textos cortos y sencillos a partir Escribe la letra inicial de cada Nivel 2. palabra. es, un, el, en

INSTITUCION EDUCATIVA EL CARMEN COTORRA- CORDOBA RESOLUCION 001175 de septiembre20 de 2002 Código DANE 223300001629 NIT: 812000196-0 Sede Ntra. Sra. D

0 downloads 79 Views 117KB Size

Story Transcript

INSTITUCION EDUCATIVA EL CARMEN COTORRA- CORDOBA RESOLUCION 001175 de septiembre20 de 2002 Código DANE 223300001629 NIT: 812000196-0 Sede Ntra. Sra. Del Carmen AREAS: Humanidades GRADO: Primero PERIODO: Primero ESTANDARES:  Produce textos orales y escritos que responde a diversos propósitos y necesidades comunicativas. CONTENIDOS NIVEL DE LOGRO COMPETENCIA Identifica e interpreta los Nivel 1. sonidos del alfabeto creando  Las vocales  Identifica y escribe las letras del alfabeto. textos cortos y sencillos a partir  El alfabeto Nivel 2.  Letras m, p , l, s, n, inversos de experiencias reales  Organiza sonidos construyendo palabras y frases es, un, el, en sencillas.  Combinaciones b l, br, cl, Nivel 3. cr, fl, fr, gl,gr, pl, pr, tl,tr,.  Crea textos cortos y sencillos a partir de experiencias reales

ACTIVIDADES PEDAGOGICAS 

Escribe la letra inicial de cada palabra.



Escribe la letra que va antes y después



Lee y escribe el alfabeto



Selecciona y escribe letras que conforman una palabra.



Lee palabras con las combinaciones b l, br, cl, cr, fl, fr, gl,gr, pl, pr, tl,tr,.



Escribe palabras con las combinaciones b l, br, cl, cr, fl, fr, gl,gr, pl, pr, tl,tr,

DIDACTICAS

INSTITUCION EDUCATIVA EL CARMEN COTORRA- CORDOBA RESOLUCION 001175 de septiembre20 de 2002 Código DANE 223300001629 NIT: 812000196-0 Sede Ntra. Sra. Del Carmen AREAS: Humanidades

GRADO: Primero

PERIODO: Segundo

ESTANDARES:  Comprende textos que tienen diferentes formatos y finalidades  Comprende textos literarios para propiciar el desarrollo de mi capacidad creativa y lúdica.  Reconozco los medios de comunicación masiva y caracterizo la información que difunden.  Identifico los principales elementos de la comunicación para enriquecer procesos comunicativos auténticos. CONTENIDOS NIVEL DE LOGRO COMPETENCIA 1. LITERATURA: Lee, comprende y produce textos 1. Nivel (Interpretativa) poéticos, del mismo modo que asocia  Identifica antónimos, cualidades, nombres propios antónimos, nombres propios, y comunes en un texto.  Textos poéticos (La comunes y la carta a estos. rima, coplas, adivinanzas, poemas)  Lee y escribe textos poéticos. Diferencia textos poéticos de otros, antónimos, 2. LENGUA nombres propios, comunes y la carta.  Uso del diccionario 2. Nivel (Argumentativa).  Los nombres  Relaciona contenidos de textos literarios con el de  Las cualidades otros textos como antónimos, cualidades, nombres propios, comunes y la carta. ORTOGRAFIA Ortografía  (uso de la ll y la Y)  Los antónimos 3. 

COMUNICACIÓN

La carta

3. Nivel (Propositiva)  Lee y comprende textos poéticos del mismo modo que escribe oraciones haciendo uso de los antónimos, nombres propios y comunes.

ACTIVIDADES PEDAGOGICAS           

Diferencia textos poéticos de otros textos. Utiliza la carta como un medio de comunicación. Identifica nombres en textos poéticos. Escribe oraciones utilizando antónimos. Subraya e identifica cualidades en algunos textos poéticosIdentifica palabras con la Y, LL en textos escritos en periódico Recita un poema Lee un texto y selecciona en el nombre, antónimos, cualidades Escribe palabras del alfabeto utilizando el diccionario. Escribe parejas de palabras que rimen. Lee adivinanzas y las resuelve.

DIDACTICAS

INSTITUCION EDUCATIVA EL CARMEN COTORRA- CORDOBA RESOLUCION 001175 de septiembre20 de 2002 Código DANE 223300001629 NIT: 812000196-0 Sede Ntra. Sra. Del Carmen AREAS: Humanidades ESTANDARES:

GRADO: Primero

PERIODO: tercero



Comprende textos que tienen diferentes formatos y finalidades



Comprende textos literarios para propiciar el desarrollo de mi capacidad creativa y lúdica.



Reconozco los medios de comunicación masiva y caracterizo la información que difunden.



Identifico los principales elementos de la comunicación para enriquecer procesos comunicativos auténticos.

CONTENIDOS 1. LITERATURA  Textos narrativo s (cuentos, fabulas, anécdota s) 2. LA LENGUA  La oración  Sinónimos ORTOGRAFIA: (uso de la b y V) Orden alfabético del diccionario 3. COMUNICACION  La televisión

NIVEL DE LOGRO Reconoce, crea y sustenta textos narrativos y oraciones de su propia inspiración del mismo modo que hace uso de los sinónimos desarrollando su capacidad creativa y lúdica.

COMPETENCIA 1 Nivel ( Interpretativa)  Narra oralmente textos literarios y oraciones, identificando en ellos sinónimos al igual que tiene en cuenta el uso ortográfico de la b y V y el orden alfabético del diccionario. 

Identifica y Lee textos narrativos y oraciones reconociendo en ellos sinónimos al igual que tiene en cuenta el uso ortográfico de la b y V y el orden alfabético del diccionario Nivel 2 ( Argumentativa)



Desarrolla la habilidad para interpretar textos narrativos y oraciones aplicando a estos los sinónimos y reglas ortográficas (b y v) y el uso adecuado del diccionario y la televisión. Nivel 3. (Propositiva)



Construye textos narrativos integrando a estas oraciones, sinónimos, el uso de algunas reglas ortográficas y el orden alfabético del diccionario.



Reconoce, crea y sustenta textos narrativos y oraciones de su propia inspiración del mismo modo que hace uso de los sinónimos y los medios de comunicación desarrollando su capacidad creativa y lúdica

ACTIVIDADES PEDAGOGICAS          

Diferencia narraciones de otro tipo de textos. Identifica los momentos y elementos de la narración. Identifica la oración como un conjunto de palabras Escribe oraciones partiendo de un sinónimo Observa imágenes y escribe oraciones. Identifica la televisión como un medio de comunicación Escribe un cuento partiendo de sus experiencias vividas. Narra y cuenta anécdotas vividas en sus vacaciones Diferencia una fabula de un cuento Representa por medio de dramatizaciones el cuento, la fabula una anécdota.

DIDACTICAS (Castellano futuro -122)

INSTITUCION EDUCATIVA EL CARMEN COTORRA- CORDOBA RESOLUCION 001175 de septiembre20 de 2002 Código DANE 223300001629 NIT: 812000196-0 Sede Ntra. Sra. Del Carmen AREAS: Humanidades GRADO: Primero PERIODO: Cuarto ESTANDARES:  Comprende textos que tienen diferentes formatos y finalidades 

Comprende textos literarios para propiciar el desarrollo de mi capacidad creativa y lúdica.



