TEOREMA DE PITÁGORAS

TEOREMA DE PITÁGORAS 1.- El lado de un cuadrado mide 10 cm. ¿Cuánto mide su diagonal? (Aproxima el resultado hasta las décimas). 2.- Las diagonales de

1 downloads 39 Views 123KB Size

Recommend Stories


TEOREMA BIANCO TEOREMA BEIGE TEOREMA PERLA TEOREMA SALVIA. TEOREMA CAFFè TEOREMA NERO
teorema A collection of colors, decorative motifs and surface finishes. A theorem: sustainable beauty, “beauty for all”. The solution: simplicity, r

TEOREMA POLIS
www.zanolli.it TEOREMA POLIS Forni elettrici per pasticceria, pane e pizza ad elementi modulari. Electric pastry, bread and pizza ovens in modular s

TRIÁNGULOS. TEOREMA DE PITÁGORAS
TRIÁNGULOS. TEOREMA DE PITÁGORAS. ∆ Un triángulo ABC es la figura geométrica del plano formada por 3 segmentos llamados lados cuyos extremos se corta

El Teorema de Pitágoras
LECCIÓN CONDENSADA 9.1 El Teorema de Pitágoras En esta lección ● ● ● ● Conocerás el Teorema de Pitágoras, que establece la relación entre las lo

Teorema de Pitágoras
Profr. Efraín Soto Apolinar. Teorema de Pitágoras En geometría, uno de los teoremas más importantes es el teorema de Pitágoras porque se aplica muy f

Semejanza. Teorema de Pitágoras
7 Semejanza. Teorema de Pitágoras. Objetivos En esta quincena aprenderás a: • Aplicar correctamente el Teorema de Tales. • Reconocer y dibujar fig

Story Transcript

TEOREMA DE PITÁGORAS 1.- El lado de un cuadrado mide 10 cm. ¿Cuánto mide su diagonal? (Aproxima el resultado hasta las décimas). 2.- Las diagonales de un rombo miden 15 cm y 17 cm, respectivamente. ¿Cuánto miden sus lados? (Aproxima el resultado hasta las décimas). 3.- Observa la figura y calcula la longitud de los lados a y b:

4.- El lado de un rombo mide 20 cm. Si su diagonal menor mide 24 cm, ¿cuánto mide su diagonal mayor? 5.- En un trapecio isósceles sabemos que la diferencia entre las bases es de 6 cm y que la altura mide 8 cm. ¿Cuánto mide cada uno de los lados no paralelos? 6.- Uno de los lados de un rectángulo mide 12 cm y su diagonal mide 15 cm. ¿Cuánto mide el otro lado? 7.- Las dos diagonales de un rombo son iguales y miden 20 cm. ¿Cuánto mide el lado de ese rombo? (Aproxima el resultado hasta las décimas). 8.- Si los lados de un rectángulo miden, respectivamente, 16 cm y 30 cm, ¿cuánto mide su diagonal? 9.- El perímetro de un rombo es de 40 cm y una de sus diagonales mide 16 cm. ¿Cuánto mide la otra diagonal? 10.- La base mayor de un trapecio isósceles mide 30,5 cm, la base menor 20 cm y la altura mide 14 cm. ¿Cuánto mide cada uno de los lados no paralelos? 11.- La diagonal de un rectángulo mide 29 cm y uno de sus lados mide 21 cm. ¿Cuánto mide el otro lado? 12.- Las diagonales de un rombo miden 15 cm y 17 cm, respectivamente. ¿Cuánto miden sus lados? (Aproxima el resultado hasta las décimas). 13.- Observa la figura. Si a = 10 cm, ¿cuánto mide el lado b?

1 Departamento de Matemáticas

E.S.O.

14.- La suma de los lados de un cuadrado es 24 cm. ¿Cuánto mide su diagonal? (Aproxima el resultado hasta las décimas). 15.- El lado de un rombo mide 12,5 cm y una de sus diagonales mide 15 cm. ¿Cuánto mide la otra diagonal? 16.- Observa la figura y calcula la longitud del lado a:

17.- Los dos lados menores de un triángulo rectángulo miden 6 cm y 8 cm. ¿Cuánto mide el tercer lado? 18.- Calcula la diagonal de un rectángulo cuya base mide 45 m y la altura 24 m. 19.- Todas las aristas de esta pirámide miden 4 cm. Calcula la distancia de A a B (apotema de la pirámide). ¿Qué altura tiene la pirámide?

20.- Los lados de un triángulo miden 4 cm, 5 cm y 6 cm respectivamente. Averigua si ese triángulo es rectángulo. 21.- ¿Cuál es la distancia mínima que debe recorrer una hormiga para subir desde la base hasta el vértice del cono?

22.- Dos amigos han partido del mismo punto, una en dirección norte y la otra en dirección oeste. Observa la situación en la que se encuentran y calcula la distancia que las separa en línea recta. 23.- Todas las aristas de esta pirámide miden 4 cm. Calcula la distancia de A a B (apotema de la pirámide). ¿Qué altura tiene la pirámide? 2 Departamento de Matemáticas

E.S.O.

24.- Calcula la longitud de la diagonal de este cubo:

25.- Calcula la medida de la diagonal de este prisma:

26.- Calcula la diagonal de este prisma:

3 Departamento de Matemáticas

E.S.O.

