UN PERFIL SOCIOECONOMICO Y DEMOGRAFICO DEL PARQUE NACIONAL SIERRA DEL LACANDON

Un Perfil Socioeconómico y Demográfico del Parque Nacional Sierra del Lacandón PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA CONSEJO NACIONAL DE AREAS PROTEGIDAS (CONA

7 downloads 105 Views 687KB Size

Recommend Stories


Perfil de Parque - Venezuela Parque Nacional Terepaima
Perfil de Parque - Venezuela Parque Nacional Terepaima Fecha de la última evaluación de campo: Agosto 2003 Fecha de publicación: Enero 2004 Ubicación:

Perfil de Parque Venezuela Parque Nacional Dinira
Perfil de Parque – Venezuela Parque Nacional Dinira Fecha de la última visita: Enero de 2004 Publicación: Marzo de 2004 Ubicación: Estados Lara, Portu

Orquídeas del Parque Natural sierra de Grazalema
Orquídeas del Parque Natural sierra de Grazalema Luis Velasco Ortega y Pepe Beltrán Barea Título: Orquídeas del Parque Natural Sierra de Grazalema

Story Transcript

Un Perfil Socioeconómico y Demográfico del Parque Nacional Sierra del Lacandón

PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA CONSEJO NACIONAL DE AREAS PROTEGIDAS (CONAP)

Documento No. 10

DOCUMENTOS DE CO-EDICIONES TECNICAS

Secretaria Ejecutiva

UN PERFIL SOCIOECONOMICO Y DEMOGRAFICO DEL PARQUE NACIONAL SIERRA DEL LACANDON

PARTICIPACION TECNICA Y FINANCIERA The Nature Conservancy/Proyecto de la Biosfera Maya Elaborado por: David Carr Compilado por: Rudy Herrera

Guatemala, 1999

BIODIVERSIDAD PARA SIEMPRE

2

Un Perfil Socioeconómico y Demográfico del Parque Nacional Sierra del Lacandón

CONTENIDO CONTENIDO ...................................................................................................................................................... 3 AGRADECIMIENTOS....................................................................................................................................... 5 INTRODUCCIÓN ............................................................................................................................................... 6 II. ANTECEDENTES HISTÓRICOS Y LEGALES A LA COLONIZACIÓN Y LA DEFORESTACIÓN EN EL PNSL ........................................................................................................................................................ 9 III. OBJETIVOS................................................................................................................................................ 10 IV. RESULTADOS............................................................................................................................................ 12

A. Datos de las entrevistas comunitarias en 28 comunidades en el área de influencia del PNSL A.1.

POBLACIÓN .......................................................................................................................................... 13

A.2.

INDICADORES DE DESARROLLO ............................................................................................................ 16

Tenencia de la Tierra .................................................................................................................................. 16 Ingresos ....................................................................................................................................................... 16 Materiales de las Viviendas......................................................................................................................... 16 Energía y Agua ............................................................................................................................................ 22 Educación .................................................................................................................................................... 23 A.3.

SALUD .................................................................................................................................................. 26

Enfermedades .............................................................................................................................................. 26 Atención Médica .......................................................................................................................................... 27 A.4 PROCEDENCIA Y CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN ............................................................................. 28 Procedencia de la Población....................................................................................................................... 28 Etnicidad...................................................................................................................................................... 29 Religiones .................................................................................................................................................... 33 A.5.

ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y PRESENCIA INSTITUCIONAL ..................................................................... 34

Organización Política.................................................................................................................................. 34 Presencia Institucional ................................................................................................................................ 35 A.6. A.7.

CACERÍA............................................................................................................................................... 36 CONOCIMIENTO DEL PNSL................................................................................................................... 35

B. Datos de las encuestas a nivel de hogar en 9 comunitarias en el área de influencia del PNSL B.1.

POBLACIÓN .......................................................................................................................................... 37

3

Un Perfil Socioeconómico y Demográfico del Parque Nacional Sierra del Lacandón

Inmigración ................................................................................................................................................. 37 Fecundidad .................................................................................................................................................. 40 B.2. B.3. B.4. B.5.

ALFABETISMO Y RELIGIÓN ................................................................................................................... 42 ACTIVIDADES PRODUCTIVAS ................................................................................................................ 43 USOS DEL SUELO Y CAMBIOS EN LA COBERTURA BOSCOSA................................................................. 44 OTRAS AMENAZAS AL PARQUE ............................................................................................................. 49

V. RESUMEN ................................................................................................................................................... 51 VI. RECOMENDACIONES:........................................................................................................................... 53 ANEXO............................................................................................................................................................... 57 METODOLOGÍA ................................................................................................................................................. 57 La selección de comunidades para las entrevistas comunitarias ................................................................ 57 Acercamiento a las comunidades ................................................................................................................ 58 La selección de comunidades para las encuestas de hogar......................................................................... 58 Selección de hogares para las encuestas de hogar...................................................................................... 59 Los objetivos de las entrevistas comunitarias ............................................................................................. 60 Variables medidas en la entrevista comunitaria y la encuesta de jefes de hogar........................................ 61 Preguntas para los jefes de hogar ............................................................................................................... 63 Encuestas sobre la producción agrícola...................................................................................................... 63 Encuestas para esposas ............................................................................................................................... 64 Sugerencias para dar seguimiento a este estudio en el PNSL ..................................................................... 64 BIBLIOGRAFÍA ............................................................................................................................................... 65

4

Un Perfil Socioeconómico y Demográfico del Parque Nacional Sierra del Lacandón

AGRADECIMIENTOS Quisiera agradecer el Social Science Research Council, la fundación Mellon, el Carolina Population Center y The Nature Conservancy por financiar la recolección y análisis de los datos para este proyecto. También quedo profundamente agradecido por la ayuda de David Rinck del Cuerpo de Paz por su composición del banco de datos de este estudio. Agradezco a los mochileros nuevozelandeses, James Webb y Katherine Mason, por invertir una semana de sus vacaciones para brindarnos una muy generosa colaboración como programador de la base de datos y asistente de campo respectivamente y a los encuestadores del CUDEP que lucieron como verdaderos peteneros en el campo. Reconozco también la contribución de mis consejeros de la Universidad de Carolina del Norte, Tom Whitmore y Dick Bilsborrow, cuyas orientaciones fueron gratamente recibidas durante mi estadía en Petén. Gracias también a Jorge Grunberg y Norman Schwartz por compartir sus profundos conocimientos de Petén. Finalmente, quisiera señalar a cada uno de los miembros del equipo de TNC Petén: John Beavers por su constante apoyo tanto técnico como teórico; Rudy Herrera por su profesionalismo y ecuanimidad en tiempos difíciles; Edgar Calderón por su incomparable sabiduría de las comunidades del Lacandón y de las dínamicas de sus moradores; Juan Carlos Rosito por su conocimiento del campo e inapagable entusiasmo; el ¨Gato¨ Oscar Orellana por recordarme que ¨lo importante es lo que se haga en el campo¨; Edwin y Marcelo por su dedicación y eficiencia en producir apoyo financiero para el proyecto; y Marie y Dora por su disposición colaboradora en hacer un sinnúmero de tareas en apoyo de este estudio.

5

Un Perfil Socioeconómico y Demográfico del Parque Nacional Sierra del Lacandón

INTRODUCCIÓN Ubicado en el corazón del bosque tropical más grande de América después de la Amazonía, en 1990 el Parque Nacional Sierra de Lacandón (PNSL) se declaró una de las ocho zonas núcleo de la Reserva de la Biósfera Maya (RBM). Abarcando 202,865 hectáreas, el PNSL es el Parque con el segundo mayor área de zona núcleo en Guatemala (APESA, 1993). Por ser el área más lluviosa (1800 mm/año) y de máximo relieve, el PNSL cuenta con la más rica y diversa flora y fauna de toda la RBM (APESA, 1993; TNC, 1997). Es más, el PNSL desempeña un papel clave como el único corredor biológico entre el complejo de áreas protegidas de Chiapas y las de Petén y Belice. La conectividad que aporta el PNSL es significativa ya que la masa boscosa de este transnacional complejo ecológico, conocido como la Selva Maya, alcanza una extensión de más de 250 mil kilómetros2, así conformando el bosque tropical más extenso de América Central (Morales Barbosa, 1995). Esta gran selva se arraiga en suelos pobres para la agricultura. El PNSL no es una excepción. Según el Instituto Geográfico Nacional (1989), la mayor parte del PNSL se caracteriza como Clase VIII, calificada como tierras no aptas para la agricultura.1 A pesar de una amplia variabilidad a pequeñas escalas, estos suelos suelen conformarse por roca caliza de pobre drenaje y poca profundidad. Solamente los suelos aluviales a los márgenes de los arroyos y las lagunas del pie de la serranía corresponden a la Clase III, tierras cultivables y de productividad mediana con prácticas intensivas. No obstante, durante los últimos 10 años, es posible que la conversión de la cobertura boscosa del Parque en áreas agrícolas haya progresado con más celeridad que en cualquier otra área protegida de su tamaño en Centroamérica. La causa principal de esta vertiginosa deforestación ha sido la llegada de colonos campesinos impelidos a la migración debido a desfavorables condiciones en otras regiones del país, especialmente los departamentos del suroriente, y atraídos por la visión de conseguir tierra en las nuevas fronteras agrícolas de Petén. Con base en un análisis de los datos obtenidos en el campo, aquí se presenta un perfil socioeconómico y demográfico del PNSL. Primero se explican los antecedentes históricos y legales a la colonización y la deforestación. Segundo, se plantean los objetivos del estudio. Tercero, se presentan los resultados, incluyendo un perfil socio-económico de las comunidades dentro del área de influencia del Parque, y el impacto del crecimiento poblacional y los usos del suelo de los habitantes del área sobre la reducción en la cobertura boscosa del Parque. Finalmente, se resume los resultados y se plantean recomendaciones y estrategias dirigidas a afianzar la conservación del PNSL y a mejorar el estándar de vida de los habitantes que dependen de él para su supervivencia. Hasta la fecha no se ha realizado estudio alguno que sistemáticamente recabe información detallada de esta índole en el PNSL, información que sirve de base para cualquier plan de conservación. Es el afán de todos que hemos colaborado con este proyecto de que el acercamiento analítico, la metodología y la base de datos concebidos para este estudio sirvan 1

En todo Petén se estima que menos de 20% de los suelos son aptos para la agricultura (World Bank, 1995).

6

Un Perfil Socioeconómico y Demográfico del Parque Nacional Sierra del Lacandón

como base para un monitoreo duradero de las tendencias en los cambios ambientales ocurriendo a causa de la presencia humana en el PNSL como también para futuros estudios en otras áreas de la RBM.

Metodología A.

Entrevistas Comunitarias en las 28 comunidades en el área de influencia del PNSL

El fin de este estudio es el de conocer la situación socio-económica de las comunidades del PNSL e identificar las tendencias demográficas y agrícolas amenazadoras a la conservación del Parque como también reconocer aquellas tendencias alentadoras para la misma. En el marco de ese propósito, entre enero y junio de 1998, líderes comunitarios (por ejemplo alcaldes auxiliares y presidentes de comités de pro-mejoramiento) fueron entrevistados en cada uno de las veintiocho comunidades en el área de influencia del PNSL (Figura 1). La sección A de este documento presenta algunos de los resultados de estas entrevistas. Las comunidades incluidas en el estudio son las que tienen por lo menos 10 hogares que actualmente tienen bajo su manejo áreas descombradas dentro del Parque. A la fecha del estudio, fueron 28 (descontando las tres comunidades de las CPR que fueron reubicadas en julio del 1998). Datos de Grunberg (1998) y funcionarios de TNC ayudaron en determinar esta cifra. Entrevistas en el campo la corroboraron.

B.

Encuestas a nivel de hogar en nueve comunidades en el área de influencia del PNSL

También se recabaron datos de 279 jefes de hogar y 220 mujeres (la mayoría de ellas parejas de los jefes de hogar entrevistados). La sección B de este documento presenta algunos de los datos recabados de las encuestas a nivel de hogar. La selección de comunidades para las encuestas de hogar se basó en las características que podrían incidir en una variabilidad en los patrones de deforestación. Una variable clave fue el año de llegada de los habitantes (Pichón and Bilsborrow, 1999). Otros criterios incluyeron: distancia a la carretera (Sader, 1997; Rudel, 1983), etnia (Castellon, 1996), los regímenes de propiedad de la tierra (Clark, 1995; Kaimowitz, 1995; Hanna, 1995), y una sencilla distribución geográfica para tomar en cuenta potenciales diferencias físicas y socio-políticas. Con estos criterios, el muestreo de las comunidades donde se realizaron encuestas con jefes de hogar y mujeres incluye a tres comunidades accesibles por la ruta a Bethel (La Unión Maya, Retalteco, y La Lucha). Puesto que la mayoría de los asentamientos humanos en el área de influencia del Parque, y por lo tanto, la mayoría de la deforestación, se encuentran por el área nororiental del PNSL—a lo largo de la ruta a Naranjo—seis de las nueve comunidades en el muestreo fueron seleccionadas de esta región (Km. 75, Km. 107, Poza Azul, Nueva Jerusalén II, Manantial, Lagunitas). Para información más detallada sobre la metodología, refieráse al anexo al final del documento.

7

Un Perfil Socioeconómico y Demográfico del Parque Nacional Sierra del Lacandón

Mapa 1: Comunidades del Parque Nacional Sierra del Lacandón

8

Un Perfil Socioeconómico y Demográfico del Parque Nacional Sierra del Lacandón

II. ANTECEDENTES HISTÓRICOS Y LEGALES A LA COLONIZACIÓN Y LA DEFORESTACIÓN EN EL PNSL Extensamente deforestado por agricultores Maya entre los siglos 1500 AC y 900 DC, el Petén fue casi despoblado ya por 900 DC (West, 1964). Llamado en 1950 “la inmensidad inhóspita” por el novelista Virgilio Macal, los gobiernos coloniales y republicanos ignoraron durante siglos el vasto departamento que representaba 40% del territorio nacional. Sin embargo, ya por los sesentas, crecientes presiones poblacionales y territoriales, inestabilidad civil y un mandato nacional para estimular el sector agropecuario, desencadenaron una acelerada migración hacia Petén. Hasta 1959, año de fundación del Instituto de Fomento y Desarrrolo del Departamento de Petén (FYDEP), el departamento contaba con solo setenta y una fincas, ocupando apenas 1% del territorio departamental (Clark, 1995). Desde los sesentas, la población de Petén ha explotado de unos aislados campamentos chicleros a una población de aproximadamente 600,000 personas (INE, 1998). La mayoría del crecimiento demógrafico de Petén desde mediados de los sesentas se debe a la inmigración. Este crecimiento se posibilitó con la construcción de carreteras que penetraron hasta los lugares más remotos del departamento. Para 1971 la mayoría del presupuesto del FYDEP se dedicaba a semejante construcción (Schwartz, 1990). Para resguardar la soberanía nacional en esta aislada región fronteriza, el gobierno guatemalteco fomentó la colonización de la parte sur del PNSL, en la cuenca del río Usumacinta durante los fines de los sesenta y principios de los setenta. Para principios de los ochentas, las rutas a Bethel y a Naranjo se vincularon con Flores, abriendo la válvula de una masiva inmigración a la región de la Sierra Lacandona. Al estallar el conflicto armado entre las fuerzas armadas y la guerrilla, los planes de desarrollar el área se esfumaron y muchos de los cooperativistas se huyeron. El enfrentamiento llegó a su auge con la denominada “Ofensiva Lacandona” del año 1991, tras la cual llegó una calma y el retorno de muchos de los originales cooperativistas. Si bien hasta recientemente quedaron estragos de la guerra—en 1995 el destacamento militar de Bethel fue bombardeado y se hallaron dos bombas en la Cooperativa Unión Maya-Itzá (Prensa Libre, 31/3/95)—desde la firma del acuerdo de paz en 1996, han desaparecido los conflictos bélicos. Actualmente son tres cooperativas (La Lucha, Bethel, la Unión Maya Itzá), y el parcelamiento Retalteco, que cuentan con tierra dentro del Parque, todos en el lado sur del PNSL (Centro Maya, 1997). Las tres cooperativas se han comprometido a mantener la mayor parte de sus polígonos en concesión forestal, condición que ayuda en la estabilización de la frontera agrícola. Las concesiones forestales y la colonización planificada de las tres cooperativas por la ruta a Bethel contrastan con la inmigración espontánea y la explosión de “agarradas” características de la ruta a Naranjo (lado norte del PNSL). Hace una generación El Naranjo era un campo chiclero. Hace tan solo veinte años se demoraba hasta tres días de caminata a través de selva inhóspita para llegar a Naranjo desde la cabecera municipal de La Libertad, tramo que se cubre en carro en unas pocas horas hoy día. La comunidad crecería abruptamente en los años tras la exploración de yacimientos de petróleo en la región, exploración que impulsó la construcción (y más tardíamente, la pavimentación) de la carretera a Naranjo.

