TRAMITE: LICENCIA DE CONDUCCIÓN FECHA: AGOSTO 2009

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA TRAMITE: LICENCIA DE CONDUCCIÓN Institución Clasificación Descripción Requisitos Costo d

0 downloads 70 Views 3MB Size

Recommend Stories


2009 Nombre del Tramite: LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO SARE
Num: DU-10 Rev: Fecha: Nombre del Tramite: LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO SARE Dependencia: DESARROLLO URBANO Area: SARE Dirigido a: Descripcion del trami

27 de agosto de 2009
2009 27 de agosto de 2009 Al final de la peregrinación de la Verdadera vida en Dios , Vassula nos leyó un mensaje que había recibido del Señor el 27 d

Story Transcript

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

TRAMITE:

LICENCIA DE CONDUCCIÓN

Institución Clasificación Descripción

Requisitos

Costo del tramite

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

FECHA:

AGOSTO 2009

Administración Central Distrital Administración pública Trámite para solicitar por primera vez la licencia de conducción Acuerdo 051 de 1993 Ley 769 de 2002 1. Saber leer y escribir. 2. Edad: Tener la mínima exigida de acuerdo con el tipo de servicio (18 años para vehículos de Servicio Público y 16 para los demás tipos de Servicio). 3. Certificado de aptitud en conducción otorgado por un centro de enseñanza automovilística registrado ante el Ministerio de Transporte. La licencia de conducción solamente podrá expedirse en el lugar donde tenga sede dicho centro “o en su área metropolitana”. Anexar cartapantalla del certificado aprobado que aparece en la página web del Ministerio. 4. Certificado de aptitud física y mental para conducir expedido por un Centro de reconocimiento a Conductores debidamente registrado ante el Ministerio de Transporte, con fecha de expedición no mayor a 60 días. Anexar cartapantalla del certificado aprobado que aparece en la página web del Ministerio. 5. Una (1) foto reciente a color tamaño (3X4) fondo azul. 6. Fotocopia legible del documento de identidad: Menores de edad: tarjeta de identidad. Mayores de edad: cédula de ciudadanía ó cédula de extranjería (o su equivalente expedido por el DAS). 7. Informar el grupo sanguíneo y factor RH. 8. Paz y salvo por concepto de multas o sanciones por infracciones de tránsito a nivel nacional, expedido por SIMIT Barranquilla en la misma fecha de radicación del trámite. 9. Pago de los derechos del trámite. La vigencia de la licencia de conducción para Servicio Público será de 3 años y será anual si el conductor es mayor de 65 años. $156.879 El pago del trámite se realiza en la ventanilla del Banco que está en la sede comercial de la Secretaría Distrital de Movilidad.

Cuatro (4) horas Tiempo de Respuesta

Elaboró:

Versión:

1 Página: 1 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

TRAMITE:

Procedimiento

Lugar

LICENCIA DE CONDUCCIÓN

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

FECHA:

AGOSTO 2009

El Usuario se dirige a la ventanilla de información para solicitar turno. Una vez llega su turno pasa la ventanilla de radicación de Trámites. El funcionario de la ventanilla revisa los documentos. Si el trámite no cumple con los requisitos es devuelto al usuario para que complete la documentación pertinente. Si el trámite cumple con todos los requisitos, el funcionario de la ventanilla genera la radicación del trámite. El usuario pasa a la ventanilla del Banco a cancelar. El usuario pasa a entrega de documentos para recibir el producto final de este trámite. (Licencia de conducción). Alcaldia Distrital de Barranquilla Secretaria de Movilidad Calle 84 Carrera 47 esquina sede norte

Dirección Calle 34 # 43-31 sede centro Correo Electrónico Sitio WEB

Elaboró:

www.barranquilla.gov.co

Versión:

1 Página: 2 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

TRAMITE:

LICENCIA DE CONDUCCIÓN REFRENDACIÓN

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

FECHA:

AGOSTO 2009

Institución Clasificación Descripción

Administración Central Distrital Administración pública Trámite para renovar / ampliar la vigencia de la licencia de Conducción. Acuerdo 051 de 1993 Ley 769 de 2002

Requisitos

1. Cartapantalla del Ministerio donde aparece la última licencia de conducción. 2. Edad: Tener la mínima exigida de acuerdo con el tipo de servicio (18 años para vehículos de Servicio Público y 16 para los demás tipos de Servicio). 3. Certificado de aptitud física y mental para conducir expedido por un Centro de reconocimiento a Conductores debidamente registrado ante el Ministerio de Transporte, con fecha de expedición no mayor a 60 días. Anexar cartapantalla del certificado aprobado que aparece en la página web del Ministerio. 4. Licencia de conducción original o denuncia en caso de pérdida o hurto. 5. Una (1) foto reciente a color tamaño (3X4) fondo azul. 6. Fotocopia legible del documento de identidad. 7. Paz y salvo por concepto de multas o sanciones por infracciones de tránsito a nivel nacional, expedido por SIMIT Barranquilla en la misma fecha de radicación del trámite. 8. Pago de los derechos del trámite. No se renovará la licencia de conducción mientras subsista una sanción contra su tenencia, información dada por la cartapantalla del Ministerio. La vigencia de la licencia de conducción para Servicio Público será de 3 años y será anual si el conductor es mayor de 65 años.

Costo del tramite Tiempo de Respuesta

Procedimiento

Elaboró:

$156.879 El pago del trámite se realiza en la ventanilla del Banco que está en la sede comercial de la Secretaría Distrital de Movilidad. Cuatro (4) horas. Usuario se dirige a la ventanilla de información para solicitar turno. Una vez llega su turno pasa la ventanilla de radicación de trámites. El funcionario de la ventanilla revisa los documentos. Si el trámite no cumple con los requisitos es devuelto al usuario para que complete la documentación pertinente.

Versión:

1 Página: 3 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

TRAMITE:

LICENCIA DE CONDUCCIÓN REFRENDACIÓN

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

FECHA:

AGOSTO 2009

Si el trámite cumple con todos los requisitos, el funcionario la ventanilla genera la radicación del trámite. El usuario pasa a la ventanilla del Banco a cancelar. El usuario pasa a entrega de documentos para recibir el producto final de este trámite. (Licencia de conducción). Lugar

Alcaldia Distrital de Barranquilla Secretaria de Movilidad Calle 84 Carrera 47 esquina sede norte

Dirección Calle 34 # 43-31 sede centro Correo Electrónico Sitio WEB

Elaboró:

www.barranquilla.gov.co

Versión:

1 Página: 4 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

TRAMITE:

LICENCIA DE CONDUCCIÓN – RECATEGORIZACIÓN

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

FECHA:

AGOSTO 2009

Institución Clasificación Descripción

Administración Central Distrital Administración pública Trámite para aumentar o disminuir la categoría de la licencia de conducción. Acuerdo 051 de 1993 Ley 769 de 2002

Requisitos

1. Cartapantalla del Ministerio donde aparece la última licencia de conducción. 2. Edad: Tener la mínima exigida de acuerdo con el tipo de servicio (18 años para vehículos de Servicio Público y 16 para los demás tipos de Servicio). 3. En caso de aumento de categoría anexar el certificado de aptitud en conducción otorgado por un centro de enseñanza automovilística registrado ante el Ministerio. La licencia de conducción solamente podrá expedirse en el lugar donde tenga sede dicho centro “o en su área metropolitana”. Anexar cartapantalla del certificado aprobado que aparece en la página web del Ministerio. 4. Certificado de aptitud física y mental para conducir expedido por un Centro de reconocimiento a Conductores debidamente registrado ante el Ministerio de Transporte, con fecha de expedición no mayor a 60 días. Anexar cartapantalla del certificado aprobado que aparece en la página web del Ministerio. 5. Licencia de conducción original o denuncia en caso de pérdida o hurto. 6. Una (1) foto reciente a color tamaño (3X4) fondo azul. 7. Fotocopia legible del documento de identidad. 8. Paz y salvo por concepto de multas o sanciones por infracciones de tránsito a nivel nacional, expedido por SIMIT Barranquilla en la misma fecha de radicación del trámite. 9. Pago de los derechos del trámite. No se recategorizará la licencia de conducción mientras subsista una sanción contra su tenencia, información dada por la cartapantalla del Ministerio. La vigencia de la licencia de conducción para Servicio Público será de 3 años y será anual si el conductor es mayor de 65 años.

Costo del tramite Tiempo de Respuesta

Elaboró:

$156.879 El pago del trámite se realiza en la ventanilla del Banco que está en la sede comercial de la Secretaría Distrital de Movilidad. Cuatro (4) horas

Versión:

1 Página: 5 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

TRAMITE:

Procedimiento

Lugar Dirección Correo Electrónico Sitio WEB

Elaboró:

LICENCIA DE CONDUCCIÓN – RECATEGORIZACIÓN

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

FECHA:

AGOSTO 2009

El Usuario se dirige a la ventanilla de información para solicitar turno. Una vez llega su turno pasa la ventanilla de radicación de trámites El funcionario de la ventanilla revisa los documentos. Si el trámite no cumple con los requisitos es devuelto al usuario para que complete la documentación pertinente. Si el trámite cumple con todos los requisitos, el funcionario de la ventanilla genera la radicación del trámite. El usuario pasa a la ventanilla del Banco a cancelar. El usuario pasa a entrega de documentos para recibir el producto final de este trámite. (Licencia de conducción). Alcaldia Distrital de Barranquilla Secretaria de Movilidad Calle 84 Carrera 47 esquina sede norte, Calle 34 # 43-31 sede centro www.barranquilla.gov.co

Versión:

1 Página: 6 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

TRAMITE:

LICENCIA DE CONDUCCIÓN – DUPLICADO

Institución Clasificación Descripción

Requisitos

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

FECHA:

AGOSTO 2009

Administración Central Distrital Administración pública Trámite para obtener la licencia de conducción en caso de deterioro, pérdida o hurto de la misma. Acuerdo 051 de 1993 Ley 769 de 2002 1. Cartapantalla del Ministerio donde aparece la última licencia de conducción. 2. Original de la Licencia de conducción (en caso de deterioro) ó denuncia en caso de pérdida ó hurto. 3. Una (1) foto reciente a color tamaño (3X4) fondo azul. 4. Fotocopia legible del documento de identidad. 5. Paz y salvo por concepto de multas o sanciones por infracciones de tránsito a nivel nacional, expedido por SIMIT Barranquilla en la misma fecha de radicación del trámite. 6. Pago de los derechos del trámite. Nota: El Duplicado para licencia de conducción categoría 4, 5, y 6 se expedirá con fecha de vencimiento igual a la asignada en la licencia original. . No se emitirá el duplicado la licencia de conducción mientras subsista una sanción contra su tenencia, información dada por la cartapantalla del Ministerio. La vigencia de la licencia de conducción para Servicio Público será de 3 años y será anual si el conductor es mayor de 65 años.

Dirección

$98.017 Cuatro (4) horas El Usuario se dirige a la ventanilla de información para solicitar turno. Una vez llega su turno pasa la ventanilla de radicación de trámites El funcionario de la ventanilla revisa los documentos. Si el trámite no cumple con los requisitos es devuelto al usuario para que complete la documentación pertinente. Si el trámite cumple con todos los requisitos, el funcionario de la ventanilla genera la radicación del trámite. El usuario pasa a la ventanilla del Banco a cancelar. Alcaldia Distrital de Barranquilla Secretaria de Movilidad Calle 84 Carrera 47 esquina sede norte, Calle 34 # 43-31 sede centro

Correo Electrónico Sitio WEB

www.barranquilla.gov.co

Costo del tramite Tiempo de Respuesta

Procedimiento

Lugar

Elaboró:

Versión:

1 Página: 7 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

TRAMITE:

RENOBACION DE LA CONDUCCION POR IDENTIFICACION

Institución Clasificación Descripción

Requisitos

Costo del tramite Tiempo de Respuesta

Procedimiento

Lugar Dirección Correo Electrónico Sitio WEB

Elaboró:

LICENCIA CAMBIO

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

DE FECHA: DE

AGOSTO 2009

Administración Central Distrital Administración pública Trámite para cambio de documento por cumplir mayoría de edad (De tarjeta de identidad a cédula de ciudadanía). Acuerdo 051 de 1993 Ley 769 de 2002 1. Cartapantalla del Ministerio donde aparece la última licencia de conducción. 2. Licencia de conducción original ó denuncia en caso de pérdida ó hurto. 3. Una (1) foto reciente a color tamaño (3X4) fondo azul. 4. Fotocopia legible del documento de identidad. 5. Paz y salvo por concepto de multas o sanciones por infracciones de tránsito a nivel nacional, expedido por SIMIT Barranquilla en la misma fecha de radicación del trámite. Deben ser 2 certificados de paz y salvo, uno para la tarjeta de identidad y otro para la cédula. 6. Pago de los derechos del trámite. No se hará el cambio de la licencia de conducción mientras subsista una sanción contra su tenencia, información dada por la cartapantalla del Ministerio. La vigencia de la licencia de conducción para Servicio Público será de 3 años y será anual si el conductor es mayor de 65 años. $156.879 El pago del trámite se realiza en la ventanilla del Banco que está en la sede comercial de la Secretaría Distrital de Movilidad. Cuatro (4) horas. Usuario se dirige a la ventanilla de información para solicitar turno. Una vez llega su turno pasa la ventanilla de radicación de trámites El funcionario de la ventanilla revisa los documentos. Si el trámite no cumple con los requisitos es devuelto al usuario para que complete la documentación pertinente. Si el trámite cumple con todos los requisitos, el funcionario de la ventanilla genera la radicación del trámite. El usuario pasa a la ventanilla del Banco a cancelar. El usuario pasa a entrega de documentos para recibir el producto final de este trámite. (Licencia de conducción). Alcaldia Distrital de Barranquilla Secretaria de Movilidad Calle 84 Carrera 47 esquina sede norte Calle 34 # 43-31 sede centro www.barranquilla.gov.co

Versión:

1 Página: 8 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

TRAMITE:

Institución Clasificación Descripción

Requisitos

REGISTRO MATRICULA DE VEHICULO

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

FECHA:

AGOSTO 2009

Administración Central Distrital Administración pública Trámite destinado al registro inicial de un vehículo automotor ante un organismo de tránsito. En el cual se consignan las características, tanto internas como externas del vehículo, así como los datos e identificación del propietario. De ninguna manera se podrá hacer un registro inicial de un vehículo usado. Acuerdo 051 de 1993 Ley 769 de 2002 1. Original del formulario único nacional (FUNAL) completa y debidamente diligenciado por el (los) propietario(s) con firma, huella e improntas (de motor, chasis y serial) adheridas al formulario. 2. El trámite debe hacerse personalmente, en caso contrario, requiere autorización escrita del (los) propietario(s) con su firma autenticada y huella, y la del autorizado. La autorización debe especificar que el autorizado, además de realizar el trámite, puede reclamar la Licencia de Tránsito y placas del vehículo. 3. Fotocopia legible del documento de identidad del (los) propietario(s) o representante legal en caso de persona jurídica. 4. Original del certificado de Existencia y Representación Legal expedido por la Cámara de Comercio, con no más de 30 días calendario de expedido, cuando en el trámite intervenga una persona jurídica. 5. Fotocopia legible del Seguro Obligatorio (SOAT) vigente. 6. Para Servicio Particular: Original del pago del impuesto de Timbre y Rodamiento para toda clase de vehículo. Para motocicleta aplica sólo cuando el cilindraje sea mayor a 125 c.c. Anexar cartapantalla del paz y salvo de la página web de la gobernación. 7. Paz y salvo por concepto de multas o sanciones por infracciones de tránsito a nivel nacional de el(los) propietario(s) del vehículo, expedido por SIMIT Barranquilla en la misma fecha de radicación del trámite. En el caso de Persona Jurídica (del sector privado) deberá anexarse Paz y Salvo tanto del documento de identificación del representante legal, como del número NIT de la sociedad o empresa. 8. Pago de los derechos del trámite. Vehículo ensamblado nacional: 1. Original de la factura de compra del vehículo, con fecha de expedición no mayor a 60 días hábiles, debe tener las improntas (de motor, chasis y serial) adheridas a la factura y protegidas con sello seco. 2. Original de la certificación expedida por la ensambladora en la que conste, además de los datos necesarios para ladebida identificación del automotor, el número de la declaración de importación, fecha de

Elaboró:

Versión:

1 Página: 9 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

TRAMITE:

REGISTRO MATRICULA DE VEHICULO

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

FECHA:

AGOSTO 2009

presentación ante el Banco y el número del levante. Vehículo importado por importador registrado: 1. Original de la factura de compra del vehículo, con fecha de expedición no mayor a 60 días hábiles, debe tener las improntas (de motor, chasis y serial) adheridas a la factura y protegidas con sello seco. 2. Original de la certificación expedida por la empresa importadora en la cual conste además de los datos necesarios para la debida identificación del automotor, el número de la declaración de importación, fecha de presentación ante el Banco y el número del levante ó en su defecto certificado individual de aduanas, de empadronamiento o declaración de despacho para consumo. 3. Fotocopia del certificado de Existencia y Representación Legal de la empresa importadora expedido por la Cámara de Comercio, con no más de 30 días calendario de expedido, cuando en el trámite intervenga una persona jurídica. Vehículo importado por importador cuyo objeto no es la venta de vehículos: 1. El registro del vehículo será nombre del importador y su venta implica un cambio de propietario por traspaso. 2. Fotocopia autenticada de la factura de compra del vehículo, con fecha de expedición no mayor a 60 días hábiles, debe tener las improntas (de motor, chasis y serial) adheridas a la factura. 3. Fotocopia autenticada de la copia al carbón de la declaración de importación que reposa en cabeza del importador, la cual debe tener la debida identificación del vehículo, fecha de presentación ante el Banco y el número del levante. Vehículo con limitación de dominio o pignoración: 1. Cumplir con los requisitos del trámite de Pignoración. Vehículo de carga o de pasajeros: 1. Original de la ficha técnica de homologación, según tipo de Vehículo expedida por el fabricante. 2. Original de la garantía ante el Ministerio de Transporte. Vehículo de Servicio Público: 1. Resolución del cupo (Transporte Público Individual) 2. Cesión autenticada de derechos del cupo. (Transporte Público Individual) 3. Original de la carta aceptación de la vinculación de la empresa 4. Certificado de la carrocería (Bus/buseta). 5. Tarjeta de inscripción de la carrocería (Bus/buseta).

Elaboró:

Versión:

1 Página: 10 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

TRAMITE:

REGISTRO MATRICULA DE VEHICULO

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

FECHA:

AGOSTO 2009

6. Servicio Público Colectivo: Original de la certificación de disponibilidad de capacidad transportadora de la empresa vinculadora, expedida por el Ministerio de Transporte.

Costo del tramite

Tiempo de Respuesta

Procedimiento

Lugar Dirección Correo Electrónico Sitio WEB

Elaboró:

Servicio Oficial: $118.500 Servicio Público: $340.779 Servicio Particular (vehículo): $271.079 Servicio Particular (motocicleta): $196.279 El pago del trámite se realiza en la ventanilla del Banco que está en la sede comercial de la Secretaría Distrital de Movilidad. Cuatro (4) horas. Usuario se dirige a la ventanilla de información para solicitar turno. Una vez llega su turno pasa la ventanilla de radicación de trámites. El funcionario de la ventanilla revisa los documentos. Si el trámite no cumple con los requisitos es devuelto al usuario para que complete la documentación pertinente. Si el trámite cumple con todos los requisitos, el funcionario de la ventanilla genera la radicación del trámite. El usuario pasa a la ventanilla del Banco a cancelar. El usuario pasa a entrega de documentos para recibir el producto final de este trámite. (Licencia de tránsito y placas). Alcaldia Distrital de Barranquilla Secretaria de Movilidad Calle 84 Carrera 47 esquina sede norte Calle 34 # 43-31 sede centro www.barranquilla.gov.co

Versión:

1 Página: 11 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

TRAMITE:

TRASPASO

DE

PROPIEDAD

DE

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

UN FECHA:

AUTOMOTOR Institución Clasificación Descripción

Requisitos

Elaboró:

AGOSTO 2009

Administración Central Distrital Administración pública Trámite para registrar ante el Organismo de Tránsito el cambio de la propiedad de un vehículo. Acuerdo 051 de 1993 Ley 769 de 2002 Resolución 3275 de 2008, Resolución 5194 de 2008 1. Original del formulario único nacional (FUNAL) completa y debidamente diligenciado por el (los) vendedor(es) y el (los) comprador(es) con sus respectivas firmas y huellas. Además deberán llevar adheridas las improntas (de motor, chasis y serial) al formulario. 2. El trámite debe hacerse personalmente, en caso contrario, requiere autorización escrita del (los) propietario(s) con su firma autenticada y huella, y la del autorizado. La autorización debe especificar que el autorizado, además de realizar el trámite, puede reclamar la nueva licencia de tránsito. 3. Fotocopia legible del documento de identidad del (los) vendedor(es) y el (los) comprador(es) involucrados en el trámite o del representante legal en caso de persona jurídica. 4. Original del certificado de Existencia y Representación Legal expedido por la Cámara de Comercio, con no más de 30 días calendario de expedido, cuando en el trámite intervenga una persona jurídica (comprador y/o vendedor). 5. Fotocopia legible del Seguro Obligatorio (SOAT) vigente. 6. Para Servicio Particular: Original del pago del impuesto de Timbre y Rodamiento para toda clase de vehículo. Para motocicleta aplica sólo cuando el cilindraje sea mayor a 125 c.c. Anexar cartapantalla del paz y salvo de la página web de la gobernación. 7. Paz y salvo por concepto de multas o sanciones por infracciones de tránsito a nivel nacional de el(los) propietario(s) del vehículo, expedido por SIMIT Barranquilla en la misma fecha de radicación del trámite. En el caso de Persona Jurídica (del sector privado) deberá anexarse Paz y Salvo tanto del documento de identificación del representante legal, como del número NIT de la sociedad o empresa. 8. Debe estar a paz y salvo en Derechos de Tránsito y comparendos con METROTRANSITO EN LIQUIDACION. 9. Al radicar el trámite: Fotocopia de la Licencia de Tránsito (tarjeta de propiedad) ó declaración juramentada donde el propietario declare no tenerla en su poder (en caso de traspaso a persona indeterminada) 10. Al momento de reclamar la nueva Licencia de Tránsito: Original de la licencia de tránsito (tarjeta de propiedad) ó la denuncia por pérdida (no aplica para traspaso a persona indeterminada).

Versión:

1 Página: 12 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

TRAMITE:

TRASPASO

DE

PROPIEDAD

DE

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

UN FECHA:

AUTOMOTOR

AGOSTO 2009

11. Contrato de compraventa con firmas y huellas del (los) vendedores y del (los) compradores. 12. Pago de los derechos del trámite. Vehículo vendido a persona indeterminada: 1. Se podrá registrar a persona indeterminada, hasta el 10 de diciembre de 2009, cuando el propietario no tenga el contrato de compraventa o similar que lo imposibilita para efectuar el trámite de traspaso y que hayan transcurrido al menos 3 años desde el momento en que se efectuaron los actos de enajenación. Además, que el vehículo no haya sufrido pérdida total, no haya sido hurtado o desintegrado físicamente. 2. Declaración juramentada del propietario en el que se exponga las razones por las cuales no formalizó el trámite de traspaso a su debido tiempo, acompañado de las pruebas en que se sustenta. Transcurrido tres (3) años a partir de la inscripción de traspaso a persona indeterminada, la Secretaría Distrital de Movilidad cancelará de oficio el registro del vehículo, salvo que dentro de dicho lapso un interesado adelante trámite de traspaso a su favor. Vehículo de Servicio Público: 1. Original del Paz y Salvo de la empresa donde esta afiliado el vehículo 2. Fotocopia última tarjeta de Operación vigente o denuncia en caso de pérdida presentada por el propietario del vehículo registrado en la licencia de tránsito (tarjeta de propiedad). Vehículo con medida cautelar o similar: 1. Adjuntar comunicación emitida por autoridad competente en la que ordene la cancelación de la inscripción de la misma. Vehículo con limitación de dominio o pignoración: 1. Cumplir con los requisitos del trámite de Despignoración ó la autorización otorgada por el beneficiario del gravamen o limitación en el sentido de aceptar la continuación de éste con el nuevo propietario. Vehículo adjudicado en proceso de sucesión: 1. Copia autenticada de la sentencia ejecutoriada o la escritura pública con sello de protocolización. Vehículo vendido a menor de edad: 1. Autorización de quienes ejercen la patria potestad (anexando Registro Civil de Nacimiento). En caso de no ser los padres, anexar autorización del juzgado que otorgó la curaduría (administración) de los bienes del menor.

Elaboró:

Versión:

1 Página: 13 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

TRAMITE:

TRASPASO

DE

PROPIEDAD

DE

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

UN FECHA:

AUTOMOTOR

Costo del tramite

Tiempo de Respuesta

Procedimiento

Lugar Dirección Correo Electrónico Sitio WEB

Elaboró:

AGOSTO 2009

$168.229 A este valor se le debe sumar el 1% del valor comercial del vehículo por concepto de Retención en la fuente por parte del vendedor cuando este es persona natural. El pago del trámite se realiza en la ventanilla del Banco que está en la sede comercial de la Secretaría Distrital de Movilidad. Cuatro (4) horas El Usuario se dirige a la ventanilla de información para solicitar turno. Una vez llega su turno pasa la ventanilla de radicación de trámites El funcionario de la ventanilla revisa los documentos. Si el trámite no cumple con los requisitos es devuelto al usuario para que complete la documentación pertinente. Si el trámite cumple con todos los requisitos, el funcionario de la ventanilla genera la radicación del trámite. El usuario pasa a la ventanilla del Banco a cancelar. El usuario pasa a entrega de documentos para recibir el producto final de este trámite. (Licencia de tránsito). Alcaldia Distrital de Barranquilla Secretaria de Movilidad Calle 84 Carrera 47 esquina sede norte Calle 34 # 43-31 sede centro www.barranquilla.gov.co

Versión:

1 Página: 14 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

TRAMITE:

DUPLICADO DE LICENCIA DE TRÁNSITO

Institución Clasificación Descripción

Requisitos

Costo del tramite Tiempo de Respuesta Procedimiento

Elaboró:

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

FECHA:

AGOSTO 2009

Administración Central Distrital Administración pública Trámite para solicitar ante el Organismo de Tránsito la expedición del duplicado de la licencia de tránsito (tarjeta de propiedad) en caso de pérdida, hurto o deterioro. Acuerdo 051 de 1993 Original del formulario único nacional (FUNAL) completa y debidamente diligenciado por el (los) propietario(s) con firma, huella e improntas (de motor, chasis y serial) adheridas al formulario. 2. El trámite debe hacerse personalmente, en caso contrario, requiere autorización escrita del (los) propietario(s) con su firma autenticada y huella, y la del autorizado. La autorización debe especificar que el autorizado, además de realizar el trámite, puede reclamar la nueva licencia de tránsito. 3. Fotocopia legible del documento de identidad del (los) propietario(s) o del representante legal en caso de persona jurídica. 4. Original del certificado de Existencia y Representación Legal expedido por la Cámara de Comercio, con no más de 30 días calendario de expedido, cuando en el trámite intervenga una persona jurídica. 5. Fotocopia legible del Seguro Obligatorio (SOAT) vigente. 6. Para Servicio Particular: Original del pago del impuesto de Timbre y Rodamiento para toda clase de vehículo. Para motocicleta aplica sólo cuando el cilindraje sea mayor a 125 c.c. Anexar cartapantalla del paz y salvo de la página web de la gobernación. 7. Paz y salvo por concepto de multas o sanciones por infracciones de tránsito a nivel nacional de el(los) propietario(s) del vehículo, expedido por SIMIT Barranquilla en la misma fecha de radicación del trámite. En el caso de Persona Jurídica (del sector privado) deberá anexarse Paz y Salvo tanto del documento de identificación del representante legal, como del número NIT de la sociedad o empresa. 8. Debe estar a paz y salvo de derechos de tránsito y comparendos con METROTRANSITO EN LIQUIDACION. 9. Original de la licencia de tránsito (tarjeta de propiedad) en caso de deterioro o la denuncia por pérdida. 10. Pago de los derechos del trámite. $152.929 El pago del trámite se realiza en la ventanilla del Banco que está en la sede comercial de la Secretaría Distrital de Movilidad. Cuatro (4) horas. Usuario se dirige a la ventanilla de información para solicitar turno. Una vez llega su turno pasa la ventanilla de radicación de trámites

Versión:

1 Página: 15 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

TRAMITE:

Lugar Dirección Correo Electrónico Sitio WEB

Elaboró:

DUPLICADO DE LICENCIA DE TRÁNSITO

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

FECHA:

AGOSTO 2009

El funcionario de la ventanilla revisa los documentos. Si el trámite no cumple con los requisitos es devuelto al usuario para que complete la documentación pertinente. Si el trámite cumple con todos los requisitos, el funcionario de la ventanilla genera la radicación del trámite. El usuario pasa a la ventanilla del Banco a cancelar. El usuario pasa a entrega de documentos para recibir el producto final de este trámite. (Licencia de tránsito). Alcaldia Distrital de Barranquilla Secretaria de Movilidad Calle 84 Carrera 47 esquina sede norte Calle 34 # 43-31 sede centro www.barranquilla.gov.co

Versión:

1 Página: 16 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

TRAMITE:

Institución Clasificación Descripción

Requisitos

Elaboró:

PIGNORACIÒN VEHICULO

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

FECHA:

AGOSTO 2009

Administración Central Distrital Administración pública Trámite para registrar ante el Organismo de Tránsito la inscripción de limitación a la propiedad de un vehículo automotor. Acuerdo 051 de 1993 1. Original del formulario único nacional (FUNAL) completa y debidamente diligenciado por propietario deudor o acreedor con firma y huella. 2. El trámite debe hacerse personalmente, en caso contrario, requiere autorización escrita del (los) propietario(s) con su firma autenticada y huella, y la del autorizado. La autorización debe especificar que el autorizado, además de realizar el trámite, puede reclamar la nueva Licencia de Tránsito. 3. Fotocopia legible del documento de identidad del propietario deudor o acreedor o del representante legal en caso de persona jurídica. 4. Original del certificado de Existencia y Representación Legal expedido por la Cámara de Comercio, con no más de 30 días calendario de expedido, cuando en el trámite intervenga una persona jurídica. 5. Fotocopia legible del Seguro Obligatorio (SOAT) vigente. 6. Para Servicio Particular: Original del pago del impuesto de Timbre y Rodamiento para toda clase de vehículo. Para motocicleta aplica sólo cuando el cilindraje sea mayor a 125 c.c. Anexar cartapantalla del paz y salvo de la página web de la gobernación. 7. Paz y salvo por concepto de multas o sanciones por infracciones de tránsito a nivel nacional de el(los) propietario(s) del vehículo, expedido por SIMIT Barranquilla en la misma fecha de radicación del trámite. En el caso de Persona Jurídica (del sector privado) deberá anexarse Paz y Salvo tanto del documento de identificación del representante legal, como del número NIT de la sociedad o empresa. 8. Debe estar a paz y salvo en Derechos de Tránsito y comparendos con METROTRANSITO EN LIQUIDACION. 9. Original de la Licencia de Tránsito (tarjeta de propiedad) ó la denuncia por pérdida. 10. Original del contrato de prenda, con las firmas del deudor y del acreedor y la plena identificación del vehículo (placa, marca, modelo, número de serie, etc.). 11. Pago de los derechos del trámite. Modificación del acreedor prendario: 1. Original y fotocopia simple del contrato de cesión de la prenda, con firmas del cedente y del cesionario.

