Temporada 2014 Orquesta Juvenil del SODRE (Material informativo para comunicación)

Temporada 2014 Orquesta Juvenil del SODRE (Material informativo para comunicación) Una temporada principal de conciertos con la Temporada Principal d

3 downloads 55 Views 90KB Size

Recommend Stories


Material didactico e informativo
Material didactico e informativo AMIGOS DEL SON CALI. AUDICION MAYO 27 DE 2011. SALSA COLOMBIANA. HISTORIA Y DESARROLLO DE LA SALSA COLOMBIANA Por:

PRESENTACIoN EQUIPO CULT BIKES specialized TEMPORADA 2014
PRESENTACIoN EQUIPO CULT BIKES specialized TEMPORADA 2014 HISTORIA CULT BIKES + HISTORIA CULT BIKES 2010 Solo apostamos por descenso ya que es

Story Transcript

Temporada 2014 Orquesta Juvenil del SODRE (Material informativo para comunicación)

Una temporada principal de conciertos con la Temporada Principal de Conciertos con participación de destacados directores y solistas destacados invitados internacionales invitados, festivales internacionales de violín y violoncello, una temporada didáctica destinada Este año, la orquesta ofrecerá una Temporada Sinfóa todos los niños del país, y una gira internacio- nica que tendrá la participación de maestros y solisnal por Francia, Alemania, España e Israel, forman tas nacionales internacionales de primer nivel. parte de la intensa agenda que presenta la Orquesta Juvenil del SODRE para 2014. Luego del concierto de inauguración, presentará el 23 de abril en el Auditorio Nacional del Sodre La Orquesta Juvenil del SODRE formada por más “El Moldava”, su segundo concierto de la temporade 110 músicos que promedian los 23 años de edad da. Bajo la dirección del destacado maestro israelí y provenientes de distintos departamentos del Uru- Doron Sálomon se interpretará “El Moldava” de B. guay, desde su formación en 2011, ha cautivado a Smetana, el Concierto para trompeta de J. F. Nerugrandes y chicos con sus presentaciones desbor- da, con la actuación solista del trompetista alemán dantes de talento y frescura. Esta orquesta tiene Daniel Crespo, y la Sinfonía en 3 movimientos de I. como sedes el Auditorio Nacional del Sodre “Dra. Stravinsky. Adela Reta” y frente el mismo, un complejo recién inaugurado con más de doce salones acondicionaPara su tercera presentación, el 19 de junio en el dos para la gestión, el estudio y los ensayos de los Teatro Solís, la orquesta pondrá en escena un conjóvenes músicos. cierto inédito: “Fatorusso + Tchaikovsky”. Este concierto contará con la actuación solista del popular Bajo la dirección del Mtro. Ariel Britos, en los últi- músico uruguayo Hugo Fatorusso, y en el mismo, se mos años, la Orquesta Juvenil se ha hecho un lugar interpretarán composiciones y arreglos orquestales protagónico en la escena cultural uruguaya, ofre- originales de Fatorusso para la Orquesta Juvenil del ciendo año a año propuestas artísticas cada vez más SODRE. Para la segunda parte, la orquesta interpreexigentes. tará su versión de la Sinfonía Nº 5 de P. I. Tchaikovsky. Con el objetivo de ser un orquesta cercana y comprometida con nuestra sociedad y a fin de llegar a un público diverso, la Orquesta juvenil del SODRE ha realizado fuertes vínculos también con otros géneros, como ejemplo de esto, en este año recién pasado la orquesta ha interactuado junto a importantes figuras de la música popular como Fito Páez, Igudesman y Joo, Ruben Rada, Jorge Naser, Malena Muyala, Horacio Ferrer, entre otros.

El 8 de agosto en el Auditorio Nacional del Sodre Dra. Adela Reta, la orquesta ofrecerá el “Concierto por la Paz”, en el que interpretará la una de las obras sinfónicas más queridas por el público, la 9ª. Sinfonía de Beethoven, con la participación de un coro formado por más de 100 jóvenes de todo el país, y bajo la dirección de su director estable, el Mtro. Ariel Britos.

