Taller Regional. según la ENIGH. Fernando Medina CEPAL Montevideo 9-11 de septiembre de 2009

Las encuestas de presupuesto familiares como fuente para la construcción de canastas básicas para la medición de la pobreza Taller Regional El consum
Author:  Miguel Torres Sosa

0 downloads 31 Views 171KB Size

Recommend Stories


MARCOS MAESTROS DE MUESTREO EN EL CONTEXTO DE UN SISTEMA INTEGRADO DE ENCUESTAS DE HOGARES FERNANDO MEDINA CEPAL
83 MARCOS MAESTROS DE MUESTREO EN EL CONTEXTO DE UN SISTEMA INTEGRADO DE ENCUESTAS DE HOGARES FERNANDO MEDINA CEPAL 84 Marcos maestros de muestre

Cuadernos de la CEPAL
Cuadernos de la CEPAL Elementos para el diseño de políticas industriales y tecnológicas en América Latina CEPAL, N° 63 Santiago de Chile Este mater

2009 de 14 septiembre RJ\2009\4445
Tribunal Supremo (Sala de lo Civil, Sección 1ª).Sentencia núm. 588/2009 de 14 septiembreRJ\2009\4445 Tribunal Supremo (Sala de lo Civil, Sección 1ª).

Story Transcript

Las encuestas de presupuesto familiares como fuente para la construcción de canastas básicas para la medición de la pobreza Taller Regional

El consumo aparente de alimentos según la ENIGH Fernando Medina CEPAL Montevideo 9-11 de septiembre de 2009

Objetivo de la Investigación • Medir la evolución en el consumo de alimentos en los hogares a partir de la ENIGH. • Estimar curvas de consumo de calorías, proteínas y grasas por grupos de ingreso y área geográfica. • Estimar funciones de demanda, coeficientes de Engel, elasticidades simples y cruzadas por grupos de ingreso y área geográfica.

Objetivos de la ENIGH • Generar información que permita conocer las fuentes de ingreso y el destino del gasto de los hogares. • Conocer la estructura de ingreso y gasto de los hogares. • Generar información para la determinación de las ponderaciones del IPC. • Proveer datos que permitan conocer la diistribución del ingreso y el gasto de los hogares.

Características de la ENIGH • A partir de 1983 la ENIGH el periodo de trabajo de campo de la ENIGH se redujo a un trimestre. • En ese año se llevó a cabo un levantamiento, en tanto que en 1984 se efectuaron cuatro rondas trimestrales con muestras independientes. • A partir de la evidencia empírica recabada, se optó por continuar recopilando información para el tercer trimestre de cada año.

Encuestas efectuadas • De 1983 a la fecha el INEGI ha llevado a cabo 13 encuestas de ingresos y gastos. • No obstante a que las ENIGH’s responden al mismo marco conceptual, se advierten algunas variaciones entre encuestas en: conceptos de ingreso, gasto reportados y orden de las preguntas, clasificación de la población en los ámbitos urbano y rural.

Cobertura Geográfica • A partir de la cobertura geográfica de la ENIGH es posible desagregar resultados por área urbana y rural. • Asimismo, en algunos levantamientos es posible efectuar desagregaciones por entidad federativa: 1996 (Campeche, Cohauila, Distrito Federal, Hidalgo, Jalisco, entre otros) y 1998 (Guanajuato y Distrito Federal).

Tamaño de Muestra Tamaño de muestra por área geográfica Año Nacional Urbana Rural 2000 10108 5494 4614 2002 17167 10414 6753 2004 22595 15857 6738 2005 23174 14208 8966 2006 20875 13294 7851

Estructura del ingreso del hogar Estrucura del ingreso por fuente, 2000-2006 Fuente de Ingreso 2000 2002 2004 2005 Trabajo 48.8 50.3 52.4 51.6 Negocios 20.4 17.2 14.2 15.4 Rentas 1.2 1.5 3.9 4.7 Transferencias 9.3 8.8 9.7 9.2 Otros Ingresos 0.1 0.1 0.1 0.1 Monetario 79.7 78.0 80.3 81.0 No Monetario 20.3 22.0 19.7 19.0 Ingreso Corriente 100.0 100.0 100.0 100.0

