TRAS POR UNA VERDADERA INCLUSIÓN. CARTÓN La Paternal, Villa Mitre y aledaños. SIN HUMANISMO, EL ARTE NO ES TOTAL Págs. 6 y 7 ANTONIO PUJÍA

LA CIUDAD Y EL BICENTENARIO IX CENTRO CULTURAL RESURGIMIENTO LA RELIGIOSIDAD EN LOS TIEMPOS DE LA REVOLUCIÓN A TODA ORQUESTA Págs. 4 y 5 Págs. 4 y

3 downloads 224 Views 6MB Size

Recommend Stories


6..LA BIBLIA ES VERDADERA
6..LA BIBLIA ES VERDADERA DESDE LOS INICIOS DE LA IGLESIA CRISTIANA HASTA BIEN ENTRADO el siglo dieciocho, la gran mayoría de los cristianos de todas

ARTE CLÁSICO EL ARTE EN LA ERA DE LA RAZÓN Y EL HUMANISMO
ARTE CLÁSICO EL ARTE EN LA ERA DE LA RAZÓN Y EL HUMANISMO GRECIA LA BÚSQUEDA DE LA BELLEZA TEMA 1. ARQUITECTURA: LOS ÓRDENES CLÁSICOS Y LAS PRINCIPA

DEMOCRACIA Y EQUIDAD DE GÉNERO: POR UNA VERDADERA CULTURA DEMOCRÁTICA
DEMOCRACIA Y EQUIDAD DE GÉNERO: POR UNA VERDADERA CULTURA DEMOCRÁTICA  Defensoras de la Democracia. La democracia es una de los vocablos más utili

Por una Reforma Laboral Verdadera Mayo 2011
Por una Reforma Laboral Verdadera Mayo 2011 Documento elaborado por Marco Kremerman, Karina Narbona, Patrizio Tonelli, Valentina Doniez, investigador

Mar y humanismo. Por Santos Jaimes Serkovic
Mar y humanismo Por Santos Jaimes Serkovic A lo largo del pacifico sur, frente a las costas de Chile se encuentra una de las grandes zonas del mundo,

Story Transcript

LA CIUDAD Y EL BICENTENARIO IX

CENTRO CULTURAL RESURGIMIENTO

LA RELIGIOSIDAD EN LOS TIEMPOS DE LA REVOLUCIÓN

A TODA ORQUESTA Págs. 4 y 5

Págs. 4 y 5

Págs. 10 y 11

AÑO 18 Nº 210 SEPTIEMBRE 2010 D I S T R I B U C I ÓN GRATUITA

“Cuarenta cartones pintados con palos de ensueño, de engaño y de amor. La vida es un mazo marcado, baraja los naipes la mano de Dios.” Homero Manzi

5000 EJEMPLARES ISSN 1852-0839

TRAS

CARTÓN

La Paternal, Villa Mitre y aledaños

ANTONIO PUJÍA

SIN HUMANISMO, EL ARTE NO ES TOTAL Págs. 6 y 7

ESTÁ LISTO EL PLIEGO DE LICITACIÓN DE RESIDUOS SECOS

POR UNA VERDADERA INCLUSIÓN Págs. 8 y 9

TRAS 2 CARTON

TRAS

AÑO 18 - Nº 210 SEPTIEMBRE 2010 DISTRIBUCIÓN GRATUITA 5000 EJEMPLARES

CARTON

ESPINOSA 2034 4582-8843

La Paternal, Villa Mitre y aledaños

[email protected]

Director: Víctor Simón Pais

www.trascarton.com.ar Miembro fundador de la Cooperativa de Editores de Publicaciones EBC

Colaboradores: Vanesa Kandel Haydée Breslav

Inscripto en el Registro de Medios

Silvia Giser Sirarpi Himitian Miguel Ruffo Jerónimo Linares Perla Margulies

Vecinales de Comunicación de la Ciudad de Buenos Aires (Ordenanza 52.360 / Resolución 02-SSCS-2003). ISSN 1852-0839 Director propietario: Víctor Simón Pais

Colabora en este número: Gabriel Morini

Empleo hay poco Trabajo hay mucho TENÉ TU PROPIO NEGOCIO FRANQUICIAS PERSONALES

Generá ingresos desde el comienzo

4568-6161 // 15-4673-6397

AIRE ACONDICIONADO SERVICIO TÉCNICO INSTALACIONES

mantenimiento en equipos tipo split y de ventana PRESUPUESTO SIN CARGO

15-6964-3718 Andrés Bruno

FERRETERÍA LIBERT AD LIBERTAD PULIDO Y REPARACIÓN DE ACERO INOXIDABLE TORNILLERÍA - BAZAR - HERRAMIENTAS - SANITARIOS ELECTRICIDAD - ASAS - PERILLAS - MANIJAS REPUESTOS: MARMICOC - VOLTURNO

Fragata Presidente Sarmiento 1922

Configuraciones

V

ivimos en un país con grandes riquezas –la Argentina lo es, sin duda– pero con la mayoría de sus habitantes sumergidos en las múltiples y diversas escalas de la precariedad social. La persistencia y la intensificación de un injusto sistema de acumulación económica, en correspondencia con un sistema político que le es perfectamente funcional, explica por qué un derecho básico, como un plato de comida todos los días, no está al alcance de muchos de quienes tienen sus pies puestos sobre esta tierra de la bandera celeste y blanca. Desarticular tal sistema económico y sustituirlo por otro integrador, donde nadie tenga que soportar el horror del hambre o el de no tener horizonte, es una tarea que

MECÁNICA DENT AL DENTAL

LIBRERIA ANACAPRI

PRÓTESIS DE ACRÍLICOS, FLEXIBLES Y CROMOS

COMERCIAL -JUGUETERÍA FOTOCOPIAS (REDUCCIÓN Y AMPLIACIÓN) - KIOSCO ANILLADO - PLASTIFICADO

REPARACIÓN EN HORAS

G RAL. ARTIGAS 1335

4584-7173//15-6964-3719

DESCUENTOS A OBRAS SOCIALES

DOMINGOS Y FERIADOS “HAPPY DAY” 50%

Av. Juan B. Justo 4029

PATERNAL - CABALLIT O - FLORES - VILLA CRESPO - VILLA DEL PPARQUE ARQUE CABALLITO

PROF. MARÍA LUNA

4585-6306

ORTODONCIA Y ORTOPEDIA FUNCIONAL DE L OS MAXILARES LOS NIÑOS, ADOLESCENTES Y ADULTOS

HANNAN bellydance, hip hop, reggaetón, flamenco, hawaiano, jazz, clásico, estiramiento, bollywood, pilates mat

ARANCELES INSTITUCIONALES TRA TAMIENTO EN CUOT AS TRAT CUOTAS

Manuel R relles 1040, C.A .B.A R.. T Trelles C.A.B.A .B.A.. Informes al 4582-3978/4583-3554/8232/4013 www.fundacionmonti.com [email protected]

Propiedades

Av. San Martín 2741

4583-4555 www.desimonegrillo.com.ar

ESCUELA DE DANZAS Incorporada a la CIAD nº 918

PRIMERA CONSUL TA SIN C ARGO CONSULT CARGO

D G

ASESORAMIENTO DE FENG SHUI

Todas las edades y niveles. Profesorados Directora: Hannan (egresada de la ADS)

4581-3908

PARA NIÑOS, JÓVENES Y ADULTOS

NEGOCIOS INMOBILIARIOS TASACIONES EN EL DÍA

CLASES EN TALLER PINTURA DE CABALLETE DIBUJO - GRABADO ESCULTURA 

Catriel Lucas Varone 4431-6955 CEL: 15-6451-6198

4581-5378

PINTURA SOBRE TELA TALLER DE RADIO TANGO PORTUGUÉS TEATRO COCINA BÁSICA COCINA VEGETARIANA REPOSTERÍA Y PANADERÍA MÚSICA MICROEMPRENDIMIENTOS INFORMES E INSCRIPCIÓN de lunes a viernes de 18 a 20.00 Juan A. García 1511 4581-5608 Escuela Provincia de Mendoza

KINESIOLOGÍA INTEGRAL

ARTES PLÁSTICAS VENTA

a 20 metros de Av. San Martín

La Paternal se mueve

www.hannanbellydancer.com [email protected]

COMPRA

PAMI sin cargo

Dirección Gral. de Educación (SECRETARÍA DE EDUCACIÓN G.C.B.A.)

