TODO MINIMALISMO Cód

TODO MINIMALISMO Cód. Presenta edificios minimalistas en épocas muy distantes y con arquitectos muy diversos como Tadao Ando, Eduardo Souto de Moura,

1 downloads 44 Views 13MB Size

Recommend Stories


CD*
Manuale utente - User guide Manuel utilisateur - Benutzerhandbuch Instrucciones usuario - Manual do Usuario Art. 6329, 6329/C, 6329/CD* * A) MICRO

Story Transcript

TODO MINIMALISMO Cód. Presenta edificios minimalistas en épocas muy distantes y con arquitectos muy diversos como Tadao Ando, Eduardo Souto de Moura, Jacques herzog, Pierre de Meuron o Luis Barragán, entre otros.

CASAS HECHAS TRADICIONALES Cód.

A

MANO

Y

OTROS

EDIFICIOS

Presenta una colección de los diversos materiales construidos empleados. Se explora la arquitectura popular desde un punto de vista geográfico, continente a continente. Desde las iglesias de madera del este y del centro de Europa, las casas-torre de Yemen, las eficientes yurtas de Mongolia o las cabañas de madera de Norteamérica hasta las encaramadas en árboles de Indonesia. DESIGN INSIDE. ESPACIOS DE CONEXION Cód. Describe zonas en una casa que tiene la función de servir de enlace entre un espacio y otro. Muestra los vestíbulos, pasillos y escaleras que siempre están presentes en el diseño arquitectónico y de interiores que pueden resolverse de muchas maneras.

MODERN INTERIORS: DESIGN SOURCE Cód. Presenta ideas vanguardistas de todo el mundo para una amplia gama de residencias del vigésimo siglo XXI. Experimentado con color, textura, arreglo, materiales y acabados, hay infinidad de formas de personalizar el hogar. Muestra miles de soluciones de diseño que pueden aplicarse a cada habitación de la casa.

HOUSES: DESIGN SOURCE Cód. Proporciona una increíble fuente de ideas para los propietarios que deseen crear o mejorar su entorno cotidiano. Aparentemente ilimitados ejemplos de expresión individual que muestra la diversidad de soluciones de diseño que puede ser aplicado a la planificación y colocación fuera del hogar. Experimentación con el arreglo, color, textura, materiales, iluminación y acabados. Ilustraciones a todo color.

MINIMALISM & COLOR: DESIGN SOURCE Cód. Muestra que el minimalismo no es sólo de simplicidad; también se trata de efectos obtenidos mediante el uso de varios elementos esenciales. Presenta al minimalismo en el diseño del interior que va más allá de superficies planas blancas para incorporar aspecto textural sutileza y acentos de color.

FREI OTTO: CONVERSACIÓN CON JUAN MARÍA SONGEL Cód. Recoge una conversación que Juan María Songel mantuvo con Frei Otto en su taller-estudio de Warmbronn en 2004, junto a un elocuente texto, 'Fundamentos de una arquitectura del mañana', publicado en 1997. El material reunido constituye una ocasión única para conocer las posiciones teóricas del arquitecto alemán y descubrir su vasta y prolífica experiencia. Se abordan temas de indudable interés y actualidad, como los procesos físicos de generación de la forma y su vigencia con respecto a las posibilidades de los ordenadores, las mutuas relaciones e influencias entre Frei Otto e innovadores ingenieros y arquitectos del siglo XX, o la investigación y la interdisciplinariedad en la arquitectura.

CONVERSACIONES CON JEAN PROUVÉ Cód. Reúne una serie de conversaciones sostenidas con Jean Prouvé entre los meses de octubre y diciembre de 1982. En ellas, Prouvé repasa su vida profesional, desde sus inicios como herrero, pasando por su experiencia como empresario, hasta sus proyectos más conocidos. Nos ofrece, no sólo un testimonio sincero de su manera de trabajar, sino también el retrato de una época.

EDUARDO SOUTO DE MOURA: CONVERSACIONES CON ESTUDIANTES Cód. Recoge una conferencia y unas conversaciones que Eduardo Souto de Moura mantuvo con los estudiantes de arquitectura del Politécnico de Milán. En un clima extraordinariamente didáctico, el arquitecto portugués aborda temas importantes sobre la práctica profesional actual, como la relación de la obra con el contexto y su manera diacrónica de interpretar el lugar abstrayéndolo mediante un cuidado ritual de contextualización. Otro de los temas tratados es la recuperación de la tradición constructiva local gracias a algunos detalles, rituales domésticos o el uso de materiales del lugar que, más tarde, se formalizarán como variaciones de acentos que interrumpen el equilibrio de los abstractos juegos formales.

SANTIAGO CALATRAVA: ESTUDIANTES Cód.

