Story Transcript
Unidad 1 ¡Viva la juventud!
1
¿Quién es el señor Getchell? Contesta estas preguntas según la presentación. 1. ¿De dónde es el señor Getchell?
2. ¿Cuántos hijos tiene el señor Getchell?
3. ¿Quién es la esposa del señor Getchell?
4. ¿Cómo se llama la hija del señor Getchell?
5. ¿En qué países ha estudiado el señor Getchell?
6. ¿Cuántos hermanos tiene el señor Getchell?
7. El señor Getchell vivió en California, ¿sí o no?
8. ¿Cuál(es) deporte(s) jugaba el señor Getchell?
9. ¿Cómo es Sebastian, el hijo del señor Getchell?
10. El señor Getchell tiene maestría, ¿sí o no?
2
Hazlo ahora martes El clima de hoy: Máxima:______________Mínima:______________ Citación del día:
En dos minutos
Actividad
En dos minutos
Actividad
En dos minutos
Actividad
En dos minutos
Actividad
Actividad:
miércoles El clima de hoy: Máxima:______________Mínima:______________ Citación del día:
Actividad:
jueves El clima de hoy: Máxima:______________Mínima:______________ Citación del día:
Actividad:
viernes El clima de hoy: Máxima:______________Mínima:______________ Citación del día:
Actividad:
3
Evaluación semanal On a scale of 0-3 (3 being the highest), rate yourself on your performance this week: I I I I I I
spoke only Spanish when I was asked to do so: _____ participated in all activities to the best of my ability: _____ was an attentive and active listener when Señor Getchell was talking: _____ asked questions or came in for extra help when I needed it: _____ worked well with my classmates and helped them when needed: ______ was respectful of my classmates, teacher, materials, and myself: ______ Total: _____/18
Celsius °C: The International Barometer Important Information • 193 of 196 countries around the world use the Celsius temperature scale • The United States, Belize and Palau represent the only three countries that do not generally use the Celsius temperature scale • In the United States the United States Military, as well as scientists and many engineers use the Celsius temperature scale
•
Understanding the Celsius temperature scale represents an invaluable attribute for globallyminded 21st Century students
A. Hace frío.
Hace fresco.
Hace calor.
Hace frío.
Hace fresco.
Hace calor.
Hace frío.
Hace fresco.
Hace calor.
Hace frío.
Hace fresco.
Hace calor.
Hace frío.
Hace fresco.
Hace calor.
B. C. D. E. 4
Busca: Nos conocemos You are charged with finding out what your classmates like and dislike. You must find a different person to answer each question and you can only use yourself ONE TIME!!! Enjoy scholars! 3. ¿Te gusta música? 1. ¿Te gusta escribir en 2. ¿Te gusta besar? Twitter/Instagram? Respuesta: Respuesta: Respuesta:
Nombre:
Nombre:
Nombre:
4. ¿Te gustan videojuegos?
5. ¿Te gusta fútbol americano?
6. ¿Te gusta fútbol?
Respuesta:
Respuesta:
Respuesta:
Nombre:
Nombre:
Nombre:
7. ¿Te gusta textear?
8. ¿Te gusta dormir?
9. ¿Te gusta la escuela?
Respuesta:
Respuesta:
Respuesta:
Nombre:
Nombre:
Nombre:
10. ¿Te gusta leer libros o revistas?
11. ¿Te gusta ir al cine?
12. ¿Te gusta trabajar?
Respuesta:
Respuesta:
Respuesta:
Nombre:
Nombre: Nombre:
5
Nos conocemos: Las primeras entrevistas Vamos a practicar hablando, escuchando y escribiendo en español. Hoy vas a utilizar tu información para hacer las entrevistas. Después de contestar estas preguntas según tu información vas a preguntar los compañeros de clase y escribir sus datos. ¡Debes utilizar ESPAÑOL EXCLUSIVAMENTE! Todo sobre ti ¿Cómo te llamas? ¿Cuántos años tienes? ¿Prefieres música o el cine? ¿De dónde eres? ¿A ti qué te gusta? ¿A ti qué no te gusta? ¿Qué buscas en un(a) novio(a)? ¿Cómo eres? Compañero(a) 1: ¿Cómo te llamas? ¿Cuántos años tienes? ¿Prefieres música o el cine? ¿De dónde eres? ¿A ti qué te gusta? ¿A ti qué no te gusta? ¿Qué buscas en un(a) novio(a)? ¿Cómo eres? Compañero(a) 2: ¿Cómo te llamas? ¿Cuántos años tienes? ¿Prefieres música o el cine? ¿De dónde eres? ¿A ti qué te gusta? ¿A ti qué no te gusta? ¿Qué buscas en un(a) novio(a)? ¿Cómo eres? Compañero(a) 3: ¿Cómo te llamas? ¿Cuántos años tienes? ¿Prefieres música o el cine? ¿De dónde eres? ¿A ti qué te gusta? ¿A ti qué no te gusta? ¿Qué buscas en un(a) novio(a)? ¿Cómo eres? 6
7
Un biopoema: Un ejemplo Soy Gregorio. Soy inteligente. Soy musical. Soy exigente. Soy simpático. Soy el esposo de Madeley, el padre de Sebastián y Sofía, el hijo de Jeff, el hijo de Denise, el hermano de Kristin, y el cuñado de Curtis. Soy el amigo de Chris. Me gusta ver partidos de fútbol. Me encanta viajar por el mundo. Me fascina la comida. Tengo esperanza. A veces me siento más viejo de lo que soy. Soy optimista sobre el futuro. Necesito mi familia. Necesito música. Necesito actitudes positivas. Temo que algo malo le pase a mi familia. Me asuste gente cerrada. Temo que mis hijos no tengan las experiencias que yo tuve. Doy cariño. Doy entendimiento. Ofrezco esperanza. Me gustaría ver cada persona llevando una sonrisa. Me gustaría ver todos los callejones de Europa. Me gustaría ver mis hijos completamente felices. Vivo en Charlotte, Carolina del Norte, Estados Unidos. Soy Getchell. 8
Un biopoema: Ensayo
9
Caminante, no hay camino Dear ___________________, _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________ 10
11
Los verbos de cambio radical en el presente indicativo I.
¿Qué vocal afecta el cambio radical?
A. The first vowel.
1.
B.
The last vowel.