EDUCACIÓN NO FORMAL

ASTROLOGÍA MAGIA BLANCA

TOMA PACIENTES PARA TRATAMIENTOS DE

ANTEOJOS RECETADOS

REPARTIMOS VOLANTES TAROT

FUNDACIÓN ARMANDO E. MONTI

Lentes de Contacto

PRESUPUESTO SIN CARGO

15-5734-5417 // 4583-6063 (19 a 22 hs.) San Blas 1674 3ºC

Lu. a vi. de 8 a 20 y sá. de 8 a 15

Desimone Grillo

deben llevar adelante los pueblos y que tal vez insuma la dedicación y el sacrificio de muchas generaciones. Por eso no alcanza con premisas generales que, si bien tienen validez para caracterizar un período más o menos prolongado de nuestra historia, devienen en un instrumento inservible a la hora de buscar cómo abordar la referida tarea en cada coyuntura política. ¿Y cómo se configura este momento? El sistema de acumulación económica tiene grandes cortocircuitos internos. Es feroz la disputa entre corporaciones por la hegemonía y las riquezas. Tenemos un gobierno nacional que dispone del Estado y lo usa para esa compulsa, aunque, con su retórica, pretende hacernos creer que lo democratiza. Actúa en los hechos como



♦ Masajes descontracturantes ♦ Tratamiento natural para el dolor ♦ Drenaje linfático - Rehabilitación ♦ Alineación postural ♦ Reflexología holística ♦ Gimnasia postural - estiramientos TRABAJO HOLÍSTICO CORPORAL Lic. Pablo Claro

4581-5519

REMISES LANIN AGENCIA HABILITADA N’1507

24 HORAS MENSAJERÍA - EVENTOS ATENCIÓN A EMPRESAS

4585-5493

LÍNEAS ROTATIVAS

TRAS Jubilados y Pensionados A.N.Se.S. 3

CARTON

PRÉSTAMOS PERSONALES

$ 1.000.- en 36 cuotas de $ 52,65.○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

TURISMO

todos nuestros viajes se pueden financiar en 36 meses

$ 218

3 días, 2 noches. Pensión completa. Bus semicama. Por Persona Hotel Luz y Fuerza. base doble ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Mar del Plata todos los gobiernos constitucionales que lo precedieron en su tarea de gerentes del saqueo: a contramano de lo que declama en sus discursos. Esto no siempre parece visualizarse con suficiente claridad. Hay factores que contribuyen a cubrir de mantos de neblina (y de mentiras) el límpido cielo de la verdad. Pero si somos conocedores de lo que puede hacer tan sólo una leve brisa con las nubes, ¿qué podría ocurrir si el que arremetiera fuera un viento huracanado y constante? Los pueblos de la Argentina en numerosas oportunidades han demostrado capacidad y coraje para afrontar situaciones más que adversas. Sin embargo, la virtud todavía no ha sido suficiente como para que se configure un torrente capaz de emprender y sostener con decisión un camino de independencia: un camino que resista con vigor la penetración de los monopolios extranjeros y las políticas de

ASESORAMIENTO JURÍDICO - PREVISIONAL SIN CARGO REAJUSTE DE HABERES ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○

Solicitar turno al 4954-6565/4628 ASOCIACIÓN MUTUAL1º de AGOSTO”

COSMETÓL OGA COSMETÓLOGA del Hospital Durand

LIMPIEZA DE CUTIS MASAJE FACIAL DEPILACIÓN DEFINITIVA

sus agentes vernáculos. He ahí una pista de lo que nos toca en suerte: no habrá posibilidad de comenzar a desarticular este injusto sistema de acumulación económica si no nos convencemos de que la cosa empieza por volver a poner en valor ese concepto emancipador que sirvió alguna vez para que el mundo nos reconociera como nación.

MASAJES “LOS NIETOS“ DESCONTRACTURANTES REDUCTORES QUIROPRAXIA MAGNETOTERAPIA MASAJE RELAX CON PIEDRAS CALIENTES

REFLEXOLOGÍA DRENAJE LINFÁTICO MANUAL

RESTAURANTE

PARRILLA AL CARBÓN PASTAS CASERAS - MINUTAS

4856-7100 ENTREGA A DOMICILIO

Marcelo Iuliano 4585-7497//15-5490-5985

Horario de delivery: de 12 a 15 y de 20 a 23.30

ADMINISTRACIÓN DE CONSORCIOS

Librería Nueva Imagen

ATENCIÓN PERSONAL Consultas sin compromiso de 16 a 19

25 AÑOS DE EXPERIENCIA

4583-7428

LABORATORIO FOTOCOLOR

Honorio Pueyrredón 1695

CENTRO DE COPIADO LÁSER COL OR & BLANCO Y NEGRO COLOR BAJAD AS DE CD Y CÁMARA DIGIT AL BAJADAS DIGITAL

librería comercial y escolar - insumos de computación - regalería artesanía en cuero - sellos de goma - plastificados oficios duplicaciones digitales - anillados - juguetería

Magariños Cervantes 2530 (casi esq. Artigas) [email protected] 4582-2863 www.librerianuevaimagen.com.ar

KIOSCO DIGITAL

COSMETÓLOGA - COSMIA TRA COSMIATRA

COPIAS EN EL ACTO

MA QUILL ADOR A SOCIAL MAQUILL ADORA

desde MEMORIAS, CD,

LIMPIEZA DE CUTIS - MASAJE FACIAL - PEELING MASAJE CORPORAL CON PIEDRAS FRÍAS Y CALIENTES TRATAMIENTO DE ACNÉ

10 x 15 - 13 x 18

CELULARES, BLUE TOOHT FOTOS PARA PERITAJES

AV. SAN MARTÍN 2038 4584-7778

www.azul.photo1.com.ar [email protected]

15-6291-8478 4585-6257

Comercializamos exclusivamente los terneros de nuestra propia producción

ACHURAS - FIAMBRES - EMBUTIDOS

TICKET CANASTA

VENT A DE VENTA PRODUCTOS LACA

[email protected]

FRIGORÍFICO REALICO

Av. San Martín 2299 4585-9163

RESIDENCIA GERIÁTRICA

CALIDAD SUPERIOR

TARJETAS DE CRÉDITO Y DÉBITO

4581-1398 SRL

MATEMÁTICA, QUÍMICA Y FÍSICA SECUNDARIO, CBC

TAMBIÉN A DOMICILIO

4585-3481//15-6358-9142 Lic. en Ciencias Quimicas (UBA) y en Higiene y Seguridad en el Trabajo (UBA)

COMPRAMOS Antigüedades MUEBLES DE ESTILO PLATERÍA - CUADROS BRONCERÍA ESTATUILLAS PORCELANA ANTIGUA CANDELABROS ARAÑAS - COPAS MANTELERÍA ADORNOS ALHAJAS RELOJES ANTIGUOS CURIOSIDADES JUEGOS DE CUBIERTOS DE PLATA

O O O O

a domicilio todos los niveles conversación traducciones

Beatriz 4584-4613

10 AÑOS DE EXPERIENCIA Preservar en el tiempo la calidad de vida en un ambiente cordial y confortable

Espinosa 2230 4581-2035

VETERINARIA CONSULTAS VACUNAS DOMICILIOS ECOGRAFÍAS ANÁLISIS CLÍNICOS FARMACIA VETERINARIA BAÑOS Y PELUQUERÍA ALIMENTOS BALANCEADOS ACCESORIOS

PAGAMOS EN EL ACTO Sr. Juan

(15)4412-6442

4585-6257

[email protected]

VV

FLETES CABALLITO

COOPERATIVA DE TRABAJO Ltda.

CAMIONES - CAMIONETAS REPARTO - CARGAS - MUDANZAS

4582-9045//4582-8053 Luis Viale 1811

GUIT ARRA GUITARRA

Eléctrica / Clásica

ATENDIDO POR VETERINARIOS

BOYACÁ 2247 entre J. A. García y A. Jonte HORARIOS: LU. A VI. DE 9.30 A 13 Y DE 16.30 A 20.30 SA. DE 9.30 A 17

4584-2356

[email protected]

DISTRIBUIDORA DE

PRODUCTOS DE LIMPIEZA

Donato Álvarez 1655

clases de

inglés

A UT O VÁLIDOS UTO VÁLIDOS,, DEPENDIENTES,, DEPENDIENTES POSTRADOS POSTRADOS,, MEDIANA COMPLEJID AD COMPLEJIDAD AD,, PSIQUIÁTRICOS COMPENSADOS COMPENSADOS,, ET C. ETC.

¡¡¡DE VERDAD!!! Técnica, rítmica, solos 100% práctica Métodos modernos Precios accesibles Prof. Leonel 4581-7892 [email protected]

[email protected] www.lplimpieza.com.ar

4584-2927 lunes a viernes de 9 a 18 ENVÍOS A DOMICILIO

PROMO

$ 27

5 l. LAVANDINA CONCENTRADA + 5 l. DETERGENTE + 5 l. DESODORANTE

TRAS 4 CARTON

CENTRO CULTURAL RESURGIMIENTO

A TODA ORQUESTA

Otra vez fue el Centro Cultural Resurgimiento el ámbito en el que se produjo uno de los hechos culturales más notables del mes: la presentación de la Orquesta Estudiantil de Buenos is r Pa Aires. Agosto también registró P o r V íc to las primeras repercusiones públicas de la renovada movida vecinal por la recuperación del Cine Taricco.

