Taller Introducción a la Ingeniería Eléctrica Robot y comunicaciones basados en Microcontrolador Arduino

Taller Introducción a la Ingeniería Eléctrica Robot y comunicaciones basados en Microcontrolador Arduino Instituto de Ingeniería Eléctrica Taller 7: C

0 downloads 25 Views 2MB Size

Recommend Stories


Empezando con Arduino. Controla tu entorno con un microcontrolador PIIISA
Empezando con Arduino Controla tu entorno con un microcontrolador PIIISA 2014 08-01-2014 http://core.ugr.es/scpiiisa/ Arduino Intermedio: Presente

Dispositivos robóticos de rehabilitación basados en Interfaces Cerebro- Ordenador: silla de ruedas y robot para teleoperación
Dispositivos robóticos de rehabilitación basados en Interfaces CerebroOrdenador: silla de ruedas y robot para teleoperación Carlos Escolano, Iñaki Itu

INTRODUCCIÓN AL MICROCONTROLADOR
INTRODUCCIÓN AL MICROCONTROLADOR Basado en el sitio web http://usuarios.lycos.es/sfriswolker Paul Aguayo S., [email protected] 10 de noviembre de 200

Programación del microcontrolador ATMega328P
Autor: Alberto J. Molina Cantero Actualizado 26/5/2016 Programación del microcontrolador ATMega328P 1. Introducción y objetivos - Utilizar el entorn

Story Transcript

Taller Introducción a la Ingeniería Eléctrica Robot y comunicaciones basados en Microcontrolador Arduino Instituto de Ingeniería Eléctrica Taller 7: Comunicación Inalámbrica.

13 de mayo de 2016

IIE (TallerIne)

Taller Introducción a la Ing. Eléctrica

13 de mayo de 2016

1 / 21

Esquema de la presentación

1

Comunicación Serial Puerto Serial Varios puertos seriales

2

Comunicación Inalámbrica

3

XBEE Comunicación entre individuos Broadcast Modos de comunicación Configuración

4

Ejercicio para entregar

IIE (TallerIne)

Taller Introducción a la Ing. Eléctrica

13 de mayo de 2016

2 / 21

Esquema de la presentación

1

Comunicación Serial Puerto Serial Varios puertos seriales

2

Comunicación Inalámbrica

3

XBEE Comunicación entre individuos Broadcast Modos de comunicación Configuración

4

Ejercicio para entregar

IIE (TallerIne)

Taller Introducción a la Ing. Eléctrica

13 de mayo de 2016

3 / 21

Introducción

¿Para qué queremos comunicación? Necesidad de compartir información con otro/s dispositivo Comunicación con sistema tipo Arduino Sensar eventos Mostrar información al usuario, debug Compartir información con otra parte del sistema

Trasmisión de datos serie y paralelo

IIE (TallerIne)

Taller Introducción a la Ing. Eléctrica

13 de mayo de 2016

4 / 21

Introducción

¿Para qué queremos comunicación? Necesidad de compartir información con otro/s dispositivo Comunicación con sistema tipo Arduino Sensar eventos Mostrar información al usuario, debug Compartir información con otra parte del sistema

Trasmisión de datos serie y paralelo

IIE (TallerIne)

Taller Introducción a la Ing. Eléctrica

13 de mayo de 2016

4 / 21

Introducción ¿Para qué queremos comunicación? Necesidad de compartir información con otro/s dispositivo Comunicación con sistema tipo Arduino Sensar eventos Mostrar información al usuario, debug Compartir información con otra parte del sistema

Trasmisión de datos serie y paralelo

IIE (TallerIne)

Taller Introducción a la Ing. Eléctrica

13 de mayo de 2016

4 / 21

Puerto Serial Funciones predefinidas para manejo de puerto serial físico begin() available() read() write() print() / println() flush()

IIE (TallerIne)

Taller Introducción a la Ing. Eléctrica

13 de mayo de 2016

5 / 21

Varios Puertos Seriales Que sucede si necesito más de un puerto serial?

