UBA)

Algunas formas del silencio actuales en la re-produccion de la memoria pampeana Modalidades de silenciamiento y variables de sus modos de des-aparició

2 downloads 338 Views 155KB Size

Recommend Stories


EXP-UBA:
EXP-UBA: 78.88012013 VlSTO la Resolucion (CD) No4984113 de la Facultad de Agronomia, mediante la cual solicita la aprobacion de la modificacion del p

Laboratorio 3 - Dpto. de Física UBA 1999
Laboratorio 3 - Dpto. de Física UBA 1999 Estudio del comportamiento de resistencias en distintos circuitos Autores: Dina Tobia Martín E. Saleta e-mai

Story Transcript

Algunas formas del silencio actuales en la re-produccion de la memoria pampeana Modalidades de silenciamiento y variables de sus modos de des-aparición y reposicionamiento. Martín Lopo (CIHaM / UBA) Este trabajo consiste principalmente en una primera anotación de discursos encontrados en relación a un campo en construcción que se va dando en el transcurso del proyecto que servirán, puesto en relación a lo marcos teóricos propuestos, para interpretar las formas de silencio que se pueden encontrar en el ámbito pampeano en la actualidad con miras a construir una herramienta útil par ala caja de la gestión de recursos culturales, planificación territorial, y porque no la gestión política “bottom up” (de Walt 1994). El Trabajo se inscribe del proyecto SI PUR 04, “Memoria y olvido en la construcción de territorios-patrimonio” con sede CIHaM FADU UBA (Centro de Inv.- Hábitat y Municipios) que tiene por objeto construir una herramienta practica 1 que sistematice un modelo para acercarse a las formas del silencio en la construcción de las representaciones y demandas sobre un territorio entendido como un todo complejo de relaciones sociales en permanente re-estructuración. Se parte de la premisa de que la construccion de lo llamado “imaginario” y lo”material”, y el proceso de interpretación de esta relación, son parte de una unidad construida socialmente y que tiene una retroalimentación reciproca permanente entre sus partes, modelizado adecuadamente a nuestros fines en la conceptualización triádica de signo de

1

Consideramos que es un“proceso que debe llevarse a cabo tratando de balancearse entre una aproximación puramente cualitativa interpretativa y una mirada que pueda construir instrumentos pasibles de ser generalizables y utilizables en el marco de otras experiencias y casos -con el necesario simplificar de los modelos operativos que cualquier ciencia implica- sin dejar por eso de proseguir en la búsqueda de formas ajustadas de interacción con lo social como fenómeno dinámico y bastante esquivo, si se trata de cosificar o reducir al extremo en la necesaria modelización”. (Lopo 2008b)

CH. S. Peirce 2 (Peirce 1987) y dinámica, que no puede comprenderse si no es mediante el abordaje complejo que esta unidad signo de la circulación como introduce Lotman en su noción de Semiósfera (Lotman 1979,1985) ; pero aun mas, sostenemos que para un adecuada /apropiada construcción de una escucha técnica / académica, para la respuesta a las demandas sociales en un territorial es fundamental incluir a los silencios, las ausencias, las elipsis, o los “hiatos”3 en el discurso pretendidamente representativos de un conjunto social.(Lopo,Gomez 2007) En este sentido, trabajamos para proveer nuevas herramientas para el abordaje de la escucha participativa eficiente, que es un supuesto y consensuado “deber ser”del campo del planificación territorial, y a nuestro criterio, mas aun debería pasar al campo de la gestión de recursos culturales, -léase gestión del “patrimonio cultura” cuya definición 4 paradigmática por parte de UNESCO, parece regir la logica de gran parte de las operaciones, y ser objeto de deseo, dicho reconocimiento institucional, para la propulsión de desarrollos locales, muchas veces contradictorios con los fines que promueven (Lopo, 2008 a,b: 2007a). Consideramos asi, de relevancia fundamental, la escucha de los silencios, dado el carácter de anclaje –casi fundamento- que juegan lo dicho, lo presente, lo objetual (patrimonio cultural, en sentido estricto) en relación con la producción de memoria, proceso en el cual, se juega gran parte la hegemonía en la disputa de la constitución de los “Marcos sociales de Memoria” (Hallbwachs 1980) para la construccion de la historia, con la manipulación de estos soportes sígnicos

2 “un signo (o representamen) es algo que representa algo para alguien (interpretante) en algún aspecto o carácter (ground).“El signo está en lugar de algo, su Objeto. Representa este objeto no en todos sus aspectos, pero con referencia de una idea que se da en llamar a veces fundamento del representamen” (Peirce, 1987 Fragmento Nro.1284. Pág. 244) en Lopo Gomez, 2007. 3 En sentido figurado, consideramos la noción de “hiato” como interrupciones bruscas o violentas, en sentido estricto el rasgo retórico es una elipsis, hiato es un efecto que se produce al separar en silabas y hay dos vocales juntas en la separación, perro consideramos el uso de la palabra en el contexto de esta construcción dado algo de la violencia que este “corte”puede implicar en los usos de la lengua.. 4 UNESCO, define patrimonio cultural desde 1972 como “Los monumentos: obras arquitectónicas, de escultura o de pintura monumentales, elementos o estructuras de carácter arqueológico, inscripciones, cavernas y grupos de elementos, que tengan un valor universal excepcional desde el punto de vista de la historia, del arte o de la ciencia, Los conjuntos: grupos de construcciones, aisladas o reunidas, cuya arquitectura, unidad e integración en el paisaje les dé un valor universal excepcional desde el punto de vista de la historia, del arte o de la ciencia, Los lugares: obras del hombre u obras conjuntas del hombre y la naturaleza así como las zonas incluidos los lugares arqueológicos que tengan un valor universal excepcional desde el punto de vista histórico, estético, etnológico o antropológico. , a lo que agrega luego la consideración del llamado “patrimonio inmaterial”, como otra dimensión de “Objetos” , construidos con la misma lógica definidos en 2003 “Se entiende por “patrimonio cultural inmaterial” los usos, representaciones, expresiones, conocimientos y técnicas -junto con los instrumentos, objetos, artefactos y espacios culturales que les son inherentes- que las comunidades, los grupos y en algunos casos los individuos reconozcan como parte integrante de su patrimonio cultural. Este patrimonio cultural inmaterial, que se transmite de generación en generación, es recreado constantemente por las comunidades y grupos en función de su entorno, su interacción con la naturaleza y su historia, infundiéndoles un sentimiento de identidad y continuidad y contribuyendo así a promover el respeto de la diversidad cultural y la creatividad humana. A los efectos de la presente Convención, se tendrá en cuenta únicamente el patrimonio cultural inmaterial que sea compatible con los instrumentos internacionales de derechos humanos existentes y con los imperativos de respeto mutuo entre comunidades, grupos e individuos y de desarrollo sostenible”Definiciones que separan y construyen dos conjunto de objetos diferentes, siendo la segunda mas acertada, pero conservando el primer conjunto, con implicancias de gestión mas complejas, mas eficacia operativa y simbólica en la gestión política y territorial, proveyendo a la des-integración la dimensión interdependiente que todo tipo de soporte sígnico, material o inmaterial tiene con el conjunto social de sentidos, que es lo que efectivamente conforma el patrimonio y debería ser fundamento del análisis para su comprensión y “protección” o tutela si cabe la figura. sobre todo en las escalas de gran usos social. http://portal.unesco.org/culture/es , discusión que hemos expuesto en Lopo 2007a,b y 2008a.

diversos, evidencia “material”, con gran preeminencia ligada al modo de producción sistema-capitalista (Criado Boado 1995) en el que se posiciona a los objetos, las presencias, lo dicho, y sus soportes como “indispensable” “punto de apoyo” para la exclusión de la diversidad de las voces de los actores y su visibilidad legitima como tales. La inclusión, por otra parte, mas alla de pensarse a partir de la escucha de estos exilios, silenciamientos, deberá jugarse siempre con relación a la posibilidad de participación análoga en las esferas politicas y económicas, evidentemente.. pero consideramos de validez la interacción en la inclusión interactuando en las diversas esferas de la dinámica social, y con un rol “básico”, la inclusión en la visibilidad, la presencia y el poder al menos decir, del incluirse en los consensos por la memoria plural e inclusiva. El eje de esta presentación no se encuentra en el análisis exhaustivo de los discursos presentados, si no, se enfoca en el abordaje de las modos de aparición de los silencios señalados, con el fin de vincularse al contexto teórico interpretativo, que estamos elaborando, como un vinculo entre lo llamado “el campo” a la “teoría”, que pueda ir construyendo algunas conceptualizaciones de forma “abductiva” (Peirce CP 5171,1903 ; CP 8209,1905 en Hoffmann 2008) en “contexto” (Bateson 1977) para una generación de un modelo de “tipos” de silencio (Corona Martinez 1990, Bateson 1982). El abordaje del trabajo de campo, por lo tanto se circunscribe -dada la longitud del texto a presentar, a una forma genérica el acercamiento a algunas de las variables que nos aportan estos casos para la construcción tipológica a la hora de pensar la aparición de estos silencios, y poder tener eficaces sintonías para su escucha a la hora de actuar.