2006 50.1 15.4 3.1 10.1 0.1 78.8 21.2 100.0

Estructura del ingreso per cápita Fuente de Ingreso Sueldos y Salarios Negocios Renta de propiedad Transferencias Otros ingresos No Monetario Ingreso per capita

2000 47.2 18.1 1.8 10.4 0.0 22.5 100.0

2002 47.5 17.1 2.2 10.7 0.1 22.4 100.0

2004 49.2 13.0 5.0 12.1 0.0 20.6 100.0

2005 47.6 14.3 6.9 10.3 0.0 20.8 100.0

2006 47.0 14.2 3.7 11.4 0.0 23.6 100.0

Estructura del ingreso per capita por decil de ingreso per capita Estructura del ingreso per capita por decil urbano, 2000-2006 Decil 2000 2002 2004 2005 2006 1 1.8 1.9 1.7 1.8 1.9 2 2.8 3.0 2.8 2.9 2.9 3 3.6 3.8 3.6 3.7 3.7 4 4.5 4.7 4.4 4.6 4.6 5 5.5 5.7 5.4 5.5 5.5 6 6.6 6.9 6.6 6.7 6.8 7 8.2 8.5 8.2 8.3 8.5 8 10.8 11.1 10.8 10.7 11.1 9 15.4 16.0 15.5 15.0 15.8 10 40.8 38.3 41.1 40.6 39.2 Total

100.0

100.0

100.0

100.0

100.0

Estructura del ingreso per capita por decil rural, 2000-2006 Decil 2000 2002 2004 2005 2006 1 1.4 1.7 1.6 1.6 1.8 2 2.3 2.8 3.0 2.8 3.1 3 3.1 3.6 4.0 3.9 4.1 4 3.9 4.5 4.9 4.9 5.1 5 5.0 5.4 6.1 5.9 6.3 6 6.0 6.7 7.3 7.2 7.3 7 7.7 8.4 9.0 8.8 8.9 8 10.3 10.6 11.8 11.3 11.3 9 14.4 15.4 16.0 15.5 15.4 10 46.0 40.9 36.5 38.1 36.9 Total

100.0

100.0

100.0

100.0

100.0

Estructura del gasto per capita por decil de gasto per capita Estructura del gasto per capita por decil urbano, 2000-2006 Decil 2000 2002 2004 2005 2006 1 2.0 2.1 1.9 2.0 2.0 2 3.1 3.2 3.0 3.1 3.0 3 4.0 4.0 3.8 3.9 3.9 4 4.8 4.7 4.7 4.7 4.7 5 5.8 5.7 5.6 5.6 5.7 6 7.0 6.9 6.8 6.8 6.9 7 8.6 8.5 8.4 8.4 8.5 8 11.2 10.9 11.1 10.8 11.1 9 16.0 16.1 16.1 15.5 15.8 10 37.4 38.0 38.6 39.2 38.4 Total

100.0

100.0

100.0

100.0

100.0

Estructura del gasto per capita por decil rural, 2000-2006 Decil 2000 2002 2004 2005 2006 1 1.3 1.9 2.0 1.9 2.1 2 2.1 3.0 3.3 3.1 3.3 3 2.9 3.8 4.4 4.1 4.3 4 3.5 4.6 5.4 5.1 5.3 5 4.4 5.6 6.5 6.2 6.3 6 5.3 6.9 7.9 7.4 7.4 7 6.6 8.5 9.5 8.9 9.0 8 8.4 10.9 11.8 11.3 11.3 9 11.9 15.6 17.0 15.5 14.9 10 53.7 39.2 32.2 36.5 36.0 Total

