tendiendo puentes Congreso Nacional deoncología Médica y Farmacia Oncológica noviembre 2013

Aval Científico e Interés Sanitario Solicitado aval científico a la SEOM Actividad reconocida de Interés Científico por la Sociedad Española de Farma

0 downloads 62 Views 461KB Size

Recommend Stories


Tendiendo Puentes hacia la Interculturalidad Ponencias
Fernando Sadio Ramos (Coordinador) Tendiendo Puentes hacia la Interculturalidad Ponencias Fernando Ramos (Editor) Fernando Sadio Ramos (Coordinado

noviembre 2013
revista médica Clínica Las Condes / vol. 24 n 0 6 / noviembre 2013 TEMA CENTRAL: EPILEPSIAS HOY • REALIDAD actual de las epilepsias en Chile y Latin

AB CODIGO NACIONAL FARMACIA
PROVID PLUS DISTRIBUIDOR ENZIBIO S.L. C/ Mayor 49, 02270 Villamalea (AB) R. S. I. 26/08016/AB CODIGO NACIONAL FARMACIA 157548.7 CODIGO DE BARRAS 8437

XVI CONGRESO ARGENTINO DE FARMACIA HOSPITALARIA
PUERTO MADERO, BUENOS AIRES XVI CONGRESO ARGENTINO DE FARMACIA HOSPITALARIA 10-11-12 NOVIEMBRE III SIMPOSIO INTERNACIONAL DE EDUCACION FARMACEUTICA

Story Transcript

Aval Científico e Interés Sanitario

Solicitado aval científico a la SEOM Actividad reconocida de Interés Científico por la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH)

T o l e d o 28-30 noviembre 2013

Acreditación

Solicitada la acreditación a la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias

Inscripciones

Para formalizar su inscripción al congreso, por favor cumplimente el formulario en: www.doctaforum.com/tendiendopuentes Los talleres tienen plazas limitadas y se tramitarán por orden de recepción de las solicitudes.

Comunicaciones Científicas Se enviará abstract para evaluación y se presentarán en formato póster. Se elegirán dos comunicaciones para presentación de forma oral además del póster y premiadas con 750 € al primer premio y 500 € al finalista. Normas y envío online disponibles en: www.doctaforum.com/tendiendopuentes El límite de envío de abstract es el 30 de octubre de 2013.

Sede

Palacio de Congresos de Toledo “El Greco” Paseo del Miradero s/n 45003 Toledo

er

Congreso Nacional de Oncología Médica y Farmacia Oncológica

tendiendo puentes

Secretaría Técnica Congresos y Reuniones Científicas

Tel.: 91 372 02 03 · E-mail: [email protected] www.doctaforum.com/tendiendopuentes

Organiza: Servicio de Oncología y Servicio de Farmacia. Hospital Virgen de la Salud, Toledo

INSCRIPCIONES EN: WWW.DOCTAFORUM.COM/TENDIENDOPUENTES

T o l e d o 28-30 noviembre 2013

er

Congreso Nacional de Oncología Médica y Farmacia Oncológica

tendiendo puentes

COMITÉ ORGANIZADOR Dr. José Ignacio Chacón López-Muñiz, Servicio de Oncología Médica, Hospital Virgen de la Salud, Toledo Dra. Ana Rosa Rubio Salvador, Servicio de Farmacia, Hospital Virgen de la Salud, Toledo Dña. María Sánchez García, Investigación Clínica, Hospital Virgen de la Salud, Toledo

12:15 - 13:00

Modelos de financiación y cooperación realistas y sostenibles entre administración-hospital-industria. Riesgo compartido Dr. José Luis Poveda Andrés, Presidente de la SEFH

13:00 - 13:15

Discusión

13:15 - 14:15

CONFERENCIA DE CLAUSURA Oncología del siglo XXI, ¿cuál es nuestro futuro? Dr. Enrique Espinosa Arranz, Servicio de Oncología Médica, Hospital Univ. La Paz, Madrid Dr. Gerardo Cajaraville Ordoñana,Servicio de Farmacia, Onkologikoa, San Sebastián (Guipúzcoa)

14:15 - 14:45

Clausura Dra. Pilar Garrido López, Presidenta de la SEOM Dr. José Luis Poveda Andrés, Presidente de la SEFH