C. The second to last vowel.
II. Indiquen las formas que no afecta el cambio radical. 2. III.
Indiquen que tipo de cambio radical occuren. Por favor, rodeen (circle) el vocal afectado.
ejemplo: v o l v e r
a. o ue
b. e ie
c. u ue
1. 2. 3. 4. 5. 6.
a. o a. o a. o a. o a. o a. o
b. e b. e b. e b. e b. e b. e
c. u c. u c. u c. u c. u c. u
querer dormir almorzar jugar empezar probar IV.
ue ue ue ue ue ue
ue ue ue ue ue ue
¿Qué forma corresponde? Indiquen la respuesta correcta.
1. Mis amigos nunca a. duerme
por la noche. (dormir) b. duermas
2. Pablo
c. duermen
al golf cada sábado. (jugar)
a. juega
b. juga
c. juegues
3. Mis amigos (jugar) a. jugamos
al fútbol americano todos los días. b. jugan
c. juegan
4. Yo
una ensalada mixta. (querer)
a. quero
b. quiero
5. Marisol y yo a. queremos
6. Tú
c. quiera
café con leche y pan dulce. (querer) b. quieremos
c. quieren
ocho horas cada noche. (dormir)
a. dormes
b. duermes
c. dormis
7. Mi hermana (volver) a. vuelve
V.
ie ie ie ie ie ie
a la casa muy tarde por la noche. b. vuelva
c. volve
Completen. Completen estas oraciones con la forma correct del verbo que está en paréntesis.
1. Yo
siete horas cada noche. (dormir)
2. Gloria
al vóleibol. (jugar)
3. Marco y Juan
al fútbol americano. (jugar)
4. Miguel y yo
Taco Ball. (querer)
5. Tú
té helado a la limonada. (preferir)
12
Repaso de los verbos regulares del presente indicativo: Algunas entrevistas más Vamos a practicar hablando, escuchando y escribiendo en español. Hoy vas a utilizar tu información para hacer las entrevistas. Después de contestar estas preguntas según tu información vas a preguntar los compañeros de clase y escribir sus datos. ¡Debes utilizar ESPAÑOL EXCLUSIVAMENTE!
Todo sobre ti ¿Cómo te llamas? ¿Hablas inglés o español en casa? ¿Comes más pasta o pizza? ¿Escribes más a amigos o familia? ¿Tomas más agua o jugo? ¿Discutes más con amigos o familia? ¿Pasas más tiempo en Instagram/Snapchat o tarea? ¿Cómo eres? (Mínimo 3 adjetivos; personalidad o físicamente)
Compañero(a) 1: ¿Cómo te llamas? ¿Hablas inglés o español en casa? ¿Comes más pasta o pizza? ¿Escribes más a amigos o familia? ¿Tomas más agua o jugo? ¿Discutes más con amigos o familia? ¿Pasas más tiempo en Instagram/Snapchat o tarea? ¿Cómo eres? (Mínimo 3 adjetivos; personalidad o físicamente)
Compañero(a) 2: ¿Cómo te llamas? ¿Hablas inglés o español en casa? ¿Comes más pasta o pizza? ¿Escribes más a amigos o familia? ¿Tomas más agua o jugo? ¿Discutes más con amigos o familia? ¿Pasas más tiempo en Instagram/Snapchat o tarea? ¿Cómo eres? (Mínimo 3 adjetivos; personalidad o físicamente)
13
Compañero(a) 3: ¿Cómo te llamas? ¿Hablas inglés o español en casa? ¿Comes más pasta o pizza? ¿Escribes más a amigos o familia? ¿Tomas más agua o jugo? ¿Discutes más con amigos o familia? ¿Pasas más tiempo en Instagram/Snapchat o tarea? ¿Cómo eres? (Mínimo 3 adjetivos; personalidad o físicamente)
TAREA para viernes Ahora, vas a elegir uno de los cuatro compañeros con que hablaste para comparar (compare) sus respuestas. Debes realizar una oración utilizando nosotros. Si ambos realizan diferentes actividades, utiliza la forma negativa.
Ejemplo: Yo hablo inglés en casa. Mi compañero habla español en casa. Debes escribir: Nosotros dos no hablamos inglés en casa.
Comparación ¿Cómo se llama mi compañero(a)? ¿Hablas inglés o español en casa? ¿Comes más pasta o pizza? ¿Escribes más a amigos o familia? ¿Tomas más agua o jugo? ¿Discutes más con amigos o familia? ¿Pasas más tiempo en Instagram/Snapchat o tarea?
14
Repaso de los verbos de cambio radical del presente indicativo: Aún más entrevistas Vamos a practicar hablando, escuchando y escribiendo en español. Hoy vas a utilizar tu información para hacer las entrevistas. Después de contestar estas preguntas según tu información vas a preguntar los compañeros de clase y escribir sus datos. ¡Debes utilizar ESPAÑOL EXCLUSIVAMENTE! Todo sobre ti ¿Cómo te llamas? ¿Almuerzas en la escuela o en casa? ¿Duermes más durante la semana o durante el fin de semana? ¿Entiendes más a los jóvenes o a los adultos? ¿Juegas más deportes o videojuegos? ¿Vuelves tarde o temprano a la casa? ¿Quieres viajar a Paris o Jamaica? ¿Cómo estás? (Mínimo 2 adjetivos)
Compañero(a) 1: ¿Cómo te llamas? ¿Almuerzas en la escuela o en casa? ¿Duermes más durante la semana o durante el fin de semana? ¿Entiendes más a los jóvenes o a los adultos? ¿Juegas más deportes o videojuegos? ¿Vuelves tarde o temprano a la casa? ¿Quieres viajar a Paris o Jamaica? ¿Cómo estás? (Mínimo 2 adjetivos)
Compañero(a) 2: ¿Cómo te llamas? ¿Almuerzas en la escuela o en casa? ¿Duermes más durante la semana o durante el fin de semana? ¿Entiendes más a los jóvenes o a los adultos? ¿Juegas más deportes o videojuegos? ¿Vuelves tarde o temprano a la casa? ¿Quieres viajar a Paris o Jamaica? ¿Cómo estás? (Mínimo 2 adjetivos)
15
Compañero(a) 3: ¿Cómo te llamas? ¿Almuerzas en la escuela o en casa? ¿Duermes más durante la semana o durante el fin de semana? ¿Entiendes más a los jóvenes o a los adultos? ¿Juegas más deportes o videojuegos? ¿Vuelves tarde o temprano a la casa? ¿Quieres viajar a Paris o Jamaica? ¿Cómo estás? (Mínimo 2 adjetivos)
TAREA para viernes Ahora, vas a elegir uno de los cuatro compañeros con que hablaste para comparar (compare) sus respuestas. Debes realizar una oración utilizando nosotros. Si ambos realizan diferentes actividades, utiliza la forma negativa. Ejemplo: Yo almuerzo en casa. Mi compañero almuerza en la escuela. Debes escribir: Nosotros dos no almorzamos en casa.