Reconozco los medios de comunicación masiva y caracterizo la información que difunden.



Identifico los principales elementos de la comunicación para enriquecer procesos comunicativos auténticos. CONTENIDOS 1. LITERATURA Textos informativos (Noticia, el internet) 2.

LENGUA  Las acciones  Diminutivos y aumentativ os

3. COMUNICACION Los jeroglíficos

4.

NIVEL DE LOGRO Comprende, produce y propone textos informativos, identificando en ellos acciones, diminutivos y aumentativos, jeroglíficos aprovechando estos para su crecimiento personal.

COMPETENCIA 1 Nivel ( Interpretativa  Lee textos informativos e identifica en ellos acciones, diminutivos, aumentativos y algunos jeroglíficos.  Relata textos informativos e identifica en ellos acciones, diminutivos, aumentativos y algunos jeroglíficos 2 Nivel (Argumentativo)  Formula un texto informativo a partir de otros textos a partir de acciones, aumentativos, diminutivos y jeroglíficos 3 Nivel (Propositiva) 

Comprende, produce y propone textos informativos, identificando en ellos acciones, diminutivos y aumentativos, jeroglíficos aprovechando estos para su crecimiento personal

ACTIVIDADES PEDAGOGICAS    

      

Expresa acciones que realizan las personas. Escribe oraciones en la que emplee un verbo. Narra hechos históricos Subraya palabras que están en diminutivos y aumentativos en un texto. Representa acciones por medio de mímicas. Interpreta correctamente jeroglíficos. Redacta una noticia de su escuela. Escribe direcciones de sitios de internet que conoce Identifica tres reglas del uso adecuado del internet. Representa palabras en jeroglíficos. Descifra jeroglíficos y escribe los mensajes.

DIDACTICAS

INSTITUCION EDUCATIVA EL CARMEN COTORRA- CORDOBA RESOLUCION 001175 de septiembre20 de 2002 Código DANE 223300001629 NIT: 812000196-0 Sede Ntra. Sra. Del Carmen AREAS: Humanidades GRADO: Segundo PERIODO: Primero ESTANDARES:  Comprende textos que tienen diferentes formatos y finalidades 

Comprende textos literarios para propiciar el desarrollo de mi capacidad creativa y lúdica.



Reconozco los medios de comunicación masiva y caracterizo la información que difunden.



Identifico los principales elementos de la comunicación para enriquecer procesos comunicativos auténticos.

 







 

CONTENIDOS 1. LITERATURA Textos informativos Narración, Anécdotas, Las fabula, Descripción de personas y animales2. LENGUA Familia de palabras, Aumentativos y Diminutivos Oración, clases y sus partes ORTOGRAFIA El punto, la coma, signos de interrogación y exclamación. 3. COMUNICACI ON Proceso de la comunicación El cuadro sinóptico



NIVEL DE LOGRO Reconoce, comprende y elabora textos literarios (cuentos, fabulas, anécdotas,) partiendo de oraciones con un correcto uso de los signos de puntuación y el proceso de la comunicación a través de experiencias de su quehacer diario entendida como un proceso de la comunicación.

COMPETENCIA

ACTIVIDADES PEDAGOGICAS

Nivel 1. Interpretativo.  Comprende textos literarios (familia de palabras, aumentativos, diminutivos, oraciones, signos de puntuación,  Reproduce diversos textos literarios identificando en ellos oraciones , haciendo uso correcto de los diferentes signos de puntuación. Nivel 2. Argumentativa  Ejercita la habilidad para la creación de textos literarios tomando como base la oración, el uso correcto de la ortografía y el debido proceso de la comunicación. Nivel 3. Pro positivo 

Reconoce, comprende y elabora textos literarios (cuentos, fabulas, anécdotas,) partiendo de oraciones con un correcto uso de los signos de puntuación y el proceso de la comunicación a través de experiencias de su quehacer diario entendida como un proceso de la comunicación

      

      

Representa por medio de un dibujo el lugar donde se desarrolla una historia. Reconoce y aplica en su vidala enseñanza de una fabula. Relata con expresión verbal textos narrativos. Escribe oraciones Identifica en una oración sus partes Aumenta su vocabulario empleando sinónimos. Escribe una tarjeta aun amigo o unua amigo felicitándolo por su cumpleaños con la debida acentuación Identifica las características de un texto narrativo Resalta en un texto narrativo sus partes Personifica dramatizaciones un texto narrativo Diferencia clases de textos narrativos Recrea cuentos cambiando el final. Reconoce los principales elementos el proceso de comunicación Elabora esquemas que dan cuenta de un texto

DIDACTICAS

INSTITUCION EDUCATIVA EL CARMEN COTORRA- CORDOBA RESOLUCION 001175 de septiembre20 de 2002 Código DANE 223300001629 NIT: 812000196-0 Sede Ntra. Sra. Del Carmen AREAS: Humanidades GRADO: Segundo PERIODO: segundo ESTANDARES:  Comprende textos que tienen diferentes formatos y finalidades 

Comprende textos literarios para propiciar el desarrollo de mi capacidad creativa y lúdica.



Reconozco los medios de comunicación masiva y caracterizo la información que difunden.



Identifico los principales elementos de la comunicación para enriquecer procesos comunicativos auténticos.

1. 

CONTENIDOS LILTERATURA

Textos informativos (La noticia, el periódico mural, las notas)



2. LENGUA Sinónimos, antónimos. El nombre, los pronombres personales Genero y numero



ORTOGRAFIA La mayúscula.

 



NIVEL DE LOGRO Reconoce, comprende y produce diferentes textos informativos, haciendo uso adecuado de los sinónimos, antónimos, el nombre, los pronombres, el género, el numero y la mayúscula y el impacto de estos en nuestra sociedad.

COMPETENCIA Nivel 1. Interpretativo.  Comprende textos informativos Sinónimos, antónimos, El nombre, los pronombres personales, género y el numero La mayúscula.  Diferencia formatos de textos informativos del mismo modo que hace uso adecuado de los sinónimos, antónimos nombre, pronombres, el género, el número y la mayúscula y el impacto de estos en nuestra sociedad. Nivel 2. Argumentativa  Demuestra habilidad para la creación de textos informativos aplicando en ellos los, antónimos, el nombre, los pronombres, el género, el numero y la mayúscula y el impacto de estos en nuestra sociedad. Nivel 3. Propositito 

Reconoce, comprende y produce diferentes textos informativos, haciendo uso adecuado de los sinónimos, antónimos, el nombre, los pronombres, el género ,el numero y la mayúscula y el impacto de estos en nuestra sociedad.

ACTIVIDADES PEDAGOGICAS   

     

Reconoce los textos con intención informativa Identifica la información clave que debe brindar una noticia Escribe textos informativos siguiendo un plan y haciendo uso correcto de la mayúscula. Produce textos orales según su intención comunicativa Remplaza en un texto sinónimos por antónimos Lee una noticia e identifica sus partes Diferencia los nombres según el genero Identifica el numero en el que esta una oración. Escribe oraciones utilizando cada uno de los pronombres personales.