9

Un Perfil Socioeconómico y Demográfico del Parque Nacional Sierra del Lacandón

Tabla 1: Información Comunitaria Comunidad

Año de Fundación

Extensión estimada (Ha)

Porcentaje estimado de la Extensión dentro del PNSL

1979 1995 1976 1968 1970

5400 5940 3915 4230 3375

100% 82% 100% 18% 46%

1990 1988 1990 1986 1988 1975 1978 1968 1982 1978 1984 1986 1987 1985 1987 1973 1989 1980 1980 1981 1991 1993 1982

1935 6840 1980 4500 2700 9180 7380 675 2475 13500 990 2250 1440 5625 2700 6930 540 2475 1350 3150 720 1800 2700 106,695

100% 100% 100% 100% 100% 93% 61% 33% 100% 1% 100% 30% 65% 80% 25% 78% 50% 64% 57% 36% 6% 100% 100% 68%

Ruta a Bethel Retalteco La Unión Maya Itzá La Lucha Bethel El Esfuerzo

Ruta a Naranjo Poza Azul Nueva Jerusalén II Manantialito San Juan Villa Nueva Villa Hermosa Las Ruinas Kilómetro 107 El Ceibo Las Victorias Lagunitas Kilometro 75 Manantial Km. 96 Km. 101 Km. 91 Poza del Macho Nueva Canaan El Esqueleto Cruce a Esclavos/Parcel. Lemus Km. 86 Km. 114 Tierra Linda Zapotal El Repasto Total

10

Un Perfil Socioeconómico y Demográfico del Parque Nacional Sierra del Lacandón

Una vez perforados los pozos, la construcción de la carretera a Naranjo aceleró hasta terminar el vínculo entre La Libertad y El Naranjo en 1982. Desde esa fecha el área ha sido el escenario de una colonización sin precedentes en la RBM. Desde mediados de los 1980 a tan solo una década después, los bosques en una franja de 5 kilómetros a cada lado de la carretera han sido casi completamente exterminados (Sader et al., 1994).2 Con una creciente preocupación entre los países donadores del mundo occidental sobre la destrucción de los últimos bosques tropicales en Centroamérica, en 1989 se creó la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD) que dio lugar al Consejo Nacional de Areas Protegidas (CONAP) y la Comisión Nacional del Medio Ambiente (CONAMA) en Guatemala. En esa época, la Agencia Internacional para el Desarrollo de los Estados Unidos (USAID) comenzó a subvencionar proyectos de conservación. Estos cambios dieron lugar a que en 1990 se estableciera, con el decreto no. 5-90, la RBM con una extensión de 2113 km2, casi 60% del territorio de Petén y 20% del territorio nacional (CONAP, 1990). Los fundamentos legales que regulan la conservación de las áreas protegidas guatemaltecas provienen del artículo 64 de la Constitución Política de la República que declara que el Estado fomentará la creación de Parques Nacionales y Reservas. El Decreto 4-89, la ley que rige la conservación de los recursos naturales del país, define Area Protegida: Son áreas protegidas, incluidas sus respectivas zonas de amortiguamiento, las que tienen por objeto, la conservación, el manejo racional y la restauración de la flora y fauna silvestre, recursos conexos, y sus interacciones naturales y culturales, que tengan alta significación, por su función o sus valores genéticos, históricos, escénicos, recreativos, arqueológicos y protectores... (Artículo 7, Decreto 4-89, CONAP, 1990) No obstante la ley, a la hora de establecerse la RBM, existían propiedades privadas, agarradas, y cooperativas dentro de ella. No se acomodaron estas situaciones con un permiso especial de permanencia, creando una borrosa situación legal para la gente que vivía en la RBM antes de la creación de la reserva en 1990. Así como en otras comunidades de la RBM, entre los habitantes del área de influencia del PNSL, la agarrada (la ocupación ilegal de tierra) se ha convertido, por necesidad campesina, en la principal forma de tenencia territorial. Hoy día no solo las comunidades adentro del parque, sino muchas comunidades ubicadas fuera de él, tienen una gran proporción de su tierra agrícola adentro de la zona núcleo del PNSL (Tabla 1). El continuo crecimiento poblacional por gente entrando a la ruta a Naranjo seguirá amenazando la Zona Intangible del Parque al no ser que se impongan dictámenes claros sobre la colonización y uso del suelo como también sobre el cumplimiento de estas por los entes gubernamentales. Para entender mejor las amenazas a la conservación de esta región de alta prioridad de conservación, este estudio intenta recabar información sobre el proceso de colonización de los campesinos en el área de influencia del PNSL como también de los usos del suelo que condicionan la cantidad de deforestación causada a nivel de hogar y de comunidad.

2

Puesto que se prevé un vínculo terrestre entre México y Guatemala por la ruta a naranjo, difícilmente disminuirá la presión demográfica a lo largo de esta ruta.

11

Un Perfil Socioeconómico y Demográfico del Parque Nacional Sierra del Lacandón

III. OBJETIVOS El objetivo principal de este estudio es el de identificar los patrones demográficos y agrícolas amenazadores a la conservación del PNSL como también reconocer aquellas tendencias animadoras para la misma. Con ese fin, aquí se presentan algunos datos básicos sobre el desarrollo socio-económico, el crecimieno demográfico, el proceso de colonización del área, y los usos del suelo que inciden en los cambios boscosos dentro del Parque entre las comunidades en el área de influencia del PNSL. Dentro de estos objetivos, algunas de las interrogantes principales que se van a elaborar en este documento incluyen las siguientes: ¿Dónde están ubicadas las comunidades y sus trabajaderos que afectan el entorno ambiental del PNSL? ¿Cuál es el nivel de desarrollo social y económico entre las comunidades del PNSL? ¿Cuál ha sido el impacto del crecimiento demográfico (de la inmigración y del crecimiento natural) y de la producción agrícola en estas comunidades sobre la deforestación de los bosques del PNSL? ¿Qué otras amenazas existen a la conservación del medio ambiente del PNSL? Qué prefiguran estas tendencias para el futuro de la cobertura boscosa del PNSL? Por último, con base en la información recolectada en el campo, ¿qué se puede hacer para conservar la mayor extensión de bosque posible en el PNSL y a la vez contribuir al desarrollo sustentable de los actuales habitantes del área de influencia del Parque?

12

Un Perfil Socioeconómico y Demográfico del Parque Nacional Sierra del Lacandón

IV. RESULTADOS A.

Algunos resultados de las entrevistas comunitarias

Los siguientes datos provienen de entrevistas con líderes comunitarios en las 28 comunidades dentro del área de influencia del PNSL.

A.1. Población La población de las comunidades circundantes a las rutas a Bethel y El Naranjo ha crecido dramáticamente durante los últimos años. La población de las cinco comunidades del área de influencia del PNSL por la ruta a Bethel creció 94%, a 3,377 personas, de 1993 a 1998. Pero si se excluye la anómala llegada planificada de 225 familias a La Unión Maya Itzá en 1995, el crecimiento demográfico de esta región cae a 30%, considerablemente por debajo del crecimiento de 65% de las comunidades en el muestreo de la ruta a Naranjo. En total, la población de las comunidades en el área de influencia del Parque ha llegado a aproximadamente 20,401 personas con una población proyectada a 65,673 para el año 2008 (Tabla 2). 3 El crecimiento poblacional del área ha llegado a tal punto que la densidad poblacional de ambas regiones ya supera lo que muchos campesinos consideran la capacidad de carga del área—45 hectáreas (una caballería) por familia de seis personas (Tabla 3). La caballería se estableció como el estándar de la cantidad de tierra otorgada a los colonos a Petén desde los tiempos del FYDEP en los setentas. Dada la situación actual de la explosión en la demanda por tierra y el declive en la oferta de la misma por la rápida colonización del departamento, una caballería por familia puede ser demasiado para satisfacer las necesidades de todos los campesinos de Petén y para cumplir con el mandado de conservar las áreas protegidas del RBM. Además, con la difusión de nuevas técnicas agrícolas más intensivas (como el uso del frijól abono) y la posibilidad de cultivar otras cosechas que necesitan de menos tierra que el maíz (como el chile y cultivos perrenes como el mango), es posible que una familia maneje mucho menos que una caballería de tierra sin perjuicios (al contrario, posiblemente con beneficios) económicos. Con una significante proporción de su tierra en concesiones forestales, las comunidades de la ruta a Bethel tienen una menor densidad poblacional que las comunidades por la ruta a Naranjo. Si la población sigue creciendo al mismo ritmo que durante los últimos cinco años, se proyecta para el año 2008 una densidad poblacional de casi tres familias por caballería entre las comunidades en ambas rutas. Sin embargo, en lugar de que crezca la presión poblacional dentro de los polígonos de las comunidades, también podría expandirse la población más adentro del parque en áreas actualmente desocupadas, expandiendo así la frontera agrícola. La menor densidad demógrafica de las comunidades de la ruta a Bethel podría estar relacionado con el hecho de que estas tienen una significante proporción de su tierra en concesión forestal, ordenamiento territorial que restringe el área agropecuaria, incrementando la densidad poblacional sobre ella, pero disminuyendo la densidad poblacional sobre las áreas totales de las 3

Las estimaciones poblacionales se calcularon multiplicando el número de familias en cada comunidad por el promedio del tamaño de las familias en ambas regiones.

13

Un Perfil Socioeconómico y Demográfico del Parque Nacional Sierra del Lacandón

comunidades. La Unión Maya Itzá, por ejemplo, dedica más de 80% de su territorio a una concesión forestal, así dejando a sus habitantes con 2 hectáreas cada uno para desarrollar sus actividades agrícolas. Puesto que (al acatar estas reglas de ordenamiento) hay insuficiente tierra agrícola para nuevas familias, la inmigración a la UMI es casi inexistente.

Tabla 2: Poblaciones Estimadas para 1993 y 1998 y Proyectada para 2008 entre las Comunidades en el Area de Influencia del PNSL. Comunidad

Población Estimada 1993

Población Estimada 1998

Población Tasa de Proyectada a Crecimiento 2008 Anual4

Ruta a Bethel La Unión Maya Itzá Retalteco La Lucha Bethel El Esfuerzo Total Ruta a Bethel

0 843 246 369 281 1,739

1113 818 277 431 738 3,377

1113 770 351 588 5090 7,913

--3% 0.13 17% 163% 94%

225 1055 176 1125 105 281 281 633 281 1933 35 844 1230 70 56 141 183

394 2144 527 2250 281 633 401 1055 598 2461 63 844 1434 112 105 330 225

1208 8855 4725 9000 2013 3212 817 2931 2708 3989 204 844 1949 287 369 1808 340

75% 103% 199% 100% 168% 125% 43% 67% 113% 27% 80% 0% 17% 60% 88% 134% 23%

422 352 211 77 70 281 10,067 11,806

844 724 387 120 295 422 16,649 20,026

3376 3063 1302 291 5239 952 45,537 57,621

100% 106% 83% 56% 321% 50% 65% 70%

Ruta a Naranjo Poza Azul Lagunitas Nueva Jerusalén II Kilómetro 107 Kilómetro 75 Manantial Km. 96 Km. 101 Km. 91 Poza del Macho Manantialito San Juan Villanueva Las Ruinas Nueva Canaan El Ceibo El Esqueleto Cruce a los Esclavos – Parcelamiento Lemus Villa Hermosa Km. 86 Las Victorias Km. 114 Tierra Linda Zapotal El Repasto Total Ruta a Naranjo Total

4

Las proyecciones se hicieron aplicando la tasa de crecimiento de 1993 a 1998 al período de 1998 a 2008.

14

Un Perfil Socioeconómico y Demográfico del Parque Nacional Sierra del Lacandón

Tabla 3: Densidad Poblacional (Personas por Caballería) Estimada para 1993 y 1998 y Proyectada para 2008 entre las Comunidades del PNSL Comunidad

Densidad Poblacional 1993

Densidad Poblacional 1998

Densidad Poblacional Proyectada a 2008

7 0 2.8 3.9 3.7 3.5

6.8 8.4 3.2 4.6 9.8 6.6

6.4 -4 6.2 67.8 23.4

5.2 3.5 1.2 6.9 4.8 5.6 8.8 5.1 4.7 12.6 0.8 14.1 6 5.9 3.7 2.6 6.1 4.2 5 3.8 4.8 1.8 4.7 5.3 5

9.2 7.1 3.5 13.7 12.8 12.7 12.5 8.4 10 16 1.4 14.1 7 9.4 7 6 7.5 8.4 10.3 7 7.5 7.4 7 9 8.5

28 29.5 31.2 54.9 90.9 64.1 25.4 23.4 45 25.9 4.7 14.1 9.6 24 24.7 33.2 11.4 33.7 43.9 23.6 17.8 130.2 15.8 26 24.6

Ruta a Bethel Retalteco La Unión Maya Itzá La Lucha Bethel El Esfuerzo Promedio Ruta a Bethel

Ruta a Naranjo Poza Azul Lagunitas Nueva Jerusalén II Kilómetro 107 Kilómetro 75 Manantial Km. 96 Km. 101 Km. 91 Poza del Macho Manantialito Villa Hermosa Las Ruinas Nueva Canaan El Ceibo El Esqueleto Cruce a los Esclavos – Parcelamiento Lemus San Juan Villanueva Km. 86 Las Victorias Km. 114 Tierra Linda Zapotal El Repasto Promedio Ruta a Naranjo Promedio Total

15

Un Perfil Socioeconómico y Demográfico del Parque Nacional Sierra del Lacandón

A.2. Indicadores de Desarrollo Como indicadores de desarrollo entre las comunidades en el área de influencia del PNSL, contamos con datos sobre la tenencia de la tierra, los ingresos, los materiales usados en la construcción de las viviendas y los servicios básicos disponibles a la población.

Tenencia de la Tierra Como se observa en la Tabla 4, con la excepción de las cooperativas de Bethel, La Lucha, la Unión Maya Itzá y el parcelamiento Retalteco por el área del Usumacinta, la gran mayoría de los campesinos en las demás comunidades tienen agarradas ilegales dentro del Parque. Los pocos campesinos que cuentan con un título de propiedad o que tienen propiedad en vías de legalización entre las comunidades de la ruta a Naranjo tienen propiedades por el lado oriental de la carretera, área de amortiguamiento del RBM.

Ingresos El sueldo promedio por jornada es de Q25.00 quetzales, y en algunos casos tan solo Q20.00 quetzales, apenas suficiente para los jefes de hogar a dar de comer a su familia. La mayoría de los campesinos de la región trabajan su propia parcela. Cuando se toma en cuenta todas las inversiones en la agricultura, incluyendo la compra de insumos y el transporte, son muy pocos los que gozan de ingresos mensuales superiores a los Q 1,000 mensuales.

Materiales de las Viviendas Casi todas las viviendas de los habitantes del área son de materiales básicos extraídos del bosque. Los techos de la mayoría de las casas son de guano. A través de inversión propia y la ayuda de organizaciones donantes, algunas comunidades han empezado a adquirir también materiales de construcción como láminas de zinc. Por ejemplo, actualmente la mayoría de las casas en Las Ruinas, Km. 86 y Km. 101 cuentan con este material (Tabla 5). Las paredes de la mayoría de las viviendas son de madera rolliza (Tabla 6). Con pocas excepciones, los pisos de las viviendas son de tierra (Tabla 7). Desde que estos datos fueron recolectados en enero y junio de 1998, se observa un cambio en algunos de los indicadores de desarrollo en las comunidades. A un año de los devastadores incendios del año anterior, es notable un considerable incremento en la construcción de suelos de cemento, paredes de block, y paredes de tablas de madera. Sin embargo, hay que recalcar que la mayoría de estas viviendas se encuentran en las comunidades ubicadas sobre la orilla de la carretera sobre la ruta a El Naranjo y que las viviendas adentro del Parque siguen siendo rudimentarias. Otro indicador del desarrollo del área es la presencia de letrinas (Tabla 8). Se observa que con la excepción de las cooperativas La Lucha y Bethel, la gran mayoría de los hogares no cuentan con este servicio sanitario.

16

Un Perfil Socioeconómico y Demográfico del Parque Nacional Sierra del Lacandón

Tabla 4: Tenencia de la Tierra COMUNIDAD

FAMILIAS QUE CULTIVAN BAJO LA SIGUIENTE FORMA DE TENENCIA AGARRA PROPIET ARRENDA COOP. NO PARCEL DA . DA CULTIVA AS MED. N SIN PAPELES .

