una sugestiva y económica tentación para un gran viaje

Gotemburgo y la Costa Norte una sugestiva y económica tentación para un gran viaje Paisajes, gastronomía, arquitectura, canales y bellas casas de ma

1 downloads 35 Views 364KB Size

Recommend Stories


Como empacar para un viaje
Como empacar para un viaje Al salir de viaje, muchos hombres, para su pesar, tienen mujeres en sus vidas (madre, novia, o esposa) para que les hagan s

APUNTES PARA UNA BIBLIOGRAFÍA DEL VIAJE LITERARIO ( )
Revista de Literatura, 2011, enero-junio, vol. LXXIII, n.o 145, págs. 315-362, ISSN: 0034-849X APUNTES PARA UNA BIBLIOGRAFÍA DEL VIAJE LITERARIO (199

Roche Argentina: Un gran lugar para trabajar
Roche Argentina: Un gran lugar para trabajar Contenidos Workplace Roche Argentina, un gran lugar para trabajar Estructura interna Cantidad de colabo

TODO LO QUE LOGRAS MERECE UN GRAN RECONOCIMIENTO Y UNA GRAN CELEBRACIÓN!
TODO LO QUE LOGRAS MERECE UN GRAN RECONOCIMIENTO ¡Y UNA GRAN CELEBRACIÓN! PROGRAMA DE RECONOCIMIENTO 2016 Nos inspira ese brillo que llevas dentro

Story Transcript

Gotemburgo y la Costa Norte

una sugestiva y económica tentación para un gran viaje

Paisajes, gastronomía, arquitectura, canales y bellas casas de madera, invitación para visitar el país nórdico

Texto: Enric Ribera Fotos: Pilar Rius

1

VIAJAMOS Dos

Gustavo II Adolfo fundó la ciudad de Gotemburgo en 1611. Lo hizo a imagen y semejanza de Ámsterdam. Suecia luchó contra Dinamarca durante muchos siglos. El interés de los daneses por hacerse con ésta ha sido muy grande debido a la proximidad con el mar. El monarca sueco quería una ciudad protegida. Ámsterdam era un modelo perfecto para Gotemburgo. En esta época había donde ahora se encuentra la plaza de Gustavo II Adolfo, un foso con un sistema de canales como en la capital holandesa, con calles rectas. También se localizaba un centro político

Monolito dedicado a Jonas Alstromer, introductor de la patata en Suecia (página anterior)

VD / Suecia

Monumento dedicado a Gustavo II Adolfo (derecha)

En los años previos de su expansión invitaron a muchos ingleses, holandeses y alemanes para planificar la ciudad. Los ingleses ayudaron mucho a desarrollar el comercio. En el gran foso estaba ubicado el puerto. Por la noche cerraban este sitio con llave. De esta manera estaba todo protegido, incluida su gente. Más tarde se construyeron tres fortalezas para resguardar a la ciudad. Con esto, los daneses desistieron de luchar contra los suecos. Ahora en este punto se sitúa la bolsa, el Tribunal de Justicia, el Ayuntamiento, y el Tribunal de Distrito. Al fondo de la plaza asoma la iglesia Cristina, de cuando emigraron muchos alemanes con su religión hacia tierras danesas con su protestantismo. Suecia se abrió hacia oriente En 1745, Gotemburgo y el conjunto de Suecia se abrió hacia Oriente con la construcción de la Casa de las Indias Orientales. A partir de este momento se empezó a importar objetos de lujo, como la seda, la loza, muebles, te, ponche. Por el contrario, sus empresarios vendían hierro y madera. Con grandes naves viajaron hasta Cádiz. Cambiaban estos materiales por monedas de plata para la compra de los más ostentosos a los asiáticos que sólo aceptaban este sistema de pago. Los ciudadanos que trabajaban con este comercio llegaron a ser muy ricos. Algunos de ellos construyeron entre otros, hospitales. La ciudad de Gotemburgo ha sido levantada en tres ocasiones. La primera de ellas fue a cargo del padre de Gustavo II Adolfo, Carlos IX. Él, intentó que la ciudad fuera lo más cerca posible de la boca del río, aunque no cuajó, debido a que los daneses empezaron a atacar esta zona. El objetivo de Carlos IX era hacerla al estilo holandés, con foso. No tuvo el éxito que se propuso. En este punto donde se encuentra una estatua dedicada al padre de Gustavo II Adolfo, ahora es un punto de encuentro habitual y cita de sus gentes. Éstas dicen, ¡nos vemos en Kopparmärra! Justo en este punto se encuentra

