tu bitácora digital

tu bitácora digital... Dirección General Mónica Peña Coordinación Editorial Daniela Muñoz Diseño y Diagramación Marian Matos Web Master Rodney Odremá

3 downloads 31 Views 8MB Size

Recommend Stories


TACHYMÉTRE DIGITAL TACÓMETRO DIGITAL
TACÓMETRO DIGITAL / DIGITAL TACHOMETER / TACHYMÉTRE DIGITAL TACÓMETRO DIGITAL TACÓMETRO DIGITAL PARTES DEL TACÓMETRO 1. Marca reflectante 2. Luz

Digital Business & Digital Marketing
Máster Executive en Digital Business & Digital Marketing Executive Executive Máster Executive en Digital Business y Digital Marketing Bienvenida

Digital. Digital. Digital. Digital. Digital. Cuantificación Análisis Detalle. Proporción Semejanza. Proporción Semejanza
Objetivos del curso Universidad Rey Juan Carlos Ingeniería de Telecomunicación Electrónica digital (Electrónica Digital I) CDA A+B=B+A CAD Electró

Story Transcript

tu bitácora digital...

Dirección General Mónica Peña Coordinación Editorial Daniela Muñoz Diseño y Diagramación Marian Matos Web Master Rodney Odremán Redacción Bárbara Rodriguez Colaboradores Yermary Gudiño Gerente de Ventas Luigi Cargini

@revistascape Revistascape www.revistaescape.com.ve [email protected] Telf: 0212-427.82.37 Es una publicación de Escape Travel MP 76, CA Rif J-40075793-2 Depósito legal: pp 201302DC4303

Editorial En esta oportunidad tu bitácora llega a dos destinos paradisiacos unicos, Los Roques y Bora Bora. Con aguas cristalinas, arenas blancas, y un sinfín de fauna que permite ser explorada. Destinos que recuerdan el paraíso más sublime donde entrar en contacto con la naturaleza no es tarea compleja, la privacidad y confort que ofrecen es una de las razones por la cual los hacen los destinos favoritos de los artistas. Conversaremos con la hermosa Myriam Abreu quien nos contará sobre su amor por el archipiélago venezolano. Y la talentosa Chef Helena Ibarra que nos mostrara su peculiar y exquisita manera de ver sus platos y su vida. También recibimos a los encantadores Rodolfo Gómez Leal y a Juan José Vargas del Guiso que con su particular humor nos cuentan sobre la evolución del programa y sus gustos a la hora de viajar. Así que no lo dudes ¡Anímate! Y navega con nosotros por estos espectaculares destinos que sin duda no los dejaran indiferentes.

CONTENIDO 4

Dosis de adrenalina

6

Gastronomía

Buceo, conociendo otro mundo debajo del mar Helena Ibarra, la cocina venezolana tiene rostro femenino

12

Destino nacional

16

Estrellas viajeras

20

Turismo en el exterior

26

Eventos

30

Rinconcitos

32

Turismo con propósito

34

Moda

37

Nota Especial

38

Avavit 2013

40

Salud

42 43

Anécdotas del viajero Tips de Viajes

Los Roques, Un paraíso en Venezuela Myriam Abreu , el alma viajera de la Barbie de Venezuela Bora Bora, el destino consentido de las estrellas Opciones culturales La Chamaquera

Conoce la labor de la Fundación Científica Los Roques Estilo bajo el sol Yogar y Ángel llenaron a Ibiza Caracas de su propuesta musical La XXIII edición de AVAVIT se llevó a cabo con éxito Rejuvenecer nuestra piel

4

dosis de adrenalina

Conociendo otro mundo debajo del mar Una de las actividades de mayor demanda para quienes buscan adrenalina en sus viajes a playas de aguas claras y gran biodiversidad es el buceo ¿Qué hace tan atractiva esta práctica? Posiblemente la posibilidad de conocer un mundo completamente distinto debajo del mar. Toda actividad bajo el agua implica algún grado de riesgo y el buceo no está exento de este hecho. Quizás sea el riesgo precisamente lo que hace que muchos aventureros día a día busquen realizar esta actividad, bien sea de forma amateur, realizándola un día por diversión o de manera profesional, tomando un curso para quienes son amantes realmente de esta practica. En cualquiera de los dos casos, hay opciones para quienes se aventuran en esta actividad. Venezuela, tiene muchas playas ideales para practicar el buceo. Entre los lugares favoritos se encuentra Los Roques, por sus aguas calmadas, así como la belleza de sus corales y especies, además de una temperatura promedio del agua de 27 grados, lo que lo hace confortable. Se trata

sin duda de los mejores arrecifes de coral en el Caribe, con montañas de coral, vegetación marina y una fauna de gran colorido. Entres los peces se encuentran los meros, pargos, pez loro. También se pueden ver las tortugas y en ocasiones se puede observar el tiburón martillo o el tiburón ballena. Hay que recordar que más del 60% del archipiélago se encuentra bajo la norma de protección integral, por lo tanto no se puede hacer contacto directo entre el medio ambiente y el hombre. Esta condición ha permitido la multiplicación de muchas aves y especies marinas, las mismas que están casi extintas en otros lugares. Cerca al Gran Roque se encuentran varios sitios de buceo, como La Buceadora, Madrisqui, La Ahogada y La Guasa. Excepto por Madriski que es un arrecife de jardín, estas zonas son mayormente de formación rocosa con abundante vida marina y muy buena visibilidad. Los Roques también cuenta con la barrera de arrecife del sur que va desde las Gatas en Boca de Cote hasta Cayo Sal al extremo occidental, lo que equivale a cerca de 32 kilómetros de caída arrecifal. Nada más

dosis de adrenalina

para adaptarse a las expectativas de cada persona. Para quienes estén unos días en Los Roques y quieran vivir la experiencia de bucear, sin realizar cursos largos, se ofrece el paquete Discovery Scuba Diving, con el que podrán divertirse un día y aprender un poco acerca del buceo, este plan tiene un valor de 1425 bolívares, lo que incluye todo el equipo. Por su parte quienes buscan un poco más de adrenalina y vivir mejor la experiencia, también se ofrecen planes de varios días que incluyen inmersiones nocturnas así como aguas abiertas. Los planes varían de acuerdo a los requerimientos y oscilan entre los 3000 y 7000 bolívares. Esta operadora también ofrece el servicio de asesoramiento en todo lo relativo con su viaje a Los Roques. Ingresa a www.ecobuzos.com si quieres recibir más información de buceo, planes y paquetes. De manera que Los Roques no solamente ofrece relajación en sus playas paradisiacas sino que además de invita a explorar todo un mundo debajo del mar ¿Te animarías?

en esta área pueden darse más de 50 diferentes inmersiones. Operadoras de Buceo en Los Roques En este archipiélago hay varias escuelas de buceo en donde se ofrecen cursos para quienes quieren incursionar en el mundo de la inmersión. Una de ellas es Bluewater, que ofrece tanto buceo como snorkel. Se puede tomar el curso con certificación SSI internacional, que consta de 7 sesiones teóricas y prácticas en piscina o bien un mini curso de buceo que incluye 1 hora de instrucción teórico-práctica en aguas confinadas y una inmersión diurna a 40 pies, con equipo incluido, y acompañamiento de instructor certificado. También se ofrece un servicio de fotografías, para que preserves cada momento de tu inmersión. Para quienes no les guste la idea de bajar grandes profundidades pero aún así desean disfrutar de la vida marina, tienen la opción de tomar una práctica de snorkel, con lo que podrán disfrutar de toda la belleza de los arrecifes de coral. Esta operadora también ofrece alquiler de equipos para buceo. Para mayor información puede ingresar a www. bluewater.com.ve Otra de las operadoras que ofrecen este servicio es Ecobuzos, quienes tienen varios paquetes