Comparación ¿Cómo se llama mi compañero(a)? ¿Almuerzan en la escuela o en casa? ¿Duermen más durante la semana o durante el fin de semana? ¿Entienden más a los jóvenes o a los adultos? ¿Juegan más deportes o videojuegos? ¿Vuelven tarde o temprano a la casa? ¿Quieren viajar a Paris o Jamaica?
16
17
Ser vs. estar : Tarea relacionada I.
Las palabras importantes y lo que significan. Indica que son las palabras importantes y lo que significan.
1. CharlOTTE 2. LEFT II.
significa significa
¿Por qué?: Indica porque se había utilizado ser o estar. (CharlOTTE o LEFT) Ejemplo:
Manuela está en Los Ángeles.
Location
1. 2. 3. 4. 5.
Juan es de Argentina. Maribel está cansada. Juan y María son altos. Nosotros estamos en Charlotte. El partido de baloncesto es en el estadio. 6. Los pasteles están deliciosos. 7. Pedro y yo somos de Canadá. 8. Yo estoy en casa. III.
Completa: Completa las oraciones siguientes con la forma correcta ser o estar. (CharlOTTE o LEFT) Ejemplo:
Marco está enojado.
1. Yo 2. Los dulces de Hershey´s riquísimos. 3. Los muchachos 4. Alma y yo 5. El Cirque de Solei Motor Speedway. 6. Pedro no 7. Pedro y yo panadería. 8. Marisol y Gloria y bellas.
Feeling
en la escuela.
de Charlotte. muy bien. en Lowe´s en casa. en la inteligentes 18
Hazlo ahora lunes El clima de hoy: Máxima:______________Mínima:______________ Citación del día:
En dos minutos
Actividad
En dos minutos
Actividad
En dos minutos
Actividad
En dos minutos
Actividad
Actividad:
martes El clima de hoy: Máxima:______________Mínima:______________ Citación del día:
Actividad:
miércoles El clima de hoy: Máxima:______________Mínima:______________ Citación del día:
Actividad:
jueves El clima de hoy: Máxima:______________Mínima:______________ Citación del día:
Actividad:
19
viernes El clima de hoy: Máxima:______________Mínima:______________ Citación del día:
En dos minutos
Actividad
Actividad:
Evaluación semanal On a scale of 0-3 (3 being the highest), rate yourself on your performance this week: I I I I I I
spoke only Spanish when I was asked to do so: _____ participated in all activities to the best of my ability: _____ was an attentive and active listener when Señor Getchell was talking: _____ asked questions or came in for extra help when I needed it: _____ worked well with my classmates and helped them when needed: ______ was respectful of my classmates, teacher, materials, and myself: ______ Total: _____/18
La citación de la semana: “Más vale guerra abierta que paz fingida.” – Anónimo Tarea atrasada:
_________________________________________________________________ _________________________________________________________________
20
Repaso de los verbos ser y estar: Aún más entrevistas Vamos a practicar hablando, escuchando y escribiendo en español. Hoy vas a utilizar tu información para hacer las entrevistas. Después de contestar estas preguntas según tu información vas a preguntar los compañeros de clase y escribir sus datos. ¡Debes utilizar ESPAÑOL EXCLUSIVAMENTE!
Todo sobre ti ¿Cómo eres? (Mínimo 3 adjetivos; personalidad o físicamente) ¿De dónde eres)? ¿Cuál es tu nacionalidad? ¿Dónde estás ahora? ¿A qué te dedicas? ¿ Cómo estás? (Mínimo 2 adjetivos)
Todo sobre tu mejor amigo(a) ¿Cómo se llama tu mejor amigo(a)? ¿Cómo es tu mejor amigo(a)? (Mínimo 3 adjetivos; personalidad o físicamente) ¿De dónde es tu mejor amigo(a)? ¿Cuál es la nacionalidad de tu mejor amigo(a)? ¿Dónde está tu mejor amigo(a) ahora? ¿A qué se dedica tu mejor amigo(a)? ¿ Cómo está tu mejor amigo(a)? (Mínimo 2 adjetivos)
Compañero(a) 1: ¿Cómo se llama tu mejor amigo(a)? ¿Cómo es tu mejor amigo(a)? (Mínimo 3 adjetivos; personalidad o físicamente) ¿De dónde es tu mejor amigo(a)? ¿Cuál es la nacionalidad de tu mejor amigo(a)? ¿Dónde está tu mejor amigo(a) ahora? ¿A qué se dedica tu mejor amigo(a)? ¿ Cómo está tu mejor amigo(a)? (Mínimo 2 adjetivos)
21
Compañero(a) 2: ¿Cómo se llama tu mejor amigo(a)? ¿Cómo es tu mejor amigo(a)? (Mínimo 3 adjetivos; personalidad o físicamente) ¿De dónde es tu mejor amigo(a)? ¿Cuál es la nacionalidad de tu mejor amigo(a)? ¿Dónde está tu mejor amigo(a) ahora? ¿A qué se dedica tu mejor amigo(a)? ¿ Cómo está tu mejor amigo(a)? (Mínimo 2 adjetivos)
Compañero(a) 3: ¿Cómo se llama tu mejor amigo(a)? ¿Cómo es tu mejor amigo(a)? (Mínimo 3 adjetivos; personalidad o físicamente) ¿De dónde es tu mejor amigo(a)? ¿Cuál es la nacionalidad de tu mejor amigo(a)? ¿Dónde está tu mejor amigo(a) ahora? ¿A qué se dedica tu mejor amigo(a)? ¿ Cómo está tu mejor amigo(a)? (Mínimo 2 adjetivos)
22
REPASO del presente: Tú, tus amigos y tus familiares Debes escribir varias oraciones que explican tú, tus amigos y tus familiares. Para hablar de sí mismo (yourself) puedes utilizar estas preguntas: ¿Cómo eres? ¿De dónde eres? ¿Cuál nacionalidad eres? ¿Cómo estás? ¿Qué prefieres? ¿Qué quieres? ¿Qué sabes? ¿A quién concoces? ¿Qué tipo(s) de múscia escuchas? ¿Trabajas? ¿Estudias? Para hablar de tus amigos y tus familiares puedes utilizar estas preguntas: ¿Cómo son ellos? ¿De dónde son? ¿Cuáles nacionalidad son? ¿Cómo están? ¿Qué prefieren? ¿Qué quieren? ¿Qué saben? ¿A quién concocen? ¿Qué tipo(s) de múscia escuchan? ¿Trabajan? ¿Estudian? Debes escribir, mínimo, 150 palabras. _______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 5 _______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 10 _______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 15 _______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 20 _______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 25 _______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 30 _______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 35 _______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 40 _______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 45 _______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 50 _______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 55 _______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 60 _______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 65 _______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 70 _______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 75 _______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 80 _______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 85 _______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 90 _______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 95 _______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 100 _______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 105 _______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 110 _______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 115 _______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 120 _______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 125 _______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 130 _______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 135 _______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 140 _______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 145 _______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 150*** _______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 155 _______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 160
23
Repaso del presente indicativo: Contestando preguntas I.