COMITÉ CIENTÍFICO Oncólogos: - Dr. Manuel Constenla Figueiras, Complejo Hospitalario de Pontevedra, Pontevedra - Dr. Antonio Antón Torres, Hospital Univ. Miguel Servet, Zaragoza - Dr. Albert Abad Esteve, ICO, Hospital Univ. Germans Trias i Pujol, Badalona (Barcelona) - Dr. Emilio Alba Conejo, Hospital Univ. Virgen de la Victoria, Málaga - Dr. Alfredo Carrato Mena, Hospital Univ. Ramón y Cajal, Madrid - Dr. Juan Jesús Cruz Hernández, Hospital Univ. de Salamanca, Salamanca - Dr. Carlos Camps Herrero, Hospital General Universitario, Valencia - Dr. Miguel Ángel de la Cruz Mora, Hospital Virgen de la Salud, Toledo - Dr. José Ignacio Chacón López-Muñiz, Hospital Virgen de la Salud, Toledo Farmacéuticos: - Dr. Gerardo Cajaraville Ordoñana, Onkologikoa, San Sebastián (Guipúzcoa) - Dra. Mª Jesús Lamas, Hospital Clínico Universitario, Santiago de Compostela (A Coruña) - Dra. Mª Josep Carreras Soler, Hospital General Vall d'Hebron, Barcelona - Dra. Mª José Martínez Bautista, Hospital Puerta del Mar, Cádiz - Dra. Margarita Garrido Siles, Hospital Costa del Sol, Marbella (Málaga) - Dra. Eva González-Haba Peña, Hospital General Univ. Gregorio Marañón, Madrid - Dra. Amparo Burgos San José, Hospital General de Alicante, Alicante - Dra. Paloma Moya Gómez, Hospital Virgen de la Salud, Toledo - Dra. Ana Rosa Rubio Salvador, Hospital Virgen de la Salud, Toledo

Entidades colaboradoras

T o l e d o 28-30 noviembre 2013

er

Congreso Nacional de Oncología Médica y Farmacia Oncológica

tendiendo puentes

SÁBADO, 30 DE NOVIEMBRE

JUEVES, 28 DE NOVIEMBRE

09:00 - 10:30

MESA 5. EXPERIENCIAS VALIOSAS

17:00 - 20:30

Moderadores: Dr. Pedro Sánchez Rovira, Servicio de Oncología Médica, Complejo Hospitalario de Jaén, Jaén Dra. Cristina García Gómez, Subdirectora Médica de Servicios Centrales, Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, Albacete

TALLER DE FORMACIÓN SOBRE BÚSQUEDA AVANZADA EN PUBMED Aforo limitado a 20 asistentes

17:00 - 20:30

TALLER DE FORMACIÓN SOBRE CONCEPTOS BÁSICOS DE FARMACOECONOMÍA Aforo limitado a 30 asistentes

09:00 - 09:25

Hospital Vall d'Hebron: Investigación clínica Dra. Marta Munné García (Farmacéutica) y Dra. Analía Azaro (Oncóloga)

09:25 - 09:50

Complexo Hospitalario Universitario de Santiago: Modelo integrado de asistencia Dra. Beatriz Bernárdez Ferrán (Farmacéutica) y Dr. Rafael López López (Oncólogo)

09:50 - 10:15

Hospital General Univ. Gregorio Marañón: Unidad de farmacogenética Dra. Eva González-Haba Peña (Farmacéutica) y Dra. Pilar García Alfonso (Oncóloga)

10:15 - 10:30

Discusión

10:30 - 13:15

MESA 6. INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD DE LA TERAPIA ONCOLÓGICA Moderadores: Dr. Eduardo Díaz-Rubio, Servicio de Oncología Médica, Hospital Clínico Univ. San Carlos, Madrid Dr. Benito Dorantes Calderón, Servicio de Farmacia, Hospital Nuestra Sra. de Valme, Sevilla

10:30 - 11:15

Representante de la industria farmacéutica. Innovación e investigación D. Federico Plaza, Instituto Roche

11:15 - 12:00

Representante de la administración sanitaria pública. Precios de los fármacos que se autorizan. El modelo sostenible Por confirmar