Versión:

1 Página: 17 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

TRAMITE:

PIGNORACIÒN VEHICULO

Costo del tramite Tiempo de Respuesta

Procedimiento

Lugar Dirección Correo Electrónico Sitio WEB

Elaboró:

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

FECHA:

AGOSTO 2009

$170.354 El pago del trámite se realiza en la ventanilla del Banco que está en la sede comercial de la Secretaría Distrital de Movilidad. Cuatro (4) horas. El Usuario se dirige a la ventanilla de información para solicitar turno. Una vez llega su turno pasa la ventanilla de radicación de trámites El funcionario de la ventanilla revisa los documentos. Si el trámite no cumple con los requisitos es devuelto al usuario para que complete la documentación pertinente. Si el trámite cumple con todos los requisitos, el funcionario de la ventanilla genera la radicación del trámite. El usuario pasa a la ventanilla del Banco a cancelar. El usuario pasa a entrega de documentos para recibir el producto final de este trámite. (Licencia de tránsito) Alcaldia Distrital de Barranquilla Secretaria de Movilidad Calle 84 Carrera 47 esquina sede norte Calle 34 # 43-31 sede centro www.barranquilla.gov.co

Versión:

1 Página: 18 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

TRAMITE:

Institución Clasificación Descripción

Requisitos

Elaboró:

DESPIGNORACIÓN VEHICULO

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

FECHA:

AGOSTO 2009

Administración Central Distrital Administración pública Trámite para registrar ante el Organismo de Tránsito el levantamiento de limitación a la propiedad de un vehículo automotor. Acuerdo 051 de 1993 1. Original del formulario único nacional (FUNAL) completa y debidamente diligenciado por propietario deudor o acreedor con firma y huella. 2. El trámite debe hacerse personalmente, en caso contrario, requiere autorización escrita del (los) propietario(s) con su firma autenticada y huella, y la del autorizado. La autorización debe especificar que el autorizado, además de realizar el trámite, puede reclamar la nueva licencia de tránsito. 3. Fotocopia legible del documento de identidad del propietario deudor o acreedor o del representante legal en caso de persona jurídica. 4. Original del certificado de Existencia y Representación Legal expedido por la Cámara de Comercio, con no más de 30 días calendario de expedido, cuando en el trámite intervenga una persona jurídica. 5. Fotocopia legible del Seguro Obligatorio (SOAT) vigente. 6. Para Servicio Particular: Original del pago del impuesto de Timbre y Rodamiento para toda clase de vehículo. Para motocicleta aplica sólo cuando el cilindraje sea mayor a 125 c.c. Anexar cartapantalla del paz y salvo de la página web de la gobernación. 7. Paz y salvo por concepto de multas o sanciones por infracciones de tránsito a nivel nacional de el(los) propietario(s) del vehículo, expedido por SIMIT Barranquilla en la misma fecha de radicación del trámite. En el caso de Persona Jurídica (del sector privado) deberá anexarse Paz y Salvo tanto del documento de identificación del representante legal, como del número NIT de la sociedad o empresa. 8. Debe estar a paz y salvo en Derechos de Tránsito y comparendos con METROTRANSITO EN LIQUIDACION. 9. Original de la licencia de tránsito (tarjeta de propiedad) ó la denuncia por pérdida. 10. Original de la carta de levantamiento de prenda (autenticada). 11. Cuando en el levantamiento sea de una persona jurídica: Original del certificado de Existencia y Representación Legal expedido por la Cámara de Comercio, con no más de 30 días calendario de xpedido ó en caso de una entidad bancaria, el certificado expedido por la Superintendencia Bancaria, con no más de 30 días calendario de expedido. 12. Pago de los derechos del trámite.

Versión:

1 Página: 19 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

TRAMITE:

DESPIGNORACIÓN VEHICULO

Costo del tramite Tiempo de Respuesta

Procedimiento

Lugar Dirección Correo Electrónico Sitio WEB

Elaboró:

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

FECHA:

AGOSTO 2009

$170.354 El pago del trámite se realiza en la ventanilla del Banco que está en la sede comercial de la Secretaría Distrital de Movilidad. Cuatro (4) horas. El Usuario se dirige a la ventanilla de información para solicitar turno. Una vez llega su turno pasa la ventanilla de radicación de trámites El funcionario de la ventanilla revisa los documentos. Si el trámite no cumple con los requisitos es devuelto al usuario para que complete la documentación pertinente. Si el trámite cumple con todos los requisitos, el funcionario de la ventanilla genera la radicación del trámite. El usuario pasa a la ventanilla del Banco a cancelar. El usuario pasa a entrega de documentos para recibir el producto final de este trámite. (Licencia de tránsito). Alcaldia Distrital de Barranquilla Secretaria de Movilidad Calle 84 Carrera 47 esquina sede norte Calle 34 # 43-31 sede centro www.barranquilla.gov.co

Versión:

1 Página: 20 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

TRAMITE:

Institución Clasificación Descripción

Requisitos

TRASLADO DE CUENTA VEHICULO

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

FECHA:

AGOSTO 2009

Administración Central Distrital Administración pública Trámite para solicitar ante la Secretaría Distrital de Movilidad el traslado de los documentos del vehículo de Barranquilla a otro Organismo de Tránsito en otra ciudad o municipio. Será ante el nuevo organismo de tránsito que el propietario del vehículo pagará en adelante los impuestos del vehículo. Acuerdo 051 de 1993. Ley 769 de 2002 1. Original del formulario único nacional (FUNAL) completa y debidamente diligenciado por el (los) propietario(s) con firma, huella e improntas (de motor, chasis y serial) adheridas al formulario. En el campo de observaciones se indicará la Ciudad-oficina donde se trasladará la cuenta. 2. El trámite debe hacerse personalmente, en caso contrario, requiere autorización escrita del (los) propietario(s) con su firma autenticada y huella, y la del autorizado. 3. Fotocopia legible del documento de el (los) propietario(s) o del representante legal en caso de persona jurídica. 4. Original del certificado de Existencia y Representación Legal expedido por la Cámara de Comercio, con no más de 30 días calendario de expedido, cuando en el trámite intervenga una persona jurídica. 5. Fotocopia legible del Seguro Obligatorio (SOAT) vigente. 6. Para Servicio Particular: Original del pago del impuesto de Timbre y Rodamiento para toda clase de vehículo. Para motocicleta aplica sólo cuando el cilindraje sea mayor a 125 c.c. Anexar cartapantalla del paz y salvo de la página web de la gobernación. 7. Paz y salvo por concepto de multas o sanciones por infracciones de tránsito a nivel nacional de el(los) propietario(s) del vehículo, expedido por SIMIT Barranquilla en la misma fecha de radicación del trámite. En el caso de Persona Jurídica (del sector privado) deberá anexarse Paz y Salvo tanto del documento de identificación del representante legal, como del número NIT de la sociedad o empresa. 8. Debe estar a paz y salvo en Derechos de Tránsito y comparendos con METROTRANSITO EN LIQUIDACION. 9. Fotocopia de la Licencia de Tránsito (tarjeta de propiedad) o la denuncia por pérdida. 10. Pago de los derechos del trámite. Vehículo de Servicio Público. 1. Autorización expedida por la autoridad de transporte del municipio donde se va a trasladar el registro (excepto para vehículos de radio de acción nacional).

Elaboró:

Versión:

1 Página: 21 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

TRAMITE:

TRASLADO DE CUENTA VEHICULO

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

FECHA:

AGOSTO 2009

2. Fotocopia del último certificado de revisión técnicomecánica vigente, cuando aplique. 3. Original de la última tarjeta de Operación vigente. 4. Original del paz y salvo de la empresa de la cual se desvincula. 5. Certificado de desvinculación de la empresa. 6. Carta de aceptación de la empresa que lo recibe, con aprobación de la capacidad transportadora. Vehículo con limitación de dominio o pignoración: 1. Autorización expresa del beneficiario del gravamen de continuar con esta limitación en el organismo de tránsito a donde se va a registrar el vehículo. En caso contrario debe realizarse previamente el trámite de Despignoración del vehículo. La Secretaría Distrital de Movilidad enviará por correo certificado oficio dirigido al organismo de tránsito a donde se trasladará el registro, informando del traslado y remitirá la totalidad de los documentos originales que reposan en el historial del vehículo. El propietario deberá presentarse ante el nuevo organismo de tránsito para solicitar el trámite “Radicación de cuenta” del vehículo.

Costo del tramite Tiempo de Respuesta

Procedimiento

Lugar Dirección Correo Electrónico Sitio WEB

Elaboró:

$66.304 El pago del trámite se realiza en la ventanilla del Banco que está en la sede comercial de la Secretaría Distrital de Movilidad. Cuatro (4) horas. El usuario se dirige a la ventanilla de información para solicitar turno. Una vez llega su turno pasa la ventanilla de radicación de trámites El funcionario de la ventanilla revisa los documentos. Si el trámite no cumple con los requisitos es devuelto al usuario para que complete la documentación pertinente. Si el trámite cumple con todos los requisitos, el funcionario de la ventanilla genera la radicación del trámite. El usuario pasa a la ventanilla del Banco a cancelar. La Secretaria de Movilidad envía dentro de la semana siguiente la hoja de vida al organismo de tránsito destinatario del trámite de traslado, y espera a que la entidad de respuesta de la aceptación del traslado. Si el trámite es devuelto por falta de documentación, se subsana la falta y se reenvía dentro de la semana siguiente. Alcaldia Distrital de Barranquilla Secretaria de Movilidad Calle 84 Carrera 47 esquina sede norte Calle 34 # 43-31 sede centro www.barranquilla.gov.co

Versión:

1 Página: 22 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

TRAMITE:

Institución Clasificación Descripción

Requisitos

Elaboró:

RADICACIÓN DE CUENTA VEHICULO

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

FECHA:

AGOSTO 2009

Administración Central Distrital Administración pública Trámite para registrar el traslado de cuenta de un vehículo que esté en un organismo de tránsito de otra ciudad a la ciudad de Barranquilla. A partir de la aprobación del trámite el vehículo queda registrado en la Secretaría Distrital de Movilidad. En las nuevas placas sólo cambia el nombre de la ciudad, las letras y el número que identifican la matrícula continúan siendo las mismas. Acuerdo 051 de 1993 Ley 769 de 2002 1. Original del formulario único nacional (FUNAL) completa y debidamente diligenciado por el (los) propietario(s) con firma, huella e improntas (de motor, chasis y serial) adheridas al formulario. 2. El trámite debe hacerse personalmente, en caso contrario, requiere autorización escrita del (los) propietario(s) con su firma autenticada y huella, y la del autorizado. La autorización debe especificar que el autorizado, además de realizar el trámite, puede reclamar la nueva licencia de tránsito y las nuevas placas. 3. Fotocopia legible del documento del (los) propietario(s) o del representante legal en caso de persona jurídica. 4. Original del certificado de Existencia y Representación Legal expedido por la Cámara de Comercio, con no más de 30 días calendario de expedido, cuando en el trámite intervenga una persona jurídica. 5. Fotocopia legible del Seguro Obligatorio (SOAT) vigente. 6. Paz y salvo por concepto de multas o sanciones por infracciones de tránsito a nivel nacional de el(los) propietario(s) del vehículo, expedido por SIMIT Barranquilla en la misma fecha de radicación del trámite. En el caso de Persona Jurídica (del sector privado) deberá anexarse Paz y Salvo tanto del documento de identificación del representante legal, como del número NIT de la sociedad o empresa. 7. Debe estar paz y salvo de derechos de tránsito y comparendos con METROTRANSITO EN LIQUIDACION. 8. Certificación del radicado del vehículo en la Gobernación del Atlántico. 9. Al radicar el trámite: Fotocopia legible de la licencia de tránsito (tarjeta de propiedad) 10. Al momento de reclamar la nueva Licencia de Tránsito: Devolver el original de la licencia de tránsito (tarjeta de propiedad) ó la denuncia por pérdida. 11. Al momento de reclamar la(s) nueva(s) placa(s) del vehículo debe hacerse devolución de la(s) placa(s) anterior(es). 12. Certificación de nueva residencia (Incluir dirección exacta, ciudad

Versión:

1 Página: 23 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

TRAMITE:

RADICACIÓN DE CUENTA VEHICULO

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

FECHA:

AGOSTO 2009

y teléfonos). 13. Pago de los derechos del trámite. La Secretaría Distrital de Movilidad sólo radicará el vehículo previa verificación, en la hoja de vida del mismo, del pago del impuesto en el departamento de origen y que esté a paz a salvo en la autoridad de tránsito de la ciudad de origen.

Costo del tramite Tiempo de Respuesta

Procedimiento

Lugar Dirección Correo Electrónico Sitio WEB

Elaboró:

Moto $67.500 Vehículo $84.500 El pago del trámite se realiza en la ventanilla del Banco que está en la sede comercial de la Secretaría Distrital de Movilidad. Cuatro (4) horas. El usuario se dirige a la ventanilla de información para solicitar turno. Una vez llega su turno pasa la ventanilla de radicación de trámites El funcionario de la ventanilla revisa los documentos. Si el trámite no cumple con los requisitos es devuelto al usuario para que complete la documentación pertinente. Si el trámite cumple con todos los requisitos, el funcionario de la ventanilla genera la radicación del trámite. El usuario pasa a la ventanilla del Banco a cancelar. El usuario pasa a entrega de documentos para recibir el producto final de este trámite. (Licencia de tránsito y placas). Alcaldia Distrital de Barranquilla Secretaria de Movilidad Calle 84 Carrera 47 esquina sede norte Calle 34 # 43-31 sede centro www.barranquilla.gov.co

Versión:

1 Página: 24 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

TRAMITE:

Institución Clasificación Descripción

Requisitos

Elaboró:

CANCELACIÓN DE MATRÍCULA POR HURTO LICENCIA DE TRANCITO

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

FECHA:

AGOSTO 2009

Administración Central Distrital Administración pública Trámite para registrar ante el Organismo de Tránsito la cancelación de la licencia de tránsito cuando se pierde la tenencia y posesión de un vehículo automotor como consecuencia de un hurto. Acuerdo 051 de 1993 Ley 769 de 2002 1. Original del formulario único nacional (FUNAL) completa y debidamente diligenciado por el (los) propietario(s) con firma y huella. 2. El trámite debe hacerse personalmente, en caso contrario, requiere autorización escrita del (los) propietario(s) con su firma autenticada y huella, y la del autorizado. 3. Fotocopia legible del documento de identidad del (los) propietario(s) o representante legal en caso de persona jurídica. 4. Original del certificado de Existencia y Representación Legal expedido por la Cámara de Comercio, con no más de 30 días calendario de expedido, cuando en el trámite intervenga una persona jurídica. 5. Fotocopia legible del Seguro Obligatorio (SOAT) vigente a la fecha del hurto. 6. Para Servicio Particular: Original del pago del impuesto de Timbre y Rodamiento para toda clase de vehículo. Para motocicleta aplica sólo cuando el cilindraje sea mayor a 125 c.c. Anexar cartapantalla del paz y salvo de la página web de la gobernación. 7. Paz y salvo por concepto de multas o sanciones por infracciones de tránsito a nivel nacional de el(los) propietario(s) del vehículo, expedido por SIMIT Barranquilla en la misma fecha de radicación del trámite. En el caso de Persona Jurídica (del sector privado) deberá anexarse Paz y Salvo tanto del documento de identificación del representante legal, como del número NIT de la sociedad o empresa. 8. Debe estar a paz y salvo en Derechos de Tránsito y comparendos con METROTRANSITO EN LIQUIDACION. 9. Original de la denuncia ante la sección de automotores (SIJIN o Fiscalía). 10. Original del certificado expedido por la Fiscalía donde conste que el vehículo no ha sido recuperado, con no más de 3 días calendario de expedido. 11. Original licencia de tránsito (tarjeta de propiedad) ó denuncia por pérdida. 12. Pago de los derechos del trámite. Vehículo de Servicio Público Individual: 1. Cumplir con los requisitos del trámite de Desvinculación. 2. Cumplir con los requisitos del trámite de Reposición por Hurto. Vehículo con limitación de dominio o pignoración:

Versión:

1 Página: 25 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

TRAMITE:

CANCELACIÓN DE MATRÍCULA POR HURTO LICENCIA DE TRANCITO

Costo del tramite Tiempo de Respuesta

Procedimiento

Lugar Dirección Correo Electrónico Sitio WEB

Elaboró:

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

FECHA:

AGOSTO 2009

1. Cumplir con los requisitos del trámite de Despignoración $200.604 El pago del trámite se realiza en la ventanilla del Banco que está en la sede comercial de la Secretaría Distrital de Movilidad. Quince (15) días El usuario se dirige a la ventanilla de información para solicitar turno. Una vez llega su turno pasa la ventanilla de radicación de trámites El funcionario de la ventanilla revisa los documentos. Si el trámite no cumple con los requisitos es devuelto al usuario para que complete la documentación pertinente. Si el trámite cumple con todos los requisitos, el funcionario de la ventanilla genera la radicación del trámite. Si el vehículo es de servicio público individual tipo taxi, la certificación de hurto expedida por la Fiscalía debe ser confirmada dentro de los quince (15) días hábiles siguientes. Una vez aprobado el trámite el usuario pasa a la ventanilla del Banco a cancelar. El usuario pasa a entrega de documentos para recibir el producto final de este trámite. (Certificación del registro de cancelación) Alcaldia Distrital de Barranquilla Secretaria de Movilidad Calle 84 Carrera 47 esquina sede norte Calle 34 # 43-31 sede centro www.barranquilla.gov.co

Versión:

1 Página: 26 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

TRAMITE:

Institución Clasificación Descripción

Requisitos

Elaboró:

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

CANCELACIÓN DE MATRÍCULA POR FECHA: DESTRUCCIÓN LICENCIA DE TRANCITO

AGOSTO 2009

Administración Central Distrital Administración pública Trámite para registrar ante el Organismo de Tránsito la cancelación de la licencia de tránsito cuando se pierde la tenencia y posesión de un vehículo automotor por destrucción total, cuando su chasis sufra un daño tal que técnicamente sea imposible su recuperación. Acuerdo 051 de 1993 Ley 769 de 2002 1. Original del formulario único nacional (FUNAL) completa y debidamente diligenciado por el (los) propietario(s) con firma, huella e improntas (de motor, chasis y serial) adheridas al formulario. 2. El trámite debe hacerse personalmente, en caso contrario, requiere autorización escrita del (los) propietario(s) con su firma autenticada y huella, y la del autorizado. 3. Fotocopia legible del documento de identidad del (los) propietario(s) o representante legal en caso de persona jurídica. 4. Original del certificado de Existencia y Representación Legal expedido por la Cámara de Comercio, con no más de 30 días calendario de expedido, cuando en el trámite intervenga una persona jurídica. 5. Fotocopia legible del Seguro Obligatorio (SOAT) vigente ó certificación de la Aseguradora en caso de destrucción del original del SOAT. 6. Para Servicio Particular: Original del pago del impuesto de Timbre y Rodamiento para toda clase de vehículo. Para motocicleta aplica sólo cuando el cilindraje sea mayor a 125 c.c. Anexar cartapantalla del paz y salvo de la página web de la gobernación. 7. Paz y salvo por concepto de multas o sanciones por infracciones de tránsito a nivel nacional de el(los) propietario(s) del vehículo, expedido por SIMIT Barranquilla en la misma fecha de radicación del trámite. En el caso de Persona Jurídica (del sector privado) deberá anexarse Paz y Salvo tanto del documento de identificación del representante legal, como del número NIT de la sociedad o empresa. 8. Debe estar a paz y salvo en Derechos de Tránsito y comparendos con METROTRANSITO EN LIQUIDACION. 9. Original Licencia de Tránsito (Tarjeta de propiedad) ó denuncia por pérdida. 10. Constancia original de la aseguradora sobre la destrucción total del vehículo (en caso de siniestro) ó declaración juramentada original en caso de siniestro y que el vehículo no esté asegurado. 11. Pago de los derechos del trámite. Vehículo de Servicio Público: 1. Cumplir con los requisitos del trámite de Desvinculación (Servicio Público Individual)

Versión:

1 Página: 27 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

TRAMITE:

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

CANCELACIÓN DE MATRÍCULA POR FECHA: DESTRUCCIÓN LICENCIA DE TRANCITO

AGOSTO 2009

2. Cumplir con los requisitos del trámite de Reposición por Destrucción (Servicio Público Individual). Vehículo con limitación de dominio o pignoración: 1. Cumplir con los requisitos del trámite de Despignoración. * En los eventos en que no sea posible determinar la destrucción total de un vehículo por el perito de la Secretaría Distrital de Movilidad, (ejemplo: en los casos de pérdida de un vehículo en las aguas de un río, en el fondo de un abismo, por desastre de origen natural, por causas de actos terroristas), se anexará certificación expedida por la autoridad competente del lugar donde sucedió el hecho. * No será posible efectuar el traspaso del vehículo a compañía de seguro, en caso de destrucción total sin perjuicio de la entrega que le haga el propietario de las partes reutilizables

Costo del tramite Tiempo de Respuesta

Procedimiento

Lugar Dirección Correo Electrónico Sitio WEB

Elaboró:

$200.604 El pago del trámite se realiza en la ventanilla del Banco que está en la sede comercial de la Secretaría Distrital de Movilidad. Cuatro (4) horas El usuario se dirige a la ventanilla de información para solicitar turno. Una vez llega su turno pasa la ventanilla de radicación de trámites El funcionario de la ventanilla revisa los documentos. Si el trámite no cumple con los requisitos es devuelto al usuario para que complete la documentación pertinente. Si el trámite cumple con todos los requisitos, el funcionario de la ventanilla genera la radicación del trámite. El usuario pasa a la ventanilla del Banco a cancelar. El usuario pasa a entrega de documentos para recibir el producto final de este trámite. (Certificación del registro de cancelación). Alcaldia Distrital de Barranquilla Secretaria de Movilidad Calle 84 Carrera 47 esquina sede norte Calle 34 # 43-31 sede centro www.barranquilla.gov.co

Versión:

1 Página: 28 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

TRAMITE:

Institución Clasificación Descripción

Requisitos

Elaboró:

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

REMATRICULA LICENCIA DE TRANCITO FECHA:

AGOSTO 2009

Administración Central Distrital Administración pública Trámite para solicitar ante el Organismo de Tránsito la expedición de una nueva licencia de tránsito de aquel vehículo que hubiese sido cancelado por pérdida definitiva y posteriormente fuere recuperado y entregado. Al vehículo se le asignará la misma serie de placas (letras y números). Acuerdo 051 de 1993 Ley 769 de 2002 1. Original del formulario único nacional (FUNAL) completa y debidamente diligenciado por el (los) propietario(s) con firma, huella e improntas (de motor, chasis y serial) adheridas al formulario. 2. El trámite debe hacerse personalmente, en caso contrario, requiere autorización escrita del (los) propietario(s) con su firma autenticada y huella, y la del autorizado. La autorización debe especificar que el autorizado, además de realizar el trámite, puede reclamar la nueva Licencia de Tránsito y placas del vehículo. 3. Fotocopia legible del documento de identidad del (los) propietario(s) o representante legal en caso de persona jurídica. 4. Original del certificado de Existencia y Representación Legal expedido por la Cámara de Comercio, con no más de 30 días calendario de expedido, cuando en el trámite intervenga una persona jurídica. 5. Fotocopia legible del Seguro Obligatorio (SOAT) vigente. 6. Para Servicio Particular: Original del pago del impuesto de Timbre y Rodamiento para toda clase de vehículo. Para motocicleta aplica sólo cuando el cilindraje sea mayor a 125 c.c. Anexar cartapantalla del paz y salvo de la página web de la gobernación. 7. Paz y salvo por concepto de multas o sanciones por infracciones de tránsito a nivel nacional de el(los) propietario(s) del vehículo, expedido por SIMIT Barranquilla en la misma fecha de radicación del trámite. En el caso de Persona Jurídica (del sector privado) deberá anexarse Paz y Salvo tanto del documento de identificación del representante legal, como del número NIT de la sociedad o empresa. 8. Debe estar a paz y salvo en Derechos de Tránsito y comparendos con METROTRANSITO EN LIQUIDACION. 9. Original o Fotocopia autenticada del documento que acredite la recuperación y entrega del vehículo, expedida por la SIJIN o Fiscalía. 10. Pago de los derechos del trámite. Vehículo recuperado que ha sido objeto de modificaciones en sus características físicas: Quedará a voluntad del propietario que el vehículo continúe con las características con que fue recuperado, en tal caso dichas modificaciones se realizarán con la solicitud del trámite respectivo y

Versión:

1 Página: 29 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

TRAMITE:

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

REMATRICULA LICENCIA DE TRANCITO FECHA:

AGOSTO 2009

se hará de acuerdo a lo que señale el acta de entrega del vehículo expedida por la autoridad competente.

Costo del tramite

Tiempo de Respuesta

Procedimiento

Lugar Dirección Correo Electrónico Sitio WEB

Elaboró:

Servicio Oficial: $ 84.500 Servicio Público: $ 276.175 Servicio Particular (vehículo): $ 206.475 Servicio Particular (motocicleta): $ 154.625 El pago del trámite se realiza en la ventanilla del Banco que está en la sede comercial de la Secretaría Distrital de Movilidad Cuatro (4) horas.El usuario se dirige a la ventanilla de información para solicitar turno. Una vez llega su turno pasa la ventanilla de radicación de trámites El funcionario de la ventanilla revisa los documentos. Si el trámite no cumple con los requisitos es devuelto al usuario para que complete la documentación pertinente. Si el trámite cumple con todos los requisitos, el funcionario de la ventanilla genera la radicación del trámite. El usuario pasa a la ventanilla del Banco a cancelar. El usuario pasa a entrega de documentos para recibir el producto final de este trámite. (Licencia de tránsito y placas) Alcaldia Distrital de Barranquilla Secretaria de Movilidad Calle 84 Carrera 47 esquina sede norte Calle 34 # 43-31 sede centro www.barranquilla.gov.co

Versión:

1 Página: 30 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

TRAMITE:

Institución Clasificación Descripción

Requisitos

Elaboró:

DUPLICADO DE PLACAS VEHICULO

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

FECHA:

AGOSTO 2009

Administración Central Distrital Administración pública Trámite para solicitar ante el Organismo de Tránsito la expedición del duplicado de la(s) placas(s) del vehículo en caso de pérdida, destrucción, deterioro o hurto. El duplicado de la(s) placa(s) se expedirá con la misma identificación (letras y números). Acuerdo 051 de 1993 Ley 769 de 2002 1. Original del formulario único nacional (FUNAL) completa y debidamente diligenciado por el (los) propietario(s) con firma, huella e improntas (de motor, chasis y serial) adheridas al formulario. 2. El trámite debe hacerse personalmente, en caso contrario, requiere autorización escrita del (los) propietario(s) con su firma autenticada y huella, y la del autorizado. La autorización debe especificar que el autorizado, además de realizar el trámite, puede reclamar la(s) nueva(s) placas. 3. Fotocopia legible del documento de identidad del (los) propietario(s) o del representante legal en caso de persona jurídica. 4. Original del certificado de Existencia y Representación Legal expedido por la Cámara de Comercio, con no más de 30 días calendario de expedido, cuando en el trámite intervenga una persona jurídica. 5. Fotocopia legible del Seguro Obligatorio (SOAT) vigente. 6. Para Servicio Particular: Original del pago del impuesto de Timbre y Rodamiento para toda clase de vehículo. Para motocicleta aplica sólo cuando el cilindraje sea mayor a 125 c.c. Anexar cartapantalla del paz y salvo de la página web de la gobernación. 7. Paz y salvo por concepto de multas o sanciones por infracciones de tránsito a nivel nacional de el(los) propietario(s) del vehículo, expedido por SIMIT Barranquilla en la misma fecha de radicación del trámite. En el caso de Persona Jurídica (del sector privado) deberá anexarse Paz y Salvo tanto del documento de identificación del representante legal, como del número NIT de la sociedad o empresa. 8. Debe estar a paz y salvo de derechos de tránsito y comparendos con METROTRANSITO EN LIQUIDACION. 9. Fotocopia de la licencia de tránsito (tarjeta de propiedad). 10. Denuncia en caso de pérdida o hurto de la(s) placa(s). 11. Pago de los derechos del trámite. Al momento de reclamar la(s) nueva(s) placa(s): 1. Devolución de la(s) placa(s) del vehículo, en caso de deterioro. 2. Devolución del permiso provisional para transitar.

Versión:

1 Página: 31 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

TRAMITE:

DUPLICADO DE PLACAS VEHICULO

Costo del tramite Tiempo de Respuesta

Procedimiento

Lugar Dirección Correo Electrónico Sitio WEB

Elaboró:

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

FECHA:

AGOSTO 2009

Motocicleta $169.929 Vehículo $186.929 El pago del trámite se realiza en la ventanilla del Banco que está en la sede comercial de la Secretaría Distrital de Movilidad. Cuatro (4) horas. El usuario se dirige a la ventanilla de información para solicitar turno. Una vez llega su turno pasa la ventanilla de radicación de trámites El funcionario de la ventanilla revisa los documentos. Si el trámite no cumple con los requisitos es devuelto al usuario para que complete la documentación pertinente. Si el trámite cumple con todos los requisitos, el funcionario de la ventanilla genera la radicación del trámite. El usuario pasa a la ventanilla del Banco a cancelar. El usuario pasa a entrega de documentos para recibir el producto final de este trámite. Permiso provisional por un (1) mes para transitar sin una (1) o sin las dos (2) placas. Una vez esté el duplicado de la(s) placa(s), el usuario será informado y debe presentarse nuevamente para recibirla(s) previa entrega del último permiso provisional que se le hubiese expedido. Alcaldia Distrital de Barranquilla Secretaria de Movilidad Calle 84 Carrera 47 esquina sede norte Calle 34 # 43-31 sede centro www.barranquilla.gov.co

Versión:

1 Página: 32 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

TRAMITE:

Institución Clasificación Descripción

Requisitos

Elaboró:

TRANSFORMACIÓN VEHICULO

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

FECHA:

AGOSTO 2009

Administración Central Distrital Administración pública Trámite para registrar ante el Organismo de Tránsito el cambio de tipo de carrocería del vehículo en cuanto a clase o línea, con autorización del Ministerio de Transporte. La Ley 769 define “Transformación de vehículo” como el procedimiento físico y mecánico mediante el cual un vehículo automotor puede ser modificado con el fin de cumplir una función diferente o mejorar su funcionamiento, higiene o seguridad. Acuerdo 051 de 1993 Ley 769 de 2002 Resolución 2502 de 2002 1. Original del formulario único nacional (FUNAL) completa y debidamente diligenciado por el (los) propietario(s) con firma, huella e improntas (de motor, chasis y serial) adheridas al formulario. En el campo de observaciones indicar los cambios a efectuar. 2. El trámite debe hacerse personalmente, en caso contrario, requiere autorización escrita del (los) propietario(s) con su firma autenticada y huella, y la del autorizado. La autorización debe especificar que el autorizado, además de realizar el trámite, puede reclamar la nueva licencia de tránsito. 3. Fotocopia legible del documento de identidad del (los) propietario(s) o del representante legal en caso de persona jurídica. 4. Original del certificado de Existencia y Representación Legal expedido por la Cámara de Comercio, con no más de 30 días calendario de expedido, cuando en el trámite intervenga una persona jurídica. 5. Fotocopia legible del Seguro Obligatorio (SOAT) vigente. 6. Para Servicio Particular: Original del pago del impuesto de Timbre y Rodamiento para toda clase de vehículo. Para motocicleta aplica sólo cuando el cilindraje sea mayor a 125 c.c. Anexar cartapantalla del paz y salvo de la página web de la gobernación. 7. Paz y salvo por concepto de multas o sanciones por infracciones de tránsito a nivel nacional de el(los) propietario(s) del vehículo, expedido por SIMIT Barranquilla en la misma fecha de radicación del trámite. En el caso de Persona Jurídica (del sector privado) deberá anexarse Paz y Salvo tanto del documento de identificación del representante legal, como del número NIT de la sociedad o empresa. 8. Debe estar a paz y salvo de derechos de tránsito y comparendos con METROTRANSITO EN LIQUIDACION. 9. Original de la licencia de tránsito (tarjeta de propiedad) ó la enuncia por pérdida. 10. Certificación expedida por el Taller que realizó el cambio. 11. factura de Compra.