DIDACTICAS

INSTITUCION EDUCATIVA EL CARMEN COTORRA- CORDOBA RESOLUCION 001175 de septiembre20 de 2002 Código DANE 223300001629 NIT: 812000196-0 Sede Ntra. Sra. Del Carmen AREAS: Humanidades GRADO: Segundo PERIODO: Tercero ESTANDARES:  Comprende textos que tienen diferentes formatos y finalidades 

Comprende textos literarios para propiciar el desarrollo de mi capacidad creativa y lúdica.



Reconozco los medios de comunicación masiva y caracterizo la información que difunden.



Identifico los principales elementos de la comunicación para enriquecer procesos comunicativos auténticos.

CONTENIDOS 1. LIETERATURA Textos poéticos, coplas, adivinanzas, la rima, parodias. 2. LENGUA  Prefijo, sufijo, palabras compuestas. ORTOGRAFIA  La silaba , el acento 



NIVEL DE LOGRO Define, modifica y construye diferentes textos del género lírico atendiendo algunos aspectos gramaticales ( cualidades) semántico (prefijo, sufijos palabras compuestas) y ortográficos ( la silaba, el acento) de la lengua castellana

COMPETENCIA Nivel 1. Interpretativo.  Identifica diferentes textos del género lírico atendiendo algunos aspectos como cualidades, prefijos, sufijos, palabras compuestas la silaba y el acento.  Recita textos líricos haciendo uso correcto del acento y la silaba teniendo en cuenta los Prefijo, sufijo, palabras compuestas. Nivel 2. Argumentativa 

Socializa sus escritos liricos teniendo en cuenta la propuesta de sus compañeros y profesores atendiendo algunos aspectos gramaticales ( cualidades) semántico (prefijo, sufijos palabras compuestas) y ortográficos ( la silaba, el acento) de la lengua castellana

Nivel 3 Propositiva:  Define, modifica y construye diferentes textos del género lírico atendiendo algunos aspectos gramaticales ( cualidades) semántico (prefijo, sufijos palabras compuestas) y ortográficos ( la silaba, el acento) de la lengua castellana

        

ACTIVIDADES Escribe textos poéticos con mensajes claros y coherentes. Lee interpreta textos poéticos Reconoce e identifica la rima exacta e inexacta Elabora poemas empleando la rima Relaciona palabras simple para crear nuevas palabras compuestas. Aplica correctamente las reglas de la división silábica Pronuncia con acentuación correcta las palabras. Identifica sufijos y prefijos en un texto poético.

INSTITUCION EDUCATIVA EL CARMEN COTORRA- CORDOBA RESOLUCION 001175 de septiembre20 de 2002 Código DANE 223300001629 NIT: 812000196-0 Sede Ntra. Sra. Del Carmen AREAS: Humanidades GRADO: Segundo PERIODO: Cuarto ESTANDARES:  Comprende textos que tienen diferentes formatos y finalidades 

Comprende textos literarios para propiciar el desarrollo de mi capacidad creativa y lúdica.



Reconozco los medios de comunicación masiva y caracterizo la información que difunden.



Identifico los principales elementos de la comunicación para enriquecer procesos comunicativos auténticos.

 



CONTENIDOS 1. LIETERATURA Textos instructivos y normativos Las acciones y sus tiempos Silabas atonas

tónicas

y

ORTOGRAFIA 



Palabras según el acento( agudas, graves y esdrújulas) 2. COMUNICACION La televisión, la carta y el periódico



NIVEL DE LOGRO Comprende, integra y analiza textos instructivos y normativos aplicando reglas y familiarizándolos a la vez con acciones, silabas tónicas, atonas, Palabras según el acento tomando como referencia diferentes medios de comunicación descubriendo la importancia de este tipo de textos en la vida diaria.

COMPETENCIA Nivel1. (Interpretativa).  Lee y comprende textos instructivos y normativos, aplicando las reglas en el uso de la acentuación, silabas tónicas, atonas y acciones, atendiendo diferentes medios de comunicación.  Busca y selecciona diferentes textos instructivos y normativos en los diferentes medios de comunicación, identificando en ellos silabas tónicas, atonas y acciones. Nivel 2 Argumentativa

    



Relaciona textos normativos e informativos a partir de experiencias previas teniendo en cuenta los diferentes conceptos de acciones, silabas tónicas, atonas, Palabras según el acento, algunos medios de comunicación descubriendo así la importancia de este tipo de textos en la vida diaria.

Nivel 3 Propositiva  Comprende, integra y analiza textos instructivos y normativos aplicando reglas y familiarizándolos a la vez con

   

ACTIVIDADES Interpreta adecuadamente los textos instructivos y normativos Identifica en los textos instructivos la intención del emisor Crea nuevos textos instructivos siguiendo una planeación textual. Identifica el tiempo en el que ocurre una acción. Identifica el uso de algunos medios de comunicación. Emplea adecuadamente las acciones en su tiempo. Lee historia y las reescribe en los diferentes tiempos. Elabora avisos informativos que responda a sus necesidades Comenta sobre sus programas de televisión favorito

acciones, silabas tónicas, atonas, Palabras según el acento tomando como referencia diferentes medios de comunicación descubriendo la importancia de este tipo de textos en la vida diaria

INSTITUCION EDUCATIVA EL CARMEN COTORRA- CORDOBA RESOLUCION 001175 de septiembre20 de 2002 Código DANE 223300001629 NIT: 812000196-0 Sede Ntra. Sra. Del Carmen AREAS: Humanidades

GRADO: Tercero

PERIODO: Primero

ESTANDARES:     



  

 

Produce textos orales y escritos que responde a diversos propósitos y necesidades comunicativas. Comprende textos que tienen diferentes formatos y finalidades Comprende textos literarios para propiciar el desarrollo de mi capacidad creativa y lúdica. Reconozco los medios de comunicación masiva y caracterizo la información que difunden. Identifico los principales elementos de la comunicación para enriquecer procesos comunicativos auténticos. CONTENIDOS NIVEL DE LOGRO COMPETENCIA 1. LITERATURA Textos narrativos (el cuento, personajes, fabulas, personificación, mitos y leyendas) 2. LENGUA Clases y partes de la oración. Palabras según el acento. Familia de palabras, prefijo y sufijo 3. COMUNICACION Mapa conceptual. Medios de



Identifica, integra y produce textos narrativos orales y escritos con base en los medios de comunicación, incorporando a estos aspectos gramaticales (la oración, clases y partes) ,ortografía ( Palabras según el acento) y semántica (Familia de palabras, prefijo y sufijo) .

Nivel 1. (Interpretativa) 



Reconoce la estructura básica del género narrativo, Clases y partes de la oración. Palabras según el acento, Familia de palabras, prefijo y sufijo, mapas conceptuales y medios de comunicación (la tv). Escribe y relata narraciones teniendo en cuenta las características de textos narrativos utilizando las Clases y partes de la oración, palabras según el acento. Familia de palabras, prefijo y sufijo, el mapa conceptual y los medios de comunicación (la tv).

