TESIS DOCTORAL TESIS DOCTORAL. La Diabetes Mellitus tipo 1 en menores de 14 años. Estudio epidemiológico en Extremadura ( )

TESIS DOCTORAL TESIS DOCTORAL La Diabetes Mellitus tipo 1 en menores de 14 años. Estudio epidemiológico en Extremadura (1996-2011). Doctorando: Noem

1 downloads 59 Views 5MB Size

Story Transcript

TESIS DOCTORAL

TESIS DOCTORAL La Diabetes Mellitus tipo 1 en menores de 14 años. Estudio epidemiológico en Extremadura (1996-2011).

Doctorando: Noemí Auxiliadora Fuentes Bolaños Departamento: Ciencias Biomédicas

Conformidad de los Directores Fdo.: Francisco Javier Arroyo Díez

Fdo.: Enrique Galán Gómez

Año de lectura 2015

© Noemí Auxiliadora Fuentes Bolaños, 2015 Correo electrónico: [email protected]

“Solo una cosa convierte en imposible un sueño: el miedo a fracasar”

Paulo Coelho

A mi familia: porque siempre han creído en mí.

A mi madre, mi hermano y Ana, por su generosidad y por dar solidez a mis pasos.

A Ángel: por estar siempre ahí, esperando más de mí.

A mi padre “El Tobalo”: porque eres parte de lo que soy. Gracias a ti todo parece posible.

AGRADECIMIENTOS El primer agradecimiento es para Jesús Ruíz González, mi profesor del colegio, por todo su esfuerzo y dedicación en transmitir el interés por un presente que al resto parecía futuro. Junto a él aprendí conocimientos imprescindibles para la elaboración de este proyecto y que seguro me servirán a lo largo de toda mi carrera profesional. También quiero agradecer a la Sección de Endocrinología Pediátrica del Hospital Materno Infantil de Badajoz que desde el primer día me hicieran sentir una más, siendo un refugio en los momentos de desánimo. Y dedicar un recuerdo a las Unidades de Endocrinología Pediátrica del H.U.Carlos Haya y H.G.U. Gregorio Marañón que con su apoyo han colaborado en mi ilusión e impulso en este proyecto. Mención especial merece Juan Pedro López Siguero por confiar en mi capacidad e inspirarme con su trabajo. Las asociaciones de pacientes con diabetes de Extremadura han tenido un importante papel en la elaboración de este estudio, así como los equipos de documentación, auxiliares y enfermeras y el equipo médico de los hospitales que han colaborado. Por otro lado, el apoyo de Francisco Javier Arroyo Díez, el director de esta Tesis, ha sido indispensable, por animarme y creer en mí desde el principio. Gracias a su tutela, la idea original hoy es una realidad. Finalmente quiero agradecer a todos los niños con diabetes que fueron diagnosticados en este periodo por ser tan especiales.

RESUMEN Introducción. El aumento global de la incidencia de diabetes tipo 1 pone de manifiesto la necesidad de una monitorización continua de la epidemiología de esta enfermedad. En los datos publicados hasta el momento existe una gran variabilidad geográfica entre distintas regiones dentro del mismo país. Objetivos. 1. Analizar la incidencia de diabetes tipo 1 en la población pediátrica de Extremadura desde 1996 hasta 2011. 2. Definir las características clínico-epidemiológicas de este grupo poblacional. 3. Determinar la asociación con otras enfermedades autoinmunes en los casos y en los familiares de primer grado. Sujetos y método. Estudio retrospectivo sobre la población menor de 14 años de edad que fue diagnosticada de diabetes tipo 1 en Extremadura desde 1996 a 2011. La información fue recogida de una fuente primaria (datos hospitalarios) y de varias fuentes secundarias (asistentes a campamentos de niños con diabetes y asociaciones de Extremadura). Resultados. 577 niños fueron diagnosticados de diabetes tipo 1. El grado de exhaustividad fue del 98,9%. La incidencia ajustada por edad y sexo fue de 22,7casos/105habitantes/año, destacando el grupo de edad de 10 a 13 años con una incidencia ajustada por sexo de 30,5/105hab/año. Se ha detectado un aumento anual de la incidencia de hasta un 6,6%. En la evolución del porcentaje de cambio anual se detectó un punto significativo de cambio en el año 2005 (p

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.