TECNOLOGIAS APLICADAS AL TRATAMIENTO DE AGUA EN PISCINAS

TECNOLOGIAS APLICADAS AL TRATAMIENTO DE AGUA EN PISCINAS www.mejoras-energeticas.com INTRODUCCIÓN Todas las instalaciones acuáticas están reguladas

1 downloads 84 Views 3MB Size

Recommend Stories


Leyes aplicadas al auto
Leyes aplicadas al auto LAS LEYES DE ANDREW Si trasladamos la extraordinaria "Ley de Murphy" al mundo del motor, nos encontramos con la Ley de Andrew,

PISCINAS. CLORO EN POLVO AL 90% Desinfecta y clora el agua de la piscina Código 00449
PISCINAS DOSIFICADOR DE PASTILLAS DE CLORO Para piscinas pequeñas mantiene el agua clorada, se coloca las pastillas de cloro y se deja abierto un e

Story Transcript

TECNOLOGIAS APLICADAS AL TRATAMIENTO DE AGUA EN PISCINAS www.mejoras-energeticas.com

INTRODUCCIÓN Todas las instalaciones acuáticas están reguladas por leyes específicas, que regulan las Condiciones Higiénico-Sanitarias de las piscinas de uso colectivo. Múltiples acciones, procesos, cambios de valores e inversiones, han modificado el panorama deportivo en los municipios partiendo de casi la nada, hasta consolidarse como servicio de primer orden en la actualidad.

2

NORMATIVA En la actualidad, la concentración máxima permitida de cloro combinado según la normativa vigente, en la mayoría de CCAA es de 0,6 ppm, siendo 0,4 ppm la concentración máxima recomendada. Especial vigilancia sobre la proliferación de bacterias (Pseudomona aeroginosa, Estreptococos, Legionela, etc...), protozoos (Cryptosporidium, Giardia), hongos y virus, no siendo aceptable la presencia de todos estos.

3

PROBLEMÁTICA En muchas ocasiones diversos factores hacen muy complicado el cumplimiento de la normativa en materia de calidad del agua.  Instalaciones antiguas  Instalaciones infra dimensionadas  Regulación de productos químicos  Afluencia de bañistas  Uso de la piscina…

4

PROBLEMÁTICA El no cumplimiento puede tener consecuencias graves, tanto para el usuario como para la propiedad o gestión de las instalaciones: Elevadas concentraciones de cloro combinado:  Costes elevados de mantenimiento y explotación  Afecciones respiratorias a usuarios y personal de plantilla  Problemas cutáneos  Irritación de mucosas y ojos  Multas administrativas  Cierre de instalaciones

5

PROBLEMÁTICA Presencia de microorganismos:  Problemas estomacales e intestinales: diarreas, dolor abdominal y pérdida de peso  Infecciones auditivas: otitis  Infecciones oculares: conjuntivitis  Rinitis, faringitis y anginas  Infecciones respiratorias: neumonía  Multas administrativas  Cierre de instalaciones

6

SOLUCIONES TRADIONALES

1) Hipercloraciones Posibles consecuencias:  Riesgo de toxicidad  Problemas operativos  Desestabilización de la piscina  Desestabilización de los equipos de control

7

SOLUCIONES TRADIONALES

2) Diluciones y vaciados parciales que implican:  Gasto de agua  Gasto de combustible  Gasto de climatización 3) Limpiezas periódicas:  Altos costes de mantenimiento y explotación

8

NUEVAS TECNOLOGIAS Nuevas tecnologías en el tratamiento de agua para el cumplimiento de la normativa

Electrólisis salina

Ozono Luz UV

9

NUEVAS TECNOLOGIAS Electrólisis salina Beneficios 

Eliminar los altos riesgos de manipulación y almacenaje de productos químicos



Menor tendencia a la formación de cloro combinado que con hipoclorito sódico

Inconvenientes 

Dificultades para la monitorización de la concentración de Cl



Necesaria autorización de vertido por altas conductividades

10

NUEVAS TECNOLOGIAS Electrólisis salina Inconvenientes 

Tecnología para generación de cloro in-situ a partir de NaCl



Capacidad de respuesta muy lenta ante la carga de bañistas o cualquier incidente. Mayor dificultad para mantener los niveles de cloro requeridos. Mayor riesgo desarrollo microorganismos.



