Todas las actividades son gratuitas si no se indica lo contrario

PROGRAMACIÓN ESPECIAL MUSEOS DE NAVARRA Todas las actividades son gratuitas si no se indica lo contrario ACTIVIDADES POR MUSEOS MUSEO DE NAVARRA C/ Sa

8 downloads 63 Views 61KB Size

Story Transcript

PROGRAMACIÓN ESPECIAL MUSEOS DE NAVARRA Todas las actividades son gratuitas si no se indica lo contrario ACTIVIDADES POR MUSEOS MUSEO DE NAVARRA C/ Santo Domingo, 47. Pamplona. T 848 42 64 92 – T 848 42 64 98 Entrada gratuita. Sábado 17, 9:30 a 14 h. y 17 a 24 h. Domingo 18, 11 a 14 h. y 17 a 19 h. -Actividades en torno a la catedral Románica de Pamplona. Grupo TEMPLA de investigación del Románico de la Tarraconensis. Viernes, 16 de mayo. Salón de Actos del Museo de Navarra. Programación: 19:00 h. Conferencia: "El conjunto catedralicio románico de Pamplona" a cargo de la Dra. Clara Fernández-Ladreda Aguadé. 20:00 h. Mesa redonda: Presentación de las actividades del grupo de investigación Templa con una mesa redonda titulada "Las catedrales medievales: unas de las catedrales medievales del siglo XXI", moderada por su director, el Dr. Gerardo Boto. - Distribución gratuita de ediciones antiguas del Museo de Navarra. Sábado 17 y domingo 18 hasta agotar existencias. - Visita teatralizada para familias La pintura del Renacimiento. Sábado 17, 17:30 h. Aforo limitado a 50 personas. Retirada de invitaciones en el Museo de Navarra el mismo día a partir de las 17 h. - Visitas guiadas a la exposición temporal Eslava. Distintas obras, una misma voz. Sábado 17, 23 h. y domingo 18, 12:30 h. A cargo de Aurora Patús. Entrada libre hasta completar aforo. - Micro exposición temporal Elena Goñi. Retratos de familia. - Visitas guiadas a la exposición permanente: Recorrido Tras El Greco en el Museo de Navarra. Domingo 18, 11 y 12 h. A cargo de personal técnico. - Concierto Música para un pintor. Sábado 17, 21:30 h. Concierto coral en torno a la figura de El Greco. Coral Valle de Aranguren. Capilla del Museo de Navarra. Entrada libre hasta completar aforo. Retirada de invitaciones en el Museo de Navarra el día del concierto a partir de las 17 h. - Proyección de la película El Greco. El último desafío a Dios. Domingo 18, 17:15 h. Dirigida por Yannis Smaragdis (2007). Presentada por la Dra. Asunción Domeño, profesora de Historia del Cine de la Universidad de Navarra. Entrada libre hasta completar aforo.

MUSEO DEL CARLISMO C/ La Rúa, 27-29. Estella. T 948 55 21 11 Entrada gratuita. Sábado 17, 10 a 14 h y 16 a 23 h. Domingo 18, 11 a 14 h. - Visitas guiadas a la exposición permanente. Sábado 17, 19:00 y 20 h. Domingo 18, 11:30 y 12:30 h. - Recreación histórica “Las guerras carlistas en Estella” Con motivo de la recreación histórica que tendrá lugar en Estella los días 17 y 18 de mayo, se han programado las siguientes actividades en el Museo del Carlismo, entidad colaboradora: Sábado 17, 12 h y 17.30 h. Charla explicativa sobre armamento y uniformidad carlista y liberal, con exposición en el patio del Museo del Carlismo de una pieza de artillería e instrucción de tropas. Domingo 18, 13 h. Parada de tropas carlistas frente al Palacio del Gobernador (Museo del Carlismo) y proclama de la Princesa de Beira, que hará entrega a los lanceros de una bandera emblemática del carlismo. - Concierto. Sábado 17, 21:30 h. Obras de Verdi y Shostakóvich. Cuarteto Amalgama: Fermín Aramendía Sarasa y Sara González Pastor (violines), Saúl Cabello Ruiz (viola) y Cristina González Sanz-Gómez (violonchelo). En colaboración con el Conservatorio Superior de Música de Navarra. MUSEO ETNOLÓGICO DE NAVARRA “JULIO CARO BAROJA” C/ Merkatondoa, 13-nave 4. Estella. T 948 55 35 56 - Visitas guiadas al almacén del museo. Sábado 17, 17 h. y domingo 18, 12:30 h. Inscripción previa en el teléfono 948 55 35 56 y en [email protected]. Grupos máximos de 20 personas. FUNDACIÓN MUSEO JORGE OTEIZA C/ Cuesta, 7. Alzuza. T 948 33 20 74 Entrada gratuita. Sábado 17, 11 a 19 h. y domingo 18, 11 a 15 h. - Visitas guiadas. Sábado 17 y domingo 18, 11:30 h. A cargo de Elena Martín, conservadora del Museo. - Espectáculo Oteiza regresa a Alzuza Sábado 17, 13 h. Dramatización a cargo del actor Ion Martínez basada en textos de Jorge Oteiza. Concierto. Domingo 18, 13 h. Música contemporánea a cargo de alumnos del Conservatorio Superior de Navarra: Ángela Irañeta (flauta), Iñaki Zugaldía,

