Departamento de Física Aplicada I Escuela Universitaria Politécnica
TECNOLOGÍA DE FLUIDOS Y CALOR TABLAS DE MECÁNICA DE FLUIDOS
A. Propiedades del agua.................................................................................................................................. 1 B. Propiedades de líquidos comunes .............................................................................................................. 2 C. Propiedades típicas y grados de viscosidad de aceites lubricantes de petróleo ......................................... 3 D. Variación de la viscosidad con la temperatura .......................................................................................... 4 E. Propiedades del aire.................................................................................................................................... 5 F1. Dimensiones de tubos de acero Calibre 40............................................................................................... 6 F2. Dimensiones de tubos de acero Calibre 80............................................................................................... 7 G. Dimensiones de tuberías de acero.............................................................................................................. 8 H. Dimensiones de tuberías de cobre tipo K .................................................................................................. 9 I. Dimensiones de tubos de hierro dúctil ........................................................................................................ 9 J. Factores de Conversión ............................................................................................................................. 10 K. Pérdidas de carga lineales. ....................................................................................................................... 11 L. Pérdidas de carga locales.......................................................................................................................... 12
Tecnología de Fluidos y Calor. Tablas de Mecánica de Fluidos.
C. Propiedades típicas y grados de viscosidad de aceites lubricantes de petróleo
3
Depto. Física Aplicada I. Escuela Universitaria Politécnica. Universidad de Sevilla.
4
D. Variación de la viscosidad con la temperatura
Temperatura T ( ºC)
Tecnología de Fluidos y Calor. Tablas de Mecánica de Fluidos.
5
E. Propiedades del aire E.1 Propiedades del aire a presión atmosférica Temperatura (ºC)
Densidad
Peso específico
(kg/m3)
(kN/m3)
ρ
γ
Viscosidad dinámica
µ
Viscosidad cinemática
(Pa·s) ó (N·s/m2)
(m2/s)
Las propiedades del aire para condiciones estándar a nivel del mar son las siguientes: T = 15ºC P = 101.325 kPa ρ = 1.225 kg/m3 γ = 12.01 N/m3 µ = 1.789 × 10-5 Pa · s ν = 1.46 × 10-5 m2/s
E.2 Propiedades de la atmósfera Unidades S.I. Altitud Temperatura (ºC) (m)
Presión (kPa)
Sistema Británico de Unidades Densidad (kg/m3)
Altitud Temperatura (ºF) (pies)
Presión (lb/pulg2)
Densidad (slugs/pie3)
ν
Depto. Física Aplicada I. Escuela Universitaria Politécnica. Universidad de Sevilla.
6
F1. Dimensiones de tubos de acero Calibre 40
Tamaño nominal de la Diámetro exterior tubería (pulgadas) (pulg) (mm)
Grosor de la pared (pulg)
(mm)
Diámetro interior (pulg)
(pie)
(mm)
Área de flujo (pie2)
(m2)
Tecnología de Fluidos y Calor. Tablas de Mecánica de Fluidos.
7
F2. Dimensiones de tubos de acero Calibre 80
Tamaño nominal de la Diámetro exterior tubería (pulg) (pulg) (mm)
Grosor de la pared (pulg)
(mm)
Diámetro interior (pulg)
(pie)
(mm)
Área de flujo (pie2)
(m2)
Depto. Física Aplicada I. Escuela Universitaria Politécnica. Universidad de Sevilla.
8
G. Dimensiones de tuberías de acero
Diámetro exterior (pulg)
(mm)
Grosor de la pared (pulg)
(mm)
Diámetro interior (pulg)
(pie)
Área de flujo (mm)
2
(pie )
(m2)
Tecnología de Fluidos y Calor. Tablas de Mecánica de Fluidos.
9
H. Dimensiones de tuberías de cobre tipo K Tamaño nominal (pulg)
Diámetro exterior (pulg)
(mm)
Grosor de la pared (pulg)
(mm)
Diámetro interior (pulg)
(pie)
Área de flujo (mm)
2
(m2)
(pie )
I. Dimensiones de tubos de hierro dúctil Tamaño nominal (pulg)
Diámetro exterior (pulg)
(mm)
Grosor de la pared (pulg)
(mm)
Diámetro interior (pulg)
(pie)
Área de flujo (mm)
(pie2)
(m2)
Depto. Física Aplicada I. Escuela Universitaria Politécnica. Universidad de Sevilla.
10
J. Factores de Conversión Magnitud
Unidad Inglesa
Longitud
1 pie
Masa
1 slug
Tiempo
1 segundo
Fuerza
Unidad S.I.
Símbolo
Unidades equivalentes
= 0.3048 metros
m
−
= 14.59 kilogramos
kg
−
= 1.0 segundo
s
−
1 libra (lb)
= 4.448 newtons
N
kg · m/s2
Presión
1 lb/pulg2
= 6895 pascales
Pa
N/m2 ó kg/m · s2
Energía
1 lb-pie
= 1.356 julios
J
N · m ó kg · m2/s2
Potencia
1 lb-pie/s
= 1.356 vatios
W
J/s
Tecnología de Fluidos y Calor. Tablas de Mecánica de Fluidos.
11
K. Pérdidas de carga lineales. Ecuación de Darcy
L v2 hL = f × × D 2g
64 ⎧ (Ley de Poiseuille) ⎪ - Régimen laminar: f = ⇒⎨ Re ⎪⎩- Régimen turbulento: diagrama de Moody
Material Vidrio, plástico Cobre, latón, plomo (tubería) Hierro fundido: sin revestir Hierro fundido: revestido de asfalto Acero comercial o acero soldado Hierro forjado Acero remachado Hormigón
Depto. Física Aplicada I. Escuela Universitaria Politécnica. Universidad de Sevilla.
L. Pérdidas de carga locales. hL = K
L1. Dilatación súbita.
L2. Dilatación gradual.
v2 2g
Tecnología de Fluidos y Calor. Tablas de Mecánica de Fluidos.
L3. Contracción súbita.
D1 / D2
L4. Contracción gradual.
13
14
Depto. Física Aplicada I. Escuela Universitaria Politécnica. Universidad de Sevilla.
L5. Pérdida de salida de una tubería a un depósito.
K = 1.0 ⇒ hL = 1.0
v12 2g
L6. Pérdida de entrada de depósito a tubería.
r / D2
K
0
0.50
0.02
0.28
0.04
0.24
0.06
0.15
0.10
0.09
> 0.15
0.04
Bien redondeada
Tecnología de Fluidos y Calor. Tablas de Mecánica de Fluidos.
15
L7. Tipos de válvulas y uniones. Válvula de globo
Válvula de ángulo
Válvula de verificación tipo giratorio
Válvula de compuerta
Válvula de verificación tipo bola
Conos de conducto
Válvula de mariposa
Tes estándar
L8. Coeficientes de resistencia para válvulas y uniones. Tipo
Válvula de globo – completamente abierta Válvula de ángulo – completamente abierta Válvula de compuerta – completamente abierta – ¾ abierta – ½ abierta – ¼ abierta Válvula de verificación – tipo giratorio Válvula de verificación – tipo de bola Válvula de mariposa – completamente abierta Codo estándar de 90º Codo de radio largo de 90º Codo de calle de 90º Codo estándar de 45º Codo de calle de 45º Codo de devolución cerrada Te estándar – con flujo a través de un tramo Te estándar – con flujo a través de una rama Uniones y acoplamientos
Longitud equivalente en diámetros de conducto, Le / D 340 150 8 35 160 900 100 150 45 30 20 50 16 26 50 20 60 2.0