Ruta a Bethel Retalteco La Unión Maya Itzá La Lucha El Esfuerzo Bethel Total Ruta a Bethel

66 0 0 50 0 116

53 0 0 0 0 53

15 0 7 32 10 64

25 132 45 0 56 258

0 0 5 0 6 11

47 152 16 150 80 192 304 5 30 140 22 45 42 100 60 120 6 25 12 70 16 150 120 1,904 2,020

0 0 0 0 0 12 0 4 0 0 0 0 32 25 0 34 6 0 0 25 0 0 0 138 191

0 0 0 0 10 8 16 7 0 10 0 0 0 50 25 160 4 0 0 40 1 0 0 331 395

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 258

0 0 0 0 0 0 0 5 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 5 0 0 0 0 10 21

74 74

Ruta a Naranjo Poza Azul Nueva Jerusalén II Manantialito San Juan Villa Nueva Villa Hermosa Las Ruinas Kilómetro 107 El Ceibo Las Victorias Lagunitas Kilometro 75 Manantial Km. 96 Km. 101 Km. 91 Poza del Macho Nueva Canaan El Esqueleto Cruce a los Esclavos Km. 86 Km. 114 Tierra Linda Zapotal El Repasto Total Ruta a Naranjo Total

7

7 81

17

Un Perfil Socioeconómico y Demográfico del Parque Nacional Sierra del Lacandón

Tabla 5: Material de los Techos de la Mayoría de las Casas COMUNIDAD Ruta a Bethel Retalteco La Unión Maya Itzá La Lucha El Esfuerzo Bethel Total Ruta a Bethel

GUANO o PALMA X X X X X 5

LAMINA DE ZINC

0

Ruta a Naranjo Poza Azul Nueva Jerusalén II Manantialito San Juan Villa Nueva Villa Hermosa Las Ruinas Kilómetro 107 El Ceibo Las Victorias Lagunitas Kilometro 75 Manantial Km. 96 Km. 101 Km. 91 Poza del Macho Nueva Canaan El Esqueleto Cruce a Esclavos/P.Le. Km. 86 Km. 114 Tierra Linda Zapotal El Repasto Total Ruta a Naranjo Total

X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X 20 25

3 3

18

Un Perfil Socioeconómico y Demográfico del Parque Nacional Sierra del Lacandón

Tabla 6: Material de las paredes de la mayoría de las casas COMUNIDAD Ruta a Bethel Retalteco La Unión Maya Itzá La Lucha El Esfuerzo Bethel Total Ruta a Bethel

MADERA RAJADA

MADERA ROLLIZA X X X X

X 1

4

Ruta a Natanjo Poza Azul Nueva Jerusalén II Manantialito San Juan Villa Nueva Villa Hermosa Las Ruinas Kilómetro 107 El Ceibo Las Victorias Lagunitas Kilometro 75 Manantial Km. 96 Km. 101 Km. 91 Poza del Macho Nueva Canaan El Esqueleto Cruce a los Esclavos Km. 86 Km. 114 Tierra Linda Zapotal El Repasto Total Ruta a Naranjo Total

X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X

5 6

X X X 18 22

19

Un Perfil Socioeconómico y Demográfico del Parque Nacional Sierra del Lacandón

Tabla 7: Material de los pisos de la mayoría de las casas COMUNIDAD Ruta a Bethel Retalteco La Unión Maya Itzá La Lucha El Esfuerzo Bethel Total Ruta a Bethel

TIERRA X X X X X 5

Ruta a Naranjo Poza Azul Nueva Jerusalén II Manantialito San Juan Villa Nueva Villa Hermosa Las Ruinas Kilómetro 107 El Ceibo Las Victorias Lagunitas Kilometro 75 Manantial Km. 96 Km. 101 Km. 91 Poza del Macho Nueva Canaan El Esqueleto Cruce a Esclavos/P.Le. Km. 86 Km. 114 Tierra Linda Zapotal El Repasto Total Ruta a Naranjo Total

X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X 23 28

20

Un Perfil Socioeconómico y Demográfico del Parque Nacional Sierra del Lacandón

Tabla 8: Letrinas COMUNIDAD

CUANTAS FAMILIAS. DE CADA 10 TIENEN LETRINAS

Ruta a Bethel Retalteco La Unión Maya Itzá La Lucha El Esfuerzo Bethel Promedio Ruta a Bethel

2 0 8 5 9 48%

Ruta a Naranjo Poza Azul Nueva Jerusalén II Manantialito San Juan Villa Nueva Villa Hermosa Las Ruinas Kilómetro 107 El Ceibo Las Victorias Lagunitas Kilometro 75 Manantial Km. 96 Km. 101 Km. 91 Poza del Macho Nueva Canaan El Esqueleto Cruce a los Esclavos Km. 86 Km. 114 Tierra Linda Zapotal El Repasto Promedio Ruta a Naranjo Promedio Total

0 0 0 0 0 2 3 2 0 2 0 1 0 0 5 1 2 3 0 0 0 0 0 9% 16%

21

Un Perfil Socioeconómico y Demográfico del Parque Nacional Sierra del Lacandón

Energía y Agua Pocas viviendas cuentan con luz eléctrica (Tabla 9). Los hogares utilizan leña para cocinar. Hay una amplia cantidad de leña entre los guamiles (tierras en descanso o barbecho) o en el bosque de las parcelas de las familias (Tabla 10). La Tabla 11 demuestra la procedencia del agua de las viviendas. Son dos casos comunes: o la comunidad cuenta con un pozo comunitario o la gente, normalmente las mujeres, tienen que caminar a la fuente de agua más cercana—sea nacimiento, río, o laguna—para traer agua a la casa. En los casos de comunidades que dependen de fuentes de agua natural, estas suelen ser usadas para lavar ropa también. En las comunidades que cuentan con ríos, la ropa se lava corriente abajo de la fuente de agua para el consumo doméstico. Sin embargo, en algunos casos el agua sucia de comunidades corriente arriba puede contaminar las fuentes de agua para el consumo de las comunidades corriente abajo.

Tabla 9: Luz eléctrica COMUNIDAD Ruta a Bethel Retalteco La Unión Maya Itzá La Lucha El Esfuerzo Bethel Total Ruta a Bethel

TIENEN LUZ ELECTRICA SÍ X

NO X X

X X 3

2

0 3

X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X 23 25

Ruta a Naranjo Poza Azul Nueva Jerusalén II Manantialito San Juan Villa Nueva Villa Hermosa Las Ruinas Kilómetro 107 El Ceibo Las Victorias Lagunitas Kilometro 75 Manantial Km. 96 Km. 101 Km. 91 Poza del Macho Nueva Canaan El Esqueleto Cruce a Esclavos/P.Le. Km. 86 Km. 114 Tierra Linda Zapotal El Repasto Total Ruta a Naranjo Total

22

Un Perfil Socioeconómico y Demográfico del Parque Nacional Sierra del Lacandón

Educación En cuanto a la educación, el grado escolar promedio alcanzado por los jefes de hogar en el área es de tan solo 3.4 años. La situación educativa para sus hijos tampoco es alentadora. Cuatro de las veintiocho comunidades no tienen escuelas y cuatro más tienen escuelas sin maestros. Una excepción, La Unión Maya Itzá, tiene 19 maestros—todos voluntarios de la misma comunidad (Tabla 12).

23

Un Perfil Socioeconómico y Demográfico del Parque Nacional Sierra del Lacandón

Tabla 10: Procedencia de la leña COMUNIDAD Ruta a Bethel Retalteco La Unión Maya Itzá La Lucha El Esfuerzo Bethel Total Ruta a Bethel

GUAMIL

MONTAÑA

X X X X 3

X 2

Ruta a Naranjo Poza Azul Nueva Jerusalén II Manantialito San Juan Villa Nueva Villa Hermosa Las Ruinas Kilómetro 107 El Ceibo Las Victorias Lagunitas Kilometro 75 Manantial Km. 96 Km. 101 Km. 91 Poza del Macho Nueva Canaan El Esqueleto Cruce a Esclavos/P.Le. Km. 86 Km. 114 Tierra Linda Zapotal El Repasto Total Ruta a Naranjo Total

X X X X X X X X -X X

--

X X X X X X X X X X X X 14 17

8 10

24

Un Perfil Socioeconómico y Demográfico del Parque Nacional Sierra del Lacandón

Tabla 11: Fuentes de Agua COMUNIDAD Ruta a Bethel Retalteco La Unión Maya Itzá La Lucha El Esfuerzo Bethel Total Ruta a Bethel

ARROYO/NACIMIENTO

POZO

AGUADA

X X X X X 3

2

0

Ruta a Naranjo Poza Azul Nueva Jerusalén II Manantialito San Juan Villa Nueva Villa Hermosa Las Ruinas Kilómetro 107 El Ceibo Las Victorias Lagunitas Kilometro 75 Manantial Km. 96 Km. 101 Km. 91 Poza del Macho Nueva Canaan El Esqueleto Cruce a los Esclavos Km. 86 Km. 114 Tierra Linda Zapotal El Repasto Total Ruta a Naranjo Total

X X X X X X X X X X X X X X X X X X X

7 9

X X -12 13

-2 2

25

Un Perfil Socioeconómico y Demográfico del Parque Nacional Sierra del Lacandón

Tabla 12: Escuelas COMUNIDAD Ruta a Bethel Retalteco La Unión Maya Itzá La Lucha El Esfuerzo Bethel Total Ruta a Bethel

HAY ESCUELA EN LA COMUNIDAD SI X X X X X 5

CUANTOS MAESTROS

NO

0

2 19 3 2 1 27

Ruta a Naranjo Poza Azul Nueva Jerusalén II Manantialito San Juan Villa Nueva Villa Hermosa Las Ruinas Kilómetro 107 El Ceibo Las Victorias Lagunitas Kilometro 75 Manantial Km. 96 Km. 101 Km. 91 Poza del Macho Nueva Canaan El Esqueleto Cruce a los Esclavos Km. 86 Km. 114 Tierra Linda Zapotal El Repasto Total Ruta a Naranjo Total

X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X 19 24

X 4 4

0 0 0 0 1 6 9 0 0 3 1 0 2 3 2 4 1 2 1 3 0 2 0 40 67

A.3. Salud Enfermedades Como se observa en Tabla 13, el paludismo y la gripe son ubicuos entre las comunidades del área. Las infecciones también son comunes, especialmente las intestinales, que suelen afectar particularmente a los niños.

26

Un Perfil Socioeconómico y Demográfico del Parque Nacional Sierra del Lacandón

Atención Médica La mayoría de las comunidades cuenta con promotores de salud. Son voluntarios de la comunidad que han asistido a seminarios de capacitación. También existen comadronas en la mayoría de las comunidades para ayudar con los partos aunque no han recibido necesariamente una capacitación médica (Tabla 14). Existe una aguda carencia de puestos de salud y acceso a atención medica profesional. Solamente siete comunidades reportan tener unidades mínimas de salud y estas son muy mal provistas de medicamentos y visitadas muy irregularmente por médicos visitantes.

Tabla 13: Enfermedades más Comunes COMUNIDAD Ruta a Bethel Retalteco La Unión Maya Itzá La Lucha El Esfuerzo Bethel Total Ruta a Bethel

PALUDISMO X X X X X 5

GRIPE

INFECCIONES

X

X

X X 3

X X 3

Ruta a Naranjo Poza Azul Nueva Jerusalén II Manantialito San Juan Villa Nueva Villa Hermosa Las Ruinas Kilómetro 107 El Ceibo Las Victorias Lagunitas Kilometro 75 Manantial Km. 96 Km. 101 Km. 91 Poza del Macho Nueva Canaan El Esqueleto Cruce a los Esclavos Km. 86 Km. 114 Tierra Linda Zapotal Total Ruta a Naranjo Total

X X X X X X X X X

X X X X X X

X

X X X

X X

X X X X

X X X

X X X X X X X 20 25

X X X X X 15 18

X X X X X X X X X 14 17

27

Un Perfil Socioeconómico y Demográfico del Parque Nacional Sierra del Lacandón

Tabla 14: Atención Médica COMUNIDAD

PROMOTORES DE SALUD

COMADRONAS

2 18 2 3 -25

-9 3 3 4 19

1 1 0 0 1 10 2 8 0 8 0 4 1 8 3 6 0 0 0 0 1 0 0 52 77

1 ----2 6 1 -1 -1 1 1 1 2 -1 -1 1 --20 39

Ruta a Bethel Retalteco La Unión Maya Itzá La Lucha El Esfuerzo Bethel Total Ruta a Bethel

Ruta a Bethel Poza Azul Nueva Jerusalén II Manantialito San Juan Villa Nueva Villa Hermosa Las Ruinas Kilómetro 107 El Ceibo Las Victorias Lagunitas Kilometro 75 Manantial Km. 96 Km. 101 Km. 91 Poza del Macho Nueva Canaan El Esqueleto Cruce a los Esclavos Km. 86 Km. 114 Tierra Linda Zapotal El Repasto Total Ruta a Naranjo Total

A.4 Procedencia y Características de la Población Procedencia de la Población Como se observa en la Tabla 15, la mayoría de los jefes de hogar nació en otros departamentos y migraron a Petén. El departamento de origen más representado es Izabal. Una considerable cantidad de los jefes de hogar también proviene de Alta y Baja Verapaz, Jutiapa, Escuintla, y el mismo Petén. Aunque estos datos no son tan precisos como un censo—son estimados de los líderes comunitarios—los datos recabados en este estudio a nivel de hogar corroboran que estos departamentos han sido ejes de emigración hacia el PNSL.

28

Un Perfil Socioeconómico y Demográfico del Parque Nacional Sierra del Lacandón

Etnicidad En cuanto a la etnicidad de la gente, se observa que la mayoría (aproximadamente 67%) de los habitantes es ladina, de habla castellano. La proporción de gente de habla Q’eqchí es de aproximadamente 23%, mientras que la proporción de gente de otras etnias es de aproximadamente 10%. Es de notar el patrón de los Q’eqchí de vivir juntos en algunas comunidades casi exclusivamente de esa etnia, como es el caso de Nueva Canaan, Poza Azul, San Juan Villanueva y Tierra Linda Zapotal (Tabla 16).

29

Un Perfil Socioeconómico y Demográfico del Parque Nacional Sierra del Lacandón

Tabla 15: Departamentos de Origen de los Jefes de Hogar COMUNIDAD

REU

AV

HUE

35

75

QUI

SMA

ZAC

JAL

IZA

BV

PET

CHI

SRO

ESC

JUT

Ruta a Bethel Retalteco La Unión Maya Itzá La Lucha El Esfuerzo Bethel

50 100 40 35

Ruta a Naranjo Poza Azul Nueva Jerusalén II Manantialito San Juan Villa Nueva Villa Hermosa Las Ruinas Kilómetro 107 El Ceibo Las Victorias Lagunitas Kilometro 75 Manantial Km. 96 Km. 101 Km. 91 Poza del Macho Nueva Canaan El Esqueleto Cruce a los Esclavos Km. 86 Km. 114 Tierra Linda Zapotal El Repasto Total

25

35 3

6 20 15

55 20

5 30 10 40

30 5

4

5 27

50

50

50 80 15

75 6

10

25 40 85

165

75

20

40

83

50

12

6 19

25

100 45

150

30 2 5

12

308

239

40 50

30 20 85

125

77

145

120

31

Un Perfil Socioeconómico y Demográfico del Parque Nacional Sierra del Lacandón

Tabla 16: Idiomas maternos (Número de cada 10) COMUNIDAD Ruta a Bethel Retalteco La Unión Maya Itzá La Lucha El Esfuerzo Bethel Promedio Ruta a Bethel

CASTELLANO

Q'EQCHI

8 0 10 10 10 76%

1 2 0 0 0 6%

1 8 10 0 10 8 9 10 6 8 5 10 5 10 9 9 1 6 5 10 10 0 9 69% 70%

9 2 0 10 0 1 1 0 0 2 5 0 2 0 1 1 5 2 5 0 0 10 1 25% 21%

Ruta a Naranjo Poza Azul Nueva Jerusalén II Manantialito San Juan Villa Nueva Villa Hermosa Las Ruinas Kilómetro 107 El Ceibo Las Victorias Lagunitas Kilometro 75 Manantial Km. 96 Km. 101 Km. 91 Poza del Macho Nueva Canaan El Esqueleto Cruce a los Esclavos Km. 86 Km. 114 Tierra Linda Zapotal El Repasto Promedio Ruta a Naranjo Promedio

32

Un Perfil Socioeconómico y Demográfico del Parque Nacional Sierra del Lacandón

Religiones En cuanto a las religiones practicadas en el área de influencia del Parque, aproximadamente 90% de los habitantes de la zona son católicos (44%) o evangélicos (45%), el restante 11% siendo agnósticos (Tabla 17).

Tabla 17: Religión COMUNIDAD Ruta a Bethel Retalteco La Unión Maya Itzá La Lucha Bethel

CATOLICA

EVANGELICA

NINGUNA

3 8 5 5

7 2 5 5

0 0 0 0

Promedio Ruta a Bethel

52%

48%

0

Ruta a Naranjo El Esfuerzo Poza Azul Nueva Jerusalén II Manantialito San Juan Villa Nueva Villa Hermosa Las Ruinas Kilómetro 107 El Ceibo Las Victorias Lagunitas Kilometro 75 Manantial Km. 96 Km. 101 Km. 91 Poza del Macho Nueva Canaan El Esqueleto Cruce a los Esclavos Km. 86 Km. 114 Tierra Linda Zapotal El Repasto

2 9 2 0 5 4 4 4 5 6 2 5 3 5 2 1 2 5 6 2 5 10 8 NA

1 1 8 0 5 4 6 6 5 4 4 0 7 5 6 5 8 5 4 8 4 0 2 NA

7 0 10 0 2 0 0 0 0 4 5 0 0 2 4 0 0 0 0 1 0 0 NA

Promedio Ruta a Naranjo Promedio Total

42% 44%

43% 43%

16% 13%

33

Un Perfil Socioeconómico y Demográfico del Parque Nacional Sierra del Lacandón

A.5. Organización Política y Presencia Institucional Organización Política La organización política de las comunidades se caracteriza por un alcalde auxiliar, que es el máximo dirigente de la comunidad como representante ante el alcalde municipal, y un comité de pro-mejoramiento. Son pocas las otras organizaciones que existen aunque es alentador que algunos comités de mujeres se han formado (Tabla 18).

