Técnicas de Intervención en Incendios de Interior. Pedro Laguna

Técnicas de Intervención en Incendios de Interior Pedro Laguna Técnicas de Intervención en Incendios de Interior • Técnicas de entrada en edificios

0 downloads 14 Views 526KB Size

Recommend Stories


Pedro Leal Cruz Universidad de La Laguna. Abstract
INESTABILIDAD DE LOS SONIDOS A Y D A INICIO DE PALABRA EN EL HABLA PALMERA Pedro Leal Cruz Universidad de La Laguna Abstract The aim of this article

MUNICIPALIDAD DE SAN PEDRO LA LAGUNA, SOLOLA. ACTA PUNTO TERCERO
MUNICIPALIDAD DE SAN PEDRO LA LAGUNA, SOLOLA. ACTA 40-2012 PUNTO TERCERO El infrascrito Secretario Municipal del municipio de San Pedro La Laguna, dep

Manejo de Incendios. Incendios forestales en la República Dominicana
Manejo de Incendios Desde el origen de la Tierra siempre ha habido incendios sobre su superficie. Por miles de millones de años el fuego fue uno de lo

UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA
UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA «Estudio de la prevalencia de marcadores de infección y de la respuesta inmunitaria postvacunal frente a la hepatitis B en p

Story Transcript

Técnicas de Intervención en Incendios de Interior

Pedro Laguna

Técnicas de Intervención en Incendios de Interior • Técnicas de entrada en edificios • Técnicas de desplazamiento • Técnicas de orientación y búsqueda de victimas y focos

Pedro Laguna

Técnicas de entrada en edificios

Pedro Laguna

Técnicas de entrada CONTENIDOS – Rastreo perimetral, información y elección de la entrada

– Accesos a los edificios – Por puertas – Por ventanas – Accesos por puertas a zonas del incendio – Entradas a sótanos Pedro Laguna

Técnicas de entrada RASTREO PERIMETRAL - Información

- Elección de posibles entradas • Ventanas • Puertas - Valoración riesgos: obstruidos por humo, fuego, etc. Pedro Laguna

Técnicas de entrada ACCESO POR PUERTAS – Intentar acceso puerta principal como primera opción (no obcecarse) – Entradas amplias – Acceso rápido a vestíbulos, escaleras, pasillos distribuidores, BIES, ascensor, etc. – Localización corte de instalaciones, central de alarmas, etc. Pedro Laguna

Técnicas de entrada APERTURA DE PUERTAS CERRADAS – Radiografía (sólo resbalón) – Golpeo y rotura del puente del cerrojo – Manipulación del bombín de la cerradura (maletín de apertura de puertas)

Pedro Laguna

Técnicas de entrada ACCESO POR VENTANAS – Reconocer perímetro y seleccionar ventana – Valorar uso de A.E.A., escalas, material altura. – Ventanas abiertas nos ofrecen rapidez y evita forzar puerta

– Valorar entrada en zona segura o de fuego. – Elegir cercanía a vestíbulos – Rotura de vidrio (menor daño posible) – Valorar siempre los riesgos Pedro Laguna

Técnicas de entrada APERTURA DE LAS VENTANAS CERRADAS – Correderas: forzar deslizamiento, sacar hojas de guías (palanca con destornillador) – Abatibles: Forzar si está abatida – Rotura de vidrio: menor daño posible, uso de la herramienta adecuada

Pedro Laguna

Técnicas de entrada SEGURIDAD EN ACCESOS POR VENTANAS – Despejar zona de caída de vidrio – Usar EPIs (guantes, casco, pantalla, ERA, etc.) –Situarse de forma estable, por encima del punto de rotura, a favor de viento y fuera de posible deflagración – Cuidado con el “efecto rebote” – Antes de entrar, limpiar alféizar – NO DESEMBARCAR MEDIANTE SALTO Pedro Laguna

Pedro Laguna

Técnicas de entrada ACCESO POR PUERTAS A ZONA DE INCENDIO

– Antes de abrir, tener agua en punta de lanza

– Chequeo de temperatura en puertas y pomos (con guantes y con el dorso de la mano) – Situar PLANO NEUTRO humedeciendo (división zona caliente, gases, etc. y “zona fría”) – Mantenerse agachados

– Valorar nuestra posición con respecto a la apertura (situarse en zona de protección) Pedro Laguna

Técnicas de entrada Plano horizontal y salida de humos.

