Tecnologías Sistemas de extinción por gas. Sistemas de extinción por dióxido de carbono Extinción de incendios con CO 2

Tecnologías Sistemas de extinción por gas Sistemas de extinción por dióxido de carbono Extinción de incendios con CO2 efectivo extinguir con dióxi

0 downloads 83 Views 774KB Size

Recommend Stories


Sistemas Cloradores de Gas Hydro
Sistemas Cloradores de Gas Hydro Manual de Instrucciones Todos los sistemas de cloración de HYDRO son cuidadosamente diseñados y probados para dar año

NiceWay. Sistemas de mando por radio. NiceWay Sistemas de mando por radio
NiceWay Sistemas de mando por radio NiceWay Sistemas de mando por radio para gobernar desde cualquier punto de la casa la gama Nice de automatizacione

Capítulo VII SISTEMAS DE RIEGO POR GOTEO
Capítulo VII SISTEMAS DE RIEGO POR GOTEO I. DEFINICION DE LA OBRA El sistema de riego por goteo es un sistema de riego mecanizado a presión, que permi

Story Transcript

Tecnologías Sistemas de extinción por gas

Sistemas de extinción por dióxido de carbono Extinción de incendios con CO2

efectivo

extinguir con dióxido de carbono

Extinción segura La extinción rápida y efectiva de incendios es el punto fuerte de los sistemas de extinción por dióxido de carbono. El efecto de extinción del dióxido de carbono se basa en un desplazamiento rápido del oxígeno del foco de incendio: el fuego se apaga de inmediato. La elevada capacidad de absorción de calor del dióxido de carbono provoca una extracción de energía del foco de incendio, aumentando así el efecto de extinción. Esto solo puede hacerlo el dióxido de carbono Los sistemas de extinción por dióxido de carbono son especialmente adecuados para los riesgos en los que, en caso de incendio, se trata de:  mantener disponibles y funcionales los equipos que se pretenden proteger,  minimizar las interrupciones de la actividad tras un incendio,  excluir las reacciones entre el material incendiado y el agente extintor,  evitar daños causados por el agente extintor  garantizar la eficacia de la extinción en los equipos en lugares de difícil acceso (efecto de extinción 3D).

Gracias a sus propiedades especiales de extinción, los sistemas de extinción por dióxido de carbono tienen una ventaja con respecto a los sistemas de extinción por gas inerte: con estos se pueden proteger también equipos que no se encuentren en salas completamente cerradas, de forma local. En este caso, el dióxido de carbono líquido forma una densa nube de aerosol en el área de inundación. Las boquillas protectoras especiales de los equipos llevan el agente extintor justo al lugar en el que lo necesita el equipo que se pretende proteger.

NATURALMENTE sin residuos del agente extintor

Lo seguro es lo mejor En el área de protección, el proceso de extinción con dióxido de carbono reduce la proporción de oxígeno en el aire a un valor inferior al natural del 21%. En una concentración con capacidad de extinción, el dióxido de carbono no está exento de peligro para el ser humano, por lo que hay instalados una serie de mecanismos de seguridad. El proceso de extinción comienza básicamente tras el tiempo de prealarma, por lo que queda tiempo suficiente para abandonar la zona. Todos los componentes implicados en la prealarma están por duplicado y se suministran mediante fuentes de energía independientes. Optimizado y hecho a medida para cada caso La cantidad necesaria de agente extintor depende del volumen / la superficie de la sala, de las

características de la misma (p. ej. hermeticidad a los gases) y del tipo de bienes que se van a proteger. El tamaño de la red de tuberías y la disposición de las boquillas de extinción se determinan en función del tipo de riesgo, las boquillas de extinción propiamente dichas están distribuidas uniformemente por toda el área de extinción. Para proteger los equipos especiales, las boquillas están instaladas dentro de estos, p. ej. en armarios de distribución eléctricos, cables en falso suelo o máquinas herramienta. Al conectar varias zonas de extinción a una reserva común de agente extintor, el gas se libera en la zona correspondiente a través de válvulas direccionales.