I.

SOBRE LOS SILENCIOS EN ESTE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

Si bien, como han señalado algunos ante la propuesta,

los silencios “absolutos”-

entendidos desde un marco idealista estricto-, 5 no pueden abordarse en principio desde la escucha de lo dicho, por una especie de contradicción en términos, lo que si podemos plantear es el acercamiento a las formas de aparición, de silenciamiento, como proceso social, que da cuenta de las formas de gestión de los marcos sociales de memoria (Hallbwachs 1980) en las que aparecen por indicios, aquello de lo que “no se habla”, o

5

Planteando además una discusión sobre la cuestión que no esta relacionado con las dimensiones del acercamiento teórico epistemológico propuesto, y que progresivamente ira construyendo esta aproximación y viendo la pertinencia o no de esta categoría en si, y con relación a los fines del proyecto y de la gestión, que como señalamos considera esta forma en relación a la puja por la palabra y la exclusión de la voz en la concreción de los consensos, análisis valido para la mayoría de los casos hasta ahora abordados, pero que deja la puerta abierta para futuros reajustes sucesivos según sea menester.

se habla en escasamente y en voz baja, en el ámbito de lo publico, y expresándolo, en este caso como discurso identitario asumido “ante otros”. En esta perspectiva, coincidiendo con

la mirada de algunas consideraciones del

psicoanálisis, (Freud 1914,1930) el abordaje a lo, lo no-dicho, precisamente lo noenunciado, puede producirse, por el progresivo acercamiento desde lo dicho, y desde la forma del decir 6 ,entre otras muchas técnicas para el abordaje del sujeto. En la dimensión social, las formas de construcción de representaciones, para el territorio en cuestión, han formulado, un núcleo duro y cerrado de adscripción identitaria, que mediante un largo y concienzudo proceso de represión y coerción material-simbólica han marginado de la centralidad o sus cercanías a gran parte de las potenciales pluralidades conformadoras de identidad regional y local, y desde estas periferias, la operatoria de silenciamiento es la que cobra mas fuerza, no solo por su ausencia, si no , por la presencia de su posición marginada, y /o subalterna, que se los coloca, en el espacio borde de las semiósfera (Lotman, 1985) identitaria, lo cual también les brinda el poder y la potencialidad (Turner 1980,1988) de su capacidad transformadora a un ámbito que parece presentar una latencia de conflicto permanente, que podríamos casi datar precisamente en la generación del 80 y su proyecto de construccion de una “nación para el desierto argentino” (Halperin Donghi 1982) que perdura en multivariadas dimensiones hasta nuestros días. LAS formas de aparición de lo relegado o marginado, lo subalterno, las trataremos, a partir de un aproximación a su construccion en el discurso en un un contexto dado, que presentamos someramente aquí, para poder producir la necesaria sistematización y “memoria”, de los trabajos de campo, que trataremos luego de integrar entre si, y con los marcos teóricos seleccionados que estamos sistematizando en relación con las formas de modelización del signo de CH. S. Peirce (CP 1284, 1987) , integrándolos a las dimensiones de análisis de la dinámica semiótica de I. Lotman, y en relación a la tensión historia-memoria planteada en NORA (1992) , Ricouer (2003) Hallbwachs (1980), y Todorov (2000), principalmente que describimos en trabajos anteriores (Lopo Gomez 2007), que dan cuenta de que algo de la conflictiva de la planificación en el área , tiene que ver con la falta de articulación de actores “en la base”, producida por una tradición histórico cultural impuesta desde la colonia a la fecha, en la cual , los 6 Notando que de una manera u otra, hay mecanismos por los cuales esto aparece, generalmente transformado, de manera que pude valorarse socialmente como positiva o negativa, como sublimaciones, somatizaciones, neurosis, o psicosis y otros mecanismos. Según sea la forma de elaboración del sujeto de la represión o la coerción externa e interna, de la Norma, principal detonador del proceso , eje central de la cultura como especificidad.

mecanismos e verticalidad, (clientelismo, padrinazgos, paternalismos) (Lopo Verdini 2006, Lopo 2008b) obturan la posibilidad de una producción social inter pares, con miras a objetivos comunes como señalan los diagnósticos de varios de los últimos procesos de planificación con enunciada “intención” participativa para el área7 como lo son EL PFETS (2005); EL PET (2007) y algunas propuestas del PLAN FÉNIX (20035), Creemos que el análisis de los silenciado, permitirá “dar lugar”, visibilizar, las formas de la operatoria de silencio, que se produce en una gestión consensos supuestos en particulares “Marcos de memoria” (Hallbwachs 1980) con respecto a los cuales renunciamos al a tarea Inútil (asi calificada por su autor) que sería el denunciar “explotación” o asimetrías, considerando útil, en principio, la tarea de análisis, en pos de entender mecanismos que construyen lo que socialmente es aceptado como consensos, pero que parecen no haber tenido en cuenta muchas de las dimensiones de poder y por lo tanto haber potenciado su capacidad de conjunto complejo, y que parecen portar así latencias de estructurales conflictos irresueltos, que pueden dispararse ante cualquier eventualidad, o limitar la sustentabilidad de proyectos generados sin bases legitimantes en su sentido mas amplio. Esta variedad de descripción densa (Geertz 1987) de las dimensiones especificas de análisis, implícita en varios de los episodios relatos que tomamos a modo de ejemplo, nos permitirá empezar a construir los sistemas de variables que participan de la producción de marginación y silencios en el trabajo de aproximación descripto. No se pretende dar una acabado relato de lo sucedido, sino que se focaliza en la interpretación de los mecanismos de visibilización in-visibilización de diversos tópicos en un ámbito en particular, que puede darnos indicios para proseguir con nuestro análisis. Comenzamos nuestro trabajo con la construccion de un contexto teórico relacionado a la problemática a trabajar, a partir de la experiencia de aporte académico a la gestión de recursos culturales y otras transferencias en el ámbito pampeano, que nos han dado la pauta, de la relevancia de lo no-dicho al momento de tratar de trabajar la historia y la memoria local (Nora, Ricouer op.cit.), y su compleja relación. No daremos tampoco exhaustivo lugar aquí a los referentes teóricos de análisis, dado lo escueto del espacio, pero presentamos amplias citas y bibliografia de los trabajos del proyecto para mayor

7 PET 2016 Plan Estratégico Territorial Argentina del Bicentenario 1816-2016 (Subsecretaría de Planificación Territorial de la Inversión Pública 2007/8) http://www.planif-territorial.gov.ar/paginas/programas/pet.php ; PFETS 2016 Plan Federal Estratégico de Turismo Sustentable 2016 (SECTUR,2005) http://2016.turismo.gov.ar/wp_turismo/?page_id=84 PLAN FÉNIX (AAVV,, FCEN-UBA 2001/2005) (http://www.econ.uba.ar/planfenix/index2.htm ) en particular los trabajos de Mabel MANZANAL.

comprensión del proceso del entorno epistemológico utilizado y someramente descripto hasta aquí. En primer instancia visibilizábamos series de tópicos recurrentes, casi obsesivamente para el narrar(se) localmente, y fuimos acumulando en la escucha, algunas faltas, hiatos, o silencios significativos. A partir de este escenario de faltas, o de sordinas, para algunas temáticas, aparece, evidentemente la escucha atenta a estas cuestiones, de las cuales, significativamente, parece haber formas especificas de aparición desaparición en este momento. Trabajaremos en este texto la “cuestión indígena” y la “cuestión peronista” 8 , como dos primeros grandes núcleos que hemos percibido, no significando por ello ninguna relación de prioridad en cuanto al as futuras trabajos realizar para complejizar el escenario de las ausencias en el relato de las historias locales en el área.