Nivel 2 (Argumentativa)  Recopila información de su medio para dar forma a nuevos textos narrativos clases y partes de la oración, Palabras según el acento, Familia de palabras, prefijo y sufijo, mapa conceptual, medios de comunicación (la tv) a partir de experiencias vividas.

ACTIVIDADES 



    

Reconoce los elementos característicos de las fabulas en las narraciones de su región. Identifica y emplea el recurso de la personificación en las acciones de los personajes de las fabulas. Identifica en los textos narrativos sus momentos. Escribe con sus palabras la enseñanza de una fabula. Reconoce diferentes tipos de textos narrativos Identifica textos narrativos en los que hay personificación. Reconoce y valora la función que desempeña la televisión en su comunidad.

comunicación (la tv)

Nivel 3 (Propositiva) 



Identifica, integra y produce textos narrativos orales y escritos con base en los medios de comunicación, incorporando a estos aspectos gramaticales (la oración, clases y partes) ,ortografía ( Palabras según el acento) y semántica (Familia de palabras, prefijo y sufijo) .





Organiza ideas principales de un texto en un mapa conceptual. Interpreta textos narrativos sencillos e identifica la oración y sus partes. Descubre prefijos y sufijos en textos narrativos y los escribe.

INSTITUCION EDUCATIVA EL CARMEN COTORRA- CORDOBA RESOLUCION 001175 de septiembre20 de 2002 Código DANE 223300001629 NIT: 812000196-0 Sede Ntra. Sra. Del Carmen AREAS: Humanidades

GRADO: Tercero

PERIODO: Segundo

ESTANDARES:     









Produce textos orales y escritos que responde a diversos propósitos y necesidades comunicativas. Comprende textos que tienen diferentes formatos y finalidades Comprende textos literarios para propiciar el desarrollo de mi capacidad creativa y lúdica. Reconozco los medios de comunicación masiva y caracterizo la información que difunden. Identifico los principales elementos de la comunicación para enriquecer procesos comunicativos auténticos. CONTENIDOS NIVEL DE LOGRO COMPETENCIA 1. LITERATURA ESTETICA LENGUAJE: Textos informativos (la noticia, la nota biográfica, la cartelera.) 2. LENGUA SEMANTICA: Sinónimo y antónimo, palabras polisémica y homófonas. GRAMATICA: nombres comunes y propios, nombres concretos y abstractos. ORTOGRAFIA: diptongo, uso de la



Identifica, relaciona y valora diversos textos informativos como el periódico, aplicando en ellos Sinónimo y antónimo, palabras polisémica y homófonas, nombres comunes y propios, nombres concretos y abstractos, diptongo, uso de la mayúscula.

Nivel 1. Interpretativa  Lee y comprende diversos tipos de textos informativos identificando en ellos Sinónimo y antónimo, palabras polisémica, homófonas, nombres comunes, propios, nombres concretos y abstractos, diptongo, uso de la mayúscula.  Busca y selecciona diferentes tipos de textos informativos e identifica en ellos Sinónimo y antónimo, palabras polisémica, homófonas, nombres comunes y propios, nombres concretos y abstractos, diptongo, uso de la mayúscula.

ACTIVIDADES 





 Nivel 2. Argumentativa  Organiza ideas para producir textos informativos teniendo en cuenta su experiencia.

 

Nivel 3: Propositiva  Identifica, relaciona y valora diversos textos informativos como

Construye el significado de textos informativos antes y después de la lectura. Diferencia los textos informativos según su intención comunicativa. Elabora un listado de palabras y sinónimos partiendo de la misma palabra. Identifica en un texto nombres comunes , propios, concretos y abstractos. Ilustra en forma creativa un texto informativo. Entiende la importancia de los textos informativos para su



mayúscula. 3. COMUNICACIÓN: el periódico.

el periódico, aplicando en ellos Sinónimo y antónimo, palabras polisémica y homófonas, nombres comunes y propios, nombres concretos y abstractos, diptongo, uso de la mayúscula.

 



crecimiento personal. Identifica sus las secciones del periódico. Realiza textos escritos empleando las normas ortográficas del uso de las mayúsculas. Reconoce y emplea las normas ortográficas que regulan el uso de las mayúsculas en la escritura de nombres propios.

INSTITUCION EDUCATIVA EL CARMEN COTORRA- CORDOBA RESOLUCION 001175 de septiembre20 de 2002 Código DANE 223300001629 NIT: 812000196-0 Sede Ntra. Sra. Del Carmen AREAS: Humanidades

GRADO: Tercero

PERIODO: Tercero

ESTANDARES:     

Produce textos orales y escritos que responde a diversos propósitos y necesidades comunicativas. Comprende textos que tienen diferentes formatos y finalidades Comprende textos literarios para propiciar el desarrollo de mi capacidad creativa y lúdica. Reconozco los medios de comunicación masiva y caracterizo la información que difunden. Identifico los principales elementos de la comunicación para enriquecer procesos comunicativos auténticos. CONTENIDOS NIVEL DE LOGRO COMPETENCIA

ESTETICA DEL LENGUAJE: Textos poéticos ( coplas, versos, rimas, retahílas, trabalenguas, adivinanzas) SEMANTICA:  Palabras compuestas, aumentativos, diminutivos. GRAMATICA:  Cualidades, acciones, número y genero 



Identifica, interpreta y produce textos poéticos, que propicien el desarrollo de la capacidad creativa y lúdica haciendo uso de palabras compuestas, aumentativo, diminutivo, las cualidades, las acciones, el número y el género, teniendo en cuenta las nuevas tecnologías

Nivel 1. Interpretativa 

Reconoce diferentes géneros de textos liricos al mismo tiempo que emplea en ellos palabras compuestas, aumentativo, diminutivo, las cualidades, las acciones, el número y el género, teniendo en cuenta las nuevas tecnologías

Nivel 2. Argumentativa Crea y recita textos poéticos alusivos a su región usando correctamente la ortografía, la semántica y la gramática . Nivel 3. Propositiva 



Identifica, interpreta y produce textos poéticos, que propicien el desarrollo de la capacidad creativa y lúdica haciendo uso de palabras compuestas, aumentativo, diminutivo, las cualidades, las

ACTIVIDADES 

    



Identifica las características más importantes de un texto poético. Demuestra habilidad para escribir textos poéticos. Lee e interpreta textos poéticos. Reconoce la rima exacta e inexacta. Elaboro poemas empleando la rima. Aumenta el vocabulario empleando palabras compuestas. Diferencia los nombres según el género.

ORTOGRAFIA:  Uso de las letras. MEDIO DE COMUNICACIÓN:  Uso del computador

acciones, el número y el género, teniendo en cuenta las nuevas tecnologías

   

Subraya nombres y cualidades en una oración. Identifica palabras que designan cualidades Identifico el numero en el que esta una oración. Valora la importancia del computador en su quehacer pedagógico.

