ÚLCERA PÉPTICA Bases fisiopatológicas de la úlcera péptica Epidemiología Úlceras duodenales Úlceras gástricas Anatomía patológica Úlceras duodenales

ÚLCERA PÉPTICA El dolor epigástrico quemante, exacerbado por el ayuno y que mejora con la alimentación, es un complejo sintomático que caracteriza a l

2 downloads 18 Views 297KB Size

Recommend Stories


Artemisa. Divertículos duodenales. Un estudio de diez años de autopsias en el Hospital General de México
medigraphic Artemisa en línea Artículo original REVISTA MEDICA DEL HOSPITAL GENERAL DE MEXICO, S.S. Vol. 70, Núm. 3 Jul.-Sep. 2007 pp 115 - 121 D

Bases de la convocatòria. Bases de la convocatoria
Num. 5618 / 15.10.2007 Conselleria de Sanitat 39040 Conselleria de Sanidad RESOLUCIÓ de 27 de juliol de 2007, del director general de Recursos Hum

BASES DE LA HERENCIA
BASES DE LA HERENCIA TEMA 15.- LA HERENCIA BIOLOGICA. GENÉTICA MENDELIANA TEMA 16.- DEL ADN A LAS PROTEÍNAS. TEMA 17.- MUTACIONES. Bases de la heren

Story Transcript

ÚLCERA PÉPTICA El dolor epigástrico quemante, exacerbado por el ayuno y que mejora con la alimentación, es un complejo sintomático que caracteriza a la úlcera péptica (peptic ulcer disease, PUD). Una úlcera se define como la pérdida de la integridad de la mucosa del estómago o del duodeno que produce un defecto local o excavación a causa de inflamación activa. Las úlceras se producen en el estómago o el duodeno, y con frecuencia son de naturaleza crónica. Los trastornos pépticos son muy frecuentes en Estados Unidos, y afectan a unos cuatro millones de individuos (casos nuevos y recaídas) al año. La prevalencia de la úlcera péptica a lo largo de la vida en Estados Unidos es de aproximadamente 12% en varones y 10% en mujeres. Además, se calcula que se producen unas 15 000 muertes al año como consecuencia de una úlcera péptica complicada. El impacto económico de estos procesos es considerable, con un coste estimado para el sistema sanitario de casi 10 000 millones de dólares al año. Bases fisiopatológicas de la úlcera péptica La úlcera péptica comprende las úlceras de localización tanto gástrica como duodenal. Las úlceras se definen como una rotura de la superficie de la mucosa >5 mm de tamaño, que en profundidad alcanza la submucosa. Las úlceras duodenales (duodenal ulcers, DU) y las gástricas (gastric ulcers, GU) comparten muchas características en cuanto a patogenia, diagnóstico y tratamiento, aunque existen diversos factores que las diferencian. Epidemiología Úlceras duodenales Se calcula que las DU se producen en 6 a 15% de la población occidental. Su incidencia declinó de manera constante de 1960 a 1980, y se ha mantenido estable desde entonces. Las tasas de mortalidad, la necesidad de cirugía y las visitas al médico han disminuido más de 50% durante los últimos 30 años. Las razones de esta reducción en la frecuencia de las DU probablemente estén relacionadas con el descenso de la frecuencia de Helicobacter pylori. Antes del descubrimiento de esta bacteria la evolución natural de la DU estaba marcada por frecuentes recaídas después del tratamiento inicial. La erradicación de H. pylori ha reducido en gran medida esta tasa de recaídas. Úlceras gástricas Las GU tienden a aparecer más tarde en la vida que las duodenales, con un pico de incidencia durante el sexto decenio. Más de la mitad de las GU se producen en varones y son menos frecuentes que las DU, quizás a causa de la mayor probabilidad de que las úlceras gástricas cursen de forma asintomática y tan sólo aparezcan cuando se desarrolla una complicación. Los estudios necroscópicos sugieren una incidencia similar para ambos tipos de úlcera. Anatomía patológica Úlceras duodenales Las DU asientan sobre todo en la primera porción del duodeno (>95%), y alrededor de 90% están localizadas en los primeros 3 cm siguientes al píloro. Por lo común miden 1 cm de diámetro, aunque a veces pueden alcanzar 3 a 6 cm (úlcera gigante). Están claramente delimitadas y su profundidad en ocasiones alcanza la muscularis propia. La base de la úlcera suele estar formada por necrosis eosinófila con fibrosis circundante. Las úlceras duodenales malignas son extraordinariamente raras. Úlceras gástricas Al contrario de lo que sucede con las DU, las úlceras gástricas pueden ser malignas. Las GU benignas se localizan generalmente distales a la unión entre el antro y la mucosa secretoria ácida. Esta unión es variable, pero más a menudo la mucosa antral se extiende alrededor de dos tercios de la distancia de la curvatura menor y un tercio de la curvatura mayor. Las úlceras gástricas benignas son raras en el fondo e histológicamente guardan semejanza con las úlceras duodenales. Las GU benignas originadas por H. pylori se asocian también con gastritis antral. Por el contrario, las causadas por el consumo de NSAID no se acompañan de gastritis crónica activa, aunque puede haber signos de gastropatía química.