TODO PA SA , TODO QUEDA

Un Petit Colón en Resurgimiento. “El concierto que la Orquesta Estudiantil de Buenos Aires, conducida por su director asistente, Marcelo Toso, ofreció en el Centro Cultural Resurgimiento el 15 de agosto constituyó un acontecimiento cuya calidad artística lo sitúa entre las mejores propuestas culturales presentadas en la zona en los últimos tiempos”. De esta manera, Haydée Breslav encabezó la crónica que realizó para TRAS CARTÓN digital sobre este

gran acontecimiento cultural para nuestros barrios. Decenas de instrumentistas de entre 13 y 27 años conmovieron con su talento y su energía colectiva al numeroso público que se acercó a la sala Carlos Carella. Presentadas por el director titular y fundador de la agrupación, Guillermo Zalcman, las obras ejecutadas fueron Scherzo para orquesta, de Édouard Lalo; Leyenda, de Wieniawski; Intermedio de Goyescas, del

En el centro: Katia Blejer, Pablo Buono y Marcelo Toso español Enrique Granados; Concertino para xilofón y orquesta, del propio Zalcman; y Tercera sinfonía, llamada Irlandesa, del compositor de esa nacio-

nalidad Charles Villiers Stanford. Dos de las cinco obras que incluyó el programa contaron con la intervención de solistas: Katia Blejer, violinista de sólo

Elogios e incumplimiento

La “lavada de cara” del frente del Taricco

“El Gaucho” LIBRERÍA AGOT ADOS - USADOS - NO VED ADES GOTADOS NOVED VEDADES VAMOS A DOMICILIO PARA ENTREGAS O COMPRA DE LIBROS

DOMINGOS ABIERTO

Boyacá 1538

4582-2721

Neuquén 765 4432-5164

[email protected] www.libreriaselgaucho.com.ar

(Por H.B.). Según informa en su página el Gobierno de la Ciudad, “a pesar de ser una orquesta taller, su evolución y calidad ha determinado que la Orquesta Estudiantil de Buenos Aires se transforme paulatinamente en un organismo gravitante dentro del panorama musical de la Ciudad”. Dice también que “uno de los orgullos de esta orquesta es que más de un 60% de sus integrantes se incorporan rápidamente a agrupaciones profesionales”, y que “la Orquesta Académica del Teatro Colón cuenta con aproximadamente el 45% de ex integrantes de la OEBA entre sus filas”. Sin embargo, el mismo Gobierno no ha

cumplido aún con lo establecido por la Ley N° 2989, sancionada por la Legislatura el 11 de diciembre de 2008 y promulgada el 15 de enero de 2009, en virtud de la cual debe otorgarse “a los instrumentistas de la Orquesta Estudiantil de Buenos Aires una asignación estímulo destinada a cubrir los gastos destinados a sus viáticos”, que debe hacerse efectiva “durante diez meses anuales comprendidos entre marzo y diciembre” y cuyo monto “no podrá ser inferior al veinte por ciento del salario mínimo, vital y móvil”.

Fuente: www.trascarton.com.ar

DISEÑO GRÁFICO

CENTRO DE COPIADO

ESCANEADOS BAJAD AS LÁSER en SÚPER A3 BAJADAS IMPRESIONES OFFSET Y TIPOGRÁFICA

ESTAMPAS DE COMUNIÓN, BAUTISMO, QUINCE AÑOS Y CASAMIENTO - FOTOCROMOS CARPETAS - STICKERS - CALENDARIOS - ESTAMPADOS EN TELAS - ANILLADOS

5000 FOLLETOS DOBLE FAZ TODO COLOR 10 x 15 PAPEL ILUSTRACIÓN: $ 350

COPIAS DE PLANOS DUPLICA CIONES - SELL OS DUPLICACIONES SELLOS PLA CAS DE A CR PLACAS ACR CRÍÍ LICO Y BRONCE ARTÍCULOS PUBLICITARIOS: ENCENDEDORES, LLAVEROS, ETC.

GIGANTOGRAFÍA EN LONA

De 3 METROS DE ANCHO por el largo que quiera

DISEÑO DE PÁGINA WEB

100 tarjetas color ................... $ 25 1000 volantes 11 x 11 ........... $ 20 50 Facturas C por duplicado ........ $ 30 100 imanes color 6 x 4 cm ...... $ 30 100 fixtures .......................... $ 35 20 estampas de comunión + 10 souvenirs + impresión

$20

FA.CTURAS CyT ARJET EN 1 HORA TARJET ARJETAS AV SAN MARTIN 2702AS 4584-5510 AV.

AV AV.. SAN MARTÍN 2702 (AL LADO DEL CORREO) 4584-5510

DANZAS ISRAELÍES

RIKUDIM TODOS LOS NIVELES

4501-2701//15-5261-6371 PROFESORA JUANI

5 13 años, aportó expresivos y seguros fraseos a Leyenda, mientras que Pablo Buono fue todo ritmo y destreza en el Concertino. Nueva carga por el Taricco. Varias agrupaciones vecinales decidieron hacer frente común y volver a la batalla por la recuperación del Cine Teatro Taricco. Por esta razón (y acción) es que se puede ver sobre el frente del histórico edificio de avenida San Martín, casi esquina Nicasio Oroño, las leyendas alusivas a dicha campaña. “Desde que era chica, esto era un cine teatro, pero no solamente se ofrecían obras teatrales y se exhibían películas, sino que grupos de las escuelas primarias y secundarias de la zona organizaban festivales todos los años, y los padres traían a sus chicos: había música, teatro y ballet; era un excelente centro cultural”, relató a TRAS CARTÓN Amalia Kuperman, una de las vecinas que participan de la movida. Bolívar y San Martín en la Becciú. En la Biblioteca Popular Juan María Becciú, ubicada en el Pasaje Granada 1660, de La Paternal, tuvo lugar una charla debate organizada por los centros culturales La Muralla y Osvaldo Pugliese, y la agrupación Mujeres de Izquierda. La reunión, que se realizó el pasado 20 de agosto y estuvo enmarcada en el ciclo de actividades del Bicentenario denominado “200 años ¿de qué?”, estuvo orientada específicamente a desarrollar el tema “BolívarSan Martín” y los “caminos de liberación en Nuestra América”. Participaron como

GASISTA

MATRICULADO TODAS LAS MARCAS Y REPUESTOS REPARACIÓN E INSTALACIÓN DE COCINAS, ESTUFAS, CALEFONES, TERMOTANQUES Y PUERTAS DE HORNO - PÉRDIDAS DE GAS

PLOMERO

disertantes el especialista argentino Pablo Jaitte y el venezolano Modesto Guerrero, mientras que Adolfo Melnik hizo las veces de moderador. Al referirse a la gesta sanmartiniana, Jaitte señaló que “se emparenta con la línea más avanzada de la Revolución de Mayo y el proceso posterior, en el sentido de que expresa la idea de ‘no al cambio de amo’, es decir, de no enfrentar la vieja dominación buscan- Pablo Jaitte, Modesto Guerrero y Adolfo Melnik do la vía para llegar a acuerdos y a nuevos estatutos serviles o coloniales con otras potencias”. Guerrero, en cambio, juzgó con evidente severidad a nuestro prócer: “Los líderes tienen esa capacidad que no tiene el que no es líder: él se pone su límite. Y San Martín se puso el suyo, porque ha podido decir ‘al carajo el Directorio, coño, me junto con Bolívar, o divido el DirecFabián Castillo hablando a la concurrencia en torio’ y tenía autoridad. No sé la sede de FECOBA (Foto: Jerónimo Linares) qué se hace en ese caso, hay que preguntarle a San Martín, pero algo había que hacer, no quedarse como Comercio e Industria de la Ciudad de él, enchinchorrao; se fue a Europa y volBuenos Aires (FECOBA) entre un grupo vió, etcétera” (sic). de referentes de centros comerciales a Por el consumo en los barrios. Reprecielo abierto y autoridades del Banco Ciusentada por su presidente Fabián Castillo, dad. La finalidad de esta reunión fue avanla Asociación Amigos de la Avenida San zar en el proyecto de una tarjeta con beneMartín y Adyacencias participó de un ficios en negocios de los barrios propuesencuentro en la sede de la Federación de to por la entidad anfitriona.

BATERÍA Y PERCUSIÓN Todos los estilos y niveles

EVENTOS

4523-4014

www.verbuenosairestv.com.ar

INTERIOR Y EXTERIOR

4639-4775 15-3000-2031 Juan

4588-2619 15-6041-8879 [email protected]

Dra. Mariela Paula Russo Contadora Pública - UBA LIQUIDACIÓN DE IMPUESTOS - SUELDOS INSCRIPCIONES SOCIETARIAS E IMPOSITIVAS

CONTABILIDAD ATENCIÓN A EMPRESAS AFIP: ESTADOS CONTABLES - MORATORIAS

4583-9243 Cel: 15 6741-3108 [email protected]

KET - PET - FIRST - ADVANCED

4585-7497

CONSULTA PREVISIONAL TRAMITACIÓN INTEGRAL DE JUBILACIONES Y PENSIONES

PINTURA GARANTÍA Y PRECIOS ACCESIBLES

manuel toyos

Exámenes internacionales:

[email protected] www.bis-eventosyfiestas.com.ar

Televisión Online

A una cuadra de Estación Los Incas - Subte B

clases de piano

CLASES INDIVIDUALES Y GRUPALES NIÑOS - ADOLESCENTES - ADULTOS APOYO ESCOLAR - CONVERSACIÓN

Boyacá 2017 4581-4654

PROVEO INSTRUMENTO

CARTON

INGLÉS

FIESTAS TEMÁTICAS FIESTAS DE ADULTOS Y PREADOLESCENTES CUMPLEAÑOS INFANTILES y mucho más

CLASES DE

TRAS

EL STRECHING Posiciones que trabajan con la fuerza de gravedad externa estirando todas las partes del cuerpo pasivamente. Ayuda a combatir dolencias cardíacas y dolores de espalda, y retrasa el proceso de envejecimiento.