INSTITUCION EDUCATIVA EL CARMEN COTORRA- CORDOBA RESOLUCION 001175 de septiembre20 de 2002 Código DANE 223300001629 NIT: 812000196-0 Sede Ntra. Sra. Del Carmen AREAS: Humanidades

GRADO: Tercero

PERIODO: Cuarto

ESTANDARES:     

Produce textos orales y escritos que responde a diversos propósitos y necesidades comunicativas. Comprende textos que tienen diferentes formatos y finalidades Comprende textos literarios para propiciar el desarrollo de mi capacidad creativa y lúdica. Reconozco los medios de comunicación masiva y caracterizo la información que difunden. Identifico los principales elementos de la comunicación para enriquecer procesos comunicativos auténticos. CONTENIDOS NIVEL DE LOGRO COMPETENCIA

1. LITERATURA ESTETICA LENGUAJE: Textos instructivos, preventivos, normativos. SEMANTICA: gentilicios. GRAMATICA: párrafo y oración.

Los Texto,

ORTOGRAFIA: El punto y sus clases, los dos puntos, la coma, MEDIO

DE



Identifica, Compara y elabora textos instructivos, preventivos, normativos atendiendo los conceptos de gentilicio, párrafo y el uso correcto del punto, la coma, incorporando las nuevas tecnologías comunicativas.

Nivel 1. Interpretativa 



Identifica textos instructivos, preventivos, normativos atendiendo los conceptos de gentilicio, párrafo y el uso correcto del punto, la coma, incorporando las nuevas tecnologías comunicativas. Utiliza el internet como medio de comunicación para la elaboración de textos instructivos, normativos, atendiendo los conceptos de gramática y semántica.

ACTIVIDADES 





 Nivel 2. Argumentativa 

Analiza los elementos básicos de algunos textos instructivos, preventivos, normativos atendiendo los conceptos de gentilicio, párrafo y el uso correcto del punto, la coma , incorporando las nuevas

 

Identifica las características más importantes de los textos explicativos y normativos. Interpreta adecuadamente los textos instructivos, preventivos, normativos Ilustra adecuadamente los textos instructivos, preventivos, normativos Propone adecuadamente textos instructivos, preventivos, normativos Reconoce la oración como la unidad con sentido completo. Conoce los gentilicios de los

COMUNICACIÓN: internet.

el

tecnologías comunicativas 

Nivel 3: Propositiva 

Identifica, Compara y elabora textos instructivos, preventivos, normativos atendiendo los conceptos de gentilicio, párrafo y el uso correcto del punto, la coma , incorporando las nuevas tecnologías comunicativas

 

lugares más importantes. Clasifico oraciones según la intención comunicativa Identifica y corrige signos de puntuación en un texto. Lee y destaca en un párrafo la oración principal.

INSTITUCION EDUCATIVA EL CARMEN COTORRA- CORDOBA RESOLUCION 001175 de septiembre20 de 2002 Código DANE 223300001629 NIT: 812000196-0 Sede Ntra. Sra. Del Carmen AREAS: Humanidades

GRADO: Cuarto

PERIODO: Primero

ESTANDARES:     

Produzco textos orales y escritos que respondan a diversas necesidades comunicativas y que siguen un procedimiento estratégico para su elaboración Comprende diversos tipos d texto utilizando algunas características de búsqueda, organización y almacenamiento de la informaciónElaboro hipótesis de lectura acerca de las relaciones entre los elementos constitutivos de un texto literario, y entre este y el contexto. Caracterizo los medios de comunicación masiva y selecciono la información que emite para utilizarla en la creación de nuevos textos. Caracterizo el funcionamiento de algunos códigos no verbales con miras a su uso en situaciones comunicativas y autenticas CONTENIDOS NIVEL DE LOGRO COMPETENCIA 1.

LITERATURA:

ESTETICA DEL LENGUAJE:  Textos narrativos (Cuento, fabula, mito, leyenda, guion teatral, Anécdotas, historietas. 2. LENGUA SEMANTICA: Palabras primitivas y derivas, compuestas, sufijos, prefijos) GRAMATICA. La oración, clases y partes, sujeto, predicado.

ORTOGRAFIA: Silaba atónica y tónica, la



Interpreta, analiza y produce textos narrativos que propician el desarrollo de la capacidad creativa y lúdica teniendo su realidad y sus experiencias atendiendo a los conceptos de palabras

Nivel. 1 INTERPRETATIVA  Identifica la intención comunicativa de un texto teniendo en cuenta los conceptos de palabras primitivas, compuestas, la oración, la silaba y y las nuevas tecnologías comunicativas  Reconoce en los textos narrativos los elementos básicos, y siguen un procedimiento para su elaboración a la vez que aplican conceptos palabras primitivas, compuestas, la oración y las nuevas tecnologías comunicativas. Nivel 2 ARGUMENTATIVA  analiza y relaciona textos narrativos tomados de su su entorno con otros

         

ACTIVIDADES

Lee expresivamente textos narrativos Reconoce las diferentes clases de textos narrativos Escribe textos narrativos auténtico Representa por medio de dibujos textos narrativos. Representa en un escenario el guion teatral. Reconoce textos en los cuales hay una personificación. Identifica en una historieta los personajes. Identifica el mensaje que comunica las onomatopeyas y las interjecciones. Identifica la función gramatical que cumplen las palabras en una oración. Emplea adecuadamente la conjugación

acentuación.

primitivas, compuestas, la oración, la silaba y las nuevas tecnologías comunicativas

3. COMUNICACIÓN: El internet Comunicación gestual.

encontrados en los textos de literatura. Nivel 3 PROPOSITIVA  Interpreta, analiza y produce textos narrativos que propician el desarrollo de la capacidad creativa y lúdica teniendo su realidad y sus experiencias atendiendo a los conceptos de palabras primitivas, compuestas, la oración, la silaba y y las nuevas tecnologías comunicativas.

        

Identifica las partes de una oración. Reconoce las oraciones que tienen predicado y sujeto compuesto. Clasifica las palabras según su acento. Identifica el mensaje que transmite un gesto. Forma palabras empleando sufijos y prefijos Construye oraciones a partir del núcleo del sujeto o del predicado. Asocia el lenguaje verbal del no verbal. Construye nuevos textos a partir de un referente. Valora el internet como fuente de consulta de lectura crítica.

INSTITUCION EDUCATIVA EL CARMEN COTORRA- CORDOBA RESOLUCION 001175 de septiembre20 de 2002 Código DANE 223300001629 NIT: 812000196-0 Sede Ntra. Sra. Del Carmen AREAS: Humanidades

GRADO: Cuarto

PERIODO: Segundo

ESTANDARES:     

Produzco textos orales y escritos que respondan a diversas necesidades comunicativas y que siguen un procedimiento estratégico para su elaboración Comprende diversos tipos d texto utilizando algunas características de búsqueda, organización y almacenamiento de la informaciónElaboro hipótesis de lectura acerca de las relaciones entre los elementos constitutivos de un texto literario, y entre este y el contexto. Caracterizo los medios de comunicación masiva y selecciono la información que emite para utilizarla en la creación de nuevos textos. Caracterizo el funcionamiento de algunos códigos no verbales con miras a su uso en situaciones comunicativas y autenticas CONTENIDOS NIVEL DE LOGRO COMPETENCIA 4.

LITERATURA:

ESTETICA DEL LENGUAJE:  Textos informativos (La noticia, notas biográficas, enciclopedias, el libro ) 5.

LENGUA

SEMANTICA:  Palabras homófonas, sinónimas y antónimas. GRAMATICA. Sustantivo, adjetivo, pronombres personales, el verbo.