Tabla 18: Organización Comunitaria COMUNIDAD Ruta a Bethel Retalteco La Unión Maya Itzá La Lucha El Esfuerzo Bethel Ruta a Naranjo Poza Azul Nueva Jerusalén II Manantialito San Juan Villa Nueva Villa Hermosa Las Ruinas Kilómetro 107 El Ceibo Las Victorias Lagunitas Kilometro 75 Manantial Km. 96 Km. 101 Km. 91 Poza del Macho Nueva Canaan El Esqueleto Cruce a los Esclavos Km. 86 Km. 114 Tierra Linda Zapotal El Repasto Total

ALCALDE

CONCESION

AUXILIAR

FORESTAL

COMITES PROME

MUJ

VIGIL

X

X

X

X

X X X

X X X

X X X

X

X

X

X X X

X X X

X X X

FORE

RELIGI

X X

X

X

X

X

X

X

X X

X X X X X X

X X X X X X X X X X

X X X X 22

X

AGRO

X

X

X 1

20

5

2

3

3

3

34

Un Perfil Socioeconómico y Demográfico del Parque Nacional Sierra del Lacandón

Presencia Institucional La presencia institucional es desigual entre las comunidades. Mientras las comunidades cerca de la carretera gozan de cierta presencia institucional, las que están adentro del Parque, y por ende las que más podrían beneficiarse de semejante ayuda, cuentan con relativamente poca presencia de parte de organizaciones gubernamentales y no-gubernamentales. Es interesante notar también la ignorancia de parte de los líderes comunitarios acerca de la presencia institucional en sus comunidades de algunas instituciones. Por ejemplo, se supone que el CONAP tiene presencia en todas las comunidades. Sin embargo, su presencia no está notada por varios líderes comunitarios (Tabla 19).

Tabla 19: Presencia Institucional COMUNIDAD Ruta a Bethel Retalteco La Unión Maya Itzá La Lucha El Esfuerzo Bethel Ruta a Naranjo Poza Azul Nueva Jerusalén II Manantialito San Juan Villa Nueva Villa Hermosa Las Ruinas Kilómetro 107 El Ceibo Las Victorias Lagunitas Kilometro 75 Manantial Km. 96 Km. 101 Km. 91 Poza del Macho Nueva Canaan El Esqueleto Cruce a los Esclavos Km. 86

CENTRO MAYA

CARE CONAP

X X X X X

FONAPAZ

FUNDATEP

X

X

OTRO

X X X X

X

X

X X X

X

X

X

X X X

X X X X X X X X X

X X X

X

35

Un Perfil Socioeconómico y Demográfico del Parque Nacional Sierra del Lacandón

Km. 114 Tierra Linda Zapotal El Repasto Total

X 5

14

7

2

3

5

A.6. Cacería Los animales más cazados para consumo doméstico entre las comunidades son los tepescuintles y venados. También se come coche de monte, armadillo y faisán (Tabla 20). En algunas comunidades hay una persona que se dedica a la cacería y vende los animales a sus vecinos. Los instrumentos de cacería son rifles y perros. La mayoría de los líderes comunitarios sostiene que, ya que los animales están atraídos a los trabajaderos en busca de comida, los que van de cacería usualmente cazan en sus trabajaderos y no en el bosque.

Tabla 20: Especies Cazadas COMUNIDAD Ruta a Bethel Retalteco La Unión Maya Itzá La Lucha El Esfuerzo Bethel

TEPESCUINTLE X X X X

ESPECIES DE ANIMALES VENADO COCHE ARMADILLO X X X X X

X

X

X

FAISAN

X

X

X

Ruta a Naranjo Poza Azul Nueva Jerusalén II Manantialito San Juan Villa Nueva Villa Hermosa Las Ruinas Kilómetro 107 El Ceibo Las Victorias Lagunitas Kilometro 75 Manantial Km. 96 Km. 101 Km. 91 Poza del Macho Nueva Canaan El Esqueleto Cruce a los Esclavos Km. 86 Km. 114 Tierra Linda Zapotal El Repasto Total

X X X X

X X X X X

X

X

X

X --

--

--

-X

--

--

--

--

-9

-4

-3

-2

X X X X X X -X X X -X -22

36

Un Perfil Socioeconómico y Demográfico del Parque Nacional Sierra del Lacandón

A.7. Conocimiento del PNSL Según los líderes comunitarios, la mayoría de los habitantes del área sabe que existe el Parque Nacional Sierra de Lacandón (Tabla 21).5 Las opiniones sobre las ventajas y desventajas del Parque son variadas. Algunos dicen que “da beneficios” y “hay que respetar, no hay que quemar”. Sin embargo, la mayoría tiene opiniones más negativas como: “Ellos [los miembros de la comunidad] no salen de ahí si no se les pagan las mejoras”. Otros muestran resentimiento por las leyes sobre áreas protegidas aplicadas después de que muchos ya se habían asentado adentro del Parque: “Nos ubicamos aquí antes de que [el Parque] fuera creado.” Esta inconsistencia de opiniones refleja la tensión del campesinado entre dar de comer a su familia hoy día o cuidar el bosque para el bienestar de futuras generaciones. Esta tensión se manifiesta como un conflicto de intereses entre los campesinos que tienen que descombrar bosque para sembrar cultivos y los intereses de ONGs y el CONAP de proteger el bosque.

5 Hay que señalar también que los líderes comunitarios parecen creer que la gente tiene más conocimiento del Parque que realmente tiene. Los datos a nivel de hogar indican de que solo 68% de los jefes de hogar entrevistados sabían lo que era el Parque Nacional Sierra de Lacandón.

37

Un Perfil Socioeconómico y Demográfico del Parque Nacional Sierra del Lacandón

Tabla 21: Conocimiento del PNSL COMUNIDAD

CUANTOS DE CADA 10 SABEN DEL PNSL

QUE OPINAN

Ruta a Bethel Retalteco La Unión Maya Itzá La Lucha El Esfuerzo Bethel Promedio Ruta a Bethel

9 8 10 7 10 85%

Es muy importante Es bueno porque hay muchos recursos Sin bosque no hay animales Que nos dejen la tierra, que la legalicen No nos trae beneficio

Ruta a Naranjo Poza Azul Nueva Jerusalén II Manantialito San Juan Villa Nueva Villa Hermosa Las Ruinas Kilómetro 107 El Ceibo Las Victorias Lagunitas Kilometro 75 Manantial Km. 96 Km. 101 Km. 91 Poza del Macho Nueva Canaan El Esqueleto Cruce a los Esclavos Km. 86 Km. 114 Tierra Linda Zapotal El Repasto Promedio Ruta a Naranjo Promedio Total

10 10 No saben 0 8 10 10 10 6 No saben 10 8 No saben 10 10 10 10 10 No saben 4 No saben 8 No saben 88% 87%

Nada

CONAP no tiene nada que cuidar aqui Da beneficios Lo consideran como una área protegida Hay que respetar no hay que quemar No hallamos que hacer Existe legalización de tierra en prop. priv. Esta bueno No queremos abandonar el área No tienen donde trabajar Ellos no salen de ahí si no se les pagan las mejora Esta área ya estaba ocupada Nos ubicamos aquí antes de que fuera creado Quieren trabajar la tierra Ni idea

38

Un Perfil Socioeconómico y Demográfico del Parque Nacional Sierra del Lacandón

B.

Resultados de las encuestas de hogar

Los siguientes datos provienen de 279 encuestas con jefes de hogar y 220 encuestas con mujeres en nueve comunidades en el área de influencia del PNSL.

B.1. Población Inmigración “Quisimos quedarnos en Huehuetenango. Pero con tantos hermanos ya no había suficiente tierra allá.” -Joven jefe de hogar Quiché recién llegado al PNSL Según los datos de fecundidad y de migración del estudio de hogares, aproximadamente el 65% del crecimiento de las nueve comunidades en el estudio entre 1993 y 1998 se debió a la inmigración. Además, casi todos los habitantes llegaron durante los últimos 15 años (Gráfico 1). No obstante, los patrones de inmigración han sido disparejos. La inmigración fue responsable por aproximadamente 40% del crecimiento demográfico total de 65% entre las comunidades de la ruta a Naranjo entre 1993 y 1998. En cambio, en las dos comunidades en el muestreo de hogares con estables regímenes de tierra desde 1993, Retalteco y La Lucha, a pesar de un crecimiento natural positivo, solo se registró un crecimiento de 1% entre 1993 y 1998. Un caso único en la región, la masiva llegada de retornados a La Unión Maya Itzá en 1995, es la razón por la súbita alza en la inmigración (Gráfico 1) por la Ruta a Bethel en 1995.

Gráfico 1 40

Numero de Familias

35

30

25 20

15 10

5 0 60

65

70

75

80

85

90

95

39

Un Perfil Socioeconómico y Demográfico del Parque Nacional Sierra del Lacandón

Los regímenes de tierra entre las comunidades de la ruta a Bethel pueden desalentar a potenciales inmigrantes. En el caso de las cooperativas, difícilmente se aceptarían más miembros y en el caso de la única comunidad con propiedad privada, El Retalteco, el costo de una parcela particular puede resultar exorbitante para muchos colonos, particularmente si pueden agarrar tierra en otro lugar. Aunque existe un mercado para jornaleros y una creciente cantidad de arrendatarios, la demanda para estos no apoya sino una pequeña cantidad de familias. En cambio, entre las comunidades de la ruta a El Naranjo la falta de propiedad legalizada disminuye los precios de compra, ciertamente una atracción para el campesino en busca de tierra. Los inmigrantes provienen de todas las regiones del país. Sin embargo, consistente con los datos recabados a través de entrevistas con dirigentes comunitarios, los departamentos del sur y suroriente son altamente representados (Tabla 22). Las grandes extensiones de tierra fértil en cosechas de exportación como el café y el azúcar, la expansión ganadera y la fragmentación de minifundios por el crecimiento natural son algunos de los factores que contribuyeron a las presiones sobre la población y la emigración en el suroriente durante las últimas décadas (Schwartz, 1995; Valenzuela de Pisano, 1996). Los regímenes de tierra entre las comunidades de la ruta a Bethel pueden desalentar a potenciales inmigrantes. En el caso de las cooperativas, difícilmente se aceptarían más miembros y en el caso de la única comunidad con propiedad privada, El Retalteco, el costo de una parcela particular puede resultar exorbitante para muchos colonos, particularmente si pueden agarrar tierra en otro lugar. Aunque existe un mercado para jornaleros y una creciente cantidad de arrendatarios, la demanda para estos no apoya sino una pequeña cantidad de familias. En cambio, entre las comunidades de la ruta a El Naranjo la falta de propiedad legalizada disminuye los precios de compra, ciertamente una atracción para el campesino en busca de tierra. Los inmigrantes provienen de todas las regiones del país. Sin embargo, consistente con los datos recabados a través de entrevistas con dirigentes comunitarios, los departamentos del sur y suroriente son altamente representados (Tabla 22). Las grandes extensiones de tierra fértil en cosechas de exportación como el café y el azúcar, la expansión ganadera y la fragmentación de minifundios por el crecimiento natural son algunos de los factores que contribuyeron a las presiones sobre la población y la emigración en el suroriente durante las últimas décadas (Schwartz, 1995; Valenzuela de Pisano, 1996).

40

Un Perfil Socioeconómico y Demográfico del Parque Nacional Sierra del Lacandón

Tabla 22: Departamentos de Origen de los Jefes de Hogar COMUNIDAD

MIGRACION AV

BV

ESC

IZA

QUI

PET

CHI

ZAC

SM

QUE PRO

REU

JUT

5

1

1

3 14

4

11

1

S. R.

HUE

JAL

GUA

TOT

1

33 19 31

1

35 23 33 41 36 21 272

Ruta a Bethel Retalteco La Lucha UMI

3

3 3 15

1

1

1 14

1

Ruta a Naranjo N.Jerusalén II Poza Azul Manantial Kilometro 107 Lagunitas Kilometro 75 Total

6 5 1 2 18

3 2 2 1 8

2 2 1 1 6

5 6 12 3 11 4 44

4 4 2

28

2 9 2 1 3 22

6

1

3 3 1 15

11 9 3 6 31

1

1

1 1

5

3

1 18

7 19

2

4 1

2 4 1 1 8

8 2

3 7

1 1

13

14

18

2

41

Un Perfil Socioeconómico y Demográfico del Parque Nacional Sierra del Lacandón

La mayoría de los jefes de hogar no contaron con tierra propia antes de migrar al PNSL. Entre los jefes de hogar que trabajaban en la agricultura antes de migrar (sea con parcela propia, arrendando, o a medias), el área promedio de tierra trabajada por hogar en sus comunidades de origen era de menos de dos hectáreas, sumamente lejos de las 45 hectáreas que muchos campesinos consideran la mínima cantidad de tierra para el desarrollo sostenible de una familia. Con tan poca tierra se dio la necesidad de recortar o eliminar por completo la rotación de las cosechas y de recurrir al uso de fertilizantes. Por ejemplo, solo 17 de los entrevistados reportaron tener guamil antes de migrar. Además, los usuarios de pesticidas han caído a un tercio y los usuarios de fertilizantes comprados han disminuido a más de la mitad de la cantidad de usuarios en los anteriores lugares de residencia. Consistente con estos datos, la gran mayoría reportó una mejora en el suelo al migrar al área de influencia del PNSL. La idea de que una escasez de buena tierra en los lugares de origen de los inmigrantes creó una creciente demanda para tierra cultivable se apoya por el hecho de que la mayoría de los entrevistados reportaron que vinieron al área por que disponía de más tierra que en sus lugares de origen (Tabla 23).

Tabla 23: Causas de la Migración COMUNIDAD

MAS TIERRA

MEJOR TIERRA

TENIA PARIENTES

POSIB. DE TITULO

16 22 13 3 54

2 10 1

7 1 2

4 1 2

13

10

7

15 24 28 24 13 104 158

1 2 2 6 3 14 27

1 2 3

1 2 2 2

OTRO

Ruta a Bethel Retalteco Nueva Jerusalén II La Lucha La Unión Maya Itzá Total Ruta a Bethel

2 1 1 30 34

Ruta a Naranjo Poza Azul Manantial Kilometro 107 Lagunitas Kilometro 75 Total Ruta a Naranjo Total

1 7 17

7 14

1 1 6 3 1 12 46

Fecundidad “Ud. Puede ver con sus propios ojos que todas las mujeres están embarazadas. Es triste. Seguimos creciendo pero la tierra no se estira.” -Agricultor de la Ruta a Naranjo

Aunque la inmigración ha sido la principal fuente de presión demográfica en el área de influencia del PNSL, a medida de que las tierras se llenen, se puede esperar una disminución en la inmigración. En ese caso el crecimiento vegetativo superaría a la inmigración como el principal contribuyente al crecimiento demográfico del área. Si las tendencias actuales sirven como un indicador del futuro crecimiento demográfico, las comunidades de la ruta a El Naranjo no solo crecerán más que las comunidades por la ruta a Bethel debido a una mayor tasa de inmigración sino también por un mayor crecimiento natural. 42

Un Perfil Socioeconómico y Demográfico del Parque Nacional Sierra del Lacandón

Las parejas entrevistadas sobre la ruta a Bethel tienen un promedio de 2.86 hijos, valor mucho menor que el de las parejas encuestadas sobre la ruta a El Naranjo que tienen un promedio de 5.03. Hay que señalar que parte de esa diferencia se explica por las diferencias en la edad promedio entre las parejas entrevistadas en las dos regiones (37.1 para hombres y 28.9 para mujeres para la ruta a Bethel comparado con 40.7 y 33.5 sobre la ruta a El Naranjo). Otra diferencia observada es la edad promedio de las mujeres cuando tienen su primer parto. Esta cifra es de 18.7 para las tres comunidades del área de Bethel, mientras que la cifra para las 6 comunidades de la ruta a El Naranjo es de 17.4, haciendo una diferencia en el espaciamiento de los nacimientos de 3.22 y 3.57 años entre las mujeres para las dos regiones respectivamente. Así que si la edad promedio de las mujeres encuestadas de la ruta a Bethel fuese igual a la de la ruta a El Naranjo, la cantidad de hijos se elevaría a 4.15 hijos por mujer, todavía casi un hijo por debajo del promedio de las mujeres de la ruta a El Naranjo. Sólo el 31% de los respondientes en las comunidades del área de Bethel y el 23% de los jefes de hogar entre las comunidades de la ruta a Naranjo reportaron hacer algo para evitar embarazos. La predisposición de usar anticonceptivos fue inclusive más divergente entre las dos regiones. En respuesta a la pregunta, “Si los condones fueran gratis, Ud. los usaría?” 65% de los jefes de hogar de la región de Bethel contestó “sí” a comparación de tan solo 39% de los entrevistados por la Ruta a El Naranjo. La cantidad deseada de hijos de ambas regiones es consistente con estos datos. Por ejemplo, cuando se les preguntó “Imagínese que Ud. tuviera la misma edad ahora que cuando se casó (o se unió), si empezara de nuevo la familia, cuántos hijos (varones y hembras) le gustaría tener?”, el promedio por la Ruta a Bethel fue de 2.60 a comparación de 3.28 para los jefes de hogar entre las comunidades de la ruta a El Naranjo. Las personas que tienen que invertir más labor en criar los hijos, las mujeres, reportaron desear menos hijos que los hombres con un promedio de 2.49 hijos deseados en las comunidades de Bethel y 2.74 para las mujeres de la ruta a El Naranjo. Es de notar, empero, que los resultados de la Unión Maya Itzá influyen considerablemente estos datos. Representando más de un tercio de los respondientes en la encuesta de los jefes de hogar de la región de Bethel, más de 70% de los hombres de la UMI respondió que usaría anticonceptivos si fueran gratis y que quisieran menos de cuatro hijos. Esa diferencia podría deberse parcialmente a que estos refugiados se acostumbraron a tener amplio acceso a varios métodos de anticonceptivos durante su permanencia de más de 12 años en México, implicando que el acceso creó una demanda. Los regímenes de tierra entre las dos regiones podrían influir en una diferencia en la cantidad de hijos deseados y la predisposición de usar anticonceptivos. Una mayor seguridad de permanencia permite los campesinos a planificar sus futuros sobre sus parcelas actuales, planificación que podría incidir en una predisposición a la planificación familiar puesto que reduciría la fragmentación de sus parcelas. Desde luego, semejante reducción representa una inversión en el bienestar de sus hijos y, por ende, en los mismos padres durante su vejez.

