Tejidos, órganos y sistemas de los vertebrados. Usaremos al Homo sapiens como organismo representativo

Tejidos, órganos y sistemas de los vertebrados ¾ Tejido epitelial ¾ Tejido conectivo o de sostén ¾ Tejido muscular ¾ Tejido nervioso ¾ Tejido sanguíne

0 downloads 50 Views 430KB Size

Recommend Stories


HOMO NOMINANS, HOMO LUDENS, HOMO SAPIENS
HOMO NOMINANS, HOMO LUDENS, HOMO SAPIENS Laura Borràs Castanyer Universität de Barcelona "A connoistre fol ne convient pas prendre labour" Cassirer d

LOS PRINCIPIOS GOBIERNO REPRESENTATIVO
LOS PRINCIPIOS DEL GOBIERNO REPRESENTATIVO BERNARD MANIN Versión de Fernando Vallespín Alianza Editorial Título original: The Principles of Repres

CARACTERÍSTICAS DE LOS VERTEBRADOS
CARACTERÍSTICAS DE LOS VERTEBRADOS IDEAS BÁSICAS Los animales son seres vivos de nutrición heterótrofa que se caracterizan por su sensibilidad y por s

Story Transcript

Tejidos, órganos y sistemas de los vertebrados ¾ Tejido epitelial ¾ Tejido conectivo o de sostén ¾ Tejido muscular ¾ Tejido nervioso ¾ Tejido sanguíneo ¾ Sistema digestivo

9 Usaremos al Homo sapiens como organismo representativo

Tejidos, órganos y sistemas de los vertebrados

Las células del cuerpo de los vertebrados están organizadas en tejidos, grupos de células que desempeñan una misma función.

Diferentes tipos de tejidos, unidos estructuralmente y coordinados en sus actividades, forman órganos, como el estómago o el corazón.

Tejido Epitelial El epitelio es el tejido formado por una o varias capas de células yuxtapuestas que constituyen el recubrimiento interno de las cavidades, órganos huecos, conductos del cuerpo y la piel; y que también forman las mucosas y las glándulas.

Funciones –Protección –Absorción –Secreción –Sensación –Excreción –Transporte

Características comunes de los epitelios: • Están formados por células adheridas entre sí. • Las células poseen escasa sustancia extracelular. • Forman capas celulares que revisten superficies separando compartimentos. • Forman agrupaciones de células que pueden secretar diferentes compuestos. • Carecen de vasos sanguíneos.

Formas de las células epiteliales

Según la función, los epitelios pueden ser:

Epitelio de Revestimiento Es el que recubre externamente la piel o internamente los conductos y cavidades huecas del organismo, en el que las células epiteliales se disponen formando láminas.

Epitelio Glandular Es el que forma las glándulas y tiene gran capacidad de producir sustancias.

Tejido Epitelial de Revestimiento

Según el número de capas de células que formen el epitelio de revestimiento:

SIMPLE

Con funciones de absorción y/o excreción Ej: intestino (epitelio cilíndrico simple)

ESTRATIFICADO

Con funciones de protección Ej: piel (epitelio plano estratificado queratinizado)

Epitelios Simples

EPITELIO DE REVESTIMIENTO SIMPLE CILÍNDRICO

SUPERFICIE DEL ESTÓMAGO

EPITELIO DE REVESTIMIENTO SIMPLE CÚBICO

Única capa de células cúbicas

Tiroides

EPITELIO DE REVESTIMIENTO SIMPLE PLANO

Única capa de células planas

Vaso sangíneo

Epitelios Estratificados

EPITELIO DE REVESTIMIENTO ESTRATIFICADOS PLANOS 1 SUPERFICIE DE LA PIEL (PIEL GRUESA) 2 1. CAPA CÓRNEA 2. EPITELIO ESTRATIFICADO PLANO

EPITELIO DE REVESTIMIENTO SUPERFICIE DE LA PIEL (PIEL DELGADA) Capa córnea

Epitelio estratificado plano ESTRATIFICADOS PLANOS

EPITELIO DE REVESTIMIENTO ESTRATIFICADO PLANO SIN CAPA CÓRNEA SUPERFICIE DE LA AMÍGDALA PALATINA

EPITELIO DE REVESTIMIENTO ESTRATIFICADO CÚBICO

CONDUCTO EXCRETOR DE GLÁNDULA SUDORÍPARA

EPITELIO DE REVESTIMIENTO ESTRATIFICADO CILÍNDRICO

ES UN TEJIDO RARO, PRESENTE EN ALGUNAS PORCIONES DE CONDUCTOS EXCRETORES, Ej: GLÁNDULAS MAMARIAS

EPITELIO DE REVESTIMIENTO ESTRATIFICADO DE TRANSICIÓN

VEJIGA URINARIA

Epitelios Seudoestratificados

EPITELIO DE REVESTIMIENTO PSEUDOESTRATIFICADO

TRÁQUEA

EPITELIO DE REVESTIMIENTO

EPIDÍDIMO

PSEUDOESTRATIFICADO CON MICROVELLOSIDADES LARGAS

Las células del tejido epitelial se renuevan constantemente, es por eso que presenta una actividad mitótica marcada.

La velocidad de la renovación epitelial es variable, dependiendo de diversos factores. Por ejemplo, el epitelio intestinal se renueva cada 2-5 días y el epitelio del páncreas se renueva cada 50 días.

METAPLASIA: Transformación de un epitelio en otro Ej: ¾ Carencia de vitamina A: Transformación de diferentes epitelios en un epitelio plano estratificado queratinizado. ƒVías urinarias: Formación de cálculos ƒVías repiratorias: Aumento de infecciones ¾ Humo en los fumadores crónicos: Alteración en los epitelios traqueal y bronquial. ¾ Hormonas sexuales femeninas: Modificación de las células epiteliales de la vagina y el útero. El tejido epitelial no es inerte, modifica su estructura y función de acuerdo a la acción de muy diversas sustancias.

Tejido Epitelial Glandular

TEJIDO EPITELIAL GLANDULAR Las glándulas son estructuras epiteliales cuyas células tienen la capacidad de producir secreciones (proteínas, complejos de hidrato de carbono y proteínas o lípidos). Según a dónde libere el producto de secreción:

Endócrina Liberan sus productos a la sangre.

Exócrina Liberan sus productos a un sistema de conductos que se abren al epitelio de revestimiento del que se originaron.

Las glándulas exócrinas multicelulares están formadas por un sistema de conductos y una porción secretora (acinos o alvéolos). ™ Acinos serosos: minerales y proteínas ™ Acinos mucosos: mucus de función lubricante y protectora. Glucoproteína

Las glándulas pueden ser:

Unicelulares Mucosas calciformes del intestino y del árbol respiratorio

Pluricelulares Se originan siempre de los de revestimiento, por la proliferación de sus células, con invaginación del tejido conjuntivo subyacente y posterior diferenciación

TRÁQUEA Células caliciformes

CÉLULAS CALCIFORMES

Cilios

PSEUDOESTRATIFICADO CON CILIOS

CÉLULAS CALCIFORMES CILÍNDRICO SIMPLE

Única capa de células cilíndricas

Células calciformes

Intestino delgado

EPITELIO GLANDULAR

Folículo piloso

GLÁNDULA SEBÁCEA

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.