5

6

gastronomía

La cocina venezolana tiene rostro femenino

gastronomía

La chef que con su visión le dio un giro a la gastronomía del país, valor a los productos venezolanos y quien ha hecho de la comida venezolana su arte, Helena Ibarra, con 33 años de carrera y después de muchos premios nacionales e internacionales, sigue cada noche su labor en el prestigioso restaurante Palms del hotel Altamira Suites, desde donde cómodamente atendió a Revista Escape. Ganadora en el 2012 de 4 premios de gran prestigio como lo es el premio Gourmand Award por su libro “Cocina Extraordinaria”, en la categoría de Woman Chef. Un premio que recibió después de medirse contra 8000 trabajos aproximadamente. También ganó el tenedor de oro como cocinera del año y Mención de Honor en la Academia de Gastronomía. Al respecto Helena asegura sentirse agradecida, mientras que considera que entregó su vida entera a la cocina, no puede afirmar que sus logros no han tenido también grandes sacrificios “Yo doy gracias a Dios por la valoración que puedes tener de mucha gente, pero también debo decir que dediqué mi vida entera. Yo no baile pegado. Ni siquiera sé cómo me case” comenta entre risas. Helena no es una chef de poses o tecnicismos complicados, ella se muestra cómoda en cualquier entrevista, habla de su vida privada con la misma facilidad con la que salta a hablar de un plato. La primera impresión es de despreocupación, sin embargo, es perfeccionista y tiene un alto nivel de exigencia. “Para mi es muy importante la lectura y cultura de los mesoneros. En mi cocina todos tienen que leer, si no es Cortazar, es El Principito, pero aquí es imprescindible leer”, afirma. Acerca de su propio libro, confiesa: “Escribí un libro en el poco tiempo que tenia, que para mi fue un tiempo interminable porque no hay nada tan terrible para un creador que enfrentarse a la rigidez de decir por ejemplo cuántos gramos se necesitan en una preparación. Por eso me costo mucho trabajo y me llevo 3 años. Después gané, lo mandé por simple audacia. Cuando pase casi entro en un estado en shock.” Helena asegura que se encuentra en un momento de suma tranquilidad de su vida personal, se describe a si misma como una persona creativa y muy espiritual, así como amante de los viajes. Entre sus destinos favoritos asegura que le gusta Europa y especialmente Italia. Helena es una persona que siempre busca llevar algo autóctono de cada sitio al que visita, “Cuando viajo lo que más

me preocupa es tener suficiente espacio libre en la maleta, ya que siempre necesito llevar cosas del lugar y soy capaz de llevarme en un viaje un montón de sales para probarlas, mientras que en otras ocasiones también puedo ser muy banal e ir a Francia y traer la maleta llena de maquillaje”. A pesar de la formación en la cocina francesa te dedicaste a los sabores venezolanos ¿Por qué? Puedo decir con seguridad que soy la pionera del movimiento chef en Venezuela con 33 años en la profesión, lo soy además en el discurso del rescate del producto venezolano, quizás porque empecé digamos que hablando en español, cuando los menús estaban llenos de platos internacionales que además nadie los sabia ni siquiera pronunciar ¿Y por qué tenían que saberlo si no son franceses? Yo fui la primera que empezó hablando en español. Caracas siempre fue una ciudad muy cosmopolita que atraía a muchos chefs internacionales muy importantes o cual de alguna manera limito un poco la incursión de los fenómenos locales. Siempre se hablaba de cocina francesa. Yo viví durante 16 años en Francia y fui formada por los grandes chefs Joel Robuchon y Gerard Vié. Obviamente, habiendo sido formado allá lo primero que entiendo es la comida de su tierra y para mi era imposible visualizar una gastronomía francesa con queso enlatado, con trufas en agua, no podría trabajar con espárragos en lata, con salsas pre establecidas. Para mi tienes que buscar los productos más frescos, autóctonos, por eso creo que aquí se tiene que cocinar venezolano. Eso en principio fue lo que estableció una diferencia muy fuerte entre mi trabajo y lo que se conocía para ese momento en Latinoamérica. Yo asumí el reto de demostrar la calidad que hay en los productos que se elaboran en varios lugares de Venezuela, de darle un vestido de fiesta a lo nacional.

7

¿Qué tan exigentes son los comensales venezolanos? Los comensales venezolanos son muy difíciles porque son malcriados y porque tienen mucha experiencia en distintos países, han viajado y han pagado por cosas maravillosas. Por eso son exigentes y es muy difícil convencerlos con un plato de caraotas negras ¡Prácticamente imposible! Probablemente nadie pensaría que yo iba a ganar la guerra con cuatro cocineros pero lo hice. Hoy en día la gente si come los productos venezolanos los paga y hay como una nueva ola dentro de la nueva generación. Es maravilloso ver como una idea tuya se convierte en una realidad, y hay personas no solo que creen en eso sino que están dispuestos a crearlo. ¿Cómo es Helena a la hora de comer? En mi casa nadie come normal, todo es muy particular en lo que comen o cómo se hace. Algunos piensan que soy exigente porque la gente no esta acostumbrada a marcar sus exigencias tan claramente. La comida en mi casa tiene que ser perfecta porque yo no puedo comer por ejemplo una pasta con salsa de tomate. Como yo hago las cosas bien, quienes están alrededor mío también lo hacen. No puedo comer un plato mal hecho como un huevo frito roto. Es un asunto de ser profesional. No puedes comer un perro caliente después de trabajar, porque eso es banalizar lo que haces. Feminidad en la Alta Cocina Helena trabaja maquillada y con tacones, ella misma se encarga de diseñar sus uniformes, porque

a su parecer quien hace un plato hermoso tiene que estarlo también, “es cuestión de coherencia”, dice. Cuando se le interroga acerca del desenvolvimiento que han tenido las mujeres en la alta cocina, notablemente inferior al de los hombres, ya que precisamente ella ha sido la primera mujer en estar a cargo de un menú de un hotel 5 estrellas en el país, Helena responde que en principio las mujeres han sido las grandes cocineras de la historia, pero los hombres fueron quienes lo empezaron a ver como un negocio. “Nosotras siempre hemos sido las que cocinan, los hombres se tenían que sacar la espinita”, dice entre risas. “Pero a pesar de que los hombres han destacado como chef, sus principales referencias siempre son sus madres, o sus abuelas. Todas las mujeres han aprendido a cocinar de manera autodidacta. La diferencia entre una ama de casa y yo, es que yo lo he profesionalizado. En realidad soy la perfecta ama de casa”. Su día a día pasa tranquilo en el hotel Palms, en donde comenta que se encuentra plena, haciendo lo que considera su vocación. “Naci con una percepción particular de los sabores. Todas mis comparaciones son culinarias, no puedo hacer otra cosa. Mi relación con la cocina es sumamente emocional que yo desarrollé iones emocionales alrededor de la comida, tienen una escenografía, un ambiente. Yo no sigo recetas, si los preparo pero más bien busco cosas autóctonas con ingredientes del país”. En ese sentido asegura que siente que ha cumplido su labor y puede pasar toda su vida en paz. Si quieres probar los platos de esta exitosa chef visita el restaurante Palms en el Hotel Altamira Suites ubicado en La Primera Avenida con Primera Transversal de Los Palos Grandes. Para más información visita la página web www.alsuites.com/restaurantes.html

gastronomía

9

10

gastronomía

El Guiso

Diversión en la cocina

El programa meridiano de La Tele presentado por Rodolfo Gómez Leal junto a varios chef, ofrece diversión, entrevistas e invitados especiales, todo al mismo tiempo en el que se preparan exquisitos platos, escape los acompaño el dia jueves junto al chef del día Juan José Vargas. Muchos son los programas de cocina que se realizan día a día. Sin embargo El Guiso fue creado no como uno más de estos programas, sino como una alternativa de entretenimiento ligada a la gastronomía. Rodolfo Gómez Leal, quien tiene una larga trayectoria en principio realizando comerciales de televisión, posteriormente en radio, en donde trabajó durante mucho tiempo y finalmente nuevamente en la pantalla, se caracteriza por su gran sentido del humor, por lo que no puede dejar de bromear mientras ofrece entrevistas, el humor dice, es la mayor de sus virtudes y lo que mejor sabe hacer. “Me llamaron a trabajar en un programa de cocina, yo estaba trabajando afuera del país

y cuando vine a Venezuela me hicieron la propuesta. En principio no me apunté a lo del programa de cocina, les dije que eso no era lo mío, así que me preguntaron que proponía y les lleve la propuesta de integrar el humor, luego se ha ido modificando poco a poco hasta llegar a esto. A esta cuerda de locos que somos ahora”, dice entre risas. El animador también comenta que pronto vendrán más cambios. El programa que cuenta cada día con un invitado distinto, el cual es entrevistado y pasa por una serie de juegos como el reto del minuto 27, entre otros, ha tenido en su estudio a varios artistas, tales como Cristóbal Lander, Daniela Alvarado, Patricia Fuenmayor, Daniela Kosan, entre muchos otros, ya tiene tres años de éxito al aire, donde ha conseguido gran aceptación del público. El animador quien nunca pensó en ser chef ni en estar involucrado con la cocina, confiesa que gracias al programa a aprendido a hacer algunos platos y además disfruta cocinarle a su hijo algunos fines de semana. “Lo bueno de este programa es

