u Motivación inicial u Canto: u Poema - plegaria

(Los voluntarios preparan la sala con carteles, proyecto del año pasado, mesa con recipiente de agua, vasos, semillas, velas…) u Motivación inicial M

3 downloads 46 Views 46KB Size

Recommend Stories


u
INTRODUCCION Las políticas sociales se han constituido en una parte importante de la acción del Estado en el ámbito socioeconómico, al menos durante

U
Gatos De Uña Hidráulicos V / V-EX / G / U Gatos De Uña Hidráulicos V / V-EX / G / U GKS-Perfekt Gato de Uña Hidráulico llega a nuestras más altas m

Story Transcript

(Los voluntarios preparan la sala con carteles, proyecto del año pasado, mesa con recipiente de agua, vasos, semillas, velas…)

u Motivación inicial Manos Unidas nos recuerda cada año la tragedia del hambre en el mundo. Manos Unidas nos llama a unir nuestras manos a otras muchas manos para aliviar el dolor de los pobres. Haití nos ha acercado aún más a esta realidad y nos ha confirmado que unir nuestras manos es un camino de Evangelio. La campaña Manos Unidas 2010 nos hace una llamada a “cuidar la tierra” y en ella a cuidar “ el agua “.El proyecto que apoyamos como parroquia va en ayuda de una zona de la India muy pobre donde contar con agua es una conquista de cada día. Se trata de ayudar en la construcción de pozos para que población de 3.615 habitantes cuenten con tan vital elemento. Sin agua no hay vida… Hemos visto cómo en Haití han sobrevivido algunos pocos bajo los escombros por contar con unas gotas de agua. Y cómo la gente corría para alcanzar algún de las botellas que caían de los helicópteros de ayuda humanitaria.. Agua que escasea en los pueblos pobres y que se derrocha en los pueblos ricos. El agua que es tan apetecida y tan escasa que las grandes reservas de agua dulce de la humanidad están siendo compradas por multinacionales o particulares adinerados. Este es el tema y el signo de la “cena del hambre “ que celebraremos hoy en comunidad . En la oración de esta tarde vamos a pedir al Señor que sepamos agradecer las manos que él nos ha dado. Abiertas para acoger y dar, y a la vez unidas a las de otros para crear fraternidad y comunión. Manos abiertas y unidas que expresan amistad y ternura; que ofrecen nuestro amor y generan solidaridad… “ Señor, tú no tienes manos, tienes nuestras manos para acariciar, bendecir, dar… “ Las manos que se dan y se unen son las manos solidarias de Dios.

u Canto:

MANOS ABIERTAS ANTE TI, SEÑOR, TE OFRECEMOS EL MUNDO. MANOS ABIERTAS ANTE TI, SEÑOR, NUESTRO GOZO ES PROFUNDO. Guárdanos sencillos ante ti, Señor, claros y limpios como el mar. Guárdanos sencillos ante los demás y disponibles para dar.

u Poema - plegaria “Que seamos, Señor, manos unidas en oración y en el don. Unidas a tus manos en las del Padre, unidas a las alas fecundas del Espíritu,

unidas a las manos de los pobres. Manos del Evangelio, sembradoras de Vida, lámparas de esperanza, vuelos de paz. Unidas a tus manos solidarias, partiendo el pan de todos. Unidas a tus manos traspasadas en las cruces del mundo. Unidas a tus manos ya gloriosas de Pascua. Manos abiertas, sin fronteras, hasta donde haya manos. Capaces de estrechar el Mundo entero, fieles al Tercer Mundo, siendo fieles al Reino. Tensas en la pasión por la Justicia, tiernas en el amor. Manos que dan lo que reciben, en la gratuidad multiplicada, siempre más manos, siempre más unidas.” (Pedro Casaldáliga)

u Video: “Rajastán: Almacenando lluvia” u Manifiesto de Manos Unidas 2010 DENUNCIAMOS: 1. Estamos haciendo un mal uso de los recursos de nuestra Tierra: • Explotamos las fuentes de agua, los ríos y los mares, de manera indiscriminada y en beneficio de unos pocos. • Destruimos los bosques con los incendios y la tala de árboles. • Contaminamos el aire, quemando combustibles fósiles, como carbón, petróleo y gas, de manera insostenible, y provocamos un deterioro irreversible. • Degradamos la tierra y el agua con vertidos y desechos tóxicos incontrolados. 2. Con estas acciones y comportamientos degradamos la dignidad de las personas, en la medida en que empeoran las condiciones de vida, sobre todo de los pobres, que son los más vulnerables. 3. Si no reaccionamos: • Aumentará la dificultad para conseguir alimentos, por la pérdida de tierras para la producción agraria, y se agravarán las situaciones de pobreza y la deficiente calidad de vida. • Aumentarán las enfermedades relacionadas con el agua, con la falta de saneamiento y el calor, como la diarrea, el dengue, la malaria y el paludismo. 2

• Aumentarán las migraciones forzosas y los refugiados por las catástrofes, el deterioro, la erosión, la deforestación y las sequías prolongadas. • Disminuirá la capacidad de generar renta a través del turismo en las zonas donde el medio natural se vea deteriorado. • Habrá más riesgo de conflictos entre los pueblos, más lucha por los recursos naturales.

u Canto:

El pueblo gime el dolor. ¡Ven y sálvanos! A Dios levanta su clamor. ¡Ven y sálvanos!