43

Un Perfil Socioeconómico y Demográfico del Parque Nacional Sierra del Lacandón

B.2. Alfabetismo y Religión En cuanto al nivel de educación de los jefes de hogar entrevistados, (Tabla 24) 69% de la población es alfabeta. Este dato concuerda con los datos a nivel de comunidad sobre el bajo nivel promedio de escolaridad. Sin embargo, Tabla 25 contradice los resultados de las entrevistas comunitarias al mostrar que los católicos son un poco más del doble más numerosos que los evangélicos. Más de los jefes de hogar entrevistados reportaron ser agnósticos que evangélicos

Tabla 24: Alfabetismo COMUNIDADES

PORCENTAJE QUE SABE LEER Y ESCRIBIR

Ruta a Bethel Retalteco La Lucha La Unión Maya Itzá Promedio Ruta a Bethel

82% 86% 81% 83%

Ruta a Naranjo Nueva Jerusalén II Poza Azul Manantial Kilómetro 107 Lagunitas Kilómetro 75 Promedio Ruta a Naranjo Promedio Total

78% 54% 62% 62% 67% 43% 60% 69%

Tabla 25: Religión COMUNIDAD

CATOLICA

EVANGELICA

OTRA

NINGUNA

TOTAL

8 4 31 55%

12 7 1 20%

6

7 9

7%

18%

33 22 32 146

24 14 11 20 16 9 42% 49%

5 4 12 10 6 6 26% 23%

4 6 10 12 13 6 31% 24%

35 24 33 42 37 21 133 279

Ruta a Bethel Retalteco La Lucha Unión Maya Itzá Promedio Ruta a Bethel

Ruta a Naranjo Nueva Jerusalén II Poza Azul Manantial Kilometro 107 Lagunitas Kilometro 75 Promedio Ruta a Naranjo Promedio Total

2 1% 3%

44

Un Perfil Socioeconómico y Demográfico del Parque Nacional Sierra del Lacandón

B.3. Actividades Productivas El 94% de los jefes de hogar se dedican al desarrollo de actividadades agrícolas como su primer fuente de ingresos. Los otros pocos se dedican a la extracción de recursos boscosos como el xate o a otras profesiones como tienderos (Tabla 26). De los que trabajaron como jornaleros en 1998, la gran mayoría trabajaron en fincas agrícolas y en las milpas de otra gente, seguido por el trabajo en fincas ganaderas. Unos pocos jefes de hogar mencionaron trabajar con las empresas petroleras o en otro empleo (Tabla 27). Muchos de los que trabajaron como jornaleros también cultivaban una parcela de maíz.

Tabla 26: Actividades Productivas COMUNIDAD

AGRICULTOR

EXTRACTOR

OTROS

Dentro del PNSL Retalteco Nueva Jerusalén II La Lucha Poza Azul Unión Maya Itzá Sub-Total

30 36 22 24 20 132

3

8 8

3 6

1

1 4

1 9

4 7

Fuera del PNSL Manantial Kilometro 107 Lagunitas Kilometro 75 Sub-Total TOTALES

33 39 33 21 126 258

Tabla 27: Jornaleros COMUNIDAD

TOTAL

FINCA

MILPA

VAQUERO

OTRO TRABAJO

15 10 7 11 43

7 4 2 5 18

5 5 2 3 15

2 1

1

3 6

18 23 15 5 61 104

8 17 6 3 34 52

4 2 3

2 4 3

9 24

9 15

PETROLERA

Dentro del PNSL Retalteco Nueva Jerusalén II La Lucha Poza Azul Sub-Total

3 4

Fuera del PNSL Manantial Kilometro 107 Lagunitas Kilometro 75 Sub-Total TOTAL

3

6

3 1 7 7

45

Un Perfil Socioeconómico y Demográfico del Parque Nacional Sierra del Lacandón

B.4. Usos del Suelo y Cambios en la Cobertura Boscosa “Como campesino que necesita tierra para sobrevivir, voy a descombrar el bosque. Es una lástima pero un campesino tiene que hacerlo. No puedo trabajar en una oficina, no estudié ni el primer grado. No puedo cultivar otras cosechas; los camioneros solo compran puro maíz.” -Agricultor Q’eqchi de la ruta a Bethel Cuando se trata de la conservación del PNSL, la población y la densidad demográfica tienen poco significado sin tomar en consideración el grado al cual dicha población afecta—y puede afectar en el futuro—cambios al medio ambiente del Parque. Un dato fundamental en este sentido es la cantidad de tierra que tiene una comunidad dentro del Parque (Tabla 1). Las comunidades con tierra dentro del Parque que son de particular importancia por tener colindancia con áreas vírgenes de bosque son cinco: Bethel, El Repasto, La Unión Maya Itzá, El Ceibo, y Nueva Jerusalén II. No obstante la zonificación del Parque, la verdadera frontera agrícola se forma por el anillo de los últimos descombros de estas comunidades más los ranchos de la denominada Puerta Negra y de la finca Martínez en el sur. Desde la oleada de colonos de otras regiones del país empezaba a llegar al área hace quince años, la breve historia de las comunidades del PNSL ha sido la de un casi monocultivismo expansivo de maíz. Menos del 10% de los campesinos en el muestreo reportó tener por lo menos una hectárea dedicada enteramente a otro cultivo además del maíz y el frijol. Además, aunque muchos cultivan menos de 1 hectárea de frijol para el consumo doméstico, solo el 13% de los campesinos en el estudio cultivan más de una hectárea de esta legumbre. En cambio, el promedio de hectáreas de maíz por familia es de 2.9 hectáreas para la ruta a Bethel (e incrementó media hectárea de 1993 a 1998) y 5.6 hectáreas para la ruta a El Naranjo (e incrementó una hectárea desde 1993 a 1998). (Gráfico 2). La tenue situación de tenencia en la región puede incidir en un manejo poco sostenible de la agricultura (Tabla 28). La gran dependencia sobre el maíz se puede explicar por razones económicas. Mientras la demanda para el maíz continúa en el declive por la siempre creciente oferta en el área, los productores se ven obligados a cultivar más “milpa” para prevenir pérdidas económicas. El acceso a mercados donde exista la compra de una diversificación de cultivos no es económicamente factible para la gran mayoría de los habitantes de la región. Agravando esta situación, los campesinos se quejan de que los compradores de productos agrícolas en el área, los camioneros intermediarios, apoyan el monocultivismo al limitarse a la compra de maíz. Como mencionó un campesino “Con una ganancia de menos de Q500.00 por manzana (0.7 de una hectárea) en maíz, se necesita sembrar mucho maíz para sobrevivir.” El sembrar tanta milpa parece ilógico cuando se compara los potenciales de rentabilidad de un uso sostenible de los recursos boscosos, ya sea la extracción de xate, la forestería, la extracción de plantas medicinales, el ecoturismo, o una combinación de estos usos. Las ganancias

46

Un Perfil Socioeconómico y Demográfico del Parque Nacional Sierra del Lacandón

generadas por el aprovechamiento forestal entre las comunidades de la ruta a Bethel comprueban el bajo valor del maíz en comparación del valor de un bosque intacto (Centro Maya,1997; véase también a Nepstead, 1992; Salafsky, 1994). De todas formas, inclusive si un campesino se rehusa tajantemente a dejar de ser agricultor, hay otras cosechas que podrían ser mucho más rentables que el maíz si se pudiera encontrar un mercado para ellas.

Gráfico 2: Promedio de hectáreas en los cuatro principales usos de la tierra de 279 jefes de hogar en el PNSL en 1993 y 1998, y el deseo de los jefes de hogar en cuanto a su uso de tierra en el 2008. M a íz P a s to D escanso Bosque

45 40 35 30 25 20 15 10 5 0

1

2

3

4

5

6

7

47

Un Perfil Socioeconómico y Demográfico del Parque Nacional Sierra del Lacandón

Tabla 28: Tenencia de la tierra COMUNIDAD

AGARRADAS PRIVADAS

HECTAREAS VIAVIALEGALIZ LEGALIZ POLIGONO POLIGONO MEDIDO A MEDIRSE

TOTAL

DENTRO DEL PNSL Retalteco Nueva Jerusalen II La Lucha Poza Azul Sub-Total

328 2172 196 479 3175

690 0 825 54 1569

128 0 200 288 616

64 0 0 310 374

1210 2172 1221 1131 5734

432 1457 920 339 3148 6323

236 207 298 23 764 2333

318 294 435 230 1277 1893

0 192 0 128 320 694

986 2150 1653 720 5509 11243

FUERA DEL PNSL Manantial Kilómetro 107 Lagunitas Kilómetro 75 Sub-Total Total

El promedio de quetzales por quintal de maíz en la región oscila entre un valor bajo de Q23.6, medio de Q39.4 y alto de Q44.6. Con un promedio por hogar de 138.4 quintales en la primera cosecha y 74.5 quintales en la segunda cosecha, el promedio de ingresos netos de una familia en el PNSL derivado del maíz es de Q8,388.30 anuales. Sin embargo, la gran mayoría de las encuestas de producción agrícola indicaron que los agricultores perdieron dinero o ganaron muy poco (menos de Q2,000 anuales) después de tomar en cuenta todos los gastos en el proceso de producción y venta del producto. Efectivamente, con el proceso de tala y quema, los colonos convierten la biomasa de la selva en fertilizantes para el maíz. Este abono natural da nutrientes a la milpa por nada más de tres o cuatro años. Es raro que una milpa de unas cuatro o cinco hectáreas genere más que unos Q5,000.00 o Q6,000.00 en tres años mientras que, como se mencionó antes, es común que la inversión del campesino en su milpa excede los réditos generados por su labor. Lo que es peor, después de tres años la producción de la tierra se desploma y los campesinos tienen que abonar su tierra (significando otro gasto en la producción) o abandonarla y talar más bosque. Cuando existe mucho bosque, los campesinos suelen optar por este segundo. Si se cumplen los deseos de los habitantes del Parque, la expansión de maíz continuará. Existe una clara tendencia de divergencia entre el espacio actual y el espacio deseado idealmente dedicado a la milpa dentro de diez años entre los entrevistados por la ruta a Bethel y la ruta a El Naranjo. Para las comunidades de la ruta a Bethel, la extensión deseada de milpa crecería de 2.9 hectáreas (actualmente) a 5.93 hectáreas en el 2008. Al mismo tiempo, estas cifras se aumentan de 5.6 hectáreas a 12.2 hectáreas por la ruta a El Naranjo, cantidad dudablemente trabajable por una familia campesina sin la introducción de jornaleros. Estas diferencias podrían implicar una percepción de las limitantes inherentes en el régimen estable territorial del área de Bethel y, en cambio, la percepción de la posibilidad de expansión en las comunidades sin propiedad legalizada por la ruta a El Naranjo.

48

Un Perfil Socioeconómico y Demográfico del Parque Nacional Sierra del Lacandón

Al describir su parcela ideal para dentro de 10 años la mayoría aumentó el área total de su parcela. Puesto que las tierras dentro de las comunidades de ambas regiones están totalmente ocupadas, y los entrevistados reportaron no querer disminuir significativamente su reserva de bosque (de 20.0 a 15.8 has. para la ruta a El Naranjo y de 18.4 a 15.4 has. para la ruta a Bethel), el cumplimiento de esta expansión deseada sugeriría la necesidad de abrir nuevas fronteras agrícolas fuera de las actuales parcelas y comunidades—es decir más adentro del Parque. Las mujeres de la región están de acuerdo con sus esposos en cuanto al afán de expandir la milpa (Tabla 29).

Tabla 29. Cómo Quisieran las Madres que sus Hijos Trabajen la Tierra Cuando Sean Grandes Que siembren más milpa Otro deseo: Que hagan otro empleo o profesión Que siembren más cultivos además del maíz No se Que siembren más frutales Que mantengan más tierra en bosque

32% 31% 17% 11% 6% 1%

Además de significar la continuación de la destrucción del bosque del Parque, la continúa expansión de las milpas podría resultar en un empeoramiento de los dos principales problemas asociado con la agricultura en el área según los campesinos: las plagas y la falta de lluvia (Tabla 30). A medida de que se expande el monocultivismo del maíz, las plagas que se adaptan a la nueva fuente de energía en el ecosistema alterado, en este caso el maíz, se multiplican, requiriendo un incremento en los pesticidas, lo que a su vez acarrea un costo significativo para el campesino.

Tabla 30: Principales Problemas con la Milpa Las plagas Falta de lluvia Acceso a crédito Otros problemas Calidad de suelo Maleza Acceso a mercados Acceso a asistencia técnica Cantidad de tierra Tenencia

29% 21% 10% 10% 9% 6% 5% 5% 4% 1%

El problema de segunda importancia mencionado por los encuestados, la falta de lluvia también tendría la tendencia de agravarse con la persistente tala de bosque en la región. Como los árboles son esponjas para la lluvia y contribuyen a la evaporación y, por ende, la formación de nubes y de lluvia, una disminución en la cobertura boscosa podría significar menos lluvia. Muchos campesinos comentan que han observado una marcada caída en el volumen de lluvia que cae anualmente en Petén desde que el departamento empezó a perder significativas extensiones de bosque en los años setentas.

49

Un Perfil Socioeconómico y Demográfico del Parque Nacional Sierra del Lacandón

Otro problema mencionado por muchos de los campesinos, la calidad del suelo, también se ha empeorado considerablemente en la región puesto que las áreas agrícolas van perdiendo nutrientes (o “energía” como dicen los campesinos) con cada cosecha, y la continúa deforestación expone el suelo a la intemperie, acelerando la erosión. Para compensar por caídas en la fecundidad del suelo, los campesinos se ven obligados a talar más bosque. El deseo de la cantidad de bosque mantenido en las parcelas también cae en ambas regiones. Eso, a pesar de que al describir su parcela ideal para dentro de 10 años la mayoría aumentaron el área total de su parcela. Pero la imposibilidad de que todos que lo desearían expandieran significativamente sus parcelas, y el énfasis en el incremento de tierra dedicada al maíz, implica que, si los campesinos en el muestreo logran acercarse a una versión factible de sus parcelas ideales, tendrán que descombrar bosque en otras áreas del Parque. Siguiendo los actuales patrones de cambios demográficos y agrícolas, la mayoría del área boscosa del PNSL sería extinguida en menos de una generación. Sin embargo, nunca se puede predecir la posibilidad de un cambio—por ejemplo en el mercado o en el ambiente político—que incide en el uso de la tierra. Además, existen varios indicios en los datos acerca de la posibilidad de una futura intensificación del maíz. Por ejemplo, se prefigura que la cantidad deseada en tierra en descanso cae en ambas regiones, sugiriendo la intención de intensificar la producción de maíz. Semejante reducción se posibilita solo con el uso de insumos y la mayoría de los campesinos está empezando a usar algún, sea frijol abono, pesticidas u otro. La mayoría dijo tener el deseo de aumentar su producción de maíz planea hacerlo con frijol abono, legumbre que puede duplicar la producción de maíz. Otra visión que da al futuro del Parque se revela al analizar diferencias en el uso del suelo entre las áreas que primero se cultivaban y las que se han cultivado últimamente. Partiendo de la hipótesis de que las primeras parcelas se establecieron cerca de la carretera (véase opr ejemplo a Pichón, 1992; Sader, 1994), un análisis del uso de la tierra según distancia a la carretera puede servir como un substituto por el tiempo (Gráfico 3). El promedio de distancia a la carretera de las parcelas dentro del muestreo es de 3.4 kilómetros. En el área de Bethel los promedios de maíz y de guamil son superiores más cerca de la carretera mientras que la tierra en bosque son superiores más lejos de la carretera. Por la ruta a El Naranjo, los promedios de guamil maíz y pasto son superiores a los promedios que se encuentran para las parcelas a más de 3.4 kilómetros de la orilla de la carretera, mientras que la cobertura boscosa es menor dentro de esa distancia a la carretera. En cuanto a los cambios en pasto, un modelo típico a través de Guatemala y toda América Latina es la conversión de áreas agrícolas en áreas ganaderas (Hecht y Cockburn, 1983 y 1990; Nations, 1992). Esta hipótesis no se apoya con los datos aquí obtenidos ya que en toda la región la distribución de ganado es sumamente heterogénea: 13 comunidades tienen por lo menos 100 cabezas de ganado mientras que 8 no poseen ganado. Sin embargo, una comunidad inclusive con 100 cabezas de ganado no se compara con la deforestación causada por las miles de hectáreas en las fincas ganaderas en el sur del Parque ni con la deforestación que se debe al cultivo de maíz.