Versión:

1 Página: 33 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

TRAMITE:

TRANSFORMACIÓN VEHICULO

Costo del tramite Tiempo de Respuesta

Procedimiento

Lugar Dirección

Elaboró:

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

FECHA:

AGOSTO 2009

12. Fotocopia del último certificado de revisión técnico-mecánica vigente, cuando aplique. 13. Pago de los derechos del trámite. Vehículo de Servicio Público: 1. Fotocopia de la tarjeta de Operación vigente. Servicio Público Transporte de carga: 1. Original o copia al carbón del Manifiesto de importación de motor y/o cabina. 2. Certificación de revisión efectuada por la DIJIN o SIJIN. 3. Original o copia original de la factura de compra de las partes. Transformación de tractocamión a volqueta: 1. Original de la certificación expedida por el fabricante de la caja de volteo, en la que conste la capacidad de carga del vehículo transformado 2. Ficha Nacional de inscripción expedida por el Ministerio de Transporte Cuando la solicitud NO implica cambio de clase: 1. Original o copia al carbón de la factura de compra de la carrocería. Cuando la solicitud SI implica cambio de clase: 1. Aprobación del Ministerio de Transporte (homologación). 2. Original o copia original de la factura de compra de la carrocería. Cambio de combustible: 1. Fotocopia de la factura o certificación del taller autorizado que demuestre la conversión a Gas Natural Vehicular. Desmonte de blindaje: 1. Copia de la resolución de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada, con sello de notificación original. $152.929 El pago del trámite se realiza en la ventanilla del Banco que está en la sede comercial de la Secretaría Distrital de Movilidad. Cuatro (4) horas. El usuario se dirige a la ventanilla de información para solicitar turno. Una vez llega su turno pasa la ventanilla de radicación de trámites El funcionario de la ventanilla revisa los documentos. Si el trámite no cumple con los requisitos es devuelto al usuario para que complete la documentación pertinente. Si el trámite cumple con todos los requisitos, el funcionario de la ventanilla genera la radicación del trámite. El usuario pasa a la ventanilla del Banco a cancelar. El usuario pasa a entrega de documentos para recibir el producto final de este trámite. (Licencia de tránsito) Alcaldia Distrital de Barranquilla Secretaria de Movilidad Calle 84 Carrera 47 esquina sede norte Calle 34 # 43-31 sede centro

Versión:

1 Página: 34 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

TRAMITE:

Correo Electrónico Sitio WEB

Elaboró:

TRANSFORMACIÓN VEHICULO

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

FECHA:

AGOSTO 2009

www.barranquilla.gov.co

Versión:

1 Página: 35 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

TRAMITE:

Institución Clasificación Descripción

Requisitos

Elaboró:

CAMBIO DE MOTOR VEHICULO

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

FECHA:

AGOSTO 2009

Administración Central Distrital Administración pública Trámite para reportar ante el Organismo de Tránsito el cambio del motor del vehículo. El número original del motor no podrá ser borrado ni adulterado. Acuerdo 051 de 1993 1. Original del formulario único nacional (FUNAL) completa y debidamente diligenciado por el (los) propietario(s) con firma, huella e improntas (de motor, chasis y serial) adheridas al formulario. 2. El trámite debe hacerse personalmente, en caso contrario, requiere autorización escrita del (los) propietario(s) con su firma autenticada y huella, y la del autorizado. La autorización debe especificar que el autorizado, además de realizar el trámite, puede reclamar la Licencia de Tránsito. 3. Fotocopia legible del documento de identidad del (los) propietario(s) o del representante legal en caso de persona jurídica. 4. Original del certificado de Existencia y Representación Legal expedido por la Cámara de Comercio, con no más de 30 días calendario de expedido, cuando en el trámite intervenga una persona jurídica. 5. Fotocopia simple del Seguro Obligatorio (SOAT) vigente. 6. Para Servicio Particular: Original del pago del impuesto de Timbre y Rodamiento para toda clase de vehículo. Para motocicleta aplica sólo cuando el cilindraje sea mayor a 125 c.c. Anexar cartapantalla del paz y salvo de la página web de la gobernación. 7. Paz y salvo por concepto de multas o sanciones por infracciones de tránsito a nivel nacional de el(los) propietario(s) del vehículo, expedido por SIMIT Barranquilla en la misma fecha de radicación del trámite. En el caso de Persona Jurídica (del sector privado) deberá anexarse Paz y Salvo tanto del documento de identificación del representante legal, como del número NIT de la sociedad o empresa. 8. Debe estar a paz y salvo en Derechos de Tránsito y comparendos con METROTRANSITO EN LIQUIDACION. 9. Original de la licencia de tránsito (tarjeta de propiedad) o la denuncia por pérdida. 10. Certificación original del taller donde instalaron el nuevo motor. 11. Pago de los derechos del trámite. Cuando el motor sustituto posea número de identificación declaración de importación del motor. Cuando el motor sustituto sea nuevo o de segunda y que no posea número de identificación original de fabricación: 1. Original o copia al carbón de la factura del documento que acredite la procedencia del motor sustituto, especificando sus características y el número grabado.

Versión:

1 Página: 36 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

TRAMITE:

CAMBIO DE MOTOR VEHICULO

Costo del tramite Tiempo de Respuesta

Procedimiento

Lugar Dirección Correo Electrónico Sitio WEB

Elaboró:

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

FECHA:

AGOSTO 2009

2. La impronta nueva debe contener el número de placa del vehiculo (grabar placa en el motor) y el número del motor anterior. $152.929 El pago del trámite se realiza en la ventanilla del Banco que está en la sede comercial de la Secretaría Distrital de Movilidad. Cuatro (4) horas. El usuario se dirige a la ventanilla de información para solicitar turno. Una vez llega su turno pasa la ventanilla de radicación de trámites El funcionario de la ventanilla revisa los documentos. Si el trámite no cumple con los requisitos es devuelto al usuario para que complete la documentación pertinente. Si el trámite cumple con todos los requisitos, el funcionario de la ventanilla genera la radicación del trámite. El usuario pasa a la ventanilla del Banco a cancelar. El usuario pasa a entrega de documentos para recibir el producto final de este trámite. (Licencia de tránsito) Alcaldia Distrital de Barranquilla Secretaria de Movilidad Calle 84 Carrera 47 esquina sede norte Calle 34 # 43-31 sede centro www.barranquilla.gov.co

Versión:

1 Página: 37 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

TRAMITE:

Institución Clasificación Descripción

Requisitos

Elaboró:

REGRABACIÓN DE MOTOR, SERIAL O CHASIS VEHICULO

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

FECHA:

AGOSTO 2009

Administración Central Distrital Administración pública Trámite para reportar ante el Organismo de Tránsito la regrabación del número de motor, serial o chasis, sólo en los casos en que la inscripción, trazo o impresión del número original respectivo se hubiese deteriorado, alterado, se dificulte su lectura o se haya perdido la plaqueta de identificación del mismo. Acuerdo 051 de 1993 1. Original del formulario único nacional (FUNAL) completa y debidamente diligenciado por el (los) propietario(s) con firma, huella e improntas (de motor, chasis y serial) adheridas al formulario. En el formulario debe indicarse el motivo de la regrabación. 2. El trámite debe hacerse personalmente, en caso contrario, requiere autorización escrita del (los) propietario(s) con su firma autenticada y huella, y la del autorizado. La autorización debe especificar que el autorizado, además de realizar el trámite, puede reclamar la nueva licencia de tránsito. 3. Fotocopia legible del documento de identidad del (los) propietario(s) o del representante legal en caso de persona jurídica. 4. Original del certificado de Existencia y Representación Legal expedido por la Cámara de Comercio, con no más de 30 días calendario de expedido, cuando en el trámite intervenga una persona jurídica. 5. Fotocopia legible del Seguro Obligatorio (SOAT) vigente. 6. Para Servicio Particular: Original del pago del impuesto de Timbre y Rodamiento para toda clase de vehículo. Para motocicleta aplica sólo cuando el cilindraje sea mayor a 125 c.c. Anexar cartapantalla del paz y salvo de la página web de la gobernación. 7. Paz y salvo por concepto de multas o sanciones por infracciones de tránsito a nivel nacional de el(los) propietario(s) del vehículo, expedido por SIMIT Barranquilla en la misma fecha de radicación del trámite. En el caso de Persona Jurídica (del sector privado) deberá anexarse Paz y Salvo tanto del documento de identificación del representante legal, como del número NIT de la sociedad o empresa. 8. Debe estar a paz y salvo en Derechos de Tránsito y comparendos con METROTRANSITO EN LIQUIDACION. 9. Original de la licencia de tránsito (tarjeta de propiedad) o la denuncia por pérdida. 10. Certificación original del taller donde realizaron la Regrabación 11. Pago de los derechos del trámite. Cuando la plaqueta donde se encontraba grabado el número del motor se pierde: 1. Denuncia por pérdida. Vehículo hurtado y recuperado:

Versión:

1 Página: 38 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

TRAMITE:

REGRABACIÓN DE MOTOR, SERIAL O CHASIS VEHICULO

Costo del tramite Tiempo de Respuesta

Procedimiento

Lugar Dirección Correo Electrónico Sitio WEB

Elaboró:

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

FECHA:

AGOSTO 2009

1. Debe cumplir con el requisito de Rematrícula por Recuperación. $135.504 El pago del trámite se realiza en la ventanilla del Banco que está en la sede comercial de la Secretaría Distrital de Movilidad. Cuatro (4) horas. El usuario se dirige a la ventanilla de información para solicitar turno. Una vez llega su turno pasa la ventanilla de radicación de trámites El funcionario de la ventanilla revisa los documentos. Si el trámite no cumple con los requisitos es devuelto al usuario para que complete la documentación pertinente. Si el trámite cumple con todos los requisitos, el funcionario de la ventanilla genera la radicación del trámite. El usuario pasa a la ventanilla del Banco a cancelar. El usuario pasa a entrega de documentos para recibir el producto final de este trámite. (Licencia de tránsito) Alcaldia Distrital de Barranquilla Secretaria de Movilidad Calle 84 Carrera 47 esquina sede norte Calle 34 # 43-31 sede centro www.barranquilla.gov.co

Versión:

1 Página: 39 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

TRAMITE:

Institución Clasificación Descripción

Requisitos

Elaboró:

CAMBIO DE COLOR VEHICULO

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

FECHA:

AGOSTO 2009

Administración Central Distrital Administración pública Trámite para reportar ante el Organismo de Tránsito el cambio de color del vehículo. Acuerdo 051 de 1993 1. Original del formulario único nacional (FUNAL) completa y debidamente diligenciado por el (los) propietario(s) con firma, huella e improntas (de motor, chasis y serial) adheridas al formulario. Especificar en el formulario el nuevo color del vehículo. 2. El trámite debe hacerse personalmente, en caso contrario, requiere autorización escrita del (los) propietario(s) con su firma autenticada y huella, y la del autorizado. La autorización debe especificar que el autorizado, además de realizar el trámite, puede reclamar la nueva licencia de tránsito. 3. Fotocopia legible del documento de identidad del (los) propietario(s) o del representante legal en caso de persona jurídica. 4. Original del certificado de Existencia y Representación Legal expedido por la Cámara de Comercio, con no más de 30 días calendario de expedido, cuando en el trámite intervenga una persona jurídica. 5. Fotocopia legible del Seguro Obligatorio (SOAT) vigente. 6. Para Servicio Particular: Original del pago del impuesto de Timbre y Rodamiento para toda clase de vehículo. Para motocicleta aplica sólo cuando el cilindraje sea mayor a 125 c.c. Anexar cartapantalla del paz y salvo de la página web de la gobernación. 7. Paz y salvo por concepto de multas o sanciones por infracciones de tránsito a nivel nacional de el(los) propietario(s) del vehículo, expedido por SIMIT Barranquilla en la misma fecha de radicación del trámite. En el caso de Persona Jurídica (del sector privado) deberá anexarse Paz y Salvo tanto del documento de identificación del representante legal, como del número NIT de la sociedad o empresa. 8. Debe estar paz y salvo en Derechos de Tránsito y comparendos con METROTRANSITO EN LIQUIDACION. 9. Original de la licencia de tránsito (tarjeta de propiedad) o la denuncia por pérdida. 10. Certificación expedida por el taller que realizó el cambio del color del vehículo, donde se especifique el color del mismo. 11. Pago de los derechos del trámite. Vehículo Servicio Público Individual: 1. Debe cumplir requisitos adicionales para Cambio de Servicio de público a particular. Vehículo Servicio Público Colectivo: 1. El vehículo debe estar pintado del color y especificaciones de la empresa donde está vinculado.

Versión:

1 Página: 40 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

TRAMITE:

CAMBIO DE COLOR VEHICULO

Costo del tramite Tiempo de Respuesta

Procedimiento

Lugar Dirección Correo Electrónico Sitio WEB

Elaboró:

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

FECHA:

AGOSTO 2009

$152.929 El pago del trámite se realiza en la ventanilla del Banco que está en la sede comercial de la Secretaría Distrital de Movilidad. Cuatro (4) horas. El Usuario se dirige a la ventanilla de información para solicitar turno. Una vez llega su turno pasa la ventanilla de radicación de trámites El funcionario de la ventanilla revisa los documentos. Si el trámite no cumple con los requisitos es devuelto al usuario para que complete la documentación pertinente. Si el trámite cumple con todos los requisitos, el funcionario de la ventanilla genera la radicación del trámite. El usuario pasa a la ventanilla del Banco a cancelar. El usuario pasa a entrega de documentos para recibir el producto final de este trámite. (Licencia de tránsito) Alcaldia Distrital de Barranquilla Secretaria de Movilidad Calle 84 Carrera 47 esquina sede norte Calle 34 # 43-31 sede centro www.barranquilla.gov.co

Versión:

1 Página: 41 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

TRAMITE:

BLINDAJE VEHICULO

Institución Clasificación Descripción

Requisitos

Costo del tramite Tiempo de Respuesta

Elaboró:

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

FECHA:

AGOSTO 2009

Administración Central Distrital Administración pública Trámite para reportar ante el Organismo de Tránsito la instalación o retiro de material a prueba de balas del vehículo, previa autorización de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada. Ley 769 de 2002. Decreto 2187 de 2001 1. Original del formulario único nacional (FUNAL) completa y debidamente diligenciado por el (los) propietario(s) con firma, huella e improntas (de motor, chasis y serial) adheridas al formulario. 2. El trámite debe hacerse personalmente, en caso contrario, requiere autorización escrita del (los) propietario(s) con su firma autenticada y huella, y la del autorizado. 3. Fotocopia legible del documento de identidad del (los) propietario(s) o del representante legal en caso de persona jurídica. 4. Original del certificado de Existencia y Representación Legal expedido por la Cámara de Comercio, con no más de 30 días calendario de expedido, cuando en el trámite intervenga una persona jurídica (comprador y/o vendedor). 5. Fotocopia legible del Seguro Obligatorio (SOAT) vigente. 6. Para Servicio Particular: Original del pago del impuesto de Timbre y Rodamiento para toda clase de vehículo. Para motocicleta aplica sólo cuando el cilindraje sea mayor a 125 c.c. Anexar cartapantalla del paz y salvo de la página web de la gobernación. 7. Paz y salvo por concepto de multas o sanciones por infracciones de tránsito a nivel nacional de el(los) propietario(s) del vehículo, expedido por SIMIT Barranquilla en la misma fecha de radicación del trámite. En el caso de Persona Jurídica (del sector privado) deberá anexarse Paz y Salvo tanto del documento de identificación del representante legal, como del número NIT de la sociedad o empresa. 8. Debe estar a paz y salvo en Derechos de Tránsito y comparendos con METROTRANSITO EN LIQUIDACION 9. Original de la licencia de tránsito (tarjeta de propiedad) o la denuncia por pérdida. 10. Original de la factura de blindaje (instalación o retiro). 11. Copia de la resolución de autorización de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada, con sello de notificación original. 12. Pago de los derechos del trámite $ 120.200 El pago del trámite se realiza en la ventanilla del Banco que está en la sede comercial de la Secretaría Distrital de Movilidad. Cuatro (4) horas.

Versión:

1 Página: 42 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

TRAMITE:

Procedimiento

Lugar Dirección Correo Electrónico Sitio WEB

Elaboró:

BLINDAJE VEHICULO

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

FECHA:

AGOSTO 2009

Usuario se dirige a la ventanilla de información para solicitar turno. Una vez llega su turno pasa la ventanilla de radicación de trámites El funcionario de la ventanilla revisa los documentos. Si el trámite no cumple con los requisitos es devuelto al usuario para que complete la documentación pertinente. Si el trámite cumple con todos los requisitos, el funcionario de la ventanilla genera la radicación del trámite. El usuario pasa a la ventanilla del Banco a cancelar. El usuario pasa a entrega de documentos para recibir el producto final de este trámite. (Licencia de tránsito) Alcaldia Distrital de Barranquilla Secretaria de Movilidad Calle 84 Carrera 47 esquina sede norte Calle 34 # 43-31 sede centro www.barranquilla.gov.co

Versión:

1 Página: 43 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

TRAMITE:

PERMISO CIRCULACIÓN VEHICULO

Institución Clasificación Descripción

Requisitos

Costo del tramite

Tiempo de Respuesta

Procedimiento

Elaboró:

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

FECHA:

AGOSTO 2009

Administración Central Distrital Administración pública Trámite para solicitar ante el Organismo de Tránsito permiso de circulación en aquellos vehículos: a) Con peso bruto vehicular igual o mayor a cinco (5) toneladas b) Cuando el peso bruto vehicular sea menor a cinco (5) toneladas, pero con el peso de la carga a transportar iguale o supere este peso. Decreto 677 del 9 de septiembre de 1992 Decreto 172 del 2 de noviembre de 2005 1. Carta de solicitud relacionando la(s) placa(s) del (los) Vehículo(s) que necesitan el permiso. 2. Fotocopia de la Licencia de Tránsito (tarjeta de propiedad). 3. Fotocopia legible del Seguro Obligatorio (SOAT) vigente. 4. Fotocopia del último certificado de revisión técnicomecánica vigente (cuando aplique). 5. Fotocopia de la Licencia de conducción del (los) conductor(es) del vehículo. 6. Paz y salvo por concepto de multas o sanciones por infracciones de tránsito a nivel nacional de el(los) propietario(s) del vehículo, expedido por SIMIT Barranquilla en la misma fecha de radicación del trámite. En el caso de Persona Jurídica (del sector privado) deberá anexarse Paz y Salvo tanto del documento de identificación del representante legal, como del número NIT de la sociedad o empresa. 7. Debe estar al día en Derechos de Tránsito causados y que sean exigibles por la Secretaría Distrital de Movilidad (para aquellos vehículos registrados en esta Secretaría). 8. Pago de los derechos del trámite Permiso por un (1) día: $ 17.000 Permiso por un (1) mes: $ 255.000 Permiso por un (1) semestre: $1.241.000 Permiso por un (1) año: $2.040.000 El pago del trámite se realiza en la ventanilla del Banco que está en la sede comercial de la Secretaría Distrital de Movilidad Un (1) día El usuario se dirige a la ventanilla de información para solicitar turno. Una vez llega su turno pasa la ventanilla de radicación de trámites El funcionario de la ventanilla revisa los documentos. Si el trámite no cumple con los requisitos es devuelto al usuario para que complete la documentación pertinente.

Versión:

1 Página: 44 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

TRAMITE:

Lugar Dirección Correo Electrónico Sitio WEB

Elaboró:

PERMISO CIRCULACIÓN VEHICULO

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

FECHA:

AGOSTO 2009

Si el trámite cumple con todos los requisitos, el funcionario de la ventanilla genera la radicación del trámite. El usuario pasa a la ventanilla del Banco a cancelar. El usuario pasa a entrega de documentos para recibir el producto final de este trámite. (Permiso). Alcaldia Distrital de Barranquilla Secretaria de Movilidad Calle 84 Carrera 47 esquina sede norte Calle 34 # 43-31 sede centro www.barranquilla.gov.co

Versión:

1 Página: 45 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

TRAMITE:

PERMISO CARGUE Y DESCARGUE

Institución Clasificación Descripción

Requisitos

Costo del tramite

Tiempo de Respuesta

Procedimiento

Elaboró:

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

FECHA:

AGOSTO 2009

Administración Central Distrital Administración pública Trámite para solicitar ante el Organismo de Tránsito permiso de cargue y descargue en las vías interregionales, arterias, y semiarterias del Distrito, en los horarios restringidos por la Autoridad de Tránsito. Decreto 0520 del 1º. de septiembre de 2008 Decreto 0578 de 1º. de septiembre de 2008 1. Carta de solicitud identificando la dirección exacta del inmueble donde se hará la labor de cargue y descargue. 2. Paz y salvo por concepto de multas o sanciones por infracciones de tránsito a nivel nacional de el(los) propietario(s) del local, lote o construcción, expedido por SIMIT Barranquilla en la misma fecha de radicación del trámite. En el caso de Persona Jurídica (del sector privado) deberá anexarse Paz y Salvo tanto del documento de identificación del representante legal, como del número NIT de la sociedad o empresa. 3. Cuando el solicitante sea persona jurídica anexar certificado de existencia y representación legal expedido por la Cámara de Comercio. 4. Pago de los derechos del trámite. Permiso por un (1) día: $ 17.000 Permiso por un (1) mes: $ 255.000 Permiso por un (1) semestre: $1.241.000 Permiso por un (1) año: $2.040.000 El pago del trámite se realiza en la ventanilla del Banco que está en la sede comercial de la Secretaría Distrital de Movilidad. Tres (3) días hábiles El Usuario radica la solicitud en la ventanilla de información. Un funcionario de la oficina Técnica visita el lugar que solicita el permiso. Si el lugar tiene solución técnica para la labor de cargue y descargue se le informa al usuario en la ventanilla de información que no necesita el permiso y se le sugiere las posibles opciones para realizar la labor de cargue y descargue. Si el lugar no tiene solución técnica para la labor de cargue y descargue se le aprueba el permiso en días y horario establecido por la Secretaría. El usuario pasa la ventanilla de información a reclamar el formato de aprobación. El usuario pasa a la ventanilla del Banco a cancelar. El usuario pasa a entrega de documentos para recibir el producto final de este trámite. (Permiso).

Versión:

1 Página: 46 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

TRAMITE:

Lugar Dirección Correo Electrónico Sitio WEB

Elaboró:

PERMISO CARGUE Y DESCARGUE

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

FECHA:

AGOSTO 2009

Alcaldia Distrital de Barranquilla Secretaria de Movilidad Calle 84 Carrera 47 esquina sede norte Calle 34 # 43-31 sede centro www.barranquilla.gov.co

Versión:

1 Página: 47 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

TRAMITE:

PERMISO DE CIRCULACIÓN VEHICULO PARA CARGA SOBREDIMENSIONADA

Institución Clasificación Descripción

Requisitos

Costo del tramite

Tiempo de Respuesta

Procedimiento

Elaboró:

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

FECHA:

AGOSTO 2009

Administración Central Distrital Administración pública Trámite para solicitar ante el Organismo de Tránsito permiso de circulación en aquellos vehículos con peso bruto vehicular, peso bruto de la carga ó la suma de los dos igual o mayor a cincuenta y dos (52) toneladas Artículo 119 Ley 769 de 2002 – Ministerio de Transporte Resolución 777 de 1995 – Ministerio de Transporte Resolución 009606 de 2003 – Ministerio de transporte. 1. Carta de solicitud relacionando la(s) placa(s) del (los) vehículo(s) que necesitan el permiso. 2. Fotocopia de la Licencia de Tránsito (tarjeta de propiedad). 3. Fotocopia legible del Seguro Obligatorio (SOAT) vigente. 4. Fotocopia del último certificado de revisión técnicomecánica vigente (cuando aplique). 5. Fotocopia de la Licencia de conducción del (los) conductor(es) del vehículo. 6. Paz y salvo por concepto de multas o sanciones por infracciones de tránsito a nivel nacional de el(los) propietario(s) del vehículo, expedido por SIMIT Barranquilla en la misma fecha de radicación del trámite. En el caso de Persona Jurídica (del sector privado) deberá anexarse Paz y Salvo tanto del documento de identificación del representante legal, como del número NIT de la sociedad o empresa. 7. Debe estar al día en Derechos de Tránsito causados y que sean exigibles por la Secretaría Distrital de Movilidad (para aquellos vehículos registrados en esta Secretaría). 8. Pago de los derechos del trámite. Permiso por un (1) día: $ 17.000 Permiso por un (1) mes: $ 255.000 Permiso por un (1) semestre: $1.241.000 Permiso por un (1) año: $2.040.000 El pago del trámite se realiza en la ventanilla del Banco que está en la sede comercial de la Secretaría Distrital de Movilidad. Un (1) día El usuario se dirige a la ventanilla de información para solicitar turno. Una vez llega su turno pasa la ventanilla de radicación de trámites El funcionario de la ventanilla revisa los documentos. Si el trámite no cumple con los requisitos es devuelto al usuario para que complete la documentación pertinente. Si el trámite cumple con todos los requisitos, el funcionario de la ventanilla genera la radicación del trámite.

Versión:

1 Página: 48 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

TRAMITE:

Lugar Dirección Correo Electrónico Sitio WEB

Elaboró:

PERMISO DE CIRCULACIÓN VEHICULO PARA CARGA SOBREDIMENSIONADA

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

FECHA:

AGOSTO 2009

El usuario pasa a la ventanilla del Banco a cancelar. El usuario pasa a entrega de documentos para recibir el producto final de este trámite. (Permiso). Alcaldia Distrital de Barranquilla Secretaria de Movilidad Calle 84 Carrera 47 esquina sede norte Calle 34 # 43-31 sede centro www.barranquilla.gov.co

Versión:

1 Página: 49 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

TRAMITE:

PERMISO CIERRE DE VIAS

Institución Clasificación Descripción

Requisitos

Costo del tramite Tiempo de Respuesta

Procedimiento

Lugar Dirección Correo Electrónico Sitio WEB

Elaboró:

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

FECHA:

AGOSTO 2009

Administración Central Distrital Administración pública Trámite para solicitar ante el Organismo de Tránsito permiso para cierres viales por obras o eventos. Artículos 101 y 102 – Ley 769 de 2002. Ministerio de Transporte Resolución 1050 de 2004 - Ministerio de transporte 1. Carta de solicitud 2. Presentación del Plan de Manejo de Tránsito (PMT), documento resumen de la labor a ejecutar, que contenga como mínimo: a. Descripción del lugar b. Tipo de obra c. Maquinaria y equipos d. Horario y duración de las obras e. Manejo tránsito vehicular, peatonal, ciclovial, (soportado con volúmenes) f. Divulgación y socialización g. Manejo de escombros h. Plano de localización del proyecto i. Plano de señalización de obra, de acuerdo a las normas técnicas del Capítulo 4 “Señalización de Calles y Carreteras afectadas por obras, de la Resolución 1050 del 5 de Mayo de 2004 del Ministerio de Transporte. 3. Pago de los derechos del trámite. Permiso por un (1) día: $ 51.000 El pago del trámite se realiza en la ventanilla del Banco que está en la sede comercial de la Secretaría Distrital de Movilidad. Cinco (5) días hábiles El usuario radica la solicitud en la ventanilla de información. Un funcionario de la Oficina Técnica revisa el PMT, y remite comunicado con las observaciones requeridas. Revisado y aprobado el PMT, se debe tramitar el formato de aprobación, para las firmas de autorización del cierre vía. El usuario pasa a la ventanilla del Banco a cancelar. El usuario pasa a entrega de documentos para recibir el producto final de este trámite. (Formato de aprobación con firmas del funcionario encargado). Alcaldia Distrital de Barranquilla Secretaria de Movilidad Calle 84 Carrera 47 esquina sede norte Calle 34 # 43-31 sede centro www.barranquilla.gov.co

Versión:

1 Página: 50 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

TRAMITE:

PERMISO DE CIRCULACIÓN PARA MOTOS EN LOS HORARIOS Y ZONAS PROHIBIDAS

Institución Clasificación Descripción

Requisitos

Costo del tramite Tiempo de Respuesta

Procedimiento

Lugar Dirección Correo Electrónico Sitio WEB

Elaboró:

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

FECHA:

AGOSTO 2009

Administración Central Distrital Administración pública Trámite para solicitar ante el Organismo de Tránsito aprobación para circular en motocicleta, motocarros y mototriciclo en los horarios y zonas restringidas. Decreto 0179 de 2006 de la Alcaldía de Barranquilla 1. Carta de solicitud relacionando la(s) placa(s) del (los) vehículo(s) que necesitan el permiso. 2. Fotocopia de la Licencia de Tránsito (tarjeta de propiedad). 3. Fotocopia legible del Seguro Obligatorio (SOAT) vigente. 4. Fotocopia del último certificado de revisión técnicomecánica vigente (cuando aplique). 5. Fotocopia de la Licencia de conducción del (los) conductor(es) del (los) vehículos. 6. Paz y salvo por concepto de multas o sanciones por infracciones de tránsito a nivel nacional de el(los) propietario(s) del vehículo, expedido por SIMIT Barranquilla en la misma fecha de radicación del trámite. En el caso de Persona Jurídica (del sector privado) deberá anexarse Paz y Salvo tanto del documento de identificación del representante legal, como del número NIT de la sociedad o empresa. 7. Debe estar al día en Derechos de Tránsito causados y que sean exigibles por la Secretaría Distrital de Movilidad (para aquellos vehículos registrados en esta Secretaría). 8. Cuando es una persona jurídica quien solicita el permiso para los vehículos que tiene asociados debe presentar certificado de xistencia y representación legal expedido por la Cámara de Comercio, donde se describa la actividad que realiza. El trámite no tiene ningún costo Tres (3) días hábiles El usuario radica la solicitud en la ventanilla de información. Un funcionario de la oficina Técnica revisa la solicitud y que los documentos cumplan los requisitos exigidos. El usuario pasa a entrega de documentos para recibir el producto final de este trámite (permiso de circulación) ó en caso contrario a enterarse de las razones por las cuales su solicitud fue rechazada. Alcaldia Distrital de Barranquilla Secretaria de Movilidad Calle 84 Carrera 47 esquina sede norte Calle 34 # 43-31 sede centro www.barranquilla.gov.co

Versión:

1 Página: 51 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

TRAMITE:

Institución Clasificación Descripción

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

EXPEDICIÓN TARJETA DE OPERACIÓN FECHA: (VEHICULO TRANSPORTE PÚBLICO INDIVIDUAL)

AGOSTO 2009

Administración Central Distrital Administración pública Trámite para solicitar ante el Organismo de Tránsito la expedición por primera vez de la Tarjeta de Operación de vehículo de transporte público individual (Taxi). La tarjeta de operación es el documento único que autoriza a un vehículo automotor para prestar el servicio público bajo la responsabilidad de una empresa de transporte, de acuerdo con el radio de acción autorizado. El conductor del taxi tiene la obligación de portar el original de la tarjeta de operación y presentarla a la autoridad competente que la solicite. Decreto 172 de 2001 del Ministerio de Transporte

Requisitos

1.

2.

3. 4. 5. 6.

7.

Elaboró:

Solicitud suscrita por el Representante Legal de la empresa vinculadora o persona natural adjuntando la relación de los vehículos indicando para cada uno de ellos los siguientes datos: Placa, propietario (nombre y cédula), modelo, marca, combustible, capacidad y clase. Certificación suscrita por el representante legal de la empresa sobre la existencia del contrato de vinculación vigente del (los) vehículo(s), excepto cuando se trate de empresa individual, quien deberá anexar certificado de existencia y representación legal expedido por la Cámara de Comercio. Dicha certificación no podrá tener una fecha de expedición superior a treinta (30) días. Fotocopia de la Licencia de Tránsito (tarjeta de propiedad). Fotocopia legible del Seguro Obligatorio (SOAT) vigente. Fotocopia del último certificado de revisión técnico-mecánica vigente a excepción de los vehículos último modelo. Certificación expedida por la compañía de seguros en la que conste que el (los) vehículo(s) está(n) amparado(s) en las pólizas de responsabilidad civil contractual y extracontractual tomadas por la empresa. Paz y salvo por concepto de multas o sanciones por infracciones de tránsito a nivel nacional de el(los) propietario(s) del vehículo, expedido por SIMIT Barranquilla en la misma fecha de radicación del trámite. En el caso de Persona Jurídica (del sector privado) deberá anexarse Paz y Salvo tanto del documento de identificación del representante legal, como del número NIT de la sociedad o empresa.

Versión:

1 Página: 52 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

TRAMITE:

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

EXPEDICIÓN TARJETA DE OPERACIÓN FECHA: (VEHICULO TRANSPORTE PÚBLICO INDIVIDUAL) 8. 9.

AGOSTO 2009

Debe estar al día en Derechos de Tránsito causados y que sean exigibles por la Secretaría Distrital de Movilidad. Pago de los derechos del trámite.