 Comprende, relaciona y produce textos informativos apoyándose en situaciones de su cotidianidad haciendo énfasis en aspectos como palabras homófonas, sinónimos, antónimos, sustantivos, adjetivos,

INTERPRETATIVA  Reconoce en los textos informativos elementos tales como tiempo espacio acción y personajes  Utiliza los textos informativos para identificar en ellos palabras homófonas, sinónimos, antónimos, sustantivos, adjetivos, pronombre personales, hiato diptongo, y punto y coma ARGUMENTATIVA  Caracteriza los medios de comunicación masiva y selecciona la información que emite, para ser usada en la creación de nuevos textos informativos haciendo uso correctos de algunos conceptos como palabras homófonas, sinónimos, antónimos, sustantivos,

ACTIVIDADES

 Identifica los diferentes tipos de textos que hacen parte de un periódico  Diferencia las noticias de un tipo de texto  Produce un texto oral teniendo en cuenta un propósito comunicativo.  Interpreta textos informativos.  Amplia el léxico a través de la sinonimia y antonimia.  Establece concordancia entre sustantivo y adjetivo.  Diferencia las clases de adjetivos.

pronombre personales, hiato diptongo, y punto y coma

ORTOGRAFIA:  Hiato y diptongo  El punto y la coma

adjetivos, pronombre personales, hiato, diptongo y punto y coma. PROPSITIVA  Comprende, relaciona y produce textos informativos apoyándose en situaciones de su cotidianidad haciendo énfasis en aspectos como palabras homófonas, sinónimos, antónimos, sustantivos, adjetivos, pronombre personales, hiato diptongo, y punto y coma

6. MEDIO DE COMUNICACIÓN:  El periódico escolar Señales en sitios públicos.

 Reescribe un texto a partir de unas necesidades comunicativas.  Identifica los distintos tipos de señales y describe su propósito particular.  Emplea adecuadamente los pronombres personales.  Identifica la función gramatical que cumplen los adjetivos ne un texto.. 

INSTITUCION EDUCATIVA EL CARMEN COTORRA- CORDOBA RESOLUCION 001175 de septiembre20 de 2002 Código DANE 223300001629 NIT: 812000196-0 Sede Ntra. Sra. Del Carmen AREAS: Humanidades

GRADO: Cuarto

PERIODO: Tercero

ESTANDARES:     

Produzco textos orales y escritos que respondan a diversas necesidades comunicativas y que siguen un procedimiento estratégico para su elaboración Comprende diversos tipos d texto utilizando algunas características de búsqueda, organización y almacenamiento de la informaciónElaboro hipótesis de lectura acerca de las relaciones entre los elementos constitutivos de un texto literario, y entre este y el contexto. Caracterizo los medios de comunicación masiva y selecciono la información que emite para utilizarla en la creación de nuevos textos. Caracterizo el funcionamiento de algunos códigos no verbales con miras a su uso en situaciones comunicativas y autenticas CONTENIDOS NIVEL DE LOGRO COMPETENCIA

1. LITERATURA ESTETICA DEL LENGUAJE:  Textos poéticos (La rima), Poesía y sus tipos  Los refranes. 2. LENGUA SEMANTICA:  Formación sustantivo, verbos. GRAMATICA.

del adjetivos,



Recita, comprende y produce textos liricos con una correcta expresión literal y corporal, manifestando sentimientos y emociones evocados en personajes y cultura de su región; atendiendo a los conceptos de sustantivos, adjetivos, verbos y su conjugación haciendo de el un ser

INTERPRETATIVA Recita correctamente textos liricos identificando en ellos de sustantivos, adjetivos, verbos y su conjugación  Comprende textos poéticos al mismo tiempo que los compara con otro del genero lirico aplicando en ellos los conceptos de sustantivos, adjetivos, verbos y su conjugación ARGUMENTATIVA







Desarrolla la habilidad para crear textos poéticos expresando en ellos sentimientos y emociones.



 



ACTIVIDADES

Demuestra sensibilidad ante los deseos y sentimientos que manifiestan los personajes en una historia. Identifica la rima y el ritmo como elementos propios del texto poético Reconozco diferentes textos poéticos. Construye textos poéticos siguiendo un parámetro específico. Construye oraciones conjugando



sensible.

Tiempos del verbo, conjugación verbal, artículos determinantes, adverbios y clases.

ORTOGRAFIA: 3. MEDIO COMUNICACIÓN:  La radio.  El Infograma

 PROPOSITIVA 

DE



Recita, comprende y produce textos liricos con una correcta expresión literal y corporal, manifestando sentimientos y emociones evocados en personajes y cultura de su región; atendiendo a los conceptos de sustantivos, adjetivos, verbos y su conjugación haciendo de el un ser sensible.

  

 

formas verbales. Transforma oraciones según la función del adjetivo Escribe oraciones en pasado, presente y futuro. Reconoce las principales características de la radio Identifica estrategias para organizar la información (Infograma) Interpreta un infograma y escribe ideas principales. Interpreta y se recrea refranes populares.

INSTITUCION EDUCATIVA EL CARMEN COTORRA- CORDOBA RESOLUCION 001175 de septiembre20 de 2002 Código DANE 223300001629 NIT: 812000196-0 Sede Ntra. Sra. Del Carmen AREAS: Humanidades

GRADO: Cuarto

PERIODO: Cuarto

ESTANDARES:     

Produzco textos orales y escritos que respondan a diversas necesidades comunicativas y que siguen un procedimiento estratégico para su elaboración Comprende diversos tipos d texto utilizando algunas características de búsqueda, organización y almacenamiento de la informaciónElaboro hipótesis de lectura acerca de las relaciones entre los elementos constitutivos de un texto literario, y entre este y el contexto. Caracterizo los medios de comunicación masiva y selecciono la información que emite para utilizarla en la creación de nuevos textos. Caracterizo el funcionamiento de algunos códigos no verbales con miras a su uso en situaciones comunicativas y autenticas CONTENIDOS NIVEL DE LOGRO COMPETENCIA

1. LITERATURA ESTETICA DEL LENGUAJE:  Textos explicativos, instructivos. 2. LENGUA SEMANTICA:  Palabras numerales. GRAMATICA.  El párrafo y sus elementos.  Coherencia en el párrafo  Los conectores



Selecciona y clasifica información emitida por los diferentes medios de comunicación para formular nuevos textos respondiendo a diversas necesidades comunicativas siguiendo el procedimiento correcto para su

INTERPRETATIVA Reconoce el proceso correcto para escribir textos informativos atendiendo a aspectos conceptuales como el párrafo, oraciones tacitas, mapa conceptual y folletos  Selecciona y clasifica diversos textos informativos emitidos por los diferentes medios de comunicación atendiendo a aspectos conceptuales como el párrafo, oraciones tacitas, mapa conceptual y folletos ARGUMENTATIVA







Organiza información emitida por los diferentes medios de comunicación para producir nuevos textos

PROPOSITIVA

      

ACTIVIDADES

Identifica las características de un texto explicativo e instructivo. Reconoce Deduce la información de un texto Ordena oraciones de tipo instructivo Redacta párrafos claros y coherente Elabora avisos publicitarios con fines específicos. Identifica algunos medios de comunicación escrita Demuestra habilidad para

ORTOGRAFIA:  Oraciones tacitas

elaboración atendiendo a aspectos conceptuales como el párrafo, oraciones tacitas, mapa conceptual y folletos

3. COMUNICACIÓN:  Los folletos  Mapa conceptual.  Lectura de imágenes.



Selecciona y clasifica información emitida por los diferentes medios de comunicación para formular nuevos textos respondiendo a diversas necesidades comunicativas siguiendo el procedimiento correcto para su elaboración atendiendo a aspectos conceptuales como el párrafo, oraciones tacitas, mapa conceptual y folletos





escribir un anuncio teniendo en cuenta las características de este tipo de textos. Organiza ideas según el orden lógico utilizando el mapa conceptual. Escribe un párrafo teniendo en cuenta algunos conectores.