50

Un Perfil Socioeconómico y Demográfico del Parque Nacional Sierra del Lacandón

Gráfico 3: Uso de la Tierra Según Distancia a las Dos Principales Carreteras del PNSL 25

20

M e no s d e 3.4 k m . M a s d e 3.4 k m . 15

10

5

bosque

pasto

descanso

maiz

bosque

pasto

descanso

maiz

0

La expansión ganadera por parte de grandes finqueros ha causado una masiva deforestación en el sur del Parque. Considérese, por ejemplo el caso de la Finca Martínez, ubicada al sur de la Laguna Mendoza hacia el oriente de las cooperativas de la ruta a Bethel. Entre 1992 y 1995 se registró la eliminación de cerca de 200 caballerías, o aproximadamente 9,000 hectáreas de bosque (aproximadamente una vigésima parte del Parque), con el fin de introducir hasta 20,000 cabezas de ganado (TNC, 1997). Otras fincas en el área, como la denominada “Puerta Negra” también han impedido una deforestación gruesamente desproporcional a la población causante.

B.5. Otras Amenazas al Parque La expansión agropecuaria no es el único reto a la conservación del PNSL. Los incendios, la cacería, y la explotación petrolera, también ciernen sobre el Parque. De marzo a junio de 1998, una gran parte del PNSL fue arrasada por los incendios. Impredecibles y sumamente potentes, estos incendios han tenido más que ver con la devastación de la cobertura boscosa del Parque que cualquier otro factor. No obstante, es evidente que es la misma actividad agrícola— específicamente el descuido de las anuales quemas preparatorias para la primera siembra—que genera estos incendios. Si bien las razones dadas por los campesinos para explicar los orígenes de los incendios son muy variadas, confirman que la causa proviene de los incendios de los pequeños productores de maíz (Tabla 31).

51

Un Perfil Socioeconómico y Demográfico del Parque Nacional Sierra del Lacandón

Tabla 31: Opiniones de los Jefes de Hogar sobre la Causa de los Incendios No sé Otro. Explique: Campesinos preparando para la siembra Falta de lluvia/causa natural Campesinos quemando el bosque para que CONAP deje interés en el área Campesinos celosos quemando la milpa de un vecino Campesinos quemando por gusto Patojos quemando por gusto

27% 26% 20% 13% 6% 4% 2% 2%

Las amenazas de la cacería, la pesca, y la extracción de recursos renovables en el Parque parecen ser relativamente leves. La mayoría de los campesinos reportó que no caza o caza solamente cuando encuentran animales en los campos agrícolas. Sin embargo, existen unos pocos cazadores profesionales que entran a la selva para cazar con fines de venta de la carne. También existe un grupo de extractores de recursos boscosos que camina lo largo y ancho del Parque para cortar las hojas de xate que se venden a intermediarios que las exportan para usarse en ramos de flores. Pero fuentes conocedoras del xate apuntan que son cada día menos las personas que se dedican a esta actividad. Finalmente, la explotación petrolera es una amenaza latente. Una gran parte del PNSL se encuentra dentro de una área reservada para futuras exploraciones petroleras. Si la historia de la explotación petrolera en otros Parques Nacionales en América Latina (por ejemplo en Brasil, Colombia, y Ecuador) sirve de comparación, las prioridades gubernamentales pueden favorecer el desarrollo petrolero del área por encima de la conservación.

52

Un Perfil Socioeconómico y Demográfico del Parque Nacional Sierra del Lacandón

V. RESUMEN •

En 1990 se estableció la Reserva de la Biósfera Maya (Decreto #5-90). Según la Ley de Areas Protegidas (1990), como zona núcleo, dentro del PNSL, se prohibe acto alguno que perjudique la fauna silvestre del Parque así como el corte o extracción de cualquier flora silvestre. También se prohiben los asentamientos humanos. Pero mucho del área había sido colonizada antes de 1990 debido a las políticas de colonización en los 60´s y 70´s y a la masiva inmigración espontánea al área a raíz de la atracción de tierra abierta para campesinos provenientes de áreas de altas presiones demográficas, una desigual distribución de tierras, y una carencia de fuentes alternativas de trabajo en otras regiones del país.



Se estima que la población de las comunidades en el área de influencia ha crecido alrededor de 65% en los últimos cinco años. La densidad poblacional de ambas regiones ya supera lo que muchos campesinos consideran la capacidad de carga del área, una caballería (45 hectáreas) por familia. Si la población sigue creciendo al mismo ritmo de los últimos cinco años, se proyecta una densidad poblacional de la ruta a Bethel de casi tres familias por caballería en ambas áreas por el año 2008, densidad que supondría la eliminación de reservas boscosas dentro de las parcelas de los campesinos sin que haya un dramático incremento en la intensificación agrícola o en otros empleos no agrícolas.



Otras respuestas de parte de los campesinos a la creciente densidad poblacional podrían incluir también la expansión de la frontera agrícola a áreas actualmente vacías de campos agrícolas, la intensificación agrícola, una reducción en la fecundidad, la emigración a otras fonteras boscosas (¿a dónde?), y la emigración a la ciudad a al exterior. ¿Cuáles de estas (o combinación de estas) serán eligidas por los habitantes del PNSL y cómo incidirán estas decisiones a nivel de hogar sobre futuros cambios en el medio ambiente del parque?



Más del 60% del crecimiento demográfico del área (de 19993 a 1998) se debió a la inmigración. La mayoría de los recién llegados vino de los departamentos del sur y suroriente en busca de más y mejores tierras. Sin que se trate de aliviar el crecimiento demográfico, la desigual distribución de tierras, y la falta de alternativas económicas en otras regiones del país, la demanda por tierra seguirá en aumento y seguirán las amenazas sobre áreas boscosas en el país como el PNSL.



La fecundidad puede superar la inmigración como la principal fuente de crecimiento demográfico a medida de que el área vaya acercándose a sus limites de capacidad de carga. Mucho de este crecimiento natural podría evitarse. Existe una demanda latente para la planificación familiar ya que la mayoría de las parejas reportaron que quisieran tener tres hijos o menos.



Para cualquier plan de conservación de las áreas pristínas del PNSL, se debe comprender cuáles comunidades representan la frontera agrícola. Las posibilidades de una significativa expansión agrícola en el Parque se pueden reducir a el área de: El Repasto y Nueva Jerusalén II. Tal vez sorprendería cuán pocas comunidades colindan con las áreas pristínas del Parque.

53

Un Perfil Socioeconómico y Demográfico del Parque Nacional Sierra del Lacandón

Son Bethel, El Repasto, La Unión Maya Itzá, El Ceibo, y Nueva Jerusalén II. Empero, de estas comunidades, El Repasto y Nueva Jerusalén II representan casi toda la frontera agrícola. Bethel tiene solo una fracción de su tierra dentro del Parque, mucho de la frontera norteña de la UMI colinda con Nueva Jerusalén II, y El Ceibo sólo tiene cinco caballerías adentro del Parque. El fijar la frontera agrícola en Nueva Jerusalén II y en El Repasto significaría frenar la expansión de la deforestación hacia los entornos del Parque. Lo máximo que se podría lograr con las demás comunidades (si no se reubican) sería manejar la proporción de tierra en bosque dentro de un espacio ya ocupado y un paisaje ecológicamente fragmentado. El fijar una brecha en estas dos comunidades urge, siempre hay la posibilidad de la aparición de nuevos asentamientos más adentro del Parque que los limites de El Repasto y Nueva Jerusalén II.6 •

Los actuales residentes del área han estado, y planean seguir ampliando sus milpas. Mientras más maíz se cultiva, más se cae la demanda, obligando a los campesinos a amplificar sus milpas para prevenir pérdidas económicas. Hoy día, los descombros causados por la agricultura alcanzan hasta la segunda, y más alta, serranía del Parque. El 94% de los encuestados en el muestreo respondieron que practican la agricultura, y casi todas siembran por lo menos dos manzanas de milpa. Por otro lado, menos de un 4% reportaron que participan tambien en la extracción de recursos boscosos. La cantidad promedio de hectáreas sembradas con milpa deseadas de los entrevistados de la Ruta a El Naranjo, 12.2, prefigura un paisaje en el futuro cercano en el cual una dramática reducción de la cobertura boscosa de las parcelas aún no será suficiente para cumplir con los sueños expansivos de los campesinos, sin hablar de los sueños de los futuros inmigrantes al área como también de las necesidades de tierra de los hijos.



Los patrones de fecundidad, inmigración, y deforestación han sido menores entre las comunidades por la Ruta a Bethel que cuentan con un ordenamiento territorial sea de cooperativa (Bethel, La Unión Maya Itzá, La Lucha) o de propiedad privada (Retalteco) que entre las comunidades caracterizadas por las agarradas por el Ruta a Naranjo.

6 Existe el antecedente del movimiento de campesinos de comunidades sobre la carretera a áreas más adentro del Parque. El Manantialito, por ejemplo, se formó por moradores del Manantial. Después de que toda la tierra dentro del polígono de esa comunidad se había tomado para principios de los 90´s, algunos inmigrantes sin tierra entraron al Parque, cruzando los polígonos del Kilómetro 96 hasta encontrar tierra abierta. Allí construyeron casetas para “semanear”. Al final muchos se quedaron permanentemente y establecieron una comunidad. Repitiendo la historia del Manantialito, El Chico se ha formado por moradores del Nuevo Paraíso (Km. 107). Sin poder encontrar tierra dentro de cuatro horas de caminata de la carretera, los actuales habitantes de El Chico establecieron sus milpas en los últimos alcances del polígono del Km. 107. Actualmente algunos semanean mientras otros permanecen allí la mayoría del tiempo.

54

Un Perfil Socioeconómico y Demográfico del Parque Nacional Sierra del Lacandón

VI. RECOMENDACIONES: A.

Para mitigar presiones demográficas, invertir en el ordenamiento territorial y en la planificación familiar:

El trabajo de proteger la zona intangible del Parque puede volverse sumamente más costoso si no se logra establecer un ordenamiento territorial estable entre las comunidades colindantes al Parque. Las evidencias de las comunidades de las dos rutas con acceso al Parque sugieren que el ordenamiento territorial puede reducir la presión humana sobre el Parque por varias razones. Respecto a la inmigración, si toda la tierra está ocupada por propietarios con título de tenencia, los campesinos en busca de agarradas tendrán que buscarlas en otras partes. Segundo, la demanda por la mano de obra no es tanto para apoyar a muchas familias trabajando como jornaleros, y para los mismos inmigrantes resultaría más atractivo seguir buscando tierra propia en vez de quedarse en una comunidad donde no tendrán la posibilidad de conseguir un pedazo de tierra—sin hablar de una parcela particular. Un ordenamiento territorial podría tener el efecto, también, de mitigador del impacto demográfico más saliente a largo plazo, la fecundidad. En este estudio se halla, por ejemplo un promedio de un hijo menos por familia en las tres comunidades en el muestreo con ordenamiento territorial, Retalteco, La Lucha, y La Unión Maya Itzá que en las demás comunidades. El título sobre una parcela puede extender el horizonte de decisiones de las familias y brindarles una seguridad de permanencia. Con semejante cambio de perspectiva acerca de su relación con la tierra, la noción de la sustentabilidad puede resultar más convincente, situación que puede reducir la cantidad de hijos deseados para no fragmentar una parcela que les pueda pertenecer a través de muchas generaciones (Cain, 1984). Si continúa el declive en la tasa de inmigración al área, la fecundidad superará la inmigración como principal fuente de crecimiento demográfico para las futuras generaciones. El número deseado de hijos de las parejas en el estudio, menos de tres, indica que existe una fuerte demanda latente para la planificación familiar. El caso de la Unión Maya Itzá demuestra que la educación sobre la planificación familiar así como también el acceso a métodos anticonceptivos, puede convertir una demanda latente en una demanda real. Una inversión en el pleno acceso a la educación sobre la planificación familiar y en la disponibilidad de métodos anticonceptivos sería sumamente económica si se considera la importancia de la reducción en la fecundidad en afianzar un desarrollo sostenible para las familias del área como también la conservación del Parque. Finalmente, la percepción de permanencia que brinda el título privado permite al campesino a invertir en la sustentabilidad de su manejo agrícola. A diferencia de un arrendatario, por ejemplo, que va de parcela en parcela repitiendo el ciclo de botar, quemar, sembrar, y volver a arrendar otra parcela, el parcelario titulado tiene que pensar en la fertilidad de su suelo a largo plazo. La adopción de técnicas agrícolas intensificadoras y la permanencia sobre un espacio fijo desde luego puede contribuir a una estabilidad agrícola y una reducida deforestación en el área.

55

Un Perfil Socioeconómico y Demográfico del Parque Nacional Sierra del Lacandón

La ventaja de la tenencia tiene un efecto cíclico. La noción de permanencia imbuida por la tenencia particular puede ayudar a desarrollar la infraestructura, y el estándar de vida, de una comunidad ya que se elevan las probabilidades de que estas inversiones beneficien a la comunidad a largo plazo. Las inversiones en la infraestructura comunitaria pueden a la vez fomentar un deseo de permanecer en la comunidad, deseo que debería inclinar a los parcelarios a considerar técnicas agrícolas intensificadoras.

B.

Promover técnicas de intensificación

Si la población sigue creciendo y la gente sigue siendo agricultora, con el tiempo la intensificación agrícola será necesaria para que el área pueda sostener tanta población. Como decidir entre comer y conservar el bosque no es decisión digna de contemplación alguna para la mayoría de los campesinos, sería sabia la inversión en la capacitación de técnicas intensivas de agricultura así como también la introducción de fertilizantes económicos y sustentables como el frijol abono. El uso del frijol abono puede duplicar la producción de maíz por unidad de área, y considerando la naturaleza de la rotación agrícola de los campesinos, el uso de frijol abono puede reducir dramáticamente la cantidad de tierra descombrada a lo largo de la evolución agrícola (Mausolff and Ferber, 1995). Considérese que un campesino con un promedio anual de siete hectáreas puede descombrar casi la mitad de su caballería en menos de una década (con una rotación de tres parcelas y con tres años consecutivos de cultivo). En el transcurso de su vida activa es posible que descombre toda la caballería. En cambio, con el uso frijol abono, el mismo campesino puede producir la misma cantidad de maíz por cosecha al usar un total de menos de ocho manzanas a través de su vida económicamente activa. En este caso, semejante intensificación podría prevenir la tala de más de 30 mz.

C.