CLASE INDIVIDUAL O EN GRUPOS DE 3

LEYES ESPECIALES ACTUALIZACIÓN DE HABERES (CASO BADARO) SUCESIONES - LABORAL - FAMILIA - DAÑOS

DIRIGIDO A PERSONAS CON O SIN EXPERIENCIA EN EL TRABAJO CORPORAL

[email protected] www.bodyworkbsas/blogspot.com

4583-7366

4374-1649/15-5625-5210 Lunes a viernes de 14 a 18.30

CASA TRONCOSO PASTAS FRESCAS ARTESANALES

67 AÑOS elaborando lo mejor de La Paternal

Múltiples variedades de RAVIOLES, AGNOLOTIS, SORRENTINOS, PANZOTIS, ÑOQUIS, CANELONES, LASAÑAS, FIDEOS, SALSAS, EMPANADAS, PLATOS FRÍOS Y POSTRES

Av. San Martín 2919 4583-5213

Haga su pedido con anticipación

TRAS 6 CARTON

ANTONIO PUJÍA

SIN HUMANISMO, EL ARTE NO ES TOTAL Por Haydée Breslav. /Fotos: Silvia Giser

Una de las pocas figuras indiscutidas de las artes argentinas, su obra escultórica obtuvo todos los premios importantes de nuestro país y no pocos del exterior. Su trayectoria es tan brillante y fecunda que no es posible reseñarla aquí; baste decir que a lo largo de ella se ha ganado el respeto y la admiración de varias generaciones de colegas –de todas las corrientes y tendencias–, críticos y espectadores. En su taller del barrio de Floresta, frecuentado por artistas jóvenes en busca de ejemplo y consejo, Antonio Pujía dialogó con TRAS CARTÓN sobre distintas facetas que ofrece actualmente el arte y relató un entrañable episodio de su infancia. –¿Cómo encuentra el panorama actual de la plástica en la Argentina? –Hablar solamente de nuestro país sería aislarlo; y si bien estamos bastante aislados del resto del mundo, en todos lados –con más o menos cantidad, con más o menos movimiento– pasa lo que pasa en el planeta. Creo que vivimos una época bastante confusa, donde en el arte –que entre tantas otras cosas, algunas muy misteriosas por cierto, es la memoria de la humanidad, y también su expresión– el panorama es también bastante confuso en comparación con otras épocas donde había una

mayor unidad de criterio, así como códigos morales, espirituales y de otro orden, más unificados. Pero hoy se ve, en todos los aspectos de la vida, que cada uno es un ente bastante individual; en lo que hace a los artistas, cuesta mucho reunirlos, cuando en otros momentos de nuestra historia más o menos reciente hubo efectivamente criterios de unidad: por eso nació Estímulo de Bellas Artes, que hoy cuesta muchísimo mantener, como cualquier otra institución. –¿Se comunica ese individualismo a la obra? –En la producción artística también hay como un

OSTEOPATÍA Dolores y trastornos articulares y musculares (de espalda o cualquier otra zona) Desórdenes digestivos, migrañas, alergias, neuralgias Estrés, ansiedad, problemas neurológicos Dolores y padecimientos crónicos

GABRIEL ROSUJOVSKY * OSTEÓPATA

15-5949-1577

WWW.OSTEOPAT.BLOGSPOT.COM

SERVICIO COMUNITARIO DE SALUD

EMANUEL Desde la década del 60 con una presencia activa en la comunidad

NIÑOS, ADOLESCENTES Y ADULTOS

PSICOLOGÍA Coordinadoras Dra. Susana Boz Lic. Noemí Curetti Lic. Claudia Zanotto

HOMEOPATÍA UNICISTA Dra. Norma Pereyra

Terapeutas Dra. Filomena Polvere Lic. Elena de Torres Lic. Laura Lahourcade Lic. Elena Lev

PSIQUIATRÍA

imperio del individualismo: el arte como reflejo de la sociedad en la cual se vive es un abanico imposible de clasificar porque cada uno quiere ser ÉL: todos quieren ser Picasso, o Veronés, o Miguel Ángel. Eso no estaría mal; lo que sí es criticable es el terrible exceso de información que no nos deja reposar y comprender algo que quisiéramos profundizar. Si bien el arte refleja en general estas cosas, veo también manifestaciones artísticas densamente humanas, que están en manos de unos pocos que siguen manteniendo un hilo conductor y una continuidad que viene del fondo de la historia. Entonces, encuentro un panorama confuso pero a la vez esperanzado: acá mismo tenemos altos exponentes vivientes del arte plástico, y otros tantos de nuestro pasado no muy remoto, que son los que mantienen esa cadena vital. –¿Podría nombrarlos? –Del presente habría unos cuantos, pero no muchos tampoco: en pintura tenemos dos exponentes importantísimos, Carlos Alonso y Guillermo Roux; por supuesto, en

otras franjas también hay quienes están dentro del hacer humanístico. Yo hablo del humanismo porque creo que, sin su presencia, el arte no es total; y entiendo por humanismo todo lo que esté a favor de la dignidad y del bienestar humanos. Estos dos grandes artistas que nombré se han ocupado desde jóvenes –porque son de mi generación y los frecuento– de la dignidad humana en todos sus aspectos, y también han testimoniado periodos trágicos, para que queden como memoria. –¿Y qué opina de la enseñanza del arte en la actualidad? –Nunca estuve de acuerdo con este cambio, que me parece para peor. –¿Se refiere a la institución del IUNA? –Sí, yo hubiera preferido que se mejoraran –porque las cosas siempre son posibles de mejorar– las condiciones existentes a partir del legado que Estímulo de Bellas Artes hizo generosamente al Estado para que los cursos de arte fueran públicos y gratuitos: este es, precisamente, el pensamiento humanístico. Curio-

RUTINAS PERSONALIZADAS CON APARATOS PERSONAL TRAINING - SALSA Y MERENGUE GIMNASIA TOTAL Y LOCALIZADA LATINO-MIX - SAUNA - SOLARIUM - BAR STEP LOCAL AEROBICS - AERO LATINO YOGA - TONING SYSTEM - TAE-KWON-DO BODY PUMP - BODY COMBAT - SIPALKI-DO

Alte. F. J. Seguí 2015 esquina Av. San Martín

4585-2015

Dra. Susana Boz

a La Nuev za Andal u

Juan A. García 2048, 1º p. Ciudad de Buenos Aires

[email protected]

Solicitar turno al 4581-3454

CAFÉ - BAR - BILLARES

Camarones 1412 4586-0193

samente, el cambio se dio en tiempos en que todo se privatizaba: la idea, que no pudieron cumplir del todo, era privatizar también la enseñanza artística, como lo han hecho con la universitaria, la primaria y la secundaria, y con la cual no estoy de acuerdo. En una sociedad ideal –si es que puede existir, y creo que sí, porque la historia así lo demuestra– todos nos debemos a todos; en la que vivimos, todos aportamos tiempo y dinero, y esto tiene que redundar en beneficio de nuestros educandos a través de la escuela pública y gratuita; de lo contrario, la enseñanza se convierte en un negocio. –¿A qué época se refiere cuando habla de una sociedad ideal? –Yo amo mucho el Renacimiento que se dio en Europa con epicentro en Florencia: fue una época esplendorosa en muchos aspectos. Por supuesto que había crímenes, porque la condición humana ha determinado que en cualquier época de la historia hubiera ricos y pobres, guerras y periodos de paz; pero es muy curioso cómo se da durante

FORO DE ESTUDIOS HISTÓRICOS DE VILLA MITRE ofrece gratuitamente a escuelas, docentes y alumnos su material sobre la historia del barrio

4581-9674 Lidia y Graciela CONSULTORIO VETERINARIO

“EL BISONTE”

URGENCIAS: (15)5864-0364 Juan B. Justo 5182

4582-5983//4585-4067

7 muchos años, como su nombre lo indica, ese renacimiento de los valores humanos, a pesar de las guerras mezcladas con religión que se produjeron en esa etapa. Esa sería para mí una época que no puedo decir perfecta, porque los seres humanos no lo son, pero sí cercana a lo ideal y a lo soñado. –Pasando a un tema más personal, ¿cómo descubrió su vocación? –A pesar de que ser modesto es uno de mis postulados, voy a ser un poco inmodesto, porque tengo en mi vida un privilegio, que es el de saber instintivamente qué es lo que quiero. No me manejo mucho por el cálculo y la elaboración, sino por lo que siento, y desde niño me sentía inclinado por esto; la elección de la carrera apareció muy tempranamente y, si voy atrás en mi historia personal, desde que recuerdo. –¿Cuáles fueron sus maestros? –Tuve varios, grandes escultores todos ellos, como Troiano Troiani, Alfredo Bigatti, José Fioravanti y Alberto Lagos, con los que también trabajé como ayudante en sus talleres, al igual que en el de Rogelio Yrurtia, y donde aprendí cosas que no aprendía en la escuela; con todos estos maestros fui construyendo una hermosa relación, y les hice sus altarcitos, porque son mis santos y me siguen enseñando todavía. Pero entre los que rescato como más importantes, o que han sido providenciales en mi vida, tendría que empezar por mi maestra de primero superior. –¿Qué fue lo que ella le enseñó? Esta historia se remonta a 1937, cuando vinimos de Italia, de un pequeño pueblo de la región de Calabria llamado Polia, mi hermana y yo; mi buen padre, al poco tiempo de mi nacimiento, se vino para acá. Así eran las inmigracio-