12:00 - 12:15

Café

VIERNES, 29 DE NOVIEMBRE 08:00 - 09:00

Recogida de acreditaciones y documentación

09:00 - 10:15

MESA 1. INVESTIGACIÓN CLÍNICA EN ONCOLOGÍA: ANÁLISIS DE SUS RESULTADOS Y SUS CONSECUENCIAS Moderadores: Dr. Álvaro Rodríguez-Lescure, Servicio de Oncología Médica, Hospital General Univ. de Elche, Elche (Alicante) Dra. María Josep Carreras Soler, Servicio de Farmacia, Hospital General Vall d'Hebron, Barcelona

09:00 - 09:30

Evaluación de fármacos en oncología. De oncólogos para farmacéuticos Dr. Miguel Martín Jiménez, Servicio de Oncología Médica, Hospital General Univ. Gregorio Marañón, Madrid

09:30 - 10:00

Gestión de medicamentos en situaciones especiales. De farmacéuticos para oncólogos Dra. María Jesús Lamas Díez, Servicio de Farmacia, Hospital Clínico Universitario, Santiago de Compostela (A Coruña)

10:00 - 10:15

Discusión

10:15 - 10:30

INAUGURACIÓN INSTITUCIONAL

10:30 - 11:00

Café

T o l e d o 28-30 noviembre 2013

er

Congreso Nacional de Oncología Médica y Farmacia Oncológica

tendiendo puentes

11:00 - 13:45

MESA 2. MEDICINA PERSONALIZADA EN ONCOLOGÍA: IMPLICACIONES Y POSIBILIDADES

15:30 - 17:00

Moderadores: Dr. Manuel Ruiz Borrego, Servicio de Oncología Médica, Hospital Virgen del Rocío, Sevilla Dr. Jaime Poquet Jornet, Servicio de Farmacia, Hospital Marina Salud de Denia, Denia (Alicante)

Moderadores: Dr. Ramón Colomer Bosch, Servicio de Oncología Médica, Hospital Univ. de La Princesa, Madrid Dr. Miguel Ángel Calleja Hernández, Servicio de Farmacia, Hospital Virgen de las Nieves, Granada 11:00 - 11:30

Medicina personalizada en el cáncer de colon Dr. Javier Gallego Plazas, Servicio de Oncología Médica, Hospital General Univ. de Elche, Elche (Alicante)

11:30 - 12:00

Medicina personalizada en el melanoma maligno Dr. Alfonso Berrocal Jaime, Servicio de Oncología Médica, Hospital Univ. y Politécnico La Fe, Valencia

12:00 - 12:30

Medicina personalizada en el cáncer de pulmón Dr. Javier de Castro Carpeño, Servicio de Oncología Médica, Hospital Univ. La Paz, Madrid

12:30 - 13:00

Medicina personalizada en el cáncer de mama Dr. Javier Cortés Castán, Servicio de Oncología Médica, Hospital General Vall d'Hebron, Barcelona

13:00 - 13:30

Medicina personalizada, ¿es viable? Dra. Mª Teresa Requena Caturla, farmacéutica especialista en Farmacia Hospitalaria de la Subdirección de Análisis de Costes del Servicio Madrileño de Salud, Madrid

MESA 3. LA FARMACOECONOMÍA DESDE SUS TRES PILARES

15:30 - 15:55

La industria farmacéutica Dr. Jesús Mª de Rosendo González, Médico de Industria Farmacéutica. MBA en Farmacoeconomía

15:55 - 16:20

Farmacoeconomía en la práctica clínica Dra. Ana Clopés Estela, Servicio de Farmacia, ICO, Hospital Duran i Reynals, L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona)

16:20 - 16:45

Farmacoeconomía vista desde la consulta Dr. Andrés García Palomo, Servicio de Oncología Médica, Complejo Asistencial de León, León

16:45 - 17:00

Discusión

17:00 - 17:15

Café

17:15 - 18:30

MESA 4. TERAPIA ANTINEOPLÁSICA EN PACIENTES EXTERNOS. ¿ESTÁ CAMBIANDO NUESTRO MODELO ASISTENCIAL? Moderadores: Dra. Eva Ciruelos Gil, Servicio de Oncología Médica, Hospital Univ. 12 de Octubre, Madrid Dra. Sonia González Costas, Servicio de Farmacia, Complexo Hospitalario Univ. de Vigo, Hospital Xeral Cíes, Vigo

17:15 - 17:35

Perspectiva del oncólogo Dr. Enrique Grande Pulido, Servicio de Oncología Médica, Hospital Univ. Ramón y Cajal, Madrid

