TEMA1:Multimedia y hipermedia. Concepto de Multimedia e Hipermedia. Concepto de Multimedia e Hipermedia. Concepto de Multimedia e Hipermedia

TEMA1:Multimedia y hipermedia Concepto de Multimedia e Hipermedia Multimedia:Multimedia es un término muy utilizado desde comienzos de los 90, y está

1 downloads 107 Views 941KB Size

Story Transcript

TEMA1:Multimedia y hipermedia

Concepto de Multimedia e Hipermedia Multimedia:Multimedia es un término muy utilizado desde comienzos de los 90, y está relacionado con: ●

Informática



Telecomunicaciones.



Edición de Documentos.



Electrónica de consume.



Entretenimiento(cine,televisión..)

1)Concepto de Multimedia e Hipermedia 2)Definición de hipertexto 3)Aplicación práctica de la Multimedia 4)Recursos multimedia (hardware)

Concepto de Multimedia e Hipermedia Multimedia Etimológicamente, la palabra multi-media significa “múltiples medios”, y utilizada en el contexto de las tecnologías de la información, hace referencia a que existen “múltiples intermediarios entre la fuente y el destino de la información, es decir, que se utilizan diversos medios para almacenar, transmitir, mostrar o percibir la información”. Más precisamente, llamamos multimedia a cualquier combinación de texto, sonidos, imágenes o gráficos estáticos o en movimiento.

Concepto de Multimedia e Hipermedia Multimedia Digital Según esta definición tan general, una televisión o un periódico serían dispositivos multimedia, pero nosotros vamos a restringir este concepto al de multimedia digital: “es la integración en un sistema informático de texto, gráficos, imágenes, vídeo, animaciones, sonido y cualquier otro medio que pueda ser tratado digitalmente”.

Concepto de Multimedia e Hipermedia

Concepto de Multimedia e Hipermedia

Nuestra definición de medio es “una forma de distribuir y representar información”. Existe una diferenciación sutil entre varios aspectos relacionados con este término: ●

Percepción



Representación



Almacenamiento



Transmisión

Las creaciones multimedia se basan generalmente en presentar los contenidos con gran atención al detalle, enfatizando mediante los recursos expresivos más sofisticados aquellos pormenores susceptibles de una mejor comprensión por esos medios.

Concepto de Multimedia e Hipermedia ●

Multimedia Interactiva. Es cuando la presentación de la multimedia permite al usuario actuar sobre la secuencia,velocidad o cualquier otro elemento de su desarrollo,o bien plantea preguntas,pruebas o alternativas que modifican su transcurso,entonces la calificamos como multimedia interactiva

Concepto de Multimedia e Hipermedia ●



Hipermedia Si la presentación esta construida en forma de grafo de modo que es posible navegar de unos puntos a otros siguiendo ciertos elementos de enlace ,entonces se trata de una creación de hiper media Un tipo de información relacionado con las creaciones hipermedia es aquél en el que el elemento protagonista es el texto y los enlaces se establecen partiendo de ciertas palabras o frases que conducen a otras secciones o partes del documento, que en este caso se califica como hipertexto. El hipertexto es un caso particular delegado de hipermedia.del mismo modo podemos considerar la hipermedia como una combinación del hipertexto y la multimedia.

Concepto de Multimedia e Hipermedia

Concepto de Multimedia e Hipermedia Un ejemplo típico de hipermedia es la “World Wide Web” que forma un entramado mundial de documentos con enlaces internos y, sobre todo, con enlaces de unos a otros. El contenido de muchos de estos documentos es claramente multimedia y su funcionamiento se basa en la conexión mediante TCP/IP de los sistemas que los sirven, dando lugar al servicio más popular de los disponibles a través de la red Internet.

Clasificación de la Multimedia ●

Existen multitud de aplicaciones multimedia para ser utilizadas a través del ordenador, pero las características de las mismas pueden ser muy diversas. Para conocer algo más los diferentes tipos de aplicaciones multimedia vamos a revisar algunas de las clasificaciones que de las mismas se pueden realizar atendiendo a diferentes criterios:



Según el sistema de navegación



Según el nivel de control del profesional



Según su finalidad

Según sistema de navegación ●



● ●

Lineal:El usuario sigue un sistema de navegación lineal o secuencial para acceder a los diferentes módulos de la aplicación. Reticular: Se utiliza el hipertexto para permitir que el usuario tenga total libertad para seguir diferentes caminos cuando navega por el programa.

Jerarquizado:Combina las dos modalidades .anteriores. Este sistema es muy utilizado pues combina las ventajas de los dos sistemas anteriores (libertad de selección por parte del usuario y organización de la información atendiendo a su contenido, dificultad, etc.)

Según el nivel de control del profesional ●





Programas cerrados. Lo componen los programas informáticos, que trabajan sobre un determinado contenido, y el profesional, no tiene posibilidad de modificarlo y/o adaptarlo a las características de las personas con las que trabaja. Tienen una estructura secuencial que no puede ser modificada por el usuario.

Aplicación práctica de la Multimedia ●

USO DE LA TECNOLOGIA MULTIMEDIA ■ La tecnología multimedia encuentra su uso en varias áreas tales como ejemplo ■ E-learning.

Programas semiabiertos.Estas aplicaciones permiten que el profesional modifique algunos de las características del programa o tome decisiones sobre el itinerario a seguir.

■ El servicio de mensajería multimedia, o MMS

Programas abiertos. Son programas informáticos, que partiendo de un conjunto de posibilidades de actuación, permiten que el profesional fije el contenido concreto a desarrollar, pudiendo adaptarlo a las necesidades de las personas concretas que lo van a utilizar.

■ Simulación.

■ Juegos de video

El servicio de mensajería multimedia, o MMS

E-learning.



Wiki

Skype NSN

Redes Sociales

Congreso en Video Conferencias

Blogs

El sistema de mensajería multimedia (del inglés multimedia messaging system o MMS1 ) es un estándar de mensajería que le permite a los teléfonos móviles enviar y recibir contenidos multimedia, incorporando sonido, video, fotos o cualquier otro contenido disponible en el futuro.

Multimedia (Hardware)

Simuladores Tienen por objeto la experimentación del usuario con gran variedad de situaciones reales. Básicamente el programa muestra un escenario o modelo sobre el que el estudiante puede experimentar, bien indicando determinados valores para las variables del modelo, o bien realizando determinadas acciones sobre el mismo, comprobando a continuación los efectos que sus decisiones han tenido sobre el modelo propuesto. De este modo, el usuario toma un papel activo en su proceso de aprendizaje, decidiendo que hacer y analizando las consecuencias de sus decisiones. Se basan en el aprendizaje por descubrimiento.



Equipamiento hardware básico de un ordenador multimedia.

Hardware Dispositivos de entrada y salida Dispositivos de entrada: ● ● ● ● ● ● ● ● ●

Dispositivos de Salida ●Monitor Teclados ●Impresoras Ratón Trackball ●Tarjetas aceleradoras de vídeo. Joystick ● Tarjetas de sonido. Tableta gráfica y touchpap ● Sintetizadores de sonido: Escáner arjeta de sonido (descrita en el tema correspondiente al sonido). MIDI y sonido muestreado. Lápiz electrónico.

Multimedia (Hardware) ●

El Hardware que utilice el creador de multimedia depende de la media digital que se creara.



Imgenes



Video



Sonido



Simulacion

Pantalla táctil.

El ordenador del creador multimedia Tendría que cumplir los requisitos para cada uno de ellos

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.