II.

APROXIMACIÓN Y CONSTRUCCION DE UN CASO-CAMPO TERRITORIAL

En el devenir del proyecto y la historia de su génesis, hemos tratado, por diversas razones -muchas de ellas pragmáticas y de orden económico como la financiación del mismo-, de encontrar y acotar un ámbito territorial más adecuado para un seguimiento y comprensión de esta dinámica de inclusión exclusión; en pos de aprovechar experiencias realizadas, y comprender la dinámica de lo discursivo en relación a un espacio construido históricamente, y no vincular demasiados procesos históricos demasiado diversos, hemos seleccionado el área del un arco que encuadra, digamos, la totalidad del llamado “territorio de frontera”, áreas que fueron el espacios histórico de contacto entre las culturas locales y las provenientes de Europa, en las cuales se produjo el proceso del la última y violenta disputa y confrontación (la llamada “Campaña del Desierto”, a fines del S XIX)y una construccion de convivencia posterior entre parcialidades diversas, mediadas por el Estado de manera muy particular. Consideramos que el abordaje acotado de este ámbito pampeano, si bien extenso, puede brindarnos la posibilidad de encontrar una memoria reciente y una vivencia actual de algunos de los procesos históricos de visibilización – invisibilización de esta tensión y otras reelaboraciones, mas que otros ámbitos quizás más complejos, pero menos abordables en el estado de los recursos del proyecto. Por una cuestión foco de la problemática de análisis y por cuestiones de fuentes y construcción del campo. sin olvidar las de espacio en este texto, elegimos preferimos no 8

Retomando la titulación propuesta por BESSE, J. :(2008) para posicionar los tópicos en relación a otros temas considerados básicos en el análisis de la dinámica de este abordaje teórico a la conflictividad social en relación a MILNER J.C.; y “la cuestión judía” recuperada desde otros autores como Marx, SARTRE, etc-

localizar puntualmente los eventos para solamente centrarnos en las cuestiones formales de la aparición de lo no-dicho, y no derivar en las relaciones que puedan dar cuenta de otras problemáticas, sin siquiera tener la pretensión de establecer un análisis sobre esta dimensión de los “contenidos” de los discursos y todo el mundo de relaciones afines.

III.

SILENCIOS ESCUCHADOS LA CUESTION INDÍGENA

““Don Ernesto es un hombre que ha nacido para mandar”, decían los del campo[...] él sabia muchas malas palabras, que repetía solo por el campo a ver que pasaba, pero no pasaba nada; y también sabía palabras indias, de esas que no se usan nunca y de las que se emplean todos los días y nadie sabe que son indias, tan incorporadas están al idioma.” (Maria Elena Ramos Mejía 9 , Un hombre y su destino, 1953) Este extracto de un texto encontrado casualmente en una publicación -casi al azar-, puede dar cuenta de una mirada que se posiciona en relación de pertenencia y extrañamiento en conexión a esa otredad construida (y pretendidamente destruida), por la elite del 80 en el espacio de referencia. La autora, descendiente de grupos de directa participación en los albores del proceso de contacto y posterior apropiación de las tierras por parte del estado nacional y las familias que lo constituían, con una extremadamente compleja historia familiar y política, dá cuenta , de alguna manera, en breves líneas de la posición de complejo lugar en el que sucesivamente encuentra lo “indio” en estos ámbitos y en esta cultura, desde hace tiempo y hasta la fecha. Mas allá del ya mítico relato del doble pago de las tierras por el vanguardista ocupante de las pampas y antecesor directo Francisco Ramos Mejía (1173-1828) a los indios y al estado (1811-1815), en momentos previos a la consolidación de la ofensiva “nacional” y de la nación misma, la cuestión indígena en el espacio pampeano rioplatense, no parece haber encontrado aun un lugar dentro de las posibilidades de construccion de un relato identitario en el ámbito, este texto sin embargo, no casualmente da cuenta de la presencia negada que esta potencia(lidad), vinculándolo a los poderes numinosos, 9

Que podríamos relacionar con la experiencia de la familia y descendencia de Francisco Hermogenes Ramos Mejia 1773-1828 (“Don Pancho”), uno de los primeros “colonizadores” en al ocupación del territorio bonaerense y su explotación, previo al sistematizada ofensiva estatal ; desde 1811 establecido en Miraflores, (actual Pdo. de Maipú) al sur del Salado, primera línea de frontera trazada,.como avanzada en el territorio del hinterland porteño. Quien tuviera una figura peculiar en relación a la población nativa, vinculada incluso por autoaddscripcion por un aducido parentesco con al nobleza incaica, por relación de alianza con la familia de su mujer, y una “peculiar “sensibilidad” por su formación altoperuana y la relación con las instituciones hispanas en alta conflictividad con el componente local, ”siendo este el único hacendado en la historia de las historia de las estancias bonaerenses que le compró la tierra a los caciques” Versiones recogidas de GUZMÁN, 1983.Aunque luego “la cantidad de pobladores cristianos establecidos en la comarca justificaba ya la ubicación de una guardia armada que vigilara la tranquilidad de todos y es asi como Francisco Ramos Mejia, le prestó al gobierno una fracción de tierra junto a la bella laguna que los indios llamaban Kakel Huincul (colina solitaria) y alli se levanto el fortín San Martin, concretando un nuevo plan de avance de frontera emprendido por el general de milicias de camapaña Juan Ramón Balcarce (Guzmán, op cit).Sin entrar en detalles en sucesivos avatares de la familia, en relación con el estado y al gobierno provincial y nacional, podemos señalar una particular óptica sobre la cuestión construida durante generaciones y resumida en algo de esta cita literaria.

podríamos decir, de y por yuxtaposición con “las malas palabras”, y de alguna manera entendiendo el proceso complejo de la cultura que incluye cotidianamente también aquello a lo que se le niega lugar y especificidad visible. No podemos aquí a desarrollar las formas y causas de esta marginación y desaparición, por todos conocidas, trabajo que hemos abordado en otros textos (Lopo 2007a,2008a ) nutriéndonos de otros autores diversos de relevancia para el caso, como BECHIS (2005) y el grupo TEFROS 10 , o M SARASOLA (1992) entre otros) pero trataremos sin embargo de ver que forma presenta la aparición del tópico “lo indígena” en su posible dimensión identitaria, en este caso, en tres personas que por relaciones familiares de filiación o de alianza (“parentesco político”) comunican su vinculación directa con la población nativa local y pueden dar cuenta de algunas formas de aparición y desaparición discursiva en su relato.

