Toni Lácteos Proyecto # 31439

Toni Lácteos Proyecto # 31439 Descripción del proyecto Fundada en 1978 por la familia Alarcón (el "Patrocinador"), Toni Corp. es una de las mas grande

1 downloads 147 Views 66KB Size

Recommend Stories


The Bluest Eye; Toni Morrison
Contemporary Literature. Novel. History of American civil rights. Plot Summary Characters. Themes

Pablo y Ana en el mundo de Toni la Tonina
Pablo y Ana en el mundo de Toni la Tonina RAP-AL Uruguay Tel/Fax: 401 28 34 [email protected] www.chasque.net/rapaluy Ana Monterroso de Lavalleja

Noticias desde Tempe. Contacto: Toni Smith Directora de Comunicaciones
Noticias desde Tempe Página 2 - Tempe: Diversión imprevista en el corazón de Phoenix Página 4 - Anímese y Vaya a Tempe a Divertirse con la Familiax Pá

1. Proyecto. Proyecto. Nuevo Proyecto. Abrir Proyecto
1. Proyecto Proyecto Un fichero de proyecto permite almacenar el conjunto de los ficheros generados por MDT en el transcurso de un trabajo. Esto, ade

Story Transcript

Toni Lácteos Proyecto # 31439 Descripción del proyecto Fundada en 1978 por la familia Alarcón (el "Patrocinador"), Toni Corp. es una de las mas grandes compañías de la agroindustria en el Ecuador. A través de su filial Industrias Lácteas Toni SA ("ILT"), Toni es la empresa láctea líder en Ecuador. El Grupo procesa leche comprada a mas de 2.400 granjeros en una amplia gama de productos lácteos (leche UHT, leche saborizada, crema, mantequilla, queso y yogur) y produce agua embotellada, bebidas energéticas y bebidas de fruta a base de concentrado bajo la licencia de la marca 'Tampico'. El Grupo también es propietario de Plásticos Ecuatorianos SA ("Plásticos"), una planta de envasado que suministra al negocio lácteo y vende a terceros y Dipor SA ("Dipor"), que distribuye todos los productos de ILT. Con una capacidad de producción de más de 300.000 litros de leche/día, Toni opera una planta situada en una zona industrial de Guayaquil. Esta planta, diseñada originalmente en la década de 1970’s para producir 7.000 TM/año de yogur, está produciendo actualmente más de 30.000 TM/año. Aunque el grupo ha logrado aumentar su capacidad con el tiempo con el fin de mantenerse a la par con la creciente demanda, la planta ha alcanzado un punto de saturación donde no hay más espacio para crecer y/o cambiar la distribución de la planta que deriva en la pérdida de eficiencia. Por lo tanto, el Grupo actualmente está planeando trasladar su planta a un nuevo sitio (el "Proyecto"). Esto permitirá aumentar la capacidad de producción, generando eficiencias a través de un mejor diseño y más nuevo y equipos mas nuevos y eficientes. El costo total del proyecto se estima en US$ 42 millones, de los cuales la Compañía tiene la intención de financiar US$ 30 millones a través de deuda a largo plazo y la diferencia (US$ 12 millones) a través de generación interna de efectivo. Estándares de desempeño aplicables identificados Mientras que todos los estándares de desempeño (PS por sus siglas en Ingles) son aplicables a esta inversión, la diligencia ambiental y social del IFC indica que esta inversión tendrá impactos que deben ser gestionados de una manera consistente con los siguientes estándares de desempeño: PS 1: Evaluación Social y Ambiental y Sistemas de Gestión, PS 2: Mano de Obra y Condiciones de Trabajo, PS 3: Prevención y Disminución de la Contaminación, y PS 4: Salud, Seguridad y vigilancia de la Comunidad. PS 6: Conservación de la Biodiversidad y Manejo Sostenible de Recursos Naturales No se espera ninguna adquisición de tierras como parte de este proyecto, debido a que la construcción de la nueva planta láctea y de bebidas basadas en leche se llevará a cabo dentro de un terreno ya existente y de propiedad de la Compañía. Toni informó que se adquirió el terreno en base a una negociación en que ambas partes estuvieron de acuerdo en la compra y venta. Por lo tanto, PS 5 "Adquisición de Tierras y Reubicación Involuntaria", PS 7 "Pueblos Indígenas", y PS 8 "Patrimonio Cultural" no se espera que se encuentre durante el transcurso de este proyecto.