CAFÉ EN GRANO Y TA MOLIDO A LA VIS

nes en esa época: llegaban los barcos, y todos los días había una marea humana que venía de distintas partes... –Lo que cuenta me recuerda un poema de Centeya, Mi viejo... –Porque él también era argentano; lo he conocido a Julián, le hice un retrato en bronce que está en el Tortoni. Él era muy amigo de Mosquerita Montaña, al que también le hice una cabeza; tengo ya listo el bronce que va a ir al Tortoni a acompañar de nuevo a Julián. –Él dice en ese poema que llegó en el Conte Rosso... –Nosotros vinimos en un barco que se llamaba Oceanía... Cuando ya estaba decidido nuestro viaje, alguien le aconsejó a mi papá que a mi hermana y a mí nos anotara en

la escuela del barrio de Caballito donde íbamos a vivir, así que, apenas llegamos, ¡a la escuela! Mi hermana era un poco mayor que yo, y no lo sintió tanto, pero yo sí, y mucho, sobre todo los primeros días, que es cuando aparece esa figura tan bella, la señorita Teresa, que, como buena mujer, buena madre que seguramente era y buena docente, vio que ese niño sufría. Para no ensuciar el cuaderno, yo dibujaba monigotes en los márgenes; ella adivinó lo que me pasaba y le pidió a mi compañerita de banco que me prestara los lápices de colores. Nunca los había visto, y eso fue para mí como ver por primera vez el arco iris; tengamos en cuenta que el mío era un pueblo de montaña donde vivíamos como en el Medioevo: no teníamos electricidad,

agua corriente ni cloacas. –¿Qué pasó entonces? –La señorita me indicó por señas que usara toda la hoja: me puse a dibujar y a pintar con vaya a saber cuánta pujanza acumulada; salió un diariero que iba cantando por la calle. Cuando la señorita Teresa vio ese trabajo, me palmoteó y me llevó a la dirección: allí habló con la directora, yo adivinaba que había hecho algo bien porque me acariciaban la cabeza. Después me llevó por los grados: yo seguía sin comprender el lenguaje, pero me daba cuenta de

TRAS CARTON

lo que pasaba porque los compañeritos aplaudían el dibujo del tanito recién llegado. Después de muchos años, en el diván del psicoanalista, contando esto como lo cuento ahora, supe que ese momento fue muy importante para mí, por cuanto esta señorita rescató el lenguaje universal del arte, porque no tenía otro –el mío no era comprendido, y el de ella no lo comprendía yo– y que sigue siendo universal, aun rudimentariamente hecho por un niño; y el diariero es un intermediario de la comunicación, cosa que yo no tenía.

EN BUSCA DE LA ARMONÍA FAMILIAR CHARLAS Y REFLEXIÓN Coordina: Dra. María Rita Arnejo

AC TI VI D AD AR AN CE LA D A

3º y 4º martes de cada mes de 18 a 20

Pasaje Nicolás Granada 1660 (entre N. Oroño y Seguí) Tel.: 4582-1232 Informes: lunes a viernes de 11 a 19

Coffee Shop

15 AÑOS ATENDIENDO A VECINOS Y EMPRESAS DE TODA LA CIUDAD Y EL GRAN BUENOS AIRES Combinamos nuestras variedades para lograr su gusto preferido

Av. San Martín 2686 4585-3203 [email protected] // [email protected]

Y NO SE PRIVE DE SABOREAR UN CAFÉ EXPRESS EN NUESTRO LOCAL

Fundador Premium: $ 250 Martinez: $ 3

TRAS 8 CARTON

ESTÁ LISTO EL PLIEGO DE LICITACIÓN DE RESIDUOS SECOS

Centro Cultural y de Jubilados Teresa O’Neil Registro Municipal de Acción Comunitaria (ROAC) Nº 2106

SALIDAS DIARIAS HACIA

TODA LLA A ARGENTINA Y PAÍSES LIMÍTROFES PARA TODAS LAS EDADES

4583-5289

4633-4191

demás horarios lu, mi. y vi. de 15.30 a 20 [email protected] NUESTRO CENTRO NO RECIBE COMISIONES EN EFECTIVO DE LAS AGENCIAS

AVALAN LA SEGURIDAD DE SUS VIAJES LAS MEJORES EMPRESAS Y MÁS DE 25 AÑOS EN LA MISMA CASA, EN EDIFICIO PROPIO: TURISMO NOCHE Y DÍA, LEG. Nº 10412; PEDRAZA, LEG. Nº 9998; SONRISAL SRL, LEG. Nº 12170

CATARATAS BARILOCHE

8d/5n 8d/5n 9d/6n 8d/5n 7d/5n 3d/2n

PROMO

BAHÍA MENDOZA / VIÑA DEL MAR SAN MARTÍN DE LOS ANDES VILLA GIARDINO MAR DEL PLATA SALIDA ESPECIAL RÍO HONDO GRAN HOTEL LA FALDA HUERTA GRANDE PENÍNSULA DE VALDÉS SUR PATAGÓNICO

RÉGIMEN

FECHA

P/COMPLETA

HASTA DICIEMBRE

$ 585

½ PENSIÓN

HASTA NOVIEMBRE

½ PENSIÓN

HASTA DICIEMBRE

$ 1275 $ 599

P/COMPLETA

SEPTIEMBRE Y OCTUBRE

$ 790

ALL INCLUSIVE

HASTA DICIEMBRE

½ PENSIÓN

SEPTIEMBRE A DICIEMBRE

½ PENSIÓN

HASTA DICIEMBRE

$ 1065 $ 1225 $ 1045

P/COMPLETA P/COMPLETA

HASTA DICIEMBRE 14 DE OCTUBRE

$ 655 $ 230

10d/7n 5d/3n

P/COMPLETA

SEPTIEMBRE

P/COMPLETA

OCTUBRE A DICIEMBRE

5d/3n 7d/4n 14d/10n

P/COMPLETA

OCTUBRE A DICIEMBRE

$ 445

½ PENSIÓN

HASTA DICIEMBRE

½ PENSIÓN

SEPTIEMBRE A DICIEMBRE

$ 1110 $ 3465

7d/5n 5d/4n 9d/6n

½ PENSIÓN ½ PENSIÓN

8 DE NOVIEMBRE HASTA DICIEMBRE

½ PENSIÓN

OCTUBRE A DICIEMBRE

PUNTA DEL ESTE FEDERACIÓN PROMO BARILOCHE / ESQUEL

$ 1195 $ 445

$ 1150 $ 549 $ 1015

FIN DE SEMANA LARGO DE OCTUBRE SALIDAS A LA COSTA 3d/2n 8/10 a las 23.30 MAR DEL PLATA SAN BERNARDO VILLA GESELL

RÉGIMEN

TARIFA

½ PENSIÓN P/COMPLETA ½ PENSIÓN

$ 410 $ 430 $ 415

CONSULTE OTRAS FECHAS Y DESTINOS

OTRAS SALIDAS

RÉGIMEN 4d/2n 8/10 a las 20.30 MERLO ½ PENSIÓN CON FIESTA DE EXCURSIÓN ½ PENSIÓN GRAL. LA CERVEZA VILLA BELGRANO

¡RESERVE YA!

Por Gabriel Morini para la Cooperativa EBC

DESDE

TARIFA $ 659 $ 589

TODOS LOS CRONOGRAMAS INCLUYEN TRASLADO EN BUS. CONSULTE POR AÉREOS

LAPSO 6d/4n 9d/6n 7d/4n

DESTINO MERLO NORTE ARGENTINO

POR UNA VERDADERA INCLUSIÓN

NO NECESITA SER JUBILADO

RECUERDE RESERVAR SUS VIAJES CON ANTICIPACIÓN - TARIFAS SUJETAS A DISPONIBILIDAD EN EL MOMENTO DE RESERVAR Y MODIFICACIONES SIN PREVIO AVISO

Por primera vez en Latinoamérica el servicio de recolección de residuos secos en la ciudad será otorgado a cooperativas de cartoneros. Los recuperadores recolectarán el material reciclable puerta a puerta y gozarán de los beneficios de un trabajador formalizado a cambio de cumplir con un estricto control. Satisfacción de las organizaciones, aunque tienen algunas dudas sobre cómo se implementará el plan.

L

os habitantes de la ciudad de Buenos Aires producen, por día, un promedio de 1,5 kilos de basura cada uno. Un 40 por ciento de esos residuos corresponde a los denominados “secos” (cartón, papel, botellas, plásticos), la mayoría de los cuales son factibles de ser reciclados. El resto corresponde a los “húmedos”, es decir, restos orgánicos y otros descartes líquidos. Es difícil imaginar qué sería del espacio público de la Capital si el silencioso y arduo trabajo de la recolección de la basura no se hiciese a diario. Pero poco se dice acerca del protagonismo que en la tarea del reciclado tienen los cartoneros, quienes, aunque jamás habían sido reconocidos,