“Carmina Burana” será el nombre del concierto que presentará la orquesta el 28 de Noviembre en el Auditorio, y que tendrá como repertorio el concierto para piano No. 5 en mi bemol mayor, “El Emperador”, de L. v. Beethoven, y la famosa obra coral de Carl Orff “Carmina Burana”.

participación de violoncellistas invitados de primer nivel como lo son Eduardo Vasallo (Argentina), Antonio Lauro Del Claro (Brasil), Matías Villafañe (Argentina) y Stanimir Todorov (Bulgaria). Los músicos que quieran participar del festival podrán hacerlo sin costo inscribiéndose en la web de la orquesta: www.orquestajuvenildelsodre.uy. A su vez, al igual El último concierto de la temporada principal de que en el “1er Festival Internacional de Contrabajo” la Orquesta Juvenil será el 30 de Diciembre, con la se realizarán diariamente conciertos y recitales para segunda edición del “Concierto de Año Nuevo”, una todo el público con entrada libre. propuesta que promete instalarse como un clásico en la agenda cultural montevideana para el cierre El segundo Festival Internacional del año, esta del año. En este concierto, la orquesta ofrecerá una vez de Violín y Viola, tendrá lugar en el Auditorio Gala Lírca, la cual tendrá la participación de desta- los días 2, 3, 4, 5 y 6 de Julio, y contará también con cados cantantes del panorama internacional, inter- importantes maestros invitados. Ambos Festivales pretando algunas de las arias más famosas del re- serán organizados por el Programa Nacional para la pertorio operístico. Formación Orquestal, perteneciente a la Orquesta Juvenil del SODRE (PRONAFOR), el cual surge con Como novedades para este año, la Temporada el objetivo de fomentar la formación musical de priPrincipal de Conciertos completa de la Orquesta Ju- mer nivel de los jóvenes uruguayos. venil estará incluida en el abono que ofrece el Auditorio Nacional del Sodre. Además, a través del apoyo Este año además, el PRONAFOR, a través de sus de Anilla Cultural Uruguay, se transmitirán todos los cátedras superiores de instrumentos, realizará más conciertos por videoconferencia y via streaming a de cinco conciertos de cámara gratuitos en el Anfitravés de internet a todo el país, y de forma gratuita. teatro del Auditorio Nacional Dra. Adela Reta, en los cuales, los músicos integrantes de la Orquesta juvenil del SODRE, actuarán como solistas y en distintos Festivales Internacionales ensambles de dos, tres, o más instrumentistas.

y recitales gratuitos

En Septiembre de 2013, la Orquesta Juvenil organizó en el Auditorio el “1er Festival Internacional de Contrabajo de Uruguay”, en el cual por primera vez en Uruguay se contó con la presencia de varios de los más importantes contrabajistas del mundo, quienes brindaron durante tres días conferencias, clases magistrales y charlas a los más de 150 inscriptos provenientes de distintos países de Latinoamérica, además de realizar conciertos y recitales con entrada libre para el público general. Dado el éxito de este Festival, la Orquesta Juvenil organizará para este año dos Festivales Internacionales en el Auditorio: el “1er. Festival Internacional de Violoncello de Uruguay” y el “1er. Festival Internacional de Violín y Viola”. El Festival de Violoncello se desarrollará en el mes de Abril, los días 12, 13, 14 y 15, y estará dirigido artísticamente por uno de los principales violoncellistas uruguayos, el Prof. Roberto Martínez de Puerto. Este Festival contará con la

“Pedro y el Lobo” para niños de todo el país

Este año la orquesta volverá a realizar el exitoso Ciclo de Conciertos didácticos para niños, interpretando el cuento musical de Sergei Prokofiev “Pedro y el Lobo” en el Auditorio. Junto al elenco de Ballet de la Escuela Nacional de Danza, la orquesta juvenil realizará 3 presentaciones en el mes de Julio - los días 7, 8 y 9 - , y 2 en el mes de Agosto -los días 4 y 5 – Este ciclo de conciertos didácticos busca ser una oportunidad para dar a conocer a los niños como está constituida la orquesta sinfónica y sus distintos instrumentos, a través de los personajes del cuento musical. En 2013 el Ciclo de Conciertos e Pedro y el Lobo batió records en convocatoria, llegando a más de 10.000 niños de distintas instituciones educativas de todo el país.

Gira Internacional Europa – Israel 2014

Cabe destacar, que en esta Gira, la orquesta tendrá el lujo de actuar en algunas de las mejores salas En enero de 2013, la orquesta realizó con gran éxito su primera Gira Internacional por Panamá y Estados de concierto del mundo, como la Philarmonie de Unidos. Para este año la Orquesta Juvenil prepara Berlin, Sede actual de la Orquesta Filarmónica de una segunda gira internacional. En esta oportuni- esa ciudad. El repertorio que la orquesta presendad por el continente europeo, donde tendrá ac- tará incluye famosas obras de la música orquestal tuaciones en Francia, Alemania, España, y en el con- latinoamericana, así como del repertorio sinfónico tradicional. tinente asiático, en Israel.

