Título GRADO EN GESTION Y ADMINISTRACION PUBLICA Prácticos 2. Curso 1 Tipo. Nom bre Apellido 1 Apellido 2 C.C.E. Coordinador

16/07/2010 wuca_asignaturasttg_asignatura - UC… Fichas de asignaturas 2010-11 Fundamentos de Contabilidad Código Asigna tura 31308003 Título 3130
Author:  David Moya Campos

3 downloads 83 Views 88KB Size

Recommend Stories


CEDULA 1 NOMBRE 2 NOMBRE 1 APELLIDO 2 APELLIDO ABEL RUBIO ACEVEDO RANGEL ADELA MENDEZ RUBIANO ADELA GARCIA
CEDULA 1996018 13233271 27589244 27834242 37215349 37450003 1926903 1918782 1999315 5399120 37229313 21924197 27695316 27833370 37345869 37217230 2781

CURRICULUM VITAE. 1. Nombre completo: Apellido Paterno Apellido Materno Nombres
1 CURRICULUM VITAE I. BASE 1. Nombre completo: Apellido Paterno GUTIERREZ Apellido Materno URZUA 2. Edad: __50 años __ 3. Año de Ingreso a

1.- DESIGNACION. 2.- TIPO
PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS PARA LA ADQUISICION DE UN CAMION RECOLECTOR-COMPACTADOR DE CARGA LATERAL PARA EL SERVICIO DE RECOGIDA DE RESIDUOS SOLID

Story Transcript

16/07/2010

wuca_asignaturasttg_asignatura - UC…

Fichas de asignaturas 2010-11

Fundamentos de Contabilidad

Código Asigna tura 31308003 Título

31308

C urso

1

De partam e nto

C 150

Nom bre Fundam e ntos de Conta bilida d

C ré ditos 4 Te óricos

GRADO EN GESTIO N Y ADMINISTR AC IO N PUBLIC A

C ré ditos 2 P rácticos Tipo

EC O NO MIA FINANC IER A Y C O NTABILIDAD

Requisitos previos C onocim ie ntos básicos de m a te m ática s financie ras y álge bra

Recomendaciones El progre sivo de sarrollo conce ptual de la a signa tura e x ige un e studio progra m a do de la m ism a, sie ndo im pre scindible que e l alum no distribuya sus horas de e studio durante todo e l pe ríodo le ctivo

Profesores Nom bre

Ape llido 1

Ape llido 2

C .C .E.

C oordina dor

ANA MAR IA

GAR C IA

R O DR IGUEZ

Profe sor Titula r Escue la Univ.

S

Competencias Se relacionan aquí las competencias de la Materia/módulo o título a que pertenece la asignatura, entre las que el profesor podrá indicar las relacionadas con la asignatura. Ide ntificador

Com pe te ncia

Tipo

B5

Q ue los e studia nte s ha yan de sa rrollado aque lla s ha bilida de s de a pre ndiza je ne ce sarias para e m pre nde r e studios poste riore s con un a lto grado de autonom ía

GENERAL

E27

C apacidad de aplica ción de los conocim ie ntos te óricos, m e todológicos y de las té cnicas a dquirida s e n e l proce so de form ación

ESP ECÍFICA

E28

C apacidad pa ra m e dir, valorar y re gistrar los he chos e conóm ico-financie ros de riva dos de la actividad de las unida de s e conóm icas

ESP ECÍFICA

E29

C apacidad pa ra aplicar la norm a tiva conta ble vige nte e n nue stro país

ESP ECÍFICA

C onoce r los fundam e ntos de la te oría y la té cnica contable

ESP ECÍFICA

E6 TR 19

C apacidad pa ra aplicar la te oría a la práctica

GENERAL

TR 27

Habilidad pa ra tra baja r de form a autónom a

GENERAL

TR 32

Trabajar e n e ntornos de pre sión

GENERAL

Resultados Aprendizaje uca.es/wuca_asignaturasttg_asignat…

1/4

16/07/2010

wuca_asignaturasttg_asignatura - UC…

Ide ntifica dor

R e sulta do

R3

Aplica r la m e todología conta ble , a un nive l básico, e n la m e dición, valoración y re gistro de los he chos e conóm ico-financie ros de riva dos de la a ctividad de las unidade s e conóm ica s