la Oficina de Turismo Estatal, un lugar de gran afluencia de turistas durante el año, especialmente en verano, que vienen desde varios puntos del mundo. Es una oficina con un servicio profesional en 16 idiomas. Los gotemburgueses practican casi todos el inglés, y algunos, español, al margen del sueco. La amabilidad es una de las notas más destacadas de sus ciudadanos. La Plaza de Kungsportsplatsan En el siglo XVII había tres puertas en el foso. Una de las puertas estaba en la plaza de Kungsportsplatsan; la puerta del Rey. Era la más grande. También estaba la puerta de la Reina. Y, la tercera, era de puerta de Carlos. Esta plaza venía a ser un centro importante de comercio para los lugareños de la villa sueca. En sus cercanías encontramos un centro comercial cubierto, Saluhallen. Es un edificio del siglo XVIII. Lo

VIAJAMOS Dos

2

Una típica del Norte de Suecia

configuran unas 40 ó 50 tiendas que ofrecen productos procedentes de varios países del mundo. En este mercado central se vislumbra un surtido de productos que por si solos hablan de las culturas, etnias y religiones que cuenta la ciudad de Gotemburgo. Los colores de los productos, los sabores y olores que desprenden estos, sirven para amalgamar un conjunto de recetarios para todos los gustos y para cada ciudadano. Frutas, carnes, pescados, quesos y pan, dan una imagen real a un edificio dotado de cristales, cuyo objetivo principal persigue el no desaprovechar la luz solar que brinda el astro Sol. La tradición de los vendedores se entroniza en la historia reciente de la villa, por lo que se pueden encontrar tenderos con más de 20 años de servicio detrás de los mostradores, y siempre manteniendo alto el nivel de calidad de las materias primas que presentan a su clientela. Productos autóctonos, como la manzana, las fresas suecas, las peras, y variedades de frutas ecológicas, tienen un espacio importante en los mostradores de los puestos de venta. Los ciudadanos tienen muy depurado el espíritu del patriotismo, siempre muestran una predilección por las selectas materias nacionales, de una calidad productiva de primera clase. La ciudad antigua es una zona muy importante debido a que es una reserva de cultura, caracterizada por su arquitectura. Tiene la peculiaridad que el primer piso esta

3 VIAJAMOS Dos

construido en piedra y ladrillo, los restantes niveles, en madera. El objetivo básico de utilizar la piedra era para evitar incendios en las casas. Este barrio tiene la semblanza de un pueblecito que está situado dentro de otro pueblo. Tiene una belleza única. Es otro de los puntos de reunión, de encuentro de las gentes, para tomar un café y charlar placidamente. Está casi exento de tráfico, y marcado por las casas de “presidente”, que eran las de los trabajadores del siglo XVII. Éstos tuvieron que marcharse del foso por la carencia de espacio. Pertenecen a una cultura muy famosa e importante. Hoy, es una de las zonas mas selectas de Gotemburgo. La ciudad de los canales estaba protegida por tres fortalezas. Fkanfen Krunan era una de estas zonas de defensa. Más tarde fue un museo militar, también ha sido cárcel. Ahora es una sala de fiestas. La misión principal venía a ser una protección contra los daneses que siempre pretendían asediar la ciudad. Otra de ellas es la de Fkanfin Lejonet que está muy cerca. Las dos las construyeron al mismo tiempo. La tercera esta situada en la desembocadura del río. La estatua de Poseidón Poseidón es el símbolo más importante de Gotemburgo, debido a que ésta es una ciudad del mar. Está rodeado por diferentes centros culturales; el Teatro

