Tratamiento de la artrosis de retro y medio pie

Tratamiento de la artrosis de retro y medio pie Dr José Dionisio Palacios Barajas Asesores: Dr Angel Arnaud Dr Jorge Elizondo Artritis •   Es un

38 downloads 197 Views 3MB Size

Recommend Stories


Tratamiento de la artrosis
Xavier Mas Garriga 1. Superio-Cabuslay E, Ward MM, Lorig KR. Patient education interventions in osteoarthritis and rheumatoid arthritis: a meta-analy

Ozonopuntura en el tratamiento de la artrosis de rodilla
Revista Cubana de Medicina Física y Rehabilitación 2013;5(1):43-54 TRABAJO ORIGINAL Ozonopuntura en el tratamiento de la artrosis de rodilla Ozone p

sysadoas. condroprotectores en el tratamiento de la artrosis
Osteba sysadoas. condroprotectores en el tratamiento de la artrosis sysadoas. condroprotectores en el tratamiento de la artrosisl Informes de Evalu

ACTUACIÓN PODOLÓGICA EN LA PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DEL PIE DIABÉTICO
ACTUACIÓN PODOLÓGICA EN LA PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DEL PIE DIABÉTICO. Padrós C., Escudero JR. CAPÍTULO IX ACTUACIÓN PODOLÓGICA EN LA PREVENCIÓN Y TR

PLACAS DE BLOQUEO PARA ANTE Y MEDIO-PIE
PLACAS DE BLOQUEO PARA ANTE Y MEDIO-PIE PLACAS DE BLOQUEO PARA ANTE Y MEDIO-PIE Acumed lleva desde 1988 desarrollando soluciones destinadas a las ex

PIE DIABÉTICO DIGITAL La Revista para el profesional del cuidado y tratamiento del pie diabético
PIE DIABÉTICO DIGITAL La Revista para el profesional del cuidado y tratamiento del pie diabético @ SUMARIO Editorial Jordi Viadé Artículo Original

Story Transcript

Tratamiento de la artrosis de retro y medio pie Dr José Dionisio Palacios Barajas

Asesores:

Dr Angel Arnaud

Dr Jorge Elizondo

Artritis •   Es un término que se utiliza para designar la existencia de inflamación en una articulación. •  Destrucción del cartílago articular •  ¼ Población dolor en los pies

Causas de artritis •  Osteoartrosis más común •  Artrosis postraumática •  Artritis seronegativa (psoriasis, espondilitis) •  Artritis inflamatoria •  Secundaria a cristales •  Artritis séptica

Historia

•  3300 B.C. – Otzi ice man, Los Alpes •  Tratamiento medicinal –  Sauce llorón – corteza (salicina)

•  1897 - Felix Hoffmann y Arthur Eichengrun purificaron el ácido acetilsalicilico

Historia clínica •  Dolor (Horario) •  Actividades •  Número de articulaciones •  Traumatismos

•  Exploración física –  Alineación –  Deformidades –  Crepitación –  inestabilidad –  Tejidos blandos

Valoración radiográfica •  Disminución del espacio articular •  Esclerosis subcondral •  Quistes subcondrales •  Osteofitos •  Cuerpos libres •  Alineación

RX AP, lateral y oblicua EN APOYO

•  Rx Broden

•  Ángulo de Meary –  4° Normal

•  Ángulo de cobertura escafoastragalino –  Mayor de 7° subluxación lateral

Tratamiento conservador •  Disminución de peso •  Modificación de actividades •  Calzado especial •  Rehabilitación

Tratamiento conservador •  AAINES – primera línea •  Infiltraciones con corticoesteroides ???? –  Cada 3 meses –  Efectos secundarios –  Artritis séptica 1 de cada 3,000 a 50,000

•  En la actualidad no existen medicamentos que detengan o reparen el cartílago articular. •  Indicación quirúrgica – dolor que no responde a medicamentos o a estabilización con ortesis.

Tratamiento inicial Indicaciones quirúrgicas •  Deformidades elásticas •  Corregir deformidad •  Balancear tejidos blandos

•  Ejemplo ITTP, Enf de Charcot Marie Tooth y otras

Anatomía y regiones del pie

Artrodesis •  Artrodesis (fusiòn) –  In situ –  Correctiva

•  Se debe tomar en cuenta la alineación de lado sano •  Rótula – punto de referencia

Consideraciones técnicas •  Valorar articulación proximal y distal (valgo y varo) •  Artrodesis aumentan estrés en articulaciones anexas

Consideraciones: Tejidos blandos •  Poco tejido adiposo •  Colgajo de espesor completo para evitar desvascularización •  Identificar zonas nerviosas y prevenir atrapamientos