R2

Com pre nde r y a plicar a la práctica los conce ptos fundam e ntale s re la cionados con la e structura patrim onia l y la re nta ge ne rada por una orga nización

R4

C onoce r la s C ue ntas Anuale s com o m e dio de com unicación de la inform a ción e conóm icofina ncie ra de las orga nizacione s

R1

C onoce r la s funcione s que cum ple la Conta bilida d com o siste m a de inform a ción a sí com o su m arco norm a tivo, con e spe cia l re fe re ncia al P lan Gene ra l de C ontabilidad

Actividades formativas Activida d

De ta lle

Horas

Grupo

C om pe te ncia s a de sarrolla r

01. Te oría

Modalidad organiza tiva:  C lase s te óricas  Prácticas de a ula Mé todo de e nse ñanza -a pre ndiza je  Mé todo e x positivo  R e solución de e je rcicios y proble m as

32

Gra nde

E27 E28 E29 E6

02. P rácticas, se m ina rios y proble m a s

Modalidad organiza tiva:  C lase s prá ctica s  Prácticas de inform á tica  Se m inario Mé todo de e nse ñanza -a pre ndiza je  R e solución de e je rcicios y proble m as  Mé todo e x positivo

16

Me diano

E27 E28 E29 E6

09. Actividade s form ativa s no pre se ncia le s

Modalidad organiza tiva:  Estudio y traba jo individual Mé todo de e nse ñanza -a pre ndiza je  R e solución de e je rcicios y proble m as  Prue bas de a utoe valuación a travé s de l aula virtua l

95

10. Actividade s form ativa s de tutorías

Modalidad organiza tiva:

B5 E27 E28 E29 E6 TR 19 TR27 TR 32

4

R e ducido

E27 E28 E29

3

Gra nde

E27 E28 E29 E6

 Tutoría invididual pre se ncial Mé todo de e nse ñanza -a pre ndiza je  Supe rvisión de e je rcicios y proble m a s propue stos y progra m a dos para su e ntre ga 11. Actividade s de e va luación

P rue ba fina l de e va luación

Evaluación Criterios Generales de Evaluación La e valuación com pre nde dife re nte s actua cione s por pa rte de l alum no a lo la rgo de l curso acadé m ico, tratándose por ta nto de un crite rio ge ne ra l de e valuación continua . Ésta a te nde rá a dife re nte s proce dim ie ntos (e x am e n y a ctividade s fue ra y de ntro de l a ula) que se rá n va lora dos durante e l curso, y pe rm itirán al alum no aprobar la a signa tura si obtie ne una califica ción tota l de 5 o m ás puntos C ondicione s para que las distintas a ctividade s que pre cisa n un trabajo autónom o se a n e valua das form a ndo pa rte de la ca lificación fina l:  De be rán se r re a lizada s por e l alum no para su e je cución o pre se ntación puntualm e nte , cum plie ndo con la progra m a ción a cordada  El se guim ie nto de e stas activida de s de be rá se r igual o supe rior a l 80% de todas las a ctividade s program adas e n e l curso, de ntro de ca da parce la de e va luación.  La califica ción de la s actividade s e va luable s a lo largo de l curso sólo se sum ará a la nota final si e l alum no obtie ne un m ínim o de l 40% de la puntua ción asignada a la prue ba te órico-práctica final.