Primer relato: lo que qeuda para el ultimo lugar, narrar en un orden de aparición De este primer relato, podemos remarcar la posibilidad de entender la aparición de la relación personal del hablante con lo indígena en un “orden” cronológico que lo relega al ultimo lugar del relato personal y de la identificación familiar. La conversación informal se dio en un poblado rural, en el que un vecino, al ver nuestro acercamiento a una vivienda en desuso, inicia una conversión con el objeto de saber cual era nuestro interés en el edificio en ruinas. Se conversa un rato largo, en la vereda el sentado, nosotros de pie, y frente a su casa, y el devenir de la charla va saltando de tema en tema, ligado siempre las cuestiones del pasado local, evidentemente vinculado a nuestro carácter de visitantes y nuestro interés por el edificio ruinoso. Lo interesante a resaltar, en este diálogo, puede ser el devenir y la sucesión de los tópicos, Si bien el interlocutor no se encuentra ligado personalmente con los eventos que narra, de un pasado familiar, la relación proviene, por todo caso, principalmente con la familia de su mujer en principio. El presenta a la familia de su mujer ligada a la historia local, y va desgranando diversos episodios de relevancia, histórica (recogidos por la historia oficial, remarca) y en la biografía de la familia, en la que sucesivamente se exponen cuestiones también ligadas a la ”historia” local y por que no nacional. En síntesis, y apelando a la reconstrucción de las notas de campo tomadas a posteriori del evento, (mayo 07), se podrían presentar una serie que hace mención a notables episodios, como la visita de un portador de titulo nobiliario europeo, a principios del S XX, en donde aparece el relato de la llegada del sujeto su comportamiento mundano (por asi decir, 10

Taller etnográfico de la frontera sur, coordinado por Martha BECHIS,. www.tefros.com.ar

donde narra una anécdota con carácter impugnador de sus rasgos “distinguidos”, como cuando según la tradición familiar, remarca, se narra la urgencia y necesidad de orinar en el borde de las vías, apenas apeado del coche ferroviario, del noble sujeto, luego se relata el episodio de un paisano que se le presenta al visitante con la voluntad de mostrarle “el atavió” del hombre de campo argentino, la historia de la familia propietaria de la estancia, de sus hábitos en tono incluso familiar, y continuando los lazos de amistad y relación con su sucesión y actual propietario, que participa junto a él en las reuniones de decisión de la sociedad de fomento local, creando la relación de paridad, llamándolos por el nombre de pila...relacionándose con las formas de vinculación horizontales y de padrinazgo informal que circulan por el territorio entre familias de gran asimetría en la posición social, y ya mas al final, se incluyen los tópicos de la familia propia. En conjunto con el relato de la aparición de un cacique que habitara mucho tiempo frente a la estación local, y con relación al relato de la tradición local de que éste habia acampado atrás de las vías del ferrocarril por mucho tiempo, en las afueras del pueblo se narra con relación a su familia, la procedencia brasileña de los cuatro hermanos de la generación de su abuelo, y de la relación con un renombrado cacique local de estos, en ese tiempo. En ese orden, y una vez introducido el tema, preguntamos por la presencia de las anécdotas de una notoria batalla en un paraje cercano en donde se relata un conflicto armado en donde tomaron parte las facciones indigenas y politicas de la época de mediados del S XIX. En las cuales los antecesores de un prestigiado literato porteño con vinculaciones militares entre sus ancestros, qeu estaban implicados en el episodio de luchas políticas internas, el relato otra vez toma un giro impugnador, cuando aparece la cuestión del literato, y se no narra el episodio, en el cual la llegada del escritor, “que consulta al peón par a ver la tumba de su abuelo” recibiendo una rotunda negación cuando el peón le contesta a la pregunta del literato acerca de “¿como no me conoce?” con un rotundo NO, pero señala, “mire que va a conocerlo el peón, o leer algo de él, no tenia ni idea,... pero lo dejo pasar igual.” Ya sobre el final, se suceden mas datos sobre el asunto cuando le preguntamos acerca de la locacion de esos ámbitos, si quedan marcas de la habitación de la gente, y él nos cuenta, que si, que claro, que por parte de su madre eran “indios”, que vivían en la zona, por largo tiempo, y que habían ido todos a parar a unas parcelas, que parece haber donado la familia prominente de la zona, en una área de la estancia, o adyacente, señala asimismo que su abuela, era “hija de un indio cualquiera”, marcando las distancias sociales con todos los demas personajes de la familia de su mujer, con los demas

caciques nombrados en el relato, y con sus propios vínculos de “vecindad” con el linaje estanciero porteño establecido en la localidad, pero que si, claro, que eran “indios” que vivían ahí, en lo que se le llamaba “la tribu”, mas alla de otro de los poblados locales y aparte de tener un nombre institucional en la cartografía, siendo un lugar que el conocía y habia visitado.. Sin entrar en detalle sobre las cuestiones que

la entrevista puede iluminar, no

acotaremos a proponer la cuestión de orden, social, y del relato. Con una marcada correlación en la narración de lso episodios ligados a eventos de la memoria, que pasan a la “Historia”, y viceversa, y que van de la mano con una jerarquización de la posición social del sujeto del relato. Asi es que llega a ultimo lugar, la propia familia, por parte de su madre, como la familia descendiente de un indio “cualquiera”, sin prosapia alguna, ni comentario particular, relegado casi al lugar genérico de un componente de “la tribu”. Sin por otra parte dejar de notar, las sucesivas impugnaciones a los vínculos con lo no-local, (excluyendo parcialmente al linaje estanciero local) pero desprestigiando, o horizontal izando la relación con el mismo, y con el literato porteño o el “noble” europeo. La cuestión de la posición social aparece de una manera particular y en el acotado espacio de este relato, podemos localizar la cuestión indígena en un orden particular para este sujeto de amplio conocimiento de la historia familiar y local, no solo por experiencia directa sino por la lectura de textos de difusión de historiadores locales y textos escolares de sus hijos. Señalando, asimismo, con relación a la parentela por parte de su mujer sucesivamente, que “deberíamos haberla aprovechado mas”, que a veces conversa con su mujer, y piensa que “esa mujer [la abuela de ella] tenía mucha memoria, historias, se acordaba de todo”, y ellos, cuando vivía, no hablaron lo suficiente con ella. Luego de esto, aparecen tópicos de la historia más cercana, como un relato sobre un personaje, cuyo nombre lleva una de las calles del pueblo, que vincula a la llegada de una estatua de oro de un dictador europeo del S XX, en la posguerra, y el supuesto de haber sido escondida ahí en el pueblo y permanecer oculta. Existe, por ultimo un relato de un vinculo directo con el vecino que supo de este ocultamiento, y se rescata, también la horizontalidad y el conocimiento directo de esta posibilidad de descubrirla 11 . Debemos señalar, además, que en general, la progresión temática, además de tener un silencio en relación con la aparición de la cuestión indígena, tiene que ver con el 11

(Dejamos aquí abierta la interpretación)

progresivo “entrar en confianza”con dos visitantes desconocidos, que se construyen como “interesados por las cosas viejas”, siendo destinatarios de este potencial relato, pero asi y todo, no deja de dejar al ultimo lugar la cuestión de "lo indio", como en otras versiones de la historia oficial y de la valoración patrimonial hegemónicas. Segundo relato: El reemplazo cultural o la trans-locacion de valores En otro contexto, muy diferente, una reunion formalizada acerca de la historia regional, en donde se incluía a los descendientes de un renombrado cacique local, como testimonio en presencia de un trabajo de historia oral realizado por una antropóloga en relación con ellos, en el cual se rescataban las memorias de esta familia, y se les cedía la palabra, frente al auditorio de “expertos”, locales y regionales en temáticas históricas, aparece otra marca interesante acerca de la construccion de silencios por lo indígena, que merece ser narrada. Las testigos en cuestión, con un lugar en el evento de preponderancia y valoración por el testimonio y agradecimiento por trabajo que hubiera sido realizado en conjunto con los profesionales en el marco de la intimidad “mates mediante”, y en “largas tardes y noches de conversación”, son inducidas a participar del relato directo de sus memorias; se comienza con el relato de recetas culinarias, géneros cerrados, que facilitan la incorporación de la voz en un auditorio, con la complicación para las hablantes, del estar en un estrado y el uso de los micrófonos, para personas mayores, con pocas experiencias de esta especie. Asi se narran sucesivas recetas de guisos y cocciones de carne de caballo, y luego de pasado un rato, mas alla de las puntuaciones requeridas, aparecen quizás, algunas memorias afectivas acerca de la historia de su familia materna vinculada a un renombrado cacique local. Se referían a ella, en carácter de hijas o sobrinas, de un personaje directamente vinculado a la historia como una persona muy afectuosa y muy buena madre, especialmente, si era el caso, como un baluarte de las “buenas costumbres” -termino reiterado-, como un ejemplo a seguir, ahora ellas como madres, y con relación a estas cuestiones señalaban sucesivamente la relación con la familia materna como la fuente de algunos de sus valores actuales. Estas buenas costumbres, se señala, parecen haberse aprendido en el transcurso de la vida laboral de su madre, en pueblos y estancias vecinas, en el que habían “aprendido las buenas costumbres”, “aprendían la confianza,” ”a prestar algo si alguien lo necesitaba”, “las buenas maneras” “les enseñaron [a sus madres] a ser asi, ya de raíz”, señalando la relación entre