Iñigo Mikeleiz, Juan Cazcarra, Maite Larretxea y Maite Mikeleiz (acordeones); Isaac Irimia (percusión). El programa incluye varias obras de estreno absoluto.

MUSEO GUSTAVO DE MAEZTU C/ San Nicolás, 1. Estella. T 948 54 60 37 - Microexposición Joyas documentales del patrimonio municipal de Estella-Lizarra. Viernes16 a domingo18, Cámara Real del Museo. - Visita guiada a la exposición permanente Valores que unen: una visión de la obra de Gustavo de Maeztu a través de los valores universales. Sábado 17, 11:30 h. A cargo de Goyo Díaz Ereño, director de la Fundación Museo Jorge Oteiza. - Concierto. Sábado 17, 12:00 h. Obras de Bach, Mozart, Albinoni y Bizet, entre otros. Alumnos del Conservatorio Superior de Música de Navarra: Mikel Urdangarín (violín I), Zuriñe Inzunza (violín II), María Fernández (viola) y Nerea Aizpurua (violonchelo). - Actividad para pequeños artistas El museo conquistado. Domingo 18, 11 a 14 h. Recepción de obras de tema y técnica libre realizadas por niños y jóvenes hasta 18 años. Las obras se expondrán en el Museo durante una semana. - Microteatro Descubre el patrimonio estellés a través de los sentidos. Domingo 18, 12 h. Actriz: Marta Juániz. - Visita guiada a la exposición temporal Estrellas y lises. Domingo 18, 12:20 h. MUSEO MUÑOZ SOLA DE ARTE MODERNO Plaza Vieja, 2. Tudela. T 948 40 26 40 Entrada gratuita. Domingo 18, 10 a 13:30 h y 17 a 21 h. - Cuenta cuentos. Domingo 18, 11 h. Narradora: Izaskun Gamen Burgaleta. Dirigido a público infantil a partir de 4 años. Retirar invitación en el Museo de miércoles a domingo. - Concierto Almu se os ha unido. Domingo 18, 19 h. Intérpretes: Aitor Odriozola (piano), Diego Ramírez (percusión) y Almudena Pradilla (voz). - Venta especial de catálogos. 14 a 18 de mayo. 50% de descuento en la compra de catálogos de las exposiciones temporales del Museo.

MUSEO DE TUDELA C/Roso, 2. Tudela. T 948 40 21 61 Entrada gratuita. Sábado 17, 10:00 a 13:30 h. - Concierto Repertorio de lo clásico a lo moderno. Sábado 17, 12 h. Intérpretes: Aitor Odriozola (piano) y Diego Ramírez (percusión). MUSEO Y YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO LAS ERETAS DE BERBINZANA Seretas, 2. Berbinzana. T 948 72 21 76 Entrada gratuita Domingo 18, 11 a 14 h. - Visita guiada para público infantil y juvenil. Sábado 17, 17 h. - Taller Me gusta el Museo. Sábado 17, 17:30 h. Actividad de dibujo y pintura de piezas del Museo, dirigida al público infantil y juvenil (de 5 a 16 años). - Visita guiada para público general. Domingo 18, 12:00 h. Grupo máximo de 25 personas. - Exposición de dibujos y pinturas del taller infantil. Domingo 18, 11 a 14 h.