Categorización racional Esta es la categoría B del proyecto de acuerdo a la Política de la IFC sobre Sostenibilidad Social y Ambiental debido a que un número limitado de impactos ambientales específicos y sociales pueden evitarse o mitigarse si se cumplen con muy reconocidos estándares de desempeño Medioambientales y de Seguridad y Salud (EHS por sus siglas en inglés) del Grupo del Banco Mundial; directrices generales y específicas del sector o criterios de diseño la cuales son descritas en las secciones siguientes. PS1 Evaluación Social y Ambiental y Sistemas de Gestión: Toni tiene certificado su Sistema de gestión Ambiental y Social (E&S, por sus siglas en inglés) (ISO 14000, ISO 9001, BPM y HACCP), que incluyen una política que demuestra el

compromiso de la alta gerencia, incluyendo la evaluación del impacto ambiental, análisis GAP, objetivos y metas, capacitación, seguimiento y presentación de informes y la revisión continua del rendimiento. En concreto, el sistema de gestión de seguridad alimentaria (HACCP) incluye un programa completo (por ejemplo, análisis de riesgos, identificación de puntos críticos de control, el establecimiento de límites críticos para cada punto crítico de control, incluye el monitoreo de requerimientos, definición de acciones correctivas y archivar los registros de mantenimiento). Finalmente, Toni desarrolló un sistema de gestión de Seguridad y Salud Ocupacional (OHS por sus siglas en Inglés), consistente con los requerimientos de la norma OHSAS 18001. Evaluación Ambiental y Social: Antes de la construcción de la planta procesadora láctea y de bebidas basadas en leche, Toni llevó a cabo un estudio de impacto ambiental (EIA) de conformidad con los requerimientos de la regulación local, incluyendo lineamientos de evaluación de los impactos ambientales y sociales, medidas de mitigación y plan de acción correctivo de plazo determinado. Como parte de su actual sistema integrado de gestión ambiental, salud y seguridad (EHS), Toni identificó y consolidó todos los aspectos/impactos ambientales aplicables, peligros/riesgos a la OHS y puntos críticos de control de seguridad alimentaria de sus operaciones. Programa de Gestión: Toni tiene actualmente en marcha programas mandatarios EHS, como el de prevención de riesgos OHS, los programas de gestión de la salud, el programa de manejo de residuos sólidos, así como los programas no mandatarios, como el HACCP y el uso de los recursos del programa de gestión. Toni estará desarrollando mas adelante programas OHS adicionales, incluyendo un programa de protección auditiva y un programa de ergonomía. Como parte del EIA para el proyecto de nueva planta de lácteos, Toni ha desarrollado una gama de programas específicos de gestión de EHS para la fase de construcción del proyecto, incluyendo un plan de control de emisiones (emisiones de combustión, emisiones de ruido, emisiones de malos olores, emisiones de material particulado), plan de manejo de residuos sólidos, plan de manejo del paisaje y el plan de gestión de SSO (OHS). Organización: La organización de Toni de la parte ambiental y social incluye un Gestor E&S, un coordinador de SST (OHS), un coordinador ambiental, un coordinador de responsabilidad social corporativa (CSR), analistas ambientales, técnicos SST, un médico y enfermeras. Toni nombrará a un especialista a tiempo completo de EHS que será destinado exclusivamente para la gestión de los aspectos de EHS de la construcción de la nueva planta. Formación: Toni proporciona un entrenamiento básico de EHS para todos los trabajadores durante su programa de inducción. Otros cursos específicos se proporcionan en base a la necesidad, como la capacitación para el trabajo en espacios confinados, trabajos en altura, trabajar con aparatos eléctricos y para el operador de calderas. Monitoreo: Toni monitorea aspectos/riesgos relevantes ambientales y sociales (E&S), tales como la calidad de las aguas residuales, el consumo de agua, el consumo de energía, el consumo de bunker, emisiones a la atmósfera, la generación de residuos y las tasas de accidentes. Como parte de la aplicación integrada del sistema de gestión EHS, Toni también lleva a cabo frecuentes auditorías ambientales, así como auditorías e inspecciones de seguridad y salud ocupacional. Toni desarrollará un programa de monitoreo y auditoría para la fase de construcción de la nueva planta de procesamiento de lácteos. Informes: Toni informa sobre los indicadores de alta importancia a las autoridades competentes (ejm: desechos sólidos, residuos peligrosos, emisiones atmosféricas, aguas residuales, y los índices de accidentes). Toni informa internamente los indicadores selectivos de desempeño E&S, tales como la pérdida de producción, la eficiencia energética, residuos, las tasas de accidentes, resultados de auditorías y cumplimiento de acciones correctivas.