gastronomía

que como aquí cada día”, dice jocosamente. Rodolfo, también comentó un poco acerca de sus gustos personales y de sus viajes. Se define como una persona amante de los viajes y asegura que no moriría sin antes conocer Bora Bora, ya que es un fanático de la playa. “En una época fui mucho a Los Roques, que es junto a Margarita mis dos destinos favoritos de Venezuela. En este país tenemos playas hermosas, de las mejores del mundo”, afirma. El animador también ha conocido varios destinos Latinoamericanos como Colombia, Argentina y Brasil. Además asegura que entre los viajes más maravillosos de su vida se encuentra un crucero por las Islas Griegas, mientras Estambul es una de las ciudades que más lo ha impresionado”. Además añade que siempre busca hospedarse en hoteles de lujo, así como volar en primera clase, ya que para él la comodidad en los viajes es muy importante. Junto al animador, que cada día realiza una entrevista a los distintos invitados se encuentra un equipo de varios chefs, entre ellos Juan José Vargas, quien nos comenta acerca de sus creaciones. “Entre los platos que he realizado en el programa y que más me han gustado se encuentra un “Salmón a la reina”, que creé para la Miss Venezuela Irene Esser, quería algo que se identificara con ella y resultó ser uno de mis favoritos. Tiene salmón a la parrilla, vegetales con mango fresco ajonjolí, y batatas. Realmente delicioso”. Juan José es de San Antonio de Los Altos y estudió cocina en High Training Educational Institute, en la ciudad de Caracas, además de su trabajo en El Guiso, es parte del equipo de Agora, un restaurante ubicado en la UCAB. Juan José piensa que cada vez que realiza un plato diferente descubre algo nuevo. Se confiesa fanático de los sabores venezolanos, los cuales utiliza siempre y además los combina con platos internacionales para hacer fusiones. “La esencia del sabor venezolano es algo que puedes combinar mucho, el ají dulce, papelón y canela son ingredientes típicos de Venezuela. Por ejemplo el papelón lo mezclo con comida francesa y consigo fusiones excelentes”. Precisamente Francia es uno de los destinos que más desea conocer el chef por la referencia gastronómica de la cocina francesa en el arte culinario. Juan José confiesa que hay muchos lugares del país que aún no conoce y le gustaría visitarlos para entender cada uno de sus sabores. Si quieres ver el trabajo de estos dos profesionales del entretenimiento y la cocina, sintoniza El Guiso en La Tele, de lunes a viernes a las 12 pm ¡Diversión garantizada!

11

Los Roques

Un paraíso en Venezuela ¿A qué se debe que tantos artistas hagan de este archipiélago su lugar descanso? Razones sobran, Los Roques es sin duda uno de los destinos más atractivos de Venezuela Ubicado entre el archipiélago de las aves (al oeste) y la isla de La Orchila (al este) a 176 km al norte de la ciudad de Caracas, Los Roques es el archipiélago más grande del Caribe, declarado Parque Nacional en el año 1972, no es un destino que nos deje indiferentes. Agua cristalina, un ecosistema muy rico, perfecta armonía de su escenario natural y la hospitalidad de quienes lo habitan son una de las razones para enamorarse de este lugar. ¿Qué puedes hacer en este destino? En principio es ideal para descansar y liberar todo el stress de las grandes ciudades, aislado y con un ambiente tranquilo, Los Roques es excelente para quienes buscan descanso. Pero si además quieres disfrutar, sentir adrenalina y hacer algo diferente te proponemos actividades para todos los gustos:

Buceo Una de las prácticas más populares en Los Roques es el buceo, debido a la riqueza de su ecosistema. Por tratarse de un Parque Nacional es obligatorio practicarlo junto a un guía certificado. Entre las maravillas que podrás observar se encuentran sus extensos arrecifes coralinos, distintas especies de tortugas, moluscos como los pulsos y cientos de peces de distintas especies. Kitesurf y Winsurf Los Roques es el destino ideal para esta práctica ya que sus aguas son lo suficiente calmadas para una buena navegación. El archipiélago cuenta con 42 islas en las que se puede disfrutar de esta aventura sobre el mar. Vida Nocturna Los Roques es el sitio perfecto para relajarse. No posee grandes discotecas ni vibrante vida nocturna. Sin embargo, en el cayo más grande, Gran Roque, puedes conseguir pequeños locales en donde tomar algunos tragos. Muchas posadas cuentan con lounge y bares.

destino nacional

La ruta hacia el archipiélago Para llegar a los roques se puede tomar un vuelo comercial desde las ciudades de Maracaibo, Margarita y Maiquetía, siendo esta ultima la más cercana. Entre las aerolíneas que prestan este servicio se encuentra Aerotuy, la cual tiene varios vuelos durante el día. Si deseas ahorrar un poco es recomendable ir de lunes a jueves, ya que los precios bajan considerablemente entre estos días, el tiempo de vuelo es de 40 minutos aproximadamente. Otra manera de llegar es en un servicio privado, hay varias operadoras turísticas que ofrecen servicio de yate, lanchas y veleros. Para ingresar a Los Roques es importante saber que se cobra un impuesto de 180 Bs. Este no siempre se incluye en los paquetes turísticos que se ofrecen por lo que es recomendable cerciorarse antes de lo que está incluido en su paquete. ¿Dónde ir? Gran Roque es el cayo más grande del archipiélago y el único habitado. En él se pueden encontrar varios servicios, posadas, farmacias, restaurantes, algunas tiendas, bares, cajeros automáticos, entre otros. Es un lugar pequeño, pero encontrarás cosas básicas y de primera necesidad para tu estancia. Normalmente este es lugar al que llegan la mayoría de los turistas, a sólo 10 minutos en una pequeña embarcación se encuentra Francisqui, uno de los cayos más visitado que deslumbra a los turistas con su arena blanca, los distintos tonos de turquesa del mar y una laguna en el medio. Aquí encontrarás servicios como un restaurante a orillas de la isla. Entre la parte media y alta encontrarás la denominada piscinita; ideal para practicar snorkeling por sus arrecifes a poca profundidad. Pero si lo que estás buscando es descanso absoluto hay muchos otros cayos en los que podrás lograrlo y en algunos más alejados tendrás la ventaja de disfrutar de una playa desierta sin ruido o música de otros turistas. Entre estos cayos se encuentra Cayo de agua, con agua cristalina y pozos de agua dulce; que además por su cercanía con otros cayos forma una piscina natural y Cayo Rasqui en donde únicamente hay una pequeña posada, por lo que contará con una playa prácticamente privada.

¿Dónde alojarse? Es importante recordar que por ser un parque nacional, Los Roques no permite grandes cadenas de hoteles, sin embargo hay varias posadas que van desde la más sencilla hasta las superiores que además gozan de excelente gastronomía. Entre las más demandadas se encuentra: Posada Mediterráneo Se encuentra en el Gran Roque y cuenta con 6 habitaciones completamente equipadas y cuidadosamente decoradas para que usted disfrute días de relax y comodidad. Ofrece excelente comida gourmet, y la atención personalizada de sus dueños hará de su estadía en este lugar inolvidable. Visita www.posadamediterraneo.com Posada Aquamarina Cómoda posada de cinco habitaciones ubicada en El Gran Roque.. Cuenta con un restaurante en el que se puede disfrutar de la gastronomía propia del lugar, rica en pescados y mariscos. Esta posada además cuenta con paquetes de “todo incluido” para no tener que preocuparse por ningún detalle del viaje. Desde Aquamarina se puede pedir el servicio de traslado a los cayos, así como expediciones de buceo y pesca. Si deseas alojarte en este lugar consulta http:// www.posada-acquamarina.com Posada Macanao Lodge Ganadora del premio Travellers’ Choice 2013, ofrece paquetes de servicios a sus clientes ocupándose de todo lo necesario, desde la asistencia al aeropuerto a su llegada a Los Roques, hasta servicios completos de comida y traslados, sombrillas, y mucho más. Consta de

13

14

destino nacional

Villa Caracol

amplias y cómodas habitaciones con baño privado y agua caliente, puede disfrutar del sus cómodos espacios entre ellos la terraza con vista al mar. Consulta en www.macanaolodge. com sus servicios y tarifas. Posada Malibu Un lugar ideal para descansar, de paredes blancas y una decoración mediterránea con muchos espacios al aire libre, jardines internos y entrada de luz, es un sitio confortable en el que se puede olvidar cualquier stress. La gastronomía es venezolana y mediterránea, con la influencia italiana de sus dueños. La posada también ofrece servicio de snorkeling, buceo, windsurf y kitesurf para quienes así lo requieran. Para mayor información ingrese a www. posadamalibu.com Villa Caracol Esta posada perteneciente al grupo Caracol Group se encuentra en la zona oeste del cayo Gran Roque. Su decoración busca la armonía con la naturaleza, por lo que predominan los tonos naturales. Cuenta con 5 habitaciones y dos terrazas con vista hacia la zona donde se encuentra el faro. Además la posada también ofrece servicios como cena romántica a la luz de las velas para lunas de miel, cumpleaños y otros eventos. Para más información www.caracolgroup.com Posada Piano y Papaya con un estilo mediterráneo, y ubicada a a tan solo 30 metros del mar esta posada cuenta con 5 habitaciones matrimoniales con baño privado y aire acondicionado en el que podrás relajarte del estrés de la ciudad. Posee un cómodo y agradable living con vista al jardín perfecto para disfrutar en las noches en un ambiente cálido, junto a buenos amigos y excelente ambiente musical. También famosa por su cocina y ganadora del Primer Premio en el Festival Nacional de la Langosta de 2010, Piano y Papaya te ofrece exquisitos desayunos y variedad en platos a base de pescado fresco y langosta. twitter @infolosroques / www.losroques.com Los precios para ir a esta paradisiaca isla varían, en boletos las tarifas para los días entre semana los puedes encontrar en 2800 Bs por persona y fines de semana y temporada alta en 4300Bs por persona, en cuanto los hospedajes las habitaciones para las temporadas bajas y días en semana en se encuentra en los 2834 Bs con todo incluido.