OYE, PADRE, EL GRITO DE TU PUEBLO, OYE, CRISTO. ¡VEN Y SÁLVANOS! El pueblo está en la esclavitud ¡Ven y sálvanos! El pueblo clama libertad ¡Ven y sálvanos! NECESITAMOS Y DEMANDAMOS • Un modelo de desarrollo limpio y sostenible, que armonice la actividad económica con las exigencias de la ética y con los derechos fundamentales de la persona. • Un cambio de actitudes y de estilos de vida, tanto en el Norte como en el Sur; sólo así se podrá lograr un mundo más justo y solidario para todos. • Un consenso ético regido por la centralidad de la dignidad de las personas. Cuidar el ambiente sin el ser humano es proteger sólo “medio” ambiente. • Un compromiso político más claro y decidido de adopción de políticas nacionales y globales para la protección del medio ambiente, como un bien universal, porque es un don de Dios, para nosotros y las generaciones futuras. • Respuestas que ayuden a paliar los efectos de los cambios en las condiciones del clima, basados en la reducción de consumo energético, en una mayor financiación del desarrollo y en la transferencia de tecnologías limpias a los países en desarrollo.

u Canto: DANOS UN CORAZÓN, GRANDE PARA AMAR. DANOS UN CORAZÓN, FUERTE PARA LUCHAR. Hombres nuevos, luchando en esperanza caminantes, sedientos de verdad. Hombres nuevos, sin frenos ni cadenas, hombres libres que exigen libertad. NOS COMPROMETEMOS • A seguir luchando contra la pobreza y el hambre. Después de más de 50 años de trabajo, somos necesarios. La defensa de la vida de los más pobres a través de la defensa de nuestra casa común, la Tierra, lo exigen. • A incrementar la sensibilización y la educación para el desarrollo: 1. Promoviendo la gestión austera y coherente de nuestros recursos (reducir, reutilizar, reciclar). 2. Colaborando con empresas que asumen la Responsabilidad Social Empresarial y están comprometidas en acciones de defensa del medio ambiente.

3

3. Incorporando los problemas del deterioro del medio ambiente a los proyectos de desarrollo, estableciendo como eje transversal la protección, conservación, gestión de la biodiversidad y ecosistemas vulnerables. 4. Integrando redes locales, nacionales e internacionales preocupadas por la agresiones al medio ambiente. Por todo ello, pedimos firmemente:

“¡Contra el hambre, defiende la Tierra!” u Canto:

Caminamos hacia el sol esperando la verdad la mentira, la opresión, cuando vengas cesarán.

LLEGARÁ CON LA LUZ LA ESPERADA LIBERTAD (2). Construimos hoy la paz en la lucha y el dolor; nuestro mundo surge ya en la espera del Señor.

u Lectura del libro del Génesis (1,27-28) “Y creó Dios a los hombres a su imagen, a imagen de Dios los creó, varón y mujer los creó. Y los bendijo Dios diciéndoles: creced y multiplicaos, llenad la tierra y sometedla; dominad sobre los peces del mar, las aves del cielo y todos los animales que se mueven sobre la tierra. Y añadió: os entrego todas las plantas que existen sobre la tierra y tienen semillas para sembrar; y todos los árboles que producen fruto con semillas dentro os servirán de alimento. Y así fue. Vio entonces Dios lo que había hecho, y todo era muy bueno.” Palabra de Dios.

u Canto:

SEÑOR DIOS NUESTRO, QUE ADMIRABLE ES TU NOMBRE EN TODA LA TIERRA, EN TODA LA TIERRA.

1. Cuando contemplo el cielo, obra de tus dedos, la luna y las estrellas que has creado. Qué es el hombre, para que te acuerdes de él; el ser humano, para darle poder (2). 2. Lo hiciste poco inferior, a los ángeles, lo coronaste de gloria y dignidad, le diste el mando, sobre las obras de tus manos, todo lo sometiste bajo sus pies. 3. Rebaños de ovejas y toros, y hasta las bestias del campo, las aves del cielo, los peces del mar, todo lo sometiste bajo sus pies.