Fisiopatología Ahora se sabe que H. pylori y los NSAID son la causa de la inmensa mayoría de las úlceras duodenales. El ácido gástrico contribuye a la lesión de la mucosa, aunque no tiene un efecto primordial. Úlceras duodenales En los pacientes con úlceras duodenales se han descrito muchas alteraciones de la secreción ácida. Entre ellas, la secreción ácida media basal y nocturna parece estar incrementada en los pacientes con úlceras duodenales en comparación con los testigos; sin embargo, el nivel de superposición entre los pacientes con DU y los testigos es considerable. La causa de la alteración de este proceso secretorio no está clara, aunque la infección por H. pylori podría contribuir a este dato. En algunos pacientes con úlcera duodenal se ha encontrado aumento de la velocidad del vaciamiento gástrico de líquidos, aunque no se trata de un dato constante; en todo caso, su cometido en la formación de la DU no está claro, si es que tiene alguno. La secreción de bicarbonato está significativamente reducida en el bulbo duodenal de los pacientes con una DU activa en comparación con los testigos. Una infección por H. pylori podría también tener importancia en este proceso. Úlceras gástricas Al igual que sucede en las DU, gran parte de las GU se pueden atribuir a la infección por H. pylori o a una lesión de la mucosa inducida por NSAID. Las GU que aparecen en el área prepilórica o las del cuerpo asociadas con úlcera duodenal o una cicatriz duodenal tienen patogenia similar a éstas. La secreción de ácido gástrico (basal y estimulada) tiende a ser normal o a estar disminuida en los pacientes con úlcera gástrica. Cuando ésta se desarrolla en presencia de niveles mínimos de ácido, existe una alteración de los factores de defensa de la mucosa. En algunos pacientes con úlcera gástrica se ha propuesto la participación de alteraciones en la presión del esfínter pilórico en reposo y estimulada, con el consiguiente incremento del reflujo gástrico duodenal. Aunque sales biliares, lisolecitina y enzimas pancreáticas podrían lesionar la mucosa gástrica, todavía no se ha establecido un cometido definitivo de estos factores en la patogenia de la GU. En algunos de estos pacientes se ha descrito un retraso del vaciamiento gástrico de los contenidos sólidos, aunque no es un dato constante. La observación de que los pacientes que han sufrido un trastorno de la barrera pilórica normal (piloroplastia, gastroenterostomía) con frecuencia presentan gastritis superficiales sin úlceras evidentes ha reducido el apoyo al reflujo gastroduodenal como posible explicación del mecanismo patógeno de la úlcera gástrica. H. pylori y trastornos pépticos La infección gástrica por la bacteria H. pylori subyace a la mayor parte de los casos de úlcera péptica (PUD). Este microorganismo también podría ser importante en el desarrollo de los linfomas que se originan en el tejido linfoide asociado a mucosas (mucosal-associated lymphoid tissue, MALT) y en el adenocarcinoma de estómago. Aunque ya se ha determinado la secuencia de todo el genoma de H. pylori, todavía no está claro cómo este microorganismo, que está en el estómago, produce ulceración del duodeno o si su erradicación disminuirá la incidencia del cáncer de estómago. La bacteria, inicialmente denominada Campylobacter pyloridis, es un microorganismo microaerófilo gramnegativo con forma de bastón que se encuentra habitualmente en las porciones más profundas del gel de moco que recubre la mucosa gástrica, o entre la capa de moco y el epitelio gástrico. Puede fijarse al epitelio gástrico, pero en circunstancias normales no parece invadir las células. Está estratégicamente diseñada para vivir en el medio agresivo del estómago. Tiene forma de S (aproximadamente 0.5 x 3 m de tamaño) y contiene múltiples flagelos recubiertos. Al principio, H. pylori reside en el antro, pero con el tiempo migra hacia segmentos más proximales del estómago. Es capaz de transformarse en una variante forma cocoide, que representa un estado inactivo que puede facilitar la supervivencia en condiciones adversas. Se ha definido la secuencia del genoma de H. pylori (1.65 millones de pares de bases) y codifica alrededor de 1 500 proteínas. Entre ellas existen factores que son determinantes esenciales de la patogenia mediada por H. pylori y la colonización, como proteína de membrana externa (proteínas Hop), ureasa y la citotoxina vacuolante (Vac A). Además, la mayor parte de las cepas de H. pylori contienen un fragmento genómico que codifica la isla de patogenia cag (cag pathogenicity island, cag-PAI). Algunos de los genes que

