UNIDAD 2: ENERGÍAS NO RENOVABLES

INFO XXI. INTERNET EN LA ESCUELA. PROYECTO TECHNO DESARROLLO DIDÁCTICO UNIDAD 2. “ENERGÍAS NO RENOVABLES” Recurso educativo elaborado a través de lo

0 downloads 18 Views 706KB Size

Recommend Stories


RENOVABLES Y NO RENOVABLES
FUENTES DE ENERGIA Introducción: La energía es hoy en día la base de la sociedad actual moderna. Sin ella, los transportes no funcionarían, las indust

Unidad. Energías renovables
Unidad 6 Energías renovables 6.1. Energía hidráulica  Evolución de las ruedas hidráulicas 1. Molino griego de eje vertical para moler cereal. 2.

UNIDAD 3: ENERGÍAS RENOVABLES
INFO XXI. INTERNET EN LA ESCUELA. PROYECTO TECHNO DESARROLLO DIDÁCTICO UNIDAD 3. “ENERGÍAS RENOVABLES” Recurso educativo elaborado a través de los C

RECURSOS RENOVABLES Y NO RENOVABLES
RECURSOS RENOVABLES Y NO RENOVABLES Introducción 3 1. RECURSOS RENOVABLES Y NO RENOVABLES 3 1.1. Clasificación de los recursos naturales 3 1.

recursos NATURALES RENOVABLES Y NO RENOVABLES
Sentencia C-221/97 NORMA SUBROGADA RECURSOS NATURALES-Definición y clasificación/RECURSOS NATURALES RENOVABLES Y NO RENOVABLES El concepto de "recurs

Unidad No 2 (Parte I)
Unidad No 2 (Parte I) Estereoisomería óptica: Cuando el compuesto orgánico que posee carbonos quirales se presenta en el compuesto actividad óptica. Y

TEMA 6. RECURSOS ENERGÉTICOS RENOVABLES Y NO RENOVABLES. (CTMA)
TEMA 6. RECURSOS ENERGÉTICOS RENOVABLES Y NO RENOVABLES. (CTMA) 1. INTRODUCCIÓN. Los recursos energéticos de la Tierra se consideran renovables y no

RECURSOS NATURALES RENOVABLES Y NO RENOVABLES CONCEPTOS E IMPORTANCIA
RECURSOS NATURALES RENOVABLES Y NO RENOVABLES CONCEPTOS E IMPORTANCIA • LOS RECURSOS NATURALES SON EL CONJUNTO DE ELEMENTOS NATURALES QUE SE ENCUENT

IV EL VALOR EN RECURSOS RENOVABLES Y NO RENOVABLES
IV EL VALOR EN RECURSOS RENOVABLES Y NO RENOVABLES IV.l Recursos renovables Los modelos de explotación óptima y los estudios sobre la degradación de

Story Transcript

INFO XXI. INTERNET EN LA ESCUELA. PROYECTO TECHNO

DESARROLLO DIDÁCTICO UNIDAD 2. “ENERGÍAS NO RENOVABLES”

Recurso educativo elaborado a través de los Convenios Internet en la Escuela e Internet en el Aula, entre el MEC y las CC. AA.

TECNOLOGÍA INDUSTRIAL I >

RECURSOS ENERGÉTICOS

UNIDAD 2: “ENERGÍAS NO RENOVABLES” 1. OBJETIVOS DE LA UNIDAD 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.

Profundizar en el conocimiento de las fuentes de energía no renovables. Distinguir entre los distintos tipos de combustibles fósiles. Conocer los métodos de extracción del carbón y el petróleo. Conocer el proceso de refinado del petróleo y comprender su funcionamiento. Describir las partes y el funcionamiento de las centrales térmicas convencionales. Conocer en qué consisten una reacción nuclear de fisión y de fusión. Describir las partes y el funcionamiento de las centrales nucleares. Conocer los efectos contaminantes que ocasiona el consumo de energía procedente de fuentes no renovables y valorar la necesidad de racionalizar el uso de las mismas y de optimizar la eficacia de los procesos de generación, transporte y consumo.