empleadores franceses e ingleses, principalmente, como la fuente de cierto aprendizaje que sus progenitoras les trasmitieron a ellas. En este sentido, se produce la adjudicación de un cúmulo de valores sobre lo “correcto”, a lo que, sí bien es parte del aprendizaje trans-generacional al que se apela, aparece vinculado, no solo a un origen, fuera de lo familiar, es decir, en lo laboral, sino que además, aparece vinculado a lo extranjero, como una fuente de legitimidad, acaso, indiscutible del “deber ser”, de un criollo empleado. Luego, interrogadas en la mesa, acerca de la relación con la “Historia”, dado que un de ellas habia trabajado personalmente para un historiador local, surge el relato a pedido del interlocutor, de una anécdota, que se relata dos veces, acerca de como ella, al limpiar y ordenar el escritorio de este escritor, y al encontrarse con las fotos de la milicia encargada de la “Campaña al Desierto”, en el orden local, puntualmente con el retrato del fundador del pueblo en donde se estaba narrando el suceso, la hablante decía, que “le cerraba el libro”, o “le ponía la foto al revés”, porque a pesar de qeu ella no entendía ni leía, sabia de quién se trataba, a la par que desconocía quien habia sido su propio familiar antecesor, del cual también ella se ocupaba de limpiar u ordenar, su “lanza” y sus “boleadoras”, en poder también de este historiador local que en aquel momento habia asumido la custodia de dichos elementos por diversos motivos. En este condensado, quizás idealizado o mítico relato construido, para describir la relación con la historia de la memoria personal, las lecturas pueden ser amplias y diversas, pero a los fines de este análisis, debemos rescatar, por un lado, el desconocimiento formal de los orígenes de las hablantes con relación al componente nativo, pero una intuitiva actitud impugnadora hacia sus relaciones de dominación, lo que nos da una posibilidad e pensar que un cúmulo de relatos no han circulado, dado que no hay un vinculo de conocimiento sobre los eventos con suficiente profundidad temporal, que no haya procedido de lo formalizado a posteriori, pero que guía, sin embargo la acción impugnadora, quizás no-decible, pero que se actúa en el momento en que supuestamente se “ignoraban”, dichos vínculos y valores sobre la confrontación...la forma del relato provee argumento para la valoración de lo no-dicho, a pesar de lo complejo de su escritura actual. Para cerrar algunas de las dimensiones interesantes en este episodio, las hablantes concluyen con una critica esperanzada acerca de este “hiato”, de este desvincularse de algo de la historia local, precisamente señalando el punto del desconocimiento del lenguaje. “cuando ellos [sus padres] se ponían a hablar entre ellos, nos decían, “vayan

a jugar, estamos hablando cosas de mayores””.. En este sentido ellas señalan, que luego, con el tiempo, cuando incorporaron la conciencia de la relación familiar con altos estamentos de la dirigencia indígena de la historia local, se fueron dando cuenta que el valor de la lengua puede tener, para entender diversas cuestiones, pero señalan, como final de su discurso “algun dia la vamos a aprender”... con una esperanzada actitud con relación a su núcleo familiar, donde una de ellas, señala, que con sus dos hijos, que “uno es herrero y otro electricista”, ellos siempre dicen, “ahora somos tres, solamente, y tenemos que tirar juntos del carro”... vinculando las sucesiva actitud de proteger el núcleo familiar y el consolidar las relaciones en el espacio de lo intimo, siempre mirando hacia un futuro.

Tercer relato: lo publico y lo privado asumir(se) indígena; la visibilización y la toma de la palabra Con relación a esta tensión entre lo publico y lo privado, en relación con lo “indio” 12 ... podemos retomar el discurso de otro de los miembros de la misma familia, de mucho menor edad, que estando presente, habia sido audiencia del evento. En una charla en la calle, en espera de una reunion informal con otros participantes del evento, se genera una conversación larga con el acerca de la cuestión que venimos tratando ahora, y los eventos acontecidos en ese entonces. El señala que, personalmente, conocía a una de las mujeres que hablaban, pero a la otra recien la conoce en ese momento, que la familia es muy grande, pero que no se conocen todos los miembros personalmente. En ese sentido, es notoria la relación del alcance de lo regional, para el hablante, porque se circunscribe a la ciudad en la que se estaba llevando a cabo el evento, cuando uno tendería a pensar que la dimensión de lo la familia, “local”; podría extenderse a varios pueblos alrededor. Se señala, que incluso en es ciudad hay dos agrupaciones, con diferente numero de miembros, que lo han invitado a participar eventualmente de algunas de las celebraciones que se hacen con relación a las practicas tradicionales del grupo, pero que el todavía no se habia decidido a entrar en ese asunto de lleno, en el momento de la invitación. Parecía muy importante para él, el pasaje, de una vida “común, normal” que luego llamaría “el occidentalismo”, a la misma vida propia pero con relación explicita a su 12

Nominación que retomamos del discurso de muchos de los interlocutores, que disputa su lugar por el nombre sobre lo nativo de las pampas con varias reformulaciones aun en proposición y entrando en circulación desde diferentes campo, como “minorías étnicas”, “aborígenes” o “pueblos originarios”, todos nombres que aun consideramos tienen mucho recorrido semántico por realizar, y que preferimos no incluir en este trabajo por tratar de retomar las categorías de los narradores escuchados.,

linaje paterno, del cual es portador de apellido inclusive. La disyuntiva entre el incorporarse al relato de lo indígena, y de las historias acerca de este grupo étnico, aparecía como un momento clave, una toma de decisión, que habia que madurar y planificar cuidadosamente. El paso de la esfera de lo personal, su foro íntimo, en donde habia algunos datos, pero mucho desconocimiento acerca de los hechos y relaciones familiares sobre este tema, a una esfera de lo publico, que exigía, una especie de toma de partido, un posicionamiento, el aparecer en publico, era un momento que estaba siendo madurado y habia sido iniciado como lento proceso, según el relato, recien el año pasado. El relato entonces gira alrededor de los momentos en los que él se había visto confrontado con la posibilidad de aparecer o no en publico como descendencia de un prestigioso cacique, y habia comenzado a tomar decisiones para llevar adelante una acción al respecto de incorporar “todo eso” a la vida cotidiana, cuestión que cambiaria de alguna manera mucho de su identificación, (hacia adentro, como hacia fuera). Algunas anécdotas como la relata que le sucedieran en una playa bonaerense, cuando al ser reconocido, incluso por su parecido físico, alguien le dice “no te negués, no te negués”, siendo el que se lo dice portador de un diacrítico de adscripción a los grupos indigenas de pampa y patagonia Argentina, y gran parte de Chile, o los relatos de los esfuerzos por tratar de conversar sobre el tema con los mayores, de reunirse con la familia, de incorporarse desde lo privado a las formas del relato de lo indígena, y no exponerse, por otra parte y previamente a estas conversaciones, a los relatos de los textos de la historia local o nacional que den cuenta de su familia y su devenir, ni de lo que se dice en los ámbitos públicos, en general. El punto de inflexión, sin embargo, relata, aparece “el año pasado” (2007), cuando en ocasión de una celebración de la fecha de la fundación de la ciudad, se le solicita una entrevista por radio, y él accede, dando inicio a este camino, de un pasaje de lo privado, a lo publico, mediante el tomar la palabra, en un acto publico de profunda significación local 13 . Ese momento de decisión, es marcado como un punto importante en la vida personal y parece que puede, mas allá del esfuerzo que implica el posicionarse en este rol, ser algo de lo cual estar orgulloso, es decir, revertir algunas experiencias que se recuerdan de la infancia con dolor, como el haber “sacado mal anotas en los exámenes”, por “portación de apellido”. A su vez, el llamado “occidentalismo”, es también relatado como una posible 13

Donde aparece claramente el tópico de la disputa ligada la “Campaña del Desierto” y la relación entre local y el no local, en el proceso de reemplazo demográfico en el territorio elegido como caso inicial para el análisis, y sus poblaciones en general..