CONVERSACIONES

CON

Persigue sin desaliento la unión de arte y ciencia. Su exploración de las formas naturales (en particular la del cuerpo humano), su disposición a trabajar metafóricamente y su brillantez en la representación facilitan su exploración creativa de la forma, el espacio, la luz e incluso la cinética. Su dominio de los principios de la ingeniería no sólo hace posible la realización de sus proyectos, sino que además evoluciona y progresa mediante el diálogo entre la invención formal y los principios científicos". Stanford Anderson. Documenta el fructífero intercambio entre Santiago Calatrava y un grupo de estudiantes del Massachusetts Institute of Technology en 1997. Calatrava explica los principios básicos que orientan su obra a través de tres conferencias: "Materiales y procesos constructivos", "Fuerza y forma" y "Movimiento y forma".

PASIÓN POR EL FUTURO: NUEVA ESTRATÉGICA FUNDADA EN VALORES Cód.

PLANEACIÓN

Muestra la audacia y el mérito de decir cosas nuevas y de abrir espacios de discusión sin caer en enredos. Desde el principio hasta el final, se percibe la pasión por el futuro. No disimulan su preocupación por el hecho de que ese futuro no lo podemos considerar garantizado, pero quieren contribuir a que sea posible. Por eso, contiene mucho más que temas de administración, replantea conceptos administrativos en un contexto de mucha más envergadura, profundidad e impacto. TERRAZAS Cód. Muestra que la terraza generalmente está al aire libre, a cielo abierto o cubierta por pérgolas o estructuras que dan luz y sombra, pisos de piedra pulidos y limpios o cubiertos de madera, losetas o mosaico. El ambiente relajado ocasionalmente adquiere la formalidad de una estancia familiar.

ILUMINACIÓN Cód. Muestra el alumbrado arquitectónico de: Exteriores Comedores baños Cocinas Estancias Terrazas Fotografías a todo color. LOFTS Cód. Indica que el loft se caracteriza por el gran espacio, abierto y diáfano, del que dispone, y en este caso tiende a conservar ese aire informal que identifica a este tipo de vivienda en las grandes concentraciones urbanas: un espacio donde no hay ningún compromiso de observar una unidad estilística y donde conviven diferentes expresiones.

SHYGRU BAN Cód. Muestra el desafío a las nociones aceptadas de la arquitectura, diseñando una casa sin paredes, o un espacio de exposición hecha de tubos de papel y contenedores. Traza toda su carrera hasta la fecha, mostrando claramente por qué es uno de los arquitectos más innovadores e importantes del mundo. A diferencia de muchos de sus compañeros, puede crear residencias notables y todavía encuentra tiempo para diseñar viviendas de emergencia para las zonas de desastre de Kobe a Nueva Orleans. A menudo utilizando papel o tubos de cartón como elemento estructural, sus diseños de dan nuevo significado al término "Arquitecto de papel". Sus principales trabajos realizados incluyen la casa de los muebles en el lago Yamanaka, Japón, la casa de muro cortina en Tokio, la casa desnuda en Kawagoe, Japón, el pabellón japonés en la Expo 2000 de Hannover, el Museo Nómada móviles y su más reciente obra maestra, el Centro Pompidou-Metz en Francia. NIEMEYER Cód. Presenta una de las mayores luminarias de la modernidad al fusionar austeras formas abstractas con un seductor hedonismo tropical que remodelo la identidad de Brasil en la imaginación popular e hipnotizo a los arquitectos de todo el globo. Estuvo activo más de setenta años, desde la colaboración en 1936 con Lucio Costa y Le Corbusier, uno de sus primeros proyectos, hasta su muerte en diciembre de 2012. Un pionero técnico y uno de los arquitectos más importantes del siglo XX, ha diseñado cerca de 700 construcciones realizadas y no realizadas y, más notablemente, fue el arquitecto de los principales monumentos de Brasilia, la futurista ciudad capital de su patria y su indiscutible obra maestra. GAUDI Cód. Presenta una introducción a la vida y obra del arquitecto el mayor trabajo en información cronológica sobre los clientes, arquitectura condiciones previas así como problemas de construcción y resoluciones una lista de todas las obras seleccionadas y un mapa que indica la ubicación de las ilustraciones. Fotografías de las mejores y los más famosos edificios (dibujos, bosquejos y planos).

PIANO Cód. Trata de un arquitecto con un amplísimo registro que representa las sensibilidades de los siglos pasado y presente. Si bien otros arquitectos tienen un sello característico, lo que distingue a Piano es su afán de aplicar un conjunto coherente de ideas a cada nuevo proyecto de un modo extraordinariamente novedoso. Uno de los encantos de la arquitectura es que cada proyecto se experimenta como si la vida empezase de nuevo, el arquitecto debe hacer frente a un mundo nuevo en cada proyecto. Esto explica por qué requiere más que un vistazo superficial el reconocer la huella de Piano en proyectos tan diversos como el Centro Pompidou de París, el aeropuerto Kansai de Osaka, en Japón; el Centro Cultural Tjibaou de Nouméa, en Nueva Caledonia; el Zentrum Paul Klee en Berna, Suiza; el edificio del New York Times en Nueva York, y su estructura más reciente, la torre London Bridge Tower, que será el edificio más alto de Europa occidental cuando se concluya.