13:30 - 13:45

Discusión

17:35 - 17:55

Perspectiva del farmacéutico Dra. Mª Sacra Díaz Carrasco, Servicio de Farmacia, Hospital Univ. Virgen de la Arrixaca, Murcia

13:45 - 15:30

Almuerzo

17:55 - 18:15

Un modelo consolidado Dr. José Manuel López Vega, Servicio de Oncología Médica, Hospital Univ. Marqués de Valdecilla, Santander (Cantabria) Dra. Ana García de la Paz, Servicio de Farmacia, Hospital Univ. Marqués de Valdecilla, Santander (Cantabria)

18:15 - 18:30

Discusión

18:30 - 19:15

PRESENTACIÓN DE LOS PÓSTERS PREMIADOS

T o l e d o 28-30 noviembre 2013

er

Congreso Nacional de Oncología Médica y Farmacia Oncológica

tendiendo puentes

11:00 - 13:45

MESA 2. MEDICINA PERSONALIZADA EN ONCOLOGÍA: IMPLICACIONES Y POSIBILIDADES

15:30 - 17:00

Moderadores: Dr. Manuel Ruiz Borrego, Servicio de Oncología Médica, Hospital Virgen del Rocío, Sevilla Dr. Jaime Poquet Jornet, Servicio de Farmacia, Hospital Marina Salud de Denia, Denia (Alicante)

Moderadores: Dr. Ramón Colomer Bosch, Servicio de Oncología Médica, Hospital Univ. de La Princesa, Madrid Dr. Miguel Ángel Calleja Hernández, Servicio de Farmacia, Hospital Virgen de las Nieves, Granada 11:00 - 11:30

Medicina personalizada en el cáncer de colon Dr. Javier Gallego Plazas, Servicio de Oncología Médica, Hospital General Univ. de Elche, Elche (Alicante)

11:30 - 12:00

Medicina personalizada en el melanoma maligno Dr. Alfonso Berrocal Jaime, Servicio de Oncología Médica, Hospital Univ. y Politécnico La Fe, Valencia

12:00 - 12:30

Medicina personalizada en el cáncer de pulmón Dr. Javier de Castro Carpeño, Servicio de Oncología Médica, Hospital Univ. La Paz, Madrid

12:30 - 13:00

Medicina personalizada en el cáncer de mama Dr. Javier Cortés Castán, Servicio de Oncología Médica, Hospital General Vall d'Hebron, Barcelona

13:00 - 13:30

Medicina personalizada, ¿es viable? Dra. Mª Teresa Requena Caturla, farmacéutica especialista en Farmacia Hospitalaria de la Subdirección de Análisis de Costes del Servicio Madrileño de Salud, Madrid

MESA 3. LA FARMACOECONOMÍA DESDE SUS TRES PILARES

15:30 - 15:55

La industria farmacéutica Dr. Jesús Mª de Rosendo González, Médico de Industria Farmacéutica. MBA en Farmacoeconomía

15:55 - 16:20

Farmacoeconomía en la práctica clínica Dra. Ana Clopés Estela, Servicio de Farmacia, ICO, Hospital Duran i Reynals, L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona)

16:20 - 16:45

Farmacoeconomía vista desde la consulta Dr. Andrés García Palomo, Servicio de Oncología Médica, Complejo Asistencial de León, León

16:45 - 17:00

Discusión

17:00 - 17:15

Café

17:15 - 18:30

MESA 4. TERAPIA ANTINEOPLÁSICA EN PACIENTES EXTERNOS. ¿ESTÁ CAMBIANDO NUESTRO MODELO ASISTENCIAL? Moderadores: Dra. Eva Ciruelos Gil, Servicio de Oncología Médica, Hospital Univ. 12 de Octubre, Madrid Dra. Sonia González Costas, Servicio de Farmacia, Complexo Hospitalario Univ. de Vigo, Hospital Xeral Cíes, Vigo

17:15 - 17:35

Perspectiva del oncólogo Dr. Enrique Grande Pulido, Servicio de Oncología Médica, Hospital Univ. Ramón y Cajal, Madrid

13:30 - 13:45

Discusión

17:35 - 17:55

Perspectiva del farmacéutico Dra. Mª Sacra Díaz Carrasco, Servicio de Farmacia, Hospital Univ. Virgen de la Arrixaca, Murcia

