Torres del Segre, 14 gener 2014

Torres del Segre, 14 gener 2014 Angel del Pino [email protected] Cooperativa de segundo grado. Ámbito nacional. 2013: 730.000 tn de fruta y ve

2 downloads 93 Views 5MB Size

Recommend Stories


gener 2008
Taula I COMISSIO DE DOCÈNCIA IMAS / gener 2008 President Roser Belmonte Martínez (Medicina Física i Rehabilitació) Vicepresident Antònia Vázquez Sánc

DEL 28 DE GENER AL 12 DE FEBRER i 31 DE GENER
Pàgina 1 CARNESTOLTES 2013 DEL 28 DE GENER AL 12 DE FEBRER ............................................................................ EXPOSICIÓ “E

N. º 14 Julio-Diciembre, 2014 ISSN:
N. º 14 Julio-Diciembre, 2014 ISSN: 1659-2069 Intercambio de experiencias con escuelas e institutos de formación y educación democrática en el seno

Story Transcript

Torres del Segre, 14 gener 2014

Angel del Pino [email protected]

Cooperativa de segundo grado. Ámbito nacional.

2013: 730.000 tn de fruta y verdura fresca.

1ª Europa en exportación de: cítricos (350.000 t) sandías (100.000 t)

Persimon (50.000 t) Angel del Pino [email protected]

Angel del Pino [email protected]

INNOVACIÓN: Campos de ensayo y evaluación

Campo de experiencias “Masía del Doctor”

Red de Campos de Experiencias de las Coop. socias Fundación Anecoop-UAL Angel deldelPino Angel Pino [email protected] Dpto de Producción y Desarrollo

Campo de experiencias “Masía del Doctor” Desde 1998:

17 has con colecciones varietales de:

Fruta de hueso: melocotón, nectarina, albaricoque, ciruela, paraguayo, platerinas. Cítricos: naranjas, clementinas, híbridos, patrones, etc. Hortícolas: Tomates, sandías, lechugas (IV gama), alcachofas, etc.

Otras frutas: Kaki, uvas apirenas, granada, kiwi Angel del Pino etc. [email protected]

Fundación Anecoop – Universidad de Almería

El programa de experimentación se está llevando a cabo en cinco invernaderos de 4.500 m2, tres de los cuales son de tipo industrial, dotados de innovaciones tecnológicas, otro invernadero de raspa y amagado tradicional , y de una malla para frutales sub-tropicales. Angel del Pino [email protected]

DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS: • Nuevos productos: Persimon, sandía sin semillas… • Nuevas zonas de producción: kiwi, tropicales…

DAR RESPUESTA A SOCIOS: • Aprovechamiento de estructuras y condiciones climáticas. • Envejecimiento de los socios DAR RESPUESTA COMERCIAL: • Control y conocimiento del producto: variedades, fechas, calidades, suministro…

Angel del Pino [email protected]

Angel del Pino [email protected]

Un fruto 1990  1.000 t  Fruta blanda  Mercado nacional  Consumidor tradicional

2012  50.000 t  Fruta dura  Nuevos mercados  Nuevos consumidores

Dos productos

Classic Kaki Bouquet

Persimon Bouquet

Angel del Pino [email protected]

IRAN INDIA PAKISTAN AFGANISTAN AZERBAJDIAN UKMENISTAN IRAK CHINA TURQUIA SIRIA ESPAÑA EGIPTO TUNEZ ISRAEL GRECIA ITALIA EEUU

HEMISFERIO NORTE

TON 800.000 800.000 80.000 75.000 65.000 35.000 100.000 180.000 200.000 65.000 25.000 50.000 50.000 30.000 400 200 100.000

HAS 100.000 100.000 10.000

2.655.600

241.700

6.500 2.200

5.000 3.000

15.000

TON

HAS

150

1.000

CHILE

5.500

1.000

SUDAFRICA

2.000

1.000

PERU

1.500

400

AUSTRALIA

2.000

200

11.150

3.600

ARGENTINA

HEMISFERIO SUR

Producción Mundial TON

HAS

2.655.600

241.700

99%

HEMISFERIO SUR

11.150

3.600

1%

TOTAL MUNDIAL

2.666.750

245.300

HEMISFERIO NORTE

Competidores directos: • Turquía • Túnez • Egipto • Israel

Producción Española Estable: 40.000 tn, malloritariamente de MOLLAR

90% en la provincia de ALICANTE/MURCIA

Angel del Pino [email protected]

Angel del Pino [email protected]

Proyecto POM Wonderful Lynda Rae Resnick (Stewart A. Resnick)

ROLL GLOBAL

Proyecto POM Wonderful INICIOS Productores fuertes de PISTACHOS. En los huertos hay árboles de la variedad de granada WONDERFUL, en el Valle de San Joaquín, California. Lynda se interesa por el “mito” de la granada como fruta saludable. La empresa busca una alterantiva a las bebidas energéticas. Año 1996: comienza a patrozinar investigaciones médicas sobre los efectos de los antioxidantes presentes en la granada en la salud. 1 millón $ en investigación beneficios salud Año 2000: comienzan a hacerse públicos los efectos “positivos sobre la salud que tiene el consumo regular de granada”

Proyecto POM Wonderful EL PROYECTO Diseño: Logo POM WONDERFUL, la botella con forma de “Reloj de arena” y el procesado del zumo. Marketing y Publicidad (CNN, Wall Street Journal, …) (actores, deportistas,….): 2-3 millones $ en marketing Acuerdos con supermercados: Ubicación zumo en el sector de frutas de los supermercados CON PRECIO 400% más caro que otros zumos.

