TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA + LOCAL V: PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DEL MUNICIPIO DE PAN DE AZÚCAR 1. INFORMACIÓN GENERAL

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA + LOCAL V: PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DEL MUNICIPIO DE PAN DE AZÚCAR 1. INFORMACIÓN GENERAL En el año 2015 el Munic

1 downloads 68 Views 90KB Size

Recommend Stories


PLAN ESTRATEGICO DE DESARROLLO LOCAL DEL MUNICIPIO DE TARTAGAL - SALTA
Fecha de Inicio del Plan: 15 de Abril del 2013 PLAN ESTRATEGICO DE DESARROLLO LOCAL DEL MUNICIPIO DE TARTAGAL SALTA TOMO I Informe Final Coordinador:

Referencia original V V V V
3 4 BARREIROS Referencia fabricante Modelo Referencia original Referencia Ventimec Palas O 200 6205505600 V80001 6 58 300 6207406600

PLAN GENERAL DEL MUNICIPIO DE LLOSETA
EXCM. AJUNTAMENT DE LLOSETA PLAN GENERAL DEL MUNICIPIO DE LLOSETA MEMORIA DESCRIPTIVA Y JUSTIFICATIVA DOCUMENTO DE AVANCE EQUIPO REDACTOR ELT DE AR

INDICE GENERAL REFERENCIA DE PADRILLOS
INDICE GENERAL REFERENCIA DE PADRILLOS Pags. ALCAZAR (Aramram y Andhara por Fadeyev) 8 ASIDERO (Fadeyev y Lady Aspasia por Tunerup) 8 BRITISH ME

INDICE GENERAL REFERENCIA DE PADRILLOS REFERENCIA DE PADRILLOS INDICE. Pags
INDICE GENERAL REFERENCIA DE PADRILLOS MISSIL NUCLEAR ARTAX FADEYEV FUND OF FUNDS GENERAL JUMBO GULPHA GORGE MATCH BOX MR. ALLEVA PRETTY NORMAND ROBIN

MUNICIPIO DE GENERAL ESCOBEDO, N.L
MUNICIPIO DE GENERAL ESCOBEDO, N.L. DIRECCION DE DIF INDICADORES DE GESTION DEL PERIODO NOVIEMBRE 2012 A DICIEMBRE 2013 DIRECTORA: LIC. ZORAIDA IANILL

NOMBRE DE LOCAL DE VOTACIÓN DIRECCIÓN DE LOCAL DE VOTACIÓN REFERENCIA DE DIRECCIÓN DE LOCAL DE VOTACIÓN
BREÑA BREÑA BREÑA BREÑA BREÑA BREÑA BREÑA BREÑA BREÑA BREÑA BREÑA ID LOCAL DE VOTACIÓ N 2739 2740 2742 2743 2744 2745 2746 2747 2748 2749 2751 BREÑA

Story Transcript

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA + LOCAL V: PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DEL MUNICIPIO DE PAN DE AZÚCAR

1. INFORMACIÓN GENERAL En el año 2015 el Municipio de Pan de Azúcar se presenta y obtiene fondos a través de Iniciativas Municipales + Local para un proyecto de Desarrollo Local, donde define como uno de los componentes y resultados principales la elaboración de una Planificación Estratégica del Municipio (2015 -2025). El fondo de Iniciativas Municipales + Local releva, brinda asesoramiento y financiamiento a iniciativas municipales, pertenece al Programa Uruguay Integra de OPP y tiene por objeto contribuir al desarrollo institucional de los Municipios a través del fortalecimiento de sus capacidades de diseño, gestión e implementación de proyectos. La consolidación de un Plan Estratégico para el Municipio de Pan de Azúcar tiene por objeto dotar de una mirada a corto, mediano y largo plazo del Municipio, en articulación con los lineamientos nacionales y departamentales, integrando la visión de las diferentes voces de la organización civil y empresarial, pensando en plazos que transciendan períodos gubernamentales y teniendo la sostenibilidad como meta. Para ello es fundamental poder visualizar las líneas estratégicas de trabajo en materia social, cultural, patrimonial y productiva, buscando consolidar de esta forma una visión integral de Pan de Azúcar, donde el componente productivo es importante y necesario, pero conceptualmente y en términos de desarrollo sostenible el componente social, cultural y patrimonial juegan un papel clave. La propuesta de planificación estratégica debe realizarse tomando en cuenta como antecedente inmediato el trabajo realizado en el marco de ordenamiento territorial y el Diseño del Plan Parque Industrial de Pan de Azúcar. 2. OBJETIVOS DEL PROYECTO + LOCAL V: PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DEL MUNICIPIO DE PAN DE AZÚCAR Objetivo General del Proyecto Contribuir a mejorar la calidad de vida de la población del Municipio de Pan de Azúcar y el nivel de desarrollo de la zona a través de la concreción de un proceso de Planificación Estratégica que permita identificar las líneas de acción en el corto, mediano y largo plazo del Municipio en forma participativa con los diferentes actores de la sociedad. Objetivos Específicos del Proyecto 1 – Llevar adelante un proceso de Planificación Estratégica del Municipio con la finalidad de construir una visión de futuro, involucrando a la ciudadanía. 2 – Diseñar y poner en marcha un Plan de Capacitación de Recursos Humanos en formulación de proyectos y en asesoramiento a empresas para la instalación del Parque Industrial.