PS2 Mano de Obra y Condiciones de trabajo: Política de Recursos Humanos y Gestión: Toni tiene una política formal escrita de recursos humanos que incluye aspectos relevantes de los requisitos legales y los términos de empleos.

Los términos de empleo, tales como salarios y beneficios, horas de trabajo, los acuerdos por sobretiempos y compensación por horas extras, ausencias y ausentismos por enfermedad, maternidad, vacaciones o feriados, son establecidos por las regulaciones laborales nacionales. Todos los trabajadores tienen que firmar un contrato formal con las condiciones de empleo y conservar una copia de eso. Como se indica en la ESAP, Toni reforzará su política de recursos humanos, incluyendo una declaración de no discriminación e igualdad de oportunidades, de estar en contra de los trabajo forzados, del trabajo infantil, sexual u otras formas de hostigamiento y respeto de los derechos de los trabajadores; derecho a asociarse y formar organizaciones laborales de su elección y de expresar sus quejas y proteger sus derechos respecto a condiciones de trabajo y empleo. Organizaciones Laborales: El cliente informó de que no existen sindicatos activos o uniones de trabajadores representando grupos de trabajo en las unidades de negocio de Toni. No obstante, también informó que no se restringen los derechos de los trabajadores a formar y afiliarse a sindicatos de su elección. Como se describió anteriormente, Toni reforzará su política de recursos humanos, incluidas las disposiciones específicas que garanticen los derechos de los trabajadores de libertad de asociación.

No Discriminación e Igualdad de Oportunidades: Toni informó que la relación laboral se basa en el principio de igualdad de oportunidades y trato justo. Toni actualmente cuenta con 611 trabajadores permanentes, de los cuales 70% son hombres y 30% mujeres, lo cual es consistente con la naturaleza del trabajo y la evaluación comparativa de otras industrias. Durante la visita de campo, no se identificó evidencia de discriminación basada en características personales del trabajador no relacionadas con los requerimientos del puesto, como la raza, sexo, religión o región de nacimiento. Reducciones: La nueva planta procesadora de lácteos estará ubicada en el Municipio de Guayaquil, cerca de la fábrica existente, y no hay reducción de personal esperado por este proyecto. Protección de la fuerza de trabajo: Toni se asegura de que ningún trabajo forzoso o trabajo infantil es usado en sus operaciones, mediante la contratación directa de todos sus trabajadores (sin intermediarios) y siguiendo las leyes locales, como se mencionó anteriormente, y la edad mínima de un trabajador es 18 años. Los períodos de trabajo se dividen en dos turnos de doce horas, cinco días de trabajo con un día de descanso, seis días de trabajo por semana. Bajo este acuerdo la compañía paga horas extras después de las 8 horas de trabajo. Toni está evaluando la posibilidad de cambiar el acuerdo laboral para reducir el total de horas laborables para cumplir así con los requerimientos laborables ecuatorianos de trabajo. Como parte de este proceso, Toni asegurará una comunicación adecuada y una negociación con los trabajadores sobre los posibles cambios en los arreglos de período de trabajo. Toni asignará un personal de recursos humanos para desarrollar y gestionar un mecanismo interno de quejas para los trabajadores, incluyendo los canales apropiados de comunicación, mecanismos de resolución de conflictos, seguimiento de registros, confidencialidad, sin revelar la identidad de los trabajadores, y darle seguimiento a las respuestas. Como la producción de la agricultura está, en la mayoría de los casos, estructurada sobre la base de la familia, especialmente cuando se trabaja con los pequeños propietarios pobres en los países en desarrollo, el trabajo infantil se convierte en una fuente de preocupación, ya que los niños tradicionalmente ayudan a sus padres en el trabajo diario. En Ecuador la principal preocupación del trabajo infantil se relaciona a las plantaciones bananeras, la producción de flores, la producción de ladrillos y minas de oro. Durante la visita de evaluación a los proveedores de Toni se identificó a niños trabajando con sus padres después de la escuela y la existencia de escuelas públicas en zonas rurales, lo que no se considera trabajo infantil peligroso. Sin embargo, dadas las limitaciones de la muestra tomada durante la visita de campo, Toni trazará su cadena de suministro y controlará la presencia de trabajo infantil