9

logran recuperar 600 toneladas por día de esa basura. El 27 de julio pasado el Gobierno de la Ciudad llevó a cabo la última audiencia pública para discutir el pliego de licitación que establecerá el nuevo sistema de Higiene Pública, que a las claras es un avance para la formalización del trabajo de los cartoneros. El viernes 20 de agosto se promulgó el decreto del llamado a licitación. Dentro del plan llamado Basura Cero, el objetivo de larga data de la gestión porteña es lograr, igual que en varias otras ciudades del mundo, como Barcelona o Madrid, que haya una separación de los residuos desde el origen. La meta final es llegar a que la ciudadanía porteña tome conciencia de la importancia del reciclado, y dentro de cada hogar se realice un proceso de separación entre los desechos que sean factibles de ser reutilizados y los que no. Esto facilitaría la tarea de la recolección y ayudaría al cuidado del medio ambiente. En ese contexto, el Ministerio de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad decidió por primera vez reconocer la demanda de los cartoneros, nucleados en cooperativas de acopio y reciclado, de ser parte del sistema formal de recolección, algo que hasta el momento, aunque fuera un hecho, les había sido negado. Tras la audiencia, las autoridades de la cartera ambiental terminaron de delinear la versión final del nuevo contrato que, cuando se cumplimente el proceso formal, comenzaría a regir recién en agosto de 2011. “Para el movimiento cartonero es una conquista importantísima. Es el primer precedente a escala latinoamericana donde un servicio público en vez de prestarse a través de empresas privadas se realiza a través de la economía social”, afirma orgulloso Juan Grabois, del Movimiento de Trabajadores Excluidos. El motivo es que tuvieron que dar una batalla muy larga para ser reconocidos y lograr que esta licitación contemple las

verdaderas necesidades de los trabajadores. Los cartoneros gozarán de cierta estabilidad y beneficios sociales. Además percibirán salarios superiores al mínimo vital y móvil, logística segura, obra social, aportes jubilatorios y la posibilidad de buscar el mejor precio para vender lo que logren recolectar. Según la organización, el promedio de material que día a día cada trabajador puede vender es de 120 kilos. Ochenta centavos de peso es lo que vale un kilo de cartón, que se sumará al subsidio que aportará el Gobierno porteño para alcanzar el salario mínimo vital y móvil. Entre las organizaciones que actualmente están funcionando en el ámbito de la ciudad, se encuentran las cooperativas El Ceibo, El Álamo, Recicladores Urbanos del Oeste, Las Madreselvas, El Amanecer de los Cartoneros y Ecoguardianes, que representan en total a 3812 trabajadores asociados. “El planteo es que dejen de ser cartoneros para ser reconocidos como recuperadores urbanos”, sostiene Diego Santilli, a cargo de la cartera de Ambiente y Espacio Público, responsable de la licitación. Con un proceso oficial las distintas cooperativas estarán habilitadas para competir y ganar los recorridos en las quince comunas en las que quedará dividida la ciudad por un período de cinco años. En el caso de las cooperativas que ya tienen un área determinada de trabajo, el plan prevé que se les adjudique directamente la misma zona para que no haya conflicto con la tarea que hasta ahora vienen realizando. Las demás zonas de la Capital Federal que no estén siendo cubiertas por alguna cooperativa serán las que entren en la competencia. El programa, según Santilli, será de gran ayuda para alcanzar el ambicioso plan de Basura Cero. Los recuperadores urbanos recorrerán los distintos circuitos de recolección, identificados con el uniforme de cada cooperativa, y con el apoyo de la logística aportada desde el Eje-

cutivo comunal. Allí recolectarían el material reciclable directamente de lo que entreguen los vecinos o de los contenedores dispuestos para tal fin. “La situación de los cartoneros es una realidad que lejos está de irse”, se sinceró Santilli, al tiempo que subrayó que el objetivo de la propuesta es “lograr la formalización, incluirlos dentro de una estructura y tener la ciudad más limpia”. Los lineamientos claves del pliego apuntan también hacia un mayor control e incentivo de las empresas recolectoras de los residuos húmedos y la ubicación de contenedores para los residuos húmedos en toda la ciudad. La idea del Gobierno porteño también es reducir de seis zonas definidas para las empresas recolectoras (una de ellas servida por el Estado) a tres. El resto de los puntos esenciales del proyecto contemplan: la recolección puerta a puerta de los residuos sólidos y su traslado hacia los Centros Verdes –o hacia otro centro de reciclado que sea designado– al menos una vez por semana; el control sobre los circuitos y las rutas que deberán ser cubiertas; la percepción total del beneficio económico que pudiera tener el material reciclado; la inclusión de recuperadores urbanos independientes dentro de las cooperativas (los que, llegado el caso, podrían asociarse bajo un Consorcio de hasta tres por zona a cubrir); la capacitación a sus miembros y la colaboración en campañas de concientización de la comunidad sobre la conveniencia de la separación en ori-

gen de los residuos sólidos; y, por último, el compromiso en la eliminación del trabajo no registrado e insalubre, y que pueda estar relacionado con la explotación infantil. Para la recolección, el Gobierno de la Ciudad dispondrá de un camión por zona que será entregado en comodato a las cooperativas. La construcción de los Centros Verdes y su equipamiento también estará a cargo del Gobierno comunal. Pero el contrato deslindará responsabilidades sobre los recuperadores, que no tendrán ningún tipo de relación de dependencia con la administración de la ciudad. Por su parte, los requisitos para los cartoneros no son menores. Además de la debida inscripción y el cumplimiento de las formalidades de rigor para cualquier cooperativa, deberán estar asegurados y brindar a sus asociados las condiciones adecuadas del trabajo registrado. Un estricto sistema de scoring, que será controlado por los gobiernos comunales, establece la “suma” de puntos por cada irregularidad detectada en la prestación del servicio. Este sistema se pondrá en marcha de forma paulatina y, a pesar de lo que pueda pensarse desde lo político, fue muy bien recibido por las agrupaciones cartoneras. Con un máximo de cien puntos por año, el sistema prevé punitorios por cada incumplimiento por parte de los prestatarios. La informalidad y el trabajo infantil son los puntos más penalizados. La ausencia de uniformes o de elementos de seguridad, el incum-

TRAS CARTON

plimiento de sus tareas o la no presentación de los balances con las ganancias correspondientes también sumarán puntos en contra. Uno de los ítems más polémicos del sistema de control fue discutido hasta último momento en la audiencia y quedó finalmente excluido en la versión definitiva: la penalización por la presencia de cartoneros informales e independientes dentro de las zonas adjudicadas a una cooperativa. Sin esa presión, las agrupaciones confían en que lograrán la adhesión de quienes hoy recorren las calles en la precariedad y librados a su suerte. A pesar de que el proyecto fue discutido largamente con las cooperativas, varios de sus referentes pusieron algunos reparos en la forma y en los tiempos en que se implementará la solución para los recuperadores. “El tema es ver qué pasa con los que empiezan. Que no nos hagan pelear pobres contra pobres por las zonas”, advierte Cristina Lescano, de El Ceibo. Aún así se mostró esperanzada con el logro al resaltar que “los únicos que estamos haciendo algo por el medio ambiente somos nosotros, los cirujas”. En tanto, Alicia Montoya, de El Álamo, señaló la necesidad de mayor intervención por parte del Estado en la construcción de una megaplanta de reciclado, cuyo proyecto viene dilatándose. “Este pliego es el fruto de cinco años de trabajo día y noche”, señaló, aunque a la vez reclamó más compromiso del gobierno comunal para colaborar en la tarea de concientización sobre la importancia del reciclado.

SOLO PARA PEKES ROPA PARA ELLOS/AS

TODOS LOS TALLES

3528-1885 Alejandra Tapia

CONTADORA PÚBLICA Impuestos, Liquidación de sueldos, Contabilidad, Pequeñas y medianas empresas, AFIP, Administración de consorcios

Tel.: 4322-8998 Cel.: (15) 4470-0081 [email protected]

DOCENTE ESPECIALIZAD A EN ESPECIALIZADA DIFICUL T ADES DEL APRENDIZAJE DIFICULT PRIMARIOS Y SECUNDARIOS

PRECIOS ACCESIBLES

Av. San Martín 2509 - Local 10 GALERÍA DEL LIBERTADOR

ACAPULCO CRISTALES de Osvaldo R. Díaz

COLOCACIÓN EN OBRA - VIDRIOS ESPEJOS TEMPLADOS - CERRAMIENTOS DE ALUMINIO

FRENTE DE NEGOCIOS - PUERTAS - VENTANAS TECHOS FIJOS Y CORREDIZOS - DIVISORES DE OFICINA

GAONA 1884

4585-3515

[email protected]

Carnicería y verdulería

APOYO ESCOLAR EN TODAS LAS MATERIAS INGLÉS - MA TEMÁTICA - FÍSICA - COMPUT ACIÓN MATEMÁTICA COMPUTACIÓN

ENVÍOS A DOMICILIO

ENSEÑANZA ESPECIAL PARA LA COMPRENSIÓN excelentes resultados

ESPINOSA 1999 4585-9546

4581-5417

Aprendé a tejer en telar LANAS - TELARES - BASTIDORES - ACCESORIOS TALLERES DE DOS A GUJAS AGUJAS GUJAS,, CROCHET CROCHET,, TUNECINO TUNECINO,, PORCELANA FRÍA Y ARTE FRANCÉS ARTÍCUL OS DE MERCERÍA ARTÍCULOS

entremanos

Gaona 1745 4582-2533

www.entre-manos.com.ar

CALIDAD, ATENCIÓN Y BUEN PRECIO

TÉCNICO ELECTRICIST A MA TRICULADO ELECTRICISTA MATRICULADO ARREGLOS - REFORMAS - INSTALACIONES ELÉCTRICAS CASAS DE FAMILIA - LOCALES - EMPRESAS

EXPERIENCIA Y RESPONSABILIDAD

PRESUPUESTOS SIN CARGO

Leonardo 15-57181065

TRAS 10 CARTON

LA RELIGIOSIDAD

EN TIEMPOS DE LA REVOLUCIÓN LA CIUDAD y

EL BICENTENARIO Por Miguel Ruffo

E

n la época colonial las fiestas o rituales del catolicismo constituían una de las formas dominantes de la sociabilidad. Con las reformas borbónicas, la expulsión de la Compañía de Jesús y la difusión de los principios del liberalismo y de la ilustración, la influencia del catolicismo disminuyó en algunos sectores de la elite. Tras la Revolución de 1810 se desarrollaron las Fiestas Mayas y, junto a las festividades católicas, vemos aparecer un conjunto de ritos seculares donde la ciudad se festejaba a sí misma. “Durante los años virreinales –dice Leandro Gutiérrez– (...) Semana Santa, Festividad del Santo Patrono, Procesiones Rogatorias eran acontecimientos que la población vivía como propios. Su presencia en definitiva era la dominante cuando, con algún signo de su pertenencia, o en ejercicio de alguna de sus funciones [la Iglesia] salía a la calle. Desde luego existía consenso general en atribuirle poderes sobrenaturales y a ella se recurría, sin distinción de clases, en búsqueda de soluciones en períodos de crisis o catástrofes”.

