U n año más carnaval llega

3 Los carnavales disfrazan nuestra rutina diaria U n año más carnaval llega para disfrazar nuestra rutina diaria de diversión y fiesta. Calahorra d

2 downloads 264 Views 22MB Size

Story Transcript

3

Los carnavales disfrazan nuestra rutina diaria

U

n año más carnaval llega para disfrazar nuestra rutina diaria de diversión y fiesta. Calahorra disfrutará de carnaval una semana antes que en el resto de las localidades debido a a que el fin de semana del 1 de marzo se celebran las fiestas de invierno en honor a los Santos Mártires San Emeterio y San Celedonio.

En Escaparate hemos querido saber un poco más de estas fiestas paganas, de las nuestras y de las de otras localidades famosas por sus fiestas de carnaval. para ello hemos hablado con algunos de los protagonistas de las mismas y hemos indagado en internet para conocer más a fondo estas fiestas que están a punto de comenzar.

4

Un poco de historia del carnaval

E

l Carnaval tiene su origen en las antiguas "bacanales" que eran fiestas celebradas en honor al dios Baco, en las "saturnales" que se celebraban en honor al dios Saturno y en las "lupercales" fiestas en honor al dios Pan que se celebraban en Grecia y en Roma. En ellas imperaba el desorden civil y el desenfreno moral. En las fiestas en honor al dios Baco también llamadas "orgías" o "bacanales" las mujeres, medio desnudas, corrían por los campos

como locas y entregadas al bullicio y al escándalo que el dios Baco les inspiraba. Detrás de las mujeres multitud de hombres disfrazados las seguían desaforados y entregados a toda clase de desenfrenos. Las fiestas de Saturno empezaban el 16 de diciembre y duraban siete días durante los cuales el placer, los juegos, los festines y los escándalos inundaban las calles de pueblos y ciudades. Las fiestas llamadas "lupercales" en honor al dios Pan consistían en inmolar machos cabríos y cabras con cuyas pieles hombres y mujeres se cubrían y recorrían las calles haciendo toda clase de extravagancias. Todas estas costumbres paganas se propagaron en los primeros siglos del Cristianismo. Los Padres de la Iglesia y algunos Sumos Pontífices condenaron repetidamente estas fiestas, pero el arraigo en la gente era tanto que tuvieron que aceptarlas y respetarlas. El Carnaval en España En el año 1637, Felipe IV decidió celebrar una gran fiesta de carnaval y levantó, en el Retiro, una gran plaza de madera para miles de personas. Dicha plaza se

calcula que tenía 488 ventanas y se iluminaba con 7.000 luces. Se inauguró el 15 de febrero de dicho año y en ella asistió toda la corte con lujosísimos trajes de máscaras. Durante los tres días de Carnaval estuvo abierta al público con la obligación de entrar con careta. Felipe V prohibió la celebración del Carnaval, pero Carlos III la restableció e introdujo en 1767 los bailes de máscaras en el teatro. Fernando VII prohibió de nuevo el Carnaval, autorizando las máscaras sólo en casos particulares. Su viuda, la reina regente María Cristina, restableció el Carnaval con todo su bullicio y algazara. En España era costumbre acabar los carnavales con el popular "entierro de la sardina" que consistía en quemar o enterrar un monigote de paja que representaba el Carnaval, después de haberlo paseado en coche, carro o caballería, por las calles y plazas en medio de una algarabía estrepitosa. Durante la época franquista el Carnaval fue prohibido a excepción de los bailes infantiles con disfraz o con trajes regionales, celebrados en las casas particulares o en locales autorizados por la autoridad gubernativa.

5

6

Este año la tendencia es crear disfraces originales y divertidos

E

scaparate ha querido conocer un poco más el mundo de la confección de los difractes y para ello ha hablado con Inmaculada Diez que es responsable del establecimiento calagurritano Tejidos Begoña. ¿Qué tipo de disfraces preparas? ¿Son por encargo o sueles innovar? Disfraces originales para cuadrillas previamente encargados, se suelen comprar la tela y se lo confeccionan ellos o también se los confeccionamos en la tienda ¿Cuáles son los más difíciles que habéis hecho? ¿Y los más divertidos? Los de mascotas que tienen todo el cuerpo tapado hasta la cabeza ( Los Lunis , Mikie y Minie entre otros ) también son difíciles los de frutas , helados …. Los mas divertidos son los de Juguetes por ejemplo de Mrs Potato que puedes hacerle muchos tipos de caras , gestos y muchos colores. ¿En qué medida os afecta la crisis? Mucho por que el carnaval es un extra y si la gente no puede simplemente no se disfraza o reciclan disfraces del desván. ¿Este año en el mundo del disfraz cual es la tendencia, que se lleva? Los superheroes y los juegos del móvil. ¿Qué materiales estáis empleando para este año? Tejidos brillantes económicos y fieltro ya que son fáciles de trabajar. ¿Qué tiempo te lleva preparar un disfraz? Depende del modelo entre dos días y una semana. ¿Por cuanto podría salirnos, económicamente me refiero, un disfraz? Si te lo confeccionas tu sobre los 12 y si te lo hacemos completo entre 40 y 60 . Este año la tendencia es crear disfraces originales y divertidos así que la gente se a puesto a coser , veremos bastante colorido en especial en los niños ya que a las madres no les importa tanto gastar en ellos . Otra cosa son los adultos que prefieren mas comprar un disfraz económico confeccionado y no matarse la cabeza como suelen decir “total para un rato ya vale“.

8

Los concursos de los carnavales 2014

E

l Ayuntamiento de Calahorra ha publicado las bases de los diferentes concursos que tendrán lugar en el carnaval. Reina de carnaval y rey y reina infantil La elección de la Reina de Carnaval, así como la de Rey y la Reina Infantil tendrán lugar el viernes 21 de febrero de 2014, a las 20,30 horas, en el Teatro Ideal, debiendo estar presentes los candidatos media hora antes. Candidatos: Reina de Carnaval: Cualquier persona mayor de 16 años Rey y reina infantil: cualquier niño entre 8 y 15 años. La presentación a la elección se hará con el rostro cubierto, bien sea por máscara, antifaz o maquillaje. Inscripciones: Se realizarán en las oficinas de la OAC hasta el martes 18 de febrero y deberán indicar. Concursos de disfraces: infantil Participarán en el mismo todos aquellos disfraces, individuales o en grupo, que acudan a la fiesta infantil en el Pabellón Europa el sábado día 22 de febrero a las 17:30 horas y deseen inscribirse. El concurso comenzará a las 18 horas. Inscripciones: En el mismo Pabe-