reser

en cilindros de acero de alta presión

Con mayor o menor presión La reserva del agente extintor „dióxido de carbono“ se realiza en cilindros de alta presión o tanques de baja presión. El tipo de reserva óptima dependerá de la cantidad necesaria de agente extintor y de las características del lugar. Reserva de agente extintor en cilindros de acero de alta presión Las cilindros de acero de alta presión se encuentran dentro de baterías especiales con dispositivos de suspensión individuales, formando una unidad de agente extintor. En disposición de una o varias filas, se almacena en un espacio mínimo una cantidad sorprendente de agente extintor. Los bastidores especiales permiten una adaptación sencilla a posibles ampliaciones del área de protección, así como el cambio rápido de cilindros. Cada dispositivo de suspensión es, a la vez, un dispositivo de pesaje que indica incluso pérdidas mínimas de agente extintor. Funcionamiento y seguridad operativa Las funciones neurálgicas y los componentes del sistema de extinción, como cantidad disponible de agente extintor, dispositivos de bloqueo, de activación y de distribución, se supervisan para garantizar la disposición constante de servicio de los sistemas de extinción.

Área de inundación 1

Área de inundación 2

(protección de recinto)

(protección de recinto) 13

12 11

10

9

8 7

➏ Válvula de doble retención ➐ Central de detección

6

5

3

4

2



➊ Batería de cilindros ➋ Dispositivo de

activación y de retardo

➌ Dispositivo neumático

1



de activación ➍ Válvula de seguridad ➎ Válvula direccional

y extinción de incendios

➑ Dispositivo de bloqueo ➒ Retenedor neumático ➓ Sirena neumática Sirena eléctrica Boquilla protectora de recintos Detector de incendios

rva

en depósitos de baja presión

Reserva del agente extintor en depósitos de baja presión Si en el concepto de protección se requiere una cantidad más elevada de agente extintor, se recomienda un depósito de baja presión, especialmente desde el punto de vista económico. El dióxido de carbono licuado se mantiene a una temperatura de aprox. -20 ºC a una presión de servicio de aprox. 20 bar. Un equipo refrigerante se encarga de mantener la temperatura baja de manera constante. El aislamiento óptimo reduce los gastos de funcionamiento. El depósito de reserva se asienta sobre un dispositivo de pesaje electrónico calibrable, que indica en todo momento el llenado real y las posibles pérdidas de agente extintor. Peligro detectado El control y la supervisión del funcionamiento de los sistemas de extinción por dióxido de carbono se realizan mediante el sistema de detección de incendios de Minimax. Los detectores de incendios supervisan el área de protección. Si, por ejemplo, se detecta humo, una elevación de temperatura excesiva o la formación de llamas, la central de detección de incendios activa el proceso de extinción.

Área de inundación 1

Área de inundación 2

(protección de recinto)

17

(aplicación local) 14

15 16

➏ Central de detección y

13



11

6 5

9

8 3

7

1

10



válvula direccional

➓ Pulsador eléctrico de parada ➊ Depósito de baja presión

2

4

12

extinción de incendios

➐ Válvula de corte principal ➑ Válvula de seguridad ➒ Válvula piloto y



con dispositivo de pesaje

➋ Equipo refrigerante

con dispositivo de control

➌ Válvula de doble retención

y de seguridad

➍ Válvula de línea piloto neumática ➎ Dispositivo neumático de control

Pulsador eléctrico de Activación manual Retenedor Sirena neumática Sirena eléctrica Boquilla protectora de recinto