Resultados Esperados del Proyecto 1.1

Realizar un Plan Estratégico de Pan de Azúcar 2015 - 2025 con participación ciudadana.

1.2

Diseñar una estrategia participativa adecuada para la actualización y sostenibilidad del Plan contemplando las características de la comunidad.

2.1

Plan de Capacitación Diseñado

2.2

Recursos Humanos capacitados en formulación de proyectos y en asesoramiento a las empresas para la instalación del Parque Industrial.

3. BASES DE CONTRATACION PARA LA CONSULTORÍA El presente llamado tiene por objeto la contratación de una consultoría u organización educativa con experiencia acreditable en desarrollo local y planificación estratégica. Es requisito para la contratación estar inscriptos en el Registro Único de Proveedores del Estado y en caso de contar con personal a cargo, documentación que acredite tener contratado el seguro de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales con el Banco de Seguros del Estado. Deberá poseer capacidad para interactuar con el equipo de contraparte de los organismos ejecutores y poseer una capacidad instalada que le permita afrontar el compromiso. Se valorará de forma positiva la radicación en territorio o la disponibilidad de sostener una presencia continua durante el transcurso de la consultoría. a) Objetivos Generales de la Consultoría 1) Diseñar el Plan Estratégico del Municipio de Pan de Azúcar en consonancia con el objetivo general del proyecto, en cuanto a la identificación de las líneas de acción en el corto, mediano y largo plazo. 2) Diseñar una estrategia participativa adecuada para la actualización y sostenibilidad del Plan contemplando las características de la comunidad en cuanto su componente social, cultural, patrimonial y productivo. 3) Diseñar en coordinación con la Mesa de Emprendeurismo un Plan de Capacitación a implementarse con los Recursos Humanos del Municipio en formulación de proyectos y en asesoramiento a empresas para la instalación del Parque Industrial.

b) Objetivos Específicos de la Consultoría

1.1)

Llevar adelante el proceso de Planificación Estratégica del Municipio con la finalidad de construir los posibles lineamientos programáticos y la visión de futuro, involucrando a la ciudadanía.

1.2)

Orientar y asesorar al Municipio en el proceso de elaboración de la Planificación Estratégica.

2.1) Liderar el proceso de participación ciudadana de forma que sea la fuente e insumo fundamental para los contenidos del plan. 3.1) Diseño del Plan de Capacitación en coordinación de con Mesa de Emprendeudurismo y Pymes. c) Resultados Esperados de la Consultoría 1.1.1) Formulación de la metodología a implementarse durante el proceso de construcción del Plan Estratégico, informe con sus resultados y posibles líneas de acción. Dicha metodología deberá recoger los antecedentes de planificación del municipio (entre ellos Parque Industrial) y deberá ser aprobada por el Concejo Municipal. 1.1.2) Coordinación permanente entre la Consultoría y el Municipio de Pan de Azúcar, lo cual permite capitalizar la experiencia. 2.1) Participación Ciudadana activa y como insumo fundamental en la elaboración del Plan Estratégico, considerando el componente de desarrollo económico como factor clave pero no determinante. 3.1.1) Plan de Capacitación para la Elaboración de Proyectos y asesoramiento de empresas para la Instalación del Parque Industrial para funcionarios diseñado en forma conjunta con la Mesa de Emprendeurismo y Pymes. d) Actividades - Presentación del Plan y Metodología de trabajo a implementar al Concejo de Pan de Azúcar para su aprobación. - Convocatoria a los distintos actores sociales para el desarrollo de la propuesta de trabajo presentada. (Un mínimo de 6 Talleres). - Reuniones con el Concejo y Direcciones Departamentales competentes para la evaluación de la tarea y presentación de avances de resultados. - Sistematización del resultado de los talleres. -Reuniones con la mesa de Emprendeurismo y Pymes para el diseño conjunto del plan de capacitación para Funcionarios.