llón desde las 17,30 horas. Concursos de disfraces: Adultos Participarán todos aquellos que se inscriban para el desfile el sábado 22 de febrero a las 20:30 horas. El jurado estará presente a lo largo del recorrido del desfile y se pondrá en contacto en el transcurso del mismo para informar a los grupos seleccionados. Posteriormente, se reunirá el jurado para valorar y determinar los premios. Inscripciones: Desde las 20,00 h. en la carpa instalada junto al Ayuntamiento. Concursos de disfraces: El carnaval de papel Participarán en el mismo todos aquellos disfraces, individuales o en grupo, que acudan a la fiesta infantil en el Pabellón Europa el domingo día 23 de febrero a las 12,00 horas y deseen inscribirse. El concurso comenzará a las 12,30 horas. Los disfraces estarán confeccionados íntegramente en papel o cartón, pudiéndose utilizar también plásticos finos, si bien el jurado valorará más el trabajo realizado en papel. Cualquier otro material sólo se autorizará como complemento. Cada disfraz optará a un solo pre-

mio. Inscripciones: En el mismo Pabellón desde las 12,00 horas. Premio a la mejor animación. Con el objetivo de que el gran desfile de Carnaval sea divertido para los participantes y público, el jurado concederá un premio especial de 120 y cesta de carnaval. Se valorará que los grupos lleven música, tengan coreografías preparadas o que inviten a la participación. Premio a la comparsa con carroza El Ayuntamiento, mediante petición formal, proporcionará plataforma para cada una de ellas, hasta agotar las unidades que posee. Para participar en el desfile con carroza la comparsa deberá cumplir los siguientes requisitos: Estar compuesta por un mínimo de 20 integrantes. Aportar el tractor para el desfile. Presentar en el área de Festejos, antes del 6 de febrero, los permisos del tractor y del conductor del mismo. No llevar más 10 componentes en la plataforma. Cada comparsa con carroza recibirá 150 por la participación en el desfile.

9

12

Peinados de Primera Comunión Los peinados de comunión darán un toque diferente en un día tan especial. Después de buscar el restaurante para la comunión, el vestido de la comunión y haber elegido todos los complementos porque viene el momento final, el peinado de comunión. Es muy importante la preparación del mismo ya que los niños son muy inquietos y es fundamental que el peinado se mantenga impecable durante todo el día y sobre todo para la sesión fotográfica que es el momento que finalmente todos recordaremos.

En caso de elegir un estilista o una peluquería de confianza, coger cita con mucha antelación. Recuerda que en esas fechas estos establecimientos tienen muchas reservas y conviene no llevarnos sorpresas de última hora y hacerlo en un lugar en el que no estás muy convencida del peinado para la comunión, no es una buena idea. En caso de decidir peinar a nuestra pequeña en casa, algunos consejos que os podemos dar son los siguientes: Escuchar los gustos y preferencias de nuestros hijos, al fin y al

cabo ellos son los protagonistas. No recargar mucho el peinado, los peinados muy elaborados terminan deshaciéndose; los niños son muy inquietos y no paran, al final por querer hacerlo demasiado bien todo termina mal. Una recomendación: Aplicar la mayor naturalidad posible, muchas veces podemos ver a niños que más que de comunión parece que van de carnaval. Tremendo error, no caigáis en él. Peinados para comunión con un toque divertido y desenfadado, sin duda son la mejor opción.

Peinados para ir a una Primera Comunión A la hora de asistir como invitados/as a una primera comunión, tan importante es la decisión de cómo vestirse como elegir el peinado que vamos a lucir. Mientras que los hombres y chicos lo tienen más fácil, a las mujeres y chicas se les suele complicar más el tema. A la vez, podemos optar por peinarnos nosotros mismos o bien acudir a la peluquería y dejar que un profesional sea quien nos peine para ir a la comunión. Deberemos tener en cuenta qué clase de cabello tenemos: largo, corto, rizado, liso... así como también el tipo de ropa que llevaremos (especialmente el escote del vestido femenino) para que el peinado nos favorezca más. Moños Un peinado clásico de las primeras comuniones para aquellas mujeres que tengan el pelo sufi-

cientemente largo son los moños, un recogido fácil y sencillo pero que puede resultarnos muy favorecedor. Si lo prefieres, puedes optar por hacerte un moño con “donut”, una goma especial con la que tu peinado quedará perfecto. Aspecto despeinado Un look más atrevido y moderno, pero que no por ello debemos desestimar, es arreglar nuestro cabello para conseguir un aspecto despeinado. Este peinado se recomienda más para chicas jóvenes, ya que es más desenfadado. Trenzas Otra opción para nuestro peinado de invitada a una primera comunión puede ser optar por las trenzas. Esta técnica puede dar mucho de sí, es decir, podemos optar por una única trenza, varias, trenza francesa, más alta,

más baja, tipo fishtail... Recogidos sofisticados En caso de ser la madre del niño/a que hace la primera comunión, puedes ir un poco más allá y elegir un recogido más sofisticado, que puedes decorar con pinzas, horquillas u otros elementos decorativos, por ejemplo a conjunto con el vestido o traje que vas a llevar. En este caso, puedes ponerte en manos de un peluquero o peluquera ya que es un trabajo más laborioso, pero también existe la opción de hacerte un recogido sencillo. Peinados masculinos En caso de que prefieras dejarte el pelo suelto, puedes alisártelo o rizártelo según cómo sea tu cabello y cómo te guste más. Lo mejor es que mantengas el aspecto natural de tu pelo, para que no parezca demasiado impostado.

14

Fiesta del 20 aniversario del Consejo de la Juventud de Calahorra

La Rioja potenciará la Lengua, las Matemáticas, el Inglés y las Enseñanzas Artísticas en el nuevo currículo de Educación Primaria El consejero de Educación, Cultura y Turismo del Gobierno de La Rioja, Gonzalo Capellán, ha explicado la implantación en La Rioja de la nueva Ley Orgánica de Mejora de la

El Desván del Artesano es el segundo establecimiento que abre sus puertas en Calahorra acogiéndose al Plan de reactivación del Casco Antiguo -PREAC-.

Numerosos amigos se dieron cita en la inauguración del establecimiento La Colada en Calahorra.

Calidad Educativa (LOMCE), aprobada el pasado 8 de diciembre de 2013, en los cursos de primero, tercero y quinto de Primaria, que entrarán en vigor el próximo curso escolar 2014-2015. En La Rioja, el currículo no eliminará ninguna de las asignaturas actuales (excepto Ecuación para la Ciudadanía, que queda suprimida por la nueva Ley) pero sí intensificará y reforzará la enseñanza-aprendizaje de algunas materias que se consideran fundamentales. Para ello, La Rioja empleará el espacio que la Ley deja a las asignaturas de libre configuración autonómica para incluir dos competencias claves como son la lectura comprensiva y el razonamiento matemático. Ambas, ha subrayado Capellán, contribuirán a mejorar el aprendizaje y competencia del alumno en dos materias básicas instrumentales como la Lengua y las Matemáticas, que de esta forma se fortalecen en el currículo. Además, ha aclarado que “la idea es dedicar esas horas de comprensión lectora a textos relacionados con las Ciencias sociales y naturales, contribuyendo a profundizar en los conocimientos de esas materias”. Por lo que se refiere al bloque de asignaturas específicas, junto a las dos obligatorias que incluye la LOMCE (Educación Física y Religión o Valores Sociales y Cívicos), La Rioja concentrará su oferta en Educación Artística, “que de esta manera, tal y como sucedía hasta la fecha, sigue presente en el currículo, con gran importancia para el desarrollo de la creatividad en los niños”, ha enfatizado Capellán. Incluso, ha señalado el consejero, aumenta en el total de Primaria una hora semanal de Música (que forma parte de la Educación Artística).