peligroso. Si lo encuentra, Toni deberá usar su influencia comercial para modificar el comportamiento, o se alineará con ONG’s que trabajen con este problema Salud y Seguridad Ocupacional: Toni gestiona los riesgos de SST que buscan el cumplimiento de las normas nacionales y locales. Toni ha desarrollado e implementado planes obligatorios de prevención de riesgos OHS individuales para cada planta, identificando los riesgos relacionados al trabajo, la exposición de los trabajadores a agentes peligrosos y la necesidad de protección. Toni también tiene un programa de monitoreo de la salud y procedimientos específicos sobre la forma segura de hacer el trabajo. Toni también tiene un programa de monitoreo de lugares de trabajo con auditorías periódicas e informes de los indicadores clave de rendimiento y las acciones correctivas. Toni va a mejorar su programa de monitoreo OHS implementando inspecciones diarias del área de trabajo para garantizar el cumplimiento de las medidas de prevención existentes y el uso de EPPs, especialmente durante los turnos de trabajo nocturnos y al final de todos los turnos de trabajo. Toni va a realizar una evaluación estadística de los accidentes y lesiones para identificar las medidas preventivas/protección aplicables para reducir las tasas de accidentes. Toni llevará a cabo una evaluación específica para mejorar las medidas de protección contra caídas en las plantas existentes y los procedimientos/ protección para trabajos seguros en alturas. Como se establece en la ESAP, Toni colocará equipos de prevención de emergencias en el cuarto de almacenamiento de amoníaco y sistemas de refrigeración de la nueva planta, tales como detectores de fugas (zonas interiores), el tanque de emergencia, contención secundaria, la segregación, signos apropiados de advertencia y equipos de emergencia. Como se establece en la ESAP, Toni llevará a cabo una visita de campo EHS dirigido a sus centros de recolección de leche (acopios), para identificar y corregir todos los posibles incumplimientos. De acuerdo con el diseño del proyecto, la construcción de nuevas plantas seguirá las normas NFPA 1 y 101 de protección contra incendios, y la NFPA 70 (Código ref. eléctrica). Toni tiene un plan de preparación y respuesta a emergencias para cubrir todos los escenarios de emergencia y riesgos. El equipo de OHS participó en el comité de desarrollo de la planta nueva y activamente aporta ideas y sugerencias para identificar las oportunidades para desplegar soluciones de ingeniería para mejorar la prevención de riesgos seguridad y salud y un entorno de trabajo más seguro. Como se describió anteriormente, Toni se desarrollará un programa de monitoreo y auditoría para la fase de construcción de la nueva planta de procesamiento de productos lácteos, para asegurarse de que todos los programas de manejo y medidas de mitigación definidas en el EIA se están aplicando eficazmente.