13:45 - 15:30

Almuerzo

17:55 - 18:15

Un modelo consolidado Dr. José Manuel López Vega, Servicio de Oncología Médica, Hospital Univ. Marqués de Valdecilla, Santander (Cantabria) Dra. Ana García de la Paz, Servicio de Farmacia, Hospital Univ. Marqués de Valdecilla, Santander (Cantabria)

18:15 - 18:30

Discusión

18:30 - 19:15

PRESENTACIÓN DE LOS PÓSTERS PREMIADOS

T o l e d o 28-30 noviembre 2013

er

Congreso Nacional de Oncología Médica y Farmacia Oncológica

tendiendo puentes

SÁBADO, 30 DE NOVIEMBRE

JUEVES, 28 DE NOVIEMBRE

09:00 - 10:30

MESA 5. EXPERIENCIAS VALIOSAS

17:00 - 20:30

Moderadores: Dr. Pedro Sánchez Rovira, Servicio de Oncología Médica, Complejo Hospitalario de Jaén, Jaén Dra. Cristina García Gómez, Subdirectora Médica de Servicios Centrales, Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, Albacete

TALLER DE FORMACIÓN SOBRE BÚSQUEDA AVANZADA EN PUBMED Aforo limitado a 20 asistentes

17:00 - 20:30

TALLER DE FORMACIÓN SOBRE CONCEPTOS BÁSICOS DE FARMACOECONOMÍA Aforo limitado a 30 asistentes

09:00 - 09:25

Hospital Vall d'Hebron: Investigación clínica Dra. Marta Munné García (Farmacéutica) y Dra. Analía Azaro (Oncóloga)

09:25 - 09:50

Complexo Hospitalario Universitario de Santiago: Modelo integrado de asistencia Dra. Beatriz Bernárdez Ferrán (Farmacéutica) y Dr. Rafael López López (Oncólogo)

09:50 - 10:15

Hospital General Univ. Gregorio Marañón: Unidad de farmacogenética Dra. Eva González-Haba Peña (Farmacéutica) y Dra. Pilar García Alfonso (Oncóloga)

10:15 - 10:30

Discusión

10:30 - 13:15

MESA 6. INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD DE LA TERAPIA ONCOLÓGICA Moderadores: Dr. Eduardo Díaz-Rubio, Servicio de Oncología Médica, Hospital Clínico Univ. San Carlos, Madrid Dr. Benito Dorantes Calderón, Servicio de Farmacia, Hospital Nuestra Sra. de Valme, Sevilla

10:30 - 11:15

Representante de la industria farmacéutica. Innovación e investigación D. Federico Plaza, Instituto Roche

11:15 - 12:00

Representante de la administración sanitaria pública. Precios de los fármacos que se autorizan. El modelo sostenible Por confirmar

12:00 - 12:15

Café

VIERNES, 29 DE NOVIEMBRE 08:00 - 09:00

Recogida de acreditaciones y documentación

09:00 - 10:15

MESA 1. INVESTIGACIÓN CLÍNICA EN ONCOLOGÍA: ANÁLISIS DE SUS RESULTADOS Y SUS CONSECUENCIAS Moderadores: Dr. Álvaro Rodríguez-Lescure, Servicio de Oncología Médica, Hospital General Univ. de Elche, Elche (Alicante) Dra. María Josep Carreras Soler, Servicio de Farmacia, Hospital General Vall d'Hebron, Barcelona

09:00 - 09:30

Evaluación de fármacos en oncología. De oncólogos para farmacéuticos Dr. Miguel Martín Jiménez, Servicio de Oncología Médica, Hospital General Univ. Gregorio Marañón, Madrid

09:30 - 10:00

Gestión de medicamentos en situaciones especiales. De farmacéuticos para oncólogos Dra. María Jesús Lamas Díez, Servicio de Farmacia, Hospital Clínico Universitario, Santiago de Compostela (A Coruña)

10:00 - 10:15

Discusión

10:15 - 10:30

INAUGURACIÓN INSTITUCIONAL

10:30 - 11:00

Café

T o l e d o 28-30 noviembre 2013

er

Congreso Nacional de Oncología Médica y Farmacia Oncológica

tendiendo puentes

COMITÉ ORGANIZADOR Dr. José Ignacio Chacón López-Muñiz, Servicio de Oncología Médica, Hospital Virgen de la Salud, Toledo Dra. Ana Rosa Rubio Salvador, Servicio de Farmacia, Hospital Virgen de la Salud, Toledo Dña. María Sánchez García, Investigación Clínica, Hospital Virgen de la Salud, Toledo