AGENDA COMPLETA DE ACTIVIDADES ORQUESTA JUVENIL DEL SODRE 2014 Temporada principa de conciertos “1er. CONCIERTO DE TEMPORADA”

(Inauguración de la Semana de la Francofonía) Fecha: Viernes 14 de Marzo Lugar: Auditorio Nacional - Sala Eduardo Fabini Horario: 20.00 hs. Director: Mtro. Pedro Calderón (Argentina) Solista: Haydée Francia (Violín - Argentina) Programa: 1. Preludio a la siesta de un fauno - Claude Debussy 2. Concierto para violín solista No. 3 - W. A. Mozart 3. Sinfonía Fantástica - Hector Berlioz

“EL MOLDAVA”

Fecha: Miércoles 23 de Abril Lugar: Auditorio Nacional - Sala Eduardo Fabini Horario: 20.00 hs. Director: Mtro. Doron Salomon (Israel) Programa: 1. El Moldava - B. Smetana 2. Concierto para trompeta J. F. Neruda - Solista: Daniel Crespo (Alemania) 3. Sinfonía en 3 movimientos - I. Stravinsky

“FATORUSSO + TCHAIKOVSKY” Fecha: Jueves 19 de Junio Lugar: Teatro Solís - Sala Principal Horario: 20.00 hs. Director: Mtro. Ariel Britos Solista: Hugo Fatorusso

I.Andante - Scherzo: Allegro con anima II. Andante cantabile, con alcuna licenza III. Valse: Allegro moderato con patrioso IV. Andante maestoso - Allegro furioso - Allegro maestoso Presto: Allegro vivace - Scherzo: Allegro maestoso con anima

“CONCIERTO POR LA PAZ”

Fecha: Viernes 8 de Agosto Lugar: Auditorio Nacional - Sala Eduardo Fabini Horario: 20.00 hs. Director: Mtro. Ariel Britos Coro: Coro Nacional Juvenil Programa: Sinfonía No. 9 en re menor “Coral”, Op. 125 - Ludwig van Beethoven I. Allegro ma non troppo, un poco maestoso II. Scherzo: Molto vivace - Presto III. Adagio molto e cantabile-Andante Moderato-Tempo Primo-Andante Moderato-Adagio-Lo Stesso Tempo IV. Presto: (Presto – Allegro ma non troppo – Vivace – Adagio cantabile – Allegro assai – Presto: O Freunde) “CARMINA BURANA” Fecha: Viernes 28 de Noviembre Lugar: Auditorio Nacional - Sala Eduardo Fabini Horario: 20.00 hs. Director: maestro del Programa IBERMÚSICAS Solista: Enrique Graff (Piano)

Programa: 1. Carmina Burana - Carl Orff 2. Concierto para piano No. 5 en mi bemol mayor, Programa: 1. Composiciones y Arreglos originales de Hugo Fa- Op. 73 “El Emperador” - Ludwig van Beethoven I. Allegro torusso para la Orquesta Juvenil del SODRE 2. Sinfonía No. 5 en mi menor, Op. 64 - Tchaikovsky II. Adagio un poco mosso III. Rondo - Allegro ma non troppo

“CONCIERTO DE AÑO NUEVO”

Fecha: Martes 30 de Diciembre Lugar: Auditorio Nacional - Sala Eduardo Fabini Horario: 20.00 hs. Director: Mtro. Ariel Britos Programa: Gala Lírica

FESTIVALES INTERNACIONALES “1er. FESTIVAL INTERNACIONAL DE VIOLONCELLO DE URUGUAY” Fecha: 12, 13, 14 y 15 de abril de 2014 Lugar: Audictorio Nacional del SODRE (salas de ensayo y concierto)

TEMPORADA DIDÁCTICA “PEDRO Y EL LOBO

Un cuento musical para niños de todos las edades” Fechas: 4 y 5 de agosto (10:00 hrs y 14:00 hrs) 7, 8 y 9 de julio (15:00 y 19:30 hrs -vacaciones de invierno) Lugar: Auditorio Nacional - Sala Eduardo Fabini Director: Mtro. Diego Naser Programa: “Pedro y el Lobo” - Sergei Prokofiev

Actividad: Se realizarán conciertos, recitales, master GIRA INTERNACIONAL 2014 classes y conferencias con destacados violoncellistas internacionales como son Eduardo Vasallo (Ar- La Orquesta Juvenil del SODRE en los meses de gentina), Antonio Lauro Del Claro (Brasil), Matias Septiembre y Octubre de 2014 realizará una Gira Internacional por algunos paises europeos e Israel. Villafañe (Argentina), Stanimir Todorov (Bulgaria). Representaciones sucesivas están previstas en Israel (Telaviv, Jerusalén), Alemania (Berlín, Frankfurt), (París, Strassburg), España (Madrid, Barce“1er. FESTIVAL INTERNACIONAL DE VIO- Francia lona, Valencia, Pamplona, La Coruña, Santiago de LIN Y VIOLA DE URUGUAY” Compostela) Fecha: del 2 al 6 de Julio “Fiesta Latinoamericana” será la propuesta. Rítmos y Lugar: Auditorio Nacional del SODRE (salas de ensa- melodías de América Latina harán viajar al público yo y concierto) por el continente Americano, desembarcando inevitablemente en el Río de la Plata, impregnado de Actividad: Se realizarán conciertos, recitales, master tango y candombe. classes y conferencias con destacados maestros in- Fecha: del viernes 19 de Setiembre al 11 de Octubre ternacionales. Países: España, Francia, Alemania e Israel