Gramática: El presente indicativo. Contesta estas preguntas con oraciones completas en español.
1. ¿Lees más libros, revistas o Internet?
2. ¿Texteas más con tus amigos o tu familia?
3. ¿Quieres ser famoso(a) o buen(a) padre(madre)?
4. ¿Prefieres tener ropa nueva o un coche de segunda mano?
5. ¿Duermes más en clase o en la biblioteca?
6. ¿Conoces a alguien famoso(a)?
7. ¿Cómo eres?
8. ¿Cómo estás?
9. ¿Sabes manejar un coche?
10. ¿Juegas más a los deporte o a los videojuegos?
24
25
Saber vs. conocer : Tarea relacionada I.
Las palabras importantes y lo que significan. Indica que son las palabras importantes y lo que significan.
1. FISH significa 2. PaLM significa II.
¿Por qué?: Indica porque se había utilizado saber o conocer. (FISH o PaLM) Ejemplo:
1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.
Manuela sabe el formula.
Information
Juan sabe la historia de Argentina. Maribel conoce el centro de Atlanta. Juan y María saben bailar el tango. Nosotros conocemos al director del colegio. Yo sé el número de teléfono de la pizzería. Mis amigos conocen el barrio. Pedro y yo sabemos tocar la guitarra. Yo conozco a tu mejor amiga. III.
Completa: Completa las oraciones siguientes con la forma correcta saber o conocer. Luego, indica porque se había utilizado saber o conocer. (FISH o PaLM) Ejemplo:
Yo sé leer francés.
1. Yo 2. Los futbolistas
How to do somehting.
la escuela. jugar al fútbol.
3. Los muchachos
a Charlotte.
4. Alma y yo 5. Tú 6. Pedro
inglés. a mis padres. apagar incendios.
7. Pedro y yo
al abogado.
8. Marisol y Gloria
los días de la
semana en alemán.
26
Busca la respuesta: Los verbos ser, estar, saber y conocer I.
¿Qué significan? Escribe lo que significan estas palabras. Vas a utilizar estas palabras/frases con ser, estar, saber o conocer.
bailar
agente
juez
montar en bicicleta
ocupado(a)
manejar coches
trotar
vender productos
viejo
religioso(a)
los clientes
besar
pastor
las leyes
triste
II.
El verbo adecuado. Debes escribir CUATRO ORACIONES que utilizan ser, estar, saber o conocer por cada imagen.
Modelo: Ellos – inteligente – en clase – construir computadoras – al profesor ser: Ellos son inteligentes. estar:
Ellos están en clase.
saber:
Ellos saben construir computadoras.
conocer:
Ellos conocen al profesor.
Número: ser: estar: saber: conocer:
Número: ser: estar: saber: conocer:
Número: ser: estar: saber: conocer:
27
Número: ser: estar: saber: conocer:
Número: ser: estar: saber: conocer:
Número: ser: estar: saber: conocer:
Número: ser: estar: saber: conocer:
Número: ser: estar: saber: conocer:
/32
/8
Oraciones
Orden 28
Hazlo ahora martes El clima de hoy: Máxima:______________Mínima:______________ Citación del día:
En dos minutos
Actividad
En dos minutos
Actividad
En dos minutos
Actividad
En dos minutos
Actividad
Actividad:
miércoles El clima de hoy: Máxima:______________Mínima:______________ Citación del día:
Actividad:
jueves El clima de hoy: Máxima:______________Mínima:______________ Citación del día:
Actividad:
viernes El clima de hoy: Máxima:______________Mínima:______________ Citación del día:
Actividad:
29
Evaluación semanal On a scale of 0-3 (3 being the highest), rate yourself on your performance this week: I I I I I I
spoke only Spanish when I was asked to do so: _____ participated in all activities to the best of my ability: _____ was an attentive and active listener when Señor Getchell was talking: _____ asked questions or came in for extra help when I needed it: _____ worked well with my classmates and helped them when needed: ______ was respectful of my classmates, teacher, materials, and myself: ______ Total: _____/18
Tarea atrasada:
_________________________________________________________________ _________________________________________________________________
30
31
32
Horizontal 1. You formal looked for (buscar) 3. You all played (tocar) 4. He looked for (buscar) 6. I arrived (llegar) 9. He played (jugar) 12. You formal arrived (llegar) 13. We started (empezar) 16. She ate lunch (almorzar) 18. They ate lunch (almorzar) 20. I took out (sacar) 21. I judged (juzgar) 22. I ate lunch (almorzar) 23. We arrived (llegar)
Vertical 2. She played (tocar) 5. You all looked for (buscar) 7. We played (jugar) 8. They played (tocar) 10. You all arrived (llegar) 11. They started (empezar) 14. You formal played (jugar) 15. They played (jugar) 17. I crossed (cruzar) 19. I played (jugar)
33
Actividad: Los verbos –ar/-er/-ir en el pretérito I.
Los finales de verbos que terminan en –ar/-er/-ir. Completa la tabla con los finales correctos del pretérito definido regular.
-ar
-er
-ir
yo tú ella, él, Ud. nosotros(as) ellas, ellos, Uds. II.