12:15 - 13:00

Modelos de financiación y cooperación realistas y sostenibles entre administración-hospital-industria. Riesgo compartido Dr. José Luis Poveda Andrés, Presidente de la SEFH

13:00 - 13:15

Discusión

13:15 - 14:15

CONFERENCIA DE CLAUSURA Oncología del siglo XXI, ¿cuál es nuestro futuro? Dr. Enrique Espinosa Arranz, Servicio de Oncología Médica, Hospital Univ. La Paz, Madrid Dr. Gerardo Cajaraville Ordoñana,Servicio de Farmacia, Onkologikoa, San Sebastián (Guipúzcoa)

14:15 - 14:45

Clausura Dra. Pilar Garrido López, Presidenta de la SEOM Dr. José Luis Poveda Andrés, Presidente de la SEFH

COMITÉ CIENTÍFICO Oncólogos: - Dr. Manuel Constenla Figueiras, Complejo Hospitalario de Pontevedra, Pontevedra - Dr. Antonio Antón Torres, Hospital Univ. Miguel Servet, Zaragoza - Dr. Albert Abad Esteve, ICO, Hospital Univ. Germans Trias i Pujol, Badalona (Barcelona) - Dr. Emilio Alba Conejo, Hospital Univ. Virgen de la Victoria, Málaga - Dr. Alfredo Carrato Mena, Hospital Univ. Ramón y Cajal, Madrid - Dr. Juan Jesús Cruz Hernández, Hospital Univ. de Salamanca, Salamanca - Dr. Carlos Camps Herrero, Hospital General Universitario, Valencia - Dr. Miguel Ángel de la Cruz Mora, Hospital Virgen de la Salud, Toledo - Dr. José Ignacio Chacón López-Muñiz, Hospital Virgen de la Salud, Toledo Farmacéuticos: - Dr. Gerardo Cajaraville Ordoñana, Onkologikoa, San Sebastián (Guipúzcoa) - Dra. Mª Jesús Lamas, Hospital Clínico Universitario, Santiago de Compostela (A Coruña) - Dra. Mª Josep Carreras Soler, Hospital General Vall d'Hebron, Barcelona - Dra. Mª José Martínez Bautista, Hospital Puerta del Mar, Cádiz - Dra. Margarita Garrido Siles, Hospital Costa del Sol, Marbella (Málaga) - Dra. Eva González-Haba Peña, Hospital General Univ. Gregorio Marañón, Madrid - Dra. Amparo Burgos San José, Hospital General de Alicante, Alicante - Dra. Paloma Moya Gómez, Hospital Virgen de la Salud, Toledo - Dra. Ana Rosa Rubio Salvador, Hospital Virgen de la Salud, Toledo

Entidades colaboradoras

Aval e Interés Científico

Solicitado aval científico a la SEOM Actividad reconocida de Interés Científico por la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH)

T o l e d o 28-30 noviembre 2013

Acreditación

Solicitada la acreditación a la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias

Inscripciones

Para formalizar su inscripción al congreso, por favor cumplimente el formulario en: www.doctaforum.com/tendiendopuentes Los talleres tienen plazas limitadas y se tramitarán por orden de recepción de las solicitudes.

Comunicaciones Científicas Se enviará abstract para evaluación y se presentarán en formato póster. Se elegirán dos comunicaciones para presentación de forma oral además del póster y premiadas con 750 € al primer premio y 500 € al finalista. Normas y envío online disponibles en: www.doctaforum.com/tendiendopuentes El límite de envío de abstract es el 30 de octubre de 2013.

Sede

Palacio de Congresos de Toledo “El Greco” Paseo del Miradero s/n 45003 Toledo

er

Congreso Nacional de Oncología Médica y Farmacia Oncológica

tendiendo puentes

Secretaría Técnica Congresos y Reuniones Científicas

Tel.: 91 372 02 03 · E-mail: [email protected] www.doctaforum.com/tendiendopuentes

Organiza: Servicio de Oncología y Servicio de Farmacia. Hospital Virgen de la Salud, Toledo

INSCRIPCIONES EN: WWW.DOCTAFORUM.COM/TENDIENDOPUENTES

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.