TECNICO ESPECIALISTA EN REFLEXOLOGÍA PODAL Y MANUAL nivel I y II. curso

formación TECNICO ESPECIALISTA EN REFLEXOLOGÍA PODAL Y MANUAL nivel I y II. curso 2014-2015 Opción A fines de semana (curso otoño / curso primavera)
Author:  Jaime Parra Tebar

9 downloads 34 Views 619KB Size

Recommend Stories


II Especialista Universitario en Coaching Profesional II Curso Coaching Personal y Profesional II Curso Herramientas avanzadas para Coaching
II Especialista Universitario en Coaching Profesional II Curso Coaching Personal y Profesional II Curso Herramientas avanzadas para Coaching Las forta

Especialista TIC en Diseño Web. Nivel Profesional
Especialista TIC en Diseño Web. Nivel Profesional TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIA

II CURSO ESPECIALISTA EN ACTIVIDAD FISICA, SALUD Y CALIDAD DE VIDA
II CURSO ESPECIALISTA EN ACTIVIDAD FISICA, SALUD Y CALIDAD DE VIDA II CURSO ESPECIALISTA EN ACTIVIDAD FISICA, SALUD Y CALIDAD DE VIDA de FEBRERO DE

Story Transcript

formación

TECNICO ESPECIALISTA EN REFLEXOLOGÍA PODAL Y MANUAL nivel I y II. curso 2014-2015 Opción A fines de semana (curso otoño / curso primavera) Opción B martes mañanas

Impartido por Cristina Viñals

1

INSTITUTO VALENCIANO DE TERAPIAS NATURALES

Reflexología podal y manual

“Los pies van donde va el corazón” Refranero español

Introducción

La reflexología podal es una técnica manual que trabaja a través de digitopresión sobre puntos reflejos del pie y/o de la mano, cuyo objetivo principal es regular y equilibrar todo el organismo para restablecer la homeostasis. Un masaje general de reflexología podal conlleva una tonificación de diferentes partes del cuerpo y de sus órganos. Así como un suave reequilibrio de la energía que mantiene vital la salud de estas zonas y la vitalidad general. La reflexología podal es una terapia que nos puede ayudar con diferentes síntomas y dolencias, tanto para prevenirlas como para conseguir un equilibrio físico y mental. Tiene la ventaja de ser una técnica refleja sencilla y muy efectiva y que se puede utilizar en personas a las cuales no se las puede tocar directamente en otras partes del cuerpo sintomáticas.No se debe confundir con un masaje de pies normal que alivia la tensión articular y muscular de esta zona del cuerpo pero sin beneficio o repercusiones a otras partes de organismo. Empleada desde la antigüedad por nuestros ancestros desde Egipto, China, Malasia, India y en América donde los pies tenían una especial relevancia para nuestra salud. Hoy son muchos los terapeutas que lo utilizan como terapia única o complementaria de otras terapias.

2

INSTITUTO VALENCIANO DE TERAPIAS NATURALES

Reflexología podal y manual

Temario Módulo I -Reflexología y reflejo. Introducción a la reflexología podal: definición y orígenes. -El enfoque holístico y energético de la reflexología. -Relación reflexología y homeostasis. -¿Porqué en los pies? -Beneficios de la reflexología. -Indicaciones y contraindicaciones. Contraindicaciones relativas y absolutas. -Su utilidad en el ámbito de la salud. -Estudio Anatómico y fisiológico del pie y del ser humano. Relación y semejanza. -División energética del pie: líneas verticales y horizontales -Teoría de las zonas. -Mapa completo de los pies. -Principios básicos del terapeuta para una sesión de calidad. -Maniobras de regulación para la reflexología. Duración. -Duración y frecuencia de las sesiones. -Reacciones después de la sesión. -Técnicas básicas y específicas de digitopresión. -Las cicatrices. Trabajo de regulación energética. -Sensibilidad táctil del terapeuta: zonas delicadas, reflejos granulosos, zonas óseas, temperatura,, color de pies, textura del pie… -Anatomía básica del Sistema Urinario. -Prácticas en el pie. Módulo II -Anatomía y fisiología de la columna. Sistema funcional y energético. -Localización y prácticas en el pie. -Ejercicios de estiramiento de columna para el terapeuta y usuario como herramienta de trabajo. -Anatomía y fisiología básicas de los Sistemas Nervioso. -Trastornos más comunes del Sistema Nervioso.