Principios quirúrgicos Artrodesis

•  Abordaje planeado •  Superficie articular •  Fijación interna rígida •  Retropie alineado y pie plantígrado

Complicaciones •  Infección •  Falta de cobertura •  Neuroma •  No unión •  Mala alineación

Artrosis del Retropie

Artritis degenerativa del Retropie •  Subastragalina –  Inversión - estabiliza la articulación transversa del tarso (de puntas) –  Eversión absorbe choques

•  Dolor al deambular en superficies irregulares (seno del tarso)

Artrosis Subastragalina •  Fractura de astrágalo 50 a 100% con artrosis secundaria •  60% requerirán artrodesis •  Fracturas de calcàneo –  73% Sanders IV y 23% Sanders II

Artrodesis subastragalina Indicaciones •  Postraumática

•  Desbalance muscular

•  Artritis reumatoide

•  Insuficiencia del tibial posterior

•  Artrosis primaria •  Coalisión astrágalo calcanea irresecable (40%)

•  Pérdida de la función de m. peroneos

Técnica quirúrgica

Artroscopia subastragalina •  Menos complicaciones en heridas •  Alto riesgo de lesión neurovascular •  Pocos cirujanos capacitados

Complicaciones de la artrodesis subastragalina •  No unión 15% •  Mala alineación en varo •  Valgo excesivo – pinzamiento de peroneos (abordaje medial) •  Atrapamiento del N. Sural

•  Pérdida de altura del calcáneo

Consideraciones especiales •  AR – subluxación de la articulación subastragalina (reposicionar el calcáneo)

•  Deformidades postraumáticas

Artrodesis subastragalina Limitación de rangos del movimiento

–  Pérdida de 14% de movimiento en el plano sagital. –  Articulación transversa del tarso – perdida del 60% de abducción y aducción comparado con contralateral.

Artrodesis calcaneocuboidea •  33 a 76% artrosis postraumática posterior a fractura de calcáneo •  Sin embargo, las fracturas que solo involucran la articulación calcáneo cuboidea son asintomáticas

Artrodesis escafoastragalina Indicaciones •  Artrosis primaria •  Artritis reumatoide

•  Postraumática •  Insuficiencia del tibial posterior

Técnica quirúrgica

Técnica quirúrgica

Complicaciones •  No unión – avascularidad de astrágalo. Dificultad para remover cartílago •  Mala alineación del retro y antepie •  Deformidad en pie plano

Artrodesis astrágalo escafoidea •  Artrosis aislada, artrosis reumatoide, pes planus valgus •  Limita 8% de la función la articulación subastragalina •  Similar a la doble artrodesis

Artrodesis escafoastragalina •  Biomecánicamente – •  Alta demanda – se evita la rotación del recomienda escafoides sobre la artrodesis cabeza del calcaneocubiodea o astrágalo (inversión subastragalina. y eversión) Mejor estabilidad. •  Artrodesis aislada con buenos resultados en pacientes con baja demanda (AR)

Doble artrodesis •  Descrita por DuVries •  Fusión –  Escafoastragalina –  Calcaneocuboidea

•  Principio biomecánico –  Limitan el movimiento de la subastragalina

•  Misma restricción que triple artrodesis •  Menos invasiva

Doble artrodesis •  Indicaciones –  Mala alineación de la articulación de Chopart –  Insuficiencia de tibial posterior – no candidatos a reconstrucción ni artrodesis subastragalina •  Antepie en varo >15° y abduccion

•  Artritis reumatoide •  Colapso de medio pie postraumático

Doble artrodesis modificada •  Pacientes jóvenes muy activos •  Artrodesis de escafoastragalina + subastragalina •  Reduce el estrés en la fusión y preserva movilidad en el borde lateral. •  Mejor propiocepción

Triple artrodesis •  Procedimiento de salvamento •  Indicaciones – artrosis de retropie, AR, insuficiencia del tibial posterior •  Artosis tibio astragalina y tarso metatarsiana en 58% pacientes a 21 años

Triple artrodesis •  Inicialmente tratamiento para deformidades secundarias a poliomielitis •  Artrosis postraumática •  AR •  Insuficiencia del tibial posterior

Triple Artrodesis Indicaciones •  Artrosis subastragalina + escafoastragalina + calcaneocuboidea •  Inestabilidad del retropie •  Coalisión calcaneoescafoidea sintomática (post resección)

•  Pacientes jóvenes – férula OTP o fusión menos restrictiva

Posición de 3 artrodesis •  Retropie - 5° valgo

•  Articulación transversa del tarso – 0 a 5 grados de abducción

•  Antepie -

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.