integran cag-PAI codifican componentes de la isla de secreción de tipo IV que transpone Cag A al interior de las células hospedadoras. Una vez dentro de la célula, Cag A activa una serie de fenómenos celulares que son importantes en la proliferación celular y la producción de citocinas. La primera etapa en la infección por H. pylori depende de la movilidad de la bacteria y su capacidad de producir ureasa. La ureasa genera amoníaco a partir de la urea, fase esencial para alcalinizar el pH del entorno. Otros factores bacterianos son catalasa, lipasa, adhesinas, factor activador de plaquetas y pic B (que induce citocinas). Existen múltiples cepas de H. pylori y se caracterizan por su capacidad de expresar varios de los factores (Cag A, Vac A, etc.). Es posible que las diferentes enfermedades vinculadas a la infección por H. pylori sean atribuibles a cepas distintas de microorganismos con propiedades patógenas específicas. Epidemiología: La prevalencia de H. pylori varía en todo el planeta y depende en gran medida del estándar global de vida en cada región. En zonas en desarrollo, 80% de la población puede estar infectada al cumplir 20 años, en tanto que la prevalencia es de 20 a 50% en países industrializados. En cambio, en Estados Unidos los niños raras veces tienen dicho microorganismo. La prevalencia global de H. pylori en Estados Unidos es de alrededor de 30%, y las personas que nacieron antes de 1950 tienen un índice mayor de infección que quienes nacieron después. Alrededor de 10% de los estadounidenses menores de 30 años están colonizados por la bacteria. El índice de infección por H. pylori en países industrializados ha disminuido en grado sustancial en decenios recientes. El incremento constante de la prevalencia de dicho microorganismo observado conforme envejece la persona se debe en mayor medida a un efecto de cohorte, que refleja una mayor transmisión en un lapso en que las cohortes más tempranas eran niños. Se ha calculado con modelos matemáticos que la mejora de la sanidad en la segunda mitad del siglo pasado disminuyó extraordinariamente la transmisión de H. pylori. Además, con el índice actual de intervención se ha calculado que al final se erradicará a dicho microorganismo de Estados Unidos. Dos factores que predisponen a índices mayores de colonización son estatus socioeconómico bajo y menor nivel educativo. Son estos factores y no la raza lo que origina que el índice de infección por H. pylori en sujetos de raza negra e hispánicos duplique la cifra observada en sujetos de raza blanca de edad similar. Otros factores de riesgo de tener la infección por el microorganismo son: 1) nacer o vivir en un país en desarrollo; 2) hacinamiento en el hogar; 3) condiciones de vida antihigiénicas; 4) insalubridad de alimentos o agua, y 5) exposición al contenido gástrico de una persona infectada. La transmisión de H. pylori se produce de persona a persona por vía oral-oral o fecal-oral. El riesgo de infección está disminuyendo en los países en vías de desarrollo. La tasa de infección en Estados Unidos ha descendido en más del 50% en comparación con la que existía hace 30 años. Fisiopatología: La infección por H. pylori se asocia casi siempre a una gastritis activa crónica, pero sólo 10 a 15% de los individuos infectados manifiestan una úlcera péptica evidente. La razón de esta diferencia es desconocida. Los estudios iniciales sugieren que más de 90% de todas las úlceras duodenales estaban asociadas a H. pylori, pero la bacteria está presente en sólo 30 a 60% de los individuos que presentan úlceras gástricas y en 70% de los pacientes con úlcera duodenal. La fisiopatología de las úlceras no asociadas con H. pylori o con la ingestión de NSAID [o con el raro síndrome de Zollinger-Ellison (Zollinger-Ellison syndrome, ZES)] no está clara. El resultado final concreto de la infección por H. pylori (gastritis, úlcera péptica, linfoma MALT, cáncer de estómago) es determinado por una compleja interrelación entre factores del hospedador y de la bacteria. 1. Factores de la bacteria: H. pylori es capaz de facilitar su residencia gástrica, inducir lesión en la mucosa y evitar los factores de defensa del hospedador. Las diferentes cepas de H. pylori producen distintos factores de virulencia. Una región específica del genoma de la bacteria, la isla de patogenicidad, codifica los factores de virulencia Cag A y pic B. Vac A también contribuye a su patogenicidad, aunque no se codifica en esta región. Estos factores de virulencia, junto con otros constituyentes de la bacteria, pueden producir lesión en la mucosa. La ureasa, que permite a la bacteria residir en el estómago ácido, genera NH3, que es capaz de lesionar las células epiteliales. La bacteria genera también factores de superficie que son quimiotácticos para los neutrófilos y los monocitos, que a su vez contribuyen a la lesión de las células epiteliales (véase más adelante en este capítulo). H. pylori produce proteasas y fosfolipasas que rompen el complejo lípidoglucoproteína del gel mucoso, reduciendo así la eficacia de la primera línea de defensa de la barrera mucosa. También expresa adhesinas, que