16 Nuevo sello dedicado al 20 aniversario del Consejo de la Juventud Comarcal de Calahorra. El Club Lazarillo quiere de esta forma agradecer y dar la enhorabuena al Consejo de la Juventud de Calahorra por sus 20 años, colectivo al cual pertenece desde su creación en el año 2001. El sobre y sello conmemorativo se podrán adquirir en diferentes actividades organizadas por el Consejo y Lazarillo a lo largo del año 2014 y en el teléfono 654 479 984.

Convocadas las subvenciones en materia de juventud para 2014 con un presupuesto de 224.000 euros El Gobierno riojano ha presentado la convocatoria de subvenciones en materia de juventud para 2014, cuyo importante total asciende a 224.000 euros. El importe de dichas ayudas irá destinado, por un lado, a corporaciones locales que recibirán un total de 102.000 euros, por otro a asociaciones y otras entidades prestadoras de servicios a la juventud a las que corresponde la misma cantidad (102.000 euros) y, por último, a jóvenes a título individual (20.000 euros). Estas subvenciones tienen por objeto fomentar la realización de programas, proyectos y actuaciones cuyos destinatarios sean jóvenes residentes en La Rioja con edades comprendidas entre los 12 y los 30 años. El objeto final de estas subvenciones es impulsar la participación juvenil mediante el fomento de la organización de actividades de voluntariado, fomento de la creatividad y campamentos o intercambios. En el caso tanto de las corpora-

ciones locales como de las asociaciones y entidades prestadoras de servicios a la juventud, la orden posibilita solicitar subvenciones para diferentes conceptos: Campamentos juveniles; trabajos o colaboraciones de voluntariado joven; talleres, cursos, jornadas, certámenes, conferencias y otras acciones encaminadas al fomento de la creatividad; intercambios juveniles; programas de formación para la capacitación de la gestión de actividades juveniles y el fortalecimiento del asociacionismo y la participación juvenil. Además, en el caso de las corporaciones locales, la subvención incluye los gastos de personal para la dinamización del centro joven de las entidades locales. En cuanto a las subvenciones a los jóvenes a título individual, podrán solicitar ayudas para realizar cursos de monitores y directores de ocio y tiempo libre; cursos de gestión de asociaciones juveniles; foros o convivencias sobre programas de voluntaria-

do y; asistencia a intercambios o cursos de idiomas de jóvenes. Todos ellos, cuando la actividad tenga lugar tanto en España como en el extranjero. Interesados y plazos Los interesados en acogerse a estas subvenciones podrán obtener el modelo de solicitud en la Dirección General del Deporte y del Instituto Riojano de la Juventud (C/. Muro de la Mata 8), en las oficinal locales de Juventud de Haro, Alfaro, Calahorra y Arnedo, además, de poder descargar el impreso en la propia página web del IRJ, www.irj.es. El plazo de presentación de solicitudes para Asociaciones juveniles y Corporaciones locales será de un mes a contar a partir del día siguiente desde su publicación en el Boletín Oficial de La Rioja, en este caso el pasado 28 de febrero. En el caso de las ayudas individuales el plazo se extiende hasta el 17 de junio de 2014.

18

San Juan Bosco en el IES Valle del Cidacos

Durante toda la jornada alumnos y profesores del IES Valle del Cidacos disfrutaron de la celebración de su patrón con numerosas actividades educativas como por ejemplo un taller en el que los alumnos aprenden como crear un vídeo en Internet o el taller de "Hacer visible lo invisible, pintando" en el que decoran elementos urbanos...

19

La Asociación Riojana Pro Personas con Discapacidad Intelectual celebró su 50 aniversario

E

l viernes 31 de enero, el Paseo del Mercadal en Calahorra y el Espolón en Logroño, amanecieron salpicados de nubes de colores donde se podían leer los sueños de las personas que forman parte de los centros de ARPS (Asociación Riojana Pro Personas con Discapacidad Intelectual). Con esta original y simpática acción de comunicación creativa, la asociación ha querido trasladar un mensaje a la sociedad riojana, invitándola a seguir soñando con ella y colaborando en su apoyo a los sueños de las personas con Discapacidad Intelectual. ARPS fue, en la década de los 60, una de aquellas primeras asociaciones que se crearon en España, de forma paralela al movimiento en favor de las personas con Discapacidad Intelectual (FEAPS), y la primera en La Rioja. La asociación fue fundada por un grupo de familias, comprometidas con el bienestar de sus hijos e hijas, que se unieron para construir juntas un futuro mejor para ellos y ellas. Aquel viejo sueño es hoy una realidad. Ahora, ARPS se compromete con los propios sueños de las personas con discapacidad intelectual. Su reto: escucharles y apoyarles en la planificación y desarrollo de su propio plan de vida. 50 cumpleaños de ARPS El viernes, comenzaban así, los actos que ARPS ha organizado para

celebrar su 50 Aniversario, bajo el lema: ‘Seguimos cumpliendo sueños’. Tras la acción creativa de las nubes, tenían lugar dos fiestas de cumpleaños simultáneas en las dos sedes de ARPS: el Centro Áncora en Calahorra, y su sede asociativa, en Logroño. En el transcurso de la celebración, todos los profesionales y usuarios disfrutaron de dos deliciosas y gigantescas tartas, adornadas con motivos representativos de la Entidad. La tarta fue elaborada por el obrador de pastelería VIENA y ofrecida gracias a la colaboración de SERAL. Ese mismo día, por la tarde, se celebraron también dos MisasHomenaje en Logroño y Calahorra, en recuerdo a todas las personas que han hecho posible que ARPS cumpla 50 años de historia y ya no están con nosotros. La liturgia de Calahorra tuvo lugar en la parroquia de los Santos Mártires, y contó con las canciones del coro ‘Amigos del Rocío’y la viola Irina Yonkova, de la Fundación García Fajer. Al día siguiente, el sábado 1 de Febrero, tuvo lugar en Logroño, la 'V Jornada de profesionales de ARPS', encuentro que reunió a los 140 profesionales que ARPS tiene entre sus centros de Logroño y Calahorra. Todos ellos disfrutaron de la ponencia de Javier Tamarit, psicólogo responsable de Calidad de Vida de FEAPS: 'Y Los sueños, sueños son', en el Centro Cultural de Ibercaja.