Mayor necesidad de vigilancia de las piscinas



Equipos requieren de mantenimiento. Electrodos de descarga bastante costosos

11

NUEVAS TECNOLOGIAS Ozono: Beneficios 

Elevada capacidad de desinfección y reducción de cloro combinado



Existencia de equipos y fabricantes para aplicaciones industriales y de aguas municipales

Inconvenientes 

Tratamiento químico del agua que no exime de mantener un mínimo de cloro libre residual u otro biocida oxidante autorizado



Complejidad del sistema de dosificación, generación y destrucción de ozono

12

NUEVAS TECNOLOGIAS Ozono: Inconvenientes 

Requisitos de seguridad



Requerimientos de espacio mezcladores, de-ozonización)



Inversión inicial elevada



Requiere de personal especializado para llevar a cabo los mantenimientos



Elevados costes de mantenimiento y explotación

elevados

(tanques

contacto,

13

NUEVAS TECNOLOGIAS Luz Ultravioleta: Beneficios 

Elevada capacidad de desinfección y reducción de cloraminas



Solución que no emplea productos químicos por lo que no se pueden producir sobredosificaciones. Tecnología inocua



Sencillez de instalación y manejo



Mantenimiento sencillo que puede ser llevado a cabo por personal propio

14

NUEVAS TECNOLOGIAS Luz Ultravioleta: Inconvenientes 

Inversión inicial elevada aunque la recuperación es generalmente inferior a los 2 años



No exime de mantener un mínimo de cloro libre residual u otro biocida oxidante autorizado

15

LUZ UV DESCRIPCION DE LA TECNOLOGIA

16

DESCRIPCION DE LA TECNOLOGIA UV Longitud de onda (m) 10-12 10-11 10-13

Rayos X

10-9

10-7 Visible

Rayos γ

10-10

UV

10-6 Infrarrojo

10-3

10

105

Ondas de Radio

Zona germicida

100  

200

240

280

300

400

La luz UV es un componente natural de la luz solar UV-C (200-300 nm) es la parte del espectro que tiene efecto germicida, especialmente las longitudes de onda 240-280 nm 17

DESCRIPCION DE LA TECNOLOGIA UV



Cada microorganismo tiene asociado una longitud de onda Germicida



Efectos desestabilizantes sobre la molécula de ADN que impide su reproducción y por tanto provoca su eliminación



Los microorganismos, al revés que empleando desinfectantes químicos, no son capaces de desarrollar mecanismos de resistencia

18

DESCRIPCION DE LA TECNOLOGIA UV Tipos de lámparas UV

19

DESCRIPCION DE LA TECNOLOGIA UV 1) DESINFECCION

20

DESCRIPCION DE LA TECNOLOGIA UV 2) ELIMINACION DEL CLORO COMBINADO Mecanismo fotoquímico

UV Ácido Clorhídrico Nitrógeno

Oxígeno

21

DESCRIPCION DE LA TECNOLOGIA UV Tecnología empleada: LAMPARAS DE MEDIA PRESION Monocloraminas

Dicloraminas

Tricloraminas

280

320

Lámparas Hanovia de Media Presión Lámparas de Baja Presión

180

200

220

240

260

Longitud de onda (nm)

300

22

DESCRIPCION DE LA TECNOLOGIA UV ELIMINACION DEL CLORO COMBINADO 0.9 0.7 0.6 0.5 0.4 0.3 0.2 0.1

7/ 8 7/ 15 7/ 22 7/ 29

7/ 1

6/ 3 6/ 10 6/ 17 6/ 24

5/ 6 5/ 13 5/ 20 5/ 27

4/ 8 4/ 15 4/ 22 4/ 29

0 4/ 1

Bound Chlorine(ppm) Cloro combinado (ppm)

0.8

Date (1999) Fecha 23

DESCRIPCION DE LA TECNOLOGIA UV ELIMINACION DEL CLORO COMBINADO Instalación UV

3,5

600 500

2,5

400

2

300

1,5

200

1

100

0,5

ec D

N ov

O ct

Se p

ug A

Ju l

Ju n

ay M

pr A

ar M

Fe b

Ja n

0

ec

0

D

Concentración (ppm)

3

Fecha Total Chlorine

Bound Chlorine

Bather Load

24

COMPONENTES DE UN SISTEMA UV

25

COMPONENTES DE UN SISTEMA UV Reactor Orquilla del sistema de limpieza

Sensor de temperatura

OUT Cámara de Acero Inox. 316 L

Monitor de radiación UV

IN

Camisa de cuarzo que recubre la lámpara Arc Tube

Motor del Sistema limpieza automático

26

COMPONENTES DE UN SISTEMA UV Reactor Out

In

Lámpara

Camisa

Sist. Limpieza

27

COMPONENTES DE UN SISTEMA UV Sistema de limpieza mecánico: habitualmente necesario  Manual  Automático  Químico

28

COMPONENTES DE UN SISTEMA UV Panel de control

29

COMPONENTES DE UN SISTEMA UV

30

COMPONENTES DE UN SISTEMA UV Monitor UV

PCB`s Amplificadores

Entrada luz UV

Salida analóg. 4-20 mA

Filtros UV

Fotocélula

31

COMPONENTES DE UN SISTEMA UV Mantenimiento Tiempo de vida

Descripción de las partes

Lámpara Arc Tube

1 año

Camisa de Cuarzo

3 años

Sellado de la camisa

3 años

Kit sistema de limpieza

1 año

Vida de otras partes del Sistema UV: >10 años 32

DIMENSIONAMIENTO

33

DIMENSIONAMIENTO

Es necesario calcular la Dosis UV requerida  Existen aplicaciones estandarizadas para las que se conocen las dosis UV medias idóneas como por ejemplo la eliminación de cloraminas – 60 mJ/cm2  Aplicaciones de desinfección requieren cálculos más complejos que nos garanticen grados de eliminación determinados