16

Estrellas viajeras

Myriam Abreu

El alma viajera de la Barbie de Venezuela Conocida como la Barbie por su gran parecido a este icono femenino, Myriam Abreu empezó a ser reconocida por muchos después de su participación en el máximo concurso de belleza nacional, el Miss Venezuela. Posteriormente se coronó como Miss Turismo Intercontinental 2010-2011 y actualmente se encuentra trabajando en la nueva producción de Venevisión “Corazón de Esmeralda” por lo que nos contó sus planes profesionales y confesó su afición a los viajes Una Barbie de carne y hueso Myriam Abreu se describe como una persona que ama a su país y con él que siente una gran conexión. Cuando se le interroga acerca del lugar en el que le gustaría pasar el resto de su vida, no duda en contestar que en Venezuela y se identifica como una venezolana llena de sueños, humana, positiva, jovial, y con un espíritu de superación incansable. “Tengo muchos defectos y virtudes”, confiesa; mientras comenta que las cosas que más le desagradan son la mentira y la injusticia. Myriam señala que sus dos grandes pasiones son la actuación y el modelaje: “Para mi ser modelo es actuar y expresarse con el cuerpo frente al público. Al actuar, utilizas el lenguaje hablado junto a tu cuerpo. Pero definitivamente para mí las dos cosas se complementan y quiero hacer las dos hasta que Dios me lo permita.”, afirma. Ante los múltiples cuestionamientos que se hace a las mujeres y los prejuicios sociales contra la belleza, Myriam contesta con seguridad: “No existe ningún ser humano que no sea inteligente. Quizás algunos se enfocan o piensan de forma distinta a otros. Cada cabeza es un mundo. Debemos dejar de subestimar y ocuparnos más por seguir aprendiendo, porque ni el más experimentado lo sabe todo; y por no saberlo, no se juzga. Pienso que la inteligencia no se mide por quien sabe más sino quien tiene más disposición en aprender, y todos desde que nacemos queremos por intuición gatear, caminar, comer, crecer, vivir. Inteligentes somos todas y todos los seres humanos”.

“Los Roques siempre será uno de mis destinos favorito. Siempre encuentro algo diferente, más conexión más relax; simplemente porque está en mi país y siento una conexión en las playas que me permite encontrarme internamente. Sus aguas cristalinas me traen locamente enamorada.”

18

Estrellas viajeras

“Tendrán a Myriam Abreu para rato” ¿Cómo decidiste dedicarte a la actuación? Desde muy pequeña me sentí atraída por las artes escénicas, posteriormente el mundo del modelaje me acerco a lo que también me gustaba que es trabajar en el teatro cine y televisión. Fue así cuando comencé a prepararme actoralmente. Lo mágico de ser actriz es que es tan real como la vida misma y nunca dejaremos de aprender. ¿Qué significó el concurso Miss Venezuela para ti? El concurso fue un gran aprendizaje, un gran sueño cumplido. Fue el trampolín que me permitió darme a conocerme y conocer mi verdadera vocación, ser actriz. A tú juicio ¿Cuáles son los valores principales que debe tener una actriz? Ética y respeto a la profesión y compañeros. Respetar al personaje que interpretas, darle vida con la verdad. El actor o actriz es un gran intérprete de las verdades de su personaje. ¿Cuál es tu actor y actriz favorita? Al Pacino y Nicole Kidman ¿Cuáles son tus planes profesionales a mediano y largo plazo? Ahora estoy muy enfocada en la nueva producción que tengo con Venevisión en el dramático “Corazón de Esmeralda” donde me mostrare con nuevo look. Y a largo plazo, continuar en la TV y cine, me gustaría seguir trabajando en la pantalla grande tanto en mi país como internacionalmente. Tendrán a Myriam Abreu para rato.

Amante de los viajes ¿Cuál ha sido el viaje más maravilloso de tu vida y por qué? Los Roques siempre será uno de mis destinos favorito. Siempre encuentro algo diferente, más conexión más relax; simplemente porque está en mi país y siento una conexión en las playas que me permite encontrarme internamente. Sus aguas cristalinas me traen locamente enamorada. ¿Recuerdas tu primer viaje? ¿Cómo fue? Si mal no recuerdo creo que el primer viaje fue España. También es un destino que visito frecuentemente ya que siento alguna conexión de sangre por sus culturas, gastronomía, etc. Sé que fue con mi familia. Súper divertido, cuando viajo con mi familia simplemente es sensacional, por que es un viaje 100% complaciente para mí en el que puedo compartir todo con ellos. ¿Cuál es tu destino internacional favorito? Europa. España, Paris, Italia entre otros (Risas). Amo viajar, conocer y aprender. ¿Cuál es tu destino nacional favorito? Los Roques. ¿Qué destino te gustaría conocer y aún no lo has hecho? Dubai ¿Qué tipo de viajes prefieres? ¿Playa, montaña, ciudades? Playa, aunque la verdad no tengo limitaciones, disfruto mucho de la variedad. Algo que nunca puede faltar en tus viajes Mi cámara fotográfica. ¿Algún compañero de viajes inseparable? Mi madre ¿En qué lugar del mundo te gustaría pasar el resto de tu vida? En mi país, amo Venezuela. Sigue a Myriam Abreu en twitter @BarbieAbreu para conocer más de esta hermosa y talentosa venezolana que día a día sigue sorprendiéndonos.

20

turismo en el exterior

BORA BORA El destino consentido de la Polinesia Francesa

turismo en el exterior

Algunos lugares son exóticos por su belleza, lujo o por su atractivo cultural. Bora Bora lo tiene todo y es que este destino de la Polinesia Francesa se ha convertido en uno de los más deseados cuando se trata de viajar a un lugar que te haga sentir en otro mundo. Desde la llegada por aire se puede observar el impactante mar que te da la bienvenida con sus inigualables aguas cristalinas; aterrizarás en el atolón más grande la Polinesia Francesa y uno de los favoritos de las estrellas Bora Bora, ubicado al oeste de Taití, tiene el punto más alto en el monte Otemanu a 727 metros. Lo que anteriormente era un volcán, hoy en día está extinto y lo cubre un lago que incrementa su belleza con los múltiples arrecifes de coral que lo rodean. La magia de Bora Bora radica en descansar y disfrutar de la laguna, de los pequeños motus de arena blanca solitaria y de la belleza de sus arrecifes de coral. Sin embargo también hay opciones para los más aventureros como rodear la isla montados en una moto acuática, bucear o hacer una excursión para dar de comer a los tiburones, para quienes les gusta sentir el riesgo. La ruta hacia el exótico mundo de la Polinesia Desde cualquier lugar del mundo en el que se esté, para llegar a Bora Bora se debe primero ingresar a Tahití. Desde allí se toma un avión en el aeropuerto de Motu Mate, a unos 30 minutos de la región de Vaitape. Desde Suramérica se pueden conseguir varias aerolíneas con destino a la Polinesia que realizan normalmente unas dos o tres escalas. El costo del pasaje va desde 22 a 35 mil bolívares fuertes, de acuerdo a la temporada. Bora Bora cuenta con una pequeña pista de aterrizaje, construida, prácticamente, sobre el agua. También hay numerosas opciones para conocer la isla, como distintos safaris con jeep que realizan recorridos en su interior para disfrutar de todo el panorama que el lugar ofrece. El destino de las estrellas Quizás por la tranquilidad y privacidad que ofrece, el lujo o la lejanía, lo cierto es que muchos artistas escogen este lugar para tomar el sol y disfrutar de sus vacaciones. Tal es el caso de Jennifer Connelly, la hermosa actriz estadounidense ganadora del Oscar y el Globo de Oro por su papel en A Beautiful Mind, fue capturada disfrutando de unas vacaciones familiares en

esta isla con su esposo, el también actor Paul Betthany y sus hijos. Otra de las que ha escogido Bora Bora para vacacionar es la modelo y empresaria Kim Kardashian quien fue vista divirtiéndose en el mar con su hermana Kourtney y quien para entonces era su novio, el jugador de la NBA, Kris Humphries. El reconocido actor Orlando Bloom y su esposa, la modelo de Victoria Secret´s Miranda Kerr, también fueron vistos en Bora Bora, poco después del nacimiento de su bebé Flynn. Un paraíso de moda No es casualidad que este destino sea el elegido por muchas marcas para presentar campañas impactantes. Tal es el caso de la conocida marca femenina Victoria Secret´s, considerada la más sexy del mundo de la moda, quien realizó su campaña del verano pasado en estas paradisiacas playas, en la que eligió a la súper modelo sudafricana Candice Swanepoel para ser la portada de su catalogo. Otra de las marcas que han hecho de Bora Bora el lugar ideal para lanzar sus colecciones es Guess, que en esta campaña de primavera-verano 2013 llena de tonos turquesas y alegres, buscó mostrar lo mejor de sus creaciones en un lugar que sin duda es casi sinónimo de la felicidad. Vacacionando como una celebridad En el destino de las celebridades lo que no puede faltar es hoteles que te harán sentir como una de ellas, y aunque Bora Bora tiene hoteles de todas las categorías para presupuestos altos y medios, el lujo que ofrecen algunos hoteles resulta irresistible para quienes se lo pueden permitir. Te presentamos algunos de los más exóticos de la isla: InterContinental Thalasso-Spa Bora Bora Se trata de un complejo de lujo, ubicado a 11 kilómetros del aeropuerto. Elegido ganador del premio Travellers’ Choice 2013 es uno de los más populares en Bora Bora y es que no solamente se trata de un lugar para hospedarse sino que es un spa de talasoterapia –Un método que utiliza los elementos marítimos para relajarse-. Sus instalaciones en perfecta armonía con la naturaleza ofrecen vistas inigualables desde las habitaciones hacia al mar y un lago cercano. Precisamente una de las características que más impresionan a sus huéspedes es la vista desde las camas y las bañeras. Además, el hotel tiene una playa privada de arena blanca así como una acuario en el que los huéspedes