CENTRO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE HUARTE C/Calvario, 2. Huarte. T 948 36 14 57 - Espectáculo Signum. Sábado 17, 19:00 h. Música contemporánea a cargo de Garaikideak y videocreación en la sala polivalente. Obras musicales de Miguel Hualde e Ignacio Fernández Galindo. Participan: Artistas visuales: Sandra Vallejo, Silvia de la Cruz, Mauri Martín, Lorena Sevillano y Raúl García; Intérpretes: Patricia Repáraz (fagot), Maite Martínez de San Vicente (piano), Juan Cazcarra (acordeón), Iñigo Mikeleiz (acordeón), Adrián Hernández (clarinete) y José Crespo (oboe). Dirección de Francesca Croccolino y Nekane Iturrioz.

- Noche de Musas Sábado 17, 20 h. Actuaciones de varios creadores en las salas de exposiciones. Participantes: Juan Cazcarra, Iñigo Mikeleiz, Maite Mikeleiz, Maite Larretxea e Iñaki Zugaldia (alumnos del Aula de Acordeón del Conservatorio Superior de Música de Navarra); Patricia Chocarro (Taller de

Teatro de Huarte); María Arcos y Carmen Larraz (bailarinas); alumnos del taller de danza la Escuela Andrés Beraza de Estella y del taller de danza del Centro Huarte. El domingo 18 de mayo la entrada a los siguientes museos será gratuita: Museo-Tesoro de la Real Colegiata de Roncesvalles, Museo del Castillo de Javier, Museo del Monasterio de Tulebras, Casa-Museo Julián Gayarre (Roncal) y Ecomuseo Zubietako Errota-Molino de Zubieta.

PROGRAMACIÓN POR DÍAS

VIERNES, 16 DE MAYO: MUSEO DE NAVARRA C/ Santo Domingo, 47. Pamplona. T 848 42 64 92 – T 848 42 64 98 Actividades en torno a la catedral Románica de Pamplona. Grupo TEMPLA de investigación del Románico de la Tarraconensis. Salón de Actos del Museo de Navarra. Programación: 19:00 h. Conferencia: "El conjunto catedralicio románico de Pamplona" a cargo de la Dra. Clara Fernández-Ladreda Aguadé. 20:00 h. Mesa redonda: Presentación de las actividades del grupo de investigación Templa con una mesa redonda titulada "Las catedrales medievales: unas de las catedrales medievales del siglo XXI", moderada por su director, el Dr. Gerardo Boto. Micro exposición temporal Elena Goñi. Retratos de familia.

MUSEO GUSTAVO DE MAEZTU C/ San Nicolás, 1. Estella. T 948 54 60 37 Microexposición Joyas documentales del patrimonio municipal de EstellaLizarra. Cámara Real del Museo.

SÁBADO, 17 DE MAYO:

MUSEO DE NAVARRA C/ Santo Domingo, 47. Pamplona. T 848 42 64 92 – T 848 42 64 98 Entrada gratuita. 9:30 a 14 h. y 17 a 24 h.

Visita teatralizada para familias La pintura del Renacimiento. 17:30 h. Aforo limitado a 50 personas. Retirada de invitaciones en el Museo de Navarra el mismo día a partir de las 17 h. Concierto Música para un pintor. 21:30 h. Concierto coral en torno a la figura de El Greco. Coral Valle de Aranguren. Capilla del Museo de Navarra. Entrada libre hasta completar aforo. Retirada de invitaciones en el Museo de Navarra el día del concierto a partir de las 17 h Visitas guiadas a la exposición temporal Eslava. Distintas obras, una misma voz. 23 h. A cargo de Aurora Patús. Entrada libre hasta completar aforo. Micro exposición temporal Elena Goñi. Retratos de familia. Distribución gratuita de ediciones antiguas del Museo de Navarra. Hasta agotar existencias.