¿Cuáles son los sujetos de estas oraciones? Indica el sujeto de estas oraciones
según la forma del verbo utilizado. A. Gloria B. Mi familia y yo C. Tú
III.
D. Yo
E. Los novios
19.
hablaron por teléfono el fin de semana pasado.
20.
escuché una canción nueva anoche.
21.
caminaste por la ciudad ayer.
22.
viajamos a la costa el verano pasado.
23.
se casó con un argentino el mes pasado.
¿Cuál es la forma correcta del verbo en paréntesis? Indica la forma correcta del verbo en paréntesis en el PRETÉRITO DEFINIDO.
24. Silvia
una cena impresionante anoche. (preparar)
25. Mis hermanos 26. Miguel y yo
a la fiesta el fin de semana pasado. (manejar) mucho en nuestra última clase. (dibujar)
27. Señora Kennedy, ¿Ud. 28. Juanito, tú IV.
con el alcalde ayer? (hablar) anoche, ¿cierto? (trabajar)
¿Cuáles son los sujetos de estas oraciones? Indica el sujeto de estas oraciones según
la forma del verbo utilizado. A. Raúl B. Mi esposa y yo
C. Tú
D. Yo
E. Carlos y Alma
29.
vendiste la última chupa ayer.
30.
comimos pollo frito el fin de semana pasado.
31.
escribió por teléfono durante clase ayer.
32.
vivieron en Richmond el año pasado.
33.
bebí limonada y té helado anoche. 34
V.
¿Cuál es la forma correcta del verbo en paréntesis? Indica la forma correcta del verbo en paréntesis en el PRETÉRITO DEFINIDO.
34. Carlito
tres millas anoche. (correr)
35. Mi hijo y yo
una correo electrónico ayer. (escribir)
36. Linda 37. Yo
el mueble la semana pasada. (sacudir) arriba de la tienda de comestibles. (vivir)
38. Nosotros VI.
una bufanda nueva el invierno pasado. (tejer)
¿Qué significan estas palabras y frases? Indica lo que significan estas frases en ingles. 39. ayer
A. last weekend
40. el mes pasado
B. last winter
41. el sábado pasado
C. last month
42. el año pasado
D. yesterday
43. anoche
E. last spring
44. el fin de semana pasado
F. last Saturday
45. la semana pasada
G. last year H. last week I. last night
Horizontal 2. Pedro and Napoleon danced (bailar) 7. You (informal) talked (hablar) 8. You (informal) lived (vivir) 9. I listened (escuchar) 11. You all talked (hablar) 13. The friends lived (vivir) 14. Silvia and I lived (vivir) 15. Santiago and I drank (beber) Vertical 1. We ate (comer) 3. Alba wrote (escribir) 4. You all ate (comer) 5. You all lived (vivir) 6. You (formal) talked (hablar) 8. You (informal) ate (comer) 9. I talked (hablar) 10. Guadalupe ate (comer) 11. You (formal) lived (vivir)
12. I ate (comer) 35
Actividades del vocabulario: Primero de secundaria I.
Pareja. Busca la definición que corresponde a cada una de las palabras.
1. 2. 3. 4. 5. 6. II.
disimular recorrer aprieto rabillo del ojo corpulento debilitado
a. que no tiene suficiente fuerza física o moral b. ángulo externo del ojo c. ocultar, encubrir algo que uno siente d. atravesar e. que tiene cuerpo de gran tamaño f. conflicto, apuro
Sinónimo. Para cada una de las siguientes palabras busca una palabra del vocabulario que exprese la misma idea.
atravesar paquete
elegir encontrar
agitarse ocultar
7. escudriñar
Palabra similar:
8. pulular
Palabra similar:
9. fingir
Palabra similar:
10. fajo
Palabra similar:
11. optativo
Palabra similar:
12. susurrar
Palabra similar:
III.
abundar examinar
engañar murmurar
¿Qué significa? Escoge el significado que mejor corresponde a las palabras subrayadas.
13. Se le entregó un fajo de papeles… a. paquete
b. cuaderno
14. …su única materia optativa: francés. a. interesante
b. que se puede elegir
15. Se topó con su amigo Miguel… a. se chocó
b. se encontró
16. …Victor ensayó una mueca. a. intentó hacer
b. vio
17. …los alumnos se amontaron ruidosamente en la puerta. a. se saludaron b. se juntaron 18. …con la cabeza agachada, mirando fijamente el escritorio. a. bajada b. vuelta hacia la derecha o la izquierda 19. Victor balbuceó: - Francé o sisi gagá en septiembre. a. habló con dificultad b. gritó o chilló
36
El pretérito: Aún más entrevistas Vamos a practicar hablando, escuchando y escribiendo en español. Hoy vas a utilizar tu información para hacer las entrevistas. Después de contestar estas preguntas según tu información vas a preguntar los compañeros de clase y escribir sus datos. ¡Debes utilizar ESPAÑOL EXCLUSIVAMENTE! Todo sobre ti ¿Cómo te llamas? ¿Texteaste con tus amigos anoche? ¿Comiste comida rápida el fin de semana pasado? ¿Entendiste lo que el señor Getchell dijo ayer? ¿Escribiste algo en Instagram/Twitter anteayer? ¿Hablaste con tu novio/a el sábado pasado? ¿Viviste en Charlotte el año pasado? ¿Tuviste que estudiar anoche? ¿Quisiste llorar por tu* nota de la prueba la semana pasada? ¿Pusiste tu* carpeta en la caja o tu* mochila ayer? ¿Fuiste a la piscina el verano pasado? ¿Llegaste tarde a clase? ¿Jugaste deportes o videojuegos el fin de semana pasado?
Compañero(a) 1: ¿Cómo te llamas? ¿Texteaste con tus amigos anoche? ¿Comiste comida rápida el fin de semana pasado? ¿Entendiste lo que el señor Getchell dijo ayer? ¿Escribiste algo en Instagram/Twitter anteayer? ¿Hablaste con tu novio/a el sábado pasado? ¿Viviste en Charlotte el año pasado? ¿Tuviste que estudiar anoche? ¿Quisiste llorar por tu* nota de la prueba la semana pasada? ¿Pusiste tu* carpeta en la caja o tu* mochila ayer? ¿Fuiste a la piscina el verano pasado? ¿Llegaste tarde a clase? ¿Jugaste deportes o videojuegos el fin de semana pasado?