Priorizar geográficamente

Para la inmediata conservación, las comunidades de prioridad para cualquier inversión (sea en su permanencia o en su reubicación) son las que colindan con bosque virgen dentro de la zona intangible del Parque. Son: El Ceibo, El Repasto, Nueva Jerusalén II, la Unión Maya Itzá, y Bethel. De estas comunidades, no podría ser más claro que los esfuerzos de las organizaciones gubernamentales y no gubernamentales deben de enfocarse primero en Nueva Jerusalén II y El Repasto. Estas dos comunidades representan la gran mayoría de la frontera entre los descombros humanos y el bosque pristíno del PNSL. El Repasto cuenta con una gran extensión de descombros y una alta potencial de expandirse más adentro del Parque. Además, su entorno ambiental es de potencial único para el desarrollo del ecoturismo ya que cuenta con dos bellas lagunas rodeadas de bosque denso y anidadas entre los picos más altos de toda la serranía. En el caso de Nueva Jerusalén II, es importante entender la relación que tiene esta comunidad con el Kilometro 107. Dado que el Km. 107 tiene un polígono extenso dentro del Parque, y gruesas fajas boscosas dentro de las parcelas más distantes, esta comunidad en si misma es clave para la conservación del PNSL. Pero puede ser su relación con Nueva Jerusalén II que más bien la define como una comunidad de alta importancia para la conservación del Parque. La mitad de los jefes de hogar con agarradas en Nueva Jerusalén II viven en el Km. 107. Si se lograran condiciones de permanencia para los moradores de Nueva Jerusalén II (por ejemplo una

56

Un Perfil Socioeconómico y Demográfico del Parque Nacional Sierra del Lacandón

carretera balastrada o mejoras en la infraestructura comunitaria) muchos de los más de setenta miembros de esa comunidad que viven en el Km. 107 podrían trasladarse a vivir allá. Y, puesto que existe más bosque abierto en esa comunidad así como también más allá de ella, semejante desarrollo podría ocasionar la inmigración de parientes, amigos, y otros y una considerable deforestación. La segunda prioridad para una organización conservacionista serían las comunidades que todavía mantienen un alto porcentaje de bosque y que forman una segunda frontera, comunidades como el Manantialito, El Chico y Las Victorias, y comunidades como Bethel, El Ceibo y La Unión Maya Itzá que tienen frontera con bosque primario en el PNSL. Finalmente, no se puede ignorar los ganaderos responsables por una masiva deforestación dentro de plena zona intangible en el sur del Parque. Las familias ganaderas representan otro tipo de reto no menos formidable a la estabilización de la frontera agropecuaria.

D.

Considerar detenidamente dónde establecer una brecha, establecerla, y defenderla.

Hay que tener claro dónde están los últimos descombros de las comunidades que representan la frontera agrícola. Específicamente, hay que fijar la brecha más allá de los últimos descombros de La Unión Maya Itzá, Nueva Jerusalén II, El Repasto, Bethel, y El Ceibo (siempre que no se reubiquen estas comunidades). Podría ayudar hacer campañas de propaganda para avisar a la gente indicada sobre dónde esta la brecha, por qué existe, cómo se va a defender, y las consecuencias que resultarían al no respetarla. Si se pudiera incluir a la gente en su protección para que llegue a ser una brecha auto-sostenible, se elevaría la probabilidad de que se mantenga intacta a largo plazo y se reducirían los costos de la conservación del Parque. No obstante, sin menospreciar la gran importancia de la participación de los lugareños en el mantenimiento de la brecha, un convenio con las fuerzas militares para proteger el Parque podría ser clave. Los destacamentos militares de El Ceibo y Bethel cuentan con más de 60 soldados cada uno. Considérese que si tan solo un cuarto de los soldados de estos destacamentos participaran en un patrullaje semanal, con un fuerte mandato de prohibir descombro alguno dentro de la brecha, es dudable que la frontera agrícola siga expandiéndose dentro de la zona intangible. Los soldados de El Ceibo podrían encargarse, por ejemplo, de la brecha desde El Ceibo hasta Nueva Jerusalén II, los de Bethel, de la brecha desde Nueva Jerusalén II hasta La Unión Maya Itzá y el río Usumacinta. Semejante convenio también permite a los guardarecursos a redefinir su imagen frente a los campesinos del área. Actualmente, los campesinos tienen recelo y desconfianza respecto a los representantes de CONAP. Los elementos de CONAP han articulado un mensaje inconsistente. Esto genera reacciones de parte de los lugareños que va desde la percepción de CONAP como aliado a la percepción de este órgano estatal como enemigo. Al contemplar la protección del área intangible del PNSL, también se debe reconocer a un grupo que durante años ha servido de guardarecursos residentes del Parque: las Comunidades Populares en Resistencia (CPR´s). Las CPR efectivamente controlaron una gran parte de lo que es zona intangible del PNSL desde su llegada al área durante el conflicto armando de los 80´s hasta su reubicación en 1998.

57

Un Perfil Socioeconómico y Demográfico del Parque Nacional Sierra del Lacandón

Durante su permanencia en el PNSL, las CPR´s mantuvieron patrullajes por toda el área de influencia para resguardar su supervivencia bajo la copa de los árboles. No sólo desarrollaron un excepcional conocimiento del Parque sino también fomentaron lazos políticos con los líderes de comunidades como El Repasto y los ejidos mejicanos aledaños al PNSL para asegurar el mantenimiento de su área de influencia. Esta estrategia geopolítica desde luego apoyaba la conservación de los bosques del PNSL pues para las CPR´s el bosque significaba vida. Sería una lástima si no se aprovechara del conocimiento único y las conexiones políticas de los representantes de las CPR´s. Además, algunos de los habitantes de las CPR´s podrían seguir trabajando en la conservación del Parque como guardarecursos. Ellos han expresado un sincero deseo de desempeñarse como consejeros y/o enlaces comunitarios para el Parque.

E.

Conclusión

Las causas de la deforestación son muchas y complejas tanto en el PNSL como en otras fronteras agrícolas en el mundo en vías de desarrollo, fronteras de penumbra entre el "desarrollo" humano y el ocaso de los bosques tropicales. Sin embargo, se puede perder en los pormenores de muchas interrogantes. A veces es importante considerar sencillamente cuáles son las condiciones necesarias para la deforestación. Son dos: la presencia de una población humana y un uso del suelo que requiere de la tala de bosques. En el caso del PNSL, hemos observado que la combinación de estos dos factores puede ser propicia para una rápida y masiva deforestación. Los próximos años definirán el futuro del Parque. Todavía existe la posibilidad de conservar una gran parte de este. El presente año representa una coyuntura importante en la historia de la conservación del PNSL, coyuntura que reclama una actuación de expedición y firmeza. Usemos la información con la que contamos sobre el PNSL para resguardar su conservación. No cabe la duda de que el bienestar de la gente que actualmente habita el área de influencia se puede mejorar y que la conservación del PNSL se puede lograr.

58

Un Perfil Socioeconómico y Demográfico del Parque Nacional Sierra del Lacandón

ANEXO Metodología El trabajo de campo se realizó entre febrero y julio de 1998. En este periodo, se hicieron entrevistas con líderes comunitarios en las 28 comunidades que inciden en cambios en la cobertura boscosa, y se levantaron 279 encuestas con jefes de hogar, 220 encuestas con mujeres, y 60 encuestas agroeconómicas en 9 de las 28 comunidades del área de influencia del PNSL. Nueve estudiantes del Centro Universitario de Petén (CUDEP) y una intérprete Q'eqchi (aproximadamente 17% de los encuestados en el estudio son hablantes del Q’eqchi’) estos formaron el equipo de entrevistadores. Antes de la salida al campo, los encuestadores participaron en un taller de capacitación de dos días sobre el manejo de las encuestas. Posteriormente al trabajo de campo, cuatro de los encuestadores ingresaron la información de campo a un banco de datos diseñado especialmente para el estudio. En esta sección se describen más a fondo la selección de comunidades en el muestreo para las entrevistas comunitarias y las encuestas de hogar, el acercamiento a las comunidades, los objetivos de las entrevistas comunitarias, la selección de hogares para encuestas a nivel de hogar y las variables medidas en los instrumentos.

La selección de comunidades para las entrevistas comunitarias Las comunidades incluidas en el estudio son las que tienen por lo menos 10 habitantes que actualmente tienen bajo su uso áreas descombradas dentro del Parque. A la fecha del estudio, fueron 28 (descontando las tres comunidades de las CPR que fueron reubicadas en julio). Datos de Grunberg (1998) y funcionarios de TNC ayudaron en determinar esta cifra. Entrevistas en el campo la corroboraron. Con debido reconocimiento de la presencia de población que afecta cambios en el sotobosque (por ejemplo al extraer recursos boscosos o al cazar)—y ganaderos y agricultores que tienen potreros y trabajaderos en el Parque aunque no viven en una de las comunidades en el área de influencia—se considera que para el propósito de este estudio la selección de comunidades que inciden en los cambios en la masa boscosa es la mas indicada para este estudio por varias razones. Primero, se debe la mayor parte de la deforestación del Parque a los descombros (e incendios) hechos por campesinos para sembrar maíz. Contrariamente, cambios en el entorno natural del Parque debidos a otras actividades (por ejemplo la recolección de xate, chicle, e inclusive leña) son relativamente aislados. 7 Segundo, mientras actividades de extracción indudablemente representan una perturbación al entorno natural del Parque, la conversión de bosques vírgenes en campos agrícolas o pastizales contempla una completa eliminación del ecosistema original.

7

Más de un 99% de los encuestados en nuestreo muestreo respondieron que practican la agricultura, y casi todos siembran por lo menos 2 manzanas de milpa. Por otro lado, menos de un 4% reportaron que participan también en la extracción de recursos boscosos. 59

Un Perfil Socioeconómico y Demográfico del Parque Nacional Sierra del Lacandón

Por estas razones, se acepta que una de las deficiencias inherentes de esta metodología es la falta de una completa medición del nivel de impacto humano en las áreas del Parque donde la masa boscosa se mantiene relativamente intacto, sea por la extracción de recursos renovables como xate o chicle, la cazería, la venta de animales, o la extracción seleccionada de madera. Medir el impacto de personas que participan en actividades extractivas, especialmente si son de comunidades alejadas del área inmediata de influencia del Parque, sería una tarea sumamente difícil. Tampoco se estudia a fondo el impacto de algunos casos particulares de ganaderos que poseen cientos de caballerías con pasto. Aunque estos finqueros han causado una masiva deforestación mucha más destructiva per capita que los descombros de los agricultores de pequeña escala, estos muy escasos en comparación de los miles de campesinos que practican la tradicional tala y quema en el Parque, y representan solo una fracción de la deforestación total en el PNSL.

Acercamiento a las comunidades Como un primer acercamiento a las comunidades, se solicitó el apoyo del alcalde del Municipio de La Libertad, municipio en el cual se ubican todas las comunidades del estudio. Tras haber recibido una carta de respaldo del alcalde, se solicitó una cita con el presidente y con los directivos del comité de pro mejoramiento de las comunidades que se ubican en el área de la ruta a El Naranjo, denominado “el comité de las 44” (refiriéndose a las 44 comunidades bajo su cargo). Con el aval del directivo de las 44, se hizo acto de presencia ante la asamblea, donde se reunían representantes de todas comunidades. Se presentaron cartas de apoyo del alcalde municipal, de Centro Maya y de TNC, se planteó el propósito del estudio y se explicó que se estaría visitando algunas de las comunidades para realizar el estudio. Se solicitó el apoyo de los dirigentes de todas las comunidades en el área de influencia del Parque para que participaran en una entrevista comunitaria que cubriría, entre otros temas, la historía de la fundación de sus comunidades, su nivel de infraestructura, acceso a mercados y servicios de salud, así como también patrones de in-migración, uso de la tierra, y fecundidad. Se solicitó apoyo especial a los dirigentes de las comunidades del muestreo para las encuestas de hogar a que anunciaran en la próxima reunión de sus comunidades el propósito del estudio y que pidieran la colaboración de la comunidad en participar en las encuestas de hogar durante las primeras dos semanas de junio.

La selección de comunidades para las encuestas de hogar La selección de las comunidades se basó en las características que podrían incidir en una variabilidad en los patrones de deforestación. Una variable clave es este sentido fue el año de llegada de los habitantes. Otros criterios incluyeron: distancia a la carretera, etnia, los regímenes de propiedad de la tierra, y una sencilla distribución geográfica para tomar en cuenta diferencias potenciales físicas y socio-políticas inherentes en las diferentes regiones de influencia del Parque Con estos criterios, el muestreo incluye a tres comunidades accesibles por la ruta a Bethel. Primero, La Unión Maya Itzá, está constituida por una rica mezcla étnica de aproximadamente 225 familias de repatriados indígenas quienes fueron desplazados durante el conflicto armado de los 80´s y pasaron más de 12 años en México hasta su retorno a Guatemala en 1995. Anteriormente conocida como la finca La Quetzal, esta cooperativa fue comprada por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para Repatriados (ACNUR) y otorgada como una concesión forestal en una área de bosque denso dentro del Parque. Segundo, El Retalteco, el

60

Un Perfil Socioeconómico y Demográfico del Parque Nacional Sierra del Lacandón

único parcelamiento en el Parque con propiedad privada registrada ante el Instituto Nacional de Transformación Agraria (INTA), fue fundado en los 70´s por retaltecos con la idea de permanecer como parte de la cooperativa de Bethel. Otra cooperativa con una concesión forestal, La Lucha, fue fundada en los 70´s y abandonada durante el auge del conflicto armado en la Sierra del Lacandón a finales de los 80´s y a principios de los 90´s. Desde principios de la década de 1990, varios cooperativistas originales han regresado, juntamente con nuevos miembros a la cooperativa. Puesto que la mayoría de los asentamientos humanos en el área de influencia del Parque, y por lo tanto, la mayoría de la deforestación, se encuentran por el área noreste del PNSL –a lo largo de la ruta a El Naranjo- seis de las nueve comunidades en el muestreo fueron seleccionadas en esta región. Dos comunidades fuera del Parque pero con trabajaderos adentro del mismo; Lagunitas y El Manantial, están situadas hacia el punto noreste del Parque. Sus moradores son mayoritariamente ladinos provenientes del sureste del país. La Nueva Candelaria (Km. 75) y El Nuevo Paraíso (Km. 107)—ambas con poblaciones mayoritariamente de la bocacosta y el sureste respectivametne—colindan con las orillas centro-este y sureste del Parque. Como sus centros urbanos se expanden sobre la ruta a El Naranjo, donde esta constituye el límite entre el Parque y la zona de amortiguamiento, estas comunidades tienen trabajaderos tanto adentro (agarradas sin título) como afuera (con algunas parcelas tituladas y la mayoría en vías de legalización) del Parque. Finalmente, fueron seleccionadas dos grandes agarradas ubicadas completamente adentro del Parque, Nueva Jerusalén II, de gente del sureste, las Verapaces y otros lugares de Petén; y Poza Azul, una comunidad de campesinos mayoritariamente Q’eqchi provenientes del sur de Petén y de las Verapaces.

Selección de hogares para las encuestas de hogar Para la selección de hogares dentro de cada comunidad, se dependió de información recabada de los dirigentes comunitarios en las entrevistas comunitarias, la mayoría de las cuales se realizaron antes de las encuestas a nivel de hogar. Al igual que en la selección de las comunidades, para la selección de hogares se buscó una representación de hogares de diferentes años de presencia en la comunidad, con trabajaderos en diferentes lugares relativo al Parque, y de diferentes grupos étnicos. En cada comunidad se determinó que un muestreo geográficamente estratificado permitiría semejante distribución. Con la ayuda de los dirigentes de la comunidad y sus asistentes, se dividiron las casas de las comunidades dentro 10 encuestadores. A cada encuestador le tocaban de tres a cuatro hogares aleatoriamente escogidos entre los hogares que salían en cada transecto. Ya que el alcalde auxiliar había solicitado el apoyo de la comunidad en participar en las encuestas durante una fecha y hora acordadas con por lo menos una semana de anticipación, y durante una hora de mayor accesibilidad para la gente (generalmente a partir de las 3:00 pm), fueron pocas las casas donde no se contaba con la presencia del jefe de hogar cuando se empezaron las encuestas. En tres ocasiones, arreglamos con los dirigentes de la comunidad que los jefes de hogar seleccionados y sus esposas llegaran a hacer las entrevistas en un lugar de encuentro céntrico como la escuela primaria. Esta estrategia disminuyó el tiempo que los encuestados tenían que esperar ya que podían fijar una hora con los encuestadores para llegar al lugar de encuentro en vez de esperar en sus casas sin saber cuando llegaban los encuestadores.

61

Un Perfil Socioeconómico y Demográfico del Parque Nacional Sierra del Lacandón

El equipo levantó datos de por lo menos 30% de los hogares en las aldeas con menos de 90 familias, y de por lo menos 30 hogares en las comunidades con más de 90 familias. En total, se realizaron 279 encuestas con jefes de hogar, 220 encuestas para mujeres (la mayoría parejas de los jefes de hogar) y 60 encuestas económicas con jefes de hogar (algunas con las mismas personas que hicieron las encuestas de los jefes de hogar).

Los objetivos de las entrevistas comunitarias Con la ayuda de uno de los encuestadores del CUDEP, se cubrieron las 28 comunidades que inciden en los cambios en la cobertura boscosa en el Parque con una entrevista comunitaria realizada con líderes de cada comunidad, como por ejemplo alcaldes auxiliares, presidentes de los cómites de pro-mejoramiento, maestros, líderes religiosos, y ex-líderes comunitarios. Los fines de las entrevistas comunitarias fueron los siguientes: 1.

Recabar información sobre las comunidades ubicadas en el área de influencia del Parque a través de las fuentes más conocedoras de las mismas.

2.

En el caso de las comunidades donde se realizaron las encuestas de hogar, proveer un contexto para estos datos. Así, se evitó la repetición una y otra vez entre las casas de preguntas sobre información que pertenece a todos los habitantes de la comunidad (por ejemplo “Cuál es la principal fuente de agua en la comunidad?”) Estas preguntas ahorraron tiempo tanto a los encuestadores como a los encuestados y permitieron una inversión de tiempo enfocada en levantar información exclusivamente pertinente a los hogares.