Solución Librería SoftwareSerial()

IIE (TallerIne)

Taller Introducción a la Ing. Eléctrica

13 de mayo de 2016

6 / 21

Varios Puertos Seriales Que sucede si necesito más de un puerto serial?

Solución Librería SoftwareSerial()

IIE (TallerIne)

Taller Introducción a la Ing. Eléctrica

13 de mayo de 2016

6 / 21

Varios Puertos Seriales Ejemplo de un puerto serial por software

IIE (TallerIne)

Taller Introducción a la Ing. Eléctrica

13 de mayo de 2016

7 / 21

Ejercicio 1

Hacer en clase Utilizando 2 arduinos, escribir un programa que sea capaz de: Enviar una letra desde el serial del PC al Arduino 1 mediante el puerto serial físico. El Arduino 1 recibe este dato y se lo enviá al Arduino 2 a través de un puerto serial software (elegir pines del puerto). El Arduino 2 lo traduce a Morse y lo muestra en un LED.

IIE (TallerIne)

Taller Introducción a la Ing. Eléctrica

13 de mayo de 2016

8 / 21

Esquema de la presentación

1

Comunicación Serial Puerto Serial Varios puertos seriales

2

Comunicación Inalámbrica

3

XBEE Comunicación entre individuos Broadcast Modos de comunicación Configuración

4

Ejercicio para entregar

IIE (TallerIne)

Taller Introducción a la Ing. Eléctrica

13 de mayo de 2016

9 / 21

Comunicación Inalámbrica

Cambiando el cable por el aire

XBEE + ARDUINO

IIE (TallerIne)

Taller Introducción a la Ing. Eléctrica

13 de mayo de 2016

10 / 21

Esquema de la presentación

1

Comunicación Serial Puerto Serial Varios puertos seriales

2

Comunicación Inalámbrica

3

XBEE Comunicación entre individuos Broadcast Modos de comunicación Configuración

4

Ejercicio para entregar

IIE (TallerIne)

Taller Introducción a la Ing. Eléctrica

13 de mayo de 2016

11 / 21

XBEE Xbee es un módulo de Digi para comunicación inalámbrica.

Características generales Basados en el estándard 802.15.4. Utilizan banda libre 2,4GHz. Funcionan como Transmisor y Receptor. Distancia: 100m al aire libre. 30m en interiores.

Algunas aplicaciones Redes de sensores. Aplicaciones Médicas. Domótica. Control de un proceso industrial: temperatura, pH, nivel de un tanque, motores, etc.. IIE (TallerIne)

Taller Introducción a la Ing. Eléctrica

13 de mayo de 2016

12 / 21

XBEE Xbee es un módulo de Digi para comunicación inalámbrica.

Características generales Basados en el estándard 802.15.4. Utilizan banda libre 2,4GHz. Funcionan como Transmisor y Receptor. Distancia: 100m al aire libre. 30m en interiores.

Algunas aplicaciones Redes de sensores. Aplicaciones Médicas. Domótica. Control de un proceso industrial: temperatura, pH, nivel de un tanque, motores, etc.. IIE (TallerIne)

Taller Introducción a la Ing. Eléctrica

13 de mayo de 2016

12 / 21

XBEE Xbee es un módulo de Digi para comunicación inalámbrica.

Características generales Basados en el estándard 802.15.4. Utilizan banda libre 2,4GHz. Funcionan como Transmisor y Receptor. Distancia: 100m al aire libre. 30m en interiores.

Algunas aplicaciones Redes de sensores. Aplicaciones Médicas. Domótica. Control de un proceso industrial: temperatura, pH, nivel de un tanque, motores, etc.. IIE (TallerIne)

Taller Introducción a la Ing. Eléctrica

13 de mayo de 2016

12 / 21

Módulo Xbee + Shield Arduino

https://www.arduino.cc/en/Main/ArduinoXbeeShield/ latex project IIE (TallerIne)

Taller Introducción a la Ing. Eléctrica

13 de mayo de 2016

13 / 21

Con quién nos comunicamos?