Pedro Laguna

Técnicas de entrada Zona de seguridad (apertura hacia fuera)

Pedro Laguna

Técnicas de entrada Zona de seguridad (apertura hacia dentro)

Pedro Laguna

Técnicas de entrada Zona de seguridad (sin zona de protección)

Pedro Laguna

Técnicas de entrada ENTRADAS A SÓTANOS – Locales de difícil acceso y a veces con poca ventilación – Altas temperaturas y visibilidad nula – Valorar la ventilación antes de entrar – Valorar inundación con espumas – Valorar perforar forjados o paramentos colindantes Pedro Laguna

Técnicas de desplazamiento en el interior de los edificios

Pedro Laguna

Contenido - Desplazamiento sobre forjados - Movimientos por escaleras

- Seguridad personal en los desplazamientos

Pedro Laguna

Desplazamiento sobre forjados – Desplazarnos siempre pegados a las paredes por seguridad y para facilitar la orientación – Utilizar cámara térmica para localizar huecos, accesos a plantas inferiores, etc. – Si está dañado, no movernos por el centro del forjado.

– Si debemos atravesar forjados dañados: – Valorar puentear con escala – Progresar a cuatro patas con precaución – Solo un bombero en zona dañada para evitar sobrecarga Pedro Laguna

Desplazamiento sobre forjados

Fig 1. Puenteo de forjado con escala

Pedro Laguna

Movimientos por escaleras – Solo un bombero por tramo de escaleras

– Si está dañada, movernos junto a la pared – No confiar en barandillas – Evitar enfriamiento brusco del hormigón – Si existen dudas, no utilizar – Al bajar, chequear “con huella” Pedro Laguna

Seguridad personal en los desplazamientos – Uso de EPIs obligatorio en interiores – Desplazarnos siempre pegados a las paredes por la zona indicada por el mando realizando chequeo con dorso de manos en todas direcciones (“en abanico”) – Progresar en función de visibilidad y seguridad de los gases, chequeando “con huella” con el pie adelantado y cargando peso en pierna trasera

– Si existen gases muy calientes avanzar muy agachados, posibilidad de inflamación de gases – Posibles caídas en huecos (escaleras, ascensores, etc.)

– Precaución con metales calientes (riesgo de quemaduras) – Precaución con cableado suelto (riesgo de electrocución) Pedro Laguna

Orientación y búsqueda de víctimas y focos

Pedro Laguna

Orientación y búsqueda de víctimas y focos – Seguir órdenes del mando, ante cualquier cambio de situación, comunicar.

– Al progresar realizar esquema mental y no fiarse de la vista, las condiciones pueden cambiar – Realizar rastreos metódicos. No dejarse ninguna zona sin rastrear detrás – Ayudarse de cámara térmica

– Para localizar focos ayudarse de indicios (dirección

humo, incremento temperatura, llama visible, vidrio negros, Pedro Laguna vejigas en pintura de puertas, crepitación, ruido, etc.)

Progresión y localización del foco – En la progresión, valora si es necesario enfriar los gases y progresa solo cuando estén asegurados

– Al localizar el foco, aprovecha unos momentos la luminosidad para: – Localizar víctimas – Identificar combustible y otros riesgos – Localizar otras puertas, huecos de ventilación, etc.

– Al extinguir el foco utiliza solo el agua necesaria, echar agua en exceso empeora las condiciones Pedro Laguna

RESUMEN Técnicas de Intervención en Incendios de Interior • Técnicas de entrada en edificios • Técnicas de desplazamiento • Técnicas de orientación y búsqueda de victimas y focos

Pedro Laguna

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.