34

DIMENSIONAMIENTO Concepto D10  Es la dosis necesaria para producir una reducción del 90% en la población de un organismo conocido (bacteria, virus,…)  La relación entre la dosis y la tasa de mortandad es logarítmica, por ello es muy común hablar de “reducción logarítmica”  D10 equivale a 1 reducción logarítmica

D10 para E. Coli

Dosis mJ/cm2

Reducción nº población microorganismos

Reducción Logarítmica

5,4

90%

1

10,8

99%

2

16,2

99,90%

3

21,6

99,99%

4 35

DIMENSIONAMIENTO Dosis requerida para eliminar el 99,9% de agentes patógenos: Legionella Pneumophila Escherischia coli Pseudomona Aeruginosa Hepatitus B Virus Mycobacterium tuberculosis Salmonella enteritidis Cryptosporidium parvum

6,12 mJ/cm² 16,2 mJ/cm² 16,5 mJ/cm² 33,0 mJ/cm² 18,6 mJ/cm² 22,8 mJ/cm² 17,7 mJ/cm²

36

DIMENSIONAMIENTO Dosis UV - Dimensionamiento

Dosis UV (mJ/cm2) = Intensidad (mW/ cm2) x Tiempo de Residencia x Transmitancia del Fluido

Tipo de lámpara y de Tamaño de la cámara la potencia de salida de tratamiento

Medida en una celda de 40mm ó 10mm

37

DIMENSIONAMIENTO Transmitancia del fluido Espectrofotómetro Luz UV absorbida en el fluido

UV Fuente de luz UV

40 mm /10mm

Sensor UV

38

DIMENSIONAMIENTO Ingeniería de diseño -

Caudal de diseño Transmitancia Otros factores

- Grado de desinfección requerido: log (ufc entrada/ufc salida) - Microorganismo objetivo

- Dosis UV media (Avg Dose)

Ó

39

DIMENSIONAMIENTO Factores que pueden afectar al funcionamiento de un sistema UV: - Sólidos en suspensión totales: absorbe y no refleja UV, sirve de escudo a los microorganismos, incrementa ensuciamiento - Elevadas concentraciones de Fe - Elevadas concentraciones de Mn - Elevada alcalinidad

40

METODOS DE DISEÑO Métodos de diseño en los que se basan las herramientas de cálculo y dimensionamiento Ampliamente empleado

Emergiendo



Point Source Summation



Bioensayos



Computational Fluid Dynamics



Microesferas tintadas



Laser 3-D Fluorescente Inducido

41

CFD – (computación dinámica de fluidos)

- Modelización: caudales, distribución de intensidad y seguimiento de partículas - A menudo empleado en conjunto con bioensayos para: Escalado de equipos Estudios de hidráulica Modificaciones menores de productos

42

RESULTADOS

49

RESULTADOS Diagrama de flujo de una piscina con desinfección UV

50

RESULTADOS Instalación reactor UV piscina

51

RESULTADOS Instalación reactor UV piscina

52

RESULTADOS Instalación cuadros UV piscina

53

RESULTADOS Instalación ACS

54

RESULTADOS Beneficios del Sistema UV  Mejora el confort de los bañistas: • Mejoras sanitarias de la calidad del agua y del ambiente • Destrucción de Cloraminas • Eliminación de olor a cloro • Foto-oxidación/fotólisis de Contaminantes Orgánicos • Reducción de Trihalometanos (THM) • Se elimina la necesidad de realizar hipercloraciones  Desinfección efectiva: • >99.9% eliminación de agentes patógenos • Efectivo incluso contra Cryptosporidium y Giardia • Prevención de Legionela 55

RESULTADOS Reducción del gasto de mantenimiento y explotación  Ahorro de agua: reducción de vaciados parciales /diluciones  Ahorro energético: reducción del consumo de combustible  Ahorro de producto químico: • Menor volumen de agua fresca a tratar • Reducción del punto de consigna  Reducción de la corrosión

56

OTRAS FUENTES/DATOS • Casos publicados: Piscinas Municipales de Rosas Ayuntamiento de Coslada

• Multitud de casos no publicados: Piscina Municipal Gerona Metropolitan Bilbao Piscinas Municipal Huesca Piscina Municipal de Vic Etc.

TODAS ELLAS NOS LLEVAN A LAS MISMAS CONCLUSIONES

57

CONCLUSIONES

58

CONCLUSIONES

59

CONCLUSIONES

60

CONCLUSIONES

MEJORA DE LA CALIDAD DE LA INSTALACION 61

CONCLUSIONES

CUMPLIENDO LAS REGULACIONES HIGIENICO SANITARIAS

62

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.