e) Perfil de los consultores

Para la ejecución de las actividades previstas se requiere la contratación de un equipo consultor cuyos técnicos tengan probada experiencia en desarrollo económico local, planificación estrategia territorial y prospectiva. Se requiere inscripción en el RUPE y documentación que acredite seguro de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales con el Banco de Seguros del Estado en caso de contar con personal a cargo. El equipo de consultores deberá estar integrado por los siguientes expertos: - Especialista en Desarrollo Económico Local o con enfoque territorial: Profesional Universitario en economía, desarrollo económico/enfoque territorial y/o profesional de las Ciencias Sociales con formación en Desarrollo Local y Planificación Estratégica. Deberá acreditar experiencia en promoción de desarrollo económico local, preferentemente en el asesoramiento a instituciones públicas. Contar con más de 3 años de experiencia en la implementación de políticas y programas de promoción de desarrollo económico local con enfoque territorial. Se valorará los antecedentes de trabajo, vinculados a la implementación de mecanismos de articulación público – privada para el desarrollo local así como también la experiencia de trabajo en equipos interdisciplinarios orientados al desarrollo sustentable. - Especialista en Áreas Sociales: Profesional universitario de ciencias sociales (trabajo social, sociología, ciencia política) o equivalente, valorando los estudios vinculados a desarrollo local. Deberá acreditar experiencia en promoción del Desarrollo regional o local, preferentemente en el asesoramiento a instituciones públicas. Con mas de 3 años de experiencia en la implementación de políticas públicas y/o programas de promoción del desarrollo local con enfoque territorial. Se valorará los antecedentes de trabajo vinculados a la implementación de mecanismos de articulación público – privada para el desarrollo local territorial así como también la experiencia de trabajo en equipos interdisciplinarios. Trabajará bajo la dirección del especialista en desarrollo económico local o con enfoque territorial. - Facilitadores de Talleres: Opcionalmente pueden realizar esta tarea personas con formación en Ciencias Sociales o afines con acreditada experiencia de trabajo en talleres vinculado fundamentalmente a lo comunitario, sociedad civil organizada y demás. Se valorará la experiencia en dinámicas grupales y trabajo en equipo interdisciplinario. f) Componente Comunicación: La consultoría en consonancia con el Municipio y la Dirección de Comunicaciones de la Intendencia de Maldonado, deberá realizar la estrategia de articulación y comunicación para la difusión y conocimiento de la ciudadanía del trabajo a realizar. El diseño de materiales (folletería, revistas, dípticos, libro y demás) y la impresión de los mismos son financiados por la Dirección de Comunicaciones de la Intendencia de Maldonado y la OPP.

Espacio locativo: El municipio ofrecerá locación para el desarrollo de actividades y asume los costos de movilidad interna dentro del Municipio. Costo total de la Consultoría y Modalidad de Pago. El monto total por la consultoría es de hasta $U 379.000 IVA incluido a realizarse en un plazo de 5 meses, a efectuarse en 2 pagos contra informe. La modalidad de pago será efectuada de la siguiente forma: 1- Primer Informe presentando la Metodología de trabajo a implementar durante los 5 meses. 20 días a partir de la firma del contrato. 2- Informe final conteniendo la sistematización del proceso, el Plan Estratégico del Municipio de Pan de Azúcar y el Diseño de un plan de capacitación. 150 días a partir de la firma del contrato.

Se deberá presentar: -

Propuesta Genérica de Trabajo (no mayor a 5 carillas en Arial 12 interlineado simple) que contenga lineamientos básicos de trabajo, propuesta metodológica a implementar y cronograma tentativo.

-

Antecedentes de la Consultoría.

-

C.V de los Especialistas y Talleristas.

Los documentos se recepcionarán en el Municipio de Pan de Azúcar, Lavalleja 556, en horario de oficina y/o vía electrónica en [email protected] hasta el 7 de junio. El Comité de Evaluación estará integrado por el Concejo del Municipio de Pan de Azúcar y los socios del Proyecto.

El comité evaluará las postulaciones de acuerdo al siguiente detalle: REQUERIMIENTOS SEGÚN TDR a) Propuesta Genérica de Trabajo Lineamientos principales Metodología Cronograma b) Antecedentes de la Consultoría Experiencia General Experiencia particular en planificación estratégica Experiencia específica de trabajo en Maldonado y/o Pan de Azúcar c) CV de los especialistas y talleristas Especialistas principales Equipo y staff ofrecido para los talleres d) Precio TOTAL

PTS. Hasta 40 pts. 10 20 10 Hasta 25 pts. 5 10 10 Hasta 25 pts. 15 10 Hasta 10 pts. 100

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.