INSTITUCION EDUCATIVA EL CARMEN COTORRA- CORDOBA RESOLUCION 001175 de septiembre20 de 2002 Código DANE 223300001629 NIT: 812000196-0 Sede Ntra. Sra. Del Carmen AREAS: Humanidades

GRADO: Quinto

PERIODO: Primero

ESTANDARES:     

Produzco textos orales y escritos que respondan a diversas necesidades comunicativas y que siguen un procedimiento estratégico para su elaboración Comprende diversos tipos d texto utilizando algunas características de búsqueda, organización y almacenamiento de la informaciónElaboro hipótesis de lectura acerca de las relaciones entre los elementos constitutivos de un texto literario, y entre este y el contexto. Caracterizo los medios de comunicación masiva y selecciono la información que emite para utilizarla en la creación de nuevos textos. Caracterizo el funcionamiento de algunos códigos no verbales con miras a su uso en situaciones comunicativas y autenticas CONTENIDOS NIVEL DE LOGRO COMPETENCIA

1. LITERATURA ESTETICA DEL LENGUAJE:  Textos narrativos ( el cuento y tipos, mito, leyenda, guion teatral) 2. LENGUA SEMANTICA:  Palabras primitivas y derivadas, homófonas, prefijos y sufijos. GRAMATICA.  Oración, estructura y clases. ORTOGRAFIA:  Reglas generales de acentuación  (diptongo, hiato)



Lee , interpreta y construye diversos tipos de textos narrativos, atendiendo a los conceptos de Palabras primitivas y derivadas, homófonas, prefijos y sufijos, Oración, estructura y clases con uso correcto de

Nivel 1. Interpretativa 



Relata diversos tipos de textos literarios, identificando en ellos tipos de textos narrativos, atendiendo a los conceptos de Palabras primitivas y derivadas, homófonas, prefijos y sufijos, Oración, estructura y clases con uso correcto de algunas reglas de acentuación partiendo de la realidad que lo rodea. Identifica en algunos textos narrativos elementos como tiempo, acción, espacio y personajes. Nivel 2. Argumentativa



Utiliza diversas estrategias de búsqueda, selección y

 



  

ACTIVIDADES

Lee e identifica diversos tipos de textos narrativos Reconoce en los textos narrativos elementos tales como tiempo, espacio y personaje. Produce textos narrativos orales que permiten evidenciar la correcta expresión oral. Establece las diferencias entre diferentes textos narrativos Ilustra con creatividad textos narrativos. Identifica palabras primitiva , derivadas y homófonas en un texto narrativo.

  

Algunas reglas de acentuación partiendo de la realidad que lo rodea.

3. MEDIO DE COMUNICACIÓN: Elementos de la comunicación. Los libros Pictogramas.



almacenamiento de información para la creación de nuevos textos narrativos partiendo de su experiencia vivida Nivel 3: Propositiva



Lee, interpreta y construye diversos tipos de textos narrativos, atendiendo a los conceptos de Palabras primitivas y derivadas, homófonas, prefijos y sufijos, Oración, estructura y clases con uso correcto de algunas reglas de acentuación partiendo de la realidad que lo rodea.





 

Amplia su vocabulario mediante el reconocimiento del sufijo y prefijo. Identifica y clasifica oraciones según la intención. Identifica cuando una oración tiene, hiato y diptongo. Reconoce y usa pictogramas en su cotidianidad. Utiliza y valora los libros como fuente de conocimiento.

INSTITUCION EDUCATIVA EL CARMEN COTORRA- CORDOBA RESOLUCION 001175 de septiembre20 de 2002 Código DANE 223300001629 NIT: 812000196-0 Sede Ntra. Sra. Del Carmen AREAS: Humanidades

GRADO: Quinto

PERIODO: Segundo

ESTANDARES:     

Produzco textos orales y escritos que respondan a diversas necesidades comunicativas y que siguen un procedimiento estratégico para su elaboración Comprende diversos tipos d texto utilizando algunas características de búsqueda, organización y almacenamiento de la informaciónElaboro hipótesis de lectura acerca de las relaciones entre los elementos constitutivos de un texto literario, y entre este y el contexto. Caracterizo los medios de comunicación masiva y selecciono la información que emite para utilizarla en la creación de nuevos textos. Caracterizo el funcionamiento de algunos códigos no verbales con miras a su uso en situaciones comunicativas y autenticas CONTENIDOS NIVEL DE LOGRO COMPETENCIA

1. LITERATURA ESTETICA DEL LENGUAJE: 

Textos poéticos (La rima, el símil y la metáfora, hipérbole, narraciones en versos, clases de estrofas)

2. LENGUA SEMANTICA:  Neologismos.  Extranjerismos

Recita, comprende y compone versos liricos de diversa índole, genero, temática y origen enfatizando en estos los neologismos, extranjerismos, sustantivos, adjetivos y los pronombres personales asumiendo a su vez una actitud crítica frente a estos textos.

Nivel 1. Interpretativa 

Compara textos liricos teniendo en cuenta algunos de sus elementos constitutivos, haciendo énfasis en los neologismos, extranjerismos, sustantivos, adjetivos y los pronombres personales asumiendo a su vez una actitud crítica frente a estos textos.

. Nivel 2. Argumentativa 

Produce textos liricos empleando el lenguaje verbal y no verbal, para exponiendo sus ideas o recreando realidades con sentido critico

      

ACTIVIDADES

Identifica los diferentes textos literarios poéticos Reconoce la rima como una característica del texto poético. Reconoce la rima como una característica del texto poético. Elabora con creatividad textos poéticos Manifiesta sentimientos en la producción de textos poetices. Maneja adecuadamente la voz al declamar. Identifica las figuras literarias presentes en un texto.

GRAMATICA.  Sustantivos  Adjetivos  Pronombres personales

Nivel 3: Propositiva 

ORTOGRAFIA:  Signos de puntuación 3.  

Recita, comprende y compone versos liricos de diversa índole, genero, temática y origen enfatizando en estos los neologismos, extranjerismos, sustantivos, adjetivos y los pronombres personales asumiendo a su vez una actitud crítica frente a estos textos.