La vigencia de la tarjeta de operación se expedirá por el término de un (1) año. Podrá cancelarse o modificarse si cambian las condiciones que dieron lugar a la habilitación. $ 68.850 Costo del tramite Tiempo de Respuesta

Procedimiento

Lugar Dirección Correo Electrónico Sitio WEB

Elaboró:

El pago del trámite se realiza en la ventanilla del Banco que está en la sede comercial de la Secretaría Distrital de Movilidad. Cuatro (4) horas. El usuario radica la solicitud y los documentos soporte en la ventanilla de información. El funcionario encargado de transporte público revisa los documentos. Si el trámite no cumple con los requisitos es devuelto al usuario para que complete la documentación pertinente. Si el trámite cumple con todos los requisitos, el funcionario de la Secretaría genera la radicación del trámite. El usuario pasa a la ventanilla del Banco a cancelar. El usuario pasa a entrega de documentos para recibir el producto final de este trámite. (Tarjeta de Operación). Alcaldia Distrital de Barranquilla Secretaria de Movilidad Calle 84 Carrera 47 esquina sede norte Calle 34 # 43-31 sede centro www.barranquilla.gov.co

Versión:

1 Página: 53 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

TRAMITE:

Institución Clasificación Descripción

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

RENOVACIÓN TARJETA DE FECHA: OPERACIÓN (VEHICULO TRANSPORTE PÚBLICO INDIVIDUAL)

AGOSTO 2009

Administración Central Distrital Administración pública Trámite para solicitar ante el Organismo de Tránsito la renovación de la Tarjeta de Operación de vehículo de transporte público individual (Taxi). La tarjeta de operación es el documento único que autoriza a un vehículo automotor para prestar el servicio público bajo la responsabilidad de una empresa de transporte, de acuerdo con el radio de acción autorizado. El conductor del taxi tiene la obligación de portar el original de la tarjeta de operación y presentarla a la autoridad competente que la solicite. Decreto 172 de 2001 del Ministerio de Transporte

Requisitos

1.

2.

3. 4. 5. 6.

7. 8.

Elaboró:

Solicitud suscrita por el Representante Legal de la empresa o persona natural adjuntando la relación de los vehículos indicando para cada uno de ellos los siguientes datos: Placa, propietario (nombre y cédula), modelo, marca, combustible, capacidad y clase. Deberá indicar el número de la tarjeta de operación anterior. Certificación suscrita por el representante legal de la empresa sobre la existencia del contrato de vinculación vigente del (los) vehículo(s), excepto cuando se trate de empresa individual, quien deberá anexar certificado de existencia y representación legal expedido por la Cámara de Comercio. Dicha certificación no podrá tener una fecha de expedición superior a treinta (30) días. Fotocopia de la Licencia de Tránsito (tarjeta de propiedad). Fotocopia legible del Seguro Obligatorio (SOAT) vigente. Fotocopia del último certificado de revisión técnico-mecánica vigente a excepción de los vehículos último modelo. Certificación expedida por la compañía de seguros en la que conste que el (los) vehículo(s) está(n) amparado(s) en las pólizas de responsabilidad civil contractual y extracontractual tomadas por la empresa. Devolución de la tarjeta de Operación anterior al momento de reclamar la nueva. Paz y salvo por concepto de multas o sanciones por infracciones de tránsito a nivel nacional de el(los) propietario(s) del vehículo, expedido por SIMIT Barranquilla en la misma fecha de radicación del trámite. En el caso de Persona Jurídica (del sector privado)

Versión:

1 Página: 54 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

TRAMITE:

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

RENOVACIÓN TARJETA DE FECHA: OPERACIÓN (VEHICULO TRANSPORTE PÚBLICO INDIVIDUAL)

AGOSTO 2009

deberá anexarse Paz y Salvo tanto del documento de identificación del representante legal, como del número NIT de la sociedad o empresa. 9. Debe estar al día en Derechos de Tránsito causados y que sean exigibles por la Secretaría Distrital de Movilidad. 10. Pago de los derechos del trámite. La empresa deberá solicitar la renovación de las tarjetas de operación por lo menos con un (1) mes de anticipación a la fecha de vencimiento, para lo cual, los propietarios de los taxis vinculados deberán presentar a las empresas la siguiente documentación para la renovación de la tarjeta de operación, por lo menos con dos (2) meses de anticipación a su vencimiento. La vigencia de la tarjeta de operación se expedirá por el término de un (1) año. $ 68.850 Costo del tramite

El pago del trámite se realiza en la ventanilla del Banco que está en la sede comercial de la Secretaría Distrital de Movilidad.

Tiempo de Respuesta

Cuatro (4) horas. El usuario radica la solicitud y los documentos soporte en la ventanilla de información. El funcionario encargado de transporte público revisa los documentos. Si el trámite no cumple con los requisitos es devuelto al usuario para que complete la documentación pertinente. Si el trámite cumple con todos los requisitos, el funcionario de la Secretaría genera la radicación del trámite. El usuario pasa a la ventanilla del Banco a cancelar. El usuario pasa a entrega de documentos para recibir el producto final de este trámite. (Tarjeta de Operación).

Procedimiento

Lugar Dirección Correo Electrónico Sitio WEB

Elaboró:

Alcaldia Distrital de Barranquilla Secretaria de Movilidad Calle 84 Carrera 47 esquina sede norte Calle 34 # 43-31 sede centro www.barranquilla.gov.co

Versión:

1 Página: 55 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

TRAMITE:

Institución Clasificación Descripción

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

DUPLICADO TARJETA DE OPERACIÓN FECHA: (VEHICULO TRANSPORTE PÚBLICO INDIVIDUAL)

AGOSTO 2009

Administración Central Distrital Administración pública Trámite para solicitar ante el Organismo de Tránsito duplicado por pérdida, de la Tarjeta de Operación de vehículo de transporte público individual (Taxi). La tarjeta de operación es el documento único que autoriza a un vehículo automotor para prestar el servicio público bajo la responsabilidad de una empresa de transporte, de acuerdo con el radio de acción autorizado. El conductor del taxi tiene la obligación de portar el original de la tarjeta de operación y presentarla a la autoridad competente que la solicite. Decreto 172 de 2001 del Ministerio de Transporte

Requisitos

1.

2.

3. 4. 5. 6.

7.

8.

Elaboró:

Solicitud suscrita por el Representante Legal de la empresa o persona natural adjuntando la relación de los vehículos indicando para cada uno de ellos los siguientes datos: Placa, propietario (nombre y cédula), modelo, marca, combustible, capacidad y clase. Deberá indicar el número de la tarjeta de operación anterior. Certificación suscrita por el representante legal de la empresa sobre la existencia del contrato de vinculación vigente del (los) vehículo(s), excepto cuando se trate de empresa individual, quien deberá anexar certificado de existencia y representación legal expedido por la Cámara de Comercio. Dicha certificación no podrá tener una fecha de expedición superior a treinta (30) días. Fotocopia de la Licencia de Tránsito (tarjeta de propiedad). Fotocopia legible del Seguro Obligatorio (SOAT) vigente. Fotocopia del último certificado de revisión técnico-mecánica vigente a excepción de los vehículos último modelo. Certificación expedida por la compañía de seguros en la que conste que el (los) vehículo(s) está(n) amparado(s) en las pólizas de responsabilidad civil contractual y extracontractual tomadas por la empresa. Devolución del original de la Tarjeta de Operación en caso de deterioro (al momento de reclamar la nueva tarjeta) o la denuncia por pérdida. Paz y salvo por concepto de multas o sanciones por infracciones de tránsito a nivel nacional de el(los) propietario(s) del vehículo, expedido por SIMIT Barranquilla en la misma fecha de radicación

Versión:

1 Página: 56 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

TRAMITE:

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

DUPLICADO TARJETA DE OPERACIÓN FECHA: (VEHICULO TRANSPORTE PÚBLICO INDIVIDUAL)

AGOSTO 2009

del trámite. En el caso de Persona Jurídica (del sector privado) deberá anexarse Paz y Salvo tanto del documento de identificación del representante legal, como del número NIT de la sociedad o empresa. 9. Debe estar al día en Derechos de Tránsito causados y que sean exigibles por la Secretaría Distrital de Movilidad. 10. Pago de los derechos del trámite. En casos de duplicado, la tarjeta de operación que se expide no podrá tener una vigencia superior a la de la tarjeta originalmente autorizada. $ 84.154 Costo del tramite

El pago del trámite se realiza en la ventanilla del Banco que está en la sede comercial de la Secretaría Distrital de Movilidad.

Tiempo de Respuesta

Cuatro (4) horas. El usuario radica la solicitud y los documentos soporte en la ventanilla de información. El funcionario encargado de transporte público revisa los documentos. Si el trámite no cumple con los requisitos es devuelto al usuario para que complete la documentación pertinente. Si el trámite cumple con todos los requisitos, el funcionario de la Secretaría genera la radicación del trámite. El usuario pasa a la ventanilla del Banco a cancelar. El usuario pasa a entrega de documentos para recibir el producto final de este trámite. (Tarjeta de Operación).

Procedimiento

Lugar Dirección Correo Electrónico Sitio WEB

Elaboró:

Alcaldia Distrital de Barranquilla Secretaria de Movilidad Calle 84 Carrera 47 esquina sede norte Calle 34 # 43-31 sede centro www.barranquilla.gov.co

Versión:

1 Página: 57 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

TRAMITE:

VINCULACIÓN (TRANSPORTE PÚBLICO FECHA: INDIVIDUAL)

Institución Clasificación Descripción

Requisitos

Costo del tramite Tiempo de Respuesta

Procedimiento

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

AGOSTO 2009

Administración Central Distrital Administración pública Trámite para registrar ante el Organismo de tránsito la vinculación o incorporación de un vehículo al parque automotor de una empresa de transporte público individual tipo Taxi. Decreto 172 de 2001 del Ministerio de Transporte. 1. Carta de vinculación a la Empresa, suscrita por el Gerente de la empresa. 2. Copia del contrato de vinculación del vehículo 3. Paz y salvo por concepto de multas o sanciones por infracciones de tránsito a nivel nacional de el(los) propietario(s) del vehículo, expedido por SIMIT Barranquilla en la misma fecha de radicación del trámite. En el caso de Persona Jurídica (del sector privado) deberá anexarse Paz y Salvo tanto del documento de identificación del representante legal, como del número NIT de la sociedad o empresa. 4. Debe estar al día en Derechos de Tránsito causados y que sean exigibles por la Secretaría Distrital de Movilidad. Pago de los derechos del trámite. $ 238.000 El pago del trámite se realiza en la ventanilla del Banco que está en la sede comercial de la Secretaría Distrital de Movilidad. Cuatro (4) horas. El usuario radica la solicitud y los documentos soporte en la ventanilla de información. El funcionario encargado de transporte público revisa los documentos. Si el trámite no cumple con los requisitos es devuelto al usuario para que complete la documentación pertinente. Si el trámite cumple con todos los requisitos, el funcionario de la Secretaría genera la radicación del trámite. El usuario pasa a la ventanilla del Banco a cancelar. Este trámite se realiza simultáneamente con la Expedición de la Tarjeta de Operación.

Lugar Dirección Correo Electrónico Sitio WEB

Elaboró:

Alcaldia Distrital de Barranquilla Secretaria de Movilidad Calle 84 Carrera 47 esquina sede norte Calle 34 # 43-31 sede centro www.barranquilla.gov.co

Versión:

1 Página: 58 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

TRAMITE:

DESVINCULACIÓN PÚBLICO INDIVIDUAL)

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

(TRANSPORTE FECHA:

AGOSTO 2009

Institución Clasificación Descripción

Administración Central Distrital Administración pública Trámite para registrar ante el Organismo de tránsito la desvinculación de un vehículo del parque automotor de una empresa de transporte público individual tipo Taxi. Decreto 172 de 2001 del Ministerio de Transporte

Requisitos

1.

2. 3. 4.

Paz y salvo por concepto de multas o sanciones por infracciones de tránsito a nivel nacional de el(los) propietario(s) del vehículo, expedido por SIMIT Barranquilla en la misma fecha de radicación del trámite. En el caso de Persona Jurídica (del sector privado) deberá anexarse Paz y Salvo tanto del documento de identificación del representante legal, como del número NIT de la sociedad o empresa. Debe estar al día en Derechos de Tránsito causados y que sean exigibles por la Secretaría Distrital de Movilidad. Paz y salvo de la empresa donde se encontraba vinculado el vehículo. Pago de los derechos del trámite.

Desvinculación de común acuerdo: 1. Solicitud suscrita entre la empresa de servicio público de transporte terrestre automotor individual de pasajeros y el propietario, que contenga el acuerdo de desvinculación del vehículo en dicha empresa. Desvinculación administrativa por solicitud del propietario: 1. Petición del propietario, elevada ante el Organismo de Tránsito, indicando las razones por las cuales solicita la desvinculación del vehículo, adjuntando copia del contrato de vinculación y las pruebas respectivas. 2. Vencido el contrato de vinculación, cuando no exista acuerdo entre las partes, la desvinculación se solicitará invocando alguna de las siguientes causales imputables a la empresa: o El cobro de sumas de dineros por conceptos no pactados en el contrato de vinculación. o No gestionar oportunamente los documentos del transporte a pesar de haber reunido la totalidad de los requisitos exigidos por la Ley. El propietario interesado en la desvinculación de un vehículo no podrá prestar el servicio en otra empresa hasta tanto la misma, no le haya sido autorizada.

Elaboró:

Versión:

1 Página: 59 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

TRAMITE:

DESVINCULACIÓN PÚBLICO INDIVIDUAL)

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

(TRANSPORTE FECHA:

AGOSTO 2009

Desvinculación administrativa por solicitud del propietario: 1. Petición del representante legal de la empresa, elevada ante el Organismo de Tránsito, indicando las razones por las cuales solicita la desvinculación del vehículo, adjuntando copia del contrato de vinculación y las pruebas respectivas. 2. Vencido el contrato de vinculación, cuando no exista acuerdo entre las partes, la desvinculación se solicitará invocando alguna de las siguientes causales imputables al propietario del vehículo: o No acreditar oportunamente ante la empresa la totalidad de los requisitos exigidos por la Ley para el trámite de los documentos de transporte. o No cancelar oportunamente a la empresa los valores pactados en el contrato de vinculación. o Negarse a efectuar el mantenimiento preventivo del vehículo de acuerdo con el plan señalado por la empresa. La empresa a la cual está vinculado el vehículo tiene la obligación de permitir que continúe trabajando en la misma forma en que lo venía haciendo hasta que se decida sobre la solicitud de desvinculación.

Costo del tramite Tiempo de Respuesta

Procedimiento

Lugar Dirección Correo Electrónico Sitio WEB

Elaboró:

$ 238.000 El pago del trámite se realiza en la ventanilla del Banco que está en la sede comercial de la Secretaría Distrital de Movilidad. Cuatro (4) horas. El usuario radica la solicitud y los documentos soporte en la ventanilla de información. El funcionario encargado de transporte público revisa los documentos. Si el trámite no cumple con los requisitos es devuelto al usuario para que complete la documentación pertinente. Si el trámite cumple con todos los requisitos, el funcionario de la Secretaría genera la radicación del trámite. El usuario pasa a la ventanilla del Banco a cancelar. El usuario pasa a entrega de documentos para recibir el producto final de este trámite. (Resolución de aprobación de la desvinculación). Alcaldia Distrital de Barranquilla Secretaria de Movilidad Calle 84 Carrera 47 esquina sede norte Calle 34 # 43-31 sede centro www.barranquilla.gov.co

Versión:

1 Página: 60 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

TRAMITE:

Institución Clasificación Descripción

REPOSICIÓN POR HURTO CUPO TAXI

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

FECHA:

AGOSTO 2009

Administración Central Distrital Administración pública Trámite para solicitar ante el Organismo de tránsito la reposición del cupo en el parque automotor de Taxis, cuando el vehículo ha sido hurtado. Decreto 172 de 2001 del Ministerio de Transporte Decreto 353 de 2008 de Alcaldía de Barranquilla.

Requisitos

1.

2.

3. 4.

5. 6.

7. 8. 9.

10. 11. 12. 13.

Elaboró:

Original del formulario único nacional (FUNAL) completa y debidamente diligenciado por el (los) propietario(s) con firma y huella. El trámite debe hacerse personalmente, en caso contrario, requiere autorización escrita del (los) propietario(s) con su firma autenticada y huella, y la del autorizado. Fotocopia legible del documento de identidad del (los) propietario(s) o representante legal en caso de persona jurídica. Original del certificado de Existencia y Representación Legal expedido por la Cámara de Comercio, con no más de 30 días calendario de expedido, cuando en el trámite intervenga una persona jurídica. Fotocopia legible del Seguro Obligatorio (SOAT) vigente a la fecha del hurto. Paz y salvo por concepto de multas o sanciones por infracciones de tránsito a nivel nacional de el(los) propietario(s) del vehículo, expedido por SIMIT Barranquilla en la misma fecha de radicación del trámite. En el caso de Persona Jurídica (del sector privado) deberá anexarse Paz y Salvo tanto del documento de identificación del representante legal, como del número NIT de la sociedad o empresa. Debe estar al día en Derechos de Tránsito causados y que sean exigibles por la Secretaría Distrital de Movilidad. Original de la denuncia ante la sección de automotores (SIJIN o Fiscalía). Original del certificado expedido por la Fiscalía donde conste que el vehículo no ha sido recuperado, con no más de 3 días calendario de expedido. Original licencia de tránsito (tarjeta de propiedad) ó denuncia por pérdida. Original de la Tarjeta de Operación ó denuncia por pérdida. Pago de los derechos del trámite. Cumplir con los requisitos del trámite de Desvinculación.

Versión:

1 Página: 61 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

TRAMITE:

REPOSICIÓN POR HURTO CUPO TAXI

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

FECHA:

AGOSTO 2009

Vehículo con limitación de dominio o pignoración: 1. Cumplir con los requisitos del trámite de Despignoración. La solicitud de reposición debe hacerse en el término de un (1) año contado a partir de la fecha de ocurrido el hecho. Este es un requisito indispensable, si no cumple es causal de rechazo. $ 1.475.604 Costo del tramite

El pago del trámite se realiza en la ventanilla del Banco que está en la sede comercial de la Secretaría Distrital de Movilidad.

Tiempo de Respuesta

Dos (2) meses. El usuario radica la solicitud y los documentos soporte en la ventanilla de información. El funcionario encargado de transporte público revisa los documentos. Si el trámite no cumple con los requisitos es devuelto al usuario para que complete la documentación pertinente. Si el trámite cumple con todos los requisitos, el funcionario de la Secretaría genera la radicación del trámite. El usuario pasa a la ventanilla del Banco a cancelar. El usuario pasa a entrega de documentos para recibir el producto final de este trámite.

Procedimiento

Lugar Dirección Correo Electrónico Sitio WEB

Elaboró:

Alcaldia Distrital de Barranquilla Secretaria de Movilidad Calle 84 Carrera 47 esquina sede norte Calle 34 # 43-31 sede centro www.barranquilla.gov.co

Versión:

1 Página: 62 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

TRAMITE:

Institución Clasificación Descripción

REPOSICIÓN DESINTEGRACIÓN, TAXI

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

CUPO POR FECHA: CHATARRIZACION

AGOSTO 2009

Administración Central Distrital Administración pública Trámite para solicitar ante el Organismo de tránsito la reposición del cupo en el parque automotor de Taxis, cuando el vehículo cumple con el proceso de desintegración (chatarrización). Decreto 172 de 2001 del Ministerio de Transporte Decreto 353 de 2008 de Alcaldía de Barranquilla

Requisitos

1.

Original del formulario único nacional (FUNAL) completa y debidamente diligenciado por el (los) propietario(s) con firma y huella e improntas. 2. El trámite debe hacerse personalmente, en caso contrario, requiere autorización escrita del (los) propietario(s) con su firma autenticada y huella, y la del autorizado. 3. Fotocopia legible del documento de identidad del (los) propietario(s) o representante legal en caso de persona jurídica. 4. Original del certificado de Existencia y Representación Legal expedido por la Cámara de Comercio, con no más de 30 días calendario de expedido, cuando en el trámite intervenga una persona jurídica. 5. Fotocopia legible del Seguro Obligatorio (SOAT) vigente a la fecha del hurto. 6. Paz y salvo por concepto de multas o sanciones por infracciones de tránsito a nivel nacional de el(los) propietario(s) del vehículo, expedido por SIMIT Barranquilla en la misma fecha de radicación del trámite. En el caso de Persona Jurídica (del sector privado) deberá anexarse Paz y Salvo tanto del documento de identificación del representante legal, como del número NIT de la sociedad o empresa. 7. Debe estar al día en Derechos de Tránsito causados y que sean exigibles por la Secretaría Distrital de Movilidad. 8. Certificado de la empresa chatarrizadora. 9. Original licencia de tránsito (tarjeta de propiedad) ó denuncia por pérdida. 10. Original de la Tarjeta de Operación ó denuncia por pérdida. 11. Pago de los derechos del trámite. 12. Cumplir con los requisitos del trámite de Desvinculación. Vehículo con limitación de dominio o pignoración: 1. Cumplir con los requisitos del trámite de Despignoración. La solicitud de reposición debe hacerse en el término de un (1) año

Elaboró:

Versión:

1 Página: 63 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

TRAMITE:

REPOSICIÓN DESINTEGRACIÓN, TAXI

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

CUPO POR FECHA: CHATARRIZACION

AGOSTO 2009

contado a partir de la fecha de ocurrido el hecho. Este es un requisito indispensable, si no cumple es causal de rechazo. $ 1.475.604 Costo del tramite

El pago del trámite se realiza en la ventanilla del Banco que está en la sede comercial de la Secretaría Distrital de Movilidad.

Tiempo de Respuesta

Un (1) año. El usuario radica la solicitud y los documentos soporte en la ventanilla de información. El funcionario encargado de transporte público revisa los documentos. Si el trámite no cumple con los requisitos es devuelto al usuario para que complete la documentación pertinente. Si el trámite cumple con todos los requisitos, el funcionario de la Secretaría genera la radicación del trámite. El usuario pasa a la ventanilla del Banco a cancelar. El usuario pasa a entrega de documentos para recibir el producto final de este trámite, es decir una resolución mediante la cual se autoriza la matricula de otro vehículo.

Procedimiento

Lugar Dirección Correo Electrónico Sitio WEB

Elaboró:

Alcaldia Distrital de Barranquilla Secretaria de Movilidad Calle 84 Carrera 47 esquina www.barranquilla.gov.co

Versión:

1 Página: 64 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

TRAMITE:

RELIQUIDACIÓN IMPUESTO PREDIAL FECHA: POR CAMBIO DE ESTRATO

Institución Clasificación Descripción

Requisitos

Costo Tiempo de Respuesta Procedimiento Lugar Dirección Correo Electrónico Sitio WEB

Elaboró:

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

AGOSTO 2009

Administración Central Distrital Administración Pública Trámite mediante el cual los contribuyentes del impuesto predial unificado del Distrito de Barranquilla, solicita la reliquidación del impuesto en virtud de que la Secretaria de Planeación Distrital o el comité permanente de estratificación mediante resolución, informa el cambio de estrato del predio. 1. Solicitud por escrito 2. Anexar certificado de estratificación que emite la Secretaria de Planeación (original) Sin costo cinco (5) días hábiles Se radica la solicitud con sus respectivos anexos, se revisa la documentación, se aplica la novedad del predio en la base de datos y se reliquida el impuesto. Alcaldia Distrital de Barranquilla Ventanilla 1-5 y 7 Primer piso. Calle 34 No. 43-31 [email protected] Calle 34 No. 43-31

Versión:

1 Página: 65 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

TRAMITE:

RELIQUIDACIÓN IMPUESTO PREDIAL FECHA: POR MUTACIONES

Institución Clasificación Descripción

Requisitos

Costo Tiempo de Respuesta

Lugar Dirección Correo Electrónico Sitio WEB

Elaboró:

AGOSTO 2009

Administración Central Distrital Administración Pública Trámite mediante el cual los contribuyentes del impuesto predial unificado del Distrito de Barranquilla, solicitan se le actualice y/o reliquide el impuesto por mutaciones del inmueble: • • •

Procedimiento

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

Cambio de propietario Englobe y desenglobe Datos del predio: dirección, área construida, área terreno, avalúo, inscripción y cancelación. 1. Solicitud por escrito 2. Anexar resolución que expide el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (fotocopia)

Sin costo cinco (5) días hábiles Se radica la solicitud con sus respectivos anexos, se revisa la documentación, se aplica la novedad del predio en la base de datos y se reliquida el impuesto. Alcaldia Distrital de Barranquilla Ventanilla 1-5 y 7 Primer piso. Calle 34 No. 43-31 [email protected] www.barranquilla.gov.co

Versión:

1 Página: 66 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

TRAMITE:

RELIQUIDACIÓN DEL IMPUESTO FECHA: PREDIAL POR CAMBIO DE DESTINO

Institución Clasificación Descripción

Requisitos

Costo Tiempo de Respuesta Procedimiento Lugar Dirección Correo Electrónico Sitio WEB

Elaboró:

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

AGOSTO 2009

Administración Central Distrital Administración Pública Trámite mediante el cual los contribuyentes del impuesto predial unificado del Distrito de Barranquilla, solicitan reliquidación del impuesto por cambio de destino del inmueble. 1. Solicitud por escrito 2. Anexar resolución que expide el Instituto Geográfico Agustín Codazzi modificando el uso (fotocopia) 3. Certificado de estratificación que emite la Secretaria de Planeación (original), sólo para cambios de destino de no residencial a residencial. Sin costo cinco (5) días hábiles Se radica la solicitud con sus respectivos anexos, se revisa la documentación, se aplica la novedad del predio en la base de datos y se reliquida el impuesto. Alcaldia Distrital de Barranquilla Ventanilla 1-5 y 7 Primer piso.. Calle 34 No. 43-31 [email protected] www.barranquilla.gov.co

Versión:

1 Página: 67 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

TRAMITE:

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

RECLAMOS POR PAGO DEL IMPUESTO FECHA: PREDIAL

AGOSTO 2009

Institución Clasificación Descripción

Administración Central Distrital Administración Pública Es el trámite mediante el cual el contribuyente solicita el estudio de una de las siguientes situaciones: pago doble, pago equivocado, pago no aplicado, saldo a favor y compensación, exenciones y exclusiones del pago del impuesto predial.

Requisitos

Reclamo por pago doble, pago equivocado y pago no aplicado: • Solicitud por escrito del reclamo • Fotocopia del recibo de pago • Fotocopia Cedula Ciudadanía propietario Reclamo por saldo a favor y compensación: • Solicitud por escrito • Fotocopia acto administrativo de la Gerencia de Gestión de Ingresos. Reclamo por exención: • Solicitud por escrito • Anexar certificado expedido por la Secretaria de Planeación de exención o acto administrativo que reconoce la exención. Reclamo por exclusión: • Solicitud por escrito • Anexar acto administrativo que reconoce la exclusión Sin costo Diez (10) días hábiles Se radica la solicitud con sus respectivos anexos, se estudia su procedencia (documentación y normatividad), se aplica la novedad al sistema de información y se comunica al contribuyente. Alcaldia Distrital de Barranquilla Ventanilla 1-5 y 7 Primer piso. Calle 34 No. 43-31 [email protected] www.barranquilla.gov.co

Costo Tiempo de Respuesta Procedimiento Lugar Dirección Correo Electrónico Sitio WEB

Elaboró:

Versión:

1 Página: 68 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

TRAMITE:

SOLICITUD DE DESEMBARGO DE UN FECHA: BIEN INMUEBLE O CUENTA BANCARIA

Institución Clasificación Descripción

Requisitos

Costo Tiempo de Respuesta Procedimiento Lugar Dirección Correo Electrónico Sitio WEB

Elaboró:

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

AGOSTO 2009

Administración Central Distrital Administración Pública Trámite mediante el cual los contribuyentes del Distrito de Barranquilla, solicitan el levantamiento de las medidas cautelares decretadas en su contra, dentro del proceso administrativo de cobro coactivo adelantado por el Distrito para exigir el pago de deudas fiscales. 1. Documento por escrito solicitando el desembargo 2. Acreditar legitimidad, capacidad y representación del peticionario. (fotocopia de documento de identidad, si es persona jurídica adicionar certificado de existencia y representación legal expedido por la cámara de comercio y si es apoderado anexar poder debidamente autenticado, para el caso de herederos certificado de defunción y registro civil). 3. Anexar certificado de tradición y libertad del inmueble, cuando sea embargo de inmueble. 4. Si es embargo de cuenta, anexar certificación de la entidad financiera 5. Si es embargo de establecimiento de comercio, certificado de cámara de comercio 6. Estar a paz y salvo con el pago de las obligaciones. Sin costo Quince (15) días hábiles Se radica la solicitud con sus respectivos anexos, se estudia su procedencia (documentación y normatividad), se expide acto administrativo y se notifica a la oficina de Instrumentos Públicos, a las entidades financieras y/o cámara de comercio según el caso. Alcaldia Distrital de Barranquilla Ventanilla 1-5 y 7 Primer piso. Calle 34 No. 43-31 [email protected] www.barranquilla.gov.co

Versión:

1 Página: 69 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

TRAMITE:

PRESCRIPCIÓN DE LA ACCIÓN DE FECHA: COBRO DEL IMPUESTO PREDIAL

Institución Clasificación Descripción

Requisitos

Costo Tiempo de Respuesta

Procedimiento

Lugar Dirección Correo Electrónico Sitio WEB

Elaboró:

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

AGOSTO 2009

Administración Central Distrital Administración Pública Trámite mediante el cual los contribuyentes del Distrito de Barranquilla, solicitan la prescripción de la acción de cobro de las obligaciones fiscales. 1. Documento por escrito solicitando la prescripción de la acción de cobro. 2. Acreditar legitimidad, capacidad y representación del peticionario. (fotocopia de documento de identidad, si es persona jurídica adicionar certificado de existencia y representación legal expedido por la cámara de comercio y si es apoderado anexar poder debidamente autenticado, para el caso de herederos certificado de defunción y registro civil). Sin costo Treinta (30) días hábiles Se radica la solicitud con sus respectivos anexos se estudia su procedencia (documentación y normatividad), se emite concepto del funcionario responsable, se expide acto administrativo decretando o rechazando la prescripción, se notifica al contribuyente y posteriormente se aplica la novedad en la base de datos. Alcaldia Distrital de Barranquilla Ventanilla 1-5 y 7 Primer piso. Calle 34 No. 43-31 [email protected] www.barranquilla.gov.co

Versión:

1 Página: 70 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

TRAMITE:

SUSCRIPCION PAGO

Institución Clasificación Descripción

Requisitos

Costo Tiempo de Respuesta Procedimiento Lugar Dirección Correo Electrónico Sitio WEB

Elaboró:

DE

FACILIDADES

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

DE FECHA:

AGOSTO 2009

Administración Central Distrital Administración Pública Trámite mediante el cual los contribuyentes del Distrito de Barranquilla, solicitan se les otorguen facilidades para el pago de los impuestos administrados por el Distrito, así como para la cancelación de los intereses y demás sanciones a que haya lugar. 1. Documento por escrito solicitando la facilidad de pago de la totalidad de los valores adeudados, señalando en forma expresa el plazo solicitado, así como la descripción de la garantía ofrecida respaldada por los documentos que acrediten su existencia. 2. Acreditar legitimidad, capacidad y representación del peticionario. (fotocopia de documento de identidad, si es persona jurídica adicionar certificado de existencia y representación legal expedido por la cámara de comercio y si es apoderado anexar poder debidamente autenticado, para el caso de herederos certificado de defunción y registro civil). Sin Costo Cinco (5) días hábiles Se radica la solicitud con sus respectivos anexos, se estudia su procedencia (documentación y normatividad), se elabora acto administrativo de acuerdo o rechazo y se notifica al contribuyente. Alcaldia Distrital de Barranquilla Ventanilla 1-5 y 7 Primer piso. Calle 34 No. 43-31 [email protected] www.barranquilla.gov.co

Versión:

1 Página: 71 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

TRAMITE:

SOLICITUDES DE NOVEDADES DEL FECHA: IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO

Institución Clasificación Descripción

Requisitos

Costo Tiempo de Respuesta Procedimiento Lugar Dirección Correo Electrónico Sitio WEB

Elaboró:

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

AGOSTO 2009

Administración Central Distrital Administración Pública Trámite mediante el cual los contribuyentes del impuesto de industria y comercio del Distrito de Barranquilla, solicitan se les actualice la información registrada en el sistema de información tributario por: • Cambio de dirección fiscal • Cambio de Representación legal • Fusión • Absorción • Liquidación 1. 2. 3. 4.