100.0

100.0

100.0

100.0

100.0

Estructura del gasto monetario Estructura del gasto monetario del hogar, 2000-2006 Urbano 2000 2002 2004 2005 Alimentos 29.4 28.8 31.9 28.3 Vestido 5.9 6.0 5.3 6.1 Vivienda 9.0 10.2 9.0 10.3 Limpieza 8.0 6.9 6.1 6.6 Salud 3.3 2.9 3.4 3.2 Trasporte 18.2 19.5 18.5 19.3 Educación 16.9 16.3 14.9 16.0 Personal 9.2 9.4 10.9 10.3 Gasto monetario 100.0 100.0 100.0 100.0

2006 27.9 5.8 9.4 6.4 3.8 19.3 16.4 11.0 100.0

Estructura del gasto monetario Estructura del gasto monetario del hogar, 2000-2006 Rural 2000 2002 2004 2005 Alimentos 32.1 37.9 41.0 36.1 Vestido 5.2 6.3 5.7 6.6 Vivienda 5.9 7.9 6.7 7.7 Limpieza 8.4 7.1 5.6 6.6 Salud 4.4 3.7 4.3 4.7 Trasporte 16.5 17.1 16.3 17.4 Educación 18.8 10.6 10.6 10.1 Personal 8.8 9.5 9.6 10.9 Gasto monetario 100.0 100.0 100.0 100.0

2006 35.7 6.1 6.7 6.4 4.9 17.5 12.3 10.4 100.0

Estructura del gasto en alimentos consumido Estructura del gasto en alimentos del hogar, 2000-2006 2000 2002 2004 2005 Alimentos dentro 83.5 80.3 70.5 76.6 Cereales 14.1 14.2 12.4 13.2 Carnes 19.2 19.0 15.7 18.7 Pescado 2.1 2.0 1.8 1.9 Leche 11.5 10.6 9.1 9.6 Huevo 2.4 2.2 2.2 2.3 Aceites 1.7 1.3 1.1 1.1 Tubérculo 1.3 1.3 1.0 1.2 Verduras 9.5 9.4 8.3 8.7 Frutas 4.2 3.8 2.8 3.3 Azúcar 1.2 1.1 0.9 0.8 Café 0.9 0.9 0.7 0.7 Especias 0.8 0.7 0.7 0.7 Otros alimentos 5.7 5.5 6.6 6.6 Bebidas 9.0 8.3 7.4 7.7 Alimentos fuera 15.7 19.0 28.8 22.7 Tabaco 0.8 0.7 0.6 0.8

2006 75.6 13.4 16.8 1.9 9.5 2.2 1.0 1.1 9.0 3.4 1.0 0.7 0.7 6.9 8.0 23.6 0.8

Alimentos

100.0

100.0

100.0

100.0

100.0

Estructura del gasto en alimentos consumidos dentro del hogar Estructura del gasto en alimentos dentro del hogar, 2000-2006 Alimento Cereales Carnes Pescado Leche Huevo Aceites Tubérculo Verduras Frutas Azúcar Café Especias Otros alimentos Bebidas Total

2000

2002

2004

2005

2006

16.9 23.0 2.5 13.8 2.9 2.0 1.5 11.4 5.0 1.4 1.1 0.9 6.9 10.8

17.7 23.6 2.5 13.2 2.8 1.6 1.6 11.7 4.8 1.4 1.1 0.9 6.9 10.3

17.6 22.2 2.5 12.9 3.2 1.5 1.4 11.8 4.0 1.2 1.0 0.9 9.3 10.5

17.3 24.4 2.5 12.5 3.0 1.5 1.6 11.4 4.3 1.1 0.9 0.9 8.6 10.0

17.7 22.3 2.6 12.5 2.9 1.4 1.5 11.9 4.5 1.3 0.9 0.9 9.1 10.6

100.0

100.0

100.0

100.0

100.0

Relación gasto-ingreso por decil y área geográfica

DECILES DE INGRESO PER CAPITA POR ZONA GEOGRÁFICA

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Zona geográfica CEPAL Urbana Rural Total Cociente Cociente Cociente gasto-ingreso gasto-ingreso gasto-ingreso por hogar por hogar por hogar Media Media Media 1.15 1.39 1.23 1.03 1.19 1.09 1.02 1.10 1.05 .98 1.11 1.02 .94 1.05 .98 .92 .99 .95 .93 .96 .94 .91 .95 .92 .87 .89 .88 .81 .98 .87