Tras la ponencia de Tamarit y un homenaje a los profesionales jubilados en estos últimos dos años, el grupo se sacó una foto de recuerdo en la fachada del Parlamento de La Rioja. Posteriormente, y tras una visita guiada por el Casco Antiguo de la ciudad, los profesionales de ARPS se trasladaron al un retaurante, donde compartieron una comida y una agradable velada. El programa de ARPS para celebrar su 50 Aniversario se desarrollará a lo largo de todo este año 2014 e incluye música, exposiciones, citas deportivas, jornadas de puertas abiertas… Contará con un cierre muy especial, previsto para el 3 de Diciembre, ‘Día de las Personas con Discapacidad’, en el que no faltarán la multitudinaria Marcha del Centro Áncora en Calahorra, así como una gala conmemorativa en Logroño. Los objetivos de todas estas actividades son: Implicar en todas ellas a la ciudadanía; reforzar los lazos de unión entre sus Centros y Servicios de Logroño y Calahorra; y promover la participación realL de las personas con DI, dentro y fuera de la Asociación. De forma paralela a su Aniversario, ARPS se une también este año, a la celebración de los 50 años de FEAPS, movimiento al que pertenece a través de la delegación riojana. En este caso, el eslogan elegido es: ’50 años de inclusión gracias a las Familias’.

20

Los alumnos de Bachillerato de Tegnología Industrial y de la Información visitan una central térmica de gas

E

l Departamento de Tecnología del I.E.S. “Marco Fabio Quintiliano”, preparó una excursión didáctica, el día 28 de enero, a una de las centrales térmicas de gas de Castejón y a una empresa de tratamiento de maderas, en la misma localidad. Asistieron la totalidad de los alumnos de Bachillerato Científico-Tecnológico, de las asignaturas de Tecnología Industrial (1º y 2º) y de Tecnologías de la Información de 1º. La Central Térmica visitada fue la de Castejón II, de la empresa EDP. Dos ingenieros de la central explicaron a los alumnos, durante la visita, las características de la producción de energía eléctrica mediante Ciclo Combinado: especialmente, el menor consumo de gas al aprovechar el calor de los gases de la combustión. Así mismo, los alumnos pudieron ver las dimensiones y el alcance de las tecnologías de diseño, fabricación e instalación de turbinas, generadores eléctricos y transformadores, junto con las correspondientes instalaciones de tratamiento de aguas. La Central tiene una potencia de 450 MW, suficiente como para abastecer una población de alrededor de 120000 personas con su correspondiente industria y en ella trabajan 40 personas, de los que la tercera parte son ingenieros de diversas especialidades. La empresa de tratamiento de maderas que se visitó fue Impregna, dedicada a la producción de traviesas para vías de ferrocarril y al tratamiento de madera para otros usos como la construcción de casas y el mobiliario urbano exterior con base de madera. El Jefe de Planta proporcionó a los alumnos interesantes descripciones de los tratamientos, generalmente por inmersión y vacío, a los que son sometidas las diferentes piezas de madera en función de su utilidad posterior, alargando la vida de las instalaciones al impedir su deterioro por cuestiones climatológicas o biológicas (insectos, hongos, etc.).

22

Se incrementan un 52% las demandas sociales a la aecc

C

on motivo de la celebración Día Mundial del Cáncer, la Asociación Española Contra el Cáncer (aecc), en un comunicado enviado a los medios informativos, muestra su preocupación por la situación de creciente vulnerabilidad de los pacientes con cáncer desde el inicio de la crisis. A las necesidades derivadas de la propia enfermedad se han sumado aquellas relacionadas con los efectos de la coyuntura económica del país. Según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística

(INE), el 28% de la población española se encuentra en riesgo de exclusión social y el 40,9% de los hogares españoles no tienen capacidad para afrontar gastos imprevistos. A esta situación de vulnerabislidad se añade el diagnostico de un cáncer por lo que la aecc ha visto aumentada la demanda de atención social por parte de paciente y familiares en un 52% desde el inicio de la crisis, pasando de casi 7.243 a 11.009 en 2013. El 34,6% de estas demandas son de origen económico, un

21% son solicitudes de alojamiento en pisos y residencias y el resto se reparte entre préstamos de material ortoprotésico, orientación sobre recursos sociales, voluntariado, inserción sociolaboral o banco de alimentos. Debido al incremento del número de demandas sociales, y teniendo en cuenta el perfil de quien las solicita, la aecc va a seguir ofreciendo programas de atención social para cubrir de manera integral las necesidades de un colectivo de especial vulnerabilidad cuyas necesidades difieren, por la propia enfermedad, de otros colectivos necesitados. Incrementado su actuación Haciendo un somero repaso a las actividades llevadas a cabo durante el 2013, la aecc ha incrementado su actuación en programas de atención a la persona enferma de cáncer y su familia y en programas de prevención de la enfermedad. El 2013 también se ha caracterizado por el compromiso social de la aecc de seguir impulsando la investigación contra el cáncer a pesar de la situación de crisis. “Si crees que estás solo no nos conoces” Esta es la nueva campaña lanzada por la aecc con el objetivo de trasladar a la sociedad los programas y servicios que lleva a cabo en toda España. Presente en 52 provincias, la aecc tiene programas de apoyo y acompañamiento a pacientes y familiares desde el primer momento del diagnóstico, durante toda la enfermedad y hasta el final de la misma. Otros de sus pilares es la investigación en cáncer donde, con 14 millones de euros comprometidos para este año, es la primera entidad social privada que más fondos destina a la investigación oncológica.

24

Proyecto de despliegue de la fibra óptica en Calahorra promovido por Telefónica El proyecto se está llevando a cabo a raíz de la adjudicación del Gobierno de La Rioja a Telefónica en 2012 de la contratación centralizada de todas las actuaciones y servicios de telecomunicaciones e informática del sector público de la CAR. Por este motivo, la estrategia de Telefónica La Rioja para la instalación de la fibra óptica en Calahorra incluye una inversión de 1,2 millones de euros y la

creación de 21 puestos de trabajo. De esta manera, el despliegue de la fibra óptica en Calahorra permitirá que alrededor de 9.000 unidades inmobiliarias (viviendas y empresas) puedan disponer de la FTTH (Fibra óptica hasta el hogar) en el primer semestre del año, según evolucione la demanda en el mercado. En concreto, se ha inyectado tecnología TIC en los IES y centros educativos de la localidad, se ha renova-

do el parque de estaciones de trabajo en las instalaciones educativas y sanitarias, y se está desarrollando el programa piloto en el CEIP Ángel Oliván de 6º de Primaria y el IES Valle del Cidacos en 1º de ESO. Ha sido en cada uno de estos centros, en los que treinta alumnos están cursando sus estudios con una tableta donde se instalan libros y contenidos digitales que viene a sustituir al libro tradicional.

Actividades del Ateneo Riojano para el mes de febrero Lunes, 17 12:00h. Inauguración de La exposición de fotografía "Amor, Arte, Ciencia" Autores: A Zuluaga y JG Cordón Estará abierta hasta el día 28 de febrero Martes, 18 19:00h. Cine Ateneo "Vértigo" de Alfred Hichcock Coordina: Vicente Marrodán Jueves, 20 19:00h.