Nacional; el Museo del Arte, con cinco siglos de historia. Es un museo contemporáneo. Ofrece exposiciones de artistas de gran talla internacional de origen nórdico. También se concentra aquí la Galería del Arte, y la Sala de Conciertos, sede de la Orquesta Nacional Sueca, que brinda unos cien conciertos cada año. Justamente en donde se sitúa la estatua de Poseidón, empieza la conexión con la Avenida, la calle más famosa de toda Suecia. Es una aproximación a lo que son las Ramblas de Barcelona, con muchísimos restaurantes y bares. Cuenta con un poco de todo para vivir una noche de ocio, tanto como turista como ciudadano. Es una zona librada al arte, con conciertos, actos culturales y de otras variadas actividades de este segmento del ocio. A lo largo de 55 minutos, los barcos de Paddan, con salida desde Kungsportsplatsen, muy cerca de la plaza dedicada al padre de Gustavo II Adolfo, recorren los canales de la ciudad, contemplando los antiguos fosos, vistas maravillosas de la ciudad desde ángulos inhabitúales y la animación del puerto. Este paseo por los canales es gratuito con la tarjeta de Goteborg Pass. La iglesia protestante de Kungalv Esta iglesia de culto protestante ubicada en la pequeña y pintoresca villa de Kungalv, de camino hacia la costa norte del país, es de una belleza única. No tiene parangón.

Costa Norte de Suecia

Su estructura esta configurada con la madera. Pertenece al siglo XVII. Kungalv era hasta 1658 el punto situado más al sur del vecino país de Noruega, ya que aquí se encontraba la frontera. Al igual que Dinamarca, Noruega devolvió provincias del sur que le habían pertenecido. Desde entonces corresponden a Suecia, nuevamente. Kungalv tiene una belleza plástica en arquitectura. Algunas de sus casas han estado construidas con la madera. Muestran una semblanza a las casas de los gnomos. Las más antiguas hechas con la madera se han mantenido celosamente hasta la actualidad. Gran parte de la población ha sido destruida en varias ocasiones por incendios. La ruta norte de la Costa presenta un catálogo de poblaciones turísticas que rinden culto al mar y a su entorno. También otras se caracterizan por el denominador sabor de los pescadores. Klädesholmen es un pueblecito pintoresco, de colores pastel y azul que dan una singularidad espectacular a las casas de madera donde viven sus ciudadanos. Pertenece a la provincia de Bohuslän. Su labor principal aún continua siendo la pesca del arenque, y la pequeña industria conservera del pescado de los mares del Norte. Las labores del mar han menguado bastante en los últimos años, aunque no se ha perdido la tradición. Skarhamn es un puerto muy importante. También lo es porque cuenta con el Museo Nórdico de Acuarelas, con

VIAJAMOS Dos

4

Casas de la costa Norte de Suecia, arrodillas junto al mar una exposición temporal de Elsa Beskow; y el restaurante Watten (Agua), que presenta en su carta un surtido diario de pescados frescos de la zona. En la misma ubicación se hallan cuatro estudios nórdicos, dedicados a cada uno de los países que configuran esta zona del norte de Europa: Suecia, Noruega, Dinamarca e Islandia. Están destinados a los artistas de estos territorios, aunque también se abren al público en general. En esta costa se localizan unas 8.000 islas, y una parte importante de éstas se comunican a través de puentes (Tjörnbroar). Los pescados y mariscos que se obtienen, debido a sus aguas frías y profundas, tienen un calidad, y un reconocimiento a nivel internacional. Son muy apreciados en las mejores cocinas de los más selectos cocineros del mundo. Mollösound se constituye como uno de los pueblos de pescadores más antiguos de Suecia. La mayor parte de este viejo entorno ha sido conservado, con bodegas para lanchas, casa de pescadores y muelles. Las casas de madera con luces de plomo se concentran a lo largo de las calles estrechas de adoquín. En el muelle, está la goleta de dos mástiles y de vela áurica, Mathilda, que navega en el archipiélago durante la temporada alta. Un elemento típico de Mollösund son los grandes estantes de madera para sacar el pescado, un método que data de varios siglos. Allí, el pescado se prepara con