Relación gasto-ingreso monetario por decil y zona geográfica

DECILES DE INGRESO PER CAPITA POR ZONA GEOGRÁFICA

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Zona geográfica CEPAL Urbana Rural Total Cociente Cociente Cociente gasto gasto gasto monetariomonetariomonetarioingreso ingreso ingreso monetario monetario monetario por hogar por hogar por hogar Media Media Media 1.21 1.87 1.44 1.08 1.25 1.14 1.05 1.21 1.11 .99 1.15 1.05 .95 1.11 1.01 .91 1.11 .98 .91 .96 .93 .89 .97 .92 .84 .89 .86 .77 1.06 .88

Gasto no monetario promedio por decil y área geográfica

DECILES DE INGRESO PER CAPITA POR ZONA GEOGRÁFICA

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Zona geográfica CEPAL Urbana Rural Total GASNOM GASNOM GASNOM Media Media Media 1599.67 886.56 1344.72 2230.37 1148.11 1843.84 3046.53 1467.39 2481.47 3363.97 1592.90 2730.53 4224.48 1810.16 3362.02 4877.38 2372.42 3981.40 5802.42 2773.39 4719.98 6726.16 3233.54 5475.32 9081.59 4019.44 7271.29 16851.19 14511.16 16015.84

Gasto medio en cereales por decil y zona geográfica

DECILES DE INGRESO PER CAPITA POR ZONA GEOGRÁFICA

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Zona geográfica CEPAL Urbana Rural Total CEREALES CEREALES CEREALES Media Media Media 754.38 511.24 667.45 737.90 658.85 709.67 723.05 700.19 714.87 753.37 684.20 728.63 717.36 678.67 703.54 681.40 715.70 693.67 679.51 668.57 675.60 611.39 668.30 631.77 648.28 631.37 642.23 621.74 532.27 589.80

Gasto medio en carnes por decil y zona geográfica

DECILES DE INGRESO PER CAPITA POR ZONA GEOGRÁFICA

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Zona geográfica CEPAL Urbana Rural Total CARNES CARNES CARNES Media Media Media 737.52 238.21 559.01 939.58 402.19 747.66 1089.30 456.60 862.91 1132.46 545.32 922.47 1115.80 682.39 960.98 1082.72 737.42 959.21 1164.52 773.12 1024.65 1023.77 869.84 968.64 1132.23 884.58 1043.66 1180.82 1047.54 1133.24

Porcentaje del gasto destinado a la compra de alimentos

DECILES DE INGRESO PER CAPITA POR ZONA GEOGRÁFICA

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Zona geográfica CEPAL Urbana Rural Total Porcentaje Porcentaje Porcentaje del gasto en del gasto en del gasto en alimentos alimentos alimentos respecto del respecto del respecto del gasto gasto gasto monetario monetario monetario Media Media Media 49.41 55.43 51.56 46.13 54.40 49.08 44.44 52.40 47.29 41.52 50.92 44.88 39.03 48.85 42.54 37.72 46.81 40.97 34.11 44.73 37.91 31.79 44.63 36.39 28.01 39.48 32.11 22.04 27.74 24.08

Gasto medio en alimentos por decil de ingreso y zona geográfica

DECILES DE INGRESO PER CAPITA POR ZONA GEOGRÁFICA

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Zona geográfica CEPAL Urbana Rural Total ALIMENTOS ALIMENTOS ALIMENTOS Media Media Media 3528.19 1897.93 2945.35 4083.84 2708.82 3592.76 4612.28 2791.12 3960.62 5254.92 3140.60 4498.71 4978.15 3378.94 4406.87 5402.57 3500.99 4722.40 5589.32 3753.59 4933.31 5600.17 3916.15 4997.06 6577.71 4656.14 5890.53 9088.01 5877.72 7941.99