Carta informando la novedad Certificado de Cámara de Comercio Fotocopia del RUT Fotocopia Cedula Ciudadanía representante legal

Sin costo Ocho (8) días hábiles Se radica la solicitud con sus respectivos anexos, se estudia la documentación, se registra la novedad en el sistema de información tributario y se informa al contribuyente. Alcaldia Distrital de Barranquilla Ventanilla 1-5 y 7 Primer piso. Calle 34 No. 43-31 [email protected] www.barranquilla.gov.co

Versión:

1 Página: 72 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

TRAMITE:

SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN CANCELACIÓN DE ESTABLECIMIENTO COMERCIAL

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

O FECHA: UN

AGOSTO 2009

Institución Clasificación Descripción

Administración Central Distrital Administración Pública Trámite mediante el cual los contribuyentes del impuesto de industria y comercio del Distrito de Barranquilla, solicitan la inscripción o cancelación en el sistema de información tributario, por el inicio o cese de actividades gravadas.

Requisitos

Para Inscripción: 1. Carta solicitando la inscripción en el sistema de información tributario 2. Certificado de Existencia y Representación legal 3. Fotocopia del RUT 4. Fotocopia Cedula Ciudadanía representante legal Para Cancelación: 1. Certificado de cancelación Cámara de Comercio 2. Estar a paz y salvo con el impuesto Sin costo Quince (15) días hábiles El contribuyente radica solicitud con sus respectivos anexos, se revisa documentación, se aplica la novedad en la base de datos del sistema de información tributario y se informa al contribuyente Alcaldia Distrital de Barranquilla Ventanilla 1-5 y 7 Primer piso. Calle 34 No. 43-31 [email protected] www.barranquilla.gov.co

Costo Tiempo de Respuesta Procedimiento Lugar Dirección Correo Electrónico Sitio WEB

Elaboró:

Versión:

1 Página: 73 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

TRAMITE:

AUTORIZACION DE RIFAS

Institución Clasificación Descripción Requisitos

Costo Tiempo de Respuesta Procedimiento Lugar Dirección Correo Electrónico Sitio WEB

Elaboró:

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

FECHA:

AGOSTO 2009

Administración Central Distrital Administración Pública Trámite mediante el cual se solicita la autorización para la realización y/o operación de una rifa en el Distrito de Barranquilla. 1. Documento por escrito indicando nombre completo o razón social y domicilio del responsable, nombre de la rifa, número total de boletas que se emitirán, valor de venta al público y plan de premios 2. Comprobante de la plena propiedad sin reserva de dominio, de los bienes muebles e inmuebles o premios objeto de la rifa 3. Garantía de cumplimiento contratada con una compañía de seguros constituida legalmente en el país, expedida a favor de la entidad concedente de la autorización. 4. Autorización de la lotería tradicional o de los billetes cuyos resultados serán utilizados para la realización del sorteo. 5. Pago de los derechos de explotación. Sin costo 10 días hábiles Se radica la solicitud con sus respectivos anexos, se revisa la documentación, se expide acto administrativo y se notifica al solicitante. Alcaldia Distrital de Barranquilla Ventanilla 1-5 y 7 Primer piso Calle 34 No. 43-31 [email protected] www.barranquilla.gov.co

Versión:

1 Página: 74 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

TRAMITE:

CERTIFICADO DE EXISTENCIA Y FECHA: REPRESENTACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS, PÚBLICOS Y PRIVADOS

Institución Clasificación Descripción

Requisitos Costo Tiempo de Respuesta Procedimiento Lugar Dirección Correo Electrónico Sitio WEB

Elaboró:

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

AGOSTO 2009

Administración Central Distrital Administración pública Todo establecimiento educativo de carácter estatal o privado para funcionar deben poseer licencia para tal fin expedida por la Secretaria de educación Distrital. Solicitud por escrito, especificando motivo por el cual es solicitado Sin costo 8 días hábiles Se recibe la solicitud, se estudia su procedencia y por ultimo se expide el certificado. Secretaria de Educación Distrital de Barranquilla séptimo piso. Calle 34 No. 41- 97 www.barranquilla.gov.co

Versión:

1 Página: 75 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

TRAMITE:

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

HOMOLOGACIÓN DE TÍTULOS Y FECHA: CERTIFICADOS DE EDUCACIÓN MEDIA

AGOSTO 2009

Institución Clasificación Descripción

Administración Central Distrital Administración pública La Legalización de Certificados, Diplomas y/o Actas de Grado es el procedimiento mediante el cual se da cumplimiento a los distintos Convenios suscritos entre el Gobierno colombiano y otros países para la homologación de documentos de carácter educativo y al Decreto No 1063/98.

Requisitos

1. Solicitud por escrito 2. Diploma o certificado original 3. Si el colegio es privado la firma del rector debe estar autenticada. Sin costo 8 días hábiles Se recibe la solicitud, se estudia su procedencia y por ultimo se otorga o se niega certificación solicitada. Secretaria de Educación Distrital de Barranquilla séptimo piso Calle 34 No. 41- 97

Costo Tiempo de Respuesta Procedimiento Lugar Dirección Correo Electrónico Sitio WEB

Elaboró:

www.barranquilla.gov.co

Versión:

1 Página: 76 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

TRAMITE:

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

SOLICITUD DE CIERRES PARA FECHA: ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS

AGOSTO 2009

Institución Clasificación Descripción

Administración Central Distrital Administración pública Consiste en el Cierre temporal y/o definitivo de establecimientos educativos por solicitud expresa de sus Directivas argumentando las causas que originan esta decisión, o producto de las visitas de inspección que realiza la Secretaria de Educación a fin de verificar que se cumplan con los requisitos de calidad, eficiencia, así como los establecidos en la Constitución Política de 1991. Lo anterior fundamentado en las facultades legales conferidas por la Resolución No. 5293 de 1.995; No.11007 de 1.990; Leyes No. 115 de 1.994 y 715 de 2.001.

Requisitos

1. Temporal: solicitud por escrito 2. Definitivo: si es por iniciativa propia, solicitud por escrito; si es oficiosamente resolución de sanción del establecimiento educativo. Sin costo 15 días hábiles Se recibe la solicitud, se estudia su procedencia y por ultimo se expide la resolución de cierre del establecimiento educativo, sea temporal o de carácter definitivo. Secretaria de Educación de Distrital de Barranquilla Séptimo piso Calle 34 No. 41- 97

Costo Tiempo de Respuesta Procedimiento Lugar Dirección Correo Electrónico Sitio WEB

Elaboró:

www.barranquilla.gov.co

Versión:

1 Página: 77 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

TRAMITE:

CERTIFICADO DE ESTRATIFICACIÓN

Institución Clasificación Descripción

Requisitos Costo Tiempo de Respuesta Procedimiento Lugar Dirección Correo Electrónico Sitio WEB

Elaboró:

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

FECHA:

AGOSTO 2009

Administración Central Distrital Administración pública La Estratificación de Viviendas es la clasificación de las mismas en estratos, teniendo como parámetro las zonas geoeconómicas, el entorno y el contexto urbanístico. Toda persona o grupo de personas podrá solicitar a la Alcaldía, en cualquier momento, por escrito, certificación del estrato urbano o rural que se le asigne. Decreto 1013 de 1954 y Ley 732 de 2002. 1.Diligenciar formato 2.Fotocopia Predial Sin costo 8 días hábiles El usuario diligencia el formato, lo entrega en la ventanilla correspondiente con el volante de pago, cuando es el caso, se consulta su estrato en el sistema de información y por ultimo se expide su certificación. Alcaldia Distrital de Barranquilla Ventanilla No 9 Primer piso Calle 34 No. 43-31 www.barranquilla.gov.co

Versión:

1 Página: 78 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

TRAMITE:

CERTIFICADO HISTÓRICO

Institución Clasificación Descripción

Requisitos

Costo Tiempo de Respuesta Procedimiento Lugar Dirección Correo Electrónico Sitio WEB

Elaboró:

DE

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

PATRIMONIO FECHA:

AGOSTO 2009

Administración Central Distrital Administración pública El Certificado de Patrimonio Histórico consiste en otorgar un aval sobre una construcción que se encuentre en la zona prevista por el Plan de Ordenamiento Territorial como Patrimonio Histórico y que reúna con las características necesarias para ser considerado como tal. La finalidad de este proceso es la de proteger la arquitectura histórica de la ciudad de Barranquilla, mediante la conservación y protección de las construcciones antiguas que no han sufrido remodelaciones y el control sobre la restauración del Centro Histórico. Es conveniente para la comunidad preservar un patrimonio histórico porque pueden gozar de exoneraciones tributarias. POT Plan de ordenamiento territorial vigente. 1. Solicitud por escrito 2. Copia impuesto predial 3. Si esta en Centro Histórico anexar soportes Financieros y de Inversión Sin costo 15 días hábiles Recibir y radicar solicitud, Confrontar información con la Base de Datos, planos y Estatuto Urbano, programar y hacer visita, evaluar requisitos y por ultimo elaborar certificación o negación del mismo. Alcaldia Distrital de Barranquilla Ventanilla No 9 Primer piso Calle 34 No. 43-31 www.barranquilla.gov.co

Versión:

1 Página: 79 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

TRAMITE:

CERTIFICADO DE DISTANCIA ENTRE FECHA: DROGUERÍAS

Institución Clasificación Descripción

Requisitos

Costo Tiempo de Respuesta Procedimiento Lugar Dirección Correo Electrónico Sitio WEB

Elaboró:

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

AGOSTO 2009

Administración Central Distrital Administración pública El Certificado de Distancia entre Droguerías consiste en ratificar que todo nuevo establecimiento destinado a la venta de medicamentos y artículos afines cumpla con la distancia requerida para su funcionamiento según la norma establecida, con el cual se evita la saturación de este tipo de negocio. Solicitud por escrito en donde se especifica el nombre y apellido del solicitante, nombre del establecimiento, la dirección completa de la droguería y la razón de pedir un certificado de distancia, es decir, si se pretende construir una nueva droguería o trasladar una existente Sin costo 15 días hábiles Recibir y radicar solicitud con anexos, programar y hacer visita, se levanta la información y por ultimo se expide certificación. Alcaldia Distrital de Barranquilla Ventanilla No 9 Primer piso Calle 34 No. 43-31 www.barranquilla.gov.co

Versión:

1 Página: 80 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

TRAMITE:

CERTIFICADO USO DE SUELO

Institución Clasificación Descripción

Requisitos

Costo Tiempo de Respuesta

Procedimiento

Lugar Dirección Correo Electrónico Sitio WEB

Elaboró:

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

FECHA:

AGOSTO 2009

Administración Central Distrital Administración pública El concepto contenido en el Certificado de Uso de Suelo le certifica al usuario si le es permitido un uso de suelo determinado y sirve por lo tanto para regular la utilización, transformación y ocupación del espacio en estrecha armonía con las políticas de desarrollo económico y social del Distrito, el medio ambiente y las tradiciones históricas y culturales, otorgando un permiso para usar el lugar con base en lo establecido en el Plan de Ordenamiento Territorial vigente, a solicitud de propietarios de establecimientos comerciales, institucionales, residenciales y participantes de nuevos proyectos como arquitectos, constructores e ingenieros.

Acuerdo 003 del 2007 artículos 440, 441, 442. 1. Diligenciar formato de solicitud 2. Cámara de comercio original 3. Presentación copia carta catastral para casos especiales. Sin costo 15 días hábiles 1. Diligenciar formulario de solicitud certificado uso de suelo 2. Entregarlo en la ventanilla con respectivos anexos 3. Se alimenta la base de datos. 4. Se le entregan las solicitudes y anexos al Funcionario encargado de darle trámite. 5. Se estudia solicitud 6. Entregar certificado al solicitante por medio de número consecutivo entregado. Alcaldia Distrital de Barranquilla Ventanilla No 9 Primer piso en horario de Lunes a Viernes de 7:00 a 12P:M y de 1:00 a 5:00 PM Calle 34 No. 43-31 www.barranquilla.gov.co

Versión:

1 Página: 81 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

TRAMITE:

CERTIFICADO DE ALINEAMIENTO

Institución Clasificación Descripción

Requisitos

Costo Tiempo de Respuesta Procedimiento Lugar Dirección Correo Electrónico Sitio WEB

Elaboró:

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

FECHA:

AGOSTO 2009

Administración Central Distrital Administración pública La expedición del Certificado de Alineamiento consiste en ratificar los lineamientos de un determinado sector de acuerdo con los parámetros establecidos por las líneas de bordillo, de construcción y de propiedad señalados en el Plan de Ordenamiento Territorial vigente. Usualmente se emite como requisito para reconocimiento de construcción antigua, englobe y desenglobe de propiedades, nuevos proyectos de construcción, remodelaciones, entre otros, a solicitud de firmas constructoras, constructores, arquitectos, ingenieros y público en general. 1. Diligenciar Formato 2. Certificado de Tradición Sin costo 15 días hábiles Diligenciar formato de solicitud de alineamiento se entrega en la ventanilla con respectivos anexos, el funcionario encargado verifica ubicación en el plano de Barranquilla programa visita, evaluar perfil vial, se analiza la información y se expide certificado de alineamiento. Alcaldia Distrital de Barranquilla Ventanilla No 9 Primer piso Calle 34 No. 43-31 www.barranquilla.gov.co

Versión:

1 Página: 82 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

TRAMITE:

CERTIFICADO DE ZONAS DE RIESGOS

Institución Clasificación Descripción

Requisitos Costo Tiempo de Respuesta Procedimiento Lugar Dirección Correo Electrónico Sitio WEB

Elaboró:

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

FECHA:

AGOSTO 2009

Administración Central Distrital Administración pública La Secretaría de Planeación tiene la autoridad de emitir un concepto sobre la conveniencia de realizar construcciones en zona de riesgo y se dan recomendaciones para mitigar el peligro especialmente a proyectos de vivienda. Además, se alerta al constructor de la imposibilidad de utilizar una zona de alto riesgo. •

Solicitud por escrito

Sin costo 8 días hábiles Se recibe solicitud en la ventanilla con sus respectivos anexos, se estudia y se ubica en el plano el proyecto, se realiza una visita de campo y se levanta información de riesgo, y por ultimo se le entrega al interesado por medio de oficio concepto de estudio de riesgo. Alcaldia Distrital de Barranquilla Ventanilla No 9 Primer piso Calle 34 No. 43-31 www.barranquilla.gov.co

Versión:

1 Página: 83 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

TRAMITE:

CERTIFICADO DE NOMENCLATURA

Institución Clasificación Descripción

Requisitos

Costo Tiempo de Respuesta Procedimiento Lugar Dirección Correo Electrónico Sitio WEB

Elaboró:

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

FECHA:

AGOSTO 2009

Administración Central Distrital Administración pública La expedición del Certificado de Nomenclatura consiste en ratificar la existencia de un predio asignando una relación alfanumérica que permite identificar las vías y edificaciones siguiendo un sentido de orientación predeterminado. La nomenclatura es fundamental para que cualquier propiedad quede inscrita en el Catastro Municipal, en caso de nuevas construcciones, englobe y desenglobe de propiedades y legalización de escrituras públicas. 1. 2. 3. 4.

Diligenciar formato Fotocopia de Cedula Ciudadanía del propietario Fotocopia Predial Certificado de Tradición.

Sin costo 8 días hábiles Se diligencia formato de solicitud, se entrega en ventanilla con sus respectivos anexos, se estudia la información, se hace visita y levantamiento de información y por ultimo se expide el certificado de nomenclatura. Alcaldia Distrital de Barranquilla Ventanilla No 9 Primer piso Calle 34 No. 43-31 www.barranquilla.gov.co

Versión:

1 Página: 84 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

TRAMITE:

AUTORIZACIONES SALUD

Institución Clasificación Descripción

Requisitos

Costo Tiempo de Respuesta

Procedimiento

Lugar

Dirección Correo Electrónico Sitio WEB

Elaboró:

SERVICIOS

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

DE FECHA:

AGOSTO 2009

Administración Central Distrital Administración pública Suministrar a los usuarios del Distrito de Barranquilla que se encuentran con incapacidad de cubrir sus necesidades de salud (población pobre no cubierta con subsidio a la demanda) y a los afiliados al régimen subsidiado y contributivo que requiere servicios que no están incluidos dentro del POS-S y POS-C la autorización para que accedan a los servicios que los Hospitales públicos o entidades privadas contratadas por la Secretaria de salud, tengan disponible para ofertar dependiendo del grado de complejidad y nivel de atención. 1. Historia clínica 2. Prescripción o solicitud de orden medica 3. Estar registrado en el Sisben, Carne de Sisben o hoja del Sisben 4. Identificación personal C.C, T.I y Registro civil. Sin costo 5 días Presentar solicitud de servicio de salud, el funcionario recibe documentación, Verificar afiliación al SGSSS del beneficiario en base de datos, se diligencia el formato atención a la comunidad SAC y se le entrega una ficha al usuario para que reclame la autorización en determinado día, la solicitud es enviada y evaluada por el funcionario encargado sobre la pertinencia medica del servicio y el derecho al mismo aprobando la autiruzacion o negando la misma. Alcaldia Distrital de Barranquilla piso 1 EPS-S SIAU de las IPS Red Pública Distrital Calle 34 No. 43-31, www.barranquilla.gov.co

Versión:

1 Página: 85 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

TRAMITE:

RESOLUCIÓN PARA LA PRESTACIÓN FECHA: DEL SERVICIO SOCIAL OBLIGATORIO

Institución Clasificación Descripción

Requisitos

Costo Tiempo de Respuesta Procedimiento Lugar Dirección Correo Electrónico Sitio WEB

Elaboró:

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

AGOSTO 2009

Administración Central Distrital Administración pública Los profesionales en las áreas de la medicina, odontólogos, bacteriólogos, enfermeros solicitan a la Secretaria de Salud Distrital la expedición de la resolución para la prestación del servicio social obligatorio. Resolución No. 008407 del 15 de Noviembre de 1994 1. Solicitud por escrito 2. Hoja de vida 3. Diploma de Grado y Acta de Grado 4. Certificado expedido por la entidad prestadora de servicio de salud. 5. Certificado de Disponibilidad Presupuestal suscrito por el revisor fiscal o quien haga sus veces y el representante legal Sin costo 15 días hábiles Recibir la documentación, se verifica si están completos los requisitos, elaborar resolución para la prestación del servicio social obligatorio y por ultimo se le notifica al solicitante. Alcaldia Distrital de Barranquilla Ventanilla No 10- 12 Primer piso Calle 34 No. 43-31 www.barranquilla.gov.co

Versión:

1 Página: 86 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

TRAMITE:

RESOLUCION POR MEDIO DE LA CUAL FECHA: SE RECONOCE LA PRESTACION DEL SERVICIO SOCIAL OBLIGATORIO

Institución Clasificación Descripción

Requisitos

Costo Tiempo de Respuesta Procedimiento Lugar Dirección Correo Electrónico Sitio WEB

Elaboró:

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

AGOSTO 2009

Administración Central Distrital Administración pública Los profesionales en las áreas de la medicina, odontólogos, bacteriólogos, enfermeros solicitan a la Secretaria de Salud Distrital la expedición de la resolución de culminación del servicio social obligatorio. Resolución No. 008407 del 15 de Noviembre de 1994 1. Solicitud por escrito 2. Hoja de vida 3. Diploma de Grado y Acta de Grado 4. Certificación de prestación del servicio social obligatorio especificando fecha de iniciación y terminación del S.S.O suscrito por el representante legal de la entidad prestadora de servicio de salud. 5. Contrato de trabajo 6. Certificado de curso de inducción 7. Resolución por medio de la cual se aprueba o renueva la plaza del S.S.O. 8. Resolución de autorización de prestación de S.O.S. Sin costo 15 días hábiles Recibir la documentación, se verifica si están completos los requisitos, elaborar resolución de culminación del servicio social obligatorio y se le notifica al solicitante. Alcaldia Distrital de Barranquilla Secretaria de Salud piso 5º Calle 34 No. 43-31 www.barranquilla.gov.co

Versión:

1 Página: 87 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

TRAMITE:

LICENCIAS PARA LA PRESTACIÓN DE FECHA: SERVICIOS DE SALUD OCUPACIONAL

Institución Clasificación Descripción

Requisitos

Costo Tiempo de Respuesta

Procedimiento

Lugar Dirección Correo Electrónico Sitio WEB

Elaboró:

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

AGOSTO 2009

Administración Central Distrital Administración pública Los profesionales en las áreas de la medicina, odontólogos, bacteriólogos, enfermeros solicitan a la Secretaria de Salud Distrital la expedición de la resolución por la cual se concede licencia de prestación de servicios en Salud Ocupacional. Resolución No. 02318 del 15 de julio de 1996 y 2709 de agosto 8 de 1996 del Ministerio de Salud 1. Solicitud por escrito en el formato establecido 2. Acta de grado 3. Fotocopia del diploma de pregrado 4. Fotocopia de la cedula de ciudadanía 5. Fotocopia de tarjeta profesional para los profesionales de la salud. Sin costo 30 días hábiles Recibir la documentación, se verifica si están completos los requisitos, se envía al Comité Intersectorial de Salud Ocupacional para su análisis y aprobación y se procede a la elaboración de la resolución de culminación del servicio social obligatorio de acuerdo a lo dictaminado por el Comité y se le notifica al solicitante. Alcaldia Distrital de Barranquilla Ventanilla No 10- 12 Primer piso Calle 34 No. 43-31 www.barranquilla.gov.co

Versión:

1 Página: 88 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

TRAMITE:

SOLICITUD DE AFILIACIÓN AL RÉGIMEN FECHA: SUBSIDIADO DEL SISTEMAS GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD (SGSSS)

Institución Clasificación Descripción Requisitos

Costo Tiempo de Respuesta Procedimiento Lugar Dirección Correo Electrónico Sitio WEB

Elaboró:

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

AGOSTO 2009

Administración Central Distrital Administración pública Es por medio del cual los diferentes usuarios solicitan que sean incluidos o excluidos de la base de datos del régimen subsidiado. 1. Documento de identificación 2. Documento de vinculación, afiliación e inscripción al Sisben. 3. Aval de Acción Social, Alta Consejerìa o I.C.B.F.) Sin costo 1día hábil Se recepciona documentación, se verifican los datos, firma el formulario de Afiliación y se selecciona la E.P.S.S deseada y por ultimo se acerca a la EPS elegida a reclamar el carnet. Alcaldia Distrital de Barranquilla Ventanilla No 17- 18- 19 Primer piso Calle 34 No. 43-31 www.barranquilla.gov.co

Versión:

1 Página: 89 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

TRAMITE:

CERTIFICADO DE EXCENCION DE FECHA: CONTROL DE SANIDAD A BORDO

Institución Clasificación Descripción

Requisitos

Costo Tiempo de Respuesta Procedimiento Lugar Dirección Correo Electrónico Sitio WEB

Elaboró:

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

AGOSTO 2009

Administración Central Distrital Administración pública Es un documento que se expide a las distintas motonaves con el objeto de certificar la exención (que no existen) de roedores o vectores. Decreto 1601 de 1984 Código Sanitario Internacional 1. Solicitud del Servicio 2. Copia Inspección del Buque Sin costo 2 días hábiles (verificar si es el tiempo correcto) Se recepciona la solicitud en la Oficina de Sanidad Portuaria, se revisa la documentación aportada, se realiza la inspección sanitaria respectiva, emitir concepto técnico y por ultimo expedir el certificado. Oficina de Sanidad Portuaria Terminal Marítimo. www.barranquilla.gov.co

Versión:

1 Página: 90 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

TRAMITE:

CERTIFICADO DE IMPORTACIÓN

Institución Clasificación Descripción

Requisitos

Costo Tiempo de Respuesta

Procedimiento

Lugar Dirección Correo Electrónico Sitio WEB

Elaboró:

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

FECHA:

AGOSTO 2009

Administración Central Distrital Administración pública Es el documento que expide la autoridad sanitaria competente para productos importados objeto de nuestra competencia en el cual se hace constar su aptitud para el consumo o uso humano. Decreto 1601 de 1984 Código Sanitario Internacional 1. Carta manifestando solicitud 2. Solicitud por la SIA (Sociedad de Intermediación Aduanera) 3. Factura Comercial 4. BL 5. Registro de Importación 6. Certificados del país de origen Sin costo 5 días hábiles Se recibe la solicitud, estudia la documentación aportada, se practica la inspección sanitaria de ser necesario, se toman muestras de los productos que los requieran para análisis de laboratorio (microbiológico y/o fisicoquímico) envió de las muestras al Laboratorio de Salud Pública, se recepciona los reportes analíticos, emisión del concepto técnico, elaboración del documento recolección de firmas, y por ultimo se entrega el documento al usuario. Oficina de Sanidad Portuaria Terminal Marítimo. www.barranquilla.gov.co

Versión:

1 Página: 91 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

TRAMITE:

CERTIFICADO DE EXPORTACIÓN

Institución Clasificación Descripción

Requisitos

Costo Tiempo de Respuesta Procedimiento Lugar Dirección Correo Electrónico Sitio WEB

Elaboró:

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

FECHA:

AGOSTO 2009

Administración Central Distrital Administración pública Es el documento que expide la autoridad sanitaria competente para productos objeto de nuestras competencia que se van a exportar en el cual se hace constar su aptitud para el consumo o uso humano. Decreto 1601 de 1984 Código Sanitario Internacional 1. Carta manifestando solicitud 2. Solicitud por la SIA (Sociedad de Intermediación Aduanera) 3. Factura Comercial Sin costo 2 días hábiles Se recibe la solicitud, se evalúa la documentación y se expide el documento. Oficina de Sanidad Portuaria. Terminal Marítimo. www.barranquilla.gov.co

Versión:

1 Página: 92 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

TRAMITE:

CERTIFICADO DE CONDICIONES FECHA: SANITARIAS DE ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES LOCALIZADOS EN EL ÁREA PORTUARIA.

Institución Clasificación Descripción

Requisitos Costo Tiempo de Respuesta

Procedimiento

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

AGOSTO 2009

Administración Central Distrital Administración pública Es el trámite mediante el cual el usuario solicita se le certifique si cumple con las condiciones sanitarias según las normas vigentes. Decreto 1601 de 1984 Código Sanitario Internacional 1. Solicitud por escrito 2. Camara de comercio Sin costo 8 días hábiles Se reciben las solicitudes en Oficina de Sanidad Portuaria, se programa la inspección sanitaria, se practica la inspección sanitaria por los técnicos, emisión del concepto técnico, si el establecimiento cumple con las condiciones sanitarias se elabora la certificación, recolección de firmas, entrega del documento al usuario. Si no cumple con las condiciones sanitarias se procede a otorgar un plazo de 30 días en el cual se hará seguimiento y control para su cumplimiento o aplicar una medida sanitaria de seguridad.

Lugar Dirección Correo Electrónico Sitio WEB

Elaboró:

Oficina de Sanidad Portuaria Terminal Marítimo. www.barranquilla.gov.co

Versión:

1 Página: 93 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

TRAMITE:

CERTIFICADO DE CONDICIONES FECHA: SANITARIAS DE VEHÍCULOS, ESTABLECIMIENTOS COMERCIALIZADORES, DISTRIBUIDORES Y EXPENDEDORES DE ALIMENTOS, MEDICAMENTOS Y DEMÁS PRODUCTOS FARMACÉUTICOS.

Institución Clasificación Descripción

Requisitos Costo Tiempo de Respuesta

Procedimiento

Lugar Dirección Correo Electrónico Sitio WEB

Elaboró:

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

AGOSTO 2009

Administración Central Distrital Administración pública Es el trámite mediante el cual el usuario solicita se le certifique si cumple con las condiciones sanitarias según las normas vigentes. Ley 09 de 1979 Decreto 3075 de 1997 y demás normas reglamentarias (Alimentos) Decreto 2200 de 2005, Decreto 677 de 1995, Resolución 1403 del 2007 y demás normas reglamentarias (Productos Farmacéuticos). 1. Solicitud de certificación 2. Certificado de Existencia y Representación legal. Sin costo 10 días hábiles Se recepciona la solicitud en la Oficina de Salud Pública se asigna al programa correspondiente la solicitud, se programa la inspección sanitaria, se practica la inspección sanitaria por los técnicos, emisión del concepto técnico, si el establecimiento cumple con las condiciones sanitarias se elabora la certificación, se recogen firmas. Si no cumple con las condiciones sanitarias se procede a otorgar un plazo de máximo de 30 días en el cual se hará seguimiento y control para su cumplimiento o aplicar una medida sanitaria de seguridad. Oficina de Salud Pública Cra 41 Nº 54 - 68 www.barranquilla.gov.co

Versión:

1 Página: 94 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

TRAMITE:

INSCRIPCIÓN A PERSONAS FECHA: NATURALES O JURÍDICAS COMO CAPACITADORES EN MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS.

Institución Clasificación Descripción

Requisitos

Costo Tiempo de Respuesta

Procedimiento

Lugar Dirección Correo Electrónico Sitio WEB

Elaboró:

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

AGOSTO 2009

Administración Central Distrital Administración pública Es el documento que expide la Secretaria de Salud a las personas jurídicas o naturales idóneas encargadas de capacitar al personal que desarrolla actividades de manipulación de alimentos. Ley 09 de 1979. Decreto 3075 de 1997 expedido por Min. De Salud. Resolución 0039 del 7 de Feb/01 expedida por el director de Distrisalud. 1. Solicitud de inscripción 2. Certificado de existencia y representación legal 3. Hojas de vida de los capacitadores anexando fotocopia autenticada del Diploma. 4. Descripción detallada del curso de manipulación de alimentos, especificando temas a tratar y el tiempo empleado. 5. Resumen didáctico del curso. 6. Disponer de recursos físicos y didácticos. Sin costo 15 días hábiles Se recepciona solicitud de inscripción, se distribuye al programa correspondiente (alimentos), se envía a los asesores jurídicos para determinar si se ajusta a lo exigido en la Res. 0039 del 2001, si el concepto de los asesores jurídicos es favorable, se evalúa la descripción del curso para determinar si se ajusta a la normatividad sanitaria vigente, se emite concepto técnico, si el concepto técnico es favorable se elabora el proyecto de resolución, se envía la resolución al despacho del Secretario de Salud para su firma y numeración, la resolución debidamente firmada y numerada es devuelta a la oficina de salud pública, y por ultimo se le entrega el documento al usuario. Si el concepto de los asesores jurídicos o el técnico es desfavorable se niega la solicitud y se le informa al peticionario. Oficina de Salud Pública Cra 41 Nº 54 - 68 www.barranquilla.gov.co

Versión:

1 Página: 95 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

TRAMITE:

CERTIFICADO DE CONDICIONES FECHA: SANITARIAS A ESTABLECIMIENTOS RELACIONADOS CON OTRA ACTIVIDAD DIFERENTE A ALIMENTOS Y/O PRODUCTOS FARMACÉUTICOS Y AFINES

Institución Clasificación Descripción

Requisitos

Costo Tiempo de Respuesta

Procedimiento

Lugar Dirección Correo Electrónico Sitio WEB

Elaboró:

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

AGOSTO 2009

Administración Central Distrital Administración pública Es el trámite mediante el cual el usuario solicita se le certifique si cumple con las condiciones sanitarias según las normas vigentes. Estos usuarios son: oficinas, ferreterías, almacenes de telas, calzados, misceláneos, recuperadores o reclicladoras, librerías, etc. Ley 09 de 1979 demás normas reglamentarias 1. Solicitud de certificación 2. Certificado Camara de Comercio 3. Registro Mercantil (persona natural) 4. Certificado de existencia y representación legal (persona Jurídica) Sin costo 10 días hábiles Se recepciona solicitud en la Oficina de Salud Pública, se distribuye al programa correspondiente (Riesgos del Ambiente), se programa la inspección sanitaria, se practica la inspección sanitaria por los técnicos, se emite concepto técnico, si el establecimiento cumple con las condiciones sanitarias se elabora la certificación, se recogen firmas y se entrega el certificado al usuario. Si no cumple con las condiciones sanitarias se procede a otorgar un plazo de máximo de 30 días en el cual se hará seguimiento y control para su cumplimiento o aplicar una medida sanitaria de seguridad. Oficina de Salud Pública Cra 41 Nº 54 - 68 www.barranquilla.gov.co

Versión:

1 Página: 96 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

TRAMITE:

CERTIFICADO DE CONDICIONES FECHA: SANITARIAS DE ESTABLECIMIENTOS APLICADORES O EXPENDEDORES DE PLAGUICIDAS.