21

22

turismo en el exterior

pueden alimentar a los tiburones. Quienes se hospeden aquí tienen la opción de realizar múltiples actividades acuáticas. Sin duda el lugar ideal para disfrutar de unas vacaciones de máximo lujo. El precio de la habitación ronda los 8.000 bolívares por noche. Para más información entra en www. intercontinental.com Hilton Bora Bora Nui Resort & Spa Este complejo turístico posee suites o villas construidas cada una sobre el agua, que incluyen bañeras de hidromasaje y una decoración fascinante. El hotel ofrece un servicio privado para trasladar a sus huéspedes que llegan al aeropuerto hasta sus instalaciones, además cuenta con restaurantes y bares que hacen espectáculos en las noches para el disfrute de todos. Este complejo resulta muy cómodo para quienes viajan con niños, ya que ofrecen el servicio de cuidados para ellos, así como varias actividades para consentirlos. El complejo tiene varios espacios comunes al aire libre como terrazas con vistas naturales. Un lugar ideal tanto para disfrutar en familia como para el romance. El precio por noche oscila entre 4000 y 5500 bolívares de acuerdo al tipo de habitación. Consulta la página de la cadena de hoteles Hilton para mayor información: www.hilton.com Sofitel Bora Bora Private Island Este magnifico hotel está ubicado una isla privada que se encuentra a dos minutos de la isla principal de Bora Bora. Quienes elijan esta lujosa isla para vacacionar tienen la opción de practicar de actividades como snorkel y kayak de forma gratuita en las instalaciones del hotel. Cada habitación sobre el mar ofrece duchas de hidromasaje así como ducha exterior. Entre los múltiples espacios del hotel se encuentra un jardín de corales en donde se pueden observar cientos de especies de peces. El hotel cuenta con el restaurant Munu Tiki dentro en los que puede disfrutar de la gastronomía de Bora Bora con una decoración muy tropical, con techos de hojas y vista panorámica. Sin duda es una opción ideal para quienes buscan la máxima privacidad. El precio por noche ronda los 4000 bolívares fuertes. Consulta más en www.sofitel.com Le Méridien Bora Bora Este precioso hotel está en la región meridional de Motu Piti Aau un islote de 10 km sobre un arrecife de corales. Ofrece cabañas de seis categorías diferentes decoradas con un delicado ambiente polinesio, cuenta con televisor pantalla plana, Bañera y ducha separadas, batas de baño, y acceso

turismo en el exterior

a internet, entre otras comodidades. Entre las actividades que se ofrecen puede disfrutar de dos piscinas sin bordes, equipo de esnórquel, kayaks y canoas hawaianas, botes a pedales, ping pong, entre otros, asi como numerosas actividades para los niños así que si planeas ir a Bora Bora esta es una excelente opción. Para conocer más la propuesta visita la página web www.starwoodhotels.com/lemeridien Sitios de Interés en Bora Bora Si bien los hoteles te ofrecen inmuerables opciones a realizar durante el dia la isla también te brinda ciertos lugares que puedes visitar. Te comentaremos algunos de ellos: Vaitape En esta calle encontrará algunos almacenes, tiendas, bancos, centros artesanales, el muelle así como supermercados. Lagoonarium Única en el mundo este Parque submarino, esta ubicado en un islote privado, te da la oportunidad de nadar con tortugas, delfines, rayas, peces e incluso con tiburones. Puedes hacer la reserva en el hotel que te hospedes para vivir una experiencia única en su estilo. Musee de la Marine Podrás conocer la exhibición de maquetas de embarcaciones: hechas por el arquitecto Bertrand Darasse. Centro de protección de tortugas Ubicado en Le Meridien podras conocer de cerca más de 100 especímenes de tortugas marinas en su habitad natural. Si lo que quieres es conocer la isla puedes hacerlo de varias maneras, ya sea en un catamarán en un recorrido de aproximadamente 3 horas, en una moto de agua en 2 horas, o mediante excursión en lancha con un fondo de vidrio que te permitirá apreciar toda la vida submarina, si eres mas arriesgado puedes hacerlo mediante la inmersión en un mini submarino. Con aire acondicionado en un recorrido de 30min. Tienes otras opciones como la excursión guiada en scooter submarina de dos puestos. Dura 30 minutos, a 3 metros de profundidad. Para los que prefieren hacerlo en tierra pueden realizar un tour de aproximadamente 2 horas en un todoterreno que te llevara a ver las vistas mas bellas. Con todas estas opciones no puedes dejar de recorrer la isla y disfrutar de la belleza natural que ofrece viviendo unas vacaciones como toda una celebridad.

23

24

Guia comercial

nombre: Inversiones Global Marketing ubicación: C.C. La Casona I San Antonio de los altos contacto: www.igmviajesyturismo.com

RIF: J-29953420-0 RTN 10421

nombre: Calafate Mayor de Turismo ubicación: C.C. Galerias El Recreo, Planta Baja, www.calafate.com.ve contacto: +58 212 761.01.92 www.calafate.com.ve nombre: Hotel Alba Caracas ubicación: Av. Mexico con Sur 25 Urb El Conde - Caracas contacto: Master: +58 212 503 50 00 Fax: +58 212 503 50 03

nombre: Hotel Pestana Caracas ubicación: Urb. Santa Eudivigis Caracas contacto: +58 212 208.19.00 +58 212 208.19.45

nombre: Tacata Arriba

nombre: Tiendas Jeska ubicación: C.C. La Casona I Planta Baja San Antonio de los altos

ubicación: La Trinidad Caracas contacto: +58 212 941.07.89 www.haciendatacata.com

nombre: SyM Construya y Decora

nombre: Hokkaido Sushi Lounge & Bar

ubicación: C.C. La Casona San Antonio de los altos contacto: +58 414 923.63.64

ubicación: San Antonio de los Altos C.C. La Casona II, Planta Baja

nombre: Posada Rancho Rio Salao

nombre: Chill Out Cafe

ubicación: El Salao, Isla de Margarita Edo. Nueva Esparta.

ubicación: C.C. La Casona I San Antonio de los altos

contacto: www.ranchoriosalao.com nombre: Gina Flowers ubicación: C.C. Sagrada Familia, Local 6, frente a la gonzalera, San Antonio

nombre: Divas Girl’s ubicación: C.C. La Casona 1, Nivel 2

contacto: (0212) 371.45.22 www.florgina.com nombre: Hollywod ubicación: C.C. La Casona I, San Antonio de los Altos contacto: tw:@Hollywoodiner

Nombre: Barricas Cañas y Tapas CAÑAS

Y

TAPAS

ubicación: C.C. Casa Blanca, Piso 1 San Antonio de los Altos

26

Eventos

EVENTOS XV Show Internacional de Peluquería y Belleza El show más importante del país de la peluquería y belleza regresa en su novena edición para mostrar las últimas tendencias en el mundo. Si eres amante de consentirte, innovar y te gusta estar a la vanguardia no puedes dejar de asistir. Al evento asistirán varias marcas conocidas con su gran trayectoria en el mundo estético. En esta ocasión el show se estará realizando en el Hotel Alba Caracas. Lugar: Hotel Alba Caracas Fecha: 20 al 22 de Julio de 2013 Horario: Desde las 10:00 a.m. hasta las 9:00 p.m

Música

Event. Los boletos se pueden adquirir en TuTicket: Taquilla TuTicket CCCT, Librerías Tecniciencia Sambil (Caracas y Valencia), Tienda Aeromúsica CC Paseo Las Mercedes y CC La Cascada.

La Vida Boheme se presentará en el Teresa Carreño La agrupación venezolana La Vida Boheme, continúa promocionando su segundo álbum que tiene por nombre “Será” por lo que estará presentando un show audiovisual en la sala Ríos Reyna del Teatro Teresa Carreño este 13 de Julio. Junto a la banda, presentará también las agrupaciones Americania y Los Colores, todas pertenecientes al sello disquero, Discos Caracas. Las entradas pueden adquirirse en Ticketmundo y en las taquillas del Teatro.

