UN MUNDO DE PROTECCIÓN PARA CADA CULTIVO. Todo el poder de Coragen. en Soja, Girasol y Maíz

UN MUNDO DE PROTECCIÓN PARA CADA CULTIVO. Todo el poder de Coragen en Soja, Girasol y Maíz. ® NUEVA FAMILIA QUÍMICA. NUEVO MODO DE ACCIÓN. Coragen®

0 downloads 14 Views 2MB Size

Recommend Stories


+BARBECHO QUÍMICO PARA EL CULTIVO DE GIRASOL
+BARBECHO QUÍMICO PARA EL CULTIVO DE GIRASOL. Ing. Agr. Nicasio Rodríguez, Ing. Agr. Jorgelina C. Montoya Durante la campaña 1998/99 la EEA Anguil "In

Determinación del Rendimiento en Girasol y Soja
soja y girasol Determinación del Rendimiento en Girasol y Soja Ings. Agrs. F.H. Andrade, L.A.N. Aguirrezábal, R.H. Rizzalli INTA Balcarce, Buenos Air

EL CULTIVO DE LA SOJA
EL CULTIVO DE LA SOJA 1. Morfología Y Taxonomía 2. Exigencias En Clima Y Suelo 2.1. Exigencias En Clima 2.2. Exigencias En Suelo 3. Material Vegetal 4

Manejo de Malezas en Rotaciones de Soja y Girasol
soja Manejo de Malezas en Rotaciones de Soja y Girasol En cultivos de soja y girasol de la zona Buenos Aires Sur, han aparecido especies que anterior

Story Transcript

UN MUNDO DE PROTECCIÓN PARA CADA CULTIVO. Todo el poder de Coragen en Soja, Girasol y Maíz. ®

NUEVA FAMILIA QUÍMICA. NUEVO MODO DE ACCIÓN. Coragen® es el primer insecticida perteneciente a una nueva familia química, cuyo ingrediente activo es el Rynacypyr. El mismo actúa de manera diferente al resto de los insecticidas comerciales, afectando al sistema muscular de los insectos y aniquilándolos de 1 a 3 días después de la aplicación.

Por su estructura química única Coragen® tiene un excelente control de poblaciones de insectos resistentes a otros insecticidas y este nuevo modo de acción se traduce en los siguientes atributos: potencia, efectividad y una sobresaliente seguridad para las personas, la fauna y el medio ambiente.

CÉlula muscular afectada.

SÍntomas de intoxicaciÓn de los insectos.

Tiempo desde la ingesta

Síntomas

horas

• Parálisis muscular • Letargia generalizada • Incoordinación • Detención rápida de la alimentación



24 hs

• Inhibición del desarrollo



1 a 3 días

• Muerte

Este nuevo modo de acción se traduce en dos grupos de atributos: Potencia Insecticida y Elevado Perfil Ambiental.

Coragen® representa hoy un nuevo paradigma en la Protección de

Cultivos: conjuga en un único producto dos aspectos aparentemente opuestos y antagónicos.

PROTECCIÓN Y CONTUNDENCIA. CORAGEN® ES POTENCIA INSECTICIDA

Excelente Protección del Cultivo. Poder de Bloqueo de la alimentación: la plaga deja rápidamente de comer. Sobresaliente efectividad. Persistencia superior.

CORAGEN® ES ELEVADO PERFIL AMBIENTAL

Poderosa acción en todos los estadios larvales.

Nuevo estándar en protección de cultivos. Producto banda verde. Mínimo impacto en insectos benéficos. Ideal para incluir en programas mip (Manejo Integrado de Plagas). Confiable para usuarios y operarios al preparar y aplicar.

Acción ovi-larvicida (neonaticida).

Bajas dosis de aplicación.

Amplio espectro de control de lepidópteros y otras plagas.

Fácil de preparar y usar.

Formulación resistente al lavado por lluvia.

Gran compatibilidad en mezclas y selectividad para el cultivo.

Acción translaminar y sistemicidad.

Mínimo riesgo derivado de su uso.

COMPARACIÓN DE ATRIBUTOS. Piretroide + Fosforado

IGR

IGR + Fosforado

Coragen®

PROTECCIÓN INTEGRAL DEL CULTIVO Persistencia

efectividad

selectividad para Benéficos

Efectividad en los tamañoS de Larvas

Acción sobre Huevos

Persistencia a la LLUVIA

ELEVADO PERFIL AMBIENTAL

Ninguna

Ovicida

Ovicida

Neonaticida Ovi-Larvicida

EN SOJA, UN VERDADERO PROTECTOR. Coragen® es un salto cualitativo superior porque ofrece una excelente efectividad de control de insectos en cultivo de soja. Los contundentes resultados obtenidos en los ensayos, demuestran la superioridad de Coragen® respecto de los estándares comerciales más importantes.

ANTICARSIA Nº de larvas vivas/m lineal de surco

SOBRESALIENTE EFECTIVIDAD.