2. CONTENIDOS CONCEPTUALES 1. Fuentes de energía no renovables. 2. Combustibles fósiles. i) El carbón. ii) El petróleo. iii) Centrales térmicas. 3. Energía nuclear de fisión. i) Recciones nucleares. ii) Centrales nucleares. iii) Central térmica convencional frete a central nuclear. 4. Combustibles, sociedad y medioambiente. i) Efectos del consumo energético. ii) Contaminación del mar y la atmósfera, efecto invernadero y lluvia ácida.

3. CONTENIDOS PROCEDIMENTALES 1. Distinguir entre energías renovables y no renovables. 2. Relacionar, en el proceso de refinado del petróleo, la temperatura de condensación de sus distintos derivados con sus aplicaciones. 3. Clasificar los distintos tipos de combustibles fósiles en función de su poder calorífico. 4. Cálculo de potencias generadas en las centrales térmicas en función del tipo de carbón empleado y relación con la cantidad de C02 emitida. 5. Distinguir los distintos tipos de transformaciones energéticas que tienen lugar en las centrales térmicas y nucleares, y relacionarlas con los dispositivos que las realizan. 6. Operación de las centrales térmicas y de las centrales nucleares. 7. Comparar y valorar los distintos procesos de transformación de la energía en función de su eficacia. 8. Usar los procedimientos básicos de control del funcionamiento de una central nuclear para optimizar su funcionamiento con seguridad.

1

INFO XXI. INTERNET EN LA ESCUELA. PROYECTO TECHNO

DESARROLLO DIDÁCTICO UNIDAD 2. “ENERGÍAS NO RENOVABLES”

Recurso educativo elaborado a través de los Convenios Internet en la Escuela e Internet en el Aula, entre el MEC y las CC. AA.

4. CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1. Deducir si una fuente de energía es renovable o no renovable. 2. Conocer el los distintos tipos de combustibles fósiles, su origen, propiedades, aplicaciones y los métodos de extracción de los mismos. 3. Comprender el funcionamiento del proceso de refinado del petróleo. 4. Descripción funcional de los dispositivos que constituyen las centrales térmicas y operación de las mismas. 5. Distinguir entre las reacciones nucleares de fusión y las de fisión. 6. Descripción funcional de los dispositivos que constituyen las centrales nucleares y operación de las mismas. 7. Conocer los efectos nocivos que ocasiona en el medio ambiente el consumo de energías procedentes de fuentes no renovables.

5. ACTIVIDADES A continuación se relacionan aquellas fichas-actividad más interesantes y/o complejas de la unidad y su relación con los aspectos didácticos desarrollados F – Número de fichas dentro de módulo Ta – Tipos de actividad en relación a los contenidos relacionados (I-previa o inicial, D-Desarrollo, C- Consolidación)

F

Ta O

C

O- Número de objetivo relacionado C- Contenidos conceptual relacionados P- Contenidos procedimentalesl relacionados E- Criterios de evaluación relacionados

P E

Observaciones

Módulo 1. 1 1 1 En esta ficha se define el concepto de energía no renovable, se enumeran sus 2

1

1

C D

2

D

2

2

2 Descripción del proceso natural de

3

D

3

2

2 Descripción de los procedimientos de

fuentes y se realiza una actividad de consolidación mediante la autoevaluación de los contenidos desarrollados.

Módulo 2. generación del carbón acompañado de una sucesión de imágenes alusivas a dicho proceso.

extracción del carbón e imágenes que permiten el acceso a las dos fichas siguientes.

2

INFO XXI. INTERNET EN LA ESCUELA. PROYECTO TECHNO

DESARROLLO DIDÁCTICO UNIDAD 2. “ENERGÍAS NO RENOVABLES”

Recurso educativo elaborado a través de los Convenios Internet en la Escuela e Internet en el Aula, entre el MEC y las CC. AA.