Ballet

Aerosmith llega a Venezuela con “The Global Warming World Tour” La reconocida banda Aerosmith regresa a suelo Venezolano este 28 de septiembre, cuando se estará presentando en el estacionamiento del Poliedro de Caracas en donde mostrará su más reciente gira “The Global Warming World. Esta agrupación emblemática está conformada por Steven Tyler, Joseph Perry, Brad Whitford, Tom Hamilton y Joey Kramer quienes tocaran los temas de su álbum de “Music from another dimensión”, el número 15 de la banda. También se estarán repasando algunos de sus clásicos. La producción del evento está a cargo de Main

El Lago de los Cisnes deslumbrará a Caracas Fundación Ballet de las Américas bajo la producción de Stella Quintana presentará la clásica obra de ballet, El lago de los cisnes, la cual consta de 4 actos. Esta obra que muestra el amor y la magia, se basa en la eterna lucha del bien y del mal. La protagonizan el príncipe Sigfrido, enamorado de Odette, una joven que es convertida en cisne por el hechizo del malvado Von Rothbart y Odile el cisne negro e hija del brujo. Los protagonistas estarán acompañados por un elenco de más de 180 niños y jóvenes en escena. La invitación es para los días sábado 27 y domingo 28 de julio a las 3 p.m en el Centro Cultural Chacao.

28

Eventos

Teatro

La Caja Musical Gabriel es un joven que sueña con ser director de cine. El día de su graduación recuerda el momento en que él junto a tres amigos y su hermana deciden cruzar los muros de un cine abandonado en donde trabajaba su abuelos. Allí empiezan a descubrir algunos secretos que los ayuda a descubrir el valor de la amistad y los sueños. “La Caja Musical” es rinde evoca a las historias para niños contadas en la gran pantalla. Se trata de un espectáculo fresco, lleno de música, bailes, humor y fantasía, que harán pasar un momento inolvidable a toda la familia. La obra se estará presentando sábado y domingo a las 2:00 p.m. en el TeatroUrban Cuplé desde el 18 de mayo, hasta el 11 de agosto y las entradas están a la venta en www.tuticket.com Carlos Fraga: Hombres, Mujeres… Sexos sin guerras Hombres, Mujeres… sexo sin guerra es una obra escrita y actuado por Carlos Fraga, donde entre risas, asombros y entretenimiento se irá desentrañando el misterio: las 5 cosas que hacen que una mujer se quede o se vaya de una relación así como las 5 cosas que hacen a los hombres quedarse o correr a otros brazos desesperados. Todo esto con mucho humor propio del teatro. Esta obra está descrita por el mismo autor como “humor reflexivo” y en ella Carlos Fraga mostrará tanto su don actoral como toda su experiencia como conferencista. La invitación es para el juves, 18 de julio en el Centro Cultural Corp Banca a las 8 pm. Las entradas se podrán adquirir en Ticketmundo.com y en taquilla. La Fiesta del Chivo Negro Emilio Lovera, Claudio Nazoa, El “Ché” Gaetano, Carlos Rodríguez, Amílcar Rivero, Wilmer Ramírez y Rolando Salazar, se unen para presentar La Fiesta del Chivo Negro, una comedia que busca rendirle homenaje a Oscar Yanes, uno de los humoristas venezolanos más reconocidos. El espectáculo muestra tres etapas de su trayectoria:

su niñez, lo mejor de su vida profesional y una proyección de su futuro. Se trata de una obra ideal para disfrutar en familia que se presentará entre el 18 y el 21 de julio en el Teatro Rosa de Lima. Relatos de Alcoba Una obra con mucho erotismo que evoca esos sueños que cada uno tiene en su habitación. Historias, fantasías y más, la habitación es probablemente el lugar más intimo de todo ser humano La Beba Rojas, Juan Carlos García y Cristóbal Lander serán los encargados de revelar diversas historias de alcobas donde la inocencia, el amor, la sensualidad, la locura y el sexo serán los principales temas de este divertido espectáculo. La obra se estará presentando los días viernes, sábados y domingos desde el 5 de julio hasta el 11 de agosto.

Cine Azú, alma de princesa Estreno: 5 de julio de 2013. Cines Unidos y Cinex Género: Drama La historia se está ambientada en 1970 cuando un grupo de esclavos decide escaparse de una hacienda de azúcar en donde son explotados. Don Manuel Aguirre es el hacendado que se encargará de perseguirlos ya que está obsesionado con Azú, una de las esclavas que ha huido, dando así lugar al drama dentro de la selva. Una noche loca Estreno: 12 de julio del 2013. Cinex Género: Comedia Jeff Chang es el típico estudiante excelente que nunca hace nada que rompa las reglas. Sin embargo al cumplir 21 años decide arriesgarse a hacer todo lo que nunca había hecho al verse incentivado por sus dos mejores amigos quienes decidieron correr algunos riesgos. Es así como Jeff iniciará toda una aventura. 12 Horas para vivir Estreno: 13 de septiembre del 2013 Género: Acción Nicolas Cage personifica a a Will Montgomery un ladrón que después de cumplir una condena de 8 años en la cárcel, logra la libertad. Will busca dejar su pasado atrás y reconstruir relación con su hija. Sin embargo, su antiguo compañero secuestra a su hija, obligándolo a pagar 10 millones de dólares para dejarla en libertad. Es así como Montgomery se prepara para hacer una última jugada.

30

rinconcitos

La Chamaquera En esta edición les traemos uno de los destinos que Revista Escape recomienda sin lugar a dudas “La Chamaquera”, un imponente hotel colonial. Ubicado en el complejo Sabana del Medio, en la población de Barrera, Estado Carabobo, a 25 minutos de Valencia. Este agradable lugar brindara a tus ojos un festín de colores y sensaciones al cual no quedaras indiferente. Una impecable decoración y cuidado a las instalaciones recientemente inauguradas hacen de este sitio el lugar perfecto para escaparse de la rutina cotidiana. Su personal altamente complaciente te prestara un servicio de calidad y excelencia desde el momento que llegas. El Hotel te ofrece un servicio de hospedaje para lo cual tienen tres tipos de habitaciones: la habitación estándar matrimonial, la habitación suite, y la habitación estándar doble, los tres tipos de habitaciones te ofrecen aire acondicionado y otras comodidades. También ofrecen el plan de Full Day donde podrá tener acceso a las instalaciones y disfrutar de hidratación, catering así como los servicios del personal medico, recreadores, etc. Poseen un restaurant cerca de la piscina donde podrá disfrutar de su propuesta gastronómica en un lugar que transmite una agradable sensación de confort. Y si su visita a “La Chamaquera” es en familia y con los pequeños de la casa, este hotel goza de una segura piscina tipo playa dotada con toboganes y chorros de agua que ellos sin duda disfrutaran. La chamaquera es ideal también para realizar cursos o retiros empresariales ya que cuenta con amplios espacios como el teatro con 260 metros cuadrados donde se pueden realizar eventos cómodamente, también existe la posibilidad de organizar bodas ya que en sus instalaciones han creado una hermosa iglesia en el que se pueden realizar este tipo de ceremonias. Como si fuera poco también puedes usar la tirolina, montar a caballo y ver el zoológico; sin duda alguna la chamaquera tiene múltiples opciones para que disfrutes al máximo. Contáctalos por los números (0241) 826.92.24 823.40.73 - 823.64.03 Correo electrónico: [email protected] Twitter: @La_Chamaquera

32

turismo CON PROPOSITO

Conoce la labor de la Fundación Científica Los Roques Adoptar una tortuga es una de las iniciativas que puedes tomar para ayudar a la conservación del medio ambiente ¿Cómo hacerlo? Te invitamos a conocer la labor de la Fundación Científica de los Roques en la conservación de este Parque Nacional. La Fundación Científica de los Roques (FCLR) nació por la iniciativa de un grupo de personas que notaron que el archipiélago no contaba con los mecanismos e instituciones necesarias para preservarlo de la manera correcta. Es así como se inicia una lucha en principio por demostrar la importancia ambiental y así conseguir que fuera declarado Parque Nacional, lo que efectivamente se logró en el año 1972. Esta organización busca conservar el medio ambiente así como la diversidad biológica de Los Roques, realizando investigaciones para emplear mecanismos que controlen el impacto del medio ambiente, ha desarrollado numerosas iniciativas para involucrar a las personas en la conservación ambiental y a apoyar esta causa. Estación de Biología Marina Dos Mosquises Se trata del lugar en el que se realiza la cría y cuidado de tortugas marinas, así como las investigaciónes. Este lugar brinda servicio de asesoramien-

to e información a investigadores, estudiantes y profesores, así como a cualquier persona interesada en conocer y apoyar la preservación de la fauna marina. La ruta de acceso a la estación es por vía marítima, desde la costa o desde el cayo Gran Roque (peñeros) o por vía aérea llegando a la pista de Gran Roque o directamente a la pista de aterrizaje en el Cayo Dos Mosquises Sur, de uso privado de la Fundación. Debido al auge del turismo en la zona la fundación decidió realizar un programa llamado “La Ruta Ecológica” el cual ofrece la oportunidad de que sean los propios visitantes quienes recorran los diferentes puntos de interés del cayo en donde hay hermosas zonas de paisajismo así como sitios de interés educativo. Entre los puntos se encuentra la “Sala de Cría” en donde los visitantes pueden conocer sobre el proyecto de conservación de tortugas marinas y el “Corral Marino”, allí puede observar la fauna marina autóctona mas común. Adopta una tortuga Una de las iniciativas más exitosas de la fundación, que además incluye a cualquiera que quiera colaborar es la de adoptar una tortuga, con lo que quienes lo deseen se pueden convertir en padrinos. Los padrinos pueden financiar el cuida-