37
TAREA para viernes Ahora, vas a elegir uno de los cuatro compañeros con que hablaste para comparar (compare) sus respuestas. Debes realizar una oración utilizando nosotros. Si ambos realizan diferentes actividades, utiliza la forma negativa. Ejemplo: Yo texteé con mis amigos anoche. Mi compañero no texteó con sus amigos anoche. Debes escribir: Nosotros dos no texteamos con nuestros amigos anoche.
Comparación ¿Cómo se llama mi compañero(a)? ¿Textearon con sus amigos anoche? ¿Comieron comida rápida el fin de semana pasado? ¿Entendieron lo que el señor Getchell dijo ayer? ¿Escribieron algo en Instagram/Twitter anteayer? ¿Hablaron con sus novios/as el sábado pasado? ¿Vivieron en Charlotte el año pasado? ¿Tuvieron que estudiar anoche? ¿Quisieron llorar por sus* nota de la prueba la semana pasada? ¿Pusieron sus* carpetas en la caja o sus* mochilas ayer? ¿Fueron a la piscina el verano pasado? ¿Llegaron tarde a clase? ¿Jugaron deportes o videojuegos el fin de semana pasado?
38
REPASO del pretérito: Lo que hiciste la semana pasada Debes escribir varias oraciones que explican lo que hiciste la semana pasada. Puedes utilizar estas preguntas: ¿Hablaste por teléfono? ¿Tuviste que trabajar? ¿Adónde fuiste? ¿Condujiste un coche? ¿Para qué clase(s) tuviste que estudiar? ¿Qué deportes jugaste? ¿Qué instrumentos tocaste? ¿Qué videojuegos jugaste? ¿Con quién almorzaste? ¿Leíste un(os) libro(s)? ¿Saliste con tus amigos? ¿Escribiste por Facebook/Twitter?¿Cogiste el bus? ¿Dibujaste? ¿Limpiaste tu casa? ¿Te duchaste? ¿Montaste en bicicleta? ¿Escuchaste música? Debes escribir, mínimo, 120 palabras. _______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 5 _______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 10 _______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 15 _______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 20 _______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 25 _______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 30 _______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 35 _______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 40 _______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 45 _______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 50 _______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 55 _______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 60 _______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 65 _______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 70 _______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 75 _______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 80 _______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 85 _______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 90 _______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 95 _______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 100 _______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 105 _______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 110 _______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 115 _______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 120*** _______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 125 _______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 130 _______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 135 _______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 140 _______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 145 _______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 150 _______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 155 _______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 160
39
Hazlo ahora lunes El clima de hoy: Máxima:______________Mínima:______________ Citación del día:
En dos minutos
Actividad
En dos minutos
Actividad
En dos minutos
Actividad
En dos minutos
Actividad
Actividad:
martes El clima de hoy: Máxima:______________Mínima:______________ Citación del día:
Actividad:
miércoles El clima de hoy: Máxima:______________Mínima:______________ Citación del día:
Actividad:
jueves El clima de hoy: Máxima:______________Mínima:______________ Citación del día:
Actividad:
40
viernes El clima de hoy: Máxima:______________Mínima:______________ Citación del día:
En dos minutos
Actividad
Actividad:
Evaluación semanal On a scale of 0-3 (3 being the highest), rate yourself on your performance this week: I I I I I I
spoke only Spanish when I was asked to do so: _____ participated in all activities to the best of my ability: _____ was an attentive and active listener when Señor Getchell was talking: _____ asked questions or came in for extra help when I needed it: _____ worked well with my classmates and helped them when needed: ______ was respectful of my classmates, teacher, materials, and myself: ______ Total: _____/18
La citación de la semana: “Más vale guerra abierta que paz fingida.” – Anónimo Tarea atrasada:
_________________________________________________________________ _________________________________________________________________
41
42
43
Actividad: Los verbos regulares del imperfecto I.
¿Cuáles son los sujetos de estas oraciones? Marca el sujeto que corresponde con la forma del verbo en el imperfecto utilizado en cada oración.
A. Napoleon
B. El equipo y yo
D. Yo
E. Los estudiantes
1.
vendías dulces en la escuela.
2.
preparábamos pasta antes de una competencia.
3.
comía tater-tots durante la clase de español.
4.
vivían en los dormitorios.
5
II.
C. Tú
hablaba mucho cuando yo era niña.
Los verbos del imperfecto. Encierra la respuesta correcta.
6. Silvia siempre A. preparía
cenas impresionantes. (preparar) C. preparábamos D. preparaban
B. preparían
7. Mis hermanos
E. preparaba
más que yo cuando éramos adolescentes. (manejar)
A. manejaba
B. manejaban
C. manejían
8. Lanita A. corraba
B. corrías
seis millas cada noche. (correr) C. corría D. corrabas E. corrió
9. Mi padre A. hablaba
B. hablaban
con mi madre en la noche. (hablar) C. hablabo D. hablía E. hablabais
0. Javier y yo A. dibujiámos
B. dibujabámos
III.
D. manejabé
mucho en clase. (dibujar) C. dibujabamos D. dibujíamos
E. manejías
E. dibujábamos
¿Qué significan estas palabras y frases? Indica lo que significan estas palabras y estas frases en ingles. 11. ayer 12. cuando era niña 13. el mes pasado 14. cada verano 15. el sábado pasado
A. last weekend B. when I was a girl C. last winter D. last Sunday E. last month F. last week G. yesterday H. when I was a boy I. every summer J. last year K. last Saturday L. every winter M. last night
44
El IMPERFECTO: IMPERFECTO Aún más entrevistas Vamos a practicar hablando, escuchando y escribiendo en español. Hoy vas a utilizar tu información para hacer las entrevistas. Después de contestar estas preguntas según tu información vas a preguntar los compañeros de clase y escribir sus datos. ¡Debes utilizar ESPAÑOL EXCLUSIVAMENTE! Todo sobre ti ¿Cómo te llamas? ¿Jugabas baloncesto cuando eras niño(a)? ¿Querías ser presidente cuando eras niño(a)? ¿Comías el cereal Cap’n Crunch cuando eras niño(a)? ¿Ibas a la piscina cuando eras niño(a)? ¿Cómo eras cuando eras niño(a)? ¿Veías mucha televisión cuando eras niño(a)?