4 3 2 1 0 1

3 7 15 Días después de la aplicación

PERSISTENCIA SUPERIOR. Coragen ® 25

Coragen® posee una formulación con excelente comportamiento ante las lluvias, lo que se traduce en mejores resultados. Con lluvias ocurridas entre las 4 y 6 horas posteriores a la aplicación, no se ve afectada la efectividad de Coragen®, gracias a su adherencia y rápida penetración.

Piret. dep. 80

IGR 100

rachiplusia 10 Nº de larvas vivas/m surco

RESISTENCIA AL LAVADO POR LLUVIA.

IGR+OP 300

Promedio Ensayos Campaña 2007/2008

8 6 4 2 0 1

3 7 15 Días después de la aplicación Piret. dep. 30

Coragen ® 30

Piret. dep. 80

21

IGR+OP 300

IGR 100

Promedio Ensayos Campaña 2007/2008

spodoptera Nº de larvas vivas/m lineal de surco

Coragen® ofrece una protección del cultivo superior a 21 días. Este atributo, combinado con la selectividad que el producto tiene sobre los insectos benéficos, complementa la protección alcanzando los 28 – 30 días, según las condiciones.

21

3

2

1

0 1

3 7 Días después de la aplicación

Coragen ® 30

Piret. dep. 80

Promedio Ensayos Campaña 2007/2008

15

Piret. dep. 30

CONTUNDENCIA QUE ACABA CON EL ENEMIGO. PODER EN TODOS LOS ESTADiOS LARVALES.

ACCIÓN OVI-larvicida (NEONATICIDA).

Coragen® brinda un excelente control de larvas. Su efecto es contundente tanto sobre larvas pequeñas como en estadios más avanzados, lo que hace versátil su uso durante todo el ciclo de la plaga.

Coragen® tiene efecto sobre huevos y neonatos en un número importante de especies. Este aspecto es un importante complemento de la acción larvicida del producto, lo que se traduce en un control por más tiempo.

Fotos: Rachiplusia nu

Coragen® mata las larvas neonatas durante la eclosión al ingerir éstas el corión (cáscara) de los huevos tratados. Adicionalmente, otras larvas mueren por contacto con los residuos de Coragen® en las hojas.

Coragen®, a diferencia de los IGRs, controla todos los estadios larvales.

AMPLIO ESPECTRO DE CONTROL DE LEPIDÓPTEROS Y OTRAS PLAGAS. Coragen® está recomendado para Anticarsia, Rachiplusia y Spodoptera, las especies defoliadoras más importantes en Soja. También, controla importantes plagas de fruticultura, como Cydia pomonella y Cydia molesta.

La ventaja de la acción neonaticida, radica en que no afecta los parasitoides benéficos de los huevos de plagas, los cuales son muy importantes en el control biológico en Soja. Cuando se aplica el producto en el momento de oviposición de los insectos, la actividad de larga duración de Coragen® combinada con sus efectos en huevos y larvas, previene el establecimiento y aumento de las poblaciones de plagas a bajas dosis de uso. PRODUCTO

Spodoptera

Anticarsia

Rachiplusia

Las especies a las que Coragen está dirigido son muy susceptibles al producto en las primeras etapas de desarrollo. ®

dosis (g ai/100L)

%Ovicida (huevos s/eclosionar)

%Ovi-larvicida

Coragen®

1

37

100

Coragen

2.5

44

100

Coragen®

10

65

100

Coragen

50

71

100

Agua

0

18

0

Control sin tratar

0

14

0

®

®

Evaluación de la actividad Ovi-larvicida de Coragen® sobre huevos de Anticarsia gemmatalis. Fuente: M. Lima & F. Andrade, Paulinia, Brasil.

LA CLAVE DE SER AMBIENTALMENTE AMIGABLE. SELECTIVIDAD IDEAL PARA INCLUIR EN PROGRAMAS MIP (MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS). Al poseer un perfil toxicológico adecuado, preserva la vida de insectos benéficos y del entorno silvestre (abejas, peces, aves, microorganismos del suelo y fauna en general). Esta excelente selectividad para los enemigos naturales de las plagas permite incluirlo en Programas de Manejo Integrado de Plagas.

MÍNIMO RIESGO DERIVADO DE SU USO. Su gran potencia y efectividad resultan en dosis de aplicación muy bajas en comparación a otros insecticidas. Esto se traduce en menor impacto ambiental.

Índice relativo de toxicidad por hectÁrea. ingrediente activo

DL 50/ha

Verde de París

200000

Metamidofos

30000

Paratión metil

22727

DDT

3409

Lidano

2800

Endosulfan

2308

Clorpirifos

2222

Imidacloprid

267

Cipermetrina

89

Lufenuron

3

Coragen®

1

Fuente: Igarzabal, Daniel (2009)

IDEAL PARA INCLUIR EN PROGRAMAS MIP (MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS). Su excelente selectividad para los artrópodos benéficos lo hace ideal para incluir en Programas de MIP (Manejo Integrado de Plagas). Coragen® no afecta a las abejas, ni es tóxico para peces, aves, microorganismos del suelo y la fauna en general.

quÉ es CORAGEN®.

versatilidad de uso.