Charla "Nuevas propuestas para nuevos tiempos" Invitadas: Isabel Allende y Cárol Benito Viernes, 21 19:00h. Ciclo de Ciencia Invitada: María Bernechea Miércoles, 26 19:00h. Ciclo Muy solidarios: "Fundación Promete" Coordina: Rosa Herreros Jueves, 27 19:00h. De Tertulia

Organizan: Amigos de La Rioja, ONCE-DT La Rioja y Ateneo Riojano Viernes, 28 17:00h. Espacio creativo textil Coordina: María Mardoness

El 1 de febrero un numeroso grupo de socias de Tiene Tela visitaron la feria de Tendencias Creativas en el B.E.C. de Bilbao. La feria expone tipos de materiales para manualidades y repostería.

25

Los más pequeños celebran el Día de la Paz

Segundo casting para la pasarela de las verduras

Primera degustación de pringadas en Calahorra

26

El libro digital en el IES Valle del Cidacos

H

emos hablado con María José Moreno, Directora del IES Valle del Cidacos de Calahorra sobre la puesta en marcha en el centro del proyecto “Libro Digital”. ¿En qué consiste el proyecto ”Libro Digital”? Consiste en la utilización de forma regular de las nuevas tecnologías (tablet, aplicaciones informáticas, conexión a internet, plataformas educativas y contenidos digitales) en la práctica docente. Sin embargo, no obliga a que éstas se usen durante todo el tiempo en el aula; sólo cuando el profesor lo estime conveniente y su uso permita la realización de una tarea mejor que sin ellas. ¿Para qué se utiliza o puede utilizarse en el instituto? Su finalidad principal es sustituir los tradicionales libros de texto e incluso en algún caso los cuadernos, por libros digitales; estos se encuentran en una plataforma educativa donde los alumnos tienen todo el material que necesitan para estudiar: apuntes y temas, actividades interactivas, videos educativos, etc. Cada alumnos recibe una dirección de correo por parte de

la Consejería de Educación que permite el intercambio de material entre el profesor y el alumno a través de Google Drive, Google Sites y/ Dropbox. La tableta permite que los alumnos realicen búsquedas en Internet durante la clase, se graben en formato video y/o audio (muy interesante en las clases que se imparten en lengua no materna) y se convierte, cuando así se necesita, en calculadora, agenda, cámara de fotos, etc. Ventajas de utilizar el libro electrónico en el instituto: Los alumnos aprenden a trabajar en la web 3.0 Se fomenta el trabajo cooperativo (trabajos en grupos en el aula usando la tableta). Se da más peso al aprendizaje por proyectos, en el que el alumno es el verdadero protagonista y el profesor actúa como guía. Fomenta la creatividad y la resolución autónoma de problemas, a la vez que los alumnos organizan mucho mejor el material y sus trabajos. Mejora las competencias digitales y favorece una comunicación inmediata y personal con el profesor, además de proporcionar un sencillo acceso a la plata-

forma del centro. Lógicamente, otra de sus ventajas para los alumnos es reducir el peso de las mochilas y para las familias, supone un gran ahorro económico, ya que la tableta la pueden utilizar durante varios años. Lo estáis utilizando ya o para cuándo lo prevéis utilizar Hemos comenzado este curso con uno de los cuatro Proyectos Piloto que la Consejería de Educación implantó en La Rioja; en Calahorra asignó dos de ellos, uno para Primaria al colegio Ángel Oliván y el de Secundario en el IES Valle del Cidacos. Si lo estáis utilizando, ¿cuál ha sido la adaptación del instituto al libro electrónico, gastos que ha conllevado y quien paga estos gastos? Se está utilizando en un grupo de 1º ESO en varias materias. El uso se realiza a juicio del profesor responsable de la asignatura. Los gastos corren a cargo de la Consejería de Edu-cación al ciento por ciento. El hecho de que esté limitado a un solo grupo es lo que nos ha animado a completarlo con la Plataforma Aula Planeta para el resto de los alumnos de 1º y 2º ESO. La compra de licencias de todos los alumnos del Primer Ciclo de Secundaria los ha sufragado nuestro instituto. Es decir, ninguna familia ha tenido que pagar nada para que sus hijos pudieran participar de estos proyectos. ¿Cuál es la respuesta de los padres/madres y cuál la de los alumnos? Los alumnos encuentran muy interesante el uso de aplicaciones de tratamiento de imagen y aprende su uso muy rápidamente y de forma intuitiva. Respecto a los padres, también están de acuerdo con la innovación, ya que entienden que el futuro es éste.

28

29

“La mía ha sido una acogida calurosa” Aprender Inglés, es la excusa perfecta para que un joven calagurritano se haya planteado viajar hasta tierras inglesas con una beca Erasmus. Cada quincena se acercará hasta las páginas de Escaparate para contarnos sus experiencias de Erasmus por la vida

Q

ueridos y queridas conciudadanas, mi nombre es Javier Cillero y en las próximas semanas, hasta Julio, tengo la oportunidad de narrar las pocas aventuras que mi experiencia como estudiante Erasmus en tierras inglesas me permita. Cómo no, hijo de una sociedad cada vez más globalizada, europeísta, y española (muy española), como una buena parte de nuestros jóvenes me toca salir, conocer otras culturas, estudiar, hacer amigos, un buen nivel de inglés… Pero paso por paso, que con lo último yo ya voy sobrado. Y es que yo siempre he sido de los que hay que darles inglés como a los tristes patos a los que les revientan el buche, de esos que necesitan de refuerzos para conocer otra lengua que no sea la mía (no literalmente). Yo ya

tenía bastante con un español mal hablado. Tampoco voy a engañar a nadie, se me da mal el inglés pero no tengo penurias, digamos que algo entiendo y me hago entender. En mis dos primeras semanas todo CONTRASTES: cosas buenas, cosas malas, cosas que esperaba y cosas que no. Llueve día sí día también, todo muy verde, los ingleses son muy educados, viven en casas (nada de pisos) y como todos sabemos conducen mal, por el lado izquierdo de la carretera, pero ¿desde cuándo no pagan peajes en las autopistas? Otros pequeños despuntes como la invasión de los cajeros automáticos en los supermercados, secadores de manos verticales (nota: esos nuevos secadores que secan de verdad, no los que

utilizamos para acabar llevando las manos al pantalón) o que las palomas son gigantes (nota: del inglés paloma es dove, como la marca Dove; compras Paloma, te das Paloma) y sospecho que pueden tener una dieta rica en precocinados porque aquí es la demanda preferida de los supermercados. Bromeo. Ya desmentiré si veo que los precocinados no son tan demandados por los ingleses como solemos pensar. Lo que sí que puedo desmentir, al menos por el momento y en mi caso, es el carácter distante de los ingleses ¡y que no se lo tome nadie muy a pecho! Seguro que nosotros seguimos siendo más mediterráneos, pero la mía ha sido una acogida calurosa y eso sí que contrasta (con el tiempo). Como digo son solo pequeños despuntes, lo bueno de verdad es tener noticias de España, no por nostalgia (aún no mamá), me refiero a la prensa. Qué bueno no dejar de saber de la infanta Cristina y de que el Rey fije por primera vez el sueldo a la Reina y a la Princesa de Asturias, que San Adrián y Alfaro aspiran a ser "El Pueblo más divertido del mundo", o de que Justin Bieber se droga y hace carreras de coches; esto último ya es algo personal. Saludo grande desde la mesa de una cocina, de una casa, de una calle, de una ciudad y condado inglés, y gracias a Escaparate por dejarme publicar mis novatadas, equipazo. Próxima quincena anécdotas varias.

