Temas para la prueba oral de Lengua Española 1

Temas para la prueba oral de Lengua Española 1 El examen consiste en desarrollar en grupos de tres una de las situaciones comunicativas descritas a co

1 downloads 142 Views 129KB Size

Recommend Stories


GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA. Didáctica de la Lengua oral y escrita para la Educación Primaria
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Grado en Educación Primaria Guía didáctica de la asignatura GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA Didáctica de la Leng

Anexo 1 Temas para la investigación de mercados
Anexo 1 Temas para la investigación de mercados Lista de verificación para las observaciones en la tienda B B B B B _ _ _ _ _ _ _ ¿Qué marcas del p

Prueba de control (4). Derecho de la Seguridad Social. Temas 1 a 11
Prueba de control (4). Derecho de la Seguridad Social. Temas 1 a 11. APELLIDOS: NOMBRE: 1.- Las prestaciones de muerte y supervivencia derivadas de

Story Transcript

Temas para la prueba oral de Lengua Española 1 El examen consiste en desarrollar en grupos de tres una de las situaciones comunicativas descritas a continuación. Los estudiantes, para organizar la tarea, disponen de unos breves minutos de preparación previa. La conversación debe ser clara, coherente y fluida, y deben mostrar un adecuado uso de la morfología, de la sintaxis y del léxico aprendido durante el curso. 1.Ir al cine ¿Dónde esta el cine? ¿Dónde quedamos? Expresar planes e intenciones Horarios. Preferencias de los interlocutores y motivación ¿Cómo se va a llegar al cine? ¿Qué película se va ver? Preferencias de los interlocutores y motivación ¿Qué película te ha gustado más? 2.Organizar una fiesta de fin de curso ¿Quiénes van a participar? Dar y pedir información sobre el lugar de celebración de la fiesta ¿Cómo se va a llegar? Pactar lo que cada participante va a llevar a la fiesta Tipo de música y de actividades ¿Cuál ha sido la mejor fiesta de tu vida?/¿Cómo fue? 3.Organizar un viaje de fin de curso Descripción del lugar Pactar medio de transporte, reservas, alojamiento, distribución de las tareas ¿Cuál ha sido el mejor viaje de tu vida?¿Y el peor? Tiempo 4.Organizar una cena Distribución de tareas Recetas Usos y costumbres sociales Distribución de comensales en la mesa ¿Cómo vas a preparar la mesa? ¿Qué servirás? 5.Recuerdos de la infancia y presente: reencuentro de antiguos compañeros de clase (antes y ahora) Recordar época del colegio Objetos de la infancia ¿Cómo eran y como son? ¿Qué hacías antes y qué haces ahora? ¿Cómo ha cambiado tu vida? 6. La salud Preguntar por el estado de salud y hablar del estado de salud Expresar dolor, hablar de enfermedades y síntomas. Dar solucionarlas. Remedios caseros. Contar alguna experiencia pasada al respecto

consejos

para

7. Hablar de mí (Imaginando un primer día de clase) Presentarse, hablar de mi lugar de origen, experiencia escolar pasada,(ciudad o pueblo), de mi familia y amigos, aficiones, motivos de la elección de mis estudios, acciones habituales en el presente y planes para el futuro

1

!

Albert Morales Moreno · Fecha: 18/4/16 Lingua Spagnola 1/Lingua Ispano-Americana 1 Università Ca’ Foscari (Venezia)

Temas para la prueba oral de Lengua Española 2

Elige tres de los temas que encontrarás más abajo y desarróllalos siguiendo las sugerencias que aparecen en cada uno de ellos. Ten en cuenta que se trata solo de algunas indicaciones que tendrás que ampliar y completar con otra información que consideres oportuna y de interés. >

Durante la prueba oral se te pedirá que expongas tan solo uno de los tres temas, que no podrás elegir.

>

Durante los primeros 5 minutos tendrás que exponer tu tema y, después, se te pedirá que respondas a algunas preguntas relacionadas con el mismo.

>

El tiempo total de la prueba será, aproximadamente, de 10 minutos.

>

Durante la exposición podrás hacer uso de un pequeño esquema para seguir los puntos fundamentales que has decidido tratar.

>

En algunos casos se indican las unidades de los manuales que tienen relación con los temas tratados.

1 Los problemas de las grandes ciudades

1. ¿Cuáles son los problemas más importantes de las grandes ciudades? ¿Son más las ventajas o las desventajas de la vida en la ciudad? 2. ¿Cómo crees que podrían resolverse o mejorarse algunos de los problemas mencionados? 3. ¿Eres más de campo o de ciudad? 4. Si tuvieras que vivir en una ciudad extranjera, ¿en cuál te gustaría vivir y por qué? ¿Has estado ya allí? 5. ¿Encuentras diferencias entre tu ciudad y otras ciudades extranjeras que hayas visitado? Si es así, ¿cuales?

> Unidad de referencia 10 de En acción 3.