Compañero(a) 1: ¿Cómo te llamas? ¿Jugabas baloncesto cuando eras niño(a)? ¿Querías ser presidente cuando eras niño(a)? ¿Comías el cereal Cap’n Crunch cuando eras niño(a)? ¿Ibas a la piscina cuando eras niño(a)? ¿Cómo eras cuando eras niño(a)? ¿Veías mucha televisión cuando eras niño(a)?
Compañero(a) 2: ¿Cómo te llamas? ¿Jugabas baloncesto cuando eras niño(a)? ¿Querías ser presidente cuando eras niño(a)? ¿Comías el cereal Cap’n Crunch cuando eras niño(a)? ¿Ibas a la piscina cuando eras niño(a)? ¿Cómo eras cuando eras niño(a)? ¿Veías mucha televisión cuando eras niño(a)?
45
Compañero(a) 3: ¿Cómo te llamas? ¿Jugabas baloncesto cuando eras niño(a)? ¿Querías ser presidente cuando eras niño(a)? ¿Comías el cereal Cap’n Crunch cuando eras niño(a)? ¿Ibas a la piscina cuando eras niño(a)? ¿Cómo eras cuando eras niño(a)? ¿Veías mucha televisión cuando eras niño(a)?
TAREA para viernes Ahora, vas a elegir uno de los cuatro compañeros con que hablaste para comparar (compare) sus respuestas. Debes realizar una oración utilizando nosotros. Si ambos realizan diferentes actividades, utiliza la forma negativa. Ejemplo: Yo almorzaba en casa cuando era niño. Mi compañero almorzaba en la escuela cuando era niño. Debes escribir: Nosotros dos no almorzábamos en casa cuando éramos* niños.
Comparación ¿Cómo se llama tu compañero(a)? ¿Jugaban baloncesto cuando eras niño(a)? ¿Querían ser presidente cuando eras niño(a)? ¿Comían el cereal Cap’n Crunch cuando eras niño(a)? ¿Iban a la piscina cuando eras niño(a)? ¿Cómo eran cuando eras niño(a)? ¿Veían mucha televisión cuando eras niño(a)?
46
Repaso del vocabulario: Competimos Significado
Término 1.
que tiene parte del cuerpo inclinada o baja
2.
pedazo, trozo, tira pequeña
3.
atravesar
4.
inestable, que se mueve
5.
haz o atado, paquete
6.
articular mal o dificultosamente
7.
que no tiene suficiente fuerza física o moral
8.
que se puede optar o elegir
9.
abundar
10.
disimular, aparentar o engañar
11.
encontrar casualmente algo o a alguien
12.
a coro, al mismo tiempo, simultáneamente una melodía o canción con la boca cerrada
13. 14.
gesto o expresión del rostro
15.
conflicto, apuro
16.
poner a prueba
17.
ocultar, encubrir algo que uno siente
18.
mover(se), agitar(se)
19.
ángulo externo del ojo murmurar, hablar en secreto o en voz muy baja
20. 21.
juntarse sin orden
22.
que tiene el cuerpo de gran tamaño
23.
examinar, mirar intensamente
24.
acción y efecto de morder
47
Repaso del vocabulario: Competimos Significado
Término
una melodía o canción con la boca cerrada
1. 2.
gesto o expresión del rostro
3.
conflicto, apuro
4.
poner a prueba
5.
ocultar, encubrir algo que uno siente
6.
mover(se), agitar(se)
7.
ángulo externo del ojo murmurar, hablar en secreto o en voz muy baja
8. 9.
juntarse sin orden
10.
que tiene el cuerpo de gran tamaño
11.
examinar, mirar intensamente
12.
acción y efecto de morder
13.
que tiene parte del cuerpo inclinada o baja
14.
pedazo, trozo, tira pequeña
15.
atravesar
16.
inestable, que se mueve
17.
haz o atado, paquete
18.
articular mal o dificultosamente
19.
que no tiene suficiente fuerza física o moral
20.
que se puede optar o elegir
21.
abundar
22.
disimular, aparentar o engañar
23.
encontrar casualmente algo o a alguien
24.
a coro, al mismo tiempo, simultáneamente
48
Primero de secundaria
por Gary Soto
Había una vez un muchacho que se llamaba Víctor. Víctor vivía en California. Víctor hablaba español e inglés. Como Víctor era bilingüe, él quería estudiar francés. También, Víctor quería viajar a Francia. El primer día de secundaria Víctor esperaba en una cola para matricularse. Él quería tener la clase optativa de francés con Teresa, una muchacha que le conoció en la iglesia. En camino a la primera clase Víctor se topó con su amigo Miguel. Miguel también era bilingüe, pero Miguel tenía la clase optativa de español para mejorar su lengua nativa. Durante el verano, Miguel aprendió como hacer muecas para conquistar las muchachas y le enseñó a Víctor como hacer muecas para conquistar las muchachas. La campana sonó. Miguel y Víctor fueron a sus clases. Teresa estaba en la misma clase que Víctor. Los estudiantes escucharon al director, el señor Beltran, por el altavoz. Sonó la campana y Víctor esperaba a Teresa. Ellos hablaron rápidamente y se fueron por el pasillo. En la próxima clase, la clase de inglés, Víctor pensaba bastante en Teresa. Quería que ella fuera su novia. Cuando la campana sonó otra vez Víctor se fue a la clase de matemáticas. A Víctor no le gustaban las matemáticas. Se sentó hacia atrás. Después de la clase de ciencias sociales, Víctor tenía el recreo. Almorzó con Miguel. Cuando Víctor limpió su plato de comida, se fue a buscar Teresa. La encontró en el patio triangular de la escuela, debajo de un árbol, almorzando con una amiga. Después del recreo, Víctor y Teresa tenían la clase de francés juntos. Víctor, para impresionarle a Teresa, fingió saber francés. El profesor de francés, el señor Bueller, sabía que Víctor no sabía francés. Teresa le pidió a Víctor que le ayudara con la clase de
49
francés. Después de las clases, Víctor se fue directamente a la biblioteca para conseguir algunos libros sobre francés. Él tenía ganas de aprender el primer año de secundaria.
Reacciones. Contesta estas preguntas con oraciones completas. 1. ¿Qué clases optativas tenías el primer año de secundaria? ¿Por qué elegiste estas clases?
2. ¿Estabas enamorado(a) de alguien el primer día de secundaria? ¿Cómo era esta persona? ¿Todavía sabes sobre él o ella?