3

INSTITUTO VALENCIANO DE TERAPIAS NATURALES

Reflexología podal y manual

-Localización y prácticas en el pie. -Técnica básica de relajación en camilla. -Anatomía y fisiología básicas del Aparato Locomotor (oseo-muscular). -Trastornos más comunes del Aparato Locomotor. -Localización y prácticas en el pie. -Anatomía y fisiología de los Órganos de los Sentidos. -Trastornos más comunes. -Localización y prácticas en el pie. Módulo III -Anatomía y fisiología básicas del Sistema Digestivo. Pautas básicas de alimentación. -Trastornos más comunes del Sistema Digestivo. -Localización y prácticas en el pie. -Anatomía y fisiología básicas del Sistema Cardiovascular. -Trastornos más comunes del Sistema Cardiovascular. -Localización y prácticas en el pie. -Anatomía y fisiología básicas del Sistema Respiratorio. -Trastornos más comunes del Sistema Respiratorio. -Localización y prácticas en el pie. -Aplicación de técnicas básicas de respiración. -Interpretación y psicología de los pies. -La importancia del pie en desarrollo y el buen calzado. Módulo IV -Anatomía y fisiología básicas del Sistema linfático e Inmunológico. -Trastornos más comunes del Sistema linfático e Inmunológico . -Localización y prácticas en el pie. -Anatomía y fisiología básica del Sistema Reproductor. -Trastornos más comunes del Sistema Reproductor. -Localización y prácticas en el pie. -Anatomía y fisiología del Sistema Endocrino. -Localización y prácticas en el pie. -Reflexología Manual. -Mapa zonal de la mano.

4

INSTITUTO VALENCIANO DE TERAPIAS NATURALES

Reflexología podal y manual

-Su utilidad dentro de la reflexología. -Prácticas básicas. -Dientes -Puntos TIN de las manos y los pies. Módulo V -En qué casos se debe de utilizar la reflexología tanto como terapia única o como complementaria a otra. -Terapias compatibles con la reflexología podal. -Cómo enfocar un tratamiento: -Primera sesión: Anamnesis - Enfoque práctico y del conjunto de sistemas: Cómo trabajar en cada sesión según el problema o patología. Circuitos. -Casos agudos -Casos especiales: embarazadas y niños de 0-3años. -Prácticas en el pie. -Complementos naturales de refuerzo a la reflexología podal: cataplasmas, baños, piedras,… Qué nos ayuda a reforzar la sesión antes de comenzarla.

5

INSTITUTO VALENCIANO DE TERAPIAS NATURALES

Reflexología podal y manual

Fechas Opción A fines de semana (te ofrecemos dos posibilidades para hacer este curso los fines de semana: una en otoño y otra en primavera)

sábados de 10:00 a 14:00 /de 16:00 a 20:00

curso otoño

domingos de 10:00 a 14:00

curso primavera

18 y 19 de octubre

21 y 22 de febrero

8 y 9de noviembre

7 y 8 de marzo

13 y 14 de diciembre

4 y 5 de abril

10 y 11 de enero

9 y 10 de mayo

7 y 8 de febrero

6 y 7 de junio

Opción B: martes de 10:00 a 14:00 desde el 14 de octubre de 2014 al 27 de enero de 2015

Precio Matricula 50€ + 500€ del curso La matrícula incluye material digital y dossier con apuntes

Diploma Se otorgará a todos/as los alumnos/as un diploma, tras la posterior evaluación de los contenidos del curso. Quien no supere las evaluaciones o no asista al mínimo de seminarios establecidos para el conocimiento necesario de la materia, obtendrá un certificado de asistencia.

6

INSTITUTO VALENCIANO DE TERAPIAS NATURALES

Reflexología podal y manual

Profesora Cristina Viñals Comenzó su formación en 1996 con técnicas corporales de origen energético y holístico. Y sus especialidades son:  Estiramientos Técnicas

de Cadenas Musculares

de Relajación y otras técnicas de origen energético relacionadas

con la voz y el movimiento - Reflexóloga con amplia experiencia como terapeuta y en investigación y formación continua de esta terapia

Paralelamente tiene formación como terapeuta en diversas ramas de la medicina natural y en terapias manuales como: 

Reiki



Quiromasaje



Técnicas de Osteopatía



Masaje metamórfico



Naturopatía

7

INSTITUTO VALENCIANO DE TERAPIAS NATURALES

Reflexología podal y manual

c. Xátiva 4, 1º pta. 1 46002 Valencia telf. 960 034 119

www.institutovalencianodeterapiasnaturales.com

EMT: 5-7-9-10-17-27-40-60-61-62 63-70-71-72 METRO:Pza. España y Xátiva VALENBISI: estación 14 : Huesca-Barón de Cárcer. estación 17 :Xátiva– Bailén

8

INSTITUTO VALENCIANO DE TERAPIAS NATURALES

Reflexología podal y manual

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.