La religión es uno de los universales de la cultura. En todas las sociedades hay presentes pensamientos, creencias y prácticas sagradas. Como es bien sabido, España se había propuesto la evangelización de América y de ese objetivo resultó una fuerte presencia institucional de la Iglesia Católica. La religiosidad en la ciudad de Buenos Aires en tiempos de la Revolución de Mayo es el tema de esta novena entrega bicentenaria. Es frecuente leer en las Actas del Cabildo acuerdos donde los regidores encargaban misas y rogativas para salvaguardar a la ciudad de las diversas calamidades naturales que podían abatirla: pestes o contagios, inundaciones, sequías y otras. Siempre el Cabildo era la institución que comisionaba la organización de las rogativas religiosas: “Se hizo presente por el Señor Síndico Procurador General la necesidad en que nos hallamos de implorar el divino auxilio por medio de nuestro Patrón San Martín haciéndole un novenario para ello a fin de que nos socorra con el agua que necesitan las Campañas, y la salud del pueblo aquejado con muchas enfermedades: y siendo manifiesto a este (…) acordaron se dirija oficio al Señor Gobernador para que dé su servicio y licencia para hacer este gasto señalándose para que empiece el día veinte y uno de este mes, y a fin de que haya el concurso que exige la presente necesidad, suplicar se promulgue por bando para que llegue a noticia de todos, y se cierren a las nueve de la mañana las puertas de Tiendas y Pulperías durante ellas”. De todas las festividades religio-

sas la Semana Santa era la más importante. El miércoles al mediodía la ciudad comenzaba a paralizarse (cese de actividades); el jueves se visitaban siete iglesias; el viernes se asistía al sermón de la pasión; el sábado de gloria la ciudad comenzaba a recuperar, después del mediodía, su ritmo social, y en la noche de ese día se procedía a realizar la quema del Judas Iscariote. En esta costumbre en la que participaban ante todo las clases populares se revelaban diferencias entre la religiosidad de estas y la de la elite, que, por lo general, no veía con buenos ojos esta fiesta plebeya. Finalmente el domingo se celebraba la Resurrección. Durante toda la Semana Santa las iglesias rivalizaban entre sí para presentar el mejor ornato para la principal festividad católica. Otra fiesta muy importante era la procesión del Santo Patrono de la Ciudad, que era San Martín de Tours. Dice Marcos Vanzini: “Los acontecimientos políticos y sociales que se sucedieron de manera vertiginosa a partir de mayo de 1810 no cambiaron en un principio el protagonismo del Cabildo porteño en la fiesta de San Martín de Tours. En realidad ese año,

los tradicionales actos realizados en honor al Santo Patrono se vieron jerarquizados por las propuestas de la Primera Junta, que quiso engalanar la festividad de una manera especial. Los cabildantes invirtieron una importante suma de dinero para que nada falte en el novenario, las cuarenta horas, la procesión y la misa solemne; incluso ese 11 de noviembre, por primera vez se presentaron óperas italianas en la ‘Casa de Comedias’, primer teatro porteño”. Muy importante era la procesión de la Virgen del Rosario, cuyo centro era el templo de Santo Domingo; la relevancia que para la ciudad tenía este evento se veía magnificada porque Santiago de Liniers había reconquistado Buenos Aires bajo esta advocación mariana; es así que desde la época posterior a la Reconquista (1806) ella concitaba la adhesión de amplias franjas de la población. La Virgen había contribuido a derrotar al invasor hereje. La otra gran festividad del catolicismo era la Navidad. Durante la fiesta de Navidad a Buenos Aires no le faltaban alegrías. En la Nochebuena, hasta hora

11 TRAS CARTON

CARTONGENDA CON ENTRADA GRATUITA

Iglesia de Santo Domingo en Buenos Aires. Litografía de Pellegrini (1841). Original en color tardía grupos de paisanos disfrutaban de la música de las guitarras y de la buena mesa navideña. La última semana del año era conocida como las “vacaciones de Navidad”; había mucho movimiento por las calles durante la noche, se hacían excursiones a San José de Flores, San Isidro y otros lugares aledaños a la ciudad. Finalmente señalemos que las principales iglesias de la ciudad eran las de San Ignacio, San Francisco, Santo Domingo, de la Merced, del Pilar, San Miguel y San Nicolás de Bari. Todas ellas centro de devoción y religiosidad.

FE DE ERRATAS En la volanta de la nota referida al General San Martín “El permanente homenaje de la ciudad”, publicada en la edición de agosto pasado (TRAS CARTÓN Nº 209), donde dice natalicio debió decir muerte, tanto en el avance de tapa como en el de su presentación interior.

CON ARANCEL

HOMENAJE AL MILITANTE POPULAR JORGE CAFFATTI Colocación de una baldosa en su memoria. 19/9 a las 11.30 en Cucha Cucha 2779. Convoca: Comisión x la Memoria y la Justicia de La Paternal y Villa Mitre.

jóvenes y adultos con discapacidad mental). Visitas: del 17/9 al 3/10 de 14 a 20 en el CCR.

UNA LIBRA DE CARNE (O 450 GRAMOS CERCANOS AL CORAZÓN) Obra de Agustín Cuzzani. Versión y dirección general de Alberto Cattan. 5, 11, 12, 18, 19, 25 y 26/9 a las 21 en el CCR.

ACCESO A LIBROS Y MÁS Consulta en sala; juegoteca para niños; información ciudadana (asesoramiento para trámites varios). En la BPJMB.

“¡LAMÉRICA!” Obra escrita, interpretada y musicalizada por Giampaolo Samá. 24/9 a las 21 en el CCR. EL DOMINGO ES DE LOS CHICOS Teatro infantil. Siempre a las 16 en el CCR. 12/ 9: Colores primarios. Espectáculo de títeres y teatro negro. 19/9: Vecinas. Espectáculo de circo-teatro. Dirección: Mariano Pujal. 26/9: Teseo y el Minotauro. Obra adaptada y dirigida por Graciela Baduán. ARTE PARA TODOS III Muestra colectiva de artes aplásticas del Parque Centro de Día (institución dedicada a

COMUNIDAD DEL HOSPITAL TORNÚ

RESURTANGO Baile y milonga. Coordinación: Silvia Leone. 11/9 a las 23 en el CCR (clase previa a las 18).

AJEDREZ Partidas simultáneas a cargo de los maestros internacionales Raúl Lapisky y Rodolfo Farah. 25/9 a las 16. En la BPJMB. Concurra con su juego. RUMY Y BURAKO En el Centro de Jubilados Teresa O' Neil. Lu., mi. y vi. de 17 a 20. 4633-4191.

TALLERES DE REFLEXIÓN 9/9: Cómo poner límites a las conductas de los niños. 7/10: Respuesta adulta frente a las manifestaciones de curiosidad y la sexualidad de los niños. Conducción: Lic. Marisel Pissaco. Siempre a las 19 en Infantina: Artigas 2052. Más información: 4581-3319. CANTATA Nº10 “MI ALMA ALABA AL SEÑOR” (J. S. BACH) Charla con proyección. 18/9 a las 19 en la FPFH. Profesor: Fernando Barco. Entrada: 1 paquete de arroz. CONCIERTO DE MÚSICA CLÁSICA Dúo de violín y viola. Obras de Bach, Vivaldi y otros. Por Javier Fleitas y Daniel Tetelbaum. 25/9 a las19 en la FPFH. Entrada: $10.

SIGLAS INCLUIDAS CCR: Centro Cultural Resurgimiento. Artigas 2262. 4585-4960. BPJMB: Biblioteca Popular Juan M. Becciú. Pasaje Nicolás Granada 1660 (entre N. Oroño y Seguí). Tel.: 4582-1232. FPFH: Filial Paternal Fundación Hastinapura. Av. San Martín 2484. 4581-6820.

En defensa de la salud pública

Humberto Sanzio, vecino integrante de la Comunidad del hospital Tornú, envió a nuestra redacción la siguiente gacetilla: “Ante la situación de deterioro y falencia que sufre nuestro hospital, hemos dado actuacion a la Defensoría del Pueblo para que eleve a las autoridades correspondientes los siguientes reclamos: terminación de la sala de neumotisiología; provision de un tomógrafo;

provisión de un endoscopio digestivo; reposición inmediata del conmutador; provisión de insumos; efectivización de nombramientos; construcción de un nuevo pabellón de internación y quirófanos (Torello bis). Por lo señalado, invitamos a todos los vecinos a participar de las reuniones que se efectúan el 2º y 4º miércoles de cada mes a las 10.30 en la biblioteca del pabellón universitario del hospital”.