Tipo de ruteo

IIE (TallerIne)

Taller Introducción a la Ing. Eléctrica

13 de mayo de 2016

14 / 21

Con quién nos comunicamos? Tipo de ruteo

IIE (TallerIne)

Taller Introducción a la Ing. Eléctrica

13 de mayo de 2016

14 / 21

XBEE: Modos de comunicación

MODO TRANSPARENTE Todo lo que llega al pin Tx es trasmitido de manera trasparente, el Xbee es el encargado del armado de la trama. X Ventaja: trasmisión serial.

% Desventaja: cambio de destinatario → entrar al modo configuración. MODO API Formato de trama especial, micro externo encargado de crear la trama. X Ventaja: dirección destino forma parte de la trama.

% Desventaja: mayor inteligencia en el micro externo (Arduino).

IIE (TallerIne)

Taller Introducción a la Ing. Eléctrica

13 de mayo de 2016

15 / 21

XBEE: Modos de comunicación

MODO TRANSPARENTE Todo lo que llega al pin Tx es trasmitido de manera trasparente, el Xbee es el encargado del armado de la trama. X Ventaja: trasmisión serial.

% Desventaja: cambio de destinatario → entrar al modo configuración. MODO API Formato de trama especial, micro externo encargado de crear la trama. X Ventaja: dirección destino forma parte de la trama.

% Desventaja: mayor inteligencia en el micro externo (Arduino).

IIE (TallerIne)

Taller Introducción a la Ing. Eléctrica

13 de mayo de 2016

15 / 21

XBEE: Configuración

IIE (TallerIne)

Taller Introducción a la Ing. Eléctrica

13 de mayo de 2016

16 / 21

Ejemplo

IIE (TallerIne)

Taller Introducción a la Ing. Eléctrica

13 de mayo de 2016

17 / 21

Ejercicio 2

Hacer en clase Utilizando 2 arduinos, escribir un programa que sea capaz de: Sustituir el cable como canal de comunicación por el aire utilizando los módulos Xbee. Dirección para cada módulo ID de red: 9032 Canal: "0C" Direccionamiento: Decenas: Número del grupo. Unidades Arduino 1 (Tx) = 1 Arduino 2 (Rx) = 2

IIE (TallerIne)

Taller Introducción a la Ing. Eléctrica

13 de mayo de 2016

18 / 21

Esquema de la presentación

1

Comunicación Serial Puerto Serial Varios puertos seriales

2

Comunicación Inalámbrica

3

XBEE Comunicación entre individuos Broadcast Modos de comunicación Configuración

4

Ejercicio para entregar

IIE (TallerIne)

Taller Introducción a la Ing. Eléctrica

13 de mayo de 2016

19 / 21

Ejercicio 3 Entregar La idea del ejercicio es realizar un control remoto del Robot. Vamos a enviar instrucciones de movimiento al Robot desde el serial de la PC. Para esto usaremos un Arduino con un módulo Xbee y anexaremos al Robot un módulo Xbee. Enviar instrucciones de movimientos al robot. Ejemplo a = Moverse hacia adelante i = Girar hacia la izquierda d = Girar hacia la derecha etc...

Consigna Ser capaces de dirigir al robot para que haga un 8 IIE (TallerIne)

Taller Introducción a la Ing. Eléctrica

13 de mayo de 2016

20 / 21

Ejercicio 3 Entregar La idea del ejercicio es realizar un control remoto del Robot. Vamos a enviar instrucciones de movimiento al Robot desde el serial de la PC. Para esto usaremos un Arduino con un módulo Xbee y anexaremos al Robot un módulo Xbee. Enviar instrucciones de movimientos al robot. Ejemplo a = Moverse hacia adelante i = Girar hacia la izquierda d = Girar hacia la derecha etc...

Consigna Ser capaces de dirigir al robot para que haga un 8 IIE (TallerIne)

Taller Introducción a la Ing. Eléctrica

13 de mayo de 2016

20 / 21

Aclaración Para este ejercicio utilizar para la configuración de los módulos Xbee las funciones entregadas por los docentes. Utilizar estas funciones modificando los datos de configuración.

IIE (TallerIne)

Taller Introducción a la Ing. Eléctrica

13 de mayo de 2016

21 / 21

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.