Indicadores nutricionales de interés

Indicador Cantidad per capita (grs.) Gasto per capita ($) Calorías per capita Proteínas per capita Grasa per capita

2000 5,928.3 55.9 5,863.2 191.4 128.8

2002 7,558.1 55.5 7,192.9 329.1 266.9

2004 6,362.2 93.2 7,666.8 239.9 154.0

2005 4,600.6 63.8 4,387.0 147.2 103.3

2006 5,236.0 75.6 4,722.6 160.1 109.0

Resultados de interés

Encuesta de Ingresos y Gastos de los Hogares 2000 Estadísticos descriptivos N Mínimo Máximo Gasto per capita diario monetario 23279179 0 754.7 Calorías per capita diarias monetario 23279179 0 102109.1 Proteínas per capita diarias monetario 23279179 0 2063.2 Grasas per capita diarias monetario 23279179 0 1632.0 Gasto per capita diaria no monetario 10779812 0 1080.0 Calorías per capita diarias no monetario 10779812 0 136547.7 Proteínas per capita diarias no monetario 10779812 0 3366.4 Grasas per capita diarias no monetario 10779812 0 2394.0

Media 26.4 4833.1 150.5 108.4 5.2 1757.2 52.3 33.6

Desv. típ. 22.8 4141.2 122.5 92.2 21.3 5456.2 154.0 103.2

Cantidad (grs.) diaria por persona: zona urbana (ENIGH, 2000)

Cantidad (grs.) diaria por persona: zona rural (ENIGH, 2000)

Calorías diarias por persona: zona urbana (ENIGH, 2000)

Calorías diarias por persona: zona rural (ENIGH, 2000)

La base de datos: maíz en grano Descriptivos Cantidad comprada

Media Intervalo de confianza para la media al 95% Media recortada al 5% Mediana Varianza Desv. típ. Mínimo Máximo Rango Amplitud intercuartil Asimetría Curtosis

Límite inferior Límite superior

Estadístico 8.4546146 8.4384598

Error típ. .00824240

8.4707694 6.1748587 3.0000000 185.477 13.618983 .03000 100.00000 99.97000 8.00000 3.552 15.544

.001 .003

Maíz en grano Valores extremos Número del caso Valor 1 54678 100 2 79021 100 3 172417 100 4 172439 100 5 173218 100 Menores 1 201862 0.03 2 153884 0.04 3 159693 0.1 4 54246 0.1 5 153885 0.12 En la tabla de valores extremos mayores sólo se muestra una lista parcial de los casos con el valor 100.00000. Cantidad comprada Mayores

Azúcar Descriptivos Cantidad comprada

Media Intervalo de confianza para la media al 95%

Límite inferior Límite superior

Media recortada al 5% Mediana Varianza Desv. típ. Mínimo Máximo Rango Amplitud intercuartil Asimetría Curtosis

Estadístico 1.3688385 1.3680810 1.3695959 1.2453941 1.0000000 1.725 1.31321093 .25000 50.00000 49.75000 1.00000 19.295 646.231

Valores extremos

Cantidad comprada

Mayores

Menores

1 2 3 4 5 1 2 3 4 5

Número del caso 54682 79037 109057 44841 191207 290836 290800 289288 289240 287980

Error típ. .00038647

Valor 50.00000 50.00000 50.00000 30.00000 20.00000 .25000 .25000 .25000 .25000 .25000a

a. En la tabla de valores extremos menores sólo se muestra una lista parcial de los casos con el valor .25000.