SOLUCIONES Ejercicio 1 - Solución:

Por Pitágoras, a 2  b 2  c 2



a 2  10 2  10 2





a 2  7,5 2  8,5 2

a  200



a  14,1 cm

mide la diagonal Ejercicio 2 - Solución:

Por Pitágoras, a 2  b 2  c 2



a  128,5



a  11,3 cm mide el lado.

Ejercicio 3 - Solución:

Por Pitágoras, b 2  32  42



b  25



b  5 cm

a mide 3 + 6 = 9 cm Ejercicio 4 - Solución:

Por Pitágoras, a 2  b 2  c 2  c 2  a 2  b 2  c 2  20 2  12 2  c  256  c  16 cm

16 · 2 = 32 cm

4 Departamento de Matemáticas

E.S.O.

Ejercicio 5 - Solución:

Por Pitágoras, a 2  b 2  c 2



a2  32  82



a  73



a  8,5 cm mide cada lado

no paralelo. Ejercicio 6 - Solución:

Por Pitágoras, a2  b2  c 2



15 2  b 2  12 2



b 2  15 2  12 2



b  81



b  9 cm

mide el otro lado. Ejercicio 7 - Solución:

Por Pitágoras, a 2  b 2  c 2



a 2  10 2  10 2



a 2  16 2  30 2



a  200



a  14,1 cm mide el lado.

Ejercicio 8 - Solución:

Por Pitágoras, a 2  b 2  c 2



a  1156



b  36



a  34 cm

mide la diagonal Ejercicio 9 - Solución:

Por Pitágoras, a2  b2  c 2



b2  a2  c 2



b 2  10 2  8 2



b  6 cm



 6  2  12 cm

mide la diagonal.

5 Departamento de Matemáticas

E.S.O.

Ejercicio 10 - Solución:

Se tiene que

30,5  20  5,25 . 2

Por Pitágoras, a 2  b 2  c 2



a 2  5,252  142



a  223,56



a  14,95 cm mide

cada lado no paralelo. Ejercicio 11 - Solución:

Por Pitágoras, a2  b2  c 2



c 2  a2  b2



c 2  29 2  212



c

400



c  20 cm

mide el otro lado. Ejercicio 12 - Solución:

Por Pitágoras , a 2  b 2  c 2



a 2  7,5 2  8,5 2



a  128,5



a  11,3 cm mide el lado.

Ejercicio 13 - Solución:

6 Departamento de Matemáticas

E.S.O.

Por Pitágoras, b 2  102  102



b  200



b  14,1 cm

Ejercicio 14 - Solución:

Por Pitágoras, a 2  b 2  c 2



a 2  12 2  12 2



a  288



a  16,9 cm

mide su diagonal. Ejercicio 15 - Solución:

Por Pitágoras, a2  b2  c 2



c 2  a2  b2



c 2  12,5 2  7,5 2



c  100

 c  10 cm

10 · 2 = 20 cm mide la otra diagonal. Ejercicio 16 - Solución:

Por Pitágoras, b 2  a 2  c 2 Así, 7,5  2  15 cm





b 2  12,52  102

30  15  15 cm





b  56,25



b  7,5 cm

a  15 cm

Ejercicio 17 - Solución:

Por Pitágoras, a 2  b 2  c 2  a 2  6 2  8 2  a 2  36  64  a  100  10 cm debe medir el tercero.

7 Departamento de Matemáticas

E.S.O.

Ejercicio 18 - Solución:

a 2  24 2  45 2



a  2601  51 

a  51 m

Ejercicio 19 - Solución: Para la apotema: a b c 2

2

Para la altura: a2  b2  c 2

2

c 2  a2  b2

3,5 2  2 2  h 2

c 2  42  22 c  3,5 cm es la apotema.

h  12  4 h  2,8 cm es la altura.

Ejercicio 20 - Solución:

Según el teorema de Pitágoras, a 2  b 2  c 2 . Como 6 2  4 2  5 2 , la respuesta es no.

Ejercicio 21 - Solución: Por Pitágoras, a 2  16 2  122 a  400 a  20 cm es la distancia mínima.

Ejercicio 22 - Solución:

Por Pitágoras, a 2  30 2  40 2



a  2500



a  50 m

Están separadas 50 m. Ejercicio 23 - Solución: Para la apotema:

Para la altura:

a2  b2  c 2

a2  b2  c 2

c 2  a2  b2

3,5 2  2 2  h 2

c 2  42  22

h  12  4

c  3,5 cm es la apotema.

h  2,8 cm es la altura.

8 Departamento de Matemáticas

E.S.O.

Ejercicio 24 - Solución: Para la diagonal de la base:

Así:

a 5 5

h 2  52  7,12

2

2

2

a  50 a  7,1 cm

h  75 h  8,7 cm mide la diagonal.

Ejercicio 25 - Solución: Utilizando Pitágoras, calculamos la diagonal de la base: h 2  32  42 h  25 h  5 cm

De este modo: a 2  12 2  5 2 a  169 a  13 cm mide la diagonal del prisma.

Ejercicio 26 - Solución: Por Pitágoras: h 2  52  132 h  194 h  13,9 cm mide la diagonal.

9 Departamento de Matemáticas

E.S.O.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.