30

Felicida des Esther por tus dos añitos de tu yaya y tu tía Silvia.

Felicidades Martina de parte de tus abuelos Manolo y Pilar.

Muchas felicidades! A Sofía, Carlos y Javier en sus próximos cumpleaños.de parte de toda su familia.

31

Curso pionero "Integración de los niños con síndrome de Down en la enseñanza musical elemental"

L

a escuela municipal de música "Maestro Arroyo" ofrece el curso pionero "Integración de los niños con síndrome de Down en la enseñanza musical elemental" Este proyecto educativo pionero forma parte de otro pedagógico global y con el que se pretende integrar a todos los niños que sufren algún tipo de minusvalía en la enseñanza musical elemental. La escuela municipal de música "Maestro Arroyo" oferta este novedoso curso, aprobado por Arsido y diri-

gido a niños de entre 6 y 12 años con síndrome de Down. Se impartirá del 17 de febrero al 13 de junio, y las clases tendrán una duración de una hora a la semana. La entonación de notas a diferentes alturas, el aprendizaje de melodías sencillas, el estudio del ritmo, y el conocimiento de los diferentes instrumentos son algunos de los temas que se enseñarán en este curso pionero. Además, los alumnos asistirán a audiciones de diferentes estilos musicales. En definitiva, aprenderán nociones de lenguaje musical y a tocar un instrumento. El curso tendrá un coste de 130 euros y se desarrollará en la escuela municipal de música. Las matrículas deberán formalizarse del 5 al 13 de febrero en la Oficina de Atención al Ciudadano (OAC), de lunes a viernes, de 8 a 14:30 horas. Escuela municipal de música En la actualidad la escuela municipal de música "Maestro Arroyo" cuenta con 173 alumnos matriculados. Música y movimiento, lenguaje musical, canto y la práctica de 22 de instrumentos componen la oferta formativa de esta Escuela, dirigida

por Eduardo Peña. Como viene siendo habitual los instrumentos más demandados son piano con 25 alumnos, guitarra eléctrica con 17, saxofón con 16, guitarra clásica con 15 matriculados, percusión con 13 y canto con 12 alumnos inscritos. Además, la Escuela incluye en su programa de formación asignaturas complementarias obligatorias y gratuitas como conjunto instrumental, coro y Banda Juvenil, dirigidas a los alumnos de 3º a 6º de Lenguaje musical, así como con asignaturas complementarias opcionales y también gratuitas como talleres de rock y pop para los alumnos de guitarra eléctrica, bajo eléctrico y percusión; música moderna para los matriculados en 5º y 6º de Lenguaje musical; Banda de adultos y música de cámara para los alumnos adultos; grupo de guitarras; y grupo de percusión para los que aprenden percusión. Asimismo, los alumnos de guitarra eléctrica, bajo eléctrico, batería y piano de la Escuela Municipal de Música que lo deseen tienen la posibilidad de prepararse en este centro para las pruebas de acceso a un Conservatorio en los grados medio y superior de jazz y música moderna.

Multitudinario San Blas en Calahorra

Convocado el concurso “Ciudad de Calahorra” La asociación Amigos de la Historia de Calahorra convoca la XXXIV edición de los premios de Historia Ciudad de Calahorra. El objetivo del concurso, dirigido a los alum-

nos de los colegios e institutos de Calahorra, es fomentar el conocimiento de nuestra historia y este año cuenta con importantes novedades en cuanto a su temática, tal y como

se establece en las bases que adjuntamos. El plazo de entrega concluye el 30 de marzo y la entrega de premios tendrá lugar el 30 de abril en la ermita de la Concepción.

32

La implantación del sistema telemático Lexnet en Calahorra mejorará el servicio judicial

E

l consejero de Presidencia y Justicia, Emilio del Río, acompañado por la directora general de Justicia e Interior, Cristina Maiso, ha visitado Calahorra ante la inminente puesta en marcha del proyecto de telecomunicaciones Lexnet en los juzgados de la localidad riojabajeña que permitirá mejorar el servicio judicial que se presta en la ciudad riojabajeña. Al acto ha asistido también el alcalde de Calahorra, Luis Martínez-Portillo. La Administración de Justicia

riojana ha sido la primera en España en implantar el uso del sistema de telecomunicaciones Lexnet. La puesta en marcha de este proyecto en Calahorra permitirá las comunicaciones inmediatas a través de un sistema seguro, evitando desplazamientos innecesarios y del considerable ahorro de papel, además de proporcionar garantías de autenticidad, integridad y no repudio, asegurando la confidencialidad y el sellado de tiempo de las comuni-

caciones, lo que supone lograr un sistema cada día más ágil, efectivo, eficiente y muy económico. El consejero de Presidencia y Justicia ha indicado igual que ya hiciera en su visita de ayer a los juzgados de Haro que “esta es una ratificación de que los juzgados de Calahorra no van a desaparecer, se siguen modernizando y desde el Gobierno de La Rioja se continúa apostando por ellos”, además ha recordado que “se están realizando actuaciones de mejora con una inversión prevista en torno a los 100.000 euros”. Estos trabajos consistirán en la instalación de un sistema integral de detección de incendios con mecanismos de extinción automática en los locales destinados a archivos y cuarto de servidores, la sustitución de los elementos de climatización individuales por nuevos sistemas (denominados multi-split) que permitirán reducir el gasto energético. También está previsto llevar a cabo otras actuaciones, como el cambio del sistema de bajantes del edificio y la instalación de sensores de presencia en los baños para ahorrar energía. En cuanto a las actuaciones que ya se han realizado, destaca la adquisición de nuevos equipos informáticos, con la introducción de nuevas medidas de seguridad y protección, para los Juzgados de Calahorra. En concreto, en los Juzgados de Calahorra se ha instalado equipo de videoconferencia y se han renovado los equipos eFidelius, que permiten grabar en la sala de vistas. Además, en Calahorra se han llevado a cabo diversas actuaciones en el edificio, con un presupuesto total de 6.720 euros.