HADID Cód. Presenta a un arquitecto violentamente controvertido, que por muchos años construyó casi nada, a pesar de sus diseños, ganar premios y elogios de la crítica. Algunos incluso dijeron que su trabajo era construible. Sin embargo en la última década ha completado numerosas estructuras incluyendo el centro Rosenthal de arte contemporáneo en Cincinnati (que el New York Times llamó '' el más importante edificio nuevo en Estados Unidos desde la guerra fría, el Museo MAXXI de Roma, casa de la Opera de Guangzhou, su primer proyecto en China y el centro acuático de Londres para los Juegos Olímpicos de 2012. Hoy en día, Hadid está firmemente establecida entre la élite de la arquitectura del mundo, sus diseños audaces y futuristas, así como su sentido de estilo y moda que le catapultó a la fama internacional.

PONTI Cód. Ofrece una introducción al proceso creativo y da una descripción de las distintas fases de su carrera. Matices positivos. Arquitecto y diseñador Gio Ponti (1891-1979) italiano fue el creador de una obra multifacética. Empezando con los trabajos de cerámica y majolika en la primera exposición internacional de Artes decorativas en Monza, se trasladó mobiliario y diseño de interiores y construyeron estructuras de todo tipo, desde pequeñas viviendas residenciales a edificios de oficinas, escuelas y edificios de gran altura. Uno de sus grandes intereses fue el tema de la casa, para lo cual buscó continuamente encontrar nuevas soluciones. Espacios coloridos, despreocupados, elegantes fueron diseñados para inspirar optimismo en sus ocupantes. PALLADIO Cód. Muestra a una de las figuras más influyentes en la historia de la arquitectura occidental. Palladio "Villa Rotonda" en Vicenza se convirtió en el edificio más famoso de este tipo; influyó a muchos de los diseños más adelante y sigue siendo una importante fuente de inspiración para los arquitectos de hoy. El estilo palladiano, distinguido por las típicas ventanas serliana, fachadas columnas que se asemejan a los templos romanos, planos de planta simétricas y elevaciones, fue importado a otros países de Europa y llegó a ser ampliamente conocido; en Gran Bretaña fue una las raíces importantes de la arquitectura del siglo XVII y XVIII. En el siglo XIX, arquitectura americana pesadamente refiere al estilo, como se ve, por ejemplo, Monticello de Thomas Jefferson casa.

BLANCO Cód. Ofrece ejemplos y las ideas claras de 20 diferentes temas a través de una minuciosa recopilación de los mejores y más representativas de la arquitectura y el interiorismo de la actualidad. Brinda hermosas fotografías a todo color de interesantes soluciones de diseño, además de un énfasis general teniendo en cuenta el espacio disponible desde todos los ángulos para crear planes de hermosos y funcionales.

AGUA Cód. Ofrece imágenes de una calidad excepcional con diferentes temas con ideas claras y ejemplos.

INGENIERÍA SIMPLIFICADA CONSTRUCTORES Cód.

PARA

ARQUITECTOS

Y

Presenta sencillas soluciones a los problemas que se muestran con mayor frecuencia en el diseño de elementos estructurales (vigas, columnas, marcos, zapatas y sistemas de cubiertas para techos y pisos), ya sea que se elaboren en madera, acero, concreto o materia l pétreo. Constituye una guía útil y práctica.

PROBLEMAS DE REPLANTEO DE FACHADAS DE LADRILLO Cód. Recoge una relación de problemas de replanteo de fachadas de ladrillo con los que se pretende ayudar, reforzando los conceptos fundamentales de la albañilería adquiridos de manera teórica. Se resuelven las partes más características y conflictivas de un muro, como son las esquinas, acabados verticales rectos en mochetas de puertas y ventanas y los remates superiores de los huecos, ejecutados con los arcos de ladrillo.

MATERIALES CEMENTOS Cód.

DE

CONSTRUCCIÓN.

PROBLEMAS

DE

Indica que la resolución de problemas de cementos es crucial para un completo aprovechamiento, teniendo como misión reforzar los conceptos adquiridos en teoría, obligándole a un esfuerzo mental de aclaración y creación de ideas, sirviéndole además para detectar conceptos que puedan haberle pasado desapercibidos.

MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN. PROBLEMAS DE YESOS Cód. Muestra como reforzar los conocimientos que se adquieren de manera teórica, pues obligan a una mayor reflexión, sirven de apoyo y afianzan conceptos. Se basa en la resolución de numerosos problemas partiendo de un análisis químico inicial o de la composición química final, lo que permitirá conocer la mezcla real de un yeso y por tanto, sus posteriores aplicaciones.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.