nacional del Agua y el Proyecto de Modernización de la Gestión de los Recursos Hídricos a través del Consejo de Recursos Hídricos de la cuenca Chancay Lambayeque recibirá dicho apoyo y colaboración en diversos temas relacionados con el recurso hídrico y el cambio climático que se desarrollaran en el presente año. Es importante señalar que el Proyecto Para-Agua es financiado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), es una innovadora iniciativa de colaboración directa entre científicos, tomadores de decisiones y partes interesadas en la gestión de los recursos hídricos, para mejorar la comprensión de los impactos del clima sobre recursos hídricos y fortalecer las capacidades de adaptación al cambio climático, incorporando el enfoque de género en las acciones. También se debe hacer hincapié que La empresa AECOM es la encargada de la implementación del proyecto (PARA-Agua) , y tiene como socios al Instituto de Montaña (TMI), Instituto para el Medio Ambiente de Estocolmo (SEI), el National Center for Atmospheric Research de los EEUU (NCAR), así como otras importantes instituciones de investigación. El Proyecto Para-Agua trabaja en alianza con instituciones nacionales contrapartes, aquellas que en el marco de sus competencias y funciones asumen roles rectores y se constituyen en máximas autoridades técnico-normativas en materia de recursos hídricos, adaptación al cambio climático, investigación e información científica relacionada. Así tenemos, en el caso del Perú a la Autoridad Nacional del Agua, Ministerio del Ambiente, Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú, entre otras. Las cuencas de trabajo de PARA-Agua durante el primer año fueron Chira-Piura (Perú) y Chinchiná (Colombia); el segundo año incorporo la cuenca del Quilca-Chili (Arequipa, Perú) y la del Guatapurí (Colombia). Actualmente PARA-Agua cumple su tercer año de trabajo (2015-2016), incorporando a la cuenca interregional Chancay-Lambayeque (Lambayeque y Cajamarca, Perú). II. OBJETIVOS: Este Taller tiene por finalidad recoger la percepción de los participantes sobre cómo interactúan los actores que realizan investigación científica con aquellos que toman decisiones en la cuenca Chancay-Lambayeque. III. LUGAR Y FECHA.     

Ubicación: Ciudad de Chiclayo Día: 04 de Diciembre del 2015. Lugar: Hotel Win Meier Dirección: Av. Bolognesi N° 756 Hora: 8.30 hasta 17.00 horas.

pág. 2

IV. RESULTADOS ESPERADOS. A la conclusión del Taller los participantes:  Determinan las necesidades de investigación para la gestión de los recursos hídricos, considerando el contexto del cambio climático.  Proponen acciones para superar las barreras y aprovechar las oportunidades de interacción entre los actores que realizan investigación científica con aquellos que toman decisiones en la cuenca ChancayLambayeque.  Conocen la Comunidad de Práctica “Ciencia para la Adaptación”. V. PROGRAMA: HORA 8:30

Inscripción de participantes

RESPONSABLE S/T - CRHC-CHL

9:00

Palabras de Bienvenida

Pdte. CRHC-CHL

9:15

Introducción al taller

9:30

Presentación del Proyecto PARA-Agua

Mirella Gallardo PARA-Agua Mirella Gallardo PARA-Agua

10:00

Tarea 1 Del Proyecto PARA-Agua: avances y actividades a realizar en la cuenca interregional Chancay-Lambayeque. Preguntas y comentarios Grupos de trabajo. Elaborar una matriz de investigaciones realizadas en la cuenca, en materia de recursos hídricos y adaptación al cambio climático. Se incluirán instituciones e investigadores reconocidos, así como ubicación en el mapa. Refrigerio Presentación de la matriz de investigaciones en Plenaria y aportes de los participantes. Discusión en Plenaria: Articulación entre las instituciones científicas y los tomadores de decisión en materia de gestión de los recursos hídricos en la cuenca: cuellos de botella y oportunidades. Almuerzo hotel Win Meier Tema: Plan de Gestión de Recursos Hídricos y Demandas de Investigación Plenaria: Necesidades de investigación para la gestión de los recursos hídricos, en el contexto del cambio climático. Presentación de la Comunidad de Práctica “Ciencia para la Adaptación”

10:30 10:45

11:15 11:30 12:00

13:00 14.30 15:00

16:00 16:30

17:00

ACTIVIDAD

Preguntas y comentarios Utilidad de la Comunidad de Práctica en los procesos de la Cuenca ChancayLambayeque. Cierre del evento

Mirella Gallardo PARA-Agua

Mirella Gallardo PARA-Agua

Grupos de trabajo Mirella Gallardo PARA-Agua

Secretaria Técnica Cristina Portocarrero PARA-Agua Mirella Gallardo/ J. Ccahuana Mirella Gallardo PARA-Agua PMGRH - ANA

pág. 3

VI. PARTICIPANTES. TALLER: INTERACCIÓN ENTRE LA INVESTIGACIÓN Y TOMA DE DECISIONES PARA LA GESTION DE LOS RECURSOS HIDRICOS N°

NOMBRES Y APELLIDOS

1.

Dr. Julio Oswaldo Vivar Párraga

CARGO LAMBAYEQUE Decano de la Facultad de Ingeniería Agrícola

2.