Institución Clasificación Descripción

Requisitos

Costo Tiempo de Respuesta

Procedimiento

Lugar Dirección Correo Electrónico Sitio WEB

Elaboró:

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

AGOSTO 2009

Administración Central Distrital Administración pública Es el trámite mediante el cual el usuario solicita se le certifique si cumple con las condiciones sanitarias según las normas vigentes. Ley 09 de 1979 Decreto 1843 de 1991 A.- Para empresas aplicadoras de plaguicidas 1. Certificación de Camara de Comercio. 2. Certificado de Uso del Suelo 3. Contrato de trabajo con un asistente técnico, anexando copia del diploma o tarjeta profesional. 4. Concepto del DAMAB 5. Contrato de recolección de residuos y envases B.- Para empresas expendedoras de plaguicidas 1. Certificación de Camara de Comercio 2. Contrato de asistencia técnica con un Ing. Agrónomo, Medico Veterinario o Ing. Forestal. 3. Copia del diploma o tarjeta profesional del asistente. Sin costo 10 días hábiles Se recepciona solicitud, se distribuye al programa correspondiente (plaguicidas), se programa la inspección sanitaria, se practica la inspección sanitaria por los técnicos, se da concepto técnico si el establecimiento cumple con las condiciones sanitarias se elabora la certificación, se recogen firmas y se entrega el certificado al usuario. Si no cumple con las condiciones sanitarias se procede a otorgar un plazo de máximo de 30 días en el cual se hará seguimiento y control para su cumplimiento o aplicar una medida sanitaria de seguridad. Oficina de Salud Pública Cra 41 Nº 54 - 68 www.barranquilla.gov.co

Versión:

1 Página: 97 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

TRAMITE:

CERTIFICADO DE CONDICIONES FECHA: SANITARIAS DE CLÍNICAS Y/O CONSULTORIOS VETERINARIAS

Institución Clasificación Descripción

Requisitos

Costo Tiempo de Respuesta

Procedimiento

Lugar Dirección Correo Electrónico Sitio WEB

Elaboró:

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

AGOSTO 2009

Administración Central Distrital Administración pública Es el trámite mediante el cual el usuario solicita se le certifique si cumple con las condiciones sanitarias según las normas vigentes. Decreto 2257 de 1984 1. Solicitud de certificación. 2. Certificado Existencia y representación legal. 3. Fotocopia del diploma, tarjeta profesional, acta de grado y cedula de ciudadanía del Médico Veterinario responsable. 4. Contrato con un director o asistente técnico (Medico Veterinario) 5. Registro Mercantil (persona natural) Sin costo 10 días hábiles Se recepciona solicitud, se distribuye al programa correspondiente (zoonosis), se programa la inspección sanitaria, se practica la inspección sanitaria por los técnicos, se da concepto técnico si el establecimiento cumple con las condiciones sanitarias se elabora la certificación, se recogen firmas y se entrega el certificado al usuario. Si no cumple con las condiciones sanitarias se procede a otorgar un plazo de máximo de 30 días en el cual se hará seguimiento y control para su cumplimiento o aplicar una medida sanitaria de seguridad. Oficina de Salud Pública Cra 41 Nº 54 - 68 www.barranquilla.gov.co

Versión:

1 Página: 98 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

TRAMITE:

RESOLUCION POR MEDIO DE LA CUAL FECHA: SE APRUEBAN O RENUEVAN LAS PLAZAS DEL SERVICIO SOCIAL OBLIGATORIO

Institución Clasificación Descripción

Requisitos

Costo Tiempo de Respuesta

Lugar Dirección Correo Electrónico Sitio WEB

Elaboró:

AGOSTO 2009

Administración Central Distrital Administración pública Las entidades prestadoras del servicio de salud solicitan a la secretaria de salud la resolución por medio de la cual se aprueban o renuevan las plazas del servicio social obligatorio. • • • •

Procedimiento

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

Carta manifestando solicitud Certificado Camara de Comercio Certificado de Inscripción en la Base de Datos de la Oficina de Garantía de la calidad del Distrito de Barranquilla. Certificado de Disponibilidad Presupuestal de la entidad prestadora del servicio de salud.

Sin costo 1 día hábil Se recibe la solicitud con documentos anexos, se evalúa la documentación y se expide Resolución Alcaldia Distrital de Barranquilla Ventanilla No 19 Primer piso Calle 34 No 43-31 www.barranquilla.gov.co

Versión:

1 Página: 99 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

TRAMITE:

PERMISO CADAVER

Institución Clasificación Descripción

Requisitos

Costo Tiempo de Respuesta Procedimiento Lugar Dirección Correo Electrónico Sitio WEB

Elaboró:

PARA

TRASLADO

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

DE FECHA:

AGOSTO 2009

Administración Central Distrital Administración pública Es el trámite mediante el cual el usuario solicita se le permita el traslado del cadaver a un lugar fuera de la ciudad o del país. Ley 09 de 1979 • • •

Carta manifestando solicitud Certificado de defunción Constancia de la funeraria indicando preparación, tipo de urna, etc

modo de

Sin costo 1 día hábil Se recibe la solicitud con documentos anexos, se evalúa la documentación y se expide permiso. Oficina de Salud Pública Cra 41 Nº 54 - 68 www.barranquilla.gov.co

Versión:

1 Página: 100 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

TRAMITE:

DESVINCULACIÓN DE RÉGIMEN SUBSIDIADO

LA

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

E.P.S.S FECHA:

AGOSTO 2009

Institución Clasificación Descripción

Administración Central Distrital Administración pública Es por medio del cual los diferentes usuarios activos en la base de datos del régimen subsidiado solicitan que sean desvinculados en la base de datos del régimen subsidiado.

Requisitos

• Carta manifestando solicitud • Documento de identificación Sin costo 1 día hábil Se recibe la solicitud, se elabora el acta de desafiliación y se le entrega al interesado en el día estipulado para firmar el Acta de renuncia a la afiliación y recibir copia de la misma. Alcaldia Distrital de Barranquilla Ventanilla No 17, 18 y 19 Primer piso Estadio Metropolitano EPS asignada Calle 34 No 43- 31

Costo Tiempo de Respuesta Procedimiento Lugar

Dirección Correo Electrónico Sitio WEB

Elaboró:

www.barranquilla.gov.co

Versión:

1 Página: 101 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

TRAMITE:

CERTIFICADO DE RESIDENCIA

Institución Clasificación Descripción

Requisitos

Costo Tiempo de Respuesta Procedimiento

Lugar Dirección

Correo Electrónico Sitio WEB

Elaboró:

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

FECHA:

AGOSTO 2009

Administración Central Distrital Administración pública Es un documento que se expide a solicitud de toda persona natural para certificar que vive en determinada localidad. Constitución Política de Colombia del 91 articulo cap 4 art. 83 1. Recibo de un servicio publico que asocie al solicitante con el lugar de residencia. 2. Si la factura de servicio público no está a su nombre debe anexar una carta del suscriptor del servicio público, certificando que el solicitante habita en la casa o en su defecto. 3. Presentar el original del documento de identidad cédula de ciudadanía, tarjeta de identidad, registro civil o el que corresponda según el caso. Sin costo 3 días hábiles El solicitante acude personalmente a la Inspección Urbana de su jurisdicción para solicitar una constancia sobre el lugar donde reside el solicitante, este acto administrativo es de trámite inmediato. La secretaria de la Inspección Urbana le entrega el Certificado de residencia de manera inmediata del cual deberá usted firmar una copia. Tenga en cuenta que si su trámite es para certificar al exterior deberá ser refrendado por el Jefe de la Oficina de Centros Locales de Convivencia y Seguridad y Ciudadana en cuyo caso el trámite demorara 3 días. Alcaldia Distrital de Barranquilla 8º piso. Inspecciones Urbanas de Policía del Distrito de Barranquilla (10). 1) Calle 46 No. 6- 55 Carrizal, 2) Calle 62 Cra. 2 Santo Domingo de Guzmán, 3) Calle 45 No. 19-09 San José, 4) Cra 6 No. 60B- 80 El Bosque, 5) Calle 100 No. 12F – 57 La paz, 6) Calle 68B No. 26B- 66 San Felipe, 7) Cra 5 No. 19-07 Casa Justicia Simón Bolívar, 8) Calle 38 Cra 45 Esquina 2º piso, 9) Calle 84 Cra 42D Los Alpes, 10)Vía 40 No. 108-08 Las Flores. www.barranquilla.gov.co

Versión:

1 Página: 102 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

TRAMITE:

PERMISO PARA EVENTOS MASIVOS

Institución Clasificación Descripción

Requisitos

Costo Tiempo de Respuesta

Elaboró:

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

FECHA:

AGOSTO 2009

Administración Central Distrital Administración pública La realización de eventos masivos como bailes, bingos, bazares entre otros, requieren el permiso de parte del Comité de Prevención, Vigilancia, Seguridad y Control de eventos del Distrito de Barranquilla. 1. Solicitud indicando la hora, fecha, dirección, barrio y clase evento 2. Fotocopia c.c. 3. Firma de los vecinos de la localidad 4. Visto bueno del sub-comandante operativo de la policía del Atlántico. 5. Visto bueno del inspector de la localidad 6. Visto bueno de la oficina de Prevención y Atención de Desastres, previa presentación del plan de contingencias 7. Visto bueno de la Secretaria de Movilidad. 8. Visto bueno Secretaria Control Urbano y Espacio publico. 9. Visto bueno del Departamento de Cultura Distrital 10. Visto bueno del Alcalde Menor respectivo Una vez estudiados se presentaran los avales anteriores y los siguientes impuestos: 1. Paz y salvo de SAYCO si intervienen agrupaciones musicales en vivo y música radio sinfónica en casetas, bailes, bazares o similares 2. Paz y salvo de SINTRAMUCOL si la música es en vivo, expedido por el Concejo Distrital de Barranquilla 3. Visto bueno de Cordeportes, en caso que se cobre entrada 4. Póliza de responsabilidad civil extracontractual 5. Visto bueno del Damab 6. Pago de impuesto de hacienda, cuando se pague boleteria 7. Pago de impuesto de Cultura, siempre y cuando se cobre boleteria 8. Paz y salvo al pago de estampilla Pro anciano el 2% del pago de Cordeportes cuando se cobra la boleteria. 9. Acta de compromiso (Bailes populares que no son asegurados). 10. Lista de precios de venta al Publico aprobada y firmada por la inspección de pesas precios y medidas. 11. Pago de tarima si hallare 30% de un S.M.L.V así 20% Secretaria Interior y 10% Oficina de prevención. Sin costo 15 días hábiles

Versión:

1 Página: 103 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

TRAMITE:

Procedimiento Lugar Dirección Correo Electrónico Sitio WEB

Elaboró:

PERMISO PARA EVENTOS MASIVOS

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

FECHA:

AGOSTO 2009

Presentar solicitud por escrito, se recibe, Convocar a reunión al comité para estudio de las solicitudes presentadas, El solicitante verifica el listado de los eventos, por ultimo se elabora y entrega de los permisos. Alcaldia Distrital de Barranquilla Octavo piso Calle 34 No. 43-31 www.barranquilla.gov.co

Versión:

1 Página: 104 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

TRAMITE:

RESOLUCIÓN DE INSCRIPCIÓN FECHA: DIGNATARIOS DE JUNTAS COMUNALES

Institución Clasificación Descripción

Requisitos

Costo Tiempo de Respuesta Procedimiento Lugar Dirección Correo Electrónico Sitio WEB

Elaboró:

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

AGOSTO 2009

Administración Central Distrital Administración pública Los dignatarios de las juntas de acción comunal son los afiliados que hayan sido elegidos para el desempeño de cargos en los órganos de dirección, administración, vigilancia, conciliación y representación Ley 743 de 2002 Decreto 2350 de 2003 Decreto 890 de 2008 1. Solicitud de registro 2. Copia del acta de asamblea 3. Si la inscripción es por primera vez, dos copias de los estatutos de la junta Sin costo 30 días hábiles Se radica la solicitud de registro por los interesados, es estudiada y se le da respuesta al interesado. Alcaldia Distrital de Barranquilla Octavo piso Calle 34 No. 43-31 www.barranquilla.gov.co

Versión:

1 Página: 105 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

TRAMITE:

CERTIFICACIÓN DE REPRESENTACIÓN FECHA: LEGAL DE LA JUNTAS DE ACCIÓN COMUNAL

Institución Clasificación Descripción

Requisitos Costo Tiempo de Respuesta Procedimiento Lugar Dirección Correo Electrónico Sitio WEB

Elaboró:

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

AGOSTO 2009

Administración Central Distrital Administración pública La junta de acción comunal en asamblea debe elegir de los afiliados postulados el representante legal de la misma, así como de las demás cargos de dirección y control. 1. Solicitud por escrito 2. Acata de elección Sin costo 10 días hábiles Se recibe solicitud, se verifica información y se hace certificación al interesado. Alcaldia Distrital de Barranquilla Octavo piso Calle 34 No. 43-31 www.barranquilla.gov.co

Versión:

1 Página: 106 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

TRAMITE:

REGISTRO DE AVISOS PUBLICITARIO

Institución Clasificación Descripción

Requisitos

Costo del trámite

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

FECHA:

AGOSTO 2009

Administración Central Distrital Administración pública Expedir permiso para la colocación de un aviso publicitario exterior visual de acuerdo con las normas establecidas. Ley 140 de 1994, acuerdo 022 de 2004 Decreto 0868 del 2008 Decreto 0154 de 2000, modificado por el acuerdo 003 de 2007 Acuerdo # 006 1. Original copia del recibo oficial de pago por la expedición del permiso. 2. Certificado de existencia y representación legal con una vigencia no mayor a un mes, cuando el solicitante sea una persona jurídica. 3. Fotocopia de la cédula de ciudadanía, cuando el solicitante sea una persona natural. 4. Certificado de tradición y libertad del inmueble donde se ubicará la valla. 5. Autorización del propietario del inmueble o administrador o representante legal del edificio, según el caso. También se puede anexar fotocopia del contrato de arriendo. 6. Concepto técnico sobre cimentación y resistencia, expedido por un ingeniero civil debidamente matriculado. 7. Copia de la Tarjeta Profesional ó Matricula Profesional del ing. Responsable Poder debidamente otorgado, cuando se actúe mediante poder. 8. Foto o arte final de la valla 9. Póliza de cumplimiento de las obligaciones derivadas equivalente a 50 SMMLV.10.Póliza de Responsabilidad Civil equivalente a 100 SMMLV. 10. Fotomontaje. 11. Póliza de responsabilidad civil extracontractual equivalente a 100 SMMLV a favor de la Alcaldía de Barranquilla Menores de 2 mts cuadrados $33.000. De 2 a 4 mts. cuadrados $66.400 De 4 a 8 mts cuadrados $132.800 De 8 a 39 mts cuadrados $248.450 De 40 a 48 mts cuadrados $ 496.900 Cuenta de ahorros no.: 026 – 600163252 Banco Davivienda

Tiempo de Respuesta Procedimiento

Elaboró:

10 días hábiles. Radicar la solicitud y sus documentos soportes en la ventanilla única

Versión:

1 Página: 107 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

TRAMITE:

REGISTRO DE AVISOS PUBLICITARIO

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

FECHA:

AGOSTO 2009

de recibo de correspondencia. Radicar y entregar la solicitud y los documentos soportes a la Secretaría de Control Urbano y Espacio Público Realizar el análisis técnico de acuerdo con el tipo de solicitud, las normas que rigen el trámite solicitado. Revisar que los documentos estén completos y correspondan a los requeridos para la elaboración del acto administrativo: Verificar que se cumpla con el aspecto técnico y documental de acuerdo con la normatividad: Si no se cumplen se prepara un oficio informando al solicitante que debe ajustarse a los parámetros y requisitos exigidos por las normas vigentes y que su solicitud será archivada temporalmente Si se cumplen con el aspecto técnico y documental de acuerdo con la normatividad se prepara el acto administrativo Elaborar el Acto Administrativo. (Duración 8 días hábiles) Pasar a revisión Vo.Bo. del oficio por parte de la Asesora de Control Urbano Pasar a revisión Vo.Bo. del oficio por parte de la Asesora de Gestión Inmobiliaria antes de la firma del Secretario Enviar al Secretario para firma Firmar Acto Administrativo Devolver el Acto Administrativo debidamente firmado Recibir el Acto Administrativo debidamente firmado Entregar en la ventanilla de atención al ciudadano el Acto Administrativo para que se notifique la empresa o persona Natural. Archivar carpeta y/o Acto Administrativo, solicitud y documentos soportes para notificación y archivo definitivo Lugar Dirección Correo Electrónico Sitio WEB

Elaboró:

Alcaldía Distrital de Barranquilla Secretaria de Control Urbano y Espacio Público Calle 34 # 43-31 Piso 8 www.alcaldiabarranquilla.gov.co

Versión:

1 Página: 108 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

TRAMITE:

ANALISIS DE REPORTES DE PLANOS Y FECHA: LICENCIAS EXPEDIDAS POR LAS CURADURIAS

Institución Clasificación Descripción Requisitos Costo del tramite Tiempo de Respuesta

Procedimiento

Lugar Dirección Correo Electrónico Sitio WEB

Elaboró:

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

AGOSTO 2009

Administración Central Distrital Administración pública Verificar que las licencias expedidas por las curadurías cumplan con los requerimientos establecidos por ley. Reporte de listados planos y licencias tramitadas en las curadurías enviadas a la Secretaría de Control Urbano y Espacio Público Ninguno Depende cada caso Presentar documentos (listados planos y licencias tramitadas ante las curadurías) en la Ventanilla única de recibo de correspondencia ubicada en la entrada de la Alcaldía. Remitir los documentos al área de manejo de correspondencia. Radicar y entregar los documentos a la Secretaría de Control Urbano y Espacio Público Radicar y entregar los documentos a la Oficina de Control Urbano Revisar y asignar los documentos (listados planos y licencias tramitadas ante las curadurías) Realizar el análisis jurídico de acuerdo con el tipo de documento, las normas que rigen el trámite solicitado Revisar que los documentos estén completos y correspondan a los requeridos Discutir internamente en comité la información enviada por las curadurías Si no se encuentran anomalías se archivan los documentos. En caso de presentarse inconsistencias se solicita concepto a Planeación Distrital y/o se hace visita al sitio señalado a fin de verificar el caso en particular para definir la terminación del trámite. Alcaldía Distrital de Barranquilla Secretaria de Control Urbano y Espacio Público Calle 34 # 43-31 Piso 8 www.alcaldiabarranquilla.gov.co

Versión:

1 Página: 109 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

TRAMITE:

PERMISOS MARQUESINAS

Institución Clasificación

Descripción

Requisitos

Costo del tramite

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

FECHA:

AGOSTO 2009

Administración Central Distrital Administración pública Expedir permiso para la colocación de marquesinas de acuerdo con las normas establecidas Decreto 0154 de 2000, modificado por el Acuerdo 003 de 2007 y Decreto 022 de 2004 Decreto 0868 del 2008 Decreto 1504 de 1998 Carta de solicitud, Certificado de existencia y representación legal de Cámara de Comercio. 1 SMMLV $496.900 Cuenta de ahorros no.: 026 – 600163252 Banco Davivienda

Tiempo de Respuesta

Procedimiento

Elaboró:

10 días hábiles. Radicar la solicitud y sus documentos soportes en la ventanilla única Remitir la solicitud y los documentos soportes al área de manejo de correspondencia. Radicar y entregar la solicitud y los documentos soportes a la Secretaría de Control Urbano y Espacio Público Radicar y asignar la solicitud y los documentos soportes Realizar el análisis jurídico de acuerdo con el tipo de solicitud, las normas que rigen el trámite solicitado. Revisar que los documentos estén completos y correspondan a los requeridos para la elaboración del acto administrativo. Coordinar la realización de la visita técnica al lugar donde se encuentra instalada o se va a instalar la marquesina Realizar la visita técnica al lugar donde se encuentra instalada o se va a instalar la marquesina para verificar que se cumpla con las especificaciones que indica la norma Verificar que la marquesina cumpla con las especificaciones que indica la norma: Verificar que la marquesina cumpla con el aspecto técnico y documental de acuerdo con la normatividad: Si no se cumplen se prepara un oficio informando al solicitante que debe ajustarse a los parámetros y requisitos exigidos por las normas vigentes y que su solicitud será archivada temporalmente Si se cumplen con el aspecto técnico y documental de acuerdo con la normatividad se prepara el acto administrativo

Versión:

1 Página: 110 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

TRAMITE:

PERMISOS MARQUESINAS

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

FECHA:

AGOSTO 2009

Elaborar el Acto Administrativo. Revisar y dar Vo.Bo. 1 y 2 al Acto Administrativo Enviar al Secretario para firma Firmar Acto Administrativo Devolver el Acto Administrativo debidamente firmado Recibir el Acto Administrativo debidamente firmado Entregar copia del Acto Administrativo firmado para archivo de la Secretaría Entregar en la ventanilla de atención al ciudadano el Acto Administrativo para que se notifique la empresa o persona Natural. Archivar carpeta y/o Acto Administrativo, solicitud y documentos soportes para notificación y archivo definitivo Lugar Dirección Correo Electrónico Sitio WEB

Elaboró:

Alcaldía Distrital de Barranquilla Secretaria de Control Urbano y Espacio Público Calle 34 # 43-31 Piso 8 www.alcaldiabarranquilla.gov.co

Versión:

1 Página: 111 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

TRAMITE:

REGISTRO DE PUBLICIDAD MOVIL

Institución Clasificación

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

FECHA:

AGOSTO 2009

Administración Central Distrital Administración pública Expedir permiso para publicidad móvil en el Distrito de Barranquilla

Descripción Ley 140 de 1994, decreto 0352 de 2004, decreto 022 de 2004 Decreto 003 de 2007 Acuerdo 006 de 2007 Decreto 0154 de 2000 modificado por el acuerdo 003 de 2007

Requisitos

1. Original y copia del recibo oficial de pago por la expedición del permiso. 2. Certificado de existencia y representación legal con una vigencia no mayor a un mes, cuando el solicitante sea una persona jurídica. 3. Copia de la tarjeta de propiedad del vehículo. 4. Fotografía o fotomontaje del vehículo, por cada una de las caras o laterales que contenga publicidad. 5. Fotocopia de la cédula de ciudadanía, cuando el solicitante sea una persona natural. Si la solicitud se hace por medio de un tercero debe adjuntarse el poder o la autorización del anunciante. 6. Poder debidamente otorgado, cuando se actúe mediante apoderado. 7. Autorización del propietario del vehículo. 8. Póliza de cumplimiento por las obligaciones derivadas por un valor equivalente a 5 SMMLV a favor de la Alcaldía de Barranquilla Verificar que se cumpla con el aspecto técnico y documental de acuerdo con la normatividad.

Servicio publico $116.200 Costo del tramite

Servicio particular $49.800 Cuenta de ahorros no.: 026 – 600163252 Banco Davivienda

Tiempo de Respuesta

Procedimiento

Elaboró:

10 días hábiles.

Radicar la solicitud y sus documentos soportes en la ventanilla única de recibo de correspondencia. Radicar y entregar formulario único de radicación con los documentos soportes a la Oficina de Control Urbano y Espacio Público Realizar el análisis jurídico de acuerdo con el tipo de solicitud, las

Versión:

1 Página: 112 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

TRAMITE:

REGISTRO DE PUBLICIDAD MOVIL

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

FECHA:

AGOSTO 2009

normas que rigen el trámite solicitado: Ley 140 de 1994, Decreto 0352 de 2004, Decreto 022 de 2004 Revisar que los documentos estén completos y correspondan a los requeridos para la elaboración del acto administrativo Si no se cumplen se prepara un oficio informando al solicitante que debe ajustarse a los parámetros y requisitos exigidos por las normas vigentes y que su solicitud será archivada temporalmente Si se cumplen con el aspecto técnico y documental de acuerdo con la normatividad se prepara el acto administrativo Elaborar el Acto Administrativo. Pasar para revisión y Vo.Bo. de la Asesora de Control Urbano el Acto Administrativo Enviar para Vo.Bo. de la Asesora de Gestión Inmobiliaria el Acto Administrativo antes de la firma Enviar al Secretario para firma Firmar Acto Administrativo Devolver el Acto Administrativo debidamente firmado Recibir el Acto Administrativo debidamente firmado Entregar copia del Acto Administrativo firmado para archivo de Gerencia Consultar registro de base de datos para verificar si en el archivo central existe carpeta documental del solicitante: Entregar en la ventanilla de atención al ciudadano el Acto Administrativo para que se notifique la empresa o persona Natural. Archivar carpeta y/o Acto Administrativo, solicitud y documentos soportes para notificación y archivo definitivo Lugar Dirección Correo Electrónico Sitio WEB

Elaboró:

Alcaldía Distrital de Barranquilla Secretaria de Control Urbano y Espacio Público Calle 34 # 43-31 Piso 8 www.alcaldiabarranquilla.gov.co

Versión:

1 Página: 113 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

TRAMITE:

PETICIONES, QUEJAS Y RECLAMOS FECHA: POR CONTROL URBANO Y ESPACIO PUBLICO

Institución Clasificación Descripción

Requisitos Costo del trámite Tiempo de Respuesta

Procedimiento

Elaboró:

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

AGOSTO 2009

Administración Central Distrital Administración pública Verificar a través de una visita la situación denunciada a través de una petición, queja, reclamo o por iniciativa de la Secretaría de Control Urbano y Espacio Público. Ninguno Ninguno 10 días hábiles. Programar visita al predio en construcción, establecimiento de comercio o sitio indicado según el caso, ya sea por operativo programado o por petición, queja o reclamo de algún ciudadano Elaborar orden de suspensión de obra Preparar los sellos de suspensiones de obras Verificar los números consecutivos de las ordenes de suspensión para numerar las ordenes y los sellos Pasar las ordenes y los sellos de suspensión de obras para firma del Secretario Realizar visita al predio en construcción o establecimiento de comercio, ya sea por operativo programado o por queja de algún ciudadano Efectuar inspección ocular para verificar la situación presentada Investigar o recolectar toda la información necesaria para posteriormente hacer el respectivo informe técnico Hacer el respectivo registro fotográfico Opción 1) Si en este evento se observa que se está incurriendo en una de las causales de suspensión de obras se procede a suspender inmediatamente diligenciando la orden de suspensión de obra, se firma la orden por los que intervienen en la visita efectuada y se coloca el sello de suspensión de obras Opción 2) Levantar acta de visita y firmarla por los que intervienen en la visita efectuada Preparar y elaborar el respectivo informe de la visita técnica realizada Entregar el respectivo informe de la visita realizada Recibir y radicar informe de la visita realizada Analizar el informe de la visita realizada Verificar la situación presentada para determinar las acciones pertinentes según cada caso. Opción 3) Si la visita técnica se realizó a una obra y ésta debe suspenderse dar las indicaciones para la elaboración del oficio respectivo autorizando la suspensión

Versión:

1 Página: 114 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

TRAMITE:

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

PETICIONES, QUEJAS Y RECLAMOS FECHA: POR CONTROL URBANO Y ESPACIO PUBLICO

AGOSTO 2009

Elaborar el oficio respectivo autorizando la suspensión Enviar al Secretario para firma del oficio autorizando la suspensión de la obra Recibir el oficio autorizando la suspensión de la obra Preparar los implementos necesarios para efectuar la visita de suspensión de la obra como son: Actas, sellos, ordenes de suspensión Coordinar con los organismos respectivos la fecha y hora de la visita de suspensión. Realizar junto con los organismos respectivos la visita de suspensión Informar al presunto infractor urbanístico, que debe suspender la obra de inmediato. Opción 4) Si la visita técnica se realizó por una petición, queja o reclamo dar instrucciones para la remisión del informe de posibles infracciones a Procesos Sancionatorios o al ente competente para que eleven el respectivo pliego de cargos si es el caso. Radicar y remitir el informe de posibles infracciones a Procesos Sancionatorios o al ente competente para que eleven el respectivo pliego de cargos.

Lugar Dirección Correo Electrónico Sitio WEB

Elaboró:

Alcaldía Distrital de Barranquilla Secretaria de Control Urbano y Espacio Público Calle 34 # 43-31 Piso 8 www.alcaldiabarranquilla.gov.co

Versión:

1 Página: 115 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

TRAMITE:

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

EXPEDICION DEL CERTIFICADO FECHA: PERMISO DE OCUPACION – RECIBO DE OBRA

Institución Clasificación Descripción

Requisitos

Costo del tramite

AGOSTO 2009

Administración Central Distrital Administración pública Es el trámite mediante el cual se le otorga permiso de ocupación para la construcción de determinado proyecto. Ley 388 de 1997 y decreto nacional 564 de 2006 1) Solicitud 2) Fotocopia de las licencias de construcción y planos aprobados por la Curaduría Urbana 3) Recibo oficial de pago del impuesto de delineación urbana 4) Presupuesto final de la obra, firmado por responsables de la obra y contador El 10% del presupuesto de la obra, el cual debe ser liquidado en la Secretaría de Control Urbano y Espacio Público Cuenta de Ahorros No.: 392 – 19997 – 2 Banco Bogotá

Tiempo de Respuesta

De acuerdo a la complejidad del proyecto (de 10 a 20 días)

Procedimiento

Diligenciar en su totalidad la solicitud del certificado permiso de Ocupación indicando nombre y descripción del proyecto, dirección del proyecto, así como el nombre, dirección y teléfonos de la constructora, su representante legal y número de cédula de ciudadanía. Presentar solicitud y documentos soportes Radicar la solicitud y sus documentos soportes en la ventanilla única Radicar y entregar la solicitud y los documentos soportes a la Secretaría de Control Urbano y Espacio Público Revisar y verificar tipo de solicitud y los documentos soportes Dar indicaciones para la elaboración del oficio de asignación de solicitud y los documentos soportes Elaborar oficio de asignación de solicitud y los documentos soportes Revisar y firmar el oficio de asignación de solicitud y los documentos soportes y se le entrega al Funcionario encargado. Realizar el análisis jurídico de acuerdo con el tipo de solicitud, las normas que rigen el trámite solicitado: Ley 388 de 1997 y Decreto Nacional 564 de 2006 Revisar a fondo la solicitud y los documentos soportes para verificar que se cumplan las especificaciones que permitan efectuar la respectiva visita Verificar que los requisitos estén completos y correspondan a los

Elaboró:

Versión:

1 Página: 116 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

TRAMITE:

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

EXPEDICION DEL CERTIFICADO FECHA: PERMISO DE OCUPACION – RECIBO DE OBRA

AGOSTO 2009

requeridos para la elaboración del acto administrativo. 1) Original y copia del recibo oficial de pago para la expedición del permiso por la suma de: 10% del presupuesto final de obra Si no se cumplen las especificaciones que permitan efectuar la respectiva visita se le informará al usuario por escrito los razones para no expedir el certificado de permiso de ocupación Notificar al usuario de la comunicación enviada personalmente Si se cumplen las especificaciones que permitan efectuar la respectiva visita se hace la programación de la misma Realizar visita para Inspeccionar que la construcción u obra cumpla con el diseño arquitectónico aprobado en la licencia de construcción. Levantar acta donde conste el día de la visita (fecha exacta), responsable de la obra, posibles infracciones, quien atendió. En caso de que en la visita técnica se encuentren anomalías, informar al presunto infractor urbanístico, que debe suspender la construcción u obra de inmediato hasta que resuelva su situación de fondo. En caso contrario preparar y elaborar el respectivo informe de la visita realizada Entregar el respectivo informe de la visita realizada Recibir y radicar informe de la visita realizada Analizar el informe de la visita realizada. Si todo se encuentra en orden se expide el certificado de ocupación con la firma del Secretario de Despacho. Si se presenta alguna inconsistencia dar instrucciones para la remisión del informe de posibles infracciones a Procesos Sancionatorios para que eleven el respectivo pliego de cargos Archivar copia de informe, solicitud y documentos soportes. Lugar Dirección Correo Electrónico Sitio WEB

Elaboró:

Alcaldía Distrital de Barranquilla Secretaria de Control Urbano y Espacio Público. Calle 34 # 43-31 Piso 8. www.alcaldiabarranquilla.gov.co

Versión:

1 Página: 117 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

TRAMITE:

REGISTRO DE VALLAS PUBLICITARIAS

Institución Clasificación

Administración Central Distrital Administración pública

Descripción

Expedir permiso para la colocación de vallas publicitarias de acuerdo con las normas establecidas.