facilitan la fijación de la bacteria a las células epiteliales del estómago. Aunque los lipopolisacáridos (LPS) de las bacterias gramnegativas con frecuencia tienen un cometido importante en las infecciones, los de H. pylori tienen poca actividad inmunitaria en comparación con los de otros microorganismos. Esto podría promover un proceso inflamatorio crónico de lenta evolución. 2. Factores del hospedador: la respuesta inflamatoria a H. pylori incluye reclutamiento de neutrófilos, linfocitos (T y B), macrófagos y plasmacitos. El patógeno origina daño local al unirse a las moléculas del complejo principal de histocompatibilidad (major histocompatibility complex, MHC) de clase II expresadas en células del epitelio del estómago, y con ello ocasiona su muerte (apoptosis). Además, las cepas bacterianas que codifican cag-PAI pueden introducir Cag A en las células del hospedador y, con ello, originar lesión más grave y activación de las vías celulares que intervienen en la producción de citocinas. En el epitelio gástrico de sujetos infectados por H. pylori se observan concentraciones mayores de múltiples citocinas como las interleucinas (IL) 1 / , 2, 6 y 8, factor de necrosis tumoral alfa (tumor necrosis factor, TNF- ) e interferón (IFN) gamma. La infección por H. pylori también ocasiona una respuesta humoral de la mucosa y diseminada que no culmina en la erradicación de la bacteria, sino que complica todavía más el daño de células epiteliales. Entre los mecanismos adicionales por los que H. pylori puede causar lesión de células del epitelio están: activación de la producción de especies de oxígeno o nitrógeno reactivas mediada por neutrófilos, y un mayor recambio de células de epitelio y apoptosis que dependen de la interacción con linfocitos T (auxiliadores [helper] T1 o TH1) e interferón gamma. El mecanismo por el cual se produce la úlcera duodenal a causa de la presencia de H. pylori no está clara. Una posible explicación es que la metaplasia gástrica en el duodeno presente en los pacientes con úlcera duodenal permita a H. pylori unirse a ella y ocasionar una lesión local secundaria a la respuesta del hospedador. Otra hipótesis es que la infección antral por H. pylori podría inducir incremento de la producción de ácido, aumento del ácido duodenal y lesión en la mucosa. La liberación de gastrina basal y estimulada [por la comida o por el péptido liberador de gastrina (gastrin-releasing peptide, GRP)] se incrementa en los individuos infectados por H. pylori, y tal vez disminuyan las células D secretoras de somatostatina. La infección por H. pylori podría inducir un incremento de la secreción ácida mediante acciones directas e indirectas y a través de las citocinas proinflamatorias (IL-8, TNF e IL-1) sobre las células G, D y parietales (fig. 274-7). La infección por H. pylori también se ha asociado con un descenso de la producción de bicarbonato en la mucosa duodenal. Se han obtenido datos que apoyan y contradicen cada una de estas interesantes teorías. Por ello, el mecanismo por el que la infección por H. pylori en el estómago origina una úlcera duodenal sigue siendo desconocido. En resumen, es variable el efecto final de H. pylori en las vías gastrointestinales, y depende de factores microbianos y del hospedador. El tipo y la distribución de la gastritis se relacionan con el cuadro patológico gástrico y duodenal definitivo. De manera específica, la presencia de gastritis predominantemente antral se vincula con la formación de úlcera duodenal; la gastritis que afecta predominantemente el cuerpo del estómago predispone a úlcera gástrica, atrofia del estómago y, al final, carcinoma de dicho órgano