MUSEO DEL CARLISMO C/ La Rúa, 27-29. Estella. T 948 55 21 11 Entrada gratuita. 10 a 14 h y 16 a 23 h. Recreación histórica “Las guerras carlistas en Estella” Con motivo de la recreación histórica que tendrá lugar en Estella, se han programado la siguiente actividad en el Museo del Carlismo, entidad colaboradora: 12 h y 17.30 h. Charla explicativa sobre armamento y uniformidad carlista y liberal, con exposición en el patio del Museo del Carlismo de una pieza de artillería e instrucción de tropas. Visitas guiadas a la exposición permanente. 19:00 y 20 h Concierto. 21:30 h. Obras de Verdi y Shostakóvich. Cuarteto Amalgama: Fermín Aramendía Sarasa y Sara González Pastor (violines), Saúl Cabello Ruiz (viola) y Cristina González Sanz-Gómez (violonchelo). En colaboración con el Conservatorio Superior de Música de Navarra.

MUSEO ETNOLÓGICO DE NAVARRA “JULIO CARO BAROJA” C/ Merkatondoa, 13-nave 4. Estella. T 948 55 35 56

Visita guiada al almacén del museo. 17:00 h. Inscripción previa en el teléfono 948 55 35 56 y [email protected]. Grupos máximos de 20 personas.

en

FUNDACIÓN MUSEO JORGE OTEIZA C/ Cuesta, 7. Alzuza. T 948 33 20 74 Entrada gratuita. 11 a 19 h. Visitas guiadas. 11:30 h. A cargo de Elena Martín, conservadora del Museo. Espectáculo Oteiza regresa a Alzuza 13 h. Dramatización a cargo del actor Ion Martínez basada en textos de Jorge Oteiza.

MUSEO GUSTAVO DE MAEZTU C/ San Nicolás, 1. Estella. T 948 54 60 37

Microexposición Joyas documentales del patrimonio municipal de EstellaLizarra. Cámara Real del Museo. Visita guiada a la exposición permanente Valores que unen: una visión de la obra de Gustavo de Maeztu a través de los valores universales. 11:30 h. A cargo de Goyo Díaz Ereño, director de la Fundación Museo Jorge Oteiza. Concierto. 12:00 h. Obras de Bach, Mozart, Albinoni y Bizet, entre otros. Alumnos del Conservatorio Superior de Música de Navarra: Mikel Urdangarín (violín I), Zuriñe Inzunza (violín II), María Fernández (viola) y Nerea Aizpurua (violonchelo).

MUSEO DE TUDELA C/Roso, 2. Tudela. T 948 40 21 61 Entrada gratuita. 10:00 a 13:30 h. Concierto Repertorio de lo clásico a lo moderno. 12 h. Intérpretes: Aitor Odriozola (piano) y Diego Ramírez (percusión).

MUSEO Y YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO LAS ERETAS DE BERBINZANA

Seretas, 2. Berbinzana. T 948 72 21 76 Visita guiada para público infantil y juvenil. 17 h. Taller Me gusta el Museo. 17:30 h. Actividad de dibujo y pintura de piezas del Museo, dirigida al público infantil y juvenil (de 5 a 16 años).

CENTRO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE HUARTE C/Calvario, 2. Huarte. T 948 36 14 57 Espectáculo Signum. 19:00 h. Música contemporánea a cargo de Garaikideak y videocreación en la sala polivalente. Obras musicales de Miguel Hualde e Ignacio Fernández Galindo. Participan: Artistas visuales: Sandra Vallejo, Silvia de la Cruz, Mauri Martín, Lorena Sevillano y Raúl García; Intérpretes: Patricia Repáraz (fagot), Maite Martínez de San Vicente (piano), Juan Cazcarra (acordeón), Iñigo Mikeleiz (acordeón), Adrián Hernández (clarinete) y José Crespo (oboe). Dirección de Francesca Croccolino y Nekane Iturrioz.

Noche de Musas 20 h. Actuaciones de varios creadores en las salas de exposiciones. Participantes: Juan Cazcarra, Iñigo Mikeleiz, Maite Mikeleiz, Maite Larretxea e Iñaki Zugaldia (alumnos del Aula de Acordeón del Conservatorio Superior de Música de Navarra); Patricia Chocarro (Taller de Teatro de Huarte); María Arcos y Carmen Larraz (bailarinas); alumnos del taller de danza la Escuela Andrés Beraza de Estella y del taller de danza del Centro Huarte.