turismo con proposito

do de una pequeña tortuga que será cuidada en la Estación de Biología Marina de Los Roques. Una vez que la tortuga alcance el tiempo suficiente para poder sobrevivir sola, es liberada en su medio natural, actividad en la que el padrino puede participar. De esta manera se busca aumentar las posibilidades de supervivencia de las tortugas marinas en el archipiélago Para ser un padrino de una tortuga marina se debe financiar con una cuota de 200 bolívares anuales. Lo único que se necesita es llenar la planilla de adopción, realizar el depósito y enviarlo en un mail a la fundación. Posteriormente se enviará el kit de adopción de la fundación. El apadrinaje estará vigente durante un año. Conservando la belleza del archipiélago Debido a la calidad de sus aguas, Los Roques es uno de los archipiélagos con mayor biodiversidad en el Atlántico. No es por casualidad que se le considere uno de los lugares más privilegiados y mejor conservados de todo el mundo. Ser el archipiélago de formación coralina más extenso del país, sus extensas barreras de arrecife coralino, el desarrollo de los manglares y las praderas de hierbas marinas son unas de las razones por las que este lugar es prácticamente único en el mundo. Precisamente una de las razones por la que Los Roques sigue siendo uno de los lugares mejor conservados en el mundo y de los más bellos del Caribe es porque la distancia de la zona costera lo ha mantenido aislado, además de que muchas de sus especies están en vía de extinción o bien ya se han extinguido en otras zonas del Caribe. La Fundación Científica Los Roques se ha dedicado desde siempre a que esto se mantenga, es por ello que ha desarrollado varios programas de investigación y conservación ecológica, especialmente a los arrecifes de coral ya que se les considera el ecosistema con mayor fragilidad en el parque. Hay numerosas publicaciones acerca de este tema, para el estudio de geólogos, investigadores o simplemente personas que quieran entender mejor cómo pueden conservar el medio natural. Así que ya lo saben, si desean conocer este hermoso archipiélago del Caribe y tienen algo de tiempo para recorrer los cayos, no duden en acercarse a esta fundación, en ella podrán aprender de conservación, disfrutar del paisajismo del lugar y hasta adoptar una tortuga y así poner un grano de arena para la conservación ambiental. Los proyectos también incluyen programas de conservación de la fauna marina como el pez ratón, entre otras especies. Para mayor información visita www.fundacionlosroques.org

33

34

moda

Estilo bajo

el sol

La temperatura está alta, el calor se siente en el ambiente y el sol nos indica que nos la podríamos pasar muy bien en el mar. Por nuestra mente pasan destinos paradisiacos como Bora Bora y Los Roques y sabemos que para unas vacaciones perfectas nuestro look también debe serlo ¡Las fotos deben ser inolvidables! Te contamos las últimas tendencias para conseguirlo. Fresca como el mar Para acompañar estos días calurosos se hace imprescindible ropa fresca, sin mayor complejidad. Poca tela y mucho color es la máxima del verano para muchos, en el que además se imponen los cropped tops. Sí, esos tops pequeños que hemos visto en todas las pasarelas de moda durante los último meses y que tanto nos evocan los años noventa, pero que muchas no se sienten tan osadas como para llevarlos. Pues el calor y la playa nos dan la mejor excusa para aventurarnos. La marca sueca H&M nos da una idea de cómo lucir este look, ya que en su nueva colección High Summer nos muestra a la modelo holandesa Doutzen Kroes con un look fresco y natural, en el que predomina el color. Glamour bajo el sol Para muchas mujeres la elegancia es algo que se debe llevar a todas partes, incluso a la playa, si eres una de ellas probablemente busques un look para tus vacaciones fresco pero con un detalle glamoroso. La colección de Juicy Couture Summer 2013 está llena de esos detalles que te harán sentir sofisticada estas vacaciones. La campaña que luce muy pop está llena de shorts con camisas de rayas, colores amarillos, negro y muchos accesorios como carteras pequeñas y largas así como de sobre, también se muestran lentes de sol de distintos colores y pulseras gruesas y en tonos dorados; así como los bien posicionados collares largos que esta temporada continúan en la cima. ¡En la playa! Por supuesto que cuando pensamos en nuestro look para disfrutar de la playa lo primero que nos viene a la cabeza es el traje de baño. Victoria Secret´s lo sabe y por eso esta temporada muestra sus hermosas creaciones que se adaptan a cada tipo de mujer. Para las chicas osadas y que les gusta ser el centro de atención, la colección Forever Sexy

moda

es la mejor opción para levantar todas las miradas. Con colores fuertes como rojos intensos y diseños sofisticados, resalta los atributos de las más audaces. La colección Gorgeous muestra lo mejor de la naturaleza con estampados naturales y el uso de tonos verdes donde resaltan algunos modelos que elevan los senos, para las chicas que quieran lucir un busto llamativo. Por su parte Pink, la línea de ropa para las más jóvenes de Victoria´s Secret trae los modelos más divertidos, con estampados en tonos pasteles, flecos y muchos detalles para un look bastante fresco. Recuerda que las últimas tendencias de moda de playa reflejan que las mezclas se están imponiendo y muchas líneas como Victoria´s Secret han sacado colecciones exclusivamente Mixer en las que conseguirás trajes de baño con dos partes completamente distintas. Lo ideal es que mezcles, crees y combines tonos e incluso para las más osadas, estampados. Si lo tuyo es el riesgo no dejes de inventar tu look. El estilo masculino ideal para tomar el sol Una de las cosas más valoradas por los hombres a la hora de vestir es la comodidad más aún si el lugar implica playa. Normalmente los hombres eligen los trajes de baño tipo short hasta las rodillas. Esta temporada se imponen los colores vibrantes así como los estampados. Las rayas y cuadros se vienen imponiendo en los últimos meses, incluso la combinación de ambos si lo que buscas es arriesgar. Para quienes tienen un cuerpo atlético y buscan mostrar los beneficios de esos días de gym, pueden uti-

lizar un slip de licra, preferiblemente de colores oscuros. Una opción para el look playero, más allá del traje de baño son los short que pueden ser muy versátiles, combínalos con una camisa de tela fresca, opta por colores claros como el blanco o los tonos pasteles. También puedes optar por los pantalones cortos que esta temporada se imponen con fuerza. Por último incorpora un reloj de agua en un tono neón o colores claros, le dará frescura y un buen aire a tu look playero. Así que ya lo sabes, sea cual sea tu estilo, estas vacaciones tienes muchas opciones para lucir radiante bajo el sol, escoge tu look y decide ¿Dónde lo lucirás este verano?

35

nota especial

Yogar y Ángel llenaron a Ibiza Caracas de su propuesta musical

Yogar y Ángel “Los Clásicos” es un dúo de música urbana que ha venido trabajando desde hace varios años su propuesta musical la cual ha evolucionado hasta lo que presentan hoy en día. Estos cantantes quienes tienen 7 años dedicándose a la música se han proyectado poco a poco, después de que se conocieron en el colegio. El dúo forma parte la empresa disquera Victor Music Publishing del cantante venezolano Víctor Muñoz, de quien son teloneros, El primer sencillo promocional “Así me enamoraste”, cuyo video fue grabado durante un viaje en el año 2012 a La Habana, ciudad de origen de Yogar. El primer álbum del dúo consta de 11 temas, en su mayoría compuestos por Yogar y saldrá pronto a la luz. El dúo que presentó su Show Case el día 26 de junio en Ibiza Caracas, impresionó a todos los presentes con su performance. Los cantantes le comentaron a Escape sus preferencias y gustos a la hora de viajar. Mientras para Yogar, la Isla de Coche es una de sus favoritas y Dubái es el destino que le encantaría conocer; Ángel, quien se declara fanático del fútbol quiere conocer Madrid e ir a la sede de su equipo, el Santiago Bernabeu, cuenta de manera jocosa que nunca puede recordar todo lo que debe llevar en sus viajes y siempre deja alguna cosa olvidada. Yogar y Ángel no solamente son amantes de la música sino de los viajes. Bromistas y con un estilo fresco, esperan estar dando de que hablar en la movida musical. Si quieres conocer más acerca de este dúo, visita su página web www.yogaryangel.com o sigue su cuenta oficial de twitter @YOGARYANGEL