“puerta que ahora se puede abrir o se puede cerrar”, como una alternativa de tener la posibilidad de pertenecer a dos mundos, dos cosmogonías, entre las cuales, puede transitarse, con una complejidad de asumirse sujeto de dos mundos, que se parece que viene con los años y con el ocupar un lugar social mas publico que privado.

IV.

OTROS SILENCIOS DEL MOMENTO : EL LUGAR-EXILIO DEL PERONISMO

“Art. 1º Queda prohibida en todo el territorio de la Nación a) La utilización, con fines de afirmación ideológica Peronista, efectuada públicamente, o propaganda Peronista, por cualquier persona, ya se trate de individuos aislados o grupos de individuos, asociaciones, sindicatos, partidos políticos, sociedades, personas jurídicas públicas o privadas de las imágenes, símbolos, signos, expresiones significativas, doctrinas artículos y obras artísticas, que pretendan tal carácter o pudieran ser tenidas por alguien como tales pertenecientes o empleados por los individuos representativos u organismos del Peronismo” Ley 4161, 5 de marzo de 1956 (A. de M.) - Prohibición de elementos de afirmación ideológica o de propaganda peronista - (Boletín Oficial 9/3/1956)

Con relación al mismo momento y convocatoria, de los cuales escuchamos algunas de las notorias ausencias en las primeras aproximaciones al campo, que estamos construyendo, ocurren otras, también en consonancia con algunas de nuestras primeras aproximaciones al problema. En el transcurso del mencionado evento sobre historia local se trataron temas que, ya sea por un corte sincrónico en algun periodo determinado, o por un barrido diacrónico, de una manera u otra atravesaron lo periodos referidos al gobierno peronista, (que ocupan gran parte de nuestra historia reciente), ya sea desde la presidencia y su institucionalidad, o desde la presencia del movimiento generado a partir de su presencia política a partir de mediados de la década de 1940 a la fecha en cualquiera de sus instancias, se pasaba o se transitaban relatos de la época, que de una de una o otra manera tratar temas afines por uno u otro motivo. Extrañamente, sin embargo, que hubo una sola presentación referida puntualmente al peronismo local, en un conjunto de varias decenas, que además, no tuviera a su expositor en el evento para formalizarla. Lo mas llamativo ha sido, que entre el resto de los oradores no se hiciera, casi podemos asegurar, siquiera mención del nombre “Perón”, y escasamente del lema “peronismo”. Transcurrió el evento en dos jornadas completas, se trataron temas de diversa índole, y en algunos directamente se hizo necesaria la mención de lo silenciado, cosa que ya se hacia notoria a nosotros como auditorio, y a la cual comenzamos a prestar atencion 14 . 14

Consultado con una persona de una localidad vecina, que nos consulta acerca de esta ausencia del único expositor sobre “peronismo”, se nos contesta: “pero que te parece, si aca son todos radicales” cuestión, que mas alla de una respuesta pragmática,

En algun momento, un miembro local muy activo del auditorio cuando vio que se hacia indispensable poner en palabras aquellos de lo que no se hablaba, para la comprensión de una discusión dijo: “...porque hay que decirlo, fue Perón quien dijo: “ni yanquis ni marxistas”: peronistas.”” en alusión directa al trabajo que se hubiera presentado abordando diferentes instancias del programa socialista para la región y el desarrollo de este ideario y obras y su posterior silenciamiento. Este comentario, nos llama la atencion incluso por la forma de su aparición, con la marcada necesidad: “hay que decirlo“ casi como un hacerse eco de la inquietud que provocaba el eludir y el elidir de este nombre sucesiva y continuamente. Fue curioso observar, que tampoco esta irrupción generó la inclusión del tópico en la disputa, y que además, como supiéramos a posteriori, el orador, no pertenecía, en al actualidad al menos a rama alguna del Partido Justicialista, y se identificara con otras corrientes politicas.. Este mismo orador, en otro momento habia tomado la palabra refiriéndose a otros temas de lo no-dicho en estos términos: “lo que no se dice, y deberían decir ustedes es que hay un bajo mundo, del poder, de los medios, de Tinelli”... o cual remarca su postura personal, por un acercamiento a la historia y a la memoria a partir de un análisis de las relaciones de poder asimétricas que se encuentran en la construccion de un discurso académico y su presentación en publico, con una tensión entre ese actuar, y las formas de circulación del poder locales, no explicitas, muchas veces- En la irrupción del nombre “Perón” que el hablante realiza, en publico, se da en el análisis de un trabajo que en su titulo incluía la palabra “mordazas” y hacia memoria sobre la de la desaparición de los testimonios del proyecto político socialista en el área, en varias y sucesivas presentaciones que posicionaban aquello silenciado en el discurso actual. La “cuestión peronista”, no tuvo tal suerte. No pretendemos hacer aquí mayor o menor valoración de sendos proyectos políticos, lo que si se hace necesario es el análisis de la producción de ciertos consensos en el marco del evento, que habilitan la circulación de ciertos discursos, y parecen omitir el espacio para la cómoda presencia de ciertos otros, pero lo más importante de la ausencia, se marca, acaso, por la pregunta sobre la necesidad de marcar el deber de ser dicho, de aquello que no se nombra, aunque sea en pos de comprender la trama de la que se esta hablando. Corriendo de implica una división acerca de relato de lo político y su presentación en publico que sigue llamando la atencion y a la tensión por la restricción de los ambitos de circulación incluso de los nombres

alguna manera los velos sobre acusaciones veladas en varios niveles que circularon en el ámbito.. Cuestiones afines a esta disputa aparecen también con relación a otros trabajos que abordaban representaciones de lo rural desde una mirada “social y cultural“, sin hacer inclusión de las variables económicas, que irrumpieron en una pregunta de la auditoria cerca de si la expositora habia tenido en cuenta “a los Sindicatos”, al considerar su análisis, cosa a la que se respondió: “yo nunca escuche esa palabra”...”si que fueron perseguidos por diversos grupos políticos, los colonos, pero que nunca escuché nada de eso” luego de lo que una maestra local interrumpe, y comenta acerca del trabajo que hoy esta haciendo la Federación Agraria como agrupación sindical, con la escuela para darle un espacio a la juventud con relación a la participación política. Como nota de contexto, que podría estar al pie, pero preferimos sea incluida en el cuerpo del texto, en ese mismo momento se estaban llevando a cabo algunas de las reuniones y asambleas, en las rutas, convocadas por las entidades que asumen la representación del sector de la dirigencia rural (SRA, CRA, FAA, CONINAGRO), y no se hizo, tampoco, mención por parte de los locales de dicho acontecimiento dentro de la reunion, pesar de que muchos de ellos, en los momentos de almuerzo, se cruzaron con nosotros, que nos habíamos interesado en los eventos de la protesta del sector rural in situ.. De esto queremos desprender que hay, en potencia, algunas formas de lo asociativo, en la dinámica política local, que parecen no tener tanto lugar en los discurso “en publico“, como otras. En este caso, lo “peronista”, no apareció nombrado, como lo “sindical”, apareció como campo de disputa desde los expositores en varios trabajos, pero no vinculado a los eventos del sector en conflicto, que, por otra parte, se autodenominan sindicales, pero aglutinan entidades de organizaciones de diversa índole del sector que no representan reclamos siempre de la base,- como se fue evidenciando con el devenir de los acontecimientos- pero si se pueden nombrarse como vinculados a ello. Las formas de participación política, y el visibilizar algunos de los potenciales conflictos en una ámbito publico, aparece como un potencial campo de los silencios, en relación, también a la coyuntura del momento del evento. Puntualmente, el intendente local del partido gobernante a nivel Provincial y Nacional, que se hizo presente en el acto inaugural con una presencia discreta y un poco distante, luego sufre paro parte de sectores llamados “ ruralistas” por su partido, un “escrache” en su vivienda, uno de los pocos episodios de violencia registrados en el transcurso de la disputa, No se nos escapa