.001 .001

Bistec Descriptivos Cantidad comprada

Media Intervalo de confianza para la media al 95%

Límite inferior Límite superior

Estadístico .7660248 .7657873

Error típ. .00012121

.7662624

Media recortada al 5% Mediana Varianza Desv. típ. Mínimo Máximo Rango Amplitud intercuartil Asimetría Curtosis

.7220089 .5000000 .185 .43066736 .10000 8.41000 8.31000 .50000 3.075 24.392

Valores extremos

Cantidad comprada

Mayores

Menores

1 2 3 4 5 1 2 3 4 5

Número del caso 35497 212799 29260 42244 105599 238869 255560 274624 248030 163662

Valor 8.41000 7.50000 5.00000 4.00000 4.00000a .10000 .11000 .13000 .13000 .13000

a. En la tabla de valores extremos mayores sólo se muestra una lista parcial de los casos con el valor 4.00000.

.001 .001

Pan blanco Descriptivos Cantidad comprada

Media Intervalo de confianza para la media al 95%

Estadístico .4318289 .4316970

Límite inferior Límite superior

Error típ. .00006727

.4319607

Media recortada al 5% Mediana Varianza Desv. típ. Mínimo Máximo Rango Amplitud intercuartil Asimetría Curtosis

.4086869 .3600000 .069 .26241579 .04000 4.00000 3.96000 .36000 2.112 12.635

Valores extremos

Cantidad comprada

Mayores

Menores

1 2 3 4 5 1 2 3 4 5

Número del caso 64434 261728 17575 32276 19382 52606 26126 49925 24974 292482

Valor 4.00000 4.00000 2.10000 2.04000 2.00000a .04000 .04000 .05000 .05000 .06000b

a. En la tabla de valores extremos mayores sólo se muestra una lista parcial de los casos con el valor 2.00000. b. En la tabla de valores extremos menores sólo se muestra una lista parcial de los casos con el valor .06000.

.001 .001

Maíz en grano: precio unitario Descriptivos Precio pagado

Media Intervalo de confianza para la media al 95%

Estadístico 3.8515919 3.8436504

Límite inferior Límite superior

Error típ. .00405186

3.8595334

Media recortada al 5% Mediana Varianza Desv. típ. Mínimo Máximo Rango Amplitud intercuartil Asimetría Curtosis

2.7745076 2.2000000 44.822 6.69491975 .67000 106.06000 105.39000 .69000 6.636 52.007 Valores extremos

Precio pagado

Mayores

Menores

1 2 3 4 5 1 2 3 4 5

Número del caso 216272 161284 201862 54246 155090 166702 267164 217259 217258 179701

Valor 106.06000 75.76000 66.67000 56.00000 54.50000 .67000 1.00000 1.00000 1.00000 1.00000a

a. En la tabla de valores extremos menores sólo se muestra una lista parcial de los casos con el valor 1. 00000.

.001 .003

Calorías diarias por persona a partir del gasto monetario

DECILES DE INGRESO PER CAPITA MENSUAL POR ZONA

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Total

Zona Geográfica CEPAL URBANA RURAL Total CALORIAS CALORIAS CALORIAS PER CAPITA PER CAPITA PER CAPITA DIARIAS DIARIAS DIARIAS MONETARIA MONETARIA MONETARIA Media Media Media 1343.51 1431.36 1374.92 1627.43 1675.76 1644.71 1686.77 1808.12 1730.18 1688.81 1735.35 1705.43 1770.86 1849.45 1798.94 1736.61 1999.84 1830.96 1865.27 1838.01 1855.53 1879.65 2194.24 1992.04 1950.89 1917.08 1938.76 2081.56 2178.52 2116.19 1763.16 1862.75 1798.78

Preguntas para la reflexión • ¿Es adecuado medir el consumo aparente de alimentos con la ENIGH? • ¿Qué factores afectan la captación del consumo en la ENIGH? • ¿Cómo podría mejorarse la calidad de la información de consumo de alimentos a partir de la ENIGH?

Temas de interés • Periodo de levantamiento de la información: número de días de visita al hogar • Control de inventarios: inventarios inicial y final • Destino de la compra: compra consumo del hogar y otros • Módulo de consumo: consumo Principales alimentos, lista larga • Control de comensales: comensales participantes por tiempo de comida • Controles de campo: campo consistencia de información en cantidades compradas • Desagregación del consumo fuera del hogar

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.