5 VIAJAMOS Dos

hidróxido de sodio, un plato muy popular en navidades conocido como Lutfisk. La isla de Mollö es famosa por sus lugares cómodos para nadar, pero también por sus vacas. Cada año, las vacas se trasladan hasta la tierra firme para que el ganado pueda pacer. Estas vacas ecológicas están libres en la isla durante todo el verano, antes de ser trasladadas a tierra firme en otoño. Mollö es un reclamo para muchos turistas, llegando a alcanzar los 3.000 en verano. Todos, deseosos de ver y disfrutar del puerto perteneciente al siglo XVI, los marcadores de camino de la Edad de Bronce y el viejo cementerio abandonado. En una zona con una larga tradición cultural, Handelsman Flink esta localizado en Flatön en el archipiélago de Bohuslan. Es un lugar perfecto para el relax y gozar de las vistas increíbles de Strömmar. Se puede visitar su tienda de otro tiempo y saborear un menú delicioso en el restaurante, donde no falta una degustación de varias especialidades de arenque y pescados de su mar. Los visitantes que llegan en barco amarran al lado del restaurante. Marstrand es una de las ciudades más famosas de la costa de Bohuslän. Tiene renombre por su dilatada cultura del barco, Carlsten’s Fortress y su historia con las vidas reales. La isla del Rey Oscar II es un lugar de encuentro en verano para enamorados de los barcos y de las fiestas

Bungalow de Handelsman Flink

Costa Norte de Suecia desde el siglo XIX. Sin embargo, su encanto más grande es posiblemente la plástica arquitectura de madera de la ciudad. Carlsten’s Fortress tiene una historia llena de colores. En 1658, el Rey Carl X Gustaf mandó construir una fortaleza arriba de la isla Marstrand. Se terminó esta obra en 202 años y se consideró como una de las mejores instalaciones de defensa marítima de Europa. Hoy, la fortaleza tiene tours con guías en varios idiomas. Cocina tradicional Los restaurantes de Gotemburgo y la costa Norte del país ofrecen una cocina basada en los frutos del mar, donde el arenque es uno de los iconos más valorados tanto por los nativos como por los turistas. Lo preparan de muchas maneras. La cultura y tradición, siguen pasos que desembocan en recetas tan variadas y sabrosas como el arenque curada, ahumada, preparada con ajo y cebolla, y macerada. A ésta le sacan las espinas y la ponen a macerar con una salsa fría hecha con sal y azúcar (a partes iguales), eneldo vodka o ginebra, presionándola con algún peso durante unas horas y puesta en el frigorífico, donde la pasta de la maceración se deposita entre las dos mitades del pescado una vez abierto. La mayor parte de los restaurantes sirven un plato del día, el Dagens lunch.

VIAJAMOS Dos

6

Arquitectura de Gotemburgo

DATOS DE INTERÉS: Scandic Hotel Europa Köpmansgatan, 38 Tel. 00 46 31 751 65 00 Gotemburgo Restaurante Smaka Vasaplatsen, 3 Tel. 00 46 31 13 22 47 Gotemburgo Restaurante Fiskekrogen (Especialidad en mariscos y pescados) Lilla Torget, 1 Tel. 00 46 31 10 10 05 Gotemburgo www.fiskekrogen.se Handelsman Flink Bungalow situadas frente al mar Tel. 00 46 30 45 50 51 Fax: 00 46 30 45 55 57 47491 Ellös (Flaton) E.mail: handelsmanflink.se www.handelsmanflink.se

7 VIAJAMOS Dos

Salt & Sill (Hotel flotante y restaurante) Tel. 00 46 304 67 34 80 Danmark, Klädesholmen www.saltosill.se Nordic Watercolour Museum Museo Nórdico de Acuarelas Skarhamn Web oficial de Gotemburgo www.goteborg.com Vastsvenska Turistradet www.westsweden.com Kerstin Backman Guía oficial de Suecia Tel. 00 46 31 13 20 25 E.mail: [email protected] www.goteborgsguideklubb.se

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.