el momento sensible acerca de las facciones politicas locales, pero en consideración de otros ámbitos donde este tópico, también aparece como una ausencia discursiva nos proponemos incluirlo en este acercamiento preliminar al campo de lo no-dicho, y a las formas de construcción de espacios políticos y escenarios posibles, o no, de intercambio de ideas y generación de consensos entre pares que parecen resistirse a su concreción como ámbitos de concertación, sino que se vinculan a la dimensión de lo confrontativo con las consecuentes relaciones de “evitación” (E. Pritchard 1977) que esto conlleva. Evidentemente esta cuestión merece un análisis aparte y en un contexto mayor de casos, que estamos elaborando para una aproximación especifica al tema.

V.

NOTAS FINALES

En esta instancia del análisis nos hemos limitado a presentar una primer aproximación a la casuística de la temática problema que construimos, es decir, a las formas diversas de construccion de silencios significativos en el discurso acerca del pasado en el área de la región pampeana, persistentes en nuestros días. Según hubiéramos avanzado, encontramos algunas formas que nos muestran indicios para continuar trabajando las variables de relevancia para la comprensión e la construccion de estos hiatos en el relato histórico local. En el caso de la cuestión indígena, la situacion tiene que ver fundamentalmente con las formas en las que en la actualidad aparece nombrada el tema, en boca de actores directamente reconocidos en relación de auto-adscripción (de diferentes maneras) con las parcialidades nativas. En los tres casos expuestos, que pondremos con relación a otros también escuchados, lo que nos parece relevante es visualizar el rol de subalteridad que la aparición muestra en boca de los mayores, y el punto de inflexión que esta clausura, casi completa, modifica en generaciones más jovenes que van tomando la palabra. La constitución de un núcleo identitario para la región pampeana, que se organizara verticalmente en el momento de constitución de la Nación y promueve sus mitos cohesivos (Anderson 1993) con mecanismos desde llamada “alta cultura” y su programa político dirigente hacia la cultura popular, ha excluido el componente o lo ha relegado a las “altas culturas indigenas” cuasi mitificadas de raigambre andina. Este discurso, que incluso fue anti-hispanista, por afrancesado, y tensaba finamente la cuerda respecto a lo criollo en la generación del 80, se ha reproducido mediante las diversas formas de control social, y la escuela ah sido una de los ámbitos principales par ala elaboración del

proyecto alberdiano y/o sarmientino, con sus matices, del llamado Melting Pot, como modelo de gestión cultural de lo demográfico. De esta circunstancia, el silencio con relación al reconocimiento y la valoración de lo indígena, aparece en estos casos y en este contexto, incluso muy oculto, por el conjunto de valores de lo extranjero en las generaciones mayores, o relegado a un orden de aparición ultima, en el orden del discurso en las generaciones intermedias. Proponemos algunas pautas para este modelo de análisis en elaboración, para poder comenzar a pensar la temática, e incluir estas variables, es decir. a) La posibilidad de ver trans-locado, es decir, revalorizado con relación a lo propio, algo de lo ajeno. b) la posibilidad de ser demorada la aparición de lo indígena, con relación a otros valores c) la posibilidad de revertir aquello relegado a la esfera intima, para hacerlo publico, en las generaciones mas jovenes. de esto, pensamos relevante incluir en las variables de análisis de silencios. a) la suplantacion de una cosa por otra, que implica una maniobra muy diferente la dejar vacante, en lo explicito un relato silenciado, con resultados diferentes en uno y otro caso. b) la relación de auto-ocultación, en relación a las formas de aparición y desaparición del relato, es decir, el haber el sujeto incorporado la noción de “deber ser”, y no permitirse la aparición de lo no decible, o de relegarlo, a un ultimo lugar, o el lugar de lo intimo, independientemente de las presiones desde fuera, con la consecuente vinculación en: c) la relación memoria historia; es decir la vinculación que puede tener el pasar del fuero intimo, un acontecimiento vivido, deseado en el ámbito personal, para ponerlo en la arena de las discusiones politicas, de lo publico, generando un espacio comunicable de este tópico.

En los casos de lo “indio”, es interesante recoger sin embargo, la actitud impugnadora, que se rescata con relación a esta auto-imposición o asimetría, relatada. En los casos considerados, la mirada sobre la desvalorización social de lo indígena, es relatada a la par de una apreciación de acciones impugnadoras, (Lopo Samar 2007) en relación con lo no-indígena, y más precisamente a los actores de dicha represión histórica, es decir los sectores hegemónicos y militares actuantes y su descendencia desde la generación

del 80, para el caso. Es decir, para poner solo algo de lo aprendido en el caso, la cuestión de la semiósfera lotmaniana parece marcando un centro consolidada para la representación de lo indígena, de donde esta excluido a los márgenes, o a otros espacios, la posibilidad de vivenciar y valorar lo propio de lo indígena como componente central, y el paso al tomar de la palabra, al poner en público la situacion, pero mas allá de este devenir, diacrónico, de un cambio de centralidad, se nota una constante practica, presente y pasada de actos impugnadores a ese centro identitario impuesto. En este sentido, estos casos aportan, para pensar la situación de estas variables, y la cuestión peronista, sin embargo aparece, en este contexto, marcando otro modo de silencio, aquel que construye una falta, un no nombre, un “silencio”, al que se elude ingresar, y dar lugar en ciertos contextos. La relación con el decreto ley 4161, proponemos, no es directa, pero consideramos no debe ser tomada como casual, consideramos, dado que la memoria trabajado con relación a la dimensión de silencio impuesta, por coerción, esta estableciendo otro tipo de silencios y variables al momento de constituirlo. Aparece, en el decreto, la necesidad del manejo del SOPORTE, es decir del manejo del aparato simbólico, que implique al nombre o cualquier otro signo, “estar en lugar de” el peronismo (en términos peircianos y presentarse en la esfera de lo publico. Pero este persiste instalando, de alguna manera, podría pensarse, un imaginario que tiene algo innombrable, que en algunos contextos, tiende a activarse más que en otros, cuestión que esta empezando a ser abordada por diversos Autores (Besse 2007; Scoufalos 2008) La forma de las organizaciones político-económicas verticales, de raigambre histórico colonial, ligadas al régimen de explotación de la tierra, como hemos dicho en otros trabajos (Lopo Verdini 2007), aparece como una practica en el campo de lo político para el área que tiene gran profundidad temporal y gran difusión en el campo. Las formas de participación asociativas, sindicales, consideradas contestatarias para el hegemón, aun vigente en varios niveles, con surgimiento en las practicas obreras industriales, propias de sectores en su origen diferenciados, como son el sector asalariado industrial y el sector rural, que establecen diferentes relaciones de reconocimiento con su estamento patronal, aparecen aquí, quizás como la construccion de una diferencia y el establecimiento de una barrera para la incorporación de voces alternativas que nutran a la historia y a la memoria desde la incorporación de las practicas institucionales diversas a las hegemónicas verticales, desde lo político, para el relato identitario y del pasado en ámbitos laboralmente determinados por practicas