Ing. Manuel Millones Chuman

Decano de la Facultad de Ciencias Ambientales

3.

Ing. Eleazar Rufasto

Profesor de la Facultad de Agronomía

4. 5. 6.

Dra. Mirtha Cervera Vallejos Dr. Antero Vásquez Sr. Genaro Vera Roalcaba

Vicerrectora de Profesores e Investigación Investigador Presidente

7.

CPCC. Daniel Edgardo Tenorio Requejo Ing. Pedro Grallo Sánchez Socorro Elorreaga Elera

Colegio de Contadores de Lambayeque

Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo (UNPRG) Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo (UNPRG) Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo (UNPRG) Universidad Católica Santo Toribio (USAT) Docente UNPRG Junta de Usuarios Chancay Lambayeque JUCHL Consejo de Recursos Hídricos

Gerente Técnico Área de Capacitación

JUCHL JUCHL

Dra. Norma del Carmen Gálvez Díaz Ing. Carlos Saler Wilmer Carbajal Luis Terán Bazán Ing. Víctor Santa Cruz Ing. José Humberto Delgado Castro Ing. José Arturo Solórzano Gonzáles Ing. Jaime De La Cruz Galloso Ing. Roberto Suing Cisneros Ing. Manuel Albines Prado

Vicerrectora de investigación

Universidad Señor de Sipán (USS) (02)

Jefe del Parque Tecnológico Oceanógrafo - Especialista en cambio climático Medio ambiente Director Gerente de Recursos Naturales

Universidad Señor de Sipán (USS) (02) Universidad Señor de Sipán (USS) Universidad de Chiclayo IMAR Costa-Norte Gobierno Regional de Lambayeque

Gerente de Desarrollo Tinajones

Proyecto Especial Olmos Tinajones

Coordinador Administrador

Laboratorio costero de Santa Rosa - IMARPE ALA Chancay-Lambayeque Duke Energy

Director Vicerrector

SENAMHI – Dirección Regional Lambayeque Universidad de Lambayeque (UDL)

23. 24. 25. 26.

Ing. Hugo Pantoja Tapia Dr. Vicente Francisco Panta Samillán Ing. Eduardo Tejada Sánchez Dr. Evelyn Gonzales Santos Alicia Rodríguez Peralta Arnulfo Joe Carbajal Arenas

Decano de la Facultad de Ingeniería Ambiental Representante de SUNASS Chiclayo Jefa PSI

27. 28. 29. 30.

Ing. Augusto Delgado Vélez Ing. Miguel Vásquez Mendoza Jorge Luis, Peralta Guerrero Ing. Carlos Aníbal Calderón Vargas

Integrante Subgerente de estudios y proyectos Jefe Administración de Proyectos

31.

Ing. Carlos Alberto Núñez Díaz

Director

32. 33.

Director - AAA Jequetepeque-Zarumilla Representante Empresa Agroindustrial Pomalca

34. 35. 36. 37. 38. 39. 40. 41. 42. 43. 44. 45. 46.

Ing. Marcos Castillo Mimbela Ing. Ranulfo Alejandro Fernández Vílchez Ing. Manuel Molina Urrutia Ing. Lidia Gaona Ing. Carlos Arrascue Ing. Manuel Zapata Ing. Manuel Hurtado Cubas Jesús Yesquén Bances Ángel Quiroz Vega José Isidro Vidaurre Melisa Pérez Lozada Franco Samamé Ing. Francisco Goytizolo Ing. Guillermo Luna Rubén Dario Sachun García

Universidad de Lambayeque (UDL) SUNASS OEFA Lambayeque Programa Subsectorial de Irrigaciones Chiclayo CRHC – CH L (EPSEL) Electronorte Refugio de vida silvestre, Bosques nublados Udima Estación Experimental Agraria “Vista Florida” INIA Autoridad Administrativa del Agua Empresas Azucareras

47. 48. 49. 50.

Dr. Walter Campos Ugaz César Monteza Arbulú Willy Oliva Tong Lic. Elna Llontop

8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. 22.

Presidente

INSTITUCION

JUCHL JUCHL Gerencia Regional de Agricultura Gerencia Regional de Agricultura PEOT Centro Metropolitano Chiclayo Centro Metropolitano de Chiclayo Residuos Sólidos Lambayeque Residuos Sólidos Lambayeque Municipalidad de Cutervo PMGRH Jequetepeque – Zaña PMGRH Jequetepeque Zaña Centro de Investigación UNPRG – Facultad de Quimica Universidad Pedro Ruiz Gallo Decano Facultad Ing. Química UNPRG Capítulo Ing. Química CIP Lambayeque Consultora en Comunicación

pág. 4

51. 52.

Baxter Gonzales Ansel Lozano

Decano Alcalde

53.

Ing. César Garcia Espinoza

Presidente

54. 55.

Blgo Lorenzo Bocanegra Nelson Conkcont Che

Decano Alcalde Provincial

Colegio de Periodistas Lambayeque Municipalidad Distrital La Victoria (Atención: Luisa Marianela Sánchez Araujo) Directorio EPSEL (Atención; Marciela Olquín, Cristiam Olazabal, Lorenzo Bocanegra) Colegio Profesionales de Biólogos Chepén

pág. 5

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.