37

38

AVAVIT 2013

La XXIII edición de AVAVIT se llevó a cabo con éxito

La XXIII edición de la exposición anual Viajes y Turismo AVAVIT 2013, que se realizó en el Hotel Tamanaco de la ciudad de Caracas del 23 al 25 de mayo, contando con gran participación tanto de los profesionales de la industria de viajes y turismo del país como del público en general. Se calcula que durante los tres días que duró el evento, cerca de siete mil personas recorrieron la muestra presentada por 74 expositores que incluyó revistas, hoteles, posadas, resorts, cruceros, líneas aéreas, asistencia al viajero, parques temáticos, arrendadoras de vehículos, sistemas de reservación, mayoristas y oficinas de turismo, así como publicaciones especializadas. Esta edición de AVAVIT se destacó por la presencia más amplia de diferentes países como expositores. Se estrenaron en esta edición Argentina, Chile, Colombia y Guatemala. Estos cuatro países expositores se sumaron a los otros cinco que ya participaron en las ediciones anteriores de Viajes y Turismo: Aruba, Brasil, Bonaire, Curazao y República Dominicana. La Oficina de Convenciones y Visitantes de Miami volvió a participar tras su estreno en Viajes y Turismo el año pasado. Venezuela, como anfitriona, contó con gran presencia en la tarima especial del evento con el Ministerio de Turismo, Inatur, Venetur y Ventel, quienes promovieron el turismo del país. AVAVIT, con sede en Caracas y capítulos en diferente estados de Venezuela, es una asociación civil sin fines de lucro. Sus objetivos básicos están dirigidos a la consecución de un turismo de mayor calidad y competitividad, para lograr su jerarquización, tanto de la actividad como de sus integrantes, creando una verdadera y sincera conciencia en relación al sector, al desarrollo, mejoramiento y planificación comercial de la actividad turística. En la actualidad, AVAVIT agrupa a más de 600 agencias de viajes en el país, que representan el 90 por ciento de las ventas anuales y aportan un aproximado de 15 mil puestos de trabajo del sector.

Avavit 2013

21

40

salud

Rejuvenecer nuestra piel Muchos son los desafíos por los que tiene que pasar nuestra piel a lo largo de la vida, exposición al sol, eliminación de maquillaje de forma brusca, alergias, pocas horas de sueños y estrés. Todo esto junto al paso del tiempo se va reflejando en ella, provocando un envejecimiento en muchos casos prematuro. Sin embargo muchos son los tratamientos que se desarrollan para combatirlo. Te contaremos uno de los más innovadores El plasma rico en plaquetas es uno de los tratamientos que se ofrecen actualmente y promete combatir los signos del envejecimiento. Se trata de una técnica que estimula la regeneración de los tejidos. Mediante las inyecciones del plasma se busca mejorar el aspecto de la piel, consiguiendo mayor firmeza y elasticidad, logrando así el ansiado efecto de rejuvenecimiento, también es utilizado para combatir estrías, manchas y cicatrices. El procedimiento para obtenerlo es muy sencillo. Al paciente se le extrae una muestra pequeña de sangre, la cual pasará por un procedimiento que evitará que se coagule y el que se separa las diferentes fracciones plasmáticas. Este procedimiento se denomina centrifugación, posteriormente se realiza la separación de la fracción con plasma y concentrado de plaquetas, mencionado. Siempre se separan las células rojas. Mientras que los leucocitos pueden o no estar incluidos, según la forma de preparación. Una vez hecho este procedimiento se procede a utilizar únicamente el plasma rico en factores de crecimiento. Entre las ventajas de este tratamiento se encuentra que el plasma pertenece al cuerpo del propio individuo, diferenciándose de otros tratamientos que son de origen natural o artificial, pero ajenos al ser humano. Con este tratamiento se logra que sea el mismo organismo del paciente el encargado de la bioregeneración celular. El preparado de PRP puede aplicarse como infiltración local, infiltración intraarticular o como

gel de fibrina rico en plaquetas. Normalmente para usos estéticos el plasma es inyectado en la cara, cuello, escote y manos, o en otras zonas del cuerpo en las que se requiera regeneración y renovación celular, como las piernas, abdomen, o aquellas aéreas donde haya estrías, cicatrices, fibrosis, entre otras lesiones. Una vez que se ha aplicado el contenido, se realiza una mascarilla facial con una parte del contenido abundante en fibrina por un lapso de 20 minutos, para aprovechar al máximo las cualidades de estas sustancias biológicas. Este tratamiento es ambulatorio, por lo que las personas se pide un reposo leve de 24 horas y luego las personas se pueden reincorporar a su vida cotidiana, siempre haciendo uso del protector solar. Generalmente se realizan entre dos o tres sesiones por año, sin embargo esto varía de acuerdo a las características de la piel de los pacientes y grado de envejecimiento. Para aplicar el Plasma Rico en Plaquetas, la persona debe ser previamente evaluada por un médico especialista en la materia, quien se encargará de aprobar la indicación de dicha técnica. Si bien no existe posibilidad de reacciones alérgicas ya que se trata de un componente que proviene del cuerpo de la persona, si se deben descartar infecciones. Este tratamiento es seguro pero únicamente si se administra por parte de un médico especialista, por lo que si desea realizarlo debe asegurarse de que está siendo atendido por un especialista y de que todas sus dudas sean resueltas antes de iniciar el tratamiento.

42

anecdotas de viajeros

ANÉCDOTAS DEL VIAJERO Viajero: Sandra Peña Destino: Los Roques Ir al archipiélago de los Roques es un destino de visita obligatoria en la vida. El azul y extenso mar es incomparable, sin temor a equivocarme creo es el mar más bello del planeta. Lo cual puedes apreciar desde la avioneta cuando vas aterrizando. Ya en tierra esa visión se contrasta con lo autóctono de su aeropuerto, donde llegas a espacio abierto, rodeado de arena ;y luego de pasar el kiosko para pago del impuesto, te espera un sr con la carretilla para llevar tu equipaje a la posada. Ese fin de semana me hospedé en la posada Mediterraneo, la cual les recomiendo por la atención que ofrecen sus dueños: coctel de recepción, traslados en lancha a los cayos (con toldos, sillas, comida y refrigerio incluídos), deliciosa merienda cuando retornas del cayo y una exquisita cena en la terraza. Además de lo cómodas, limpias y bonitas habitaciones (incluyen aire acondicionado). Durante esos días pude estar en: cayo Crasquí, donde disfrutas de las aves. En el cayo Francisquí hay una bella laguna de agua y puedes disfrutar de comer una exquisita langosta en el restaurante. Ya en el cayo Madrizquí puedes ir mediante la barrera de arena al cayo Piarata (una caminata sensacional), para finalizar con broche de oro fui al cayo Dos Mosquises a la Estación Biológica Marina a apreciar la reserva de tortugas. El deleite no sólo es durante el día en sus cayos, sino en la noche disfrutas pasear por el Gran Roque, su plaza Bolívar, restaurantes, heladería, tienditas de souvenir y tasquitas. Pero ante todo no puedes olvidar llevar un buen bloqueador solar y sombrero, para que el paseo sea totalmente exitoso.

Tips de Viajes

Revistascape

Revistaescape

Contáctenos

tips de viajes

[email protected] [email protected] (0212)- 427.82.37 (0414)- 923.63.64

¡Si vas a Los Roques no olvides tomar estos Tips en Cuenta!

Siempre que nos vamos de vacaciones a una playa paradisiaca como Los Roques, quedamos especialmente fascinados por la pureza de su mar, sus playas casi vírgenes y la riqueza de su ecosistema. Nada de esto lo podríamos disfrutar si estas playas no estuvieran bien preservadas, por esta razón te contaremos algunos tips de viajes para que tú también formes parte del cuidado de la naturaleza y tengas unas vacaciones ambientalmente responsables y saludables: -Ahorra energía. Haz un buen uso del aire acondicionado, la luz eléctrica y el agua potable. - Recuerda que en los Roques debes trasladarte caminando tomas tus previsiones si tienes alguna limitación al respecto. - Recoge todo los desechos de lo que consumas hasta que puedas botarlo en el lugar destinado para eso. No dejes basura en la arena. - Si vas en yate o lancha, utiliza depósitos para las aguas sucias y procura no verterlas al mar a menos de 12 millas de la costa. - Si fuma, no tire las colillas en la arena o en el mar. Una colilla tarda muchos años en degradarse. - Cuando practicas snorkeling o buceo, no te pares ni toques los arrecifes de coral porque son muy frágiles - A veces nos gusta, especialmente

a los niños coleccionar las conchas en el mar, por su belleza y formas distintas. Cuando lo haga asegúrese de que está agarrando una que se encuentre vacía y no que aún tenga vida. - Recuerda llevar tu protector de teléfono y cámara. - Viaja con efectivo, ya que debes cancelar la entrada a Imparques y en el archipiélago solo existe un cajero, evita inconvenientes y prevén cualquier situación. - No olvides prendas de protección contra el sol como lentes de sol, sombreros y gorras. - Recuerda que puedes llevar un equipaje máximo de 15 kilos por persona lleva cosas ligeras y útiles como camisas, shorts, cremas hidratantes, repelente de insectos y artículos de aseo personal.

www.revistaescape.com.ve tu bitácora digital...

43

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.