FECHA:

AGOSTO 2009

Ley 140 de 1994, decreto 0154 de 2000 modificado por el Acuerdo 003 de 2007, Acuerdo 022 de 2004, Decreto 0868 del 2008

Requisitos

1. Original copia del recibo oficial de pago por la expedición del permiso. 2. Certificado de existencia y representación legal con una vigencia no mayor a un mes, cuando el solicitante sea una persona jurídica. 3. Fotocopia de la cédula de ciudadanía, cuando el solicitante sea una persona natural. 4. Certificado de tradición y libertad del inmueble donde se ubicará la valla. 5. Autorización del propietario del inmueble o administrador o representante legal del edificio, según el caso. También se puede anexar fotocopia del contrato de arriendo. 6. Concepto técnico sobre cimentación y resistencia, expedido por un ingeniero civil debidamente matriculado. 7. Copia de la Tarjeta Profesional ó Matricula Profesional del ing. Responsable Poder debidamente otorgado, cuando se actúe mediante poder. 8. Foto o arte final de la valla. 9. Póliza de cumplimiento de las obligaciones derivadas equivalente a 50 SMMLV. 10. Póliza de Responsabilidad Civil equivalente a 100 SMMLV. 10. Fotomontaje. 11. Póliza de responsabilidad civil extracontractual equivalente a 100 SMMLV a favor de la Alcaldía de Barranquilla Cinco (5) salarios mínimos legales vigentes.

Costo del tramite Cuenta de ahorros no.: 026-600163252 – Banco Davivienda Tiempo de Respuesta

10 días hábiles

Procedimiento

Radicar la solicitud y sus documentos soportes en la ventanilla única Radicar y entregar la solicitud y los documentos soportes a la Secretaría de Control Urbano y Espacio Público

Elaboró:

Versión:

1 Página: 118 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

TRAMITE:

REGISTRO DE VALLAS PUBLICITARIAS

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

FECHA:

AGOSTO 2009

Realizar el análisis jurídico o técnico de acuerdo con el tipo de solicitud, las normas que rigen el trámite solicitado Revisar que los documentos estén completos y correspondan a los requeridos para la elaboración del acto administrativo: Verificar que se cumpla con el aspecto Técnico y documental de acuerdo con la normatividad: Si no se cumplen se prepara un oficio informando al solicitante que debe ajustarse a los parámetros y requisitos exigidos por las normas vigentes y que su solicitud será archivada temporalmente Si se cumplen con el aspecto Técnico y documental de acuerdo con la normatividad se prepara el acto administrativo Elaborar el Acto Administrativo. (Duración 10 días hábiles) Revisar y dar Vo.Bo al Acto Administrativo Pasar al Asesor de Gestión Inmobiliaria para Vo.Bo al Acto Administrativo antes de la firma del Secretario Enviar al Secretario para firma Devolver el Acto Administrativo debidamente firmado Recibir el Acto Administrativo debidamente firmado Entregar en la ventanilla de atención al ciudadano el Acto Administrativo para que se notifique la empresa o persona Natural. Archivar carpeta y/o Acto Administrativo, solicitud y documentos soportes para notificación y archivo definitivo Lugar Dirección Correo Electrónico Sitio WEB

Elaboró:

Alcaldía Distrital de Barranquilla Secretaria de Control Urbano y Espacio Público Calle 34 # 43 – 31 Piso 8 www.alcaldiabarranquilla.gov.co

Versión:

1 Página: 119 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

TRAMITE:

INSCRIPCION DE JURIDICA - VARIOS

Institución Clasificación

Descripción

Requisitos

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

PERSONERIA FECHA:

AGOSTO 2009

Administración Central Distrital Administración pública Es el trámite para: 1. Registrar e inscribir las personas jurídicas. Artículo 8 de la Ley 675 del 2001. 2. Registrar e inscribir representantes legales, sujetas al régimen de propiedad horizontal, Artículo 8 de la Ley 675 del 2001 3. Expedir la certificación de existencia y representación legal de las mismas. Artículo 8 de la Ley 675 del 2001

Para Registrar e Inscribir las personas jurídicas deberá presentar: 1. Fotocopia del acta de Asamblea General, donde se acredita la elección como administradora y representante Legal del EDIFICIO y/o CONJUNTO RESIDENCIAL. 2. Fotocopia ampliada de cédula de ciudadanía 3. Fotocopia de la Escritura Pública protocolizada ante Notaría del Círculo de Barranquilla 4. Certificado de calificación y constancia de inscripción de la Oficina de Registro e Instrumentos Públicos.

Registrar e inscribir representantes legales, sujetas al régimen de propiedad horizontal, deberá presentar: 1. Fotocopia del acta de Asamblea General Ordinaria, donde se acredita la elección de los miembros del Consejo de Administración. 2. Fotocopia del acta de Consejo de Administración, donde fue elegido el Administrador y Representante Legal del EDIFICIO y/o CONJUNTO RESIDENCIAL. 3. Fotocopia ampliada de cédula de ciudadanía. Expedir la certificación de existencia y representación legal de las mismas, deberá presentar: 1. Solicitud debidamente diligenciada Costo del tramite Tiempo de Respuesta

Elaboró:

No tiene costo •

Inscripción de las personas jurídicas sujetas al régimen de

Versión:

1 Página: 120 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

TRAMITE:

INSCRIPCION DE JURIDICA - VARIOS

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

PERSONERIA FECHA:

AGOSTO 2009

propiedad horizontal 10 días hábiles Inscripción representantes legales, sujetas al régimen de propiedad horizontal 10 días hábiles. Expedición de certificación de existencia y representación legal de las mismas, 72 horas. Radicar la solicitud (Formato) y sus documentos soportes en la ventanilla única de la Alcaldía de Barranquilla Radicar y entregar la solicitud y los documentos soportes a la Secretaría de Control Urbano y Espacio Público Radicar y entregar la solicitud y los documentos soportes a la Oficina de Gestión Inmobiliaria. Realizar el análisis jurídico o técnico de acuerdo con el tipo de solicitud, las normas que rigen el trámite solicitado Revisar que los documentos estén completos y correspondan a los requeridos para la elaboración del acto administrativo Verificar que se cumpla con el aspecto documental de acuerdo con la normatividad: Si no se cumplen se prepara un oficio informando al solicitante que debe ajustarse a los parámetros y requisitos exigidos por las normas vigentes y que su solicitud será archivada temporalmente Si se cumplen con el aspecto Técnico y documental de acuerdo con la normatividad se prepara el acto administrativo Elaborar el Acto Administrativo. (Duración 10 días hábiles) Revisar y dar Vo.Bo al Acto Administrativo Pasar al Asesor de Gestión Inmobiliaria para Vo.Bo al Acto Administrativo antes de la firma del Secretario Enviar al Secretario para firma Devolver el Acto Administrativo debidamente firmado Recibir el Acto Administrativo debidamente firmado Entregar en la ventanilla de atención al ciudadano el Acto Administrativo para que se notifique la empresa o persona Natural. Archivar carpeta y/o Acto Administrativo, solicitud y documentos soportes para notificación y archivo definitivo •

Procedimiento

Lugar Dirección Correo Electrónico Sitio WEB

Elaboró:

Alcaldía Distrital de Barranquilla Secretaria de Control Urbano y Espacio Público Calle 34 No. 43-31 piso 8 www.alcaldiabarranquilla.gov.co

Versión:

1 Página: 121 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

TRAMITE:

MATRICULA DE ARRENDADOR

Institución Clasificación

Descripción

Requisitos

Costo del trámite

Tiempo de Respuesta

Procedimiento

Elaboró:

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

FECHA:

AGOSTO 2009

Administración Central Distrital Administración pública Es la obligación que tienen las personas Naturales o Jurídicas que administran o arriendan mas de 5 inmuebles, como lo establece las leyes que a continuación se exponen: • Inscribir la matrícula de arrendador, regulada por la Ley 820 de 2.003 y sus decretos reglamentarios. • Ejercer las funciones de inspección, control y vigilancia de arrendamiento. • Imponer las sanciones y multas a los infractores a la leyes 820 de 2003 y 388 de 1997, así como sus decretos reglamentarios y la ley 66 de 1968 y los decretos leyes 2610 de 1979 y 078 de 1987, en lo que respecta a sus funciones.

1. Certificado de existencia y representación legal de la sociedad, expedido por la Cámara de Comercio 2. Fotocopias de modelos de contrato de arrendamiento de vivienda urbana 3. Relación de contratos por los cuales administra sendos inmuebles urbanos. 4. Modelo de convenio o contrato de administración de inmuebles, o manifestación de que no posee inmuebles en consignación, por ser una inmobiliaria nueva.

No tiene costo 10 días hábiles

Radicar la solicitud (Formato) y sus documentos soportes en la ventanilla única de la Alcaldía de Barranquilla. Radicar y entregar la solicitud y los documentos soportes a la Secretaría de Control Urbano y Espacio Público Radicar y entregar la solicitud y los documentos soportes a la Oficina de Gestión Inmobiliaria. Realizar el análisis jurídico o técnico de acuerdo con el tipo de solicitud, las normas que rigen el trámite solicitado. Revisar que los documentos estén completos y correspondan a los requeridos para la elaboración del acto administrativo

Versión:

1 Página: 122 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

TRAMITE:

MATRICULA DE ARRENDADOR

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

FECHA:

AGOSTO 2009

Verificar que se cumpla con el aspecto documental de acuerdo con la normatividad: Si no se cumplen se prepara un oficio informando al solicitante que debe ajustarse a los parámetros y requisitos exigidos por las normas vigentes y que su solicitud será archivada temporalmente Si se cumplen con el aspecto Técnico y documental de acuerdo con la normatividad se prepara el acto administrativo Elaborar el Acto Administrativo. (Duración 10 días hábiles) Revisar y dar Vo.Bo al Acto Administrativo Pasar al Asesor de Gestión Inmobiliaria para Vo.Bo al Acto Administrativo antes de la firma del Secretario Enviar al Secretario para firma Devolver el Acto Administrativo debidamente firmado Recibir el Acto Administrativo debidamente firmado Entregar copia del Acto Administrativo firmado para archivo de Despacho Entregar en la ventanilla de atención al ciudadano el Acto Administrativo para que se notifique la empresa o persona Natural. Archivar carpeta y/o Acto Administrativo, solicitud y documentos soportes para notificación y archivo definitivo Lugar Dirección Correo Electrónico Sitio WEB

Elaboró:

Alcaldía Distrital de Barranquilla Secretaria de Control Urbano y Espacio Público Calle 34 No.43-31 Piso 8 www.alcaldiabarranquilla.gov.co

Versión:

1 Página: 123 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

TRAMITE:

PERMISO PARA CASETA DE VENTAS

Institución Clasificación

Descripción

Requisitos

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

FECHA:

AGOSTO 2009

Administración Central Distrital Administración pública Es un permiso que solicitan las constructoras, inscritas en el Registro de Enajenador, para construir una caseta o sala de ventas, la cual debe estar ubicada entre la línea de construcción y la línea de propiedad. La instancia de la administración municipal o Distrital encargada de ejercer la vigilancia y control de las actividades de construcción y enajenación de inmuebles contempladas en la Ley 66 de 1968 y el Decreto 2610 de 1979.

1. Copia de los planos del Proyecto caseta de ventas tamaño oficio. 2. Certificado de Cámara de Comercio.

Costo del trámite Tiempo de Respuesta

Procedimiento

Elaboró:

No tiene costo 10 días hábiles Radicar la solicitud (formato) y sus documentos soportes en la ventanilla única de la Alcaldía de Barranquilla Radicar y entregar la solicitud y los documentos soportes a la Secretaría de Control Urbano y Espacio Público Radicar y entregar la solicitud y los documentos soportes a la Oficina de Gestión Inmobiliaria. Realizar el análisis jurídico o técnico de acuerdo con el tipo de solicitud, las normas que rigen el trámite solicitado Revisar que los documentos estén completos y correspondan a los requeridos para la elaboración del acto administrativo Verificar que se cumpla con el aspecto documental de acuerdo con la normatividad: Si no se cumplen se prepara un oficio informando al solicitante que debe ajustarse a los parámetros y requisitos exigidos por las normas vigentes y que su solicitud será archivada temporalmente Si se cumplen con el aspecto Técnico y documental de acuerdo con la normatividad se prepara el acto administrativo Elaborar el Acto Administrativo. (Duración 10 días hábiles) Revisar y dar Vo.Bo al Acto Administrativo Pasar al Asesor de Gestión Inmobiliaria para Vo.Bo al Acto Administrativo antes de la firma del Secretario Enviar al Secretario para firma

Versión:

1 Página: 124 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

TRAMITE:

PERMISO PARA CASETA DE VENTAS

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

FECHA:

AGOSTO 2009

Devolver el Acto Administrativo debidamente firmado Entregar en la ventanilla de atención al ciudadano el Acto Administrativo para que se notifique la empresa o persona Natural. Archivar carpeta y/o Acto Administrativo, solicitud y documentos soportes para notificación y archivo definitivo Lugar Dirección Correo Electrónico Sitio WEB

Elaboró:

Alcaldía Distrital de Barranquilla Secretaria de Control Urbano y Espacio Público Calle 34 No.43-31 Piso 8 www.alcaldiabarranquilla.gov.co

Versión:

1 Página: 125 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

TRAMITE:

Institución Clasificación

Descripción

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

PERMISO PARA SENTAR GRAVAMEN FECHA: HIPOTECARIO

AGOSTO 2009

Administración Central Distrital Administración pública Es el permiso que deben solicitar las constructoras inscritas en el Registro de Enajenador a la Secretaria de Control Urbano y Espacio Público, una vez hayan radicado los documentos de la venta del proyecto respectivo. Tal como lo establece el parágrafo del Articulo 3º del Decreto 0078 de Enero de 1.987. La instancia de la administración municipal o Distrital encargada de ejercer la vigilancia y control de las actividades de construcción y enajenación de inmuebles contempladas en la Ley 66 de 1968 y el Decreto 2610 de 1979.

Requisitos

Elaboró:

1. Copia del Registro Único de Proponentes, el cual deberá allegarse actualizado cada año. 2. Acta de órgano directivo autorizando al representante legal para la constitución del gravamen o limitación del dominio, con fecha de expedición no superior a tres (3) meses, cuando sea del caso. 3. Certificado de tradición y libertad del inmueble sobre el cual se va a constituir el gravamen o limitación del dominio, con fecha de expedición no superior a un mes. 4. Modelo de promesa de venta y modelo de minuta de escritura de compraventa, en cuyas cláusulas se debe pactar la obligación del acreedor hipotecario a liberar los lotes o construcciones que vaya enajenando, mediante el pago proporcional del gravamen que afecte a cada lote o construcción; la entrega de los servicios públicos debidamente cancelados y el desenglobe de las unidades del proyecto. 5. Presupuesto financiero de ingresos e inversión de los recursos, según formulario oficial Estados financieros certificados, con una antigüedad no mayor a seis (3) meses 6. Balance general - Estado de Resultados - Notas a Estados Financieros 7. Certificación de aprobación del crédito expedido por la entidad financiera. Se debe indicar nombre del solicitante, nombre, dirección y número de matrícula inmobiliaria del proyecto, número de unidades de vivienda, costo total del proyecto y monto de la financiación que se aprueba con el plazo y tasa de

Versión:

1 Página: 126 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

TRAMITE:

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

PERMISO PARA SENTAR GRAVAMEN FECHA: HIPOTECARIO

8. 9. 10. 11. 12.

Costo del trámite

AGOSTO 2009

interés corriente y de mora. Debe indicar que la entidad financiera se obliga a liberar los lotes y/o construcciones que se vayan enajenando mediante el pago proporcional del gravamen que afecte a cada unidad. Prorratas del crédito por unidad enajenada Flujo de caja del proyecto, según formulario oficial adoptado para el caso Relación precisa de cada unidad de vivienda, diligenciada en formato oficial. Carta de justificación financiera para la constitución del gravamen o limitación del dominio Avance físico de la obra (cronograma) a la fecha de presentación, en caso de que éstas no se hayan concluido, firmado por el constructor responsable, con cedula de ciudadanía, Tarjeta Profesional y nombre completo

No tiene costo

Tiempo de Respuesta

10 días hábiles

Procedimiento

Radicar la solicitud (Formato) y sus documentos soportes en la ventanilla única de la Alcaldía de Barranquilla Radicar y entregar la solicitud y los documentos soportes a la Secretaría de Control Urbano y Espacio Público Radicar y entregar la solicitud y los documentos soportes a la Oficina de Gestión Inmobiliaria. Realizar el análisis jurídico o técnico de acuerdo con el tipo de solicitud, las normas que rigen el trámite solicitado Revisar que los documentos estén completos y correspondan a los requeridos para la elaboración del acto administrativo Verificar que se cumpla con el aspecto documental de acuerdo con la normatividad: Si no se cumplen se prepara un oficio informando al solicitante que debe ajustarse a los parámetros y requisitos exigidos por las normas vigentes y que su solicitud será archivada temporalmente Si se cumplen con el aspecto Técnico y documental de acuerdo con la normatividad se prepara el acto administrativo Elaborar el Acto Administrativo. (Duración 10 días hábiles) Revisar y dar Vo.Bo al Acto Administrativo Pasar al Asesor de Gestión Inmobiliaria para Vo.Bo al Acto Administrativo antes de la firma del Secretario

Elaboró:

Versión:

1 Página: 127 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

TRAMITE:

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

PERMISO PARA SENTAR GRAVAMEN FECHA: HIPOTECARIO

AGOSTO 2009

Enviar al Secretario para firma Devolver el Acto Administrativo debidamente firmado Recibir el Acto Administrativo debidamente firmado Entregar en la ventanilla de atención al ciudadano el Acto Administrativo para que se notifique la empresa o persona Natural. Archivar carpeta y/o Acto Administrativo, solicitud y documentos soportes para notificación y archivo definitivo Lugar Dirección Correo Electrónico Sitio WEB

Elaboró:

Alcaldía Distrital de Barranquilla Secretaria de Control Urbano y Espacio Público Calle 34 No. 43-31 piso 8 www.alcaldiabarranquilla.gov.co

Versión:

1 Página: 128 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

TRAMITE:

Institución Clasificación

Descripción

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

RADICACION DE DOCUMENTOS EN LA FECHA: MODALIDAD DE PREVENTAS

AGOSTO 2009

Administración Central Distrital Administración pública Es un permiso que se otorga cuando las constructoras radican un proyecto que no está construido, es decir, es un anteproyecto y la preventa se registra con el fin de garantizar a los fideicomitentes, el dinero que aportaron para la separación de la vivienda del proyecto. Esta función la ejercemos porque somos el Ente competente delegado para el ejercicio de las funciones de ejercer la vigilancia y control de las actividades de construcción y enajenación de inmuebles contempladas en la Ley 66 de 1968 y el Decreto 2610 de 1979.

Requisitos

Elaboró:

1. Copia del Registro Único de Proponentes, el cual deberá allegarse actualizado cada año. 2. Certificado de tradición y libertad del lote de terreno sobre el cual se piensa desarrollar el proyecto, con fecha de expedición no superior a treinta (30) días. Cuando el solicitante no sea el propietario del inmueble, la petición deberá ser avalada por el titular del derecho de dominio o anexar el documento que soporte la negociación que se pretende llevar a cabo. 3. Copia del contrato de encargo fiduciario celebrado con la entidad fiduciaria para administrar los recursos destinados al desarrollo del proyecto de vivienda y del contrato de encargo fiduciario de inversión a suscribirse con los adherentes, los cuales deberán contener: 4. Los requisitos y el plazo que se deben cumplir para desembolsar los recursos al constituyente del encargo 5. La indicación, si el contrato lo prevé, del monto o porcentaje de penalización a aplicar en el evento de desistimiento unilateral del adherente. 6. La indicación de los costos y deducciones, al igual que el término en que se llevarán a cabo las devoluciones, cuando no se cumplan los requisitos establecidos para el desembolso de los recursos al responsable del proyecto. 7. La indicación clara de que se trata de un encargo fiduciario y no de una promesa de compraventa. 8. La indicación de la posibilidad de modificación de las condiciones financieras y técnicas del encargo o proyecto, previa anuencia escrita del adherente. 9. Señalar el término máximo durante el cual se deberán

Versión:

1 Página: 129 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

TRAMITE:

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

RADICACION DE DOCUMENTOS EN LA FECHA: MODALIDAD DE PREVENTAS

AGOSTO 2009

cumplir los requisitos para desembolsar los recursos al constituyente del encargo. Dicho término podrá ser prorrogado por una única vez, sin que su plazo sea superior al inicialmente pactado. Indicación del término aproximado de duración de la construcción del proyecto inmobiliario. 10. Modelo del formato que será suscrito por el adherente, en el cual manifiesta que recibió la información de la que trata el Artículo 5 del Acuerdo 005 de 2004 de la Junta Directiva del IDUC. 11. Relación precisa de cada unidad de vivienda, según formulario oficial adoptado para el caso. 12. Especificaciones técnicas de la obra según formulario oficial adoptado para el caso.

Costo del tramite

No tiene costo

Tiempo de Respuesta

15 días hábiles

Procedimiento

Radicar la solicitud (Formato) y sus documentos soportes en la ventanilla única de la Alcaldía de Barranquilla Radicar y entregar la solicitud y los documentos soportes a la Secretaría de Control Urbano y Espacio Público Radicar y entregar la solicitud y los documentos soportes a la Oficina de Gestión Inmobiliaria. Realizar el análisis jurídico o técnico de acuerdo con el tipo de solicitud, las normas que rigen el trámite solicitado Revisar que los documentos estén completos y correspondan a los requeridos para la elaboración de la certificación. Verificar que se cumpla con el aspecto documental de acuerdo con la normatividad: Si no se cumplen se prepara un oficio informando al solicitante que debe ajustarse a los parámetros y requisitos exigidos por las normas vigentes y que su solicitud será archivada temporalmente Si se cumplen con el aspecto Técnico y documental de acuerdo con la normatividad se prepara la certificación de la venta. Elaborar la certificación de la venta. (Duración 10 días hábiles) Revisar y dar VoBo la certificación de la venta Pasar al Asesor de Gestión Inmobiliaria para VoBo la certificación de la venta, antes de la firma del Secretario Enviar al Secretario para firma Devolver el Acto Administrativo debidamente firmado

Elaboró:

Versión:

1 Página: 130 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

TRAMITE:

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

RADICACION DE DOCUMENTOS EN LA FECHA: MODALIDAD DE PREVENTAS

AGOSTO 2009

Recibir el Acto Administrativo debidamente firmado Entregar en la ventanilla de atención al ciudadano el Acto Administrativo para que se notifique la empresa o persona Natural. Archivar carpeta y/o Acto Administrativo, solicitud y documentos soportes para notificación y archivo definitivo Entregar copia del Acto Administrativo firmado para archivo del Despacho Lugar Dirección Correo Electrónico Sitio WEB

Elaboró:

Alcaldía Distrital de Barranquilla Secretaria de Control Urbano y Espacio Público Calle 34 No 43-31 Piso 8 www.alcaldiabarranquilla.gov.co

Versión:

1 Página: 131 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

TRAMITE:

Institución Clasificación

Descripción

RADICACION VENTAS

DE

DOCUMENTOS

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

- FECHA:

AGOSTO 2009

Administración Central Distrital Administración pública Es un permiso que se otorga a los enajenadores que construyen más de 5 unidades de vivienda urbana, cuando ya tienen su licencia de construcción y los planos aprobados, tal como lo establece el Artículo 71 de la ley 962. Esta función la ejercemos porque somos el Ente competente delegado para el ejercicio de las funciones de ejercer la vigilancia y control de las actividades de construcción y enajenación de inmuebles contempladas en la Ley 66 de 1968 y el Decreto 2610 de 1979.

Requisitos

Elaboró:

1. Copia del Registro Único de Proponentes, el cual deberá allegarse actualizado cada año. 2. Copia de los modelos de contratos que se vayan a utilizar en la celebración de los negocios de enajenación de inmuebles con los adquirientes, a fin de comprobar la coherencia y validez de las cláusulas con el cumplimiento de las normas que civil y comercialmente regulen el contrato. 3. Cuando el inmueble en el cual ha de desarrollarse el plan o programa se encuentre gravado con hipoteca, ha de acreditarse que el acreedor hipotecario se obliga a liberar los lotes o construcciones que se vayan enajenando, mediante el pago proporcional del gravamen que afecte cada lote o construcción. 4. Folio de matrícula inmobiliaria del inmueble o inmuebles objeto de la solicitud, cuya fecha de expedición no sea superior a tres (3) meses. 5. Certificado de existencia y representación legal cuando es persona jurídica 6. Presupuesto financiero de ingreso e inversión de los recursos, según formulario oficial adoptado para el caso. Fotocopia Licencia de construcción, anexando, los siguientes documentos: 7. Los planos arquitectónicos, estructurales y demás aprobados por la curaduría. 8. Estudios de geotecnia. 9. Cuando el predio esté ubicado en zonas de amenaza y/o alto riesgo, medio o bajo de origen sísmico, geotécnico o hidrológico, se deberán adjuntar los estudios técnicos y ambientales que señalen las medidas de mitigación de estos riesgos, debidamente avalados por la autoridad competente.

Versión:

1 Página: 132 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

TRAMITE:

RADICACION VENTAS

DE

DOCUMENTOS

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

- FECHA:

AGOSTO 2009

10. Especificaciones técnicas de la obra. Diligenciar el formato Anexo 4 Costo del Tramite Tiempo de Respuesta

Procedimiento

Lugar Dirección Correo Electrónico Sitio WEB

Elaboró:

No tiene costo 10 días hábiles Radicar la solicitud (Formato) y sus documentos soportes en la ventanilla única de la Alcaldía de Barranquilla Radicar y entregar la solicitud y los documentos soportes a la Secretaría de Control Urbano y Espacio Público Radicar y entregar la solicitud y los documentos soportes a la Oficina de Gestión Inmobiliaria. Realizar el análisis jurídico o técnico de acuerdo con el tipo de solicitud, las normas que rigen el trámite solicitado Revisar que los documentos estén completos y correspondan a los requeridos para la elaboración de la certificación. Verificar que se cumpla con el aspecto documental de acuerdo con la normatividad: Si no se cumplen se prepara un oficio informando al solicitante que debe ajustarse a los parámetros y requisitos exigidos por las normas vigentes y que su solicitud será archivada temporalmente Si se cumplen con el aspecto Técnico y documental de acuerdo con la normatividad se prepara la certificación de la venta. Elaborar la certificación de la venta. (Duración 10 días hábiles) Revisar y dar VoBo la certificación de la venta Pasar al Asesor de Gestión Inmobiliaria para VoBo la certificación de la venta, antes de la firma del Secretario Enviar al Secretario para firma Devolver el Acto Administrativo debidamente firmado Recibir el Acto Administrativo debidamente firmado Entregar en la ventanilla de atención al ciudadano el Acto Administrativo para que se notifique la empresa o persona Natural. Archivar carpeta y/o Acto Administrativo, solicitud y documentos soportes para notificación y archivo definitivo Alcaldía Distrital de Barranquilla Secretaria de Control Urbano y Espacio Público Calle 34 No. 43-31 piso 8 www.alcaldiabarranquilla.gov.co

Versión:

1 Página: 133 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

TRAMITE:

REGISTRO DE ENAJENADOR

Institución Clasificación

Descripción

Requisitos

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

FECHA:

AGOSTO 2009

Administración Central Distrital Administración pública REGISTRO DE ENAJENADOR Que mediante el Artículo 2º en su numeral 1º del Decreto Ley 0078 de 1987, se delegó en los distritos y municipios la función de llevar el registro de las personas naturales o jurídicas que se dedican a la actividad de enajenación de inmuebles destinados a vivienda, cuando se trata de cinco o más unidades, conforme a lo establecido en la Ley 66 de 1968 y el Decreto Ley 2610 de 1979.

1. Estados Financieros con sus notas explicativas, debidamente certificado 2. Prueba de existencia y representación legal de la sociedad 3. Certificado de registro de libros de contabilidad ante la Cámara de Comercio o fotocopia de la inscripción

Costo del tramite

No tiene costo

Tiempo de Respuesta

10 días hábiles

Procedimiento

Radicar la solicitud y sus documentos soportes en la ventanilla única de la Alcaldía de Barranquilla Radicar y entregar la solicitud y los documentos soportes a la Secretaría de Control Urbano y Espacio Público Radicar y entregar la solicitud y los documentos soportes a la Oficina de Gestión Inmobiliaria. Realizar el análisis jurídico o técnico de acuerdo con el tipo de solicitud, las normas que rigen el trámite solicitado Revisar que los documentos estén completos y correspondan a los requeridos para la elaboración del acto administrativo Verificar que se cumpla con el aspecto documental de acuerdo con la normatividad. Si no se cumplen se prepara un oficio informando al solicitante que debe ajustarse a los parámetros y requisitos exigidos por las normas vigentes y que su solicitud será archivada temporalmente Si se cumplen con el aspecto Técnico y documental de acuerdo con la

Elaboró:

Versión:

1 Página: 134 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

TRAMITE:

REGISTRO DE ENAJENADOR

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

FECHA:

AGOSTO 2009

normatividad se prepara el acto administrativo Elaborar el Acto Administrativo. (Duración 10 días hábiles) Revisar y dar Vo.Bo al Acto Administrativo Pasar al Asesor de Gestión Inmobiliaria para Vo.Bo al Acto Administrativo antes de la firma del Secretario Enviar al Secretario para firma Devolver el Acto Administrativo debidamente firmado Recibir el Acto Administrativo debidamente firmado Entregar en la ventanilla de atención al ciudadano el Acto Administrativo para que se notifique la empresa o persona Natural. Archivar carpeta y/o Acto Administrativo, solicitud y documentos soportes para notificación y archivo definitivo Lugar Dirección Correo Electrónico Sitio WEB

Elaboró:

Alcaldía Distrital de Barranquilla, Secretaria de Control Urbano y Espacio Publico Calle 34 N° 43-31 piso 8 www.alcaldiabarranquilla.gov.co

Versión:

1 Página: 135 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

TRAMITE:

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

OTORGAMIENTO DEL FECHA: RECONOCIMIENTO DEPORTIVO

AGOSTO 2009

Institución Clasificación

Administración Central Distrital Administración Pública

Descripción

La Ley 181 de 1995 regula el Sistema Nacional del deporte que los componen las Federaciones, Ligas y Clubes. En los entes Territoriales a nivel Municipal o Distrital correponde al organismo rector del deporte en darle reconocimiento de los Clubes por mandato Decreto Ley 1228 de 1995.

Costo del trámite

1. Solicitud por escrito. 2. Acta de constitución del Club 3. Nombre de los afiliados fundadores 4. Acta de reunión del Órgano Administrativo 5. Estatutos 6. Lista de deportistas 7. Acreditación de capacitación de administración deportiva. Sin costo

Tiempo de respuesta

10 días hábil

Procedimiento

Entrega de documentos solicitando el reconocimiento deportivo a la Secretaria Distrtital Recreación y Deporte esta se radica. El documento pasa al Secretario de Despacho este asigna al funcionario que le compete. Revisa el documento y procede a elaborar. El Asesor de Soporte Institucional revisa el documento. El Secretario de Despacho lo firma y pasa por ultimo a la entrega al usuario final.