Boquillas de aplicación local Detector de incendios

PREFABRICADOS para la protección de equipos

En el sistema de extinción compacto, todos los componentes relevantes para el funcionamiento están protegidos contra el polvo y la humedad o contra daños mecánicos dentro de un armario protector, formando una unidad con varias funciones. Un sistema de extinción compacto consiste en un bastidor con cilindros de gas extintor suspendidos, conectados con el colector a través de latiguillos resistentes a la presión, dispositivos de pesaje con indicación de fugas con control electrónico y activación electromagnética del agente extintor. Una central de detección y extinción de incendios integrada en la puerta frontal está conectada con los detectores que reaccionan ante el calor o la formación de humo, y activa la unidad de extinción en caso de incendio. El sistema de extinción compacto de Minimax puede colocarse justo al lado del equipo que se va a proteger y puede conectarse con la red de cables o tuberías rápidamente a través de las conexiones estándares. La avanzada configurabilidad de prefabricación y la rápida y sencilla instalación hacen que el sistema de extinción compacto de Minimax sea una alternativa interesante con respecto a los sistemas convencionales, incluso desde el punto de vista económico, en muchos casos de protección de equipos, como p. ej. máquinas herramienta, armarios de distribución o armarios de servidores.

APLICACIONES Una clase única

Gracias a sus excelentes propiedades, el sistema de extinción por dióxido de carbono es la solución contra incendios óptima para muchos ámbitos de uso. Los ámbitos de aplicación típicos de los sistemas de extinción por dióxido de carbono son:  Trenes de laminado  Turbinas  Transformadores  Almacenes de sustancias peligrosas  Máquinas herramienta y sistemas



especiales de mecanizado de metales

 Fabricación o procesamiento de



pintura y laca

 Cabinas de lacado y revestimiento con



polvo (ESTA)

 Instalaciones hidráulicas  Falsos suelos y compartimentos de cables  Silos y filtros de polvo  Máquinas de impresión  Bancos de ensayos de motores y salas de



maquinas en embarcaciones

 Instalaciones de conmutación y control

Los sistemas de extinción por gas de Minimax se planifican, fabrican e instalan conforme a las normas y directivas nacionales e internacionales, lo que es una garantía de calidad y seguridad.

ventajas

de un vistazo

Muchos puntos a favor  Adecuado tanto para la protección de

 Extinción demostrable: ofrece la máxima



recintos como para la protección de equipos independientes.



 El dióxido de carbono es un componente





 El sistema modular, capaz de cubrir varias

protección posible de los bienes materiales.

 El sistema y los componentes han sido

natural en el aire ambiente, por lo que está disponible casi en todo momento y en todos sitios.



probados y acreditados durante décadas.

áreas, se adapta perfectamente a casi todas las reformas y ampliaciones posibles.

 Extingue sin residuos y sin efectos sobre los



equipos que se van a proteger.

 Quedan excluidas casi al 100% las reacciones



químicas provocadas por la extinción.

 El sistema Minimax permite una reserva del



agente extintor con un ahorro de espacio especial, sobre todo en el caso de almacenamiento a baja presión.

 El agente extintor no es conductor eléctrico,

 Tras su uso, el sistema de extinción vuelve a

por lo que también es idóneo para la protección de componentes eléctricos bajo tensión.



estar listo para el funcionamiento de una manera rápida y económica.

 Las homologaciones expedidas por  La distribución homogénea del agente extintor



y el rápido aumento de la concentración proporcionan una efectividad óptima.



organismos de certificación y el diseño conforme a las directivas internacionales, facilitan la aceptación por aseguradoras y en los procesos de adjudicación de obras.

 Después de su uso, no quedan residuos del



agente extintor, por lo que no se incurre en gastos para su eliminación.

 Las aseguradoras premian la instalación con



descuentos de cuotas del seguro de incendios y de interrupción de la actividad por incendio.

 El efecto de extinción se garantiza incluso a

temperaturas ambiente bajas.

Minimax está completamente certificada: tanto los componentes, los sistemas, la fabricación y el sistema de gestión de calidad, como la empresa misma como instalador de sistemas de protección contra incendios.

Minimax GmbH &  Co. KG Industriestraße 10/12 D-23840 Bad Oldesloe Tlfn.: +49 45 31 8 03-0 Fax: +49 45 31 8 03-248 E-Mail: [email protected] www.minimax.de

Fotos P. 7 Fotolia

Reservado el derecho a realizar modificaciones técnicas

PB09Ces_03/12.03/0/05.14 Printed in Germany

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.