3. ¿Almorzabas con tus amigos el primer año de secundaria? ¿Almorzaba en el patio, en la cafetería o en los dos lugares?
4. ¿Qué hacías para traer la atención de los muchachos/las muchachas el primer año de secundaria? ¿Cambiaste?
50
Hazlo ahora lunes El clima de hoy: Máxima:______________Mínima:______________ Citación del día:
En dos minutos
Actividad
En dos minutos
Actividad
En dos minutos
Actividad
En dos minutos
Actividad
Actividad:
martes El clima de hoy: Máxima:______________Mínima:______________ Citación del día:
Actividad:
jueves El clima de hoy: Máxima:______________Mínima:______________ Citación del día:
Actividad:
viernes El clima de hoy: Máxima:______________Mínima:______________ Citación del día:
Actividad:
51
Evaluación semanal On a scale of 0-3 (3 being the highest), rate yourself on your performance this week: I I I I I I
spoke only Spanish when I was asked to do so: _____ participated in all activities to the best of my ability: _____ was an attentive and active listener when Señor Getchell was talking: _____ asked questions or came in for extra help when I needed it: _____ worked well with my classmates and helped them when needed: ______ was respectful of my classmates, teacher, materials, and myself: ______ Total: _____/18
La citación de la semana: “La juventud es el descubrimiento de un horizonte inmerso, la vida.” – José Enrique Rodó Tarea atrasada:
_________________________________________________________________ _________________________________________________________________
Actividades del pretérito y el imperfecto: Primera vez I.
El pretérito y el imperfecto. Compare and contrast the use and significance of the pretérito and the imperfecto. Make a list of words that illicit the use of either the pretérito or the imperfecto.
Pretérito
Imperfecto
52
II.
PRETÉRITO - Los finales de verbos que terminan en –ar/-er/-ir. Complete the following table with the correct endings.
-ar
-er
-ir
yo tú ella, él, Ud. nosotros(as) ellas, ellos, Uds. III.
IMPERFECTO - Los finales de verbos que terminan en –ar/-er/-ir. Complete the following table with the correct endings.
-ar
-er
-ir
yo tú ella, él, Ud. nosotros(as) ellas, ellos, Uds. IV.
¿El pretérito o el imperfecto? Based on the information provided, indicate the correct form of the verb in parenthesis in either the pretérito or the imperfecto.
1. Silvia 2. Mis hermanos
una cena impresionante anoche. (preparar) un mensaje a sus amigos anteayer.
(escribir) 3. Yo
a la escuela todos los días. (caminar)
4. Señora Kennedy, ¿Ud. 5. Tú
con el alcalde ayer? (hablar) en McDonald’s cada viernes. (comer)
6. Mi abuelo siempre
en Filadelfia. (vivir)
7. Los jugadores 8. Miguel y yo
cada fin de semana. (viajar) mucho en nuestra última clase. (dibujar)
9. Mi tía
bufandas cada noche. (tejer)
10. Juanito, tú
anoche, ¿cierto? (correr) 53
El pretérito o el imperfecto: Primera vez Usa la información contextual para elegir la forma correcta del verbo en paréntesis.
Hola. Me llamo Raúl. Yo soy de Charlotte. A mí me encanta comer. Cuando era niño yo 1_______________ (comer) de todo. Para el desayuno, cuando era niño, yo normalmente 2___________ (comer) cereal y 3__________ (beber) jugo de naranja. Para el almuerzo, cuando era niño, yo 4___________ (comer) pizza o hamburguesa y papas fritas. A mí me 5____________ (gustar) beber gaseosa o agua de pequeño. Para la cena, cuando era niño, yo 6____________ (comer) pollo, arroz y verduras. El mes pasado yo 7___________ (comer) de forma distinta. Para el desayuno yo 8_________ (comer) gofres con miel y 9__________ (beber) café con leche. Para el almuerzo, el mes pasado, yo 10__________ (comer) un bocadillo de jamón y queso y una ensalada. También 11________ (beber) agua y jugo de manzana el mes pasado. Para la cena, el mes pasado, yo 12____________ (comer) pastas con camarones, brócoli y pollo frito. También 13__________ (comer) la comida china y la comida italiana el mes pasado. Como puedes ver, me gusta de todo. Todavía me gustaría probar sushi y la comida árabe. Hasta luego.
54
El pretérito o el imperfecto: Segunda vez Usa la información contextual para elegir la forma correcta del verbo en paréntesis.
Hola. Me llamo Catalina. Yo soy de San Diego. A mí me encanta viajar. Cuando era niña yo 1_______________ (ir) a muchos lugares. Durante el verano, cuando era niña, yo normalmente 2___________ (ir) a la playa o 3__________ (ir) a México. Durante el invierno, cuando era niña, yo 4___________ (ir) a las casas de mis familiares para celebrar Navidad. A mí me 5____________ (gustar) viajar en coche a estos lugares. Durante los fines de semana, cuando era niña, yo 6____________ (ir) al parque, a la biblioteca o a las casas de mis amigos. El mes pasado yo 7___________ (ir) a Los Ángeles. También yo 8_________ (ir) a un partido de baloncesto el mes pasado. Mis amigos y yo 9__________ (ir) al centro comercial y al cine el mes pasado. El Día de los Enamorados, el miércoles pasado, yo 10__________ (ir) a un restaurante con mi novio. Mis padres y yo 11________ (ir) a la playa el mes pasado con mis tíos. Como puedes ver, me gusta viajar. Todavía me gustaría conocer a Nueva York y La Florida. Hasta luego.
55
REPASO del pretérito y del imperfecto: Lo que hiciste la semana pasada y lo que hacías cuando eras niño(a) Debes escribir varias oraciones que expliquen lo que hiciste la semana pasada y lo que hacías cuando eras niño(a). Debes escribir, mínimo, 150 palabras. _______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 5 _______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 10 _______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 15 _______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 20 _______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 25 _______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 30 _______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 35 _______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 40 _______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 45 _______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 50 _______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 55 _______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 60 _______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 65 _______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 70 _______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 75 _______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 80 _______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 85 _______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 90 _______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 95 _______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 100 _______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 105 _______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 110 _______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 115 _______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 120 _______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 125 _______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 130 _______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 135 _______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 140 _______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 145 _______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 150*** _______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 155 _______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 160 _______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 165 _______________ ______________ ______________ ______________ ______________ 170
56