COMPOSICIÓN Rynaxypyr®......................................................................................200 g/l (20%)

preparaciÓn y compatibilidad Coragen® es compatible con otros productos y formulaciones usados comúnmente. Al preparar la mezcla de aplicación agregar los diferentes productos, según su tipo de formulación, en la siguiente secuencia:

FORMULACIÓN Coragen® está formulado como Suspensión Concentrada (SC). CLASIFICACIÓN TOXICOLÓGICA Coragen® es un producto de “Banda Verde”; pertenece a la categoría toxicológica IV (producto que normalmente no ofrece peligro) según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Coragen® no es irritante dermal u ocular, ni sensibilizante alérgico. perfil ecoTOXICOLÓGICo Coragen® es prácticamente no tóxico para aves, peces y abejas. Tampoco representa riesgo para organismos y microorganismos del suelo y fauna silvestre en general.

Cultivo Plagas Soja

Dosis

Isoca medidora (Rachiplusia nu) Oruga de las leguminosas (Anticarsia gemmatalis) Isoca militar tardía (Spodoptera frugiperda)

5. Concentrados solubles; 6. Suspensiones concentradas (base oleosa); 7. Concentrados emulsionables; 8. Adyuvantes, surfactantes, aceites, fertilizantes solubles, antiderivas, etc.

Instrucciones DE PREPARACIÓN 1. Cargar el tanque de la pulveriza- dora con agua limpia o filtrada, hasta aproximadamente 1/3 de su capacidad. 2. Agregar directamente al tanque de aplicación la cantidad requerida de Coragen® según dosis de uso y superficie a tratar.

3. Mezclar enérgicamente con el agitador para dispersar completamente el producto. 4. Completar la carga de agua del tanque, y mantener el removedor o el retorno en funcionamiento hasta la total homogeneidad del preparado.

Modalidad de aplicación

Momento de aplicaciones

Aplicación foliar utilizando pulverizadores terrestres o equipos aéreos convencionales.

Antes de floración (*): desde 15 orugas >1,5 cm por metro de surco y más de 20% de defoliación.

25-30 cm3/ha

Desde floración(*): desde 10 orugas > 1,5 cm por metro de surco y más de 10% de daño al follaje. Dosificar de acuerdo al desarrollo del cultivo y grado de infestación. Aplicación en estadios vegetativos, mientras las orugas están expuestas alimentándose de hojas y brotes. Umbrales de 0,5 a 1 oruga por metro de surco. Dosificar de acuerdo al desarrollo del cultivo y grado de infestación.

Isoca bolillera (Helicoverpa gelotopoeon)

Maíz

1. Bolsas hidrosolubles; 2. Gránulos dispersables; 3. Polvos mojables; 4. Coragen® y otros productos formulados como SC (suspensión concentrada base acuosa);

Falsa Medidora (Pseudoplusia includens)

50 cm3/ha

Ante indicios de presencia de la plaga en la zona (capturas de adultos, detección de pupas, etc.) aplicar desde inicio del ataque cuando se observen 4-5 larvas por metro lineal de surco.

Cogollero (Spodoptera frugiperda)

75-100 Aplicación foliar utilizando cm3/ha pulverizadores terrestres o

Aplicar al inicio de la aparición de la plaga, inmediatamente después de la eclosión de las larvas, cuando se observen los primeros daños (raspaduras).

equipos aéreos convencionales.

Aplicar cuando las larvas estén en la parte desplegada de las hojas. No aplicar cuando las larvas hayan ingresado al cogollo. Utilizar las dosis mayores en zonas de alta presión de plaga.

Girasol

Isoca medidora (Rachiplusia nu)

30-50 Aplicación foliar utilizando cm3/ha pulverizadores terrestres o

equipos aéreos convencionales.

Aplicar al inicio de los ataques, con umbrales de 5 orugas por metro de surco para lograr mayor impacto en las poblaciones aprovechando la residualidad. Utilizar las dosis mayores en zonas de alta presión de plaga

(*) Umbrales de Tratamiento indicados por INTA. Consultar al INTA correspondiente a la zona donde se aplicará el producto los Umbrales de Tratamiento para la respectiva zona.

www.agrosoluciones.dupont.com

Disponible en la Red Nacional de Distribuidores autorizados DuPont de todo el país.

Oficina Buenos Aires

Oficina Rosario

Ing. Butty 240, Piso 10 Tel.: (54-11) 40214700 (1001) Capital Federal

Av. Madres de Plaza 25 de Mayo 3020 Piso 11, Edificio Nordlink Tel.: (54-341) 525 3100 Fax: (54-341) 525 3101/02/03 S2013SWJ Rosario, Santa Fe

DuPont logo, DuPont y Coragen son marcas registradas de E. I. du Pont de Nemours and Company.

PELIGRO. SU USO INCORRECTO PUEDE PROVOCAR DAÑOS A LA SALUD Y AL AMBIENTE. LEA ATENTAMENTE LA ETIQUETA.

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.