Procedimiento de Evaluación

uca.es/wuca_asignaturasttg_asignat…

2/4

16/07/2010

wuca_asignaturasttg_asignatura - UC…

Ta re a /Actividade s

Me dios, Té cnicas e Instrum e ntos

Pa rticipa ción a ctiva e n clase s

Me dios: Eje rcicios de pre para ción e n casa pa ra e ntre ga y re solución e n clase Pa pe rm inute sobre aplica ción de conocim ie ntos te óricos Té cnicas e instrum e ntos: Re cogida y/o supe rvisión e n cla se de l traba jo re alizado por los a lum nos; citación por lista pa ra re solución de actividade s

Prue ba final te órico-prá ctica

Me dio: Ex a m e n te órico-práctico Té cnicas e instrum e ntos: Eva luación te st, pre guntas de re spue sta corta y e je rcicios prácticos

Prue bas de a utoe valuación e n aula virtua l

Me dio: cue stiona rios de autoe valuación Té cnica s e instrum e ntos: re cue nto de las prue bas, e valuando re sultados alcanza dos, inte ntos re aliza dos y tie m po de dicado a la actividad

Me dio: actividade s te órico-pra ctica s R e solución y e ntre ga de e je rcicios propue sta s Té cnica s: Tutorías de program ados supe rvisión; re cogida de activida de s e n la fe cha program ada

Evaluador/e s

Profe sor/a

Profe sor/a

Profe sor/a

Profe sor/a

Procedimiento de calificación La ca lificación fina l se re a lizará aplica ndo la siguie nte ponde ración:  Participación activa e n clase s: 10%  Eje rcicios de e ntre ga program ada : 10%  Prue ba s de autoe valua ción e n a ula virtual: 10%  Prue ba final te órico-práctica: La nota alcanza da te ndrá un pe so de l 70% e n la calificación global. Pa ra ca lificar e sta prue ba se aplica rá la siguie nte ponde ración: 30% a la parte te órica y 70% a la parte prá ctica .

Descripcion de los Contenidos 1. La contabilidad com o siste m a de inform a ción 2. La norm aliza ción contable : e l Plan Ge ne ral de Conta bilida d 3. La e structura pa trim onial de la s organizacione s 4. El re sulta do ge ne ra do: los ingre sos y los gastos

5. Me todología conta ble : re gistro y valoración de los he chos e conóm icos 6. El proce so conta ble ge ne ra l 7. Las C ue nta s Anuale s

Bibliografía Bibliografía Básica

• Temas y prácticas elaborados por profesores del Departamento de Economía Financiera y Contabilidad la asignatura • Recursos electrónicos: http://virtual.uca.es

uca.es/wuca_asignaturasttg_asignat…

3/4

16/07/2010

wuca_asignaturasttg_asignatura - UC…

Bibliografía Específica



Real Decreto 1514/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el Plan General de Contabilidad.



Orden EHA/1037/2010, de 13 de abril, por la que se aprueba el Plan General de Contabilidad Pública.

Bibliografía Ampliación

Arquero, J. L. y otros (2009): Contabilidad Financiera. Aplicación práctica del PGC 2007. Editorial Pirámide. Cervera Oliver, M., González Garcia, A. y Romano Aparicio, J. (2008): Contabilidad financiera. Adaptada al nuevo PGC. Editorial Centro de Estudios Financieros. Fernández, Sotero, A. y Carazo González, I. (2008): Plan General de Contabilidad. Comentarios y casos prácticos. Centro de Estudios Financieros, Madrid. Gallego Díez, E. y Vara, M. (2008): Manual práctico de Contabilidad Financiera (2ª edición). Editorial Pirámide. Larrán Jorge, M. (coordinador): Fundamentos de contabilidad financiera. Editorial Pirámide, Madrid, 2009. Muñoz Jiménez, J. (Coord.) (2008): Contabilidad Financiera Pearson Educación, S.A. Omeñaca García, J. (2008): Contabilidad general adaptada al nuevo PGC y PGC PYMES. Editorial Deusto.

El presente documento es propiedad de la Universidad de Cádiz y forma parte de su Sistema de Gestión de Calidad Docente.

uca.es/wuca_asignaturasttg_asignat…

4/4

16/07/2010

uca.es/wuca_asignaturasttg_asignat…

wuca_asignaturasttg_asignatura - UC…

5/4

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.