PS3 Prevención y disminución de la Contaminación. Conservación de los recursos, eficiencia energética: El edificio de la nueva planta láctea está siendo diseñado para optimizar la eficiencia de la energía y un mejor uso de los recursos, siguiendo el sistema de calificación del Liderazgo en Energía y Diseño ambiental (LEED) y el enfoque de diseño ecológico. Hasta ahora, el rendimiento de Toni de la eficiencia energética (0.07KW/Kg) ya se puede considerar dentro de las mejores prácticas de acuerdo con las directrices EHS del Grupo del Banco Mundial (WBG) para plantas de procesamiento lácteos. Situación similar se encuentra para el consumo de agua (1,79 l/kg). Sin embargo, la compañía analizará las oportunidades para mejorar aún más la eficiencia energética y conservación de los recursos en las operaciones de la nueva planta procesadora de lácteos mediante la realización de una evaluación de la eficiencia de recursos y la definición de medidas y objetivos específicos para aumentar la eficiencia de uso de agua y energía. Residuos sólidos- Los desechos sólidos son principalmente residuos orgánicos de los procesos, lodos de planta tratamiento de aguas residuales, cenizas, papel y cartón y trozos de plástico y metal. Los residuos peligrosos son sobre todo envases de productos químicos vacíos y el aceite lubricante usado. Todos los residuos están correctamente separados y eliminados apropiadamente. Las emisiones al aire- La principal fuente de emisiones a la atmósfera son las calderas pequeñas (0.82MW todos juntos) que queman bunker para producir vapor. Toni controla las emisiones de calderas de aire que son compatibles con las directrices EHS del GBM. En la

nueva planta, Toni reemplazará a la más pequeña de las tres calderas existentes con una de capacidad térmica de 200 BHp (0,15 MW) por una nueva con capacidad de 600 BHp (0,45 MW) y la capacidad térmica instalada total será 1.12MW. De aguas residuales- Toni trata sus aguas residuales mediante un sistema combinado de tanque de ecualización, flotación y digestión anaeróbica. El BOD se mantiene por debajo de 30 mg/l, y las aguas residuales se descargan al sistema de alcantarillado municipal, que lo descarga al río sin ningún tratamiento adicional. En las instalaciones de la nueva planta láctea, Toni implementará una nueva planta de tratamiento de conformidad con los requisitos de regulación locales y Directrices Generales EHS del GBM. Toni va a evaluar y controlar la descarga de aguas residuales de lavado de galones de leche, en todos los centros de recogida de leche, para garantizar la coherencia con los requerimientos del Ecuador. Materiales peligrosos – La planta de procesamiento de leche de Toni no utiliza grandes cantidades de productos químicos y los productos peligrosos principales son el Bunker para las calderas, sosa cáustica, ácido fosfórico, gas licuado de petróleo (GLP) para los montacargas, y gas HCFC para el sistema de refrigeración. En la nueva planta de procesamiento, Toni utilizará amoníaco en el sistema de refrigeración y también implementará equipo de prevención de emergencias en el almacenamiento de amoníaco y sistema de refrigeración, tales como detectores de fugas (zonas interiores), un tanque de emergencia, contención secundaria, signos adecuados de advertencia y equipos de emergencia . Toni utiliza soda cáustica y ácido fosfórico para limpiar las tuberías y equipos de producción. El ácido y soda viene en bidones que se mantienen contenidos y con señales de advertencia. Toni implementarará duchas de emergencia cerca de las áreas de almacenamiento de ácido y sosa cáustica y mejorará la contención secundaria, segregación, señales de advertencia y aislamiento, especialmente donde los productos se almacenan en una formulación concentrada. La ubicación del sitio nuevo es en un área peri-urbana, a 14 km de distancia de Guayaquil. En el lado oriental del terreno y junto a la ubicación de la nueva planta, hay un grupo de casas, aproximadamente 200, mientras en el lado oeste, y a 250m de distancia, hay una nueva urbanización. Se espera que, durante la fase de construcción del proyecto, las emisiones de ruido, material particulado y el tráfico de camiones podría causar molestias a la población local. Toni va a tomar todas las medidas de mitigación para evitar o minimizar estos impactos negativos y se desarrollará un mecanismo de quejas externas para las comunidades afectadas para conocer sus preguntas, quejas y preocupaciones. Las emisiones de gases de efecto invernadero- Las emisiones de Toni están relacionados principalmente con el uso de la energía de la red, producción de vapor en las calderas, el consumo de GLP en los montacargas y diesel para los generadores eléctricos alternos. Como se describió anteriormente el rendimiento de la eficiencia de los recursos de Toni ya se consideran de la mejor práctica y se espera que mejore con el desarrollo de la nueva fábrica como resultado de los nuevos, modernos y más eficientes equipos y un mejor diseño de la planta. PS4 Salúd, Seguridad y Vigilancia de la comunidad Toni es una empresa de fabricación de alimentos y, como tal, la seguridad alimentaria es un aspecto crítico en relación con la seguridad de sus clientes y comunidades. Toni cuenta con un certificado de seguridad integral y sistema de gestión de alimentos, basado en el HACCP y el marco de la norma ISO 9001, para prevenir y abordar los riesgos químicos, físicos y biológicos para mejorar la seguridad alimentaria. Preparación y Respuesta a Emergencias - Toni tiene un plan de preparación y respuesta a emergencias que incluyen situaciones de emergencia y riesgos, procedimientos de comunicación, una brigada de emergencia entrenada y realiza periódicamente simulacros de emergencia. En la planta actual, se observó la existencia de salidas de emergencia, sistemas de alarma contra incendios, detectores de humo, rociadores, hidrantes, y extintores portátiles de incendios. Como se describió anteriormente, la construcción de la nueva planta seguirá estándares NFPA 1 y 101 para protección contra incendios, y la NFPA 70 (Código ref. eléctrico).