33

Termina la temporada de cross escolar

El domingo 2 de febrero terminó la temporada de cross escolar en la localidad de Haro, en el parque el “Mazo”. Allí estuvieron los atletas de la Agrupación Deportiva Agustinos Clasificación: Individual Alevín masculino: Marcos Pascual (Campeón de La Rioja) y Diego Martínez (Subcampeón). Benjamín Masculino: Hugo Pérez (Subcampeón de La Rioja) y Mikel Abad, 4º clasificado. A nivel colectivo Agustinos presentó tres equipos:

Benjamín masculino, benjamín femenino y alevín masculino, los cuales quedaron con dos oros y una plata. Benjamín Masculino: Hugo Pérez, Mikel Abad, César Jiménez, Hugo Hervás, Hugo Torrecilla, Gonzalo Múzquiz y Miguel Torres (Subcampeones de La Rioja). Benjamín Femenino: Laura Torrubia, Valentina Torrecilla, Carla Eguizábal, Naiara Lenis y Julia López-Velilla (Campeonas de La Rioja). Alevín Masculino: Marcos Pascual, Diego Martínez, Iker Reinares y Daniel Toral (Campeones de La Rioja).

Presentados los equipos de la Escuela de Futbol del Polideportivo de Calahorra

34

35

Los autoleños disfrutaron de San Blas

Fotos Cristina Martínez

36

Carnavales en Azagra Sábado 1 marzo. Sábado de carnaval Carnaval en La Resaka A las 18 h en la Peña La Resaka, Baile y desfile de Disfraces organizado por ”Las Payasas de la Resaka”. Se elegirán al Rey y Reina del Carnaval. Habrá Merienda Infantil. Colabora el Ayuntamiento de Azagra y la APYMA del C.P. Francisco Arbeloa. A las 19.30 h, desde la misma

Peña, Desfile de Carnaval con la Charanga los Rrotundos (todos y todas disfrazados) El carnaval llega al Jolgorio 20:00 h Apertura local. Buen ambiente y mucha diversión asegurada Inscripciones para el Concurso de disfraces.: Antes de las 21:00 h 21:30 h. Entrega de premios, al mejor disfraz individual y grupo. Imprescindible estar en el local, para poder optar al premio.

Martes 4 de febrero: Carnaval con los jubilados y jubiladas de Azagra Organiza: Club de jubilados y jubiladas de Azagra A las 17 h en el Centro de la Tercera Edad de Azagra. Fiesta de Carnaval para niños/ niñas, jóvenes, adultos, mayores... Habrá baile, y chocolate a partir de las 17 h. para mayores y niños y niñas. Tienen que venir disfrazado/ disfrazada.

Carnavales en San Adrián Viernes 28 de febrero A las 16´30h en el Patio del Colegio Alfonso X El Sabio, Música de carnaval. A continuación, sobre las 17´15h, pasacalles de Carnaval con la charanga, niños/as, Quintos 2016, Aguachinao, pa-dres, maestros, abuelos... y lanzamiento de Bombas Japonesa. Sábado, 1 de marzo A las 18h. de la tarde en la Pl. Fructuoso Muerza, lectura del pregón y Verbena Infantil. Al finalizar se repondrán las fuerzas con un bollo y chocolatina, y toro de fuego. A continuación, desde la Plaza Fructuoso Muerza, Desfile de Disfraces con los Quintos 2016, niños/as, padres, abuelos, jóvenes y Aguachinao. A las 1´30h. desde el Rebote, Pasacalles de Carnaval Domingo, 2 de marzo A las 17h. tarde en el Club de Jubilados, Baile de Disfraces y Chocolatada. Lunes, 3 y martes 4 de marzo De 11h a 13h en la Casa de Cultura, talleres infantiles de carnaval A las 18h en la Casa de Cultura, espectáculos.

Carnavales Aldeanueva de Ebro Sábado 1 de marzo Carnaval Infantil Concurso de disfraces para niños de hasta 14 años en el pabellón Polideportivo de 17,30 a 19,30h. Premios. 1º, 90 euros. 2º, 60 euros. Carnaval Adultos Concurso de disfraces para mayores de 14 años. Premios. 1º, 180 euros. 2º, 120 euros. A la 01,30h. Batucada

Carnavales en Pradejón Sábado 1 marzo. 17.30 h Desfile desde el Ayuntamiento hasta el Frontón amenizado por la Banda de música municipal . 18:00 h Merienda organizada por A.P.A. de primaria y a continuación Espectáculo infantil "Menuda banda" organizado por el Ayto de Pradejón.

37

Viviendas del IRVI para otoño en Aldeanueva

Las cinco unifamiliares de protección oficial del IRVI en Aldeanueva de Ebro están construidas en un 91% y se espera que se pueda entrar a vivir en otoño Las viviendas, con una superficie de 90 metros cuadrados y

garaje, tienen un precio de 115.342 euros Estas cinco viviendas de protección oficial constituyen la primera fase de una promoción de 11 unifamiliares de régimen general. Las viviendas, que cuentan con

una superficie de 90 metros cuadrados en dos alturas, además de garaje, tienen un precio de 115.342 euros, un 5% inferior al máximo establecido para las viviendas de régimen general. La Hipoteca Joven del Gobierno de La Rioja financia hasta el 100% el valor de compra. A fecha de hoy están a la venta cuatro unifamiliares y no se descarta que para el resto se pueda emplear la fórmula de alquiler con opción de compra que ofrece el IRVI en condiciones muy ventajosas. Los adosados cuentan con una planta baja, donde se ubica el salón, la cocina, un aseo, el garaje y un patio exterior en la parte trasera; en la planta superior se encuentran los tres dormitorios, un vestidor y un baño.

Festival de la Canción Scout en Autol Fotos Maria Orio Diaz

Continúa las reformas en Rincón de Soto Continua a buen ritmo la reforma para mejorar la travesía en la carretera LR-495, que cuenta con una inversión de 396.213 euros. El acondicionamiento de este tramo de Avenida del Príncipe Felipe, denominación que recibe la travesía de la LR-495 y principal arteria del municipio, incluye la reurbanización de la plaza de la Abadía, que se encuentra delan-

te del Ayuntamiento, y la plaza González Gallarza y la sustitución de la barandilla metálica que protege a los peatones de la circulación de los vehículos. Además se habilitará un carril de acceso para los vehículos a la plaza del Ayuntamiento Por último, se acometerá la reposición del firme de la calzada, la renovación de aceras, la

colocación de nuevo alumbrado público y mobiliario urbano, la reposición de la señalización y la instalación de elementos reductores de velocidad. La carretera LR-495 cuenta a su paso por Rincón de Soto con 3 kilómetros de longitud. Se trata de una infraestructura que servía anteriormente para comunicar Soria y Tafalla.