3a

D

3

2

2 Descripción del proceso de extracción del

3b

D

3

2

2 Descripción del proceso de extracción

4

D

2

2

5

D

2

2

2 Actividad de desarrollo en la que se describe

6

D

3

2

2 Descripción de los distintos procedimientos

7

D

4

2

2

3 Refinado del petróleo. Descripción del

8

D

5

2

3

4 Descripción y animación del funcionamiento

9

C

2

2

3

2 Actividad de consolidación para determinar

carbón a cielo abierto e imagen ilustrativa.

subterránea del carbón e imágenes ilustrativas.

3

2 Clasificación de los distintos tipos de carbón en función del poder calorífico de los mismos y de su contenido en carbono.

el proceso de formación del petróleo. En la animación se suceden imágenes que ilustran dicho proceso.

de extracción del petróleo y animación ilustrativa de los mismos.

proceso y animación relativa al mismo.

de una central térmica.

el poder calorífico de los distintos tipos de carbón.

3

INFO XXI. INTERNET EN LA ESCUELA. PROYECTO TECHNO

DESARROLLO DIDÁCTICO UNIDAD 2. “ENERGÍAS NO RENOVABLES”

Recurso educativo elaborado a través de los Convenios Internet en la Escuela e Internet en el Aula, entre el MEC y las CC. AA.

10

C

4

2

2

3 Autoevaluación mediante la relación entre

11

C

2

2 4

3 4

4 Actividad interactiva y de autoevaluación en 7 la que se relacionan el tipo y cantidad de

12

C

2

2

13

D

6

14

D

7

3

15

D

7

3

15a

D

6 7

15b

D

6 7

los distintos derivados del petróleo, su temperatura de condensación y su aplicación.

carbón empleado en una central térmica con la cantidad de energía generada y CO2 emitido.

4 Autoevaluación consistente en asociar los

bloques funcionales de una central térmica con los tipos de energía que utilizan.

Módulo 3 3 5 En esta ficha se definen de forma elemental los procesos de fisión y fusión nuclear. Las animaciones desarrollan visualmente estos conceptos.

6 7 8

6 El texto describe de forma elemental el 7 funcionamiento de una central nuclear. La animación permite practicar con el procedimiento de control del proceso. El objetivo es obtener la máxima energía posible sin que el reactor se funda; además al pasar con el ratón por los interrogantes se describen las partes y procesos fundamentales del reactor. Ficha de enlace a las fichas de desarrollo de los dos tipos de reactores nucleares.

3

6

6 Descripción y desarrollo animado de un reactor de agua a presión.

3

6

6 Descripción y desarrollo animado de un reactor de agua a presión.

4

INFO XXI. INTERNET EN LA ESCUELA. PROYECTO TECHNO

DESARROLLO DIDÁCTICO UNIDAD 2. “ENERGÍAS NO RENOVABLES”

Recurso educativo elaborado a través de los Convenios Internet en la Escuela e Internet en el Aula, entre el MEC y las CC. AA.

16

D

8

3

7

7 Comparación interactiva para valorar la relación entre masa de combustible y energía obtenida en una central térmica y en una central nuclear.

17

C

7

3

5

6 Actividad de autoevaluación en la que se deben relacionar las transformaciones energéticas que tienen lugar en una central nuclear con los dispositivos que las realizan.

18

D

8

18a

D

18b

D

8

4

7 Contaminación de la atmósfera e imagen descriptiva.

18c

D

8

4

7 Se describe el efecto invernadero y se acompaña de animación ilustrativa.

18d

D

8

4

7 La lluvia ácida: descripción e imagen ilustrativa.

Módulo 4 4 7 Breve descripción de los principales efectos contaminantes derivados del consumo de energía procedente de fuentes no renovables. Imagen de acceso a las cuatro subfichas siguientes. 8 4 7 Principales efectos contaminantes sobre el agua del mar e imágenes elusivas.

5

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.