4

u Breve comentario. Compartimos. • • • • •

Dios creó el mundo… El hombre y la mujer parte de la creación pero no en igualdad de condiciones. Debe humanizar la tierra.. Concepción cristiana de la naturaleza.. La ruina de la casa común. Y todos, hoy los de abajo y mañana los de arriba, El agua, elemento vital para la tierra y la humanidad, está amenazado por el cambio climático que el hombre está provocando...Y si no ponemos remedio se va acabar… • Un mundo mejor es posible.. Es nuestra esperanza. Dios se los encomendó al hombre y tiene que responder de ese encargo..Pero se nos pide cambios para salvar el planeta…

u Signo de la Cena del Hambre: EL AGUA. Alrededor de la mesa celebramos los acontecimientos importantes y sufrimos las desgracias familiares.. Hoy celebramos formar parte de la creación, de los regalos recibidos en ella y celebramos la fraternidad universal. También sufrimos el dolor de nuestros hermanos los pobres y solidarizamos con ellos. Sobre la mesa tenemos solo agua para beber…, será nuestra cena. También semillas signo esperanza. Ellas esperan el agua para ser fecundadas. El agua es el elemento fundamental de sobrevivencia. En el ayuno voluntario de solidaridad o el que se emplea para reivindicar algunos derechos, el agua no puede faltar en ese ayuno. Muchos millones de personas no tiene agua… y mueren irremediablemente. Por eso nuestro aporte solidario, en dinero, irá en beneficio de aquellos que no la tienen al alcance y les cuesta conseguirla.

u Proyecto que vamos a apoyar desde la Vicaría: PROGRAMA DE RECUPERACIÓN DE AGUA El dinero que se recaude en nuestra parroquia irá en beneficio del “programa de recuperación de agua en el estado de MAHARASHTRA – INDIA. El 80% de su población vive por debajo del umbral de la pobreza.” Destinatarios directos: 723 familias, e indirectos: 3.615 habitantes. Valor total del proyecto: 84.539 €. Actividades a realizar: “Construcción de 12 pozos nuevos, profundización de 10 de los existentes, construcción de 10 depósitos de agua, cursos de formación y compra de equipos, motores. Responsables del Proyecto: Carmelitas de María Inmaculada

u Bendición de la mesa: Tenemos en esta mesa agua y semillas. Dos elementos de vida y esperanza. Ambos se requieren y necesitan. El agua fecunda la tierra. Sin agua no hay plantas y sin plantas no hay alimento.

Dios de la Vida: Con cantos de victoria celebramos las aguas libres y puras que bautizan a nuestra sagrada tierra para entregarla bella y pura a las generaciones futuras. Por ello te alabamos, te bendecimos y te damos gracias. 5

Danos hoy nuestro pan y el agua de cada día, perdona nuestras ofensas y danos amor para perdonar. Líbranos de los enemigos de tu vida: los violadores de la dignidad de las personas y de los misterios de la madre tierra. No nos dejes caer en la tentación del consumismo y de la maldad. Como llenaste de Gracia a la Virgen María, y el Espíritu la hizo fecunda regalándonos el Tesoro Redentor, llénanos de Gracia y de los dones de sabiduría, responsabilidad y amor para ser profetas de la Paz y misioneros de la Vida. Danos valor y fe para embellecer nuestra tierra con cielos nuevos y tierra nueva como alianza de amor Contigo. Bendice esta agua que nos vamos servir y estas semillas que encierran hierba verde, flores y frutos. Que este signo nos renueve por dentro y por fuera para ser colaboradores de tu Hijo en el cuidado de la tierra, la casa de todos y no falte a ninguno de tus hijos el agua y el pan de cada día. Hoy y por los siglos de los siglos. Amén. (Se pasa a beber un vaso de agua… pequeño. Podemos repetirnos una, dos, tres veces…, así no se desperdicia. No sea que con uno más grande no calculemos bien y tengamos que dejar parte en el vaso… Es lo que sucede a veces en los países que tienen mucha agua… lo desperdician fácilmente… Entrega de las semillas como signo de esperanza… junto a una pequeña tarjeta.)

u Despedida y canto final: Hoy comienza una nueva era, las lanzas se convierten en podaderas; de las armas se hacen arados, y los oprimidos son liberados (3 veces).

Texto de la tarjeta: LA SEMILLA Oculta en el corazón de una pequeña semilla, bajo la tierra, una planta en profunda paz dormía. «¡Despierta!», dijo el calor. «¡Despierta!», la lluvia fría. La planta oyó la llamada, quiso ver lo que ocurría, se puso el vestido verde y estiró el cuerpo hacia arriba. De toda la planta que nace esta es la historia sencilla.

6

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.