Características clínicas Historia El dolor abdominal es común a muchos trastornos digestivos, incluidas las úlceras duodenal y gástrica, y tiene escaso valor como elemento predictivo de su presencia. Hasta 10% de los pacientes con enfermedad de la mucosa inducida por NSAID pueden buscar consulta médica a causa de una complicación (hemorragia, perforación y obstrucción) sin síntomas previos. A pesar de esta escasa correlación, la historia y la exploración física cuidadosas son componentes esenciales del estudio de un paciente en el que se sospeche una úlcera péptica. El dolor epigástrico, descrito como quemante o lacerante, se puede presentar tanto con la úlcera duodenal como con la gástrica. La molestia también se describe como una sensación dolorosa mal definida, o como hambre dolorosa. El patrón típico del dolor de la úlcera duodenal aparece de 90 min a 3 h antes de una comida y a menudo se alivia con antiácidos o alimentos. El dolor que despierta al paciente por la noche (entre la medianoche y las 3:00 horas) es el síntoma más discriminatorio, pues dos tercios de los pacientes con úlcera duodenal presentan esta molestia. Por desgracia, también está presente en un tercio de los pacientes con dispepsia no ulcerosa. El patrón del dolor en la úlcera gástrica puede ser distinto del de la duodenal, ya que las molestias pueden desencadenarse con la ingestión de alimentos. Las náuseas y la pérdida de peso son más frecuentes en los pacientes con úlcera gástrica. En Estados Unidos, la endoscopia detecta úlceras en menos de 30% de los pacientes con dispepsia. A pesar de ello, 40% de los individuos con síntomas típicos de úlcera presentan de hecho un cráter ulceroso, y 40%, una gastroduodenitis en la endoscopia. El mecanismo por el que se desarrolla el dolor abdominal en los pacientes con úlcera es desconocido. Entre las posibles explicaciones se encuentran activación inducida por ácido de los receptores químicos del duodeno, aumento de la sensibilidad duodenal a los ácidos biliares y la pepsina, o alteración de la motilidad gastroduodenal. La variación en la intensidad o distribución del dolor abdominal, así como el inicio de síntomas acompañantes, como náuseas, vómitos, o ambos, pueden ser indicadores de una complicación de la úlcera. La dispepsia que se hace constante, deja de aliviarse con los alimentos o los antiácidos, o se irradia a la espalda, puede indicar una úlcera penetrante (a páncreas). El inicio súbito de dolor abdominal intenso y generalizado puede ser indicio de perforación. El empeoramiento del dolor con las comidas, las náuseas y el vómito de alimento no digerido sugiere una obstrucción del orificio de salida gástrico. Las heces negras o la presencia de posos de café en el vómito indican hemorragia. Exploración física La hiperestesia epigástrica es el dato más frecuente en los pacientes con úlcera gástrica o duodenal. El dolor se sitúa a la derecha de la línea media en 20% de los casos. Por desgracia, el valor predictivo de este dato es relativamente bajo. La exploración física es esencial para detectar signos de complicaciones de la úlcera. La taquicardia y el ortostatismo sugieren deshidratación secundaria a los vómitos o una hemorragia digestiva activa. Un abdomen tenso, como una tabla, sugiere perforación. El chapoteo a la sucusión indica líquido retenido en el estómago, lo que hace pensar en obstrucción del orificio de salida gástrico. Complicaciones relacionadas con la úlcera péptica Hemorragia digestiva La hemorragia digestiva es la complicación más frecuente de la úlcera péptica. Se produce en casi 15% de los pacientes, y con mayor frecuencia en individuos de más de 60 años. La incidencia más elevada en los ancianos tal vez se deba a que en este grupo de edad el empleo de NSAID es más frecuente. Hasta 20% de los pacientes con hemorragia relacionada con una úlcera sangran sin presentar ningún signo o síntoma de alarma previo. Perforación La segunda complicación más frecuente relacionada con la úlcera es la perforación, que se describe hasta en 6 a 7% de los pacientes con úlcera péptica. Al igual que en el caso de la hemorragia, su incidencia en los ancianos parece ser más elevada a causa del aumento del empleo de NSAID. La penetración es una forma de perforación en la que el lecho ulceroso tuneliza hasta un órgano adyacente. Las úlceras duodenales tienden a penetrar en dirección posterior, hacia el páncreas, provocando pancreatitis, mientras que las gástricas tienden a hacerlo hacia el lóbulo hepático izquierdo. También se han descrito fístulasgastrocólicas asociadas con úlceras gástricas.

