UNIDAD 5. La dinámica atmosférica. Tiempo y clima

Ficha 1 Actividad de desarrollo UNIDAD 5. La dinámica atmosférica. Tiempo y clima 1. Lee el texto y responde a las siguientes preguntas. ¿Qué es "El

0 downloads 85 Views 121KB Size

Recommend Stories


TIEMPO Y CLIMA TEMA 5. DOMINIOS CLIMÁTICOS EN ESPAÑA
TIEMPO Y CLIMA TEMA 5. DOMINIOS CLIMÁTICOS EN ESPAÑA INICIO PRESENTACIÓN RECURSOS INTERNET 1. Los fundamentos de la diversidad climática  La P

Tiempo, Clima y Cambio Climático
Tiempo, Clima y Cambio Climático Parte1: Tiempo – Clima, Elementos y Factores del Clima Cecilia Caballero Miranda Margarita Caballero Miranda Clima

La atmósfera. El tiempo y el clima
Tiempo y clima La atmósfera. El tiempo y el clima 1. La Tierra está rodeada por una capa gaseosa llamada atmósfera. Los gases que la componen son el

EL CLIMA CONCEPTO DE CLIMA. DIFERENCIAS ENTRE CLIMA Y TIEMPO ATMOSFÉRICO
EL CLIMA CONCEPTO DE CLIMA. DIFERENCIAS ENTRE CLIMA Y TIEMPO ATMOSFÉRICO Se denomina CLIMA al conjunto de fenómenos de tipo meteorológico que tienen l

Unidad 9: Estudio del clima
Unidad 9: Estudio del clima. Índice El Clima: Formación de precipitaciones Tipos de precipitaciones El clima en nuestras latitudes El clima en latit

Story Transcript

Ficha 1 Actividad de desarrollo

UNIDAD 5. La dinámica atmosférica. Tiempo y clima 1. Lee el texto y responde a las siguientes preguntas. ¿Qué es "El Niño"? Se conoce con el nombre de "El Niño", no solamente a la aparición de corrientes oceánicas cálidas en las costas de América, sino a la alteración del sistema global océano-atmósfera que se origina en el Océano Pacífico Ecuatorial (es decir, en una franja oceánica cercana al Ecuador), generalmente durante un periodo comprendido entre diciembre y marzo. El fenómeno se inicia en el Océano Pacífico Tropical, cerca de Australia e Indonesia, y con él se altera la presión atmosférica en zonas muy distantes entre sí, se producen cambios en la dirección y en la velocidad de los vientos y se desplazan las zonas de lluvia en la región tropical. Durante "El Niño", por diferencia en la presión atmosférica, los vientos Alisios se debilitan o dejan de soplar. El máximo de temperatura superficial del mar que había en la zona occidental gradualmente se desplaza hacia el este y, alrededor de seis meses después, alcanza la costa de América del Sur. (…) Además, durante "El Niño", la formación de nubes y precipitación también emigra hacia América pues, como ya se mencionó, en la atmósfera se produce una alteración del patrón de la presión atmosférica, que baja en el lado este del Pacífico y sube en el oeste. (…). Los cambios en la temperatura influyen en la salinidad de las aguas, cambiándose, por lo tanto, las condiciones ambientales para los ecosistemas marinos. Estos cambios afectan a las poblaciones de peces, especialmente en las áreas del Pacífico americano y, por ende, la actividad pesquera en ellas. Los cambios en la circulación atmosférica alteran el clima global, con lo que se afectan la agricultura, los recursos hídricos y otras actividades económicas importantes en extensas áreas del planeta. En términos prácticos, la ocurrencia de El Niño significa que muchas regiones normalmente húmedas, como Indonesia, llegan a ser secas, mientras que las áreas normalmente secas, como las de la costa oeste de América, se humedecen con precipitaciones intensas. Otros cambios se llevan a cabo; por ejemplo, la disponibilidad y abundancia de las poblaciones de peces cambia en áreas costeras. (…) los impactos adversos incluyen un aumento en la frecuencia de incendios forestales, inundaciones, erosión costera, alteraciones en el anidamiento de aves marinas y en los arrecifes coralinos, así como la presencia de tormentas tropicales.

Roberto Ulises Cruz Aguirre, Jefe del departamento de Comunicación del CICESE

a) ¿A qué fenómeno meteorológico se refiere el texto? b) ¿En qué zona tiene una mayor influencia dicho fenómeno? c) ¿Qué vientos son los que cambian y qué sucede con la presión atmosférica? d) ¿Qué cambios climáticos se mencionan? e) ¿Qué otros fenómenos se producen como consecuencia de estas alteraciones?

Ciencias sociales, geografía e historia. 1º ESO

Ficha 2 Actividad de desarrollo

UNIDAD 5. La dinámica atmosférica. Tiempo y clima 1. Define los siguientes conceptos: a) Tiempo atmosférico:

b) Clima:

c) Meteorología:

d) Presión atmosférica:

e) Anticiclones:

f) Depresiones:

g) Precipitaciones:

h) Veleta:

i)

Anemómetro:

j)

Pluviómetro:

Ciencias sociales, geografía e historia. 1º ESO

Ficha 3a Actividad de desarrollo

UNIDAD 5. La dinámica atmosférica. Tiempo y clima 1. Completa los siguientes mapas conceptuales sobre los elementos del clima. Elementos del clima

Presión atmosférica

Varía con: -

El valor normal es 1013 mb y luego hay:

-

Viento

Tipos

Precipitaciones

Ciencias sociales, geografía e historia. 1º ESO

Ficha 3b Actividad de desarrollo

UNIDAD 5. La dinámica atmosférica. Tiempo y clima 1. Completa los siguientes mapas conceptuales sobre los elementos del clima.

Temperaturas dependen de

Fenómenos atmosféricos

Ciencias sociales, geografía e historia. 1º ESO

Ficha 4 Actividad de desarrollo

UNIDAD 5. La dinámica atmosférica. Tiempo y clima 1. Completa el siguiente cuadro-resumen de los climas del planeta: Zona

Clima

Temperaturas

Precipitaciones

Cálida

Templada

Fría

Ciencias sociales, geografía e historia. 1º ESO

Ciencias sociales, geografía e historia. 1º ESO

Get in touch

Social

© Copyright 2013 - 2024 MYDOKUMENT.COM - All rights reserved.