38 Se llevan viñas a renta entre los parajes que van desde Calahorra a Alfaro. Teléfono 638 567 997. Se vende casa en Cornago de 150m. Dos plantas. Para entrar a vivir. Teléfono 699 59 43 58. Se ofrece trío musical para todo acto social. Teléfono 679 445 479. Se traspasa locutorio en C/ Antonio Machado 24 bajo. Tels. 941 59 02 45 y 648 45 54 30. Se vende apartamento de obra nueva en la plaza del Raso de Calahorra con cocina montada con electrodomésticos. De lujo. Con trastero. 90.000 euros.Tel. 639 56 46 16. Con hipoteca concedida. Vendo kefir. Llamar al número de teléfono 679 44 54 79. Restauración de bañeras. Teléfono 679 44 54 79. Alquilo plaza de garaje frente al hotel Ciudad de Calahorra. Teléfono 618 23 00 30. Se desea comprar una mesa de ping pong. Teléfono 941 135 047. Se vende camarote niño 2 plazas. Tels. 941 59 12 37 y 695 07 68 45. Se alquila piso en Pamplona, totalmente equipado cerca de Hospitales y Universidades. Tel. 638 840 122. Se alquila apartamento amueblado (2 dormitorios). Calle Bebricio, calefacción, agua central. 350 mensuales + 70 de comunidad. Calefacción incluida. Tel. 696 185 057.

Se necesita comercial. Interesados presentar currículo en paseo Mercadal, 35 bajo. Calahorra. O llamar al teléfono 676 214 875 para concertar cita. Se ofrece chica para limpieza de escaleras y portales con experiencia. Ana. Teléfono 672 663 004. Se vende apartamento en San Adrián recién reformado C/Villabaja. Salón, cocina 2 habitaciones y baño. Venta 65.000 . Llamar al teléfono 619 76 35 04. Vendo piso en Hospitalet de los Infantes a 200m de la playa. 3º con ascensor, aire acondicionado, 3 habitaciones, aseo, baño, salón y cocina. Teléfono 941 14 74 60. Se vende nave en el polígono Tejerías de 360m de planta, 150 de entreplanta con ventanas al exterior y 150m de patio, precio a convenir. Teléfono 685 22 05 21. Se alquila piso amueblado en Avda Valvanera de Calahorra. Llamar al teléfono 686 65 35 63.

Se alquila oficina nueva en el centro de Calahorra. Exterior, con aire acondicionado individual, calefacción, wi-fi, pintura decorativa y todos los servicios. Teléfono 661 967 882. Se busca oficial de peluqueria a tiempo parcial. Enviar curriculum a: [email protected] TRASPASO. Oportunidad, se traspasa tienda de lenceria y moda infantil en Alfaro a pleno rendimiento por no poder atenderlo, por causas personales. Tel. 619 688 073.

Compramos Oro Empeños - Cambios Pagamos al momento. Máximas tasaciones. Si usted no quiere perder su oro, le ofrecemos la posibilidad de recuperarlo cuando quiera. Dinero al instante. Compramos y vendemos al mejor precio. 37 en venta

Losantos Joyeros. Teléfonos: 941 13 13 91 y 637 150 542 Más información en: www.losantosjoyeros.com

Se ofrece soldador joven en todo tipo de soldadura y estructura y tubería de alta presión. Homologado. Tel. 647 52 11 32.

Señora seria y responsable, busca trabajo como interna o por horas, experiencia en personas mayores. Tels. 681 297 662 y 630 184 359.

Pintamos su piso presupuestos sin compromiso se realiza todo tipo de terminados plástico: liso, mates, satinados. Decorativos, metalizados. También se coloca parqué flotante y pequeños trabajos de escayola y alicatados. Edison. Interesados llamar al teléfono 636 391 582.

Se vende portátil Hacer de 10´1 pulgadas seminuevo con su caja original, como recién estrenado por 180 euros. También vestido de novia color marfil, talla 42 por 400 euros y Pit Bike eléctrica-nueva por 250 euros. Teléfono 692 464 694.

Se alquila habitación a mujer en Calahorra con derecho a cocina, piso con ascensor calefacción central y agua caliente. Tel. 696 11 49 98.

Vendo huerto de 5.000 metros con casa de dos pisos, pozo y piscina. Tels. 941 13 13 70 y 653 08 98 25.

Se vende o se alquila casa y local comercial en C/ Toriles nº 17. Teléfono 941 13 27 11.

Se vende mula mecánica de 14cv marca Grillo precio 1.600 . Teléfono 650 976 239.

Se ofrece hombre para trabajar en hosteleria con disponibilidad total de horarios y días. Con experiencia en el gremio (barra, mesas, cocina,etc..) Y experiencia en fábrica de calzado. Tel. 602 516 180.

Alquilo almacén de 230 m en Alfaro, junto a Mercadona. Llmar al teléfono 609 900 568. Se vende plaza de garaje en B5 de Calahorra. Tel. 941 130 563.

Se alquila bar-brasería “El Cortijo”. Teléfono 941 181 204. Vendo automóvil Hyundai Coupé 1.6 año 1999, en perfecto estado, radio , AA. Teléfono 602 516 180. Alquilo local comercial en Alfaro, céntrico, preparado para cualquier actividad. Teléfono 609 900 568. Se ofrece chica responsable para cuidar personas mayores en el hospital de día o de noche. Preguntar por Conchi. Teléfono 691 174 512.

39

Alquilo local en Polígono Tejerías Travesía Monte Perdiguero 20. Tel. 941 13 13 70 y 653 08 98 25.

Se vende apartamento en avda. Valvanera. Amueblado. Para entrar a vivir. Dos habitaciones, salón, baño, cocina, despensa y trastero. 84.000 euros. Teléfono 620 985 462.

Se alquila piso en calle Ramón Subirán, muy soleado y amueblado junto a la plaza de los niños con plaza de garaje y trastero opcional. Económico. Teléfono 620 604 868.

Se alquila piso en C/Julio Cesar 2 con ascensor, 3 hab, salón, baño y cocina. 350 . Tel. 941 134 352.

Se reparan electrodomésticos. Todas las marcas. Económico. Presupuesto sin compromiso. Teléfono 660 083 256.

Se ofrece chica española para trabajar en limpieza del hogar, planchar y cuidado de niños. Teléfonos. 941 14 63 21 y 689 18 16 19.

Española, busco trabajo para las tardes-noches. Experiencia limpieza, plancha y cuidados niños y personas mayores. Tel. 638 562 666.

Se vende bonito apartamento próximo a Hogar de Mayores y Centro de Salud. Teléfono 687 652 496.

Se alquila plaza de garaje en Espronceda 10. Calahorra. Teléfono 629 12 18 08

Se vende piso 5º con ascensor calefacción central. En el Paseo de Mercadal 49. Tels. 941 13 19 55 y 941 13 12 69.

Vendo camilla de estética y mesa de centro de cristal. Muy barato. Llamar al teléfono 618 866 938. Se compran libros modernos y antiguos. Teléfono 606 45 27 49. Se vende dormitorio 2 camas, armario, mesitas de noche en butaca. Dormitorio de cama de 1.05 con dos mesitas, comodín y se regala cubierta moderna. Mesa comilla con faldas y sillones y sofá 2 plazas y mesa consola con 100 años de antigüedad con mármol. Mesa cocina muy moderna con 3 sillas. Tels. 941 13 19 55 y 941 13 12 69. Se venden cachorros Yorksire mini, mezcla. Tel 665 476 653. Se ofrece pianista para grupo. Teléfono 948 93 00 77.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.