COMUNICACIÓN:

    

Identifica y clasifica los pronombres personales. Sustituye pronombres personales por sustantivos. Identifica en diferentes textos neologismos y extranjerismos. Identifica y corrige signos de puntuación en un texto. Construye significados a partir de la interpretación de símbolos

Símbolos musicales Símbolos en las etiquetas( pictogramas funcionales)

INSTITUCION EDUCATIVA EL CARMEN COTORRA- CORDOBA RESOLUCION 001175 de septiembre20 de 2002 Código DANE 223300001629 NIT: 812000196-0 Sede Ntra. Sra. Del Carmen AREAS: Humanidades

GRADO: Quinto

PERIODO: Tercero

ESTANDARES:     

Produzco textos orales y escritos que respondan a diversas necesidades comunicativas y que siguen un procedimiento estratégico para su elaboración Comprende diversos tipos d texto utilizando algunas características de búsqueda, organización y almacenamiento de la informaciónElaboro hipótesis de lectura acerca de las relaciones entre los elementos constitutivos de un texto literario, y entre este y el contexto. Caracterizo los medios de comunicación masiva y selecciono la información que emite para utilizarla en la creación de nuevos textos. Caracterizo el funcionamiento de algunos códigos no verbales con miras a su uso en situaciones comunicativas y autenticas CONTENIDOS NIVEL DE LOGRO COMPETENCIA

1. LITERATURA ESTETICA DEL LENGUAJE:  Textos argumentativos (El artículo editorial, la reseña, el debate, el ensayo ) 2. LENGUA SEMANTICA:  Los gentilicios  los regionalismos GRAMATICA.  El verbo y sus tiempos



Interpreta, justifica y construye textos argumentativos aprovechando conceptos como los regionalismos, el verbo y sus tiempos, los verbos regulares e irregulares, el adverbio; teniendo como base la ortografía para la elaboración correcta

Nivel 1. Interpretativa 



Diferencia textos argumentativos al mismo tiempo que identifica en ellos conceptos como regionalismo, verbo, tiempos, verbos regulares e irregulares, el adverbio; teniendo como base la ortografía para la elaboración correcta de estos.







Conoce diferentes puntos de vista y compara opiniones acerca de un tema determinado.  Nivel 2. Argumentativa

ACTIVIDADES

Establece diferencias entre las distintitas clases de textos argumentativos. Identifica las características de la reseña como texto argumentativo. Produce textos argumentativos que responden a necesidades comunicativas específicas. Enriquece su vocabulario mediante el uso de los gentilicios y regionalismos.

 

de estos.

Verbos regulares e irregulares El adverbio



Desarrolla habilidades para proponer textos argumentativos partiendo de hechos reales y actuales

 

ORTOGRAFIA:  Palabras según el acento

 

Nivel 3: Propositiva 

3. COMUNICACIÓN: Imagen publicitaria La tarjeta.

Interpreta, justifica y construye textos argumentativos aprovechando conceptos como los regionalismos, el verbo y sus tiempos, los verbos regulares e irregulares, el adverbio; teniendo como base la ortografía para la elaboración correcta de estos.

   

Conjuga los verbos correctamente Distingue los verbos regulares de los irregulares Aplica las reglas de uso correcto de la acentuación. Reconoce la función del adverbio en la oración Reconoce las diferentes clases de adverbio. Caracteriza los medios de comunicación escrita.

INSTITUCION EDUCATIVA EL CARMEN COTORRA- CORDOBA RESOLUCION 001175 de septiembre20 de 2002 Código DANE 223300001629 NIT: 812000196-0 Sede Ntra. Sra. Del Carmen AREAS: Humanidades

GRADO: Quinto

PERIODO: Cuarto

ESTANDARES:     

Produzco textos orales y escritos que respondan a diversas necesidades comunicativas y que siguen un procedimiento estratégico para su elaboración Comprende diversos tipos d texto utilizando algunas características de búsqueda, organización y almacenamiento de la informaciónElaboro hipótesis de lectura acerca de las relaciones entre los elementos constitutivos de un texto literario, y entre este y el contexto. Caracterizo los medios de comunicación masiva y selecciono la información que emite para utilizarla en la creación de nuevos textos. Caracterizo el funcionamiento de algunos códigos no verbales con miras a su uso en situaciones comunicativas y autenticas CONTENIDOS NIVEL DE LOGRO COMPETENCIA

1. LITERATURA ESTETICA DEL LENGUAJE: Textos informativos  El artículo periodístico.  La entrevista 2.

LENGUA

SEMANTICA:  Palabras compuestas  Las onomatopeyas  Las abreviaturas  Las siglas



Identifica, comprende y produce la primera versión de un texto informativo atendiendo a requerimientos formales y conceptuales de la producción escrita en lengua castellana, con énfasis en algunos conceptos

Nivel 1. Interpretativa 



Determina diferentes estrategias para recopilar y seleccionar y almacenar información emitida desde diferentes medios. Identifica en diferentes textos informativos las Palabras compuestas, las onomatopeyas, abreviaturas ,las siglas, el párrafo, la coherencia Los conectores, haciendo uso correcto de la ortografía y los medios de comunicación

ACTIVIDADES 

 



Nivel 2. Argumentativa 

Socializa y reescribe textos informativos a partir de las



Reconoce las características de textos informativos. Identifica la intención comunicativa de un texto Escribe textos informativos siguiendo un plan previo Expresa sus ideas en forma clara utilizando un vocabulario claro. Usa correctamente los conectores en un

GRAMATICA. El párrafo (expositivos, descriptivos y comparativos) La coherencia Los conectores ORTOGRAFIA:  La tilde diacrítica  Las comillas  El paréntesis

  

3. COMUNICACIÓN: Elementos gráficos de la historieta El internet El periódico

de: palabras compuestas Las onomatopeyas Las abreviaturas Las siglas El párrafo (expositivos, descriptivos y comparativos) La coherencia Los conectores, haciendo uso correcto de la ortografía y la comunicación.

correcciones realizadas por sus compañeros teniendo en cuenta la coherencia, los conectores, el párrafo, la ortografía y algunos elementos de la comunicación. Nivel 3: Propositiva 

Identifica, comprende y produce la primera versión de un texto informativo atendiendo a requerimientos formales y conceptuales de la producción escrita en lengua castellana, con énfasis en algunos conceptos de: palabras compuestas Las onomatopeyas Las abreviaturas Las siglas El párrafo (expositivos, descriptivos y comparativos) La coherencia Los conectores, haciendo uso correcto de la ortografía y la comunicación.





 



párrafo.. Amplia su vocabulario mediante el uso de las siglas y las abreviaturas Usa adecuadamente la información encontrada en internet Aplica los usos de la tilde diacrítica. Escribe un párrafo informativo teniendo en cuenta el uso adecuado de los signos de puntuación. Identifica e interpreta cada uno de los elementos gráficos de la historieta.

INSTITUCION EDUCATIVA EL CARMEN COTORRA- CORDOBA RESOLUCION 001175 de septiembre20 de 2002 Código DANE 223300001629 NIT: 812000196-0 Sede Ntra. Sra. Del Carmen AREAS: MATEMATICAS

GRADO: PRIMERO

PERIODO: PRIMERO

ESTANDARES:  CONTENIDOS 

NIVEL DE LOGRO .

COMPETENCIA 

ACTIVIDADES

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.