RESEÑAS ORQUESTA JUVENIL DEL SODRE

La Orquesta Juvenil del SODRE es la principal orquesta juvenil del Uruguay y una de las orquestas jóvenes más importantes del Rio de la Plata. Fruto de la alianza entre el SODRE y la “Fundación Sistema de Orquestas Juveniles e Infantiles del Uruguay”, está integrada por más de 120 jóvenes músicos, y tiene su sede en el Auditorio Nacional “Adela Reta”, en donde realiza su temporada principal de conciertos. Su director fundador es el Mtro. Ariel Britos, quien ha sido galardonado como “Artista de la UNESCO por la Paz”, “Ciudadano de Oro” por el Centro Latinoamericano de Desarrollo en dos oportundiades, premio “Ariel de Oro” otorgado por el Ateneo de Montevideo y ha recibido el “Premio Fraternidad” 2013 de la B´nai B´rith.

Mtro. Ariel Britos

Fundador del Sistema de Orquestas Juveniles e Infantiles del Uruguay y Director de la Orquesta Juvenil del SODRE. Por su preocupación por el fomento de estrategias de intervención social a través de la música ha sido distinguido como “Artista de la UNESCO por la Paz”, “Premio Fraternidad” 2013 de la B´nai B´rith, Premio “Banda del Yi” de la Intendencia de Durazno, Distinción del Rotary Club de Florida, Premio “Quijote” Colegio Cervantes, Premio “Ariel de Oro” Ateneo de Montevideo y fue reconocido como “Ciudadano de Oro” durante dos años consecutivos por el Centro Latinoamericano de Desarrollo. Se capacitó en Venezuela para la conducción de Orquestas Infantiles y Juveniles, aplicando el método desarrollado por el Mtro. José Antonio Abreu, basado en el estudio y aprendizaje de los instrumentos musicales a través de la “Práctica Orquestal Intensiva”.Es participante activo de los programas de la UNESCO, la OEA y la CAF para la Creación y Desarrollo de un “Sistema Latinoamericano de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles”, participó del seminario sobre “Liderazgo, Democracia y Desarrollo Social” del Instituto Interamericano para el Desarrollo Social del Banco Interamericano de Desarrollo.

La Orquesta Juvenil del SODRE se erige como la cumbre del “Sistema de Orquestas Juveniles e Infantiles del Uruguay”, un programa de Acción Social por la Música que está en plena expansión a todo el territorio nacional. Dicha orquesta se ha convertido en un espacio pujante e innovador, indispensable para el desarrollo artístico de los jóvenes talentos, constituyendo un punto de referencia para el medio artístico uruguayo e internacional. Considerando su calidad de servicio y su contribución al desarrollo de la cultura, ha recibido numerosos premios y reconocimientos, como el Premio Nacional “CiudadaEn el ámbito internacional ha dirigido en Veneno de Oro emitido por Centro Latinoamericano de zuela, Panamá, Costa Rica, Argentina, Chile, Brasil y Desarrollo, entre otros. Alemania, y a la Sinfónica Juvenil “José Artigas” del Uruguay en sus giras internacionales: Chile (2006), Estados Unidos (2008) y España (2010), destacando su participación en el Festival Internacional de Jóvenes Orquestas de Murcia, que le valieran la crítica en la revista española especializada en Música “Scherzo”; “...los charrúas, verdaderamente espectaculares...bajo la dirección de un electrizante Britos...” Desde 2011 dirige la Orquesta Juvenil del SODRE en sus temporadas principales en el Auditorio Nacional del Sodre Adela Reta y en su Gira Internacional por Panamá y Estados Unidos (2013) que culminara en el Salón de las Américas de la OEA en Washington DC, ovacionada de pie.

CONTACTOS - ORQUESTA JUVENIL DEL SODRE Oficinas: Andes 1468 Web: www.orquestajuvenildelsodre.uy Facebook: Orquesta Juvenil del Sodre “José Artigas” Secretaría: Tel. 2 908 03 80 int. 112 / 160 [email protected] - Bruno Méndez – Comunicación y Gestión Tel. 2 908 03 80 int. 165 / Cel. 098 678 930 [email protected]

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.