verticales como la relación de raigambre colonial de la estancia y su clientelismos y padrinazgo como modelos, incluso alternativos. No profundizaremos en esta exposición sobre el particular, pero lo estaremos elaborando en trabajos próximos. Concluiremos diciendo, que lo no-dicho, lo sugerido , las veladuras y acusaciones soto voce, siempre logran hacerse lugar para dar indicio , ser signo de algo no expresado, en nuestra preliminar aproximación al cuadro-glosario de tipos de silencios en construccion basándose en la lógica de Peirce, (Lopo Gomez 2007) podemos decir que la supuesta y construida desaparición de lo indígena parece centrarse en el manejo preponderante de la articulación ground-interpretante como eje de la tensión de l producción de silencios, y en cuanto al peronismo , parece ocupar un lugar central el componente de silenciar con acción la tensión objeto-interpretante, siempre en forma interdependiente con las acciones en los otros componentes sígnicos, pero con un lugar de efecto centralizador en la ausencia del nombre, para este segundo tema. Si bien este trabajo pretende la escritura de algo de lo escuchado en el trabajo de campo, y deja abierto su análisis para posteriores momentos del proyecto, si pensamos cabe, luego de lo vivido, preguntarnos ¿Qué sería del acercamiento a la problemática del sujeto, en el contexto actual, si solo se prestara atencion a aquello que el individuo puede formalizar, decir, expresar como problema psi? Nos atrevemos a plantear que en la dimensión social, la escucha a lo silenciado, puede ser incluso, más relevante que la escucha de la producción de aquello supuestamente consensuado, dado que los mecanismos de producción de represión, y exclusión, implican la violencia exterior, más eficiente qeu la internalización de las reglas de la cultura en el sujeto, y mas aún no negamos la posibilidad de la transformación necesaria reconfigurando las legitimidades de los consensos a partir de una nueva escucha de quien no tiene la palabra, o no puede formalizar socialmente su voz, con mas promisorias posibilidades que en el nivel individual, si se exploran agradecimientos a DIEGO SEBASTIÁN GOMEZ, por la atenta lectura y cooperación en los trabajos de campo a todos los que brinda su testimonio dia a dia, cada uno a su manera y trabajan por la una memoria plural, inclusiva y dinámica

BIBLIOGRAFIA ACADEMIA UNIV. D/L CULTURAS (AUD) (2006) [1999] “¿Por qué recordar?”Granica,Bs. As. ANDERSON, B. (2000) [1993]. “Comunidades imaginadas. Reflexiones sobre el origen y la difusión del nacionalismo”, FCE, Madrid. CORONA MARTIENZ; A., (1990/91/. 98), Ensayo sobre el. Proyecto, cp67,buenos aires BATESON, G.(1982). Todo escolar sabe, capítulo 2 En: Espíritu y naturaleza. Amorrortu ,Buenos Aires.1993 BATESON, G. (1977) Pasos hacia un ecología de la mente. B. Aires, Lobié. BECHIS, M. (2005) ¿Exterminio o elaboración identitaria? Primeras Jornadas “La historia de nosotros - Políticas genocidas del Estado argentino: Leg. de la Cdad. de Buenos Aires, mayo 2005. BESSE, J.(comp.). 2007 “Grafias del `55: otros repartos entre recuerdo y olvido” UNLa, Remedios de Escalada BESSE J.: (2008) comunicación personal via mail [20 de agosto de 2008] CRIADO BOADO, F. 1995. “Construcción social del espacio y reconstrucción arqueológica del paisaje” EN Barros, C y Nastri, J. comp.. CEAL, Buenos Aires De WALT, B. (1994) “Using Indigenous. Knowledge To Improve Agriculture And natural resocurces management ” En Human Organization, Nº 53, Society for Applied Anthropology, Oklahoma City EVANS-PRITCHARD E.: (1977): 1940, 1951 y 1956) Los Nuer. Anagrama, Barcelona. FREUD, S. 1976. [1930]“El Malestar en la Cultura, En: Obras Completas, Volumen XXI. Bs Aires: Amorrortu 1976 [1914]"Recordar, Repetir, Reelaborar" En: Obras Completas, Tomo XII, Bs Aires: Amorrortu GEERTZ, C. (1987) “La descripción densa”, La Interpretación de las culturas. Gedisa, Barcelona GUZMÁN Y.: 1983 El pais de las estancias.– Emece, Buenos Aires HALPERIN DONGHI, T. (1982)Una nación para el desierto argentino. CEAL Bs Aires,. HOFFMANN M.: (2008) ¿Hay una "lógica" de la abducción? Uad de Bielefeld, (Traducción

Sara F. Barrena, Univeridad de Navarra) EN: http://www.unav.es/gep/AN/Hoffmann.html [accesado 22 agosto 2008] HALBWACHS, M (1980) “The Collective Memory", Harper and Row, New York. LACAN J.: (1955-56) Seminario III. Las Psicosis Cap. XIV.( 11-4-56) [1963] (Seminario 10bis) Los Nombres del Padre LOPO M. En prensa (2008b) “Complejidad y contradicción en el proceso de interpretación del patrimonio – En Patrimonio y sustentabilidad: Problemas y potencialidades en Latinoamérica. Seminario Internacional ICOMOS/CPCS- UPV- Colonia del Sacramento . LOPO M.: (2008a), [2007] ¿Quién habla en nombre de los locales en ámbitos turísticos? EN “Turismo, pobreza y territorios en América Latina” –Univ. del Externado C.CARBONELL (comp..) Bogota LOPO M., GOMEZ, D.S:: (2007) Silencios significativos, memoria-historia y transformaciones territoriales EN: XXII JORNADAS DE INVESTIGACIÓN: Urbe y Territorio IV Encuentro Regional de Investigación: Gestión Urbana si + urb FADU UBA MOLINOS R.comp. LOPO M.: (2007b) Los “paisajes (culturales)”como potenciales integradores del patrimonio fragmentado EN: Paisajes Culturales en Argentina I, UNR/ICOMOS,.M.VALENTINI A.CONTI (comp.) Rosario o EN http://www.fadu.uba.ar/sitiosfadu/ciham/pro-man-mem-bib.html

LOPO, M. (2007a) [2005] “El paisaje interpretado como memoria: patrimonio destruido en la Pampa Austral”. Revista Runa XXVI Archivo para las Cs. del Hombre, Ed. FFyL-UBA, Bs. As. LOPO, M., VERDINI, G. (2006) Construir otras miradas: tecnología, óptica, representación y apropiación. En BINI, M. Firenze University Press, Florencia. LOPO, M., SAMAR, L: (2007) [2006] Reflexiones para una gestión del patrimonio EN Revista MW, Marina Waisman, Nº 9 , Junio de 2007, Ediciones FAUD UNC, Córdoba, LOTMAN, I. [1985] “La semiósfera”, Marzilio, Venezia. (1979) [1974] “Un modelo dinámico del sistema semiótico”Semiótica de la Cultura, Cátedra, Madrid MARTINEZ SARASOLA, C. 1992. Nuestros paisanos los indios: vida, historia y destino de las comunidades indígenas argentinas. Emecé, Buenos Aires. NORA, P. (1989) 'Between Memory and History: Les Lieux de Mémoire', Representations 26, U. of California, Berkeley. PEIRCE CH. S. (1978-80) 1965 Collected Papers, Ed. Harvard University Press, Cambridge, Massachussets. PEIRCE, CH. S..; 1987 Fragmentos de obra lógica semiótica; Taurus, Madrid RAMOS MEJÍA, M. E.: (1953) Un hombre y su destino, Guillermo Kraft Ed, Buenos Aires RICOEUR, P.: 2003 (2000) “La memoria, la historia, el olvido”, Taurus, Madrid,. SCOUFALOS C.. 2007 “1955 Memoria y resistencia”. Biblio Buenos Aires:,; TODOROV, T. (2000) Los abusos de la memoria, Editorial Paidos, Barcelona TURNER, V.: (1980 (1967)) La selva de los símbolos, Madrid, Siglo XXI. (1988) El proceso ritual. Madrid. Taurus VERÓN, E. (1987) “La Semiosis Social”. Editorial Gedisa, Bs. As. WILLIAMS, R. (1991) [1973] “El campo y la ciudad”, Paidós Editorial, Bs. As.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.