3.

Identificar la extensión de los campos agrícolas de cada comunidad en el Parque. Con este fin, los dirigentes participantes en la entrevista comunitaria dibujaron un mapa de sus respectivas comunidades, incluyendo: el centro de la comunidad; el polígono de la comunidad (definido como el área dentro de la cual la comunidad considera que la tierra le pertenece); la distancia en kilómetros a cada brecha; la relativa ubicación de todas las comunidades que colindan con su polígono; el número de trabajaderos de habitantes de la comunidad que están dentro de su propio polígono; el número de trabajaderos de habitantes de la comunidad que no se encuentran dentro del polígono de la comunidad y dónde están sus trabajaderos; y el número de trabajaderos de gente ajena de la comunidad dentro del polígono y de dónde son.

4.

Servir como testigo para la selección del muestreo de comunidades para las encuestas de hogar. Por ejemplo, si se hallara que 15 de las 28 comunidades en el muestreo son de mayoría Qéqchi, se nota que al no seleccionar la mitad de estas comunidades en el muestreo para las encuestas de hogar se presentaría un sesgo étnico-cultural en el muestreo.

5.

Para corroborar la calidad de los datos de las encuestas de hogar y, a su vez, que estas sirvan como respaldo de la calidad de información recabada en las entrevistas comunitarias. Por ejemplo, si se encontrara que dentro de una comunidad la cantidad promedia de tierra en bosque de un campesino se reporta como 10 manzanas menos en las encuestas de hogar que la cantidad reportada por los dirigentes de la comunidad, se

62

Un Perfil Socioeconómico y Demográfico del Parque Nacional Sierra del Lacandón

cuestionaría la confiabilidad de la respuesta de los dirigentes o de los jefes de hogar, o se pondría en duda el muestreo de casas de la comunidad como una selección representativa de la aldea. 6.

Enriquecer el contexto de la información recabada en las encuestas más estructuradas. Con ese fin, la entrevista comunitaria, que debería demorar mucho menos de una hora, solía durar de dos a cuatro horas. Esta información generó amplios apuntes que ayudaron en contextualizar los temas del estudio dentro de las específicas condiciones de cada comunidad.

7.

Organizar el evento de las encuestas de hogar. Una ventaja de realizar la mayoría de las entrevistas comunitarias antes de las encuestas de hogar fue que, al ser entrevistados, los dirigentes se enteraron de primera mano sobre el contenido de las preguntas en el estudio, conocimiento que permitió que ellos expresaran con más confianza la naturaleza del estudio a los habitantes de sus comunidades.

En cada comunidad, despúes de hacer la entrevista con los dirigentes, fijamos la fecha y hora precisas para comenzar las encuestas en las casas. Se solicitó a los dirigentes de que convocarán a otra reunión comunitaria para avisar por segunda vez a todos los miembros de la comunidad sobre de que se trata el estudio, el apoyo que solicitamos de ellos, el día y hora de la llegada del equipo de encuestadores, y cómo se iban a hacer las entrevistas. Se acordó con los dirigentes que ellos, juntos con sus asistentes, acompañaran a cada encuestador a las casas donde realizarían las entrevistas. Se conversó sobre la selección de las casas para asegurar un muestreo aleatorio de casas que brindara una representación fiel de las potenciales variables de patrones de población y uso de la tierra en cada comunidad. La petición de una segunda reunión se basó en presentar al equipo encuestador y de explicar nuevamente el propósito del estudio, solicitarles su colaboración y resolver cualquier duda. Esta reunión generó más confianza entre la población y los encuestadores que les permitiera hablar más abiertamente. En sentido, la inversión de tiempo en solicitar el apoyo de las comunidades al estudio en tres ocasiones a lo largo de más de dos meses, fue esencial para lograr la confianza de los participantes y, por ende, el éxito del trabajo de campo en tres puntos claves: 1) La inclusión casi completa de comunidades originalmente solicitadas para el muestreo (solo una comunidad inicialmente seleccionada no se acordó en participar en el estudio), 2) la facilidad con la que levantamos los datos y la disponibilidad de los jefes de hogar y sus esposas y, 3) la veracidad de las respuestas de los encuestados.

Variables medidas en la entrevista comunitaria y la encuesta de jefes de hogar Las preguntas de la entrevista comunitaria se pueden dividir en cuatro secciones: 1). Información comunitaria, 2). Historia de los migrantes, 3). Uso de la tierra y 4). Salud y planificación familiar. En la primera sección de las entrevistas comunitarias, se recabó información básica de la comunidad, por ejemplo: el número de familias que residen permanentamente en la comunidad,

63

Un Perfil Socioeconómico y Demográfico del Parque Nacional Sierra del Lacandón

la extensión de la comunidad en caballerías, su nivel de infraestructura, sus grupos étnicos, y sus actividades económicas. La segunda sección indaga sobre los “empujes” y “jalones” implicados en el proceso de la migración. Inicialmente se recaba información sobre la llegada de los primeros in-migrantes; información como: Cuántas familias fundaron la comunidad?, En qué año vinieron?, Vinieron juntas o separadas?. Estas preguntas se siguen por interrogantes acerca de cómo llegó la mayoria de los habitantes de la comunidad, por ejemplo: Qué porcentaje de los habitantes tenía parientes o amigos en la comunidad cuando llegaron? Cúales son los motivos por los que la gente vino a vivir en su actual comunidad? También se hacieron preguntas acerca de futuras in-migraciones a la comunidad. La sección sobre el manejo de la tierra, levanta información sobre la ubicación y tamaño de los trabajaderos de la comunidad, y el promedio (de todas las familias) en manzanas dedicadas a cada uso (por ejemplo: bosque, pasto, guamil, maíz, frijol, y otros cultivos). En esta sección se incluyen también los siguientes temas: la producción agrícola, los regímenes de tierra existentes (por ejemplo agarradas, tierra arrendada, cooperativas) el uso de insumos (fertilizantes, herbicidas, pesticidas, frijol abono), la rotación de las cosechas, y las técnicas agrícolas implementadas por los agricultores. Las subsecciones cubren los temas de la cacería, experiencias con instituciones gubernamentales y no gubernamentales, y el nivel de conocimiento y las opiniones de la población sobre el PNSL. La sección sobre salud tiene preguntas sobre el nivel de acceso y la calidad de la atención médica en la comunidad y pide información detallada sobre la fecundidad de las familias, el uso de métodos anticonceptivos, y la disposición de la gente de usar las mismas. También cuantifica el número de hijos deseados de las familias, e intenta vincular conceptos de capacidad de carga, indagando sobre la conciencia de la gente sobre la cantidad de tierra necesaria para soportar una familia y las familias de sus hijos. Por ejemplo, se pregunta si habrá suficiente tierra para que sus hijos se queden en la comunidad cuando sean adultos. Uno de los principales objetivos de este estudio es el de entender cambios a través del tiempo en la cobertura boscosa del Parque. Por eso, tanto en la entrevista comunitaria como en la encuesta para jefes de hogar, muchas de las preguntas se hacen con referencia en la actualidad y hace 5 anos. Y para proyectar estas tendencias hacia el futuro, algunas preguntas se refieren a dentro de diez años. Por ejemplo se indaga sobre los cambios en los usos de la tierra sobre el tiempo (maíz, guamil, bosque, etc.) empezando con su anterior lugar de origen, hace 5 años. Finalmente se pregunta sobre los deseos de los agricultores para cambiar el manejo de su tierra en el futuro al preguntarles cuántas manzanas quisieran tener dentro de diez años y cómo sería la distribución de su tierra en su parcela dentro de diez años.

Preguntas para los jefes de hogar La encuesta para jefes de hogar tiene una estructura semejante a la entrevista comunitaria, el cambio más notable y más obvio siendo que el enfoque es sobre el hogar como la unidad de análisis. Por ejemplo, la primera sección de la encuesta para jefes de hogar recaba información básica sobre la familia y la casa, como las edades de todas las personas que viven en la casa, nivel de educacion de los miembros del hogar, idioma hablado en casa y el nivel económico de la

64

Un Perfil Socioeconómico y Demográfico del Parque Nacional Sierra del Lacandón

familia. Las preguntas de la sección sobre migración profundizan más que las entrevistas comunitarias en las causas de la migración. Esta sección incluye, por lo tanto, preguntas sobre la aldea, municipio, departamento, y país de origen del encuestado, su último lugar de residencia, razones por haber salido de su último lugar de residencia y razones por haber sido atraído a migrarse al lugar de destino. A diferencia de la sección III de la entrevista comunitaria, en la sección semejante de la encuesta para jefes de hogar se hacen preguntas detalladas sobre cada familia con respecto a la ubicación y tamaño de cada uso de suelo bajo su manejo como en la entrevista comunitaria muchas preguntas se refieren al anterior lugar de residencia del encuestado, hace 5 años, actualmente, e idealmente dentro de diez años. En esta sección también se levanta información acerca de la opinión de la gente sobre los incendios que, de marzo a junio de 1998, arrasaron con una gran parte del Parque. En la sección IV de la encuesta de jefes de hogar, la información sobre la historia de fecundidad de cada pareja es detallada y se incluyen varias preguntas sobre el tamaño deseado de la familia, el uso de anticonceptivos, y la disponibilidad de la gente para usarlos.

Encuestas sobre la producción agrícola Tres de los encuestadores realizaron aproximadamente ocho encuestas económicas (de forma aleatorea) por comunidad para levantar información sobre la producción agrícola de los campesinos del área. En la primera sección de la encuesta económica, se apuntan todos los gastos invertidos en la producción agrícola del encuestado para sacar una cuenta de las ganancias y pérdidas por cada cosecha según, buenas, medianas y pobres condiciones de cosecha y precios de venta. Como la mayoría de los campesinos se enfocan en la siembra del maiz, la mayoría de las encuestas de producción agrícola se tratan de ese cultivo. Al comparar los costos de producción del maíz, se resaltan divergencias en las ganancias debidas a las técnicas que implemente cada campesino, la calidad del suelo, y la distancia de su milpa al mercado. Para recalcar las ventajas y desventajas del cultivo de maíz en comparación de otras cosechas, se encuestaron a varios agricultores sobre el costo de producción de cosechas como frijol, maní y pepitoria. Para añadir una dimensión temporal, en la segunda sección de la encuesta económica, se desglosa un historial de las actividades económicas mensuales en las cuales participó el agricultor entre los años 1993 y 1998.

Encuestas para esposas El propósito de las encuestas de mujeres fue el de entender mejor las actividades diarias de ellas y sus opiniones sobre la agricultura, el bosque, la fecundidad y la planificación familiar. La mayoría de las 220 encuestas con las mujeres son parejas de los jefes de hogar encuestados. Algunas de las interrogantes que se anhela recabaron de las encuestas para las esposas incluyen: Cuál es el papel de la mujer en la producción económica del hogar? Cuáles otros trabajos desempeñan las mujeres en el hogar? Cómo difieren las opiniones de las mujeres acerca de la agricultura, el medio ambiente y la cantidad de hijos ideal para el hogar?

65

Un Perfil Socioeconómico y Demográfico del Parque Nacional Sierra del Lacandón

Sugerencias para dar seguimiento a este estudio en el PNSL Para que las organizaciones que están trabajando en el desarrollo comunitario y la conservación entre las comunidades del área del PNSL puedan efectuar políticas y trabajo de campo informados, se sugiere que se de seguimiento a este estudio cada dos años. Idealmente, se regresaría a las 28 comunidades para repetir las mismas entrevistas comunitarias y volver a encuestar a los mismos jefes de hogar en las nueve comunidades seleccionadas para encuestas con jefes de hogar. Con limitaciones financieras o de mano de obra, se sugiere reducir en el estudio. 1) reducir las variables en ambos instrumentos a las más importantes, que son datos básicos sobre la población de la comunidad y el hogar y los usos del suelo. 2) se podría volver a encuestar un número reducido de los encuestados anteriormente, por ejemplo la mitad, o diez en cada comunidad. Sin embargo, se recomienda que, en cuanto sea posible, se vuelva a encuestar a todos que fueron entrevistados anteriormente para mantener un riguroso nivel de representación estadística y fidedigna de los patrones humanos y ambientales en el PNSL.

66

Un Perfil Socioeconómico y Demográfico del Parque Nacional Sierra del Lacandón

BIBLIOGRAFÍA APESA (1993) “Evaluación Ecológica Rápida de la Reserva de la Biosfera Maya Guatemala”. Ciudad de Guatemala, APESA/TNC/PBM-USAID Bilsborrow, R. E. and J. Akin (1982). “Data Availability versus Data Needs for Analyzing the Determinants and Consequences of Internal Migration: An Evaluation of U.S. Survey Data.” Review of Public Data Use 10: 261-284. Bilsborrow, R. E., A. S. Oberai, et al. (1984). Migration Surveys in Low-Income Countries: Guidelines and Questionnaire Design. Bilsborrow, R. E. and P. W. Stupp (1988). “The Effects on Population Growth on Agriculture in Guatemala.” Carolina Papers 88(24): 1-20. Cain, M. (1984). On the relationships between Landholding and Fertility. New York, New York Center for publicy study. Clark, C. (1996). Seeking Legitimacy: The Story of Land Tenure in the Petén, Guatemala. Flores, Petén, Fulbright Foundation. CONAP (1990) Decreto #4-89; Ley de Areas Protegidas y su Reglamento. Guatemala. Congreso de la Républica de Guatemala

Guatemala,

CONAP (1996) #110-96; Reformas al Decreto Número 4-89; ¨Ley de Areas Protegidas”. Hecht, S. (1983). Cattle Ranching in the Eastern Amazon: Implications.

Environmental and Social

Hecht, S. and A. Cockburn (1990). The Fate of the Forest. New York, Harper Collins. Instituto de Estadística Guatemalteca (1998). Documentos Internos. Instituto Geográfico Nacional, Capacidad Productiva de la Tierra de Guatemala (1989) Kaimowitz, D. (1995). Land Tenure, Land Markets, and Natural resource Management by Large Landwners in the Petén and the Northern Transversal of Guatemala. LASA, Washington, D.C. Mausolff, C. and S. Ferber (1995). “An economic analysis of ecological agricultural tecnologies among peasant farmer in Honduras”. Ecological Economics 12:237-248. Morales Barbosa, Juan José (1995) La Gran Selva Maya. Amigos de Sian Kaán. Nations J.D. (1992). Terrestrial impact in Mexico and Central America. Development or destruction: The Conversion of Tropical Forest to Pasture in Latin America. T.E.Downing, S.B. Hecht, H.A.Pearson and C.Garcia- Downing.

67

Un Perfil Socioeconómico y Demográfico del Parque Nacional Sierra del Lacandón

Palma, E. (1993). Diagnóstico y Estrategia agroforestal para la zona de amortiguamiento de la Reserva de la Biosfera Maya. Flores, Petén, CARE/AID. Pichon, F. and R.E.Bilsborrow (1999). Land-Use Systems, Deforestation, and Demographic Factors in the Humid Tropics,: Farm- Level Evidence from Ecuador Population and Deforestation in the Humid Tropics. R.E. Bilsborrow and D. Hogan. Liege, Belgium, International Unionn for the Scientifici Study of Population Prensa Libre, 31/3/95 Reining, C. and R. Heinzman (1992). “Extractive Reserves from the Maya Hearland.” Cornell Plantations 47(2). Sader, S. A., T. Sever, et al. (1994). “Forest Change Estimates for the Northern Peten Region of Guatemala.” Human Ecology 22(3). Salafsky, N., B. Dugelby, et al. (1993). “Can Extractive Reserves Save the Rain Forest? An Ecological and Socioeconomic Comparison of Nontimber Forest Extraction Systems in Petén, Guatemala, and West Kailimantan, Indonesia.” . Schwartz, N. B. (1995). Colonization, Development and Deforestation in Peten, Northern Guatemala. The Social Causes of Deforestation in Latin America. M. Painter and W. H. Durham. Ann Arbor, MI, University of Michigan Press: 101-130. The Nature Conservancy (1997). Estado del Parque Nacional Sierra de Lacandón. Flores, Guatemala. Turner, B. L. II. (1990). Population Reconstruction for the Central Maya Lowlands: 100 BC to AD 1500. Precolombian Population History in the Maya Lowlands. T. P. Culbert and D. S. Rice. Albuquerque, University of New Mexico Press: 301-24. USAID/Guatemala (1990). Maya Biosphere Project. Guatemala City. Valenzuela de Pisano, Ileana (1996). Agricultura y Bosque en Guatemala. UNRISD, WWF, Universidad Rafael Landivar. Wells, M. and K. Brandon (1992). People and Parks. Washington DC, The International Bank for Reconstruction and Development/The World Bank. Wilson, R. (1995). Maya Resurgence in Guatemala: Q'eqchi Experiences. Norman, Oklahoma, University of Oklahoma Press. World Bank (1995). Guatemala: Land Tenure and Natural Resources Management. World Bank (1998). World Bank Atlas. Washington, D.C., Communications Development Incorporated.

68

Un Perfil Socioeconómico y Demográfico del Parque Nacional Sierra del Lacandón

69

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.