++++++ AGRUP ADOS ++++++ AGRUPADOS

EL CARTONCITO DE BIBLIOTECA

recomendado para II y III ciclo

Por Sirarpi Bibliotecaria escolar y profesional

La pelea con la víbora Cuento popular de Corrientes

M

ate va, caña viene, en el almacén del pueblo alguien dijo algo sobre las víboras. –Venenosas las víboras –comentó Paí Luchí* y chupó el mate. Enseguida se hizo el silencio. Los chiquilines abrieron los ojos y los más viejos se sonrieron de costado, esperando. –Pero para víbora venenosa, lo que se dice venenosa, la yarará que me picó un día. Y el Paí tomó otro mate tranquilamente. –¡Cuente, cuente, Paí! – dijo la paisanada. El Paí se acomodó en su asiento, puso cara de recordar y dijo: –Yo iba una tarde para mi casa, oscurito ya, cuando oí una especie de chicotazo en el aire. Me largué como una luz por el anca de mi caballo. Saqué el machete y vi que una

*Paí Luchí: significa Hermano Luciano. Personaje cuentero y mentiroso. Devetach, Laura. La pelea con la víbora, p. 50, 51, 52. En Devetach, Laura. Cuentos del Paí Luchí. — Buenos Aires : Sudamericana, 2001 (Cuentamérica)

ASISTENCIA PSICOTERAPÉUTICA

Psicólogos con especialización clínica

niños adolescentes adultos adultos mayores terapia de pareja y familia

www.psi-asistencia.com.ar Consultorios en Villa del Parque y Caballito

CON O S/RECETA - VISITAS A DOMICILIO S/CARGO

4585-5817//15-5739-2026

15-6980-6949 3970-4954

Jardín INFANTINA MATERNAL - INFANTES - PREESCOLAR

ABIERTA INSCRIPCIÓN 2011 30 AÑOS EN LA ZONA AVALAN NUESTRA TRAYECTORIA Gral. José Gervasio de Artigas 2052

4581-3319

4581-6427

4581-8473 //15-5929-2480 a domic.

INGLÉS 4581-6275

PROF. CLARITA 25 AÑOS EN LA PATERNAL

Joaquín Lopes CONTADOR PÚBLICO 15-6006-0837 Contactarse luego de las 18.30 hs.

PSICOPEDAGOGA DIAGNÓSTICOS, TRATAMIENTOS Y ORIENTACIÓN VOCACIONAL

LENGU AY LENGUA LITERA TURA LITERATURA

ESTUDIO JURÍDICO

SINTAXIS LECTURA ESCRITURA

4581-5132 Bolivia 1785

Lu. a vi. de 8 a 12 y de 14.30 a 19

4585-6482/15-4979-8037

SERVICIO TÉCNICO

INGLÉS

Y MANTENIMIENTO DE PCS Y REDES INFORMÁTICAS

Norberto D. Ferrareis Técnico en Redes Informáticas (I.T.A.)

15-4160-5391

[email protected]

SANITARIOS Boyacá 2034

TEL/FAX: 4581-7984 REPARACIÓN E INSTALACIÓN DE COCINAS, ESTUFAS Y CALEFONES

CÉSAR 4582-2611

PLOMERO

ENTREVISTA SIN CARGO

4431-6699 Lic. Lucrecia del Valle

PSICÓL OGA PSICÓLOGA

UNIVERSIDAD PRIVADA Turnos al 4581-8049

TRATAMIENTOS - DIAGNÓSTICOS Lic. Leopoldo Touza 4581-8049

TALLER DE

TEATRO PARA NIÑOS Y PREADOLESCENTES

4583-1736

BUFANO 2656

ARMÓNICA

PSICÓLOGO

COMPUTACIÓN CLASES PERSONALIZADAS

4583-1369 Eugenia

INGLÉS

CLASES

INDIVIDUALES

ADOLESCENTES Y ADULTOS 4582-8422//15-5699-9307

www.tocorito.com.ar

ATENCIÓN PSICOLÓGICA Lic. Claudia Sosa Prado

$ 12 la sesión 4304-3061 DISC JOCKEY Show de KARAOKE www.creativaenred.com.ar ALEJANDRO TROTTA 4581-6937

PSICÓL OGO UBA PSICÓLOGO CUCHA CUCHA 2388

4581-8710

TAPICERO Fgta. Pte. Sarmiento 1552

4566-0329

PESCADERÍA ALVEAR PESCADOS Y MARISCOS 4586-2872 AV. SAN MARTÍN 2760

ATENDIDA POR SUS DUEÑOS

apoyo escolar INGLÉS PRIMARIO - SECUNDARIO

4582-0080

RUIZITOS NACIMIENTOS, BAUTISMOS, COMUNIÓN, CUMPLEAÑOS, ETC.

SOUVENIRS ARTESANALES www.souvenirsruizitos.com.ar [email protected]

15-6461-9738 ó 15-5726-1954

MAESTRO MAYOR DE OBRAS

MASOTERAPIA

HABILIT ACIÓN DE L OCALES - PLANOS HABILITA LOCALES ALBAÑILERÍA - REVESTIMIENT OS REVESTIMIENTOS INST ALADORES MA TRICULADOS INSTALADORES MATRICULADOS GAS - ELÉCTRICAS - SANIT ARIAS SANITARIAS

CONTRACTURAS ANTIESTRÉS REFLEXOLOGÍA

OBRAS NUEVAS - REFACCIONES

Silvia Paz 4583-4217

4572-6344/15-5495-3720 ¿Problemas en la escuela? ¡Juntos podemos solucionarlos! Lic. Luciana C. Fernández Cs. de la Educación (UBA) / Psicopedagogía Clínica

DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO PSICOPEDAGÓGICO ORIENTACIÓN VOCACIONAL www.encuentropedagogico.com.ar

4584-5128//15-6552-5590

PRODUCTOS AVON Av. San Martín 2760 Local 8 Mercado Alvear

JOYAS Si querés ser revendedora de plata, plata con oro, oro rose y oro Gold Filled, no dudes en llamarme

¡IMPORTANTES GANANCIAS!

y sólo $ 3,50 de inversión

Ana María

ESTUDIO PREVISIONAL

PRODUCTOS NATURA ÓLEOS, FRAGANCIAS, CREMAS, MAQUILLAJE Si querés adquirirlos o ser revendedora, no dudes en llamarme

Ana María 4555-6842 // 15-6551-6006

Oso Rojo LIBRERÍA Y JUGUETERÍA COM ERCIAL - ES COL AR COMERCIAL ESC OLAR TOC OP IAS - AN ADOS FOT OCOP OPIAS ANIILL LLADOS FO

Camarones 2298

3965-0218 [email protected]

YOGA AUTOCONOCIMIENTO FÍSICO - MENTAL - ESPIRITUAL

Prof. Tatiana Verghelet Discípula del Dr. Jamuna Mishra

4581-7530

COMPUTACIÓN A DOMICILIO CLASES EN MÓDULOS BREVES Y PARA CADA EDAD PRIMEROS PASOS - INTERNET - CORREO ELECTRÓNICO MANEJO DE FOTOS - LIBRO HABLADO - ESP. ADULTOS

CLASES DE APOYO SIN CARGO 4585-2690

KISLO Y MORALES INICIO DE JUBILACIONES Y PENSIONES SERVICIO DOMÉSTICO EX COMBATIENTES DE MALVINAS REAJUSTE DE HABERES PREVISIONALES SUCESIONES DEMANDAS DE DAÑOS Y PERJUICIOS

CONSÚLTENOS ANTE CUALQUIER DUDA

APO YO APOY

HAGA VALER SUS DERECHOS

EN Y A DOMICILIO

VAMOS A DOMICILIO

Alejandra

lunes a viernes de 10 a 18

4584-4694 15-5132-7158

MECÁNICO DENTAL

4584-0362

4555-6842 // 15-6551-6006

ESCRIBANÍA HERRERA

4583-3763

PRÓTESIS FLEXIBLES - REPARACIONES

Incluido a enseñanza oficial

MEDIA JORNADA - JORNADA COMPLETA HORARIOS EXTENDIDOS - COMEDOR COLONIA DE VERANO - ARTICULACIÓN CON PRIMARIA

DESPIDOS - SUCESIONES - ACCIDENTES DIVORCIOS SOCIEDADES

ABOGADA lunes a viernes de 17 a 20

yarará se había prendido del estribo. –Se habrá equivocado la yarará –comentó un mocito de alpargatas. –Claro, chamigo, creyendo que era mi pierna, mordió el estribo. Y yo le di un machetazo que la dejó frita. –Bueno, pero no le pasó nada... –A mí no, pero al estribo, ni le digo. Se empezó a hinchar, a hinchar, a ponerse pesado como el estribo de un gigante. Así que lo saqué y lo dejé en un zanjón porque el caballo no podía caminar. –¿Y la montura, Paí? – preguntó un chiquilín con los ojos redondos. –Un desastre, m' hijo. Cuando llegué a las casas yo parecía montado en un camello de hinchada que estaba la montura. Así que tuve que tirar todo el apero. ¡Miren si sería venenosa esa yarará!

A B O G A D O

PLANTILLAS ORTOPÉDICAS

4581-4261

TRAS

CARTON

La Paternal, Villa Mitre y aledaños

4582-8843

[email protected]

www.trascarton.com.ar

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.