Requisitos

Lugar Alcaldía Distrital de Barranquilla –Secretaría de Recreación y Deportes Dirección Correo electrónico Sitio WEB

Elaboró:

Avenida Murillo Estadio Metropolitano Roberto Meléndez. [email protected] www.barranquilla.gov.co

Versión:

1 Página: 136 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

TRAMITE:

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

AFILIACION AL SISTEMA DE FECHA: IDENTIFICACIÓN Y CLASIFICACION DE POTENCIALES BENEFICIARIOS PARA PROGRAMAS SOCIALES (SISBEN)

Institución Clasificación Descripción(

AGOSTO 2009

Administración Central Distrital Administración pública Tramite mediante el cual al ciudadano se afilia al SISBEN en el Distrito de Barranquilla. Constitución política artículos 13, 15, 334 y 366. Ley 715 de 2001, artículo 94

Requisitos 1. Fotocopia de documento de identificación (Cedula de ciudadanía, Tarjeta de identidad, registro civil y cedula de extranjería). 2. Declaración juramentada (En caso de no vivir con los padres) 3. Recibo público de energía (lugar de residencia del beneficiario) Costo del tramite

Tiempo de Respuesta

Procedimiento

Sin costo

45 días

Entrega documentos requeridos en la ventanilla o puntos de atención.(niños menores de 7 años registros civil y niños mayores de 7 años hasta 17 fotocopia registro civil y tarjeta de identidad y mayores de edad cedula de ciudadanía si es colombiano y si es extranjero es cedula de extranjería). Verificar afiliación en la página web o puntos de atención

Lugar

Alcaldia Distrital de Barranquilla GERENCIA DE SISTEMAS DE INFORMACION DISTRITAL

Dirección Correo Electrónico

Calle 34 No. 43 – 31 piso 2 [email protected]

Sitio WEB

www.barranquilla.gov.co

Elaboró:

Versión:

1 Página: 137 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

TRAMITE:

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

CORRECION DE INFORMACION DEL FECHA: CIUDADANO (SISBEN)

Institución Clasificación

Descripción

Requisitos para el tramite

Costo del tramite(

AGOSTO 2009

Administración Central Distrital Administración pública Tramite mediante el cual el ciudadano se le hace la corrección de sus datos de afiliación al SISBEN del Distrito de Barranquilla. Constitución política artículos 13,334 y 336. Ley 715 de 2001, artículo 94

1. Fotocopia de documento de identificación (Cedula de ciudadanía, Tarjeta de identidad, registro civil y cedula de extranjería). 2. Recibo público de energía (para corregir ya sea su dirección, nombre barrio o estrato)

Sin costo

Tiempo de Respuesta

8 días

Procedimiento

Entrega documentos requeridos en la ventanilla o puntos de atención.(niños menores de 7 años registros civil y niños mayores de 7 años hasta 17 fotocopia registro civil y tarjeta de identidad y mayores de edad cedula de ciudadanía si es colombiano y si es extranjero es cedula de extranjería). Verificar la información en la página web o puntos de atención

Lugar

Alcaldia Distrital de Barranquilla GERENCIA DE SISTEMAS DE INFORMACION DISTRITAL

Dirección Correo Electrónico

Calle 34 No. 43 – 31 piso 2 [email protected]

Sitio WEB

www.barranquilla.gov.co

Elaboró:

Versión:

1 Página: 138 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

TRAMITE:

DESVINCULACION SISBEN

Institución Clasificación Descripción

DEL

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

CIUDADANO FECHA:

AGOSTO 2009

Administración Central Distrital Administración pública Tramite mediante el cual el ciudadano se le hace la desvinculación (especificando el motivo de desvinculación, ya sea por traslado o defunción) de la base de datos del SISBEN del Distrito de Barranquilla. Constitución política artículos 13,334 y 336. Ley 715 de 2001, artículo 94

Requisitos 1. Fotocopia de documento de identificación (Cedula de ciudadanía, Tarjeta de identidad, registro civil y cedula de extranjería). 2. Carta pidiendo la desvinculación 3. Hoja del Sisben 4. Certificado de defunción Costo del tramite

Sin costo

Tiempo de Respuesta

8 días

Procedimiento

Entrega documentos, carta y hoja del Sisben la oficina del Sisben 2do piso alcaldía distrital de Barranquilla (ya sea por traslado o muerte ). Entrega de certificado de defunción en la ventanilla o puntos de atención. Verificar la información en la página web o puntos de atención

Lugar

Alcaldia Distrital de Barranquilla GERENCIA DE SISTEMAS DE INFORMACION DISTRITAL

Dirección Correo Electrónico

Calle 34 No. 43 – 31 piso 2 [email protected]

Sitio WEB

www.barranquilla.gov.co

Elaboró:

Versión:

1 Página: 139 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

SERVICIO:

ESTUDIO DE TRÁNSITO (ET) Y ESTUDIOS DE DEMANDA Y ATENCIÓN DE USUARIOS (EDAU)

Institución Clasificación Descripción

Requisitos

Costo del tramite Tiempo de Respuesta

Procedimiento

Lugar Dirección Correo Electrónico Sitio WEB

Elaboró:

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

FECHA:

AGOSTO 2009

Administración Central Distrital Administración pública Trámite para solicitar ante el Organismo de Tránsito aprobación para la implementación de proyectos urbanos de mediano o alto impacto. Decreto 0519 de 2008 de Alcaldía de Barranquilla 1. Carta de presentación del Estudio. 2. Presentación del Estudio de Tráfico (ET) ó Estudio de Demanda y Atención de Usuarios (EDAU). El trámite no tiene ningún costo Treinta (30) días hábiles El usuario radica la comunicación y el estudio en la ventanilla de información. Un funcionario de la Oficina Técnica revisa el Estudio, y remite comunicado con las observaciones requeridas. En caso de observaciones el usuario vuelve a radicar el Estudio subsanado o sustentando las observaciones. La Secretaría le informa al usuario de la aprobación del Estudio. El usuario debe notificarse del acto administrativo (Resolución de Aprobación del Estudio) Alcaldia Distrital de Barranquilla Secretaria de Movilidad Calle 84 Carrera 47 esquina sede norte Calle 34 # 43-31 sede centro www.barranquilla.gov.co

Versión:

1 Página: 140 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

SERVICIO:

PLAN DE REGULARIZACIÓN Y MANEJO (PRM)

Institución Clasificación Descripción

Requisitos

Costo del tramite Tiempo de Respuesta

Procedimiento

Lugar Dirección Correo Electrónico Sitio WEB

Elaboró:

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

FECHA:

AGOSTO 2009

Administración Central Distrital Administración pública Trámite para solicitar ante el Organismo de Tránsito aprobación para la implementación de soluciones a problemas de movilidad generados por proyectos existentes. Decreto 0519 de 2008 de Alcaldía de Barranquilla 1. Carta de presentación del Plan de Regularización y Manejo (PRM). 2. Presentación PRM. El trámite no tiene ningún costo Treinta (30) días hábiles El usuario radica la comunicación y el estudio en la ventanilla de información. Un funcionario de la Oficina Técnica revisa el Estudio, y remite comunicado con las observaciones requeridas. En caso de observaciones el usuario vuelve a radicar el Estudio subsanado o sustentando las observaciones. La Secretaría le informa al usuario de la aprobación del Estudio. El usuario debe notificarse del acto administrativo (Resolución de Aprobación del Estudio). Alcaldia Distrital de Barranquilla Secretaria de Movilidad Calle 84 Carrera 47 esquina sede norte Calle 34 # 43-31 sede centro www.barranquilla.gov.co

Versión:

1 Página: 141 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

SERVICIO:

CERTIFICADO VEHICULO

DE

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

TRADICIÓN FECHA:

AGOSTO 2009

Institución Clasificación Descripción

Administración Central Distrital Administración pública Trámite para solicitar certificado de Tradición del vehículo registrado en este Organismo de Tránsito

Requisitos

Ninguno $49.304

Costo del tramite Tiempo de Respuesta

Procedimiento

Lugar Dirección Correo Electrónico Sitio WEB

Elaboró:

El pago del trámite se realiza en la ventanilla del Banco que está en la sede comercial de la Secretaría Distrital de Movilidad. Inmediato El usuario pasa a la ventanilla de información para que le ingresen la placa y verificar que esté matriculado en este Organismo. El usuario pasa a la ventanilla del Banco a cancelar. El usuario regresa a la ventanilla de información y reclama el certificado de tradición. Alcaldia Distrital de Barranquilla Secretaria de Movilidad Calle 84 Carrera 47 esquina sede norte Calle 34 # 43-31 sede centro www.barranquilla.gov.co

Versión:

1 Página: 142 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

SERVICIO:

FOTOCOPIA HOJA DE VIDA VEHICULO

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

FECHA:

AGOSTO 2009

Institución Clasificación Descripción

Administración Central Distrital Administración pública Trámite para solicitar fotocopia de todos los documentos que reposan en la carpeta del vehículo registrado en este Organismo de Tránsito

Requisitos

Ninguno $51.000

Costo del tramite Tiempo de Respuesta

Procedimiento

Lugar Dirección Correo Electrónico Sitio WEB

Elaboró:

El pago del trámite se realiza en la ventanilla del Banco que está en la sede comercial de la Secretaría Distrital de Movilidad. Cinco (5) días hábiles. El usuario pasa a la ventanilla de información en la cual radica un escrito solicitando las copias que necesita. El usuario pasa a la ventanilla del Banco a cancelar. Se envía la placa al archivo para que busquen la hoja de vida y tomen las fotocopias requeridas. Pasado el tiempo establecido el usuario regresa y se le entregan las fotocopias. Alcaldia Distrital de Barranquilla Secretaria de Movilidad Calle 84 Carrera 47 esquina sede norte Calle 34 # 43-31 sede centro www.barranquilla.gov.co

Versión:

1 Página: 143 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

SERVICIO:

PAZ Y SALVO TRANSITO

DERECHOS

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

DE FECHA:

AGOSTO 2009

Institución Clasificación Descripción

Administración Central Distrital Administración pública Trámite para solicitar ante el Organismo de Tránsito Paz y Salvo por concepto de Derechos de Tránsito.

Requisitos

Ninguno $17.000

Costo del tramite Tiempo de Respuesta Procedimiento Lugar Dirección Correo Electrónico Sitio WEB

Elaboró:

El pago del trámite se realiza en la ventanilla del Banco que está en la sede comercial de la Secretaría Distrital de Movilidad. Un (1) día hábil. El usuario pasa a la ventanilla radica una solicitud El usuario pasa a la ventanilla del Banco a cancelar. Pasado el tiempo establecido regresa por el certificado. Alcaldia Distrital de Barranquilla Secretaria de Movilidad Calle 84 Carrera 47 esquina sede norte Calle 34 # 43-31 sede centro www.barranquilla.gov.co

Versión:

1 Página: 144 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

SERVICIO:

CERTIFICACIONES DESAPARECIDOS

DE

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

COLEGIOS FECHA:

AGOSTO 2009

Institución Clasificación Descripción

Administración Central Distrital Administración pública En la secretaria de Educación se conservaran los archivos de las entidades educativas que han dejado de existir, para todos los efectos contemplados en las leyes y en especial para expedir los duplicados de los diplomas y las certificaciones a las que haya lugar. Decreto 921 de 1994 de Ministerio del Educación.

Requisitos

Solicitud en donde especifique nombre de la institución, nombre del estudiante, grado, jornada y año. Sin costo 10 días hábiles El interesado por medio del formato solicita la certificación que requiere (acta de grado o certificado de notas), se verifica la información y se le da respuesta a la solicitud. Secretaria de Educación Distrital de Barranquilla séptimo piso. Calle 34 No. 41- 97

Costo Tiempo de Respuesta Procedimiento Lugar Dirección Correo Electrónico Sitio WEB

Elaboró:

www.barranquilla.gov.co

Versión:

1 Página: 145 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

SERVICIO:

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

LEGALIZACIÓN CENTROS EDUCATIVOS FECHA: FORMAL Y CENTROS EDUCATIVOS PARA EL TRABAJO Y DESARROLLO HUMANO

AGOSTO 2009

Institución Clasificación Descripción

Administración Central Distrital Administración pública Consiste en el otorgamiento de Licencia de Funcionamiento o Reconocimiento Oficial a los Establecimientos para prestar el servicio público educativo en el Distrito de Barranquilla previo cumplimiento de los requisitos establecidos en los artículos 138 y 15 de la Ley 115 de 1994 y el Decreto 114 de 1996.Decreto 2888 / 2007 Lo anterior fundamentado en la facultades legales establecidas según el caso: • Para establecimientos de educación para el trabajo y desarrollo humano: Decreto 114 de 1996. Art. 15 y Ley 1064/ 06. • Decretos Nos. 1860 de 1994 y 2247 de1997 Ministerio de Educación Nacional. • Para establecimientos de educación formal: Leyes 115 de 1994 y 715 del 2001 Decreto 3433 / 2008 Directiva Ministerial No. 053 de 1999. • Para educación formal para adultos: Leyes 115 de 1.994, Directiva Ministerial No. 053 de 1999, y Decreto 3011 de 1997. • Para las Normales Decretos 3012/97

Requisitos

1. Solicitud por escrito 2. Proyecto PEI con el cumplimiento del decreto 3433 /2008 Sin costo 90 días hábiles (sujeto a verificación de acuerdo a los requisitos reglamentados por el ente territorial) Se recibe la solicitud, se estudia su procedencia se cuenta con el apoyo de supervisores y jefes de núcleo y por ultimo se otorga o se niega la Licencia de Funcionamiento. Secretaria de Educación Distrital de Barranquilla séptimo piso. Calle 34 No. 41- 97

Costo Tiempo de Respuesta Procedimiento Lugar Dirección Correo Electrónico Sitio WEB

Elaboró:

www.barranquilla.gov.co

Versión:

1 Página: 146 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

SERVICIO:

ASIGNACIÓN DE COSTOS EDUCATIVOS FECHA: COLEGIOS PRIVADOS

Institución Clasificación Descripción

Requisitos

Costo Tiempo de Respuesta Procedimiento Lugar Dirección Correo Electrónico Sitio WEB

Elaboró:

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

AGOSTO 2009

Administración Central Distrital Administración pública Es el tramite mediante el cual la secretaria de Educación Distrital define tanto los Regímenes de los Establecimientos Educativos como los Costos de matriculas, pensiones y otros cobros periódicos reglamentados mediante el Art.202 de la Ley 115 de 1.994, el Decreto 2253 de 1995, el numeral 7.13 del Art. 7 de la Ley 715 del 201 y la Resolución Nº 2616 de 31 de Octubre de 2003 del Ministerio de Educación Nacional. Propuesta de costos educativos, que debe contener los siguientes documentos anexos: 1. Autoevaluación wwwmineducacion.gov.co/autoevaluación 2. Sustentación de la propuesta de costos educativos (matriculas, pensiones y otros costos periódicos) 3. Resolución de Costos Educativos del año inmediatamente anterior. 4. Resolución de aprobación del establecimiento educativo. 5. Actas de consejo directivo. 6. Resolución rectoral con fechas de matricula. 7. Informe expedido por el supervisor de la localidad. Sin costo 30 días hábiles Se verifica y se analiza la autoevaluación en campo (supervisor)su procedencia y se expide el Acto Administrativo correspondiente, para su notificación al interesado. Secretaria de Educación Distrital de Barranquilla Séptimo piso Calle 34 No. 41- 97 www.barranquilla.gov.co

Versión:

1 Página: 147 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

SERVICIO:

CERTIFICACIÓN DE ESCALAFÓN EN FECHA: TRÁMITE

Institución Clasificación Descripción Requisitos

Costo Tiempo de Respuesta Procedimiento Lugar Dirección Correo Electrónico Sitio WEB

Elaboró:

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

AGOSTO 2009

Administración Central Distrital Administración pública Es el trámite por el cual se certifica que la inscripción en el Escalafón Docente o el ascenso a determinado grado se encuentra en estudio. Solicitud escrita de escalafón en tramite (indicando: ascenso o inscripción, radicado, fecha, nombre y cédula), dirección de correspondencia y teléfono. Sin costo 15 días hábiles Se recepciona, se estudia su procedencia y se procede a expedir la certificación al interesado. Secretaria de Educación Distrital de Barranquilla Octavo piso Calle 34 No. 41- 97 www.barranquilla.gov.co

Versión:

1 Página: 148 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

SERVICIO:

TRASLADO DE EXPEDIENTES A FECHA: OTRAS ENTIDADES TERRITORIALES

Institución Clasificación Descripción

Requisitos

Costo Tiempo de Respuesta Procedimiento Lugar Dirección Correo Electrónico Sitio WEB

Elaboró:

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

AGOSTO 2009

Administración Central Distrital Administración pública Es el traslado de la hoja de vida del docente que ha sido trasladado o se encuentra trabajando en otro ente territorial diferente en donde se escribió o ascendió en el Escalafón Docente. Decreto 241 de 2008; 1095 de 2005 Solicitud de entidad a territorial certificada o por parte del docente, escrita, indicando el motivo, funcionario receptor, dirección de envió y Teléfono. 5 Sin costo 15 días hábiles Se radica la solicitud y se traslada el expediente dejando un cuerpo de copias en constancias. Secretaria de Educación Distrital de Barranquilla Octavo piso Calle 34 No. 41- 97 www.barranquilla.gov.co

Versión:

1 Página: 149 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

SERVICIO:

CERTIFICADOS DE PROTOCOLIZACIÓN FECHA: DE TIEMPOS DE SERVICIO PARA EL SECTOR PRIVADO

Institución Clasificación Descripción

Requisitos Costo Tiempo de Respuesta Procedimiento Lugar Dirección Correo Electrónico Sitio WEB

Elaboró:

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

AGOSTO 2009

Administración Central Distrital Administración pública En la Secretaria de Educación reposan las nóminas del personal docente de las Instituciones Educativas privadas, para expedir las certificaciones de protocolización del docente interesado. Solicitud escrita determinando: No última resolución de ascenso, colegio privado al que prestó servicios y los años correspondientes. Sin costo 8 días hábiles Se recepciona solicitud, se verifica en medio físico y se expide la certificación de protocolización al interesado. Secretaria de educación Distrital de Barranquilla Octavo piso Calle 34 No. 41- 97 www.barranquilla.gov.co

Versión:

1 Página: 150 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

SERVICIO:

DESPACHO COMISORIOS

Institución Clasificación Descripción

Requisitos Costo Tiempo de Respuesta Procedimiento Lugar Dirección Correo Electrónico Sitio WEB

Elaboró:

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

FECHA:

AGOSTO 2009

Administración Central Distrital Administración pública Los juzgados solicitan a la inspección general del Distrito que realice o delegue a un inspector competente una diligencia de carácter judicial como por ejemplo secuestro de bienes, lanzamiento, etc. •

Despacho comisorio emitido por juzgado de la ciudad

Sin costo 3 días hábiles Se recibe el despacho comisorio, se radica en un libro de control y de reparte al inspector de barrio que le corresponde por la programación establecida en la inspección general. Alcaldia Distrital de Barranquilla Octavo piso Calle 34 No. 43-31 www.barranquilla.gov.co

Versión:

1 Página: 151 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

SERVICIO:

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

QUEJAS POR PERTURBACIÓN A LA FECHA: TRANQUILIDAD

AGOSTO 2009

Institución Clasificación Descripción

Administración Central Distrital Administración pública Todo ciudadano tiene derecho a quejarse por la perturbación a la tranquilidad ya sea por la alteración tranquilidad ambiental motivado por la contaminación visual, auditiva, de malos olores. Articulo 23 de la C.N.

Requisitos

• Solicitud del quejoso Sin costo 15 días hábiles Recepcionar solicitud del quejoso, se programa visita y se le da respuesta con el inspector competente. Alcaldia Distrital de Barranquilla Octavo piso Calle 34 No. 43-31

Costo Tiempo de Respuesta Procedimiento Lugar Dirección Correo Electrónico Sitio WEB

Elaboró:

www.barranquilla.gov.co

Versión:

1 Página: 152 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

SERVICIO:

QUERELLAS POR AMPARO POLICIVO Y FECHA: LANZAMIENTO POR OCUPACIÓN DE HECHO

Institución Clasificación Descripción

Requisitos Costo Tiempo de Respuesta

Procedimiento

Lugar

Dirección Correo Electrónico Sitio WEB

Elaboró:

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

AGOSTO 2009

Administración Central Distrital Administración pública Son las quejas recibidas en la cual los Inspectores de Policía deben practicar la diligencia según el caso. Decreto 1355 de1970 artículos 85 y 131. Ley 57 de 1905 Decreto 992 de 1930 Decreto 0249 del 2004 •

Solicitud del amparo policivo y respectivos anexos que sustenten la querella.

Sin costo 22 días hábiles. (si se radica en la Alcaldia Distrital hay un termino de 3 días para enviarlos a los inspectores Urbanos de policía sean de Barrio o de Reacción) Se radica la solicitud del peticionario (esta debe ser dirigida al Inspector General o a los inspectores Urbanos de policía sean de Barrio o de Reacción), esta solicitud es enviada por medio de oficio a los diferentes inspectores en caso de que sea digerido al Inspector general. Alcaldia Distrital de Barranquilla Octavo piso en caso de que sea dirigido al Inspector General. Las otras inspecciones son las siguientes: Inspección de Protección al Consumidor: Alcaldía antigua 2º piso. Inspectores de Reacción Inmediata: Cra 38 No. 54-61 local No 10. Inspectores de Reacción Inmediata Nocturna: Parque Olaya Cra 31 No. 70B-03. Inspectores Especializadas: Calle 38 No. 45-47 1ª piso. Comisarías de familia: Calle 46 No. 6- 55 Carrizal, Cra 37 No. 70B – 03, Calle 100 No. 12F- 57, Cra5 No. 19-07 Calle 34 No. 43-31 www.barranquilla.gov.co

Versión:

1 Página: 153 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

SERVICIO:

SOLICITUD DE REGISTROS DE LIBRO

Institución Clasificación Descripción

Requisitos Costo Tiempo de Respuesta Procedimiento Lugar Dirección Correo Electrónico Sitio WEB

Elaboró:

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

FECHA:

AGOSTO 2009

Administración Central Distrital Administración pública Los organismos de acción comunal deben de llevar los siguientes libros de registro y control: de tesorería, de inventario, de actas de la asamblea y del comité central y por ultimo de registro de los afiliados. Solicitud y anexar los libros a registrar Sin costo 30 días hábiles Se recibe solicitud, se validan los documentos anexos y se procede al registro de los libros. Alcaldia Distrital de Barranquilla Octavo piso Calle 34 No. 43-31 www.barranquilla.gov.co

Versión:

1 Página: 154 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

SERVICIO:

INSCRIPCIÓN Y NOVEDADES DE FECHA: PROGRAMAS FAMILIAS EN ACCIÓN

Institución Clasificación Descripción

Requisitos

Costo Tiempo de Respuesta

Procedimiento

Lugar Dirección Correo Electrónico Sitio WEB

Elaboró:

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

AGOSTO 2009

Administración Central Distrital Administración pública Al programa de familias en Acción se pueden inscribir como posibles beneficiarios las familias pertenecientes al nivel I del Sisben del Distrito de Barranquilla y familias en situación de desplazados. 1. Diligenciar formato de corresponsabilidad 2. Diligenciar formato de novedad 3. Fotocopia de Cedula de Ciudadanía y/o contraseña 4. Fotocopia Tarjeta de Identidad mayor de 7 años 5. Soporte de madre titular 6. Registro civil de los menores 7. Certificados escolares actualizados Sin costo 45 días hábiles Para la inscripción se diligencia el formato de corresponsabilidad con sus respectivos anexos, los cuales se envían a la UCR (Unidad Coordinadora Regional) del Departamento, quien la regresa con el código de la familia inscrita y se le entrega la hoja de inscripción a la familia solicitante. Para registrar una novedad se diligencia el formato de novedades con sus respectivos anexos, los cuales se envían a la UCR del Departamento, quien realiza la corrección respectiva. Alcaldía Distrital de Barranquilla Ventanilla No 12-14 Primer piso Calle 34 No. 43-31 www.barranquilla.gov.co

Versión:

1 Página: 155 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

SERVICIO:

INSCRIPCIÓN PROGRAMA ATENCIÓN FECHA: INTEGRAL AL MENOR

Institución Clasificación Descripción

Requisitos Costo Tiempo de Respuesta Procedimiento Lugar Dirección Correo Electrónico Sitio WEB

Elaboró:

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

AGOSTO 2009

Administración Central Distrital Administración pública Los niños, niñas y adolescentes en situación vulnerable y con necesidades básicas insatisfechas y que tengan algún tipo de problema físico o social, se pueden inscribir al programa de atención integral al menor. •

DILIGENCIAR FICHA SICOSOCIAL

Sin costo 2 días hábiles El interesado diligencia la ficha sicosocial, se programa visita por la sicóloga encargada para verificar el estado de salud del menor y determinar la problemática existente. Alcaldia Distrital de Barranquilla Ventanilla No 12-14 Primer piso Calle 34 No. 43-31 www.barranquilla.gov.co

Versión:

1 Página: 156 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

SERVICIO:

INSCRIPCIÓN AL PROGRAMA ADULTO FECHA: MAYOR CENTROS DE VIDA

Institución Clasificación Descripción

Requisitos

Costo Tiempo de Respuesta

Procedimiento

Lugar Dirección Correo Electrónico Sitio WEB

Elaboró:

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

AGOSTO 2009

Administración Central Distrital Administración pública Las personas mayores de 50 años, que estén en los niveles I y II del Sisben, sin capacidad económica y que no sean trabajadores activos ni pensionados se pueden inscribir en el programa adulto Mayor. 1. Diligenciar formato de inscripción 2. Fotocopia de Cedula Ciudadanía 3. Fotocopia de la hoja del sisben 4. Dos fotos tamaño 3 X 4 5. Certificado de Discapacidad suscrito por Centro de Salud del Distrito Sin costo Continuo Se diligencia el formato de inscripción del programa con sus respectivos anexos, todo lo cual se le entrega al coordinador o comodatario del centro de vida, quien es el responsable del archivo de la información de los adultos mayores inscritos. La inscripción no es permanente en los centros de vida Alcaldia Distrital de Barranquilla Ventanilla No 12-14 Primer piso Calle 34 No. 43-31 www.barranquilla.gov.co

Versión:

1 Página: 157 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

SERVICIO:

TRASLADO DE PERSONAS DE FECHA: ESCASOS RECURSOS A DISTINTOS LUGARES DEL PAÍS.

Institución Clasificación Descripción

Requisitos Costo Tiempo de Respuesta Procedimiento Lugar Dirección Correo Electrónico Sitio WEB

Elaboró:

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

AGOSTO 2009

Administración Central Distrital Administración pública Las personas con bajos recursos económicos y que tengan la necesidad de trasladarse a otros lugares del país pueden acercarse a solicitar la asistencia. •

Diligenciar formato de solicitud

Sin costo Un día Se recibe la solicitud, se estudia el caso y si es aprobada se elabora la autorización con destino a la Terminal de Trasporte y se le entrega el Tiquete al Beneficiario. Alcaldia Distrital de Barranquilla Ventanilla No 12-14 Primer piso Calle 34 No. 43-31 www.barranquilla.gov.co

Versión:

1 Página: 158 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

SERVICIO:

INSCRIPCIÓN DISCAPACIDAD

Institución Clasificación Descripción Requisitos

Costo Tiempo de Respuesta Procedimiento Lugar Dirección Correo Electrónico Sitio WEB

Elaboró:

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

PROGRAMA FECHA:

AGOSTO 2009

Administración Central Distrital Administración pública Las personas con discapacitaciones del nivel I, II del Sisben son las que se inscriben en el programa. 1. Diligenciar formato de inscripción 2. Hoja o carné del Sisben 3. Fotocopia de la cedula 4. Valoración medica de la discapacidad, suscrita por un centro de salud del Distrito. Sin costo 15 días hábiles Se recibe la solicitud de la inscripción con los requisitos, luego de lo cual se realiza una visita domiciliaria para verificar las condiciones socioeconómicas del discapacitado. Alcaldia Distrital de Barranquilla Ventanilla No 12-14 Primer piso Calle 34 No. 43-31 www.barranquilla.gov.co

Versión:

1 Página: 159 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

SERVICIO:

AUXILIO FUNERARIO

Institución Clasificación Descripción

Requisitos

Costo Tiempo de Respuesta Procedimiento Lugar Dirección Correo Electrónico Sitio WEB

Elaboró:

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

FECHA:

AGOSTO 2009

Administración Central Distrital Administración pública Es aquel que el Distrito le otorga a las personas de escasos recursos económicos, indigentes y desplazados para el sepelio de algún familiar o pariente. 1. Diligenciar solicitud 2. Acta de defunción 3. Hoja del Sisiben Sin costo Inmediato Se recibe la solicitud, acompañada del Acta de defunción, se verifica la necesidad y se elabora la autorización se entrega a los interesados, con destino a la Casa funeraria. Alcaldia Distrital de Barranquilla Ventanilla No 12-14 Primer piso Calle 34 No. 43-31 www.barranquilla.gov.co

Versión:

1 Página: 160 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

SERVICIO:

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

PERMISOS PARA SALIDAS DEL PAIS DE FECHA: OBRAS DE ARTE

AGOSTO 2009

Institución Clasificación

Administración Central Distrital Administración Pública

Descripción

Permisos para salidas del pais de obras de arte, LEY 397 DE 1997- Titulo II Patrimonio Cultural de la Nación, Artículo 11 numeral 4

Requisitos

1. Solicitud por escrito donde se especifique la ficha técnica, declaración por notaría sobre la propiedad de la obra y el valor de obra de arte. 2. Dos fotografías de la obra en físico.

Costo del trámite

Sin costo

Tiempo de respuesta

Cinco (5) días hábil

Procedimiento

Se recibe solicitud con la autorización del autor de la obra, se radica en libro, se verifica y estudia la solicitud, se aprueba para su firma.

Lugar Alcaldía Distrital de Barranquilla –Secretaría de Cultura, Patrimonio y Turismo. Dirección Correo electrónico Sitio WEB

Elaboró:

Calle 34 No. 43-31 piso 4 www.barranquilla.gov.co

Versión:

1 Página: 161 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

SERVICIO:

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

PERMISO O VISTO BUENO PARA FECHA: EVENTOS CULTURALES EN LA CIUDAD

Institución Clasificación Descripción

AGOSTO 2009

Administración Central Distrital Administración Pública Visto bueno eventos culturales en la ciudad Decreto 012 de septiembre 2 de 2005.

Requisitos para el trámite

1. Solicitud por escrito donde se especifique: tipo de evento, lugar de realización, día y hora, 2. Fotocopia de la cedula de la persona que solicita el permiso.

Costo del

Sin costo

Tiempo de respuesta

Un (1) día hábil

Procedimiento

Se recibe solicitud, se radica, se envía para ser aprobada por el comité de seguridad.

Lugar Alcaldía Distrital de Barranquilla –Secretaría de Cultura, Patrimonio y Turismo. Dirección Correo electrónico Sitio WEB

Elaboró:

Calle 34 No. 43-31 piso 4 www.barranquilla.gov.co

Versión:

1 Página: 162 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

SERVICIO:

CERTIFICACIONES A MANIPULADORES FECHA: DE ALIMENTOS

Institución Clasificación Descripción

Requisitos Costo Tiempo de Respuesta Procedimiento Lugar Dirección Correo Electrónico Sitio WEB

Elaboró:

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

AGOSTO 2009

Administración Central Distrital Administración pública Es el documento que se les expide a las personas que reciben capacitación sobre el manejo adecuado de alimentos. Ley 09 de 1979 Decreto 3075 de 1997 1. Solicitud de certificación 2. Fotocopia de la cedula de ciudadanía Sin costo 1 día hábil Se reciben las solicitudes en la Oficina de Salud Pública, se asigna al programa correspondiente, se programa el curso cada quince días, se realiza el curso en un día (9 Horas) y por ultimo se elaboran los certificados a las personas que cumplan con la intensidad horaria. Oficina de Salud Pública Cra 41 Nº 54 - 68 www.barranquilla.gov.co

Versión:

1 Página: 163 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

REPÚBLICA DE COLOMBIA ALCALDÍA DISTRITAL DE BARRANQUILLA

SERVICIO:

MANUAL DE TRAMITES Y SERVICIOS

CONCEPTOS TÉCNICOS A ENTIDADES FECHA: PUBLICAS

AGOSTO 2009

Institución Clasificación Descripción

Administración Central Distrital Administración pública Es el documento que solicitan entidades tales como DIAN, ICBF y entidades judiciales sobre la aptitud para el consumo humano y/o cumplimiento de la normatividad sanitaria vigente de productos. Ley 09 de 1979 y demás normas reglamentarias

Requisitos

• Solicitud por escrito Sin costo 8 días hábiles Se recepciona solicitud, se distribuye al programa correspondiente (Medicamentos o Alimentos), se programa la inspección sanitaria se practica la inspección sanitaria por los técnicos, se toman muestras para análisis microbiológico y/o fisicoquímico, se envían las muestras al Laboratorio de Salud Pública, recepción de reportes analíticos, se emite concepto técnico, se elabora el documento, se recogen firmas y por ultimo se le entrega al usurario el concepto técnico.

Costo Tiempo de Respuesta

Procedimiento

Lugar Dirección Correo Electrónico Sitio WEB

Elaboró:

Oficina de Salud Pública Cra 41 Nº 54 - 68 www.barranquilla.gov.co

Versión:

1 Página: 164 de 164

Este documento es propiedad de la Alcaldía Distrital de Barranquilla y su reproducción está prohibida.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.