1 Albert Morales Moreno · Fecha: 18/4/16 Lingua Spagnola 2/Lingua Ispano-Americana 2 Università Ca’ Foscari (Venezia)

2 Arte y actividades artísticas

1. ¿Qué requisitos tiene que tener una obra de arte para que pueda ser considerada tal? ¿Qué es para ti una obra de arte? 3. ¿La moda puede ser considerada arte? 4. ¿Cuál es tu obra de arte preferida y por qué? Descríbela. 5. ¿Realizas algún tipo de actividad artística? > Unidad de referencia 7 de En acción 3. Léxico útil: materiales, colores, formas, texturas, etc.

3 Actividades de ocio: cine, lectura, televisión.

1. ¿Cuál de las actividades mencionadas son tus preferidas y por qué? ¿En qué momento del día / semana las realizas? 2. ¿Cuál es el último libro / la última película que has leído/visto? ¿Lo /la recomendarías? ¿Por qué? ¿De qué trataba? 3. ¿Qué tipo de programas de televisión te parecen interesantes? ¿Qué género literario prefieres? ¿Por qué? Unidad de referencia: TEMA 2 de E n a c c i ó n 2 y E n a c c i ó n 3. 4 Alimentación y estilos saludables de vida 1. ¿Qué relación tienes con la comida? ¿Crees que te alimentas bien? 2. ¿Somos lo que comemos? ¿Qué sabes sobre las propiedades y el valor nutricional de los alimentos? 3. ¿Qué opinas de la moda de las dietas? 4. ¿Qué te parecen las cadenas de comida rápida? ¿Qué opinas del fenómeno llamado slow food? 5. ¿Qué relación tiene la actividad física con nuestra calidad de vda? ¿Practicas algún tipo de actividad física?

2 Albert Morales Moreno · Fecha: 18/4/16 Lingua Spagnola 2/Lingua Ispano-Americana 2 Università Ca’ Foscari (Venezia)

5 Nuevas tecnologías y vidas cotidianas 1. ¿Cuál es el papel de las nuevas tecnologías (internet, comunicación móvil, etc.) en nuestra vida cotidiana? 2. Ventajas y desventajas de las nuevas tecnologías. 3. ¿Qué uso haces de las nuevas tecnologías? 4. ¿Son imprescindibles? ¿Crees que pueden crear dependencia? 5. Comenta la siguiente frase: "las nuevas tecnologías han creado falsas necesidades" 6. ¿Qué opina de la posibilidad del tele-trabajo a través de Internet? Unidad relacionada: Tema 12 En acción 3. 6 Mejor solo que mal acompañado 1. Ventajas y desventajas de compartir el piso con alguien. 2. ¿Qué características tendría que tener tu compañero de piso ideal? ¿Qué cosas no estarías dispuesto a aceptar en una situación de convivencia? 3. ¿Has tenido alguna experiencia compartiendo un piso/habitación con alguien? Si no es así, ¿conoces a alguien que lo haya hecho? ¿Qué problemas surgieron? Unidad de referencia: TEMA 5 de En acción 3. 7 El mundo del trabajo 1. ¿Has tenido ya alguna experiencia de trabajo? ¿En qué consistió? ¿Qué trabajo te gustaría realizar en un futuro? 2. ¿Cómo ves el panorama laboral actual? ¿Qué medidas crees que podrían adoptarse para mejorar la situación? 3. ¿Te irías a trabajar al extranjero? ¿Dónde y por qué? Unidad de referencia: TEMA 4 En acción 3.

3 Albert Morales Moreno · Fecha: 18/4/16 Lingua Spagnola 2/Lingua Ispano-Americana 2 Università Ca’ Foscari (Venezia)

8 La amistad

1. ¿Qué es para ti un buen amigo? ¿Qué características y requisitos tiene que tener un buen amigo? ¿Te consideras un buen amigo? 2. ¿Eres de los que prefieren tener muchos amigos o pocos y buenos? 3. ¿A un amigo se le tiene que decir siempre la verdad? ¿Te has encontrado alguna vez en una situación complicada por decirle la verdad a un amigo? 4. ¿Conservas tus amistades? 5. ¿A un amigo se le puede pedir cualquier cosa?

9 El valor de la imagen personal 1. ¿Cuánto cuenta la imagen en las relaciones interpersonales? ¿Le das importancia a tu imagen personal? 2. ¿Somos lo que parecemos? 3. ¿Usar ciertas marcas nos dan prestigio? 10

El tiempo libre 1. ¿A qué dedicas tu tiempo libre? ¿Con qué frecuencia realizas las actividades que te gustan? 2. ¿Te gustaría tener más tiempo? ¿Para qué? 3. ¿Prefieres el ocio activo o no hacer nada? 4. ¿La vida frenética del día a día es compatible con el tiempo libre? ¿Hay una forma de conciliar ambos aspectos?

4 Albert Morales Moreno · Fecha: 18/4/16 Lingua Spagnola 2/Lingua Ispano-Americana 2 Università Ca’ Foscari (Venezia)

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.