Proyecto POM Wonderful Granada como fruta FUNCIONAL

Angel del Pino [email protected]

Proyecto POM Wonderful CONSECUENCIAS DEL PROYECTO:

1990: • 2.800 ha (California). • Plantaciones viejas. • Sólo 4% población Norteamericana conocía la granada. 2000: • Se duplican las has de granada. SOLO PARA ZUMO.

Situación 2012 • 18.000 acres (7.300 ha) en California para Paramount. • Plantaciones intensivas para otras empresas. • Plantaciones en Chile para suministro a USA.

BERLÍN 2009: Fruta de Wonderful

TERCER PASO: ARILOS

“Precios” exportación / año Precio €/kg

4 3,5

3

2.82 €

2,5

2 1,5 1 0,5 0 2002

2003

2004

2005

2006

Año

2007

2008

2009

2010

2011

“Precios” exportación / mes Cómo comportan en función del país de origen? 4.0

3.0

1.25

2.5 2.0 1.5 1.0 0.5

Sp ai n

ey

Eg yp t

Is ra el

Ira n

Ch ile

In di a

Country-of-Origin

Tu rk

So ut h

Af

ri c a

0.0 Pe ru

Average price, euros / kg

3.5

Mercado nacional vs exportación Nacional: Sabor y calidad interna. La referencia es Mollar de Elche. Es una variedad que ha sido reproducida clonalmente. Dispersión morfológica y agronómica. Muy bien adaptada a las condiciones del área de selección (ALICANTE).

Cultivo “residual”. Producciones bajas. Costes bajos. Poca regulación viverística y de certificación y/o sanidad. La selección ha estado (y está) en manos privadas: empresas productoras y viveros. Recientemente se seleccionan diferentes clones: color externo, calibre, producción.

Mercado nacional vs exportación Exportación: calibre, color, y sabor. Cumple bien Wonderful, las otras variedades no. Pese a ello, Wonderful tiene muchos problemas de piel. Crecimiento del mercado en torno al 13% en los últimos años. Algunos esperan crecimientos de hasta el 50% en los próximos 3 años. Muchos dudas por las nuevas plantaciones y el peligro de terceros países, ya que el producto se conserva y viaja bien. Ejemplos.

El coste de cultivo puede ser muy elevado, pese a pensarse que es un cultivo fácil

La evolución actual ISRAEL: 2.400 ha de granados. 40% de esta superficie son huertos jóvenes plantados los últimos años.  Wonderful: 70%  30% corresponde variedad nuevas/tempranas de color. La media de producción en Israel van de 30 a 50 ton / ha a partir de 5to año, (esto es ayudado por una buena formación de los árboles al no tener fruta durante los primeros años de huerto, ya que por motivos religiosos no pueden cosechar fruta durante los primeros 3 años del árbol) Octubre. Arboles 8 años, con 45 tn/ha Nuevas variedades. Mercado del Este y UK.

La evolución actual INDIA: 1.200.000 toneladas según últimas cifras. Nuevas empresas para exportación. Vg: 2009 800 acres para exportación, planificación de llegar a los 2000 en 2018. TURQUÍA: Gran productor y consumidor con grandas muy rojas (similar a Wonderful)

La evolución actual ITALIA: Nuevas plantacioens en La Plugia

URUGUAY: Oferta su producto en contraestación en marzo/abril 2014

La evolución actual CHILE: Variedad: Wonderful. Alrededor de 1,500 ha plantadas. Nuevas variedades de recolección fin febrero/fin marzo 2013 - 50 ha de estas nuevas variedades. 2014 - Llegar cerca de unas 150 a 200 ha 2015 – Alcanzar las 300ha

PERU: Se han alcanzado las 1.300 ha - Exportacion crece en RUSIA - Europa cae un 70% comparado con 2011. ARGENTINA Granadas de los Andes 2007 - 55 ha

La evolución actual SUDÁFRICA: 2008 - Nuevas plantaciones (Pomona). Medias de producción de 30 tn/ha 2016 esperan alcanzar las 2500 - 3000 tn En general, se llegan a las 1,200 ha (Aco, Wonderful and Herskovitz). Mercado de Europa > Rusia > Oriente > UK

La evolución actual

La evolución actual

La evolución actual

Necesidades MARKETING Y PROMOCIÓN. Vg: Grupo Persimon  INVERSIÓN EN MKT EN FUNCIÓN DE MERCADOS  ENSEÑAR A COMER EL PRODUCTO: crear mercados

 GESTIÓN DEL PRODUCTO:  BUSCAR ALTERNATIVAS PARA LAS SEGUNDAS Y DESTRÍOS  ALARGAR LA CAMPAÑA: variedades y tecnologías  CONCENTRAR LA PRODUCCIÓN (OPTIMIZAR)

Necesidades

Necesidades  PLANIFICACIÓN DE PLANTACIONES:  SELECCIÓN VARIETAL MUY CUIDADOSA. Conocer materiales actuales y futuros. Saber a qué mercados vamos, qué clientes, con quién.

 CULTIVO EXCELENTE :Podas, aclareos, control de plagas, etc.  PRODUCCIONES DE 30 TN/HA)  MAYORÍA DE FRUTOS COMERCIALES  NUEVOS PROBLEMAS FITOSANITARIOS

Necesidades BERLÍN 2014: Variedades fresco

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.