DOMINGO, 18 DE MAYO: MUSEO DE NAVARRA C/ Santo Domingo, 47. Pamplona. T 848 42 64 92 – T 848 42 64 98 Entrada gratuita. 11 a 14 h. y 17 a 19 h.

Visitas guiadas a la exposición temporal Eslava. Distintas obras, una misma voz. 12:30 h. A cargo de Aurora Patús. Entrada libre hasta completar aforo. Visitas guiadas a la exposición permanente: Recorrido Tras El Greco en el Museo de Navarra.

11 y 12 h. A cargo de personal técnico. Proyección de la película El Greco. El último desafío a Dios. 17:15 h. Dirigida por Yannis Smaragdis (2007). Presentada por la Dra. Asunción Domeño, profesora de Historia del Cine de la Universidad de Navarra. Entrada libre hasta completar aforo. Micro exposición temporal Elena Goñi. Retratos de familia. Distribución gratuita de ediciones antiguas del Museo de Navarra. Hasta agotar existencias.

MUSEO DEL CARLISMO C/ La Rúa, 27-29. Estella. T 948 55 21 11 Entrada gratuita. 11 a 14 h. Recreación histórica “Las guerras carlistas en Estella” Con motivo de la recreación histórica que tendrá lugar en Estella, se han programado la siguiente actividad en el Museo del Carlismo, entidad colaboradora: 13 h. Parada de tropas carlistas frente al Palacio del Gobernador (Museo del Carlismo) y proclama de la Princesa de Beira, que hará entrega a los lanceros de una bandera emblemática del carlismo.

MUSEO ETNOLÓGICO DE NAVARRA “JULIO CARO BAROJA” C/ Merkatondoa, 13-nave 4. Estella. T 948 55 35 56 Visita guiada al almacén del museo. 12:30 h. Inscripción previa en el teléfono 948 55 35 56 y [email protected]. Grupos máximos de 20 personas.

FUNDACIÓN MUSEO JORGE OTEIZA C/ Cuesta, 7. Alzuza. T 948 33 20 74 Entrada gratuita. 11 a 15 h. Visitas guiadas. 11:30 h. A cargo de Elena Martín, conservadora del Museo. Concierto.

en

13 h. Música contemporánea a cargo de alumnos del Conservatorio Superior de Navarra: Ángela Irañeta (flauta), Iñaki Zugaldía, Iñigo Mikeleiz, Juan Cazcarra, Maite Larretxea y Maite Mikeleiz (acordeones); Isaac Irimia (percusión). El programa incluye varias obras de estreno absoluto.

MUSEO GUSTAVO DE MAEZTU C/ San Nicolás, 1. Estella. T 948 54 60 37 Microexposición Joyas documentales del patrimonio municipal de EstellaLizarra. Cámara Real del Museo. Actividad para pequeños artistas El museo conquistado. 11 a 14 h. Recepción de obras de tema y técnica libre realizadas por niños y jóvenes hasta 18 años. Las obras se expondrán en el Museo durante una semana. Microteatro Descubre el patrimonio estellés a través de los sentidos. 12 h. Actriz: Marta Juániz. Visita guiada a la exposición temporal Estrellas y lises. 12:20 h.

MUSEO MUÑOZ SOLA DE ARTE MODERNO Plaza Vieja, 2. Tudela. T 948 40 26 40 Entrada gratuita. 10 a 13:30 h y 17 a 21 h. Cuenta cuentos. 11 h. Narradora: Izaskun Gamen Burgaleta. Dirigido a público infantil a partir de 4 años. Retirar invitación en el Museo de miércoles a domingo. Concierto Almu se os ha unido. 19 h. Intérpretes: Aitor Odriozola (piano), Diego Ramírez (percusión) y Almudena Pradilla (voz). Venta especial de catálogos. 14 a 18 de mayo. 50% de descuento en la compra de catálogos de las exposiciones temporales del Museo.

MUSEO Y YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO LAS ERETAS DE BERBINZANA Seretas, 2. Berbinzana. T 948 72 21 76 Entrada gratuita 11 a 14 h.

Visita guiada para público general. 12:00 h. Grupo máximo de 25 personas. Exposición de dibujos y pinturas del taller infantil. 11 a 14 h.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.