PS 6 Conservación de la Biodiversidad y Manejo Sostenible de Recursos Naturales Aunque Ecuador acoge unas Ecorregiones muy importantes que se ha visto amenazadas por el proceso de deforestación, incluyendo el Bosque Húmedo del Napo, los bosques de la cordillera montañosa Real, y los bosques de las montañas Andinas, la producción lechera es una actividad secundaria dentro de las fincas y no puede ser considerado como un motor para el proceso de deforestación. Además, las actividades de la cadena de suministro de Toni no se llevan a cabo en la frontera de la deforestación y la estrategia de expansión de la cadena de suministro es aumentar la fuente de leche de la zona costera, que es un área consolidada de la agricultura. Por lo tanto, Toni desarrollará un proceso de selección para identificar los posibles impactos de las actividades de la cadena de suministro en áreas ambientales sensibles y proponer medidas de mitigación aplicables. Participación de la Comunidad Toni tiene un Centro de Servicios al Consumidor (SAC), al que se puede acceder a través de Internet: http://www.tonisa.com/contactos.aspx , por teléfono a través de una línea telefónica gratuita 1 800 866 472. Estas opciones de contacto son ampliamente anunciadas a través de los productos de consumo de la Compañía. La mayoría de las quejas recibidas están relacionadas con la calidad del producto. Todos los reclamos están registrados y un reemplazo del producto es ofrecido. Los productos defectuosos son analizados y se emite un informe mensual de reclamos de productos es compartido con los gerentes y directores, que deciden si cualquier acción correctiva es necesaria. Como parte del proceso de concesión de la licencia ambiental, Toni reveló el informe del estudio de impacto ambiental (EIA) a nivel local y llevó a cabo una audiencia pública para todas las partes interesadas. Como ya se detalló en el PS4, Toni desarrollará un mecanismo de quejas externas a las comunidades afectadas para conocer sus preguntas, quejas y preguntas sobre la fase de construcción y operación de la nueva planta. Este sistema estará diseñado para recibir, documentar, manejar y proporcionar una retroalimentación de todas las denuncias de las comunidades cercanas afectadas.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.