Obstrucción del orificio de salida gástrico La obstrucción del orificio de salida gástrico es la complicación menos frecuente relacionada con la úlcera, y ocurre en 1 o 2% de los pacientes. Un individuo puede presentar una obstrucción relativa secundaria a la inflamación y el edema provocados por una úlcera situada en la región peripilórica. Este proceso con frecuencia se resuelve cuando la úlcera cicatriza. También es posible que exista una obstrucción mecánica fija secundaria a la cicatrización en las áreas peripilóricas. En este caso es necesaria la endoscopia para proceder a una dilatación con globo o intervenir quirúrgicamente. Los signos y síntomas de obstrucción mecánica pueden desarrollarse de forma gradual. Saciedad precoz, náuseas, vómitos, aumento del dolor abdominal posprandial y pérdida de peso deben hacer pensar en una obstrucción del orificio de salida gástrico como posible diagnóstico. Diagnóstico diferencial La lista de trastornos gastrointestinales y no gastrointestinales que pueden simular una úlcera de estómago o duodeno es bastante extensa. El diagnóstico que se establece con mayor frecuencia entre los pacientes que son atendidos por molestias abdominales superiores es el de dispepsia no ulcerosa (NUD). También conocida como dispepsia funcional o esencial, la dispepsia no ulcerosa se refiere a un grupo de trastornos caracterizados por dolor abdominal superior sin úlcera. Se ha descrito dispepsia en 30% de la población de Estados Unidos. Hasta 60% de los pacientes que solicitan atención médica por dispepsia presentan un estudio diagnóstico negativo. Su etiología no está bien establecida y la posible participación en ella de H. pylori todavía no está clara. Otros procesos afectados que pueden presentarse con síntomas "tipo úlcera" son tumores digestivos proximales, reflujo gastroesofágico, enfermedades vasculares, enfermedad pancreaticobiliar (cólico biliar, pancreatitis crónica) y enfermedad de Crohn gastroduodenal. Estudio diagnóstico A la vista del poco valor predictivo que tiene el dolor abdominal con respecto a la presencia de una úlcera gastroduodenal y las múltiples enfermedades que pueden tener los mismos síntomas, con frecuencia al médico se le plantea la necesidad de descartar la presencia de una úlcera. Para ello es necesario realizar un estudio radiográfico (con bario) o una endoscopia. Sin embargo, un gran porcentaje de los individuos con síntomas que sugieren la presencia de una úlcera tienen NUD; la terapéutica empírica es adecuada para personas que por lo demás están sanas y tienen menos de 45 años antes de emprender una evaluación diagnóstica. Los estudios con bario del tubo digestivo proximal siguen utilizándose con frecuencia como primera prueba diagnóstica del estudio de una úlcera. La sensibilidad de las antiguas papillas de bario de contraste único para detectar una úlcera duodenal es hasta de 80%, mientras que las técnicas de doble contraste proporcionan tasas de detección de hasta 90%. Su sensibilidad disminuye en las úlcera pequeñas (500 pg/ml) en los pacientes con anemia perniciosa. La hiperplasia de las células enterocromafines, con desarrollo evidente de tumores carcinoides gástricos, puede ser otra consecuencia de los efectos tróficos de la gastrina. El cometido de la gastrina en el desarrollo de los tumores carcinoides es confirmado por el hecho de que la antrectomía provoca la regresión de estas lesiones. La hipergastrinemia con aclorhidria se puede observar también en la gastritis de tipo A no asociada a anemia perniciosa. Gastritis de tipo B La gastritis de tipo B, o de predominio antral, es la forma más frecuente de gastritis crónica. Se debe a infección por H. pylori. Aunque se ha descrito como "de predominio antral", probablemente esta denominación es errónea, ya que hay diversos estudios que demuestran el avance de la inflamación hacia el cuerpo y el fondo en los individuos infectados. La conversión a una pangastritis depende del tiempo; se estima que se precisan de 15 a 20 años. Esta forma de gastritis se incrementa con la edad y está presente hasta en 100% de las personas de más de 70 años. La histología mejora después de erradicar H. pylori. El número de microorganismos de esta especie presentes disminuye de manera impresionante con el avance a atrofia gástrica, y el grado de inflamación se corresponde con la cuantía de estos microorganismos. Al principio, cuando los datos son predominantemente antrales, la cantidad de H. pylori es máxima, y se observa un denso infiltrado inflamatorio crónico en la lámina propia, acompañado de infiltración celular epitelial con leucocitos polimorfonucleares. Tratamiento El tratamiento de la gastritis crónica está dirigido a sus secuelas y no a la inflamación subyacente. A los pacientes con anemia perniciosa es necesario administrarles suplementos parenterales de vitamina B12 a largo plazo. No se recomienda erradicar de forma sistemática H. pylori a menos que exista una úlcera péptica o un linfoma MALT de escasa malignidad.

REFLUJO GASTROESOFÁGICO El reflujo gastroesofágico (GERD) es uno de los trastornos digestivos más prevalentes. Los estudios poblacionales muestran que hasta 15% de los individuos presentan pirosis al menos una vez a la semana, y que alrededor de 7% la sufren diariamente. Los síntomas son producidos por el reflujo de ácido gástrico y otros contenidos del estómago hacia el esófago a causa de la incompetencia de las barreras de la unión gastroesofágica. Fisiopatología Los mecanismos antirreflujo normales son LES, diafragma crural y localización anatómica de la unión gastroesofágica por debajo del hiato diafragmático. El reflujo sólo ocurre cuando se pierde el gradiente de presión entre el LES y el estómago por descenso transitorio o sostenido de la presión del LES. La hipotensión sostenida del LES se debe a debilidad muscular, con frecuencia sin causa evidente. Las causas secundarias de incompetencia del LES son enfermedades del tipo de la esclerodermia, miopatía asociada a seudoobstrucción crónica intestinal, embarazo, tabaquismo, fármacos anticolinérgicos, relajantes de la fibra muscular lisa [beta-adrenérgicos, aminofilina, nitratos, antagonistas del calcio, inhibidores de la fosfodiesterasa que incrementan los valores de monofosfato de adenosina (adenosine monophosphate, AMP) cíclico o de monofosfato de guanosina (guanosine monophosphate, GMP) cíclico (incluido el sildenafilo)], destrucción quirúrgica del LES y esofagitis. El incremento de la relajación transitoria del LES (tLESR) provocada durante la distensión gástrica se asocia a reflujo gastroesofágico. Un reflejo similar se produce durante el eructo. Además de las situaciones de incompetencia de las barreras, existe más probabilidad de reflujo del contenido gástrico en las siguientes circunstancias: 1) al aumentar el volumen gástrico (después de las comidas, en la obstrucción pilórica o síndrome de estasis gástrica y en los estados de hipersecreción ácida), 2) cuando el contenido gástrico está situado cerca de la unión gastroesofágica (por decúbito, inclinación hacia delante o hernia hiatal) y 3) cuando aumenta la presión gástrica (por obesidad, embarazo, ascitis y cinturones u otras prendas muy ceñidos). La incompetencia del músculo crural diafragmático, que rodea el hiato esofágico del diafragma y actúa como un esfínter esofágico inferior externo, también predispone al reflujo gastroesofágico. La exposición del esófago al ácido refluido se corresponde con el posible daño sobre la mucosa. La exposición depende de la cantidad de material que refluye por episodio, la frecuencia de los episodios de reflujo y la velocidad de limpieza del esófago por la gravedad y la contracción peristáltica. Cuando las contracciones peristálticas están alteradas, la limpieza del esófago también se altera. El ácido refluido en el esófago es neutralizado por la saliva. De este modo, la alteración de la secreción salival también incrementa el tiempo de exposición del esófago al ácido. Si el material refluido llega hasta el esófago cervical y supera el esfínter superior, puede penetrar en faringe, laringe y tráquea. La esofagitis por reflujo es una complicación del reflujo que ocurre cuando las defensas normales de la mucosa son incapaces de contrarrestar el efecto del daño producido por el ácido, la pepsina o la bilis que refluyen. La esofagitis leve se manifiesta como cambios microscópicos de infiltración mucosa por granulocitos o eosinófilos, hiperplasia de la capa basal y alargamiento de las crestas dérmicas. En la enfermedad por reflujo no erosivo la imagen endoscópica puede ser normal o incluir eritema leve. En la imagen endoscópica de la esofagitis erosiva se advierte daño manifiesto de la mucosa, enrojecimiento, friabilidad, hemorragia, úlceras lineales superficiales y exudados en dicha capa. El estudio histológico indica infiltrados de polimorfonucleares, así como tejidos de granulación. La estenosis péptica es consecuencia de la fibrosis y produce constricción de la luz esofágica. Estas estenosis se presentan en alrededor de 10% de los pacientes con esofagitis por reflujo no tratada. Las pequeñas, debidas a reflujo espontáneo, suelen hallarse en el tercio distal, cerca de la unión escamocilíndrica, y miden de 1 a 3 cm de longitud. Las grandes y tubulares se producen por vómitos persistentes o intubación nasogástrica prolongada. La esofagitis erosiva puede causar sangrado y cicatrizar mediante metaplasia intestinal (esófago de Barrett), lo que constituye un factor de riesgo de adenocarcinoma. Manifestaciones clínicas Algunos de los síntomas característicos de GERD son regurgitación de material agrio en la boca y pirosis. El reflujo en faringe, laringe y árbol traqueobronquial puede originar tos crónica,

broncoconstricción, faringitis, laringitis, bronquitis o neumonía. A veces se identifica ronquera matutina. La aspiración pulmonar repetitiva puede originar neumonitis por aspiración, fibrosis pulmonar o asma crónica. La pirosis se produce cuando el material refluido entra en contacto con la mucosa esofágica inflamada. Algunos pacientes presentan dolor de tipo anginoso o un dolor torácico atípico, mientras que otros no sufren ni ardor ni dolor. La disfagia persistente sugiere el desarrollo de una estenosis péptica. La mayoría de los pacientes con esta última tiene antecedentes de pirosis durante varios años antes de la aparición de la disfagia. Sin embargo, en una tercera parte de los pacientes la disfagia es el síntoma de presentación. Una disfagia rápidamente progresiva con pérdida de peso puede indicar el desarrollo de un adenocarcinoma sobre un esófago de Barrett. Las úlceras de éste o las erosiones mucosas pueden ocasionar hemorragias. Muchos pacientes con reflujo gastroesofágico se mantienen asintomáticos o se automedican, por lo que no solicitan asistencia médica sino hasta que aparece una complicación. Diagnóstico El diagnóstico se elabora fácilmente con base en los datos de la anamnesis. Los estudios diagnósticos son convenientes en personas con síntomas persistentes o complicaciones, o en sujetos que no mejoran con la terapia. El enfoque diagnóstico para GERD se divide en tres categorías. 1. Demostración de la lesión de la mucosa. 2. Demostración y cuantificación del reflujo. 3. Definición del mecanismo fisiopatológico. La lesión de la mucosa se comprueba por medio de un estudio radiológico con bario, esofagoscopia y biopsia mucosa. El primero suele ser normal en la esofagitis no complicada, pero puede revelar estenosis o formación de úlceras. La existencia de estenosis péptica alta, úlcera profunda o adenocarcinoma indican la existencia de esófago de Barrett. La esofagoscopia puede mostrar esofagitis erosiva, estenosis péptica distal o una zona revestida de epitelio cilíndrico, con o sin estenosis péptica, úlcera o adenocarcinoma de localización proximal. La esofagoscopia puede ser normal en muchos pacientes con esofagitis, y en estos casos son útiles la biopsia y la prueba de Bernstein. Las biopsias de la mucosa deben obtenerse al menos 5 cm por encima del LES, ya que en sujetos normales son muy frecuentes los cambios en la mucosa esofágica más distal por esofagitis crónica. La prueba de Bernstein consiste en la infusión de soluciones de HCl 0.1 N o salina normal en el esófago. En pacientes con esofagitis por reflujo, la administración de ácido produce ardor, pero no así la de suero. La administración de ácido en las personas normales no suele causar síntomas. Las manifestaciones supraesofágicas se diagnostican con una exploración otorrinolaringológica cuidadosa. Un tratamiento de prueba con un inhibidor de la bomba de protones (proton pump inhibitor, PPI) (como el omeprazol, 40 mg cada 12 h) durante una semana apoya con claridad el diagnóstico de reflujo gastroesofágico. La demostración y la cuantificación del reflujo, cuando son necesarias, se realizan mediante un registro ambulatorio continuo (24 h) del pH esofágico. Para valorar el reflujo faríngeo puede ser útil emplear un sistema que registre simultáneamente la faringe y el esófago. El registro del pH sólo es útil para estudiar el reflujo de ácido. Sólo es necesario demostrar la presencia de reflujo cuando su cometido en el cuadro sintomático del paciente no está claro, en especial durante el estudio de síntomas supraesofágicos y de dolor torácico sin indicios endoscópicos de esofagitis. La definición del mecanismo fisiopatológico del reflujo gastroesofágico es a veces necesaria para tomar decisiones terapéuticas, como la de realizar una intervención quirúrgica antirreflujo. Los estudios de la motilidad esofágica pueden proporcionar información cuantitativa útil sobre la competencia del LES y la función motora esofágica. Tratamiento Los objetivos del tratamiento son obtener alivio sintomático, lograr la cura de la esofagitis erosiva y evitar complicaciones. En los casos benignos las medidas en cuestión incluyen perder peso, dormir con la cabeza de la cama elevada 10 a 15 cm, y eliminar factores que incrementan la presión intraabdominal. Se deben evitar tabaco y alimentos grasosos, café, chocolate, alcohol, menta, jugo de naranja y algunos medicamentos (como anticolinérgicos, bloqueadores de los canales de calcio y relajantes de músculo de fibra lisa). Es importante también no ingerir grandes cantidades de líquidos con las comidas. En casos leves quizá basten cambios en el modo de vida y el uso de antisecretorios que se adquieren sin receta.

Para el alivio sintomático son eficaces los agentes que bloquean los receptores H2 (cimetidina, 300 mg; ranitidina, 150 mg dos veces al día; famotidina, 20 mg dos veces al día; nizatidina, 150 mg dos veces al día). Los PPI son más eficaces para el alivio de síntomas y son los fármacos de uso común. Los PPI son comparativamente eficaces: omeprazol (20 mg/día), lansoprazol (30 mg/día), pantoprazol (40 mg/día), esomeprazol (40 mg/ día) o rabeprazol (20 mg/día) durante ocho semanas curan la esofagitis erosiva hasta en 90% de los pacientes. Los fármacos se ingieren 15 a 30 min antes del desayuno, y su uso se puede continuar indefinidamente. En casos refractarios se puede duplicar la dosis y administrarla dos veces al día antes de las comidas. Los efectos adversos son mínimos. La supresión intensiva de ácido origina hipergastrinemia pero no agrava el peligro de tumores carcinoides ni gastrinomas. El tratamiento disminuye la absorción de la vitamina B12. Es importante tratar en forma semejante a los individuos con esófago de Barrett y esofagitis concomitante; sin embargo, la supresión de ácido no permite la resolución de la metaplasia de Barrett ni evita el cáncer. Las personas que también tienen estenosis péptica son tratadas con dilatadores para aliviar la disfagia, y en ellos se emprenderá tratamiento vigoroso contra el reflujo. Se practicará esofagoscopia en todo sujeto en quien se sospechen complicaciones como hemorragia, estenosis o cáncer. Como alternativa en individuos que necesitan por largo tiempo PPI en altas dosis puede considerarse la cirugía antirreflujo, en la cual se coloca el fondo del estómago alrededor del esófago (fundoplicación) y así aumenta la presión del esfínter esofágico inferior. La fundoplicación por laparoscopia es el método más indicado. Los candidatos ideales para tal técnica son aquéllos en quienes los estudios de motilidad indican persistencia de la presión inadecuada del LES pero contracciones peristálticas normales en el cuerpo del esófago. El tratamiento de los pacientes con esofagitis alcalina consiste en medidas generales antirreflujo y neutralización de las sales biliares con colestiramina, hidróxido de aluminio o sucralfato. Este último